En el mismo lugar y con la misma gente, el gobernador Manolo Jiménez Salinas compartió su Primer Informe Ciudadano al frente del Ejecutivo Estatal, periodo en el cual destacó que se dieron los primeros pasos hacia la consolidación de Coahuila como uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias.
Posterior a acudir al Congreso del Estado, donde en Sesión Solemne brindó un mensaje ante las diputadas y diputados de la 63 Legislatura, el Gobernador de Coahuila de Zaragoza se trasladó al auditorio del Parque Las Maravillas, en la Capital del Estado, para rendir su informe junto a las y los coahuilenses.
Ante ciudadanos representantes de todos los sectores de la población, de toda la diversidad de la entidad, Manolo Jiménez expresó que para 2025 vendrán más proyectos, y que se tiene una ruta, a través del Plan Estatal de Desarrollo, con el que se continuará creciendo como una gran potencia nacional.
"Lo haremos como mejor sabemos: trabajando en equipo y basando nuestras acciones en el sentir y pensar de la gente", externó el Mandatario estatal.
El Gobernador de Coahuila basó su informe de resultados en temas prioritarios como el de Seguridad, su principal compromiso con las y los coahuilenses; además de las Grandes Obras de Infraestructura, Coahuila Global, Mejora Coahuila, Obras Sociales, Salud, Educación, Inspira, DIF, Agua, Incendios Forestales y Campo.
Al abordar el tema de Seguridad, Manolo Jiménez destacó que este año se robusteció el exitoso modelo de seguridad de Coahuila, con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, al invertir más de tres mil 500 millones de pesos.
Informó que se mejoraron los sueldos y prestaciones de los policías estatales; se compraron 237 patrullas, vehículos tácticos, uniformes, chalecos y armas; se inició la construcción de 8 cuarteles de la Policía Estatal y el Ejército; se habilitó el nuevo cuartel de la Marina; se implementaron los arcos carreteros.
"Además, creamos la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y la niñez, una de las primeras en su tipo en México. Lo dijimos claro en campaña, quien se meta con las mujeres, se mete con el gobernador de Coahuila. Hoy somos el estado con el mayor número de Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres y estamos impulsando nuevas estrategias como el programa 'Puntos Violeta' en equipo con la empresa OXXO", afirmó.
Agradeció a todas las instituciones de seguridad por su coordinación y gran apoyo, y destacó que, con esta gran coordinación y voluntad, Coahuila es uno de los tres estados más seguros de México.
Dentro del tema Grandes Obras, el Mandatario estatal señaló que se han llevado obras de infraestructura a todas las regiones del estado, en las que se han invertido mil 300 millones de pesos en este primer año.
Enumeró las obras que se detonaron dentro de sus primeros 100 días, mismas que se han estado entregando en tiempo y forma, como la prolongación de los bulevares Nazario Ortiz y Los Pastores, en la región Sureste; el bulevar Jesús María Ramón y la remodelación de la autopista Premier, en las regiones Norte, Cinco Manantiales y Carbonífera; la modernización del libramiento Carlos Salinas, en la Centro-Desierto; y en la región Laguna, el gran programa de pavimentación y agua, así como el Giro Independencia.
Manolo Jiménez informó que este 2024 llegaron a Coahuila inversiones por 95 mil millones de pesos y la generación de 30 mil nuevos empleos, producto del trabajo conjunto con la iniciativa privada, y de generar las condiciones más óptimas para el desarrollo.
Comentó que Coahuila es un referente en competitividad a nivel nacional y que Saltillo es la ciudad más competitiva de México.
"Somos el primer lugar en producción de vehículos, autopartes, carros de ferrocarril, plata refinada, y producimos el mejor vino del país. Somos el segundo exportador más grande de México, somos una potencia nacional. Somos el segundo exportador más grande de México", dijo.
Mencionó que para impulsar el desarrollo económico de Coahuila, desde su primer día de gobierno se han llevado a cabo una serie de acciones para impulsar el desarrollo económico, como la creación de los Consejos de Seguridad y Desarrollo Económico regionales (CONSEDE); la creación y apertura de la oficina Pro Coahuila USA; la profesionalización de la oficina de representación en la Ciudad de México.
Además, dijo que se fortalecieron los lazos con el estado de Texas; se generaron reuniones con embajadores de varios países del mundo; y se realizaron giras económicas por Estados Unidos, Asia y Europa.
