El gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González pusieron en marcha el programa "Aquí Vamos Gratis", estrategia social de movilidad urbana que beneficiará a miles de saltillenses con servicio de transporte gratuito.
"¡El trabajo en equipo siempre da mejores resultados! Hoy en Saltillo junto con el alcalde Javier Díaz, pusimos en marcha "Aquí Vamos Gratis", un gran programa de transporte público con el que mejoraremos la movilidad de la capital del estado y apoyaremos la economía de miles de familias coahuilenses:, destacó el gobernador.
"Aquí Vamos Gratis" tiene como objetivo incentivar el uso del transporte público y generar beneficios para la sociedad al ofrecer transporte público gratuito en dos rutas troncales especiales, con 35 unidades modernas con capacidad para 77 personas, equipadas con aire acondicionado y wifi; todo esto como parte de una visión de ciudad más accesible, equitativa y sustentable.
Manolo Jiménez señaló que este es uno de los programas más importantes en la historia de Saltillo, un programa de modernización del transporte público, de gran impacto social que fue compromiso de campaña tanto de él como de Javier Díaz.
"Y la mejor manera de honrar la confianza de la gente es cumpliendo, y con este gran programa de movilidad le estamos cumpliendo a nuestra gente", mencionó.
Comentó que este no es solo un gran programa para mejorar la movilidad de las y los saltillenses, sino que es un gran programa social para la gente que impacta positivamente en su economía y en su calidad de vida.
Felicitó a Javier Díaz por este gran proyecto que cuenta con camiones de primer mundo, pero, dijo, como en pocas partes del mundo, el de Saltillo es gratuito.
De la misma manera, agradeció a los concesionarios por entrarle a este gran proyecto que, a final de cuentas, es para bien de toda la comunidad de Saltillo.
Jiménez Salinas recordó que de la mano con las alcaldesas y alcaldes de toda la entidad, se han detonado una serie de programas que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses.
Expresó que se ha detonado el Gran Programa de Salud Popular, donde se tiene un abasto del 85 por ciento de medicinas en los centros de salud previamente rehabilitados; el programa de telemedicina, la tarjeta de la salud popular; los diferentes programas y acciones de Mejora; además de las acciones de la estrategia Impulso Educativo, mediante la cual se entregaron más de 500 mil paquetes de útiles escolares gratuitos a alumnos de escuelas públicas de nivel básico. Además de los diferentes programas de becas.
"Además, en Coahuila hay seguridad, hay empleo, hay calidad de vida y trabajo en unidad", destacó el gobernador Manolo Jiménez.
Javier Díaz González, presidente municipal de Saltillo agradeció a Manolo Jiménez por todo el apoyo, la coordinación y el trabajo en equipo, y expresó que el programa "Aquí Vamos Gratis" refleja lo que son como gobierno, un equipo con visión, con tecnología, con capacitación, innovación, y con voluntad de servir a la gente.
Explicó que este programa significa un nuevo y moderno sistema de transporte público de pasajeros, reingeniería de las rutas troncales, ahorro directo del gasto familiar.
"Este es un gran programa social que beneficiará a miles de familias", dijo, e informó que se tienen 13 puntos de credencialización que a la fecha ha atendido a más de 40 saltillenses.
Yolanda Tobías González, beneficiaria de este programa, agradeció al Gobernador del Estado por apoyar tanto a Saltillo ya todos los municipios, al comentar que el trabajo en equipo da muchos y mejores resultados.
Reconoció el trabajo de Javier Díaz por el inicio de este nuevo sistema de transporte urbano, el cual, además de transportarles de una manera más comida, rápida y segura, apoyará la economía familiar.
Estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad Autónoma de Coahuila en la Unidad Laguna desfilaron con entusiasmo y alegría hasta Ciudad Universitaria con motivo de la bienvenida a la máxima casa de estudios.
El contingente estuvo encabezado por el rector Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, el coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes, la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández, funcionariado, directivos, escolta, banda de guerra y comunidad estudiantil de 21 Escuelas, Facultades e Institutos, quienes recorrieron las principales calles aledañas a Ciudad Universitaria Campus Torreón, hasta llegar al Centro Cultural “Braulio Fernández Aguirre”.
Al recibir a las y los jóvenes, el Rector dirigió un mensaje de bienvenida en el que los invitó a disfrutar de su etapa universitaria: “Esta es su casa, esta es la mejor Universidad de México, disfruten y que pegue la L en todo Coahuila, felicidades”, expresó.
Durante el evento se reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes que obtuvieron los puntajes más altos en el Examen de Admisión, de la Escuela de Arquitectura, Cynthia Fernanda De La Mora Escapita; Escuela de Artes Escénicas, Mia Sofia Botello Escobedo; Facultad de Ciencias Biológicas, Ana Camila Fernández Valerio; Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza”, Ivanna Lizbeth Talamantes Carrera; Escuela De Bachilleres Aguanueva “Ing. Aníbal Flores Neyra”, Paola Hernández Navarro.
