Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 06-10-25

86715.jpegEl gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González pusieron en marcha el programa "Aquí Vamos Gratis", estrategia social de movilidad urbana que beneficiará a miles de saltillenses con servicio de transporte gratuito.

"¡El trabajo en equipo siempre da mejores resultados! Hoy en Saltillo junto con el alcalde Javier Díaz, pusimos en marcha "Aquí Vamos Gratis", un gran programa de transporte público con el que mejoraremos la movilidad de la capital del estado y apoyaremos la economía de miles de familias coahuilenses:, destacó el gobernador.

"Aquí Vamos Gratis" tiene como objetivo incentivar el uso del transporte público y generar beneficios para la sociedad al ofrecer transporte público gratuito en dos rutas troncales especiales, con 35 unidades modernas con capacidad para 77 personas, equipadas con aire acondicionado y wifi; todo esto como parte de una visión de ciudad más accesible, equitativa y sustentable.

Manolo Jiménez señaló que este es uno de los programas más importantes en la historia de Saltillo, un programa de modernización del transporte público, de gran impacto social que fue compromiso de campaña tanto de él como de Javier Díaz.

"Y la mejor manera de honrar la confianza de la gente es cumpliendo, y con este gran programa de movilidad le estamos cumpliendo a nuestra gente", mencionó.

Comentó que este no es solo un gran programa para mejorar la movilidad de las y los saltillenses, sino que es un gran programa social para la gente que impacta positivamente en su economía y en su calidad de vida.

Felicitó a Javier Díaz por este gran proyecto que cuenta con camiones de primer mundo, pero, dijo, como en pocas partes del mundo, el de Saltillo es gratuito.

De la misma manera, agradeció a los concesionarios por entrarle a este gran proyecto que, a final de cuentas, es para bien de toda la comunidad de Saltillo.

Jiménez Salinas recordó que de la mano con las alcaldesas y alcaldes de toda la entidad, se han detonado una serie de programas que tienen que ver con mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses.

Expresó que se ha detonado el Gran Programa de Salud Popular, donde se tiene un abasto del 85 por ciento de medicinas en los centros de salud previamente rehabilitados; el programa de telemedicina, la tarjeta de la salud popular; los diferentes programas y acciones de Mejora; además de las acciones de la estrategia Impulso Educativo, mediante la cual se entregaron más de 500 mil paquetes de útiles escolares gratuitos a alumnos de escuelas públicas de nivel básico. Además de los diferentes programas de becas.

"Además, en Coahuila hay seguridad, hay empleo, hay calidad de vida y trabajo en unidad", destacó el gobernador Manolo Jiménez.

Javier Díaz González, presidente municipal de Saltillo agradeció a Manolo Jiménez por todo el apoyo, la coordinación y el trabajo en equipo, y expresó que el programa "Aquí Vamos Gratis" refleja lo que son como gobierno, un equipo con visión, con tecnología, con capacitación, innovación, y con voluntad de servir a la gente.

Explicó que este programa significa un nuevo y moderno sistema de transporte público de pasajeros, reingeniería de las rutas troncales, ahorro directo del gasto familiar.

"Este es un gran programa social que beneficiará a miles de familias", dijo, e informó que se tienen 13 puntos de credencialización que a la fecha ha atendido a más de 40 saltillenses.

Yolanda Tobías González, beneficiaria de este programa, agradeció al Gobernador del Estado por apoyar tanto a Saltillo ya todos los municipios, al comentar que el trabajo en equipo da muchos y mejores resultados.

Reconoció el trabajo de Javier Díaz por el inicio de este nuevo sistema de transporte urbano, el cual, además de transportarles de una manera más comida, rápida y segura, apoyará la economía familiar. 

Estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad Autónoma de Coahuila en la Unidad Laguna desfilaron con entusiasmo y alegría hasta Ciudad Universitaria con motivo de la bienvenida a la máxima casa de estudios.

El contingente estuvo encabezado por el rector Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, el coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes, la coordinadora de la Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández, funcionariado, directivos, escolta, banda de guerra y comunidad estudiantil de 21 Escuelas, Facultades e Institutos, quienes recorrieron las principales calles aledañas a Ciudad Universitaria Campus Torreón, hasta llegar al Centro Cultural “Braulio Fernández Aguirre”.

Al recibir a las y los jóvenes, el Rector dirigió un mensaje de bienvenida en el que los invitó a disfrutar de su etapa universitaria: “Esta es su casa, esta es la mejor Universidad de México, disfruten y que pegue la L en todo Coahuila, felicidades”, expresó.

Durante el evento se reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes que obtuvieron los puntajes más altos en el Examen de Admisión, de la Escuela de Arquitectura, Cynthia Fernanda De La Mora Escapita; Escuela de Artes Escénicas, Mia Sofia Botello Escobedo; Facultad de Ciencias Biológicas, Ana Camila Fernández Valerio; Escuela de Bachilleres “Venustiano Carranza”, Ivanna Lizbeth Talamantes Carrera; Escuela De Bachilleres Aguanueva “Ing. Aníbal Flores Neyra”, Paola Hernández Navarro.

Del Instituto Manuel Muñoz Olivares, Javier Guerrero Borrego con puntaje de 146.56; Escuela de Psicología, Andrea Araceli Torres Chacón 1; Facultad de Medicina, José Arturo Mijares Rivas; Facultad de Odontología, María Fernanda Moreno Vaquera; Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, Italia Nailea González Algarate, Alejandra Magali García González y Melanie Carolina Del Rio Ceniceros; Escuela de Sistemas, Oscar Abraham Zapata Ayala, Diana Valeria Salinas Mireles, y Gerardo Ortega Rojas.

Escuela de Administración San Pedro, Pedro David Herrera Salazar; Martín Ismael Córdova Valero; Facultad de Enfermería, Gabriel García Velázquez, Ana Judith Valdez Flores; Facultad de Administración Fiscal y Financiera, Ruth Esli Hernández Soto y Luis Adrián Rodríguez Márquez; Facultad de Contaduría y Administración, Jonathan Jared Espino, Emiliano Gutiérrez Ruiz, Dulce María Mares González, Perla Mariana Téllez Calderón, y Juan Pablo Gutiérrez Canto.

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Miguel Eduardo Bustos Ramos, Edgar Andrés Rosado García; Facultad de Ingeniería Civil, Jesús Fernando García Hidrogo; Escuela de Ciencias de la Comunidad, Paola Gracia Ruiz, y Naomi Morales Macías; Facultad de Derecho, Camila Yoare Antúnez Mendoza e Ingrid Yosimi Guadalupe Arguijo González; y Facultad de Economía y Mercadotecnia, Lenny Joseph Jaritas Guzmán y Angela Gabriela Rodelo Torres.

La jornada cerró con una gran fiesta universitaria en la que los asistentes disfrutaron de música de DJ, presentaciones artísticas, entrega de snacks y actividades de integración organizadas por distintos negocios locales, todo en un ambiente de sana convivencia.

En la Quinta Sesión, Diputadas y Diputados del Congreso de Coahuila plantearon 16 Proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron las siguientes:

       1.- Proposición con Punto de Acuerdo mediante el cual se envía un atento exhorto a la Secretaría de Salud Federal, para que en coordinación con sus homólogas de las entidades federativas, fortalezcan y diseñen estrategias innovadoras, integrales y de impacto para la prevención del embarazo en adolescentes, garantizando el derecho de las jóvenes a una vida saludable, educación continua y desarrollo pleno.

       2.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de hacer un atento exhorto a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado para que, en coordinación con los municipios, implemente campañas para supervisar que se cumpla con la legislación en materia prohibición y reemplazo de las bolsas de plástico.

       3.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar de manera respetuosa  a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para que atienda las medidas cautelares referentes a la acción colectiva a favor del poblado San Francisco del Progreso, de Parras, Coahuila. Asimismo, se exhorta  al Ayuntamiento de Parras, para que, continúe realizando su función de monitoreo al debido cumplimiento de las medidas cautelares de alteración, de protección al ecosistema, al desarrollo del poblado e intocados los escurrimientos naturales que benefician al poblado San Francisco del Progreso.