Asímismo, Manolo Jiménez expresó que con la marca "Sorpréndete con Coahuila", se impulsa al sector turístico que también representa una gran derrama económica.
El Mandatario estatal mencionó que desde que llegó al Gobierno del Estado, a través de la gran estrategia Mejora, se impulsaron y fortalecieron diferentes programas, proyectos y obras sociales, como los mercaditos, las brigadas, la entrega de escrituras, y un mega programa de apoyos alimentarios con el cual se benefició a más de 400 mil familias.
"Además, en conjunto con los municipios, invertimos más de mil 600 millones de pesos en la construcción de obras de agua, pavimento y electrificación", informó.
Recordó que, en el tema de Salud, se impulsó el gran Programa de Salud Popular, dentro del cual se invirtieron 500 millones de pesos para mejorar los 14 hospitales generales y rehabilitar los 133 centros de salud en todo el estado.
De igual manera, dijo que se entregó la tarjeta de la Salud Popular a 20 mil beneficiarios entre adultos mayores de 70 años y personas con discapacidad severa, que no tienen seguridad social, y que ya están recibiendo consultas, medicamentos, estudios y operaciones de manera gratuita.
"Además, hemos llegado a los 38 municipios con Caravanas de la Salud y el Centro de Telemedicina, con el que miles de personas están recibiendo consultas médicas de especialistas en su comunidad sin tener que desplazarse a un hospital, clínica o consultorio", destacó.
En el tema educativo, Jiménez Salinas informó que se puso en marcha la Estrategia Impulso Educativo, con la que está fortaleciendo la educación en Coahuila.
Informó que con una inversión de 700 millones de pesos, se entregaron 552 mil paquetes de útiles escolares en todas las primarias y secundarias públicas; se entregaron 95 mil uniformes y tenis en todas las escuelas rurales; se construyeron nuevas aulas y techumbres; y se han entregado miles de becas.
El gobernador Manolo Jiménez destacó que el tema del agua es algo muy importante para su gobierno, por lo que durante este primer año se detonó el "Plan de Agua Coahuila 23-29", que a través de ocho ejes tiene como objetivo cuidar e eficientar el uso del agua en nuestro Estado.
"A través de esta estrategia se han invertido cientos de millones de pesos en proyectos, programas y obras hídricas, como los tanques que se construyeron en la Carbonífera, los pozos en La Laguna, las mejoras en las plantas tratadoras de las regiones Centro y Norte, entre muchas otras acciones", externó.
Recordó que hace unos días, su gobierno se sumó al "Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad", convocado por la Presidenta de México, acuerdo que es una gran iniciativa que está en sintonía y que viene a fortalecer el Plan Hídrico de la entidad.
Por otra parte, en materia de Combate de Incendios Forestales, informó que se fortaleció la estrategia, logrando que 2024 haya sido el año con el menor número de hectáreas afectadas aquí en Coahuila en varias décadas.
Sobre el Campo Coahuilense, Jiménez Salinas informó que se impulsaron varios programas con gran éxito, como el de semilla forrajera, logrando el primer lugar nacional en producción de sorgo forrajero. Además, se activaron los seguros catastróficos para los manzaneros y algodoneros.
Expuso que se incrementaron un 80 por ciento los apoyos a los ganaderos para el programa de mejora genética, y se invirtieron más de 20 millones de pesos en el programa de sanidad animal, lo cual ya se tradujo en grandes resultados.
"Después de 15 años, hace unos días nos dieron la gran noticia de que Coahuila paso de tener un estatus 4, a un estatus 3 para la exportación de ganado, lo cual significa ahorros y mayores ingresos para las y los ganaderos de nuestro estado", celebró el Gobernador.
Manolo Jiménez destacó que Coahuila está en los primeros lugares nacionales en producción de leche, manzana, nuez, algodón, melón, y ganado.
En su mensaje a la ciudadanía, Manolo Jiménez informó que durante su primer año se impulsaron proyectos focalizados a través de la Oficina Inspira y el DIF Coahuila; dos áreas que, dijo, atienden las causas más sensibles de su administración.
En ese sentido, reconoció y agradeció el gran trabajo de su esposa Paola, porque destacó que, además de ser una extraordinaria mamá, al estar al cuidado de sus cuatro hijos, ha sido un gran apoyo para él y para su gobierno.
