Joaquín Hernández Galicia llegó a liderar el sindicato petrolero en 1958, manteniendo el poder por cinco sexenios: desde Adolfo López Mateos, pasando por Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría Álvarez, José López Portillo, Miguel de la Madrid y hasta el inicio del gobierno de Carlos Salinas de Gortari.
El 10 de enero de 1989, “La Quina” fue detenido acusado de homicidio y acopio de armas, tan solo unas semanas después de que Salinas de Gortari tomara posesión como Presidente de la República. Las diferencias entre el líder sindical petrolero y el recién llegado presidente de la república eran evidentes. En las elecciones de 1988, Hernández Galicia habría llamado a decenas de miles de trabajadores petroleros a votar por el candidato opositor Cuauhtémoc Cárdenas. Pese a ello, Salinas de Gortari ganó en medio de unos comicios que fueron señalados por opositores como un fraude electoral, donde el verdadero ganador habría sido Cárdenas.
De acuerdo con algunos analistas, la captura de “La Quina” se dio pronto, pues el presidente buscaba legitimar su administración iniciada bajo la sombra del fraude electoral, asegurando que la detención fue en el combate a la violencia y corrupción. Tras nueve años en prisión, “La Quina” salió de prisión a la mitad del sexenio de Ernesto Zedillo, gracias a una amnistía. El 11 de noviembre del 2013, Joaquín Hernández Galicia falleció a los 91 años en un hospital de Tamaulipas.