       4.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar respetuosamente a la Secretaría del Trabajo del Gobierno del Estado, así como a las delegaciones en la entidad de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), a realizar acciones de supervisión y campañas integrales para erradicar el “mobbing” (Tipo de acoso laboral que consiste en un conjunto de acciones intimidatorias, abusivas o humillantes ejercidas por uno o varios individuos sobre un trabajador de manera sistemática y prolongada)  y garantizar condiciones laborales dignas para las personas que realizan labores auxiliares en establecimientos comerciales en el Estado.

       5.- Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado, para que a través de la Subsecretaría de Infraestructura de Carreteras y Caminos, realice un recorrido por la región desierto, específicamente por las carreteras estatales que conducen hacia el municipio de Sierra Mojada, pasando tanto por Ocampo como por Químicas del Rey, con la finalidad de que evalúe el deterioro de dichos tramos carreteros e implemente un trabajo urgente de rehabilitación, pavimentación, mantenimiento y conservación, y, de ser necesario, reajuste el presupuesto asignado a dicha dependencia para el Ejercicio Fiscal 2025.

       6.- Proposición con Punto de Acuerdo  con objeto de exhortar a la Comisión Nacional de Derechos Humanos; a la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila; a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, a la Secretaría del Trabajo del Estado y a la Fiscalía del Estado, a que lleven a cabo las debidas diligencias en el caso del señor Carlos Gurrola Arguijo.

        7.-  Proposición con Punto de Acuerdo  para exhortar al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, para que en coordinación con las instancias que considere pertinentes, se realicen las acciones necesarias para estimular y, en su caso, lograr la permanencia de médicos especialistas en el Hospital General de Zona No. 92 del IMSS, en Acuña, Coahuila.

 Gracias a la articulación de esfuerzos entre el Gobierno Municipal, a través del DIF Ramos Arizpe, la empresa surcoreana Posco International E-Mobility y la organización humanitaria internacional Good Neighbors, se puso en marcha un importante proyecto de infraestructura y equipamiento educativo en beneficio de niñas, niños y jóvenes de Ramos Arizpe.

La iniciativa se cristaliza a través del programa Sinergia y Responsabilidad Social, que tiene como objetivo establecer alianzas estratégicas con el sector empresarial e industrial para mejorar la calidad de vida de la población mediante la corresponsabilidad social.

En esta primera etapa, se destinará una inversión de 2 millones 300 mil pesos para mejorar las condiciones educativas en tres planteles del municipio:

Escuela Primaria Fidencio Flores Gómez (TM y TV)

  • • Renovación de la cancha deportiva
  • • Construcción de nuevos baños
  • • Rehabilitación de baños existentes
  • • Rehabilitación de bebederos

Escuela Preescolar Enrique Rébsamen (TM y TV)

  • • Construcción de una techumbre
  • • Rehabilitación del área de juegos

Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Coahuila

  • • Entrega de 10 computadoras con especificaciones para diseño
  • • 100 kits de seguridad para soldadura
  • • 100 inversoras para prácticas de soldadura

Durante la ceremonia, realizada en la Escuela Primaria Fidencio Flores Gómez, se contó con la presencia del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, junto a su esposa Teresita Escalante Contreras, presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe; acompañados por el director general del DIF Coahuila, Alejandro Cepeda Valdés, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas; y el coordinador regional de Mejora, Everardo Durán Flores, en representación de Gabriel Elizondo Pérez.

Por parte de Posco Internacional E-Mobility, formaron parte del presídium Young Hak Ko, director general; Tae Ha Hwang, director financiero; Young Jin Lee, gerente general; y también Sungrack Park, director ejecutivo de Good Neighbors.

El alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, destacó la importancia de esta alianza tripartita:

"Cuando gobierno, iniciativa privada y sociedad trabajan unidos, se logra transformar la vida de nuestra niñez y juventud. Hoy sembramos la semilla de un mejor futuro con espacios dignos y herramientas modernas para el aprendizaje. Esto es lo que significa gobernar con visión y con responsabilidad por Ramos Arizpe".

La directora del jardín de niños, Enrique Rébsamen, Claudia Zamora González, destacó la importancia de que los niños en situación vulnerable; como lo son la mayoría de quienes acuden a la institución de la cual forma parte, sean tomados en cuenta por aliados de la educación como Tomás Gutiérrez y Teresita Escalante, la empresa Posco Internacional y la ONG Good Neighbors.

En tanto, en representación del CECyTeC Ramos Arizpe, Manuel González Martínez, señaló:

"Esta valiosa aportación fortalece el futuro de nuestros estudiantes. Contar con aliados comprometidos con la educación y el bienestar de nuestra comunidad es motivo de esperanza".

El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Miguel Felipe Mery Ayup, anunció que el Hotel Palacio Real será remodelado para construir lo que será el nuevo Palacio Real de Justicia, Civil, Familiar y Mercantil en La Laguna con una inversión del orden de los 200 millones de pesos.

"Es un hecho que en el antiguo Hotel Palacio Real será el nuevo Centro de Justicia en Materia Civil, Familiar y Mercantil en Torreón y se proyecta que concluyan las adecuaciones, la modernización y digitalización -que iniciaron desde la semana pasada- y comencemos operaciones el mes de noviembre del 2026", afirmó.

Tendrán espacio para oficinas de jueces, áreas de secretarios, áreas para actuarios y salas de audiencia, de junta, de escucha, del menor, áreas de convivencia, así como un restaurante en la parte de abajo.

Este edificio histórico, construido en 1954, albergará también la defensoría pública, el centro de evaluación psicosocial, la oficialía de partes, sala de audiencia, así como también, la sala regional integrada por los magistrados José Ignacio Máynez Presidente, Yezca Garza y María Luisa Valencia.

Están trabajando desde esta semana y se trata de una obra del orden de los 200 millones de pesos que incluye, además de la obra física, mobiliario y sistemas digitales.

"Se busca también redensificar el centro de la ciudad de Torreón, para que se aproveche un edificio histórico e icónico cuya construcción data de varias décadas", afirmó.

Dijo que en el terreno económico, se trata de una asociación con la iniciativa privada, ellos participan realizando la inversión de la remodelación total y el Poder Judicial les pagará una renta; ya no será más hotel sino un edificio remodelado tomando en cuenta sólo y exclusivamente las necesidades del Poder Judicial.

Detalla que, en el antiguo Hospital Militar, está la Justicia Laboral y la Justicia Penal en el costado del Centro Penitenciario de Torreón por razones de seguridad y el Palacio Real de Justicia, Civil, Familiar y Mercantil del Estado de Coahuila en el Centro de la Ciudad. (Información de Brenda Alcalá, Milenio)

 

Panorama Semanal Coahuila 29-09-25

85161.jpegEl gobernador Manolo Jiménez Salinas puso en marcha los trabajos de construcción del cuartel militar en San Antonio de las Alazanas, municipio de Arteaga, en el cual se invertirán poco más de 14 millones de pesos y que es parte de la estrategia de reforzamiento del blindaje de la entidad.

"Arrancamos nuestra gira por Arteaga, en San Antonio de las Alazanas pusimos la primera piedra de un nuevo cuartel militar, con el que seguimos reforzando y blindando la seguridad de la región Sureste y de todo Coahuila", destacó el gobernador

Manolo Jiménez reiteró que el seguir fortaleciendo la seguridad y el blindaje en el estado es una prioridad para su administración, por lo que se sigue invirtiendo en infraestructura y equipamiento en este tema.

Destacó que al final de este año se tendrán en la entidad, ya entregados o en proceso de construcción, 15 cuarteles tanto para la Policía Estatal como para el Ejército ubicados en puntos estratégicos y con el objetivo de mantener y fortalecer el blindaje de Coahuila.

Además, se están construyendo arcos de seguridad carreteros en los límites de nuestro estado con entidades vecinas, y se fortalecerá el sistema de video vigilancia con la adquisición de cientos de cámaras que se instalarán en todas las regiones. Anunció, además, que en las próximas semanas se estarán entregando alrededor de 150 patrullas para robustecer las capacidades operativas de seguridad.

En todo este trabajo, señaló, se invierten tan solo este año alrededor de tres mil 500 millones de pesos, cifra que se replicará en los siguientes años de su gestión.

Jiménez Salinas comentó que además del trabajo que se lleva a cabo en seguridad, se han detonado grandes programas en temas como obras sociales, salud, educación, alimentario, los diversos programas de Mejora, infraestructura, desarrollo económico, entre otros. 