"A través de Inspira Coahuila le hemos dado un seguimiento puntual al cumplimiento de varios de nuestros principales compromisos de campaña, en conjunto con los titulares de las diferentes secretarias responsables", externó.
Dentro de estos compromisos, destacó el gran programa de Salud Mental, a través del cual se instaló un Consejo Estatal; se enviaron psicólogos a los 38 municipios de Estado; se llevaron a cabo más de 100 Brigadas Móviles de Salud Mental; se rehabilitó el Centro Estatal de Salud Mental; y se fortaleció la línea de vida.
De igual manera, informó que con la Secretaría de Salud, se implementó el Código Mariposa en los 14 hospitales generales del Estado para atender a las mujeres y a sus familias, que desafortunadamente tuvieron una perdida gestacional, neonatal o perinatal, permitiéndoles tener un duelo respetado.
Agregó que con la Secretaría de Educación y la Secretaría de las Mujeres, se creó el programa "Mujeres Echadas Pa'delante", con el que este año dos mil 531 mujeres de 21 municipios cursaron su preparatoria, y se apoyó a mil 796 mujeres con su carrera universitaria.
De la misma manera, agradeció el gran trabajo de su mamá, la señora Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, y el de su equipo, que todos los días trabajan de manera incansable por nuestras niñas, niños, adultos mayores y nuestra gente con alguna discapacidad o condición.
El Mandatario estatal compartió que durante este primer año, junto al DIF Coahuila se desarrollaron acciones como la operación de los 84 Centros de Atención y Comedores, donde se atienden a cuatro mil 300 adultos mayores; a través de los 28 CAIF se atendieron a más de 30 mil beneficiarios a quienes se les brindaron alrededor de 17 mil 700 servicios de terapias y talleres; con los centros CREE y CRI, se brindaron cerca de 280 mil servicios de consulta y diagnóstico, de terapias físicas, ocupacionales y de lenguaje; mediante el programa de Alimentación Escolar, se distribuyeron seis millones de raciones de desayunos para casi 90 mil niños.
Al final de su Primer Informe Ciudadano, el gobernador Manolo Jiménez Salinas agradeció a todas y todos los que fueron parte de este gran año para Coahuila.
"¡Que Dios bendiga a Coahuila y a nuestra gente!
"¡Aquí vamos con todo pa'delante, a pasos de gigante!", reiteró el gobernador Manolo Jiménez Salinas
Acompañaron al gobernador en este su Primer Informe Ciudadano, además, Efraín Morales, director general de la CONAGUA, con la representación de Claudia Sheinbaum, presidenta de México; Miguel Ángel Riquelme Solís, Senador por Coahuila y ex gobernador de la entidad; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; diputados federales y locales; ex gobernadores, representantes de las fuerzas armadas, alcaldes de los municipios de Coahuila y de otros estados del país; delegados federales, empresarios, medios de comunicación, líderes sociales y sindicales.
Así como Paola Rodríguez López e hijos, esposa del Gobernador; su papá y su mamá, y demás familiares y amigos.
El alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, acompañado del alcalde electo Javier Díaz González, entregó el Premio al Mérito Deportivo en su edición 2024, ceremonia en la que resaltó la importancia de promover la práctica deportiva como una herramienta para fortalecer el desarrollo de nuestra comunidad.
Quienes obtuvieron este reconocimiento son: en la categoría atleta, Ángela Ruiz Rosales, arquera saltillense y medallista olímpica en París 2024; en entrenador, Eduardo Avelino Magaña, quien es formador de deportistas en la disciplina de tiro con arco.
En la modalidad de equipo se reconoció a Colts Flag Saltillo categoría U14, equipo de futbol americano, por representar a Saltillo, a Coahuila, e incluso a México, obteniendo el Campeonato Internacional Championship; y en atleta adaptado a Rafael Sotelo Siller, quien ha destacado a nivel nacional en diferentes pruebas de pista y campo de atletismo.
“A lo largo de mi administración, fomentar la práctica deportiva ha sido una de nuestras prioridades, porque estamos convencidos de que la actividad física no sólo transforma vidas a nivel personal, sino que fortalece el desarrollo integral de nuestra sociedad”, afirmó Chema Fraustro.
