Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 13-01-25

27605F7A-971D-402C-AFE8-B68170EE2E5B.jpegEl gobernador Manolo Jiménez Salinas acompañó a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo en la ceremonia que se llevó a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México, y en la que brindó un mensaje al pueblo de México tras los primeros cien días de su mandato.

"Acompañamos con gusto a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum al informe de sus primeros 100 días de gobierno. Vamos a seguir trabajando en equipo para bien de Coahuila y México", comentó Manolo Jiménez.

El Mandatario estatal comentó que trabajando de manera coordinada con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, este año se va a concluir el recarpeteo de la carretera Sabinas – Monclova.

Además, destacó que arrancarán los trabajos de ampliación a cuatro carriles de la carretera Saltillo – Monclova, y se concluirá el proyecto Agua Saludable para La Laguna; de la misma manera detallo que en este 2025 arrancará el proyecto del tren de pasajeros en la ruta Saltillo – Nuevo Laredo, pasando por Monterrey, acciones que como comento la presidenta en su mensaje, no tienen marcha atrás.

"Coahuila sigue fortaleciendo su relación con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, de quien hemos recibido su apertura al diálogo y el compromiso de trabajar en equipo en obras, proyectos y programas que abonen a generar un mayor desarrollo económico y social en nuestra entidad", mencionó Manolo Jiménez.

Destacó que en las visitas de Claudia Sheinbaum a Coahuila y en las reuniones en las que ha coincidido con ella, le ha expuesto una serie de obras proyectos y programas prioritarias para nuestro estado, y que la presidenta ha estado muy receptiva a estos temas, varios de los cuales ya se han tomado en cuenta desde el gobierno federal.

"Siempre hemos dicho que si se trabaja de manera coordinada y en equipo entre los tres órdenes de gobierno, podemos tener un mayor alcance en el objetivo de llevar más beneficios a las y los coahuilenses", señaló Manolo Jiménez.

El Mandatario estatal reiteró su compromiso de trabajo coordinado con el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, en todos aquellos programas, obras y proyectos que tengan que ver con mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses.

Un camión de madera, chamarras, zapatos, material de limpieza, medicinas, cobijas, bebidas y comidas calientes, además de un apoyo económico para cada una de las familias afectadas, son algunos de los apoyos que el Gobierno Municipal, a través de varias de sus direcciones y organismos civiles llevaron este viernes a los afectados por incendio en Urbivilla.

En compañía de la Presidenta Honoraria del DIF, Teresita Escalante, el Alcalde Tomás Gutiérrez Merino les hizo saber a los ciudadanos que no están solos y que tienen el apoyo constante del municipio de Ramos Arizpe que dará seguimiento al rescate del sector dañado.

"Somos un municipio solidario, Ramos es una comunidad generosa y solidaria y hoy se está demostrando, las familias de la Urbivilla no están solas, aquí estamos con ellas", sostuvo el alcalde Tomás Gutiérrez.

Con el apoyo de las y los regidores el Alcalde estuvo acompañado por el Secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías, Edgar Tamez Garza, Secretario de Servicios Primarios y los directores de Protección Civil, Francisco Javier Sánchez Aguirre y del DIF, Gustavo Martínez González, entre otros funcionarios, los cuales ayudaron en la coordinación de entrega a cada uno de los colonos.

Tomás Gutiérrez hizo una invitación a los ciudadanos para apoyar, si así lo desean, a la comunidad de Urbivilla a través de donativos en Presidencia Municipal, en Protección Civil, Atención Ciudadana o DIF Ramos Arizpe.

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, puso en marcha el Programa de Apoyo Vial en el regreso a clases, que tiene como objetivo salvaguardar la integridad física de estudiantes, docentes, padres de familia y mejorar la movilidad en las inmediaciones de los planteles educativos.

Al asistir a la escuela primaria Presidente Benito Juárez García, del fraccionamiento Europa, Díaz González agradeció la participación de las madres y los padres de familia en las tareas del ámbito educativo en las que se involucran.

"En la educación, el tema de la coordinación también es muy importante, cuando hacemos las cosas Por Amor a Saltillo se tienen grandes resultados, por eso vamos a seguir trabajando por un Saltillo seguro, en paz y en orden", declaró el Edil.

Javier Díaz reiteró que en su administración, la seguridad es la máxima prioridad, por lo que la labor seguirá con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas y todas las instancias involucradas en este rubro.

El comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana, Miguel Ángel Garza Félix, afirmó que en el operativo de regreso a clases participan policías preventivos, tránsitos y efectivos de los diferentes agrupamientos de la Comisaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

"Contamos también con el valioso apoyo de 22 Comités de Patrullas Escolares, los cuales están integrados por madres y padres de familia quienes son capacitados por la Comisaría de Seguridad", apuntó Garza Félix.

En representación del secretario de Educación del Estado, Emanuel Garza Fishburn, el subsecretario de Educación Básica, Jorge Alberto Salcido Portillo, reiteró la disposición del Gobierno del Estado para trabajar con el Gobierno Municipal de Saltillo en el fortalecimiento educativo y en tareas de prevención.

A nombre de las madres y  padres de familia, la señora Deyanira López Elías, agradeció al alcalde Javier Díaz y las demás autoridades que lo acompañaron, por las tareas de seguridad vial en todos los sectores de Saltillo.

"Queremos agradecer el interés por implementar acciones a favor de la seguridad de nuestra niñez", comentó López Elías.

En sesión del Congreso del Estado se aprobó un punto de acuerdo presentado por la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, mediante el que exhorta al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED), a que establezca alianzas con las Cámaras y Organismos Empresariales, a fin de impulsar estrategias para la prevención, atención y erradicación de conductas y prácticas de discriminación en los establecimientos mercantiles, promoviendo la capacitación constante de su personal y la aplicación de protocolos para un trato digno y de respeto a los derechos humanos.

Pese a los avances legales, los resultados de la última Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS 2022) que muestran un incremento en el  porcentaje de personas que dicen haber padecido actos discriminatorios.

En distintos puntos del país persisten usos o prácticas sociales que, de manera consciente o no, conllevan un trato desfavorable hacia una persona o grupo. Como ejemplo se menciona el caso reciente que sucedió en Veracruz, donde una persona con discapacidad visual fue obligada a retirarse de un conocido restaurante debido a que el personal carecía de los conocimientos y la sensibilidad adecuada para responder a las necesidades propias del consumidor, como era permanecer acompañado de su perro guía.

La inclusión y el respeto a los derechos humanos deben prevalecer como máxima garantía en cualquier espacio tanto público como privado. Es así que el Conapred está facultado para vigilar el cumplimiento de estos principios, además las cámaras y organismos empresariales son grandes aliados para coadyuvar en la implementación de programas, políticas y protocolos que permitan la capacitación y sensibilización de las personas que laboran al interior de establecimientos que ofertan servicios al público, como restaurantes, hoteles, museos, transporte, entre muchos otros.

"En base a ello y con el fin de continuar trabajando en la construcción de espacios públicos de respeto e inclusión, hacemos un respetuoso llamado al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación a fin de que una esfuerzos con líderes y organismos sociales y empresariales para prevenir, combatir y visibilizar cualquier práctica que entrañe discriminación" expresó Beatriz Fraustro en el punto de acuerdo aprobado.

El presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Felipe Mery Ayup, informó que ya se tiene un avance en los registros para quienes aspiran a ser jueces, juezas, magistrados o magistradas, ya son más de trescientos, pero habrá que esperar a que se cierre la convocatoria para las 12 de la noche de este martes 14.

La Facultad de Ciencias Sociales Unidad Sureste de la Universidad Autónoma de Coahuila, ofrece la Maestría en Historia del Noreste Mexicano y Texas, por lo que los interesados podrán registrarse del 8 al 16 de enero para la primera convocatoria y del 10 al 20 de febrero de 2025 para la segunda, en la página http://www.admisiones.uadec.mx.

El programa tiene el objetivo de formar a historiadores de alto nivel, capaces de generar nuevos conocimientos sobre la historia del noreste mexicano y Texas y los egresados serán investigadores que, desde diversas metodologías, propondrán soluciones a las problemáticas sociales actuales, emanadas de los procesos históricos de la región.

Los requisitos que deben cumplir son: Título o acta de examen profesional, tesis de licenciatura, documento que demuestre que obtuvo un promedio mínimo de 85 en sus estudios de licenciatura, currículum vitae, proyecto de investigación histórica sobre el noreste de México y/o Texas que aborde algunos de los siguientes temas: género, educación, medio ambiente, procesos históricos urbanos y/o rurales, migración, identidad, cultura, economía, historia regional y teoría de la historia.