El Mandatario estatal reiteró su compromiso y voluntad de seguir trabajando por la seguridad de las y los coahuilenses, al expresar que Coahuila es el segundo estado más seguro de México gracias al trabajo en equipo y coordinado entre la sociedad civil organizada, la iniciativa privada, los tres órdenes de gobierno y los poderes del estado; todos trabajando en un mismo objetivo que es seguir brindando paz y tranquilidad a las y los coahuilenses.

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila, llevaron a cabo el día de hoy, de manera itinerante, una sesión solemne  en el municipio de Sierra Mojada, con motivo del Reconocimiento a las Personas Fundadoras del Municipio de Sierra Mojada.

La Sesión Solemne se llevó a cabo en el “Teatro Apolo”, y fue presidida por la Diputada Luz Elena Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso; por la Licenciada Hilda Flores Escalera, Representante de Coahuila en la Ciudad de México, en representación del Gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas. La conducción de los trabajos de la misma, estuvo a cargo de la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada  Delia Aurora Hernández Alvarado.

Estuvieron como invitados especiales el alcalde de Sierra Mojada, Elías Portillo Vásquez; la alcaldesa de Sacramento, Andrea Wendolin Ovalle Reyna; el alcalde de San Buenaventura, Jesús Javier Flores; la alcaldesa de Sa Pedro, Brenda Güereca Hernández; la alcaldesa de Nadadores, Alejandra Huerta Alemán, la alcaldesa de Lamadrid, Magdalena Ortiz Pizarro; la Doctora Silvia Zueck, Coordinadora de los Círculos Trentinos del Norte de México; así como integrantes del Ayuntamiento de Sierra Mojada, descendientes de las personas de origen italiano fundadoras de este Municipio y representantes de la empresa minera que opera en esta región de Coahuila.

En su mensaje la diputada Morales Núñez, manifestó: “Hoy es un día de fiesta que nos permite honrar la historia, la identidad y la contribución de ustedes y sus antepasados en el Coahuila que hoy conocemos”.

Agregó que la historia moderna de Sierra Mojada se remonta a mayo de 1879, cuando Néstor Arreola descubrió por casualidad un yacimiento que pensó era de plata en un cerro llamado La Blanca. Ese hallazgo causó un intenso proceso de migración y modernización que transformó esta región en un centro minero y económico importante del norte de México, destacando además que Sierra Mojada es tierra de esfuerzo, identidad y resiliencia, un ejemplo del carácter coahuilense capaz de renacer y fortalecerse en los tiempos más adversos.

Asimismo, brindaron un mensaje el presidente Municipal Portillo Vásquez, la Licenciada Flores Escalera y la Doctora Silvia Zueck, quienes enaltecieron la historia del municipio, la grandeza de sus habitantes y su riqueza sociocultural.

Finalmente, se hizo entrega al alcalde Portillo Vásquez de una placa suscrita por  las Diputadas y los Diputados  de la LXIII Legislatura  del Congreso del Estado, reconociendo a los descendientes de los trentinos italianos, primeros pobladores de Sierra Mojada, que con su trabajo en la minería, esfuerzo y visión marcaron los orígenes y la identidad de este municipio.

El Poder Judicial del estado de Coahuila realizó la trigésima sesión ordinaria del pleno del Tribunal Superior de Justicia del estado, en el cual se analizaron, entre otros temas, los informes estadísticos de las siguientes salas:

  • Sala Civil y Mercantil
  • Sala Familiar
  • Sala Penal
  • Sala Regional

Además, el Poder Judicial del estado de Coahuila realizó la Cuarta Sesión Ordinaria Sala Colegiada Familiar y la correspondiente a la Cuarta Sesión Ordinaria de la Sala Colegiada Familiar. 

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, mencionó que a la fecha se han invertido 30.6 millones de pesos en el programa “Activa tu Parque”, logrando beneficiar a más de 95 mil personas que tienen a menos de 5 minutos caminando un lugar digno de recreación y esparcimiento.

Así lo dio a conocer al arrancar el programa en la plaza El Minero en la colonia La Fragua, que se verá transformada con el trabajo en equipo con el gobernador Manolo Jiménez Salinas, vecinas, vecinos, empresas y artistas locales.

Díaz González destacó que la rehabilitación integral de esta plaza dentro de uno de los programas insignia de la administración, será posible gracias al apoyo de la empresa Rotoplas, que colaborará con un sistema de riego por goteo.

Además del colectivo Saltillo Verde con la donación, plantación y seguimiento de arbolado, así como la adopción de la plaza para su cuidado y seguimiento; y de Promotora Deportiva que donará pasto sintético para la cancha de futbol rápido.

“Municipio participará con la rehabilitación de la cisterna de riego, juegos infantiles, pintura, mural urbano, luminarias y embellecimiento de todo el entorno. Este es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando sociedad, empresas y gobierno trabajan juntos”, dijo.

Acompañado por su esposa Luly López Naranjo, presidenta honoraria del DIF Saltillo, Javier Díaz mencionó que a la fecha, como parte del programa “Activa tu Parque”, se han inaugurado ya la Plaza Mirasierra Spurs, la Plaza Skate Park Saltillo 2000, la Plaza de la colonia Roma y la cancha Benito Juárez, y cinco parques en proceso: Carlos R. González, Jesús Carranza, Abraham Curbelo, la Cancha Nazario Ortiz y esta de El Minero.

Alberto Salinas de las Fuentes, director del Instituto Municipal de Planeación, IMPLAN, informó que con “Activa tu Parque” se impulsa el deporte, la cultura y la convivencia cerca de la gente, en sus propias colonias, como una oportunidad para mejorar la calidad de vida de miles de personas.

Mencionó que en la plaza El Minero se llevará a cabo la demolición de muros en la cancha para evitar inseguridad e instalación de la malla ciclónica alrededor; pintura y mantenimiento; instalación de módulo de juegos infantiles con pasto sintético; habilitación de bomba para sistema de riego; así como diseño y pintura de mural de arte urbano.

En representación de las y los vecinos de la colonia La Fragua, Norma Alicia Jaramillo, agradeció al alcalde Javier Díaz por llevar el programa “Activa tu Parque” hasta su sector.

“Esta obra representa una gran satisfacción para las y los vecinos, porque vemos que será renovado para convertirse en un lugar de convivencia para todas las edades. Gracias, señor alcalde, y gracias al gobernador, por cumplir con hechos. Los vecinos nos comprometemos a cuidar y dar buen uso a esta plaza para que sea un espacio vivo y en beneficio de todas y todos”, señaló.

Estudiantes de nuevo ingreso de la Universidad Autónoma de Coahuila de Monclova Unidad Norte, desfilaron con alegría y entusiasmo con motivo de su bienvenida como los nuevos Lobos de la máxima casa de estudios.

El contingente estuvo encabezado por el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, acompañado por el coordinador de la Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes Arredondo y la directora de Asuntos Académicos, Adriana Centeno Aranda, funcionariado universitario y las y los directores de las Unidades Académicas de UN.

En el Teatro de la Ciudad “Raúl Flores Canelo”, el Rector recibió a los estudiantes de nuevo ingreso, a quienes, comentó que la Universidad esta dedicada a apoyarlos y guiarlos para que cumplan sus sueños y sean las y los egresados que necesitan Coahuila y México, por lo que los invitó a hacer que pegue la L de los Lobos en todas partes.

Por su parte el coordinador de Unidad Norte, Luis Carlos Talamantes, agradeció al rector Octavio Pimentel por el apoyo que siempre brinda a la comunidad universitaria, así como a las y los alumnos de nuevo ingreso por elegir a la UAdeC para formarse académicamente.

Durante la ceremonia se entregaron diplomas a los puntajes más altos del examen de admisión del periodo agosto-diciembre 2025: de la Facultad de Contaduría y Administración, Licenciado en Administración de Recursos Humanos, Yesenia Abigail Sánchez García; Licenciado en Derecho, María Carolina Aguilar Moya; Licenciatura en Contaduría, Ricardo Emanuel Salas Martínez; Licenciado en Administración de Empresas, Angelica Belén Rodríguez Carrillo y de la Licenciatura en Negocios Internacionales, Lee Ivana García Durán.

Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Ingeniería Mecánica Electricista, Mary Karol Garza Cervantes; Ingeniería en Sistemas Computacionales, Leonardo Campos Pérez; Ingeniería Biomédica, Orlando Julián Calvillo Serrano e Ingeniería Mecatrónica, Iván Erubiel     Medina Pérez; Facultad de Metalurgia; Ingeniero Químico Metalurgista y Materiales, Juan Carlos García Padilla e Ingeniería en Procesos de Manufactura, Gabriel García Zapata.