El Alcalde de Saltillo apuntó que en su administración municipal, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se han destinado 32 millones de pesos para mejorar la infraestructura deportiva en todos los sectores de la ciudad, con el fin de brindar espacios dignos para los deportistas y entrenadores.
A nombre del director de Desarrollo Social, Aníbal Soberón Rodríguez, el director del Instituto Municipal del Deporte, Jesús Gámez Ovalle, señaló que el deporte no sólo es sinónimo de bienestar físico, sino también de bienestar emocional, convivencia, integración social y de desarrollo personal.
“Celebramos y reconocemos el esfuerzo, la dedicación y la pasión de todos aquellos que hacen del deporte una herramienta de superación, de salud y de unidad en nuestra comunidad.”, declaró Gámez Ovalle.
En representación de los ganadores, la medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, Ángela Ruiz Rosales, agradeció a todos quienes se involucraron en el Premio al Mérito Deportivo edición 2024.
“Este reconocimiento me impulsa a seguir persiguiendo la excelencia, siempre con humildad y el amor por el deporte que me ha acompañado desde el primer día”, apuntó la arquera saltillense.
En el evento estuvo la diputada local, Beatriz Fraustro Dávila; el director del Instituto Estatal del Deporte, Antonio Cepeda Licón; el regidor Eduardo Medrano Aguirre, presidente de la Comisión de Desarrollo Humano; y la regidora Guadalupe Herrera Mendoza, presidenta de la Comisión de Espectáculos, Recreación y Deporte.
Además, titulares de áreas municipales, integrantes del Cabildo, deportistas, entrenadores, así como familiares y amigos de los galardonados.
La Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo la Décima Quinta Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, en la cual compareció del Secretario de Finanzas del Estado, Licenciado José Antonio Gutiérrez Rodríguez, para presentar las Iniciativas de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal de 2025, así como las Iniciativas de la Ley para la Distribución de Participaciones y Aportaciones Federales para los Municipios del Estado, así como de la Ley de Hacienda, que forman parte del Paquete Económico del Estado para el Ejercicio Fiscal del año 2025.
El Licenciado Gutiérrez Rodríguez pronunció en mensaje para dar a conocer los aspectos fundamentales de las iniciativas de leyes para el Ejercicio Fiscal del año 2025. Al concluir hizo entrega de dichas iniciativas al Congreso del Estado por conducto de la Diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, Coordinadora de la Comisión de Hacienda.
Por otra parte, en esta Sesión, se aprobó por unanimidad de votos el Acuerdo de la Junta de Gobierno sobre el desarrollo de las comparecencias de las Secretarias y los Secretarios del Gabinete Estatal ante las Comisiones Dictaminadoras Permanentes del Congreso del Estado, para el análisis del Primer Informe de Gobierno del Ing. Manolo Jiménez Salinas, Gobernador Constitucional del Estado.
En apoyo al talento de alumnos y maestros de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Coahuila, la noche del miércoles, se llevó a cabo la Primera Subasta de Arte Coahuila 2024, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.
Fueron 40 obras en diversos lotes que se pusieron en venta como reconocimiento a las y los artistas universitarios de la FAP, por lo que el rector Octavio Pimental Martínez, exhortó a los organizadores, encabezados por el director del plantel Darío D. Aguillón, a que este sea el primero de muchos eventos que se realicen anualmente y de manera masiva, fomentando la participación de la sociedad en las instalaciones universitarias.
Pimentel Martínez, afirmó que todos en equipo podemos impulsar el talento universitario, en esta ocasión de pintura y escultura, pero que en todos los ámbitos artísticos se promueva y se llenen los recintos por eventos que convoquemos “Soy hijo de una egresada de artes plásticas que le tocó estar en este lado también publicando su obra, y como como hijo de una artista, cuando se le reconoce la obra a través de una subasta es un ejercicio de gran orgullo”.
Dijo, sigamos fomentando y participando para que nuestros artistas se sientan reconocidas y reconocidos, que sigamos difundiendo la cultura que es uno de los pilares de la Universidad Autónoma de Coahuila.
Las obras realizadas en técnicas como óleo sobre madera, óleo sobre tela, carboncillo sobre papel mate, mixta sobre tela, lápices de colores, espátula y acrílico, acrílico sobre lienzo, óleo sobre lienzo, esculturas de alambre forjado, mármol procesado vaciado y esculpido, óleo y hoja de oro sobre lienzo. Acrílico con gesso y polvo de mármol, Cianocipia, acrílico sobre madera, Acuarela y Xilografía en Caobilla.