Además, carta de exposición de motivos por los cuales desea estudiar este posgrado, dos cartas de recomendación, constancia de dominio del idioma inglés, identificación oficial, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y CURP.

La recepción de documentos será del 1 de febrero al 19 de mayo, entregar los resultados del examen de admisión el 19 de mayo, las entrevistas serán del 2 al 12 de junio, el curso propedéutico del 16 al 20 de junio y los resultados se darán a conocer el día 24 de ese mismo mes, las clases iniciarán el 18 de agosto de 2025.

 

Panorama Semanal Coahuila 06-01-25

20674111111.jpgDurante la toma de protesta ciudadana de los 13 alcaldes y alcaldesas de la región Centro Desierto, el gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró su compromiso con estos ayuntamientos al anunciar un paquete de 100 millones de pesos en obras sociales para las comunidades de esta región de Coahuila.

"Arrancamos este 2025 en Monclova en la toma de protesta de mis amigas y amigos alcaldes de todos los municipios de la región Centro-Desierto, en un hecho histórico para nuestro estado. El trabajo en equipo siempre da los mejores resultados, por ello juntos vamos a llevar acabo grandes proyectos, programas y obras para esta región de Coahuila, cuentan conmigo siempre. Felicidades, les deseo el mayor de los éxitos", destacó el gobernador.

Los alcaldes y alcaldesas que hoy en conjunto tomaron protesta ciudadana fueron Carlos Fernando Villarreal Pérez, de Monclova; Daniela Elizabeth Duran Soto, de Escobedo; Fernando Juárez Santos, de Candela; Yolanda García Valdez, de Abasolo; Elías Portillo Vásquez, de Sierra Mojada; Víctor Manuel Leija Vega, de Cuatro Ciénegas; Yésica Isabel Sifuentes Zamora, de Castaños; Sara Irma Pérez Cantú, de Frontera; Adriana Valdez López, de Ocampo; Hugo Iván Lozano, de San Buenaventura; María Alejandra Huerta, de Nadadores; Magdalena Ortiz Pizarro, de Lamadrid; y Andrea Wendolin Ovalle, de Sacramento

"Estamos presenciando un evento histórico con la toma de protesta ciudadana de las 13 alcaldesas y alcaldes de esta región Centro Desierto, con la cual estamos mandando un mensaje muy importante", manifestó el mandatario estatal.

Indicó que con todas y todos tiene una gran relación y ha platicado sobre proyectos, programas y obras para bien de cada uno de sus municipios.

Manolo Jiménez reiteró que la mejor manera de honrar la confianza que tanto él como las 13 alcaldesas y alcaldes recibieron por parte de la gente, es cumpliendo, "por eso el día de hoy nos sumamos para estos primeros 100 días, con 100 millones de pesos para obras, programas y acciones de los 13 municipios de la región Centro Desierto".

Abundó que se tienen por hacer grandes obras de infraestructura, obras de agua, drenaje, bacheo, construcción de unidades deportivas; dijo que en esta región hay dos pueblos mágicos, Candela y Cuatro Ciénegas, los cuales hay que impulsarlos y fortalecerlos.

Mencionó también que se tienen áreas de oportunidad en el tema de salud, y que se tiene que seguir reforzando la seguridad de manera coordinada y trabajando en equipo.

Jiménez Salinas destacó la importancia de seguir fortaleciendo y diversificando la economía de la región Centro Desierto, por lo que reiteró su respaldo para seguir atrayendo más inversiones que generen más y mejores empleos.

Manolo Jiménez expresó que los municipios de esta región son grandiosos, y que siempre que se trabaja en equipo se pueden lograr mejores resultados.

"Por eso, el día de hoy quiero reiterar mi compromiso con ustedes, con toda nuestra gente de esta región de Coahuila, de seguir trabajando para bien de nuestras familias y para bien de nuestros municipios", puntualizó el gobernador Manolo Jiménez.

Carlos Villarreal Pérez, alcalde de Monclova, agradeció al Gobernador de Coahuila por su confianza y por acompañar a los 13 nuevos alcaldes y alcaldesas de esta región, en su toma de protesta ciudadana.

"Juntos, el gran equipo de Coahuila, de Monclova, y de los municipios de la región Centro Desierto, estaremos propiciando que nuestras ciudades potencialicen su desarrollo", expresó.