De la Escuela De Psicología, Licenciatura en Enfermería, Dariela Guadalupe Estrada Puente; Licenciatura en Psicología, Dariana Alexandra González Reyes; Instituto Ejido 8 de Enero, Anuar Alejandro Barboza Sánchez y de la Escuela de Bachilleres "Prof. Ladislao Farias Campos", Regina Ayala Alvarado.                                 

 El alcalde Tomás Gutiérrez Merino encabezó en este ejido, Tuxtepec, uno de los más alejados del municipio, una etapa más del programa "Tú Decides", ahora con la entrega de equipo de energía sustentable.

Para esta ocasión, el beneficio consistió en el suministro e instalación de baterías en equipos fotovoltaicos que generarán energía en las viviendas, con una inversión de 195 mil pesos.

El paquete incluyó 30 unidades de batería solar, 60 piezas de terminales de cobre estañado y la instalación de cada unidad en las viviendas de las 15 familias que integran el ejido Tuxtepec, conformado por 42 habitantes.

"En Ramos Arizpe trabajamos junto con el Gobernador Manolo Jiménez para que cada peso invertido se traduzca en beneficios tangibles para la gente. Con Tú Decides damos voz a la ciudadanía y cumplimos con su decisión, porque el bien común, el desarrollo social y la calidad de vida son el centro del gobierno de Manolo Jiménez y de un servidor", señaló el alcalde Tomás Gutiérrez Merino.

El edil recordó que hace unos meses estuvo aquí mismo con el programa "Aves de Traspatio", entregando pollitas ponedoras para apoyar la alimentación y economía de las familias y hoy regresa con un nuevo apoyo.

Durante el evento, Tomás Gutiérrez señalo que este programa ha llegado a ejidos como San Ignacio, con la entrega de un equipo de bombeo, así como San Martín de Las Vacas, Tanque Viejo y Las Esperanzas, beneficiando de manera directa a las familias con soluciones reales y acordes a sus necesidades.

La directora de Desarrollo Rural, Marybell Georgina Marty Garza, explicó que en cada ejido el municipio destina hasta 250 mil pesos para este programa municipal.

Acompañaron al alcalde en la entrega el regidor presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, Pedro Aguirre Figueroa; Miguel Salazar, encargado de programas rurales del Municipio; y el comisariado del ejido, Marcelo Guerra.

Con acciones como esta, el programa "Tú Decides" reafirma su vocación de empoderar a los habitantes del área rural, impulsando alternativas sustentables, seguras y solidarias que impactan positivamente en el desarrollo social y en la calidad de vida de las familias de Ramos Arizpe.

 

Panorama Semanal Coahuila 15-09-25

8619.jpegEl gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la reunión plenaria con colectivos de familiares de personas desparecidas, en la que reiteró su voluntad de trabajo conjunto, y la de todas las dependencias de la administración que encabeza, para continuar dándole seguimiento puntual a los acuerdos que se tomen en este tipo de sesiones.

En esta última reunión estuvieron presentes representantes de los colectivos Alas de Esperanza; Búscame, Buscando Desaparecidos México; Caravana Internacional de Búsqueda de Desaparecidos A.C.; Familias Unidas en la Búsqueda y Localización de Personas Desaparecidas; Fuerzas Unidas por Nuestros Desaparecidos en Coahuila y en México; Rastreador@s Nacionales de Personas Desaparecidas (RANADES); Voz que Clama Justicia por Personas Desaparecidas; Víctimas por sus Derechos en Acción (Grupo VI.D.A.); además del Centro para los Derechos Humanos Fray Juan de Larios.

El Mandatario estatal instruyó a los integrantes de su gabinete a implementar los acuerdos adoptados, atender en tiempo y forma las inquietudes y necesidades que se plantearon en esta mesa de trabajo, y mantener la cercanía y el diálogo estrecho con todos los colectivos y entre todas las dependencias de manera transversal. 

En esta reunión se trataron temas como el de búsqueda, visibilización, identificación humana, investigación y seguridad, atención integral, y esquema de diálogo. 

Manolo Jiménez agradeció y reconoció la gran labor que realiza el Grupo Autónomo de Trabajo (GAT) en la coordinación y organización entre todos los colectivos, el Gobierno del Estado, la fiscalía, los poderes legislativo y judicial, para poder ir avanzando y concretando los temas.

Manolo Jiménez comentó que en el pasado Consejo Nacional de Seguridad se firmó un acuerdo nacional que tiene que ver con la implementación en todos los estados del País, de protocolos y líneas de acción relacionadas al tema de personas desaparecidas y la atención o colectivos y las familias; y se destacó el modelo Coahuila en la atención al tema de personas desaparecidas, modelo que se ha venido implementando en la entidad desde hace 12 años y que año con año va mejorando sus mecanismos.

"Me da gusto que en Coahuila tengamos este modelo, este avance, esta relación, esta comunicación, que apenas en otros estados van a iniciar a través de este acuerdo nacional", comentó.

En ese sentido, agradeció y reconoció a todos los colectivos por este trabajo, por los resultados, y porque gracias a este trabajo de los colectivos se han logrado cosas importantes a lo largo de estos 12 años.

Reiteró su voluntad y compromiso de trabajo para seguir avanzando en todos los temas que se ponen sobre la mesa, y que son prioritarios para su gobierno.

El Gobierno del Estado de Coahuila, en coordinación con el municipio de Ramos Arizpe y la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CERTTURC), entregó este jueves escrituras a familias ramosarizpenses, otorgando certeza jurídica sobre su patrimonio y garantizando seguridad para las futuras generaciones.

Las familias beneficiadas pertenecen a las colonias El Mirador, Año de Juárez, Eulalio Gutiérrez, Lázaro Cárdenas, Ampliación Santos Saucedo, La Soledad, Nuevo Ramos, Valle Poniente, Blanca Esthela, Cañadas del Mirador y Ampliación Mirador, en un esfuerzo conjunto que refuerza la política pública de vivienda impulsada por el gobernador Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial (SEVOT).

Durante la ceremonia, el secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Ángel Mahatma Sánchez Guajardo, destacó que este tipo de acciones consolidan el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar de las familias coahuilenses:

"Cada escritura representa la tranquilidad de un hogar seguro. Hoy, 47 familias de Ramos Arizpe tienen la certeza de que nadie les podrá quitar lo que con tanto esfuerzo construyeron".

El beneficiario Valente Trejo Martínez compartió que, tras años de incertidumbre, ahora tiene la confianza de dejar a sus hijos un patrimonio sólido y legalmente reconocido.

Por su parte, el alcalde Tomás Fausto Gutiérrez Merino reconoció la coordinación con el Gobierno del Estado para brindar certidumbre al patrimonio de las familias:

"Ramos Arizpe es tierra de oportunidades, pero sobre todo es hogar de familias trabajadoras que merecen vivir con seguridad y certeza".

Estas escrituras se entregan como parte del programa Mejora Coahuila, a través del cual se acercan trámites, asesorías y apoyos a colonias, barrios y ejidos, con el objetivo de fortalecer la calidad de vida de las y los coahuilenses.

El Gobierno del Estado reiteró que estos avances son resultado de la visión del gobernador Manolo Jiménez Salinas, quien ha puesto en el centro de su administración el bienestar social, la seguridad y el fortalecimiento del patrimonio familiar:

"En Coahuila vamos pa' delante, a pasos de gigante, construyendo juntos un estado más seguro, con más oportunidades y con hogares llenos de certeza", puntualizó el secretario Mahatma Sánchez.

Ante miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Mercadotecnia US de la Universidad Autónoma de Coahuila, el director Iván Gaher Garnica Espinoza, presentó su tercer informe de actividades correspondientes al periodo 2022-2025.

Al evento realizado en el Auditorio del plantel, asistió el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez y la coordinadora de la Unidad Sureste (US), Eva Kerena Hernández, funcionariado universitario, directivos de Escuelas y Facultades de la US y comunidad universitaria de la Facultad.

En su mensaje, el Rector felicitó al director Iván Garnica y a la comunidad de la Facultad de Mercadotecnia por los logros presentados.