Entre los artistas que subastaron sus obras se encuentran: Judith Fragoso, María Teresa Belmarez Vázquez, Elizabeth Castrellón Castro, María del rosario Pérez Cervantes, Carlos Salas, Jorge Alan Nerio Jiménez, Valeria Lizeth Pérez Mut, Otilio Peña Gurrola, Alejandro Cerecero, José Alberto Avendaño Veloz, Daniela Yacuna Melo Aparicio, María Fernanda Martínez Arredondo, Andrea Maricruz Rodríguez López, María Fernanda Aguilar Bustillos, Mónica Alejandra Mena Veloz, Paulina Bucher, Valentina Saucedo Villasana, Estefanía Maribel Fraustro Garza, Sergio Alejandro Morán Viera, Debani Abigail Nuncio Salazar.
Por su parte, el director de la Facultad de Artes Plásticas, Darío D. Aguillón agradeció al Rector por el apoyo para la realización de este evento, al igual que a los presentes que adquirieron obras, porque este proyecto, dijo, que se hizo con nuestros artistas de la Facultad, se puede hacer mucho más grande, e involucrar a más talentos universitarios que existen en todas las escuelas facultades e institutos de las tres unidades en el estado.
Como reconocimiento a la fuerza y al importante papel de las mujeres en la sociedad, el DIF Ramos Arizpe conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a través de la conferencia "La Revolución Eres Tú", organizada en coordinación con Fundación RCG.
Más de 800 mujeres se dieron cita en el Teatro de la Ciudad "Eulalio Gutiérrez Ortiz " para participar en el evento que fue encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Ing. Liliana Salinas Valdés y Ana Lucía Cavazos Cuéllar, Presidenta Honoraria del DIF Ramos Arizpe. Se contó también con la presencia de la Lic. Sandra Gómez Salas, Directora de Fundación RCG.
El conferencista internacional Jorge Lozano H. fue recibido entre aplausos por las asistentes que llenaron el Teatro. La conferencia "La Revolución Eres Tú" se centra principalmente en la idea de que las mujeres deben quitarse las etiquetas, inseguridades, tabúes, creencias y barreras que son limitantes en el desarrollo de su vida. Con el humor y estilo que lo caracteriza, Jorge Lozano H. dejó un mensaje de profunda reflexión a la mujeres ramosarizpenses.
El conferencista invitó a las mujeres del municipio, a tomar fuerza de la adversidad para romper la prisión de la baja autoestima, el qué dirán y los factores económicos, insistiendo en que nada es más importante que lograr la propia realización personal.
Ana Lucía Cavazos, estableció que la gran respuesta de las mujeres del municipio a este tipo de conferencias, hacen constar el deseo que tienen de salir adelante y dejar atrás los cánones y patrones de una sociedad que cada día debe valorar más y mejor a cada una de las mujeres que la integran. Al entrar al recinto, las asistentes se encontraron con un muro lleno de contenido, datos, estadísticas y artículos relacionados a la violencia contra la mujer, mismo que fue cubierto con frases de empoderamiento, que de manera individual cada una de las invitadas colocó para sumarse a la campaña "No hay excusa".
El Magistrado Presidente Miguel Mery Ayup acompañó al Gobernador Manolo Jiménez Salinas y a la Sra. Paola Rodríguez, Pdta. Honoraria de #InspiraCoahuila en la presentación del Gran Programa Estatal de Salud Mental.
Con la presentación del Gran Programa de Salud Mental, Coahuila se pone a la vanguardia en la atención de los padecimientos mentales.
Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila mencionó que desde el inicio de la administración de Manolo Jiménez se ha puesto sobre la mesa el tema de salud mental como una prioridad, y fue una de las peticiones más sentidas que encontraron al recorrer Coahuila durante su campaña, atendiendo a la población.
Detalló que, gracias a la suma de esfuerzos de todas las dependencias estatales, se trabaja de manera transversal para cumplir este objetivo.
Dio a conocer que se creó la Dirección de Salud Mental dentro de la Secretaría de Salud para que, en coordinación con Inspira y todas las demás dependencias de gobierno, trabajaran interinstitucionalmente en acciones de alto impacto.