El alcalde de Monclova señaló que para cumplir con los compromisos asumidos en campaña y así mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, trabajará en cinco grandes ejes: Seguridad; Monclova Global y Competitivo; Salud; Desarrollo Humano; y Gobierno Ciudadano, Transparente y Abierto.

"El tiempo para llevar a Monclova al siguiente nivel, es ahora", indicó Carlos Villarreal.

Al encabezar la Toma de Protesta Ciudadana, el alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, resaltó que su gobierno será una administración que trabajará todos los días para garantizar la seguridad, mejorar la movilidad, impulsar la competitividad y el desarrollo integral de las familias saltillenses.

En la ceremonia estuvo presente el gobernador del Estado, Manolo Jiménez Salinas, la esposa del alcalde, Luly López Naranjo y sus hijos Javier, Bernardo y Luly, además de sus padres y hermanos.

Díaz González indicó que nuestra capital se encuentra en un momento clave, en el que trabajando juntos, ciudadanía y gobierno, se hará historia.

Por ello, se comprometió a trabajar incansablemente, siendo un alcalde cercano, transparente y que corresponderá a la confianza que le otorgaron las y los saltillenses para encabezar el Gobierno Municipal.

"Cumpliré con mi deber con la misma pasión, dedicación y disciplina que lo he hecho en el ámbito personal, deportivo y en servicio público", dijo en un Teatro de la Ciudad, que lució abarrotado.

En ese marco, Javier Díaz señaló que la mejor manera de demostrar el amor que siente por Saltillo es con buenos resultados.

"El amor por Saltillo va más allá de las palabras y se ve reflejado en cada acción, en cada propuesta, en cada paso que damos hacia el futuro. Porque cuando hablamos de Saltillo, hablamos de nuestras raíces, de nuestra historia, de nuestra gente, de nuestros sueños".

Recalcó que la competencia electoral quedó atrás, por lo que impulsará la consolidación de un gobierno ciudadano en el que cada saltillense será escuchado.  

"A partir de este momento vamos a trabajar para lograr que Saltillo se mantenga como el mejor lugar para vivir, invertir y crecer en México. Este gobierno será el de la cercanía, el de la participación de todas y todos" remarcó.

El gobernador Manolo Jiménez Salinas refrendó su compromiso para trabajar junto al alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, para seguir consolidando a la capital de Coahuila como uno de los mejores lugares para vivir en todo México.

"Javier: cuenta conmigo al 100 por ciento para que juntos trabajemos por Saltillo, desarrollemos proyectos, programas y obras por el bien de nuestra ciudad; una de las ventajas es que trabajamos todas y todos en equipo y eso es fundamental para poder avanzar, poder concretar cosas buenas y que nuestro estado y ciudad sigan adelante", dijo.

Manolo Jiménez anunció que, junto con Javier Díaz, le entrarán al transporte público, uno de los temas más importantes.

"Cuenta con 100 millones de pesos para empezar este programa de movilidad", refirió.

El gobernador mencionó que también se arrancará la ampliación de la carretera a Derramadero, además de iniciar un gran proyecto para crear un recinto ferial de exposiciones y convenciones de primer mundo.

Con la responsabilidad que implica ser el alcalde más votado de la historia de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino rindió protesta como presidente municipal para la administración 2025-2027 con el compromiso de mantener un entorno de paz y tranquilidad de las familias y con obra e infraestructura elevar la ciudad al siguiente nivel.

Acompañado de su esposa Teresita Escalante y sus hijos Tomy y Arturo, además de sus padres, hermanas y demás familiares; del Secretario de Gobierno, Óscar Pimentel González, en representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas, ciudadanos, autoridades estatales y federales, líderes de la comunidad y empresarios, y ante un abarrotado Teatro de la Ciudad Eulalio Gutiérrez Ortiz, el alcalde Gutiérrez Merino destacó su compromiso de trabajar cercano a la gente, y recordó que su administración estará basada en cumplir cada uno de los compromisos propuestos y adquiridos durante la campaña.

"Durante 50 años me preparé para ser alcalde y hoy les aseguro que cumpliré con todos y cada uno de los compromisos que hice con ustedes, con la gente de la ciudad y del campo", expresó. En el evento estuvo presente el presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Miguel Mery Ayup; el diputado Jericó Abramo Masso; la diputada Edna Dávalos Elizondo, y el representante del comandante de la Sexta Zona Militar, Vicente Pérez López, el coronel Esteban Salazar, así como distintos exalcaldes de la ciudad.