Destacó la importancia de que los resultados universitarios sean tangibles y verificables, pues rel incremento del 35 por ciento en el índice de titulación en los últimos tres años.asi lo demuestra, como el esfuerzo de la Facultad para alcanzar la acreditación del programa de Mercadotecnia, cuyo dictamen oficial está próximo a emitirse.

Pimentel Martínez, reconoció el esfuerzo de los docentes e investigadores que han ingresado o refrendado su pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores, lo cual consolida la calidad académica de la UAdeC.

Exhortó a mantener la unidad y el trabajo colaborativo, asegurando que la Rectoría seguirá respaldando a la Facultad de Mercadotecnia en sus proyectos presentes y futuros.

Durante su informe, el director Garnica Espinoza dijo en materia académica, informó que el 97% de los estudiantes se titulan al concluir sus estudios, lo que refleja un acompañamiento integral en su formación, asimismo, 87 alumnos egresaron en el último ciclo y la Facultad concluyó los trabajos internos y externos para la acreditación de su programa de Licenciatura en Mercadotecnia ante CIEES, cuyos resultados se encuentran en espera.

Resaltó también que el 78% de los estudiantes aprobaron el examen EGEL de Ceneval y que cuatro alumnas realizan actualmente un intercambio internacional en la Universidad de Granada, España.

En el área de servicio social y prácticas profesionales, se liberaron 73 y 67 procesos respectivamente, alcanzando un 68% de eficiencia ocupacional al egreso; el 95% de los alumnos cuenten con seguro facultativo y se fortalecieron acciones ambientales, como el mantenimiento del jardín polinizador y la obtención, por tercer año consecutivo, del Distintivo Oro de Oficina Verde.

El posgrado en Mercadotecnia e Innovación Social incrementó su matrícula a 32 estudiantes y se graduaron 12 más durante el ciclo 2024-2025.

Dijo que su claustro docente está conformado en un 37.5% por profesores con grado de doctor y tres miembros del SNII y se consolidaron convenios de colaboración con universidades nacionales e internacionales.

El Cuerpo Académico “Administración de la Mercadotecnia” reportó una destacada producción científica con 10 artículos, tres capítulos de libro y 16 participaciones en congresos, además de recibir el reconocimiento a la mejor ponencia en un coloquio internacional.

En el ámbito deportivo, se consolidaron equipos representativos en varias disciplinas, logrando importantes resultados en torneos universitarios, paralelamente, se organizaron actividades académicas, sociales y culturales como el “Merca Bazar”, la Expo Merca y el Simposium de Mercadotecnia en sus ediciones 34 y 35.

Finalmente, en Infraestructura se realizaron mejoras como la instalación de mini Split, modernización de luminarias, reacondicionamiento de canchas, renovación de la fachada principal, ampliación de áreas de descanso y mantenimiento general de edificios, lo que ha permitido ofrecer espacios dignos y funcionales para la comunidad estudiantil.

El Poder Judicial del estado de Coahuila realizó la tercer sesión ordinaria de la Sala Colegiada Penal.

En sesión del Congreso del Estado, las diputadas y diputados locales realizaron un reconocimiento a la Universidad Tecnológica de Coahuila con motivo del 30 Aniversario de la institución, reconociendo y felicitando la dedicación y entrega de sus integrantes, que han hecho posible a través de estos años de labor académica la consolidación, crecimiento y éxito de la UTC.

En esta sesión estuvieron presentes el rector de la UTC, Sergio Guadarrama, directivos, personal docente, alumnas y alumnos, así como el total de las y los integrantes de la Legislatura.

La diputada Edna Dávalos dio lectura a un pronunciamiento a nombre de las diputadas y diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura, mediante el cual recordó la historia de esta institución, asimismo expresó que la UTC no solo ha generado un impacto significativo en el sector productivo, sino que también ha impulsado la investigación académica mediante proyectos innovadores apoyados por el Fondo Destinado a Promover el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el Estado de Coahuila.

Destacó la vinculación estratégica que la universidad mantiene con empresas y organismos, que han permitido implementar programas de educación dual, prácticas profesionales y convenios para fortalecer la competitividad de sus egresados. Gracias a esta política institucional, la UTC se ha convertido en un motor fundamental para la industria de la región sureste en el Estado de Coahuila.

Nuestra felicitación y reconocimiento permanente...Hoy las y los diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura, refrendamos nuestro compromiso de continuar trabajando con ustedes en el fortalecimiento de una educación de calidad, como uno de los grandes pilares en la construcción de un mejor futuro para Coahuila. ¡Enhorabuena por estos 30 años de excelencia académica, compromiso educativo y liderazgo tecnológico!" destacó la diputada Edna Dávalos en el pronunciamiento.

Posteriormente, las y los diputados entregaron una placa conmemorativa a las y los integrantes de la institución que estuvieron presentes en la ceremonia.

El Poder Judicial del estado de Coahuila llevó a cabo la quinta sesión ordinaria de la Sala Colegiada Civil y Mercantil.

Durante la reunión ordinaria de seguridad, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, y quienes participan en las mesas de trabajo, reiteraron el compromiso de trabajar coordinados para mantener la seguridad en nuestra capital.

Dijo que, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, la seguridad es la prioridad de prioridades en su administración, por eso no se da ni un paso atrás; y con ese propósito se suma el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México, la iniciativa privada y la sociedad civil.

“Cuando tenemos seguridad, que es la prioridad de prioridades, se van desencadenando muchas otras acciones en beneficio de la ciudadanía, entre ellas el desarrollo económico y el desarrollo social, que impactan en la calidad de vida de nuestra gente”, comentó el Alcalde.

Díaz González reconoció el esfuerzo que realizan a diario las diferentes corporaciones en la materia y que han permitido mantener a Saltillo como la capital más segura de México.

En la reunión, el Alcalde giró instrucciones precisas para estar muy al tanto en labores de prevención y de reacción durante el desarrollo de las fiestas patrias el próximo 15 de septiembre, así como en el desfile cívico del día siguiente.

Dijo que hay que estar muy al pendiente en la zona centro, pero también en las actividades que se realicen en bares, discotecas y demás centros nocturnos, así como al interior de las colonias.

El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, apuntó que, además de la buena percepción que tiene la población en el tema de seguridad, la incidencia delictiva registra una disminución de casi el 8 por ciento en lo que va del año en relación con el mismo periodo de 2024.

“Todas las áreas y agrupamientos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Saltillo seguiremos trabajando de manera coordinada y sumando esfuerzos con las demás instancias en materia de seguridad”, afirmó Garza Félix.

A la reunión de seguridad también asistió el secretario del Ayuntamiento, Francisco Saracho Navarro; el jefe de Gabinete y Proyectos Estratégicos, César Iván Moreno Aguirre; el secretario Técnico, Alfonso González Vélez; el fiscal ministerial, Javier Rangel Ramírez, el delegado de la Fiscalía General del Estado en la región sureste, Julio César Loera Ruíz.

Representantes de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, del Ejército Mexicano, del Poder Judicial del Estado, del COE; de la Agencia de Investigación Criminal, del Centro de Justicia y Empoderamiento de las Mujeres, del Cereso de Saltillo, del Centro Nacional de Inteligencia, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, de la Policía Civil del Estado.

 

Panorama Semanal Coahuila 22-09-25

9353.jpegEl gobernador Manolo Jiménez Salinas presidió la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Periodismo 2025, en donde reiteró el compromiso de su gobierno de seguir trabajando por la seguridad de nuestro estado para que todos aquellos que ejercen la profesión del periodismo, lo puedan hacer de manera libre y con tranquilidad.

"En Coahuila celebramos el talento y la entrega de quienes nos mantienen informados con profesionalismo y compromiso. El trabajo de los periodistas es muy importante, porque con él, construimos una sociedad más informada, más participativa y más libre. Creemos en la libertad de expresión y la defendemos diariamente. Hoy entregamos el Premio Estatal de Periodismo. Sigamos trabajando en sintonía para continuar construyendo la grandeza de Coahuila", destacó el gobernador.

El Premio Estatal de Periodismo 2025 tiene como objetivo reconocer la calidad y excelencia de los trabajos periodísticos que día a día llegan a la población coahuilense con el firme objetivo de ser un agente de cambio y generador de opinión pública. 

En esta edición se recibieron más de 460 propuestas en las diversas categorías, y se premiaron 19 trabajos en las áreas de Prensa Escrita, Radio, Televisión y Periodismo Digital.