Del Instituto Manuel Muñoz Olivares, Javier Guerrero Borrego con puntaje de 146.56; Escuela de Psicología, Andrea Araceli Torres Chacón 1; Facultad de Medicina, José Arturo Mijares Rivas; Facultad de Odontología, María Fernanda Moreno Vaquera; Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Italia Nailea González Algarate, Alejandra Magali García González y Melanie Carolina Del Rio Ceniceros; Escuela de Sistemas, Oscar Abraham Zapata Ayala, Diana Valeria Salinas Mireles, y Gerardo Ortega Rojas.
Escuela de Administración San Pedro, Pedro David Herrera Salazar; Martín Ismael Córdova Valero; Facultad de Enfermería, Gabriel García Velázquez, Ana Judith Valdez Flores; Facultad de Administración Fiscal y Financiera, Ruth Esli Hernández Soto y Luis Adrián Rodríguez Márquez; Facultad de Contaduría y Administración, Jonathan Jared Espino, Emiliano Gutiérrez Ruiz, Dulce María Mares González, Perla Mariana Téllez Calderón, y Juan Pablo Gutiérrez Canto.
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Miguel Eduardo Bustos Ramos, Edgar Andrés Rosado García; Facultad de Ingeniería Civil, Jesús Fernando García Hidrogo; Escuela de Ciencias de la Comunidad, Paola Gracia Ruiz, y Naomi Morales Macías; Facultad de Derecho, Camila Yoare Antúnez Mendoza e Ingrid Yosimi Guadalupe Arguijo González; y Facultad de Economía y Mercadotecnia, Lenny Joseph Jaritas Guzmán y Angela Gabriela Rodelo Torres.
La jornada cerró con una gran fiesta universitaria en la que los asistentes disfrutaron de música de DJ, presentaciones artísticas, entrega de snacks y actividades de integración organizadas por distintos negocios locales, todo en un ambiente de sana convivencia.
En la Quinta Sesión, Diputadas y Diputados del Congreso de Coahuila plantearon 16 Proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron las siguientes:
1.- Proposición con Punto de Acuerdo mediante el cual se envía un atento exhorto a la Secretaría de Salud Federal, para que en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, fortalezcan y diseñen estrategias innovadoras, integrales y de impacto para la prevención del embarazo en adolescentes, garantizando el derecho de las jóvenes a una vida saludable, educación continua y desarrollo pleno.
2.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de hacer un atento exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado para que, en coordinación con los municipios, implemente campañas para supervisar que se cumpla con la legislación en materia prohibición y reemplazo de las bolsas de plástico.
3.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar de manera respetuosa a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para que atienda las medidas cautelares referentes a la acción colectiva a favor del poblado San Francisco del Progreso, de Parras, Coahuila. Asimismo, se exhorta al Ayuntamiento de Parras, para que, continúe realizando su función de monitoreo al debido cumplimiento de las medidas cautelares de alteración, de protección al ecosistema, al desarrollo del poblado e intocados los escurrimientos naturales que benefician al poblado San Francisco del Progreso.
4.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado, así como a las delegaciones en la entidad de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), a realizar acciones de supervisión y campañas integrales para erradicar el “mobbing” (Tipo de acoso laboral que consiste en un conjunto de acciones intimidatorias, abusivas o humillantes ejercidas por uno o varios individuos sobre un trabajador de manera sistemática y prolongada) y garantizar condiciones laborales dignas para las personas que realizan labores auxiliares en establecimientos comerciales en el Estado.
5.- Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, para que a través de la Subsecretaría de Infraestructura de Carreteras y Caminos, realice un recorrido por la región desierto, específicamente por las carreteras estatales que conducen hacia el municipio de Sierra Mojada, pasando tanto por Ocampo como por Químicas del Rey, con la finalidad de que evalúe el deterioro de dichos tramos carreteros e implemente un trabajo urgente de rehabilitación, pavimentación, mantenimiento y conservación, y, de ser necesario, reajuste el presupuesto asignado a dicha dependencia para el Ejercicio Fiscal 2025.
6.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos; a la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila; a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría del Trabajo del Estado y a la Fiscalía del Estado, a que lleven a cabo las debidas diligencias en el caso del señor Carlos Gurrola Arguijo.
7.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que en coordinación con las instancias que considere pertinentes, se realicen las acciones necesarias para estimular y, en su caso, lograr la permanencia de médicos especialistas en el Hospital General de Zona No. 92 del IMSS, en Acuña, Coahuila.