En Sesión Solemne de Cabildo también se instauró el cuerpo de síndicos y regidores que conformarán el Cabildo a quienes el alcalde tomó protesta en la ceremonia protocolaria. Gutiérrez Merino explicó su plan de trabajo y dijo que va más allá de los primeros 100 días, se trata de 3 años de perseguir objetivos claros para el desarrollo del municipio por medio de cinco ejes estratégicos en Coahuila, los cuales tienen el apoyo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, entre los que destacan el orden y la seguridad, el desarrollo humano y la infraestructura sostenible. “Aquí en Ramos Arizpe vamos a trabajar muy de la mano con el gobernador Manolo Jiménez, sabemos que tenemos su apoyo y su compromiso para seguir creciendo y ser un polo de desarrollo en la región sureste”, destacó el Presidente Municipal.

La Diputación Permanente del Congreso del Estado llevó a cabo el día de hoy la Primera Sesión, del Primer Periodo del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, en la cual aprobó por unanimidad de votos el Acuerdo propuesto por la Junta de Gobierno para la integración del Comité de Evaluación del Proceso Judicial Electoral.

 Con fundamento en lo dispuesto en los artículos 146 de la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza; 449, 452, 453,454 del Código Electoral para el Estado de Coahuila y demás relativos y aplicables, se designaron como integrantes del Comité de Evaluación del Poder Legislativo, a Giovanni de la Peña Merlos, Elizabeth Colchado Galindo y Francisco de León Tello.

Por su parte, El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, tomó protesta al Comité de Evaluación del Poder Judicial, conformado por Rebeca Boone Villarreal, Armando Mercado Hernández y Victor Manuel Sánchez Valdés, quienes determinarán la elegibilidad e idoneidad de aspirantes a los cargos de personas juzgadoras para el proceso electoral extraordinario 2024-2025.

A partir de este lunes 6 al viernes 10 de enero se abren las inscripciones para el Taller de Cortometraje que convoca la Universidad Autónoma de Coahuila, que se impartirá en el Recinto Universitario Aurora Morales de López durante el semestre enero-junio de 2025.

A través de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural, por primera vez se ofrecerá este Taller que forma parte del compromiso de la innovación y pertinencia en la oferta educativa que ofrece la máxima casa de estudios a la población universitaria y al público en general.

Este programa académico tiene como objetivo que los jóvenes y adultos participantes conozcan sobre el mundo cinematográfico y audiovisual de forma práctica y lúdica, mientras realizan un cortometraje y experimentarán las tres etapas de la realización: la preproducción, producción y postproducción.

Las clases iniciarán el 13 de enero y serán los lunes y viernes de 7 a 8 pm en el Recinto Universitario Aurora Morales de López, ubicado en la calle Ramos Arizpe #229 entre la calle Morelos y Allende en el Centro Histórico de Saltillo; la inscripción es de $350 pesos y mensualidades de $600 para alumnos/trabajadores UAdeC y $800 para externos, informes al teléfono del Recinto 844 410 32 03 o en el WhatsApp 844 481 88 88.

El Taller de Cortometraje será impartido por el Licenciado en Producción Cinematográfica Fernando Recio Valadez, egresado de Epic Film Institute, quien también tiene capacitación en Producción y Lenguaje Audiovisual por la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Autónoma de Nuevo León.

 

Panorama Semanal Coahuila 02-12-24

70506.jpegEn el mismo lugar y con la misma gente, el gobernador Manolo Jiménez Salinas compartió su Primer Informe Ciudadano al frente del Ejecutivo Estatal, periodo en el cual destacó que se dieron los primeros pasos hacia la consolidación de Coahuila como uno de los mejores lugares de México para vivir con nuestras familias. 

Posterior a acudir al Congreso del Estado, donde en Sesión Solemne brindó un mensaje ante las diputadas y diputados de la 63 Legislatura, el Gobernador de Coahuila de Zaragoza se trasladó al auditorio del Parque Las Maravillas, en la Capital del Estado, para rendir su informe junto a las y los coahuilenses.

Ante ciudadanos representantes de todos los sectores de la población, de toda la diversidad de la entidad, Manolo Jiménez expresó que para 2025 vendrán más proyectos, y que se tiene una ruta, a través del Plan Estatal de Desarrollo, con el que se continuará creciendo como una gran potencia nacional. 