Además, Manolo Jiménez entregó reconocimientos por trayectoria a periodistas por sus 25, 30, 35, 40, 45, 50 y 60 años de servicio ininterrumpido, así como reconocimientos post mortem.

El Mandatario estatal señaló que su gobierno es propositivo, constructivo, en el que todos los días se trabaja para mejorar a Coahuila. 

Mencionó que cuando existe una forma de trabajar transparente, abierta, como en su administración, aceptando toda crítica constructiva, se puede hacer equipo y fortalecer lo que ha venido haciendo de Coahuila el mejor estado para vivir, que es el trabajo en equipo entre sociedad civil organizada, iniciativa privada y gobierno.

"Cuando el punto de encuentro es Coahuila, es muy fácil trabajar en conjunto por un bien común, y gracia a ello hemos logrado construir esta potencia nacional", afirmó.

Subrayó la importancia de estar conscientes de que la grandeza de Coahuila es gracias a esta gran comunidad, en donde los medios de comunicación son una parte sumamente importante.

"Por eso es importante que sigamos trabajando en equipo, en sintonía y en coordinación; afortunadamente la labor periodística la pueden ejercer con libertad y tranquilidad en este estado", comentó.

Jiménez Salinas destacó que según la ENVIPE, Coahuila se sigue consolidando como uno de los estados más seguros del país, al pasar del tercero al segundo lugar, y reiteró que el tema de seguridad es muy importante para su administración, por lo que se seguirá cuidando.

De la misma manera, informó que en las próximas semanas se presentará un gran proyecto de inversión público privada que ayudará a detonar el desarrollo con inversión en infraestructura, y que ayudará también a que haya derrama y más empleos.

Recordó, además, que se tiene un gran proyecto para ayudar a los productores de carbón, así como para resolver el problema de AHMSA.

Diego Rodríguez Canales, subsecretario general de Gobierno e Imagen Institucional mencionó que hoy es un gran momento para ejercer la libertad de expresión en este gran estado.

Añadió que la libertad de expresión no se celebra, se ejerce todos los días, y que en el Gobierno de Coahuila se hace un gran esfuerzo para mantener al Estado seguro, en orden y con rumbo.

"Este evento es importante, porque aquí se refleja el trabajo de todos y se muestra que el gobierno ciudadano, ese que se dibujó en campaña, hoy es una realidad", expresó.

Por su parte, Mariana Mejía Lozoya, a nombre de las y los galardonados, comentó que el periodismo es un oficio que exige valentía, sensibilidad y, ante todo, una responsabilidad enorme con la sociedad.

Abundó que cada vez son más las mujeres en esta profesión, quienes con su voz, con su esfuerzo y visión transforman las cosas en que se cuentan las historias.  

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo el día de hoy la Tercera Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, en la cual aprobaron por unanimidad de votos el Acuerdo de la Junta de Gobierno, para celebrar, de manera itinerante, una Sesión Solemne en Sierra Mojada el día 26 de septiembre de 2025, con motivo del Reconocimiento a las Personas Fundadoras del Municipio de Sierra Mojada.

 La Sesión Solemne se celebrará  el día antes señalado a las 12:30 horas, en el “Teatro Apolo”, de la ciudad de Sierra Mojada, con la asistencia de todas y todos los integrantes de la Legislatura y conforme al Orden del Día que se acuerde por la Junta de Gobierno.

A esta Sesión Solemne se invitará a los Titulares de los Poderes Ejecutivo y Judicial del Estado, así como a las autoridades y personalidades que se considere oportuno.

En esta Tercera Sesión, el diputado Carlos Humberto Robles Loustaunau, hizo un pronunciamiento  en relación al Himno Coahuilense.

Dijo que  en septiembre de 2002 cuando, gracias a una convocatoria impulsada por el entonces gobernador Enrique Martínez y Martínez, se presentó públicamente por primera vez el “Himno Coahuilense”, obra del maestro José Luis Ulloa Pedroza, músico distinguido de la Universidad Autónoma de Coahuila y director de la Banda de Música del Estado. El uso del Himno Coahuilense quedó reglamentado por la Ley Sobre el Escudo de Coahuila y el Himno Coahuilense, promulgada el 20 de mayo de 2005.

Robles Loustaunau  enfatizó: “El Himno Coahuilense representa la síntesis de nuestra grandeza histórica y de nuestras raíces profundas. En sus notas rendimos homenaje a cada elemento de nuestra identidad y sus versos reconocen la nobleza de un pueblo que ha contribuido con fuerza y convicción a la historia de una nación entera. Es el canto de una tierra de desiertos y montañas, de contrastes y fortaleza, cuna de héroes coahuilenses que dando con su vida libertad marcaron el rumbo de México: Miguel Ramos Arizpe, padre del federalismo; Ignacio Zaragoza, defensor de la patria; Venustiano Carranza, arquitecto de la Constitución de 1917 y Francisco I. Madero, apóstol de la democracia”.

Estuvieron como invitados especiales, el autor del Himno Coahuilense, el maestro Ulloa Pedroza y sus familiares.

 En los primeros ocho meses de la administración municipal, el Sistema DIF Ramos Arizpe ha otorgado más de 10 mil atenciones médicas, terapéuticas, alimentarias y de apoyo ortopédico, consolidando un trabajo conjunto con el Gobierno de Coahuila, encabezado por Manolo Jiménez Salinas, y con el DIF estatal, presidido por Liliana Salinas Valdés.

De manera acumulada, se han entregado 227 aparatos ortopédicos –entre sillas de ruedas y prótesis–, así como más de mil 368 terapias físicas y 687 de lenguaje y comunicación, en beneficio de niñas, niños y adultos que enfrentan discapacidad o lesiones físicas.

En el rubro de salud, se han brindado más de 3 mil consultas médicas en distintas especialidades y mil 600 servicios psicológicos, fortaleciendo tanto la atención física como emocional de la población.

En apoyo a la nutrición de las familias, el programa alimentario ha distribuido mil 436 despensas y 2 mil 860 raciones de comida en colonias, ejidos, hospitales y albergues, mientras que se han realizado 2 mil acciones emergentes de asistencia social para atender situaciones de frío extremo, incendios o desastres naturales.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino señaló que servir a la población más necesitada es una de las tareas más gratificantes de su gobierno.

"Es un orgullo poder llevar salud, alimentos y rehabilitación a quienes realmente lo necesitan. Cada atención refleja el compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno del Estado para construir bienestar y asegurar calidad de vida en cada rincón de Ramos Arizpe".

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Teresita Escalante Contreras, destacó que los resultados son fruto de una labor conjunta:

"Atender a miles de familias y ver cómo mejora su calidad de vida es una gran satisfacción. Gracias a la coordinación con el DIF Coahuila hemos logrado ampliar la cobertura de nuestros programas, porque servir a quienes más lo necesitan es el verdadero propósito del trabajo que realizamos cada día".

Estas acciones forman parte de un plan integral de atención social con enfoque en salud, alimentación y rehabilitación, que continuará fortaleciendo la calidad de vida de las familias ramosarizpenses durante toda la administración municipal.

Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Dirección de Asuntos Académicos, entregó reconocimientos a las y los universitarios que obtuvieron los mejores puntajes en el Examen de Admisión del semestre agosto-diciembre de 2025 en la Unidad Sureste.

En la Infoteca Campus Arteaga, se contó con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, la directora de Asuntos Académicos, Adriana Centeno Aranda, funcionariado universitario, directoras y directores de las unidades académicas de US, los 54 alumnos galardonados y sus familias.

En su mensaje el Rector, comentó a los jóvenes que son un ejemplo para todos, por lo que es un orgullo tenerlos en la institución, al tiempo que destacó que en la UAdeC no solo se nota el talento, sino que se impulsa y aunado a ello, explicó que el Consejo Universitario aprobó el pase directo a la Licenciatura a los mejores promedios de Bachillerato.

“Ustedes son el futuro de México, créansela, aquí están las mentes que van a liderar, que van a transformar, que van a entender y que van a cambiar nuestra realidad, tienen atrás de ustedes una serie de docentes, entrenadores y grandes directores que los van a acompañar en este proceso, además, quiero que quede claro que en todos los lugares el rector de la Autónoma de Coahuila está con ustedes, para ustedes y por ustedes, cuentan conmigo en todo, estoy para respaldarlos, para escucharlos y para trabajar juntos por una Universidad que inspire, que impulse el talento y desarrolle sus capacidades en todos los niveles”, dijo.