Gracias a la articulación de esfuerzos entre el Gobierno Municipal, a través del DIF Ramos Arizpe, la empresa surcoreana Posco International E-Mobility y la organización humanitaria internacional Good Neighbors, se puso en marcha un importante proyecto de infraestructura y equipamiento educativo en beneficio de niñas, niños y jóvenes de Ramos Arizpe.
La iniciativa se cristaliza a través del programa Sinergia y Responsabilidad Social, que tiene como objetivo establecer alianzas estratégicas con el sector empresarial e industrial para mejorar la calidad de vida de la población mediante la corresponsabilidad social.
En esta primera etapa, se destinará una inversión de 2 millones 300 mil pesos para mejorar las condiciones educativas en tres planteles del municipio:
Escuela Primaria Fidencio Flores Gómez (TM y TV)
- • Renovación de la cancha deportiva
- • Construcción de nuevos baños
- • Rehabilitación de baños existentes
- • Rehabilitación de bebederos
Escuela Preescolar Enrique Rébsamen (TM y TV)
- • Construcción de una techumbre
- • Rehabilitación del área de juegos
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila
- • Entrega de 10 computadoras con especificaciones para diseño
- • 100 kits de seguridad para soldadura
- • 100 inversoras para prácticas de soldadura
Durante la ceremonia, realizada en la Escuela Primaria Fidencio Flores Gómez, se contó con la presencia del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, junto a su esposa Teresita Escalante Contreras, presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe; acompañados por el director general del DIF Coahuila, Alejandro Cepeda Valdés, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas; y el coordinador regional de Mejora, Everardo Durán Flores, en representación de Gabriel Elizondo Pérez.
Por parte de Posco Internacional E-Mobility, formaron parte del presídium Young Hak Ko, director general; Tae Ha Hwang, director financiero; Young Jin Lee, gerente general; y también Sungrack Park, director ejecutivo de Good Neighbors.
El alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, destacó la importancia de esta alianza tripartita:
"Cuando gobierno, iniciativa privada y sociedad trabajan unidos, se logra transformar la vida de nuestra niñez y juventud. Hoy sembramos la semilla de un mejor futuro con espacios dignos y herramientas modernas para el aprendizaje. Esto es lo que significa gobernar con visión y con responsabilidad por Ramos Arizpe".
La directora del jardín de niños, Enrique Rébsamen, Claudia Zamora González, destacó la importancia de que los niños en situación vulnerable; como lo son la mayoría de quienes acuden a la institución de la cual forma parte, sean tomados en cuenta por aliados de la educación como Tomás Gutiérrez y Teresita Escalante, la empresa Posco Internacional y la ONG Good Neighbors.
En tanto, en representación del CECyTeC Ramos Arizpe, Manuel González Martínez, señaló:
"Esta valiosa aportación fortalece el futuro de nuestros estudiantes. Contar con aliados comprometidos con la educación y el bienestar de nuestra comunidad es motivo de esperanza".
El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, anunció que el Hotel Palacio Real será remodelado para construir lo que será el nuevo Palacio Real de Justicia, Civil, Familiar y Mercantil en La Laguna con una inversión del orden de los 200 millones de pesos.
"Es un hecho que en el antiguo Hotel Palacio Real será el nuevo Centro de Justicia en Materia Civil, Familiar y Mercantil en Torreón y se proyecta que concluyan las adecuaciones, la modernización y digitalización -que iniciaron desde la semana pasada- y comencemos operaciones el mes de noviembre del 2026", afirmó.
Tendrán espacio para oficinas de jueces, áreas de secretarios, áreas para actuarios y salas de audiencia, de junta, de escucha, del menor, áreas de convivencia, así como un restaurante en la parte de abajo.
Este edificio histórico, construido en 1954, albergará también la defensoría pública, el centro de evaluación psicosocial, la oficialía de partes, sala de audiencia, así como también, la sala regional integrada por los magistrados José Ignacio Máynez Presidente, Yezca Garza y María Luisa Valencia.
Están trabajando desde esta semana y se trata de una obra del orden de los 200 millones de pesos que incluye, además de la obra física, mobiliario y sistemas digitales.
"Se busca también redensificar el centro de la ciudad de Torreón, para que se aproveche un edificio histórico e icónico cuya construcción data de varias décadas", afirmó.
Dijo que en el terreno económico, se trata de una asociación con la iniciativa privada, ellos participan realizando la inversión de la remodelación total y el Poder Judicial les pagará una renta; ya no será más hotel sino un edificio remodelado tomando en cuenta sólo y exclusivamente las necesidades del Poder Judicial.
Detalla que, en el antiguo Hospital Militar, está la Justicia Laboral y la Justicia Penal en el costado del Centro Penitenciario de Torreón por razones de seguridad y el Palacio Real de Justicia, Civil, Familiar y Mercantil del Estado de Coahuila en el Centro de la Ciudad. (Información de Brenda Alcalá, Milenio)