"Lo haremos como mejor sabemos: trabajando en equipo y basando nuestras acciones en el sentir y pensar de la gente", externó el Mandatario estatal.

El Gobernador de Coahuila basó su informe de resultados en temas prioritarios como el de Seguridad, su principal compromiso con las y los coahuilenses; además de las Grandes Obras de Infraestructura, Coahuila Global, Mejora Coahuila, Obras Sociales, Salud, Educación, Inspira, DIF, Agua, Incendios Forestales y Campo.

Al abordar el tema de Seguridad, Manolo Jiménez destacó que este año se   robusteció el exitoso modelo de seguridad de Coahuila, con más prevención, proximidad, inteligencia y fuerza, al invertir más de tres mil 500 millones de pesos.

Informó que se mejoraron los sueldos y prestaciones de los policías estatales; se compraron 237 patrullas, vehículos tácticos, uniformes, chalecos y armas; se inició la construcción de 8 cuarteles de la Policía Estatal y el Ejército; se habilitó el nuevo cuartel de la Marina; se implementaron los arcos carreteros. 

"Además, creamos la Fiscalía Especializada en Delitos contra la Mujer y la niñez, una de las primeras en su tipo en México. Lo dijimos claro en campaña, quien se meta con las mujeres, se mete con el gobernador de Coahuila. Hoy somos el estado con el mayor número de Centros de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres y estamos impulsando nuevas estrategias como el programa 'Puntos Violeta' en equipo con la empresa OXXO", afirmó.

Agradeció a todas las instituciones de seguridad por su coordinación y gran apoyo, y destacó que, con esta gran coordinación y voluntad, Coahuila es uno de los tres estados más seguros de México.

Dentro del tema Grandes Obras, el Mandatario estatal señaló que se han llevado obras de infraestructura a todas las regiones del estado, en las que se han invertido mil 300 millones de pesos en este primer año.

Enumeró las obras que se detonaron dentro de sus primeros 100 días, mismas que se han estado entregando en tiempo y forma, como la prolongación de los bulevares Nazario Ortiz y Los Pastores, en la región Sureste; el bulevar Jesús María Ramón y la remodelación de la autopista Premier, en las regiones Norte, Cinco Manantiales y Carbonífera; la modernización del libramiento Carlos Salinas, en la Centro-Desierto; y en la región Laguna, el gran programa de pavimentación y agua, así como el Giro Independencia.

Manolo Jiménez informó que este 2024 llegaron a Coahuila inversiones por 95 mil millones de pesos y la generación de 30 mil nuevos empleos, producto del trabajo conjunto con la iniciativa privada, y de generar las condiciones más óptimas para el desarrollo. 

Comentó que Coahuila es un referente en competitividad a nivel nacional y que Saltillo es la ciudad más competitiva de México. 

"Somos el primer lugar en producción de vehículos, autopartes, carros de ferrocarril, plata refinada, y producimos el mejor vino del país. Somos el segundo exportador más grande de México, somos una potencia nacional. Somos el segundo exportador más grande de México", dijo.

Mencionó que para impulsar el desarrollo económico de Coahuila, desde su primer día de gobierno se han  llevado a cabo una serie de acciones para impulsar el desarrollo económico, como la creación de los Consejos de Seguridad y Desarrollo Económico regionales (CONSEDE); la creación y apertura de la oficina Pro Coahuila USA; la profesionalización de la oficina de representación en la Ciudad de México.

  

Además, dijo que se fortalecieron los lazos con el estado de Texas; se generaron reuniones con embajadores de varios países del mundo; y se realizaron giras económicas por Estados Unidos, Asia y Europa.

Asímismo, Manolo Jiménez expresó que con la marca "Sorpréndete con Coahuila", se impulsa al sector turístico que también representa una gran derrama económica. 

El Mandatario estatal mencionó que desde que llegó al Gobierno del Estado, a través de la gran estrategia Mejora, se impulsaron y fortalecieron diferentes programas, proyectos y obras sociales, como los mercaditos, las brigadas, la entrega de escrituras, y un mega programa de apoyos alimentarios con el cual se benefició a más de 400 mil familias.

"Además, en conjunto con los municipios, invertimos más de mil 600 millones de pesos en la construcción de obras de agua, pavimento y electrificación", informó.

Recordó que, en el tema de Salud, se impulsó el gran Programa de Salud Popular, dentro del cual se invirtieron 500 millones de pesos para mejorar los 14 hospitales generales y rehabilitar los 133 centros de salud en todo el estado. 

De igual manera, dijo que se entregó la tarjeta de la Salud Popular a 20 mil beneficiarios entre adultos mayores de 70 años y personas con discapacidad severa, que no tienen seguridad social, y que ya están recibiendo consultas, medicamentos, estudios y operaciones de manera gratuita.

"Además, hemos llegado a los 38 municipios con Caravanas de la Salud y el Centro de Telemedicina, con el que miles de personas están recibiendo consultas médicas de especialistas en su comunidad sin tener que desplazarse a un hospital, clínica o consultorio", destacó.

En el tema educativo, Jiménez Salinas informó que se puso en marcha la Estrategia Impulso Educativo, con la que está fortaleciendo la educación en Coahuila. 

Informó que con una inversión de 700 millones de pesos, se entregaron 552 mil paquetes de útiles escolares en todas las primarias y secundarias públicas; se entregaron 95 mil uniformes y tenis en todas las escuelas rurales; se construyeron nuevas aulas y techumbres; y se han entregado miles de becas.

El gobernador Manolo Jiménez destacó que el tema del agua es algo muy importante para su gobierno, por lo que durante este primer año se detonó el "Plan de Agua Coahuila 23-29", que a través de ocho ejes tiene como objetivo cuidar e eficientar el uso del agua en nuestro Estado. 

"A través de esta estrategia se han invertido cientos de millones de pesos en proyectos, programas y obras hídricas, como los tanques que se construyeron en la Carbonífera, los pozos en La Laguna, las mejoras en las plantas tratadoras de las regiones Centro y Norte, entre muchas otras acciones", externó. 

Recordó que hace unos días, su gobierno se sumó al "Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad", convocado por la Presidenta de México, acuerdo que es una gran iniciativa que está en sintonía y que viene a fortalecer el Plan Hídrico de la entidad.

Por otra parte, en materia de Combate de Incendios Forestales, informó que se fortaleció la estrategia, logrando que 2024 haya sido el año con el menor número de hectáreas afectadas aquí en Coahuila en varias décadas. 

Sobre el Campo Coahuilense, Jiménez Salinas informó que se impulsaron varios programas con gran éxito, como el de semilla forrajera, logrando el primer lugar nacional en producción de sorgo forrajero. Además, se activaron los seguros catastróficos para los manzaneros y algodoneros.

Expuso que se incrementaron un 80 por ciento los apoyos a los ganaderos para el programa de mejora genética, y se invirtieron más de 20 millones de pesos en el programa de sanidad animal, lo cual ya se tradujo en grandes resultados. 

"Después de 15 años, hace unos días nos dieron la gran noticia de que Coahuila paso de tener un estatus 4, a un estatus 3 para la exportación de ganado, lo cual significa ahorros y mayores ingresos para las y los ganaderos de nuestro estado", celebró el Gobernador.

Manolo Jiménez destacó que Coahuila está en los primeros lugares nacionales en producción de leche, manzana, nuez, algodón, melón, y ganado.

En su mensaje a la ciudadanía, Manolo Jiménez informó que durante su primer año se impulsaron proyectos focalizados a través de la Oficina Inspira y el DIF Coahuila; dos áreas que, dijo, atienden las causas más sensibles de su administración.

En ese sentido, reconoció y agradeció el gran trabajo de su esposa Paola, porque destacó que, además de ser una extraordinaria mamá, al estar al cuidado de sus cuatro hijos, ha sido un gran apoyo para él y para su gobierno.

"A través de Inspira Coahuila le hemos dado un seguimiento puntual al cumplimiento de varios de nuestros principales compromisos de campaña, en conjunto con los titulares de las diferentes secretarias responsables", externó.

Dentro de estos compromisos, destacó el gran programa de Salud Mental, a través del cual se instaló un Consejo Estatal; se enviaron psicólogos a los 38 municipios de Estado; se llevaron a cabo más de 100 Brigadas Móviles de Salud Mental; se rehabilitó el Centro Estatal de Salud Mental; y se fortaleció la línea de vida.

De igual manera, informó que con la Secretaría de Salud, se implementó el Código Mariposa en los 14 hospitales generales del Estado para atender a las mujeres y a sus familias, que desafortunadamente tuvieron una perdida gestacional, neonatal o perinatal, permitiéndoles tener un duelo respetado.

Agregó que con la Secretaría de Educación y la Secretaría