Por su parte, la directora de Asuntos Académicos, Adriana Centeno Aranda, enfatizó en que este evento no es solo para reconocer a las y los estudiantes que obtuvieron los mejores puntajes, sino que también se trata de celebrar el esfuerzo, la disciplina y la constancia que han demostrado para alcanzar este logro e ingresar a la UAdeC.

Agregó que, ser galardonados por su dedicación los convierte en un ejemplo para sus compañeras y compañeros, al tiempo que es un recordatorio de que ahora tienen la gran responsabilidad de mantenerse firmes en el camino de la excelencia y convertirse en agentes de cambios positivos en la sociedad.

Mientras que, la alumna de la Facultad de Arquitectura, Evelyn Rubí Hernández Ojeda, quien obtuvo el mejor puntaje de ingreso a Licenciatura en la Unidad Sureste, destacó que es un orgullo pertenecer a la Universidad Autónoma de Coahuila, siendo el inicio de un camino lleno de aprendizaje y superación personal, por ello, agradeció a quienes la han apoyado a ella y a sus compañero para cumplir sus metas y deseó el mayor de los éxitos a los galardonados, para que esta nueva etapa los inspire a ser mejores.

Durante su participación en la XV sesión plenaria de la Asociación de Ciudades Capitales de México, que se desarrolla en Puebla, el alcalde Javier Díaz González afirmó que el fortalecimiento financiero de estas localidades es indispensable para garantizar servicios de calidad, planeación territorial y desarrollo sostenible.

“Las ciudades capitales representan un porcentaje importante del Producto Interno Bruto de nuestro país, un porcentaje relevante de los ingresos municipales, a la igual de la cantidad de población que atienden”, afirmó el Alcalde.

Por eso señaló una serie de puntos a tomar en cuenta al respecto los cuales fueron abordados por tesoreros y encargados de catastro, ante los cuales señaló: buscar una autonomía hacendaria revisando el artículo 10 de la Ley de Coordinación Fiscal, ampliar las potestades tributarias municipales, así como reducir la dependencia de transferencias federales.

Acompañado por su esposa Luly López Naranjo, el alcalde resaltó que es imperativo impulsar un nuevo pacto fiscal que reconozca las cargas de las capitales, asignaciones flexibles y suficientes en el Fortamun y en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, fortalecer las tesorerías, modernizar la recaudación, solo por mencionar algunas.

Promueve Javier Díaz en sesión de Ciudades Capitales programas exitosos de Saltillo

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González compartió en la XV sesión plenaria de la Asociación de Ciudades Capitales de México algunos de los programas implementados en el área de tesorería y de catastro, que han sido exitosos en Saltillo.

Entre las acciones implementadas, Javier Díaz mencionó el Proyecto de Modernización e-Catastro el cual se pondrá en funcionamiento en breve con el propósito de fortalecer la eficiencia gubernamental a través de la digitalización de trámites que ofrece esta unidad para brindar un servicio más ágil, transparente y eficiente.

Dijo que en la presentación de la estrategia serán dados a conocer más detalles al respecto, los cuales podrán ser aprovechados por las y los contribuyentes en la ciudad.

Javier Díaz González agregó que una estrategia que está en marcha es el programa “Saltillo Fácil”, a través del cual se puede consultar el saldo y pagar el predial, pero también reportar incidencias del área de servicios públicos.

Asimismo, dijo que también se implementó el Visor Urbano Saltillo, a través de su plataforma web: www.visor.saltillo.gob.mx, en el que se muestra la cartografía, así como datos territoriales urbanos y rurales en 50 capas de información.

Además de que Saltillo cuenta con calificaciones crediticias AA y AAA, la más alta para municipios otorgada por calificadoras internacionales.

Ciudades capitales de México un foro para fortalecer estas localidades.

La Asociación de Ciudades Capitales de México es una organización que surge en el año 2021, en la que participan los Alcaldes que dirigen los destinos de estas localidades en el país.

Según lo señala en sus estatutos, el objetivo de la misma es representar y defender las posiciones y los intereses comunes de las ciudades capitales del país, a través de la generación de espacios de diálogo, integración, concertación y colaboración entre las autoridades municipales y nacionales.

El Poder Judicial del estado de Coahuila informó que ya puedes consultar la lista de personas admitidas al Diplomado de formación básica en Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias.

👉🏻Consulta en : https://www.pjecz.gob.mx/conocenos/estructura/tribunal-superior-de-justicia/organos-no-jurisdiccionales/instituto-de-especializacion-judicial/diplomados/diplomado-formacion-basica-en-masc/lista-admitidos/#gsc.tab=0

Panorama Semanal Coahuila 08-09-25

60149.jpegLa presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Manolo Jiménez Salinas coincidieron en que los  tiempos actuales son de trabajo unido, en equipo y coordinado entre Federación y Estado, con lo que se pueden lograr mejores resultados.

"Recibimos con gusto en Saltillo a nuestra Presidenta la Dra. Claudia Sheinbaum para la glosa de su 1er Informe de Gobierno. El trabajo en equipo entre los 38 municipios, el estado y la federación está dando buenos resultados, aquí hacemos lo que nos toca para que Coahuila siga siendo uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias. Aquí seguiremos trabajando coordinados porque si le va bien a Coahuila y a México nos va bien a todos. Cuente con nosotros Presienta para seguir con todo pa' delante a pasos de gigante", destacó Manolo Jiménez.

Lo anterior durante la visita a Coahuila de la Primera mandataria, la cual es parte de la gira de la Presidenta en la que estará recorriendo todos los estados de la República y la Ciudad de México para, dijo, “rendir cuentas”, luego de su primer Informe de Gobierno.

“En usted hemos encontrado una gran aliada para trabajar por nuestro estado”, mencionó en Saltillo el gobernador Manolo Jiménez, al dar la bienvenida a la Presidenta a la capital más segura y competitiva de México.

“Mas allá de los colores de partidos, lo más importante es Coahuila, lo más importante es México. Cuando trabajamos en equipo se logran mejores resultados, y aquí en Coahuila lo hacemos con las y los alcaldes de todos los municipios, con los trabajadores, con los campesinos, con la sociedad civil organizada; esa es la fórmula mágica”, indicó el Gobernador de Coahuila.

Como parte de este trabajo en equipo, destacó que en lo que va de su administración han llegado a Coahuila más de 100 mil millones de pesos en inversiones nacionales y extranjeras.

Manolo Jiménez reconoció el nuevo modelo de seguridad que el gobierno de Claudia Sheinbaum ha puesto en marcha, ya que complementa y fortalece el modelo de seguridad Coahuila.

“Junto con usted hemos desarrollado grandes operativos para dar golpes a la delincuencia. Que no quede la menor duda, aquí en Coahuila, Presidenta, mandamos las instituciones”, expresó.

El Gobernador señaló que en equipo entre el Gobierno Federal, el Estado y los municipios se están desarrollando grandes obras y programas en todas las regiones de Coahuila.

Manolo Jiménez reiteró su compromiso de trabajo en equipo con la Presidenta y con todo su equipo de trabajo, por el bien de las y los coahuilenses.

En su mensaje, Claudia Sheinbaum destacó que hay momentos para gobernar unidos, y que ese es el caso de Coahuila, por lo que agradeció al gobernador Manolo Jiménez por el trabajo coordinado.

La Presidenta recordó las obras y programas que en coordinación con el Gobierno del Estado se están detonando en temas como el tren de pasajeros, ganadería, agricultura e infraestructura.

Anunció que, en equipo con las y los ganaderos y los gobiernos de Coahuila, Sonora y Durango se pondrá en marcha un programa que tiene como objetivo la producción del ganado de engorda de la mejora calidad en estos estados, para el consumo en el mercado interno y para exportación.

Informó que pondrán a disposición créditos para engorda, con una baja tasa de interés, y que se construirá un centro integral de producción de carne de alta calidad.

Mencionó que dentro de este programa, en total para Coahuila se destinarán alrededor de 650 millones de pesos.  

Además, anunció que el próximo martes se dará el banderazo de arranque de la construcción del tren de pasajeros Saltillo - Nuevo Laredo, que es parte del proyecto del tren Golfo de México, que iniciará su recorrido en Ciudad de México.

Claudia Sheinbaum reiteró su compromiso por resolver el tema de AHMSA, el cual dijo, se resolverá anteponiendo los derechos de las y los trabajadores, y que se va a recuperar esta siderúrgica de Coahuila.

De la misma manera, señaló que, en el caso de la mina Pasta de Conchos, su gobierno mantendrá los trabajos para recuperar los restos de todos los mineros.

En sesión ordinaria y mediante punto de acuerdo, la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila exhortó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a las autoridades de salud de las entidades federativas, a reforzar mecanismos de verificación y, en su caso, clausura y sanción a quienes realicen procedimientos quirúrgicos y no quirúrgicos de carácter estético o cosmético sin contar con la certificación profesional y sanitaria correspondiente; a fin de prevenir prácticas que ponen en riesgo la vida y salud de las y los mexicanos.

Así mismo, exhortó al Comité Normativo Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (Conacem) a que, en conjunto con el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, A.C, fortalezca los procesos de certificación y recertificación de especialistas, y difunda de manera accesible el padrón actualizado de profesionales acreditados en esta materia.

De acuerdo con lo expresado por la diputada, México se mantiene dentro de los primeros 10 países con mayor número de procedimientos estéticos/cosméticos, con casi 2 millones en 2024; siendo la liposucción, el aumento de senos y la cirugía de párpados las más solicitadas; sin embargo, esta tendencia conlleva implicaciones a la salud cuando no se realiza en instalaciones apropiadas o por personal debidamente calificado y certificado por el Consejo Mexicano de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva; único organismo avalado para certificar a estos especialistas.

El principal riesgo radica en la proliferación de procedimientos a cargo de personal no certificado o en clínicas clandestinas. Según los últimos datos proporcionados por el Colegio Nacional de Certificación en Medicina (Conacem), en México existen mil 988 especialistas en cirugía plástica certificados, cifra muy por debajo de la actual demanda; lo que propicia que médicos generales o incluso personas sin estudios en esta rama, realicen intervenciones sin cumplir requisitos, señaló la diputada Beatriz Eugenia.

"Discapacidad, lesiones permanentes, daños en la movilidad e incluso la muerte; son algunas de las consecuencias que puede traer una cirugía o procedimiento efectuado por personal sin las competencias necesarias y en lugares inapropiados", advirtió Fraustro

El Poder Judicial del Estado de Coahuila de Zaragoza realizó jornadas de trabajo a su interior. De igual forma se llevaron a cabo las sesiones ordinarias de la Sala Colegiada Civil y Familiar, así como la correspondiente a la Sala Colegiada Penal. 

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, inauguró el Departamento de Psicopedagogía y Equidad de Género de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Unidad Laguna, como un espacio integral de apoyo psicoeducativo, psicológico y social, que promueve la equidad de género, la inclusión de la diversidad sexual y el bienestar emocional de la comunidad estudiantil.

En el evento, estuvieron presentes el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, la coordinadora de la Unidad Laguna, Sandra López, la directora de FCA, Reyna Rodríguez Trejo, la coordinadora de Igualdad de Género, Lorena Medina Bocanegra, la responsable del Centro de Atención Psicológica de FCA UL, Victoria E. Sandoval, invitados especiales, docentes, estudiantes y público en general.

En su mensaje, la directora de FCA, Reyna Rodríguez Trejo señaló que el departamento de Psicopedagogía y Equidad de Género, está diseñado para fomentar un ambiente libre de discriminación y estigmatización, basado en la igualdad, la justicia y el respeto.

Dijo que el enfoque del departamento combina la psicopedagogía con la atención personalizada en psicoterapia, abordando cuestiones relacionadas con la salud sexual y la diversidad sexual, siempre desde una perspectiva inclusiva de género.

Por su parte la responsable del Departamento de Psicopedagogía y Equidad de Género de FCA UL, Victoria Sandoval, psicóloga y sexóloga, invitó a la comunidad estudiantil a acercarse pues estará a al servicio de quienes deseen atender la saludad mental y sexual.

Al poner en marcha los trabajos de pavimentación de varias calles de la colonia María del Carmen Cavazos, al sur de la ciudad, el alcalde Javier Díaz González, dio a conocer que con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se desarrollan obras sociales en todos los sectores de Saltillo.

Díaz González apuntó que se trata de obras sociales, ya que el beneficio es directo para las familias que habitan las zonas donde se desarrollan estos proyectos y les mejora la calidad de vida.

“Con el gobernador Manolo Jiménez Salinas nos coordinamos en todos los rubros, uno de ellos es el de la obra pública, pero también en seguridad, en desarrollo social, y desarrollo económico para consolidar a Saltillo como una de las mejores ciudades para vivir”, afirmó el Alcalde.

Javier Díaz compartió con las y los vecinos algunos de los programas que están en marcha en su administración como el de “Activa Tu Parque”, “Colonias Al Cien”, “Aquí Andamos”, así como el de “Aquí Andamos Gratis”, este último con relación a las rutas troncales del transporte público que comenzarán a operar el 1 de octubre.

El diputado local, Álvaro Moreira Valdés, reconoció el intenso trabajo que ha realizado Javier Díaz González durante estos primeros ocho meses de su gobierno; dijo que eso se refleja en beneficios para toda la población.

“Esta pavimentación les va a traer muchos beneficios a quienes viven en esta colonia, felicito al alcalde Javier Díaz González por estar siempre al tanto de las necesidades de la población”, declaró el legislador.

El director de Infraestructura y Obra Pública, Antonio Nerio Maltos, dio a conocer que en este proyecto se invierten poco más de 2 millones de pesos para la construcción de concreto asfáltico, así como los cordones cuneta.

Nerio Maltos detalló que las calles a pavimentar son: Margaritas, entre Malva y tope de calle; Clavel, entre Crisantemo y tope de calle; y Crisantemo, de Margaritas a Bugambilias, en una extensión total de 340 metros lineales.

En representación de las y los vecinos de la colonia María del Carmen Cavazos, la señora María de la Cruz Herrera Alvarado, comentó que esta obra es muy importante para su bienestar, por lo que agradeció al alcalde Javier Díaz González y al gobernador Manolo Jiménez Salinas por haber atendido su petición.

El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe, que encabeza el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, informó los avances de los programas Tramos de Recarpeteo y Bacheo 2025, que se han convertido en prioridad para mejorar la movilidad, la seguridad vial y la calidad de vida de las familias.

A la fecha, se han atendido 9 sectores de la ciudad mediante obras de recarpeteo en vialidades clave como los bulevares Manuel Acuña, Analco, Valle Poniente y Arnoldo Saucedo Ayala, así como en las calles Federalismo, Óscar Flores Tapia, Gustavo Díaz Ordaz, Nueva Vizcaya y arterias colindantes de la colonia El Capitán. Estos trabajos comprenden barrido de superficie, riego de liga, aplicación de carpeta asfáltica y renivelación de brocales, brindando mayor seguridad y funcionalidad a automovilistas y peatones.

Paralelamente, el programa de Bacheo 2025 ha permitido la reparación de más de 7 mil 500 baches en colonias como Analco, Escorial, Mirador, Cañadas del Mirador, Cactus, El Cura, Valle Oriente, Valle Poniente, Parajes del Valle, Manantiales del Valle, Santos Saucedo, Blanca Esthela, Revolución Mexicana, Lomas del Valle, Las Haciendas, Santa Fe, Fidel Velázquez, Centro, Jardín, El Capitán, Nuevo Ramos y el Parque Industrial Ramos Arizpe, entre otros.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino señaló que estas acciones se han intensificado tras las lluvias registradas en semanas pasadas, además de reforzar las reparaciones realizadas por la Empresa Municipal de Agua y Saneamiento (EMAS) en distintos sectores, sobre todo en sistemas de drenaje.

"Cuando invertimos en vialidades, invertimos en bienestar, seguridad y en la dignificación de la vida de nuestras familias. Seguiremos trabajando a marchas forzadas para que Ramos Arizpe cuente con calles seguras y funcionales, porque sabemos que la movilidad es parte esencial de la calidad de vida", expresó el edil.

Por su parte, César Flores Jiménez, secretario de Embellecimiento Urbano, destacó que los programas de recarpeteo y bacheo son permanentes, ya que no solo mejoran la imagen urbana, sino que reducen el desgaste de los vehículos, previenen accidentes y garantizan trayectos más ágiles y seguros para automovilistas y peatones.

 

Página 1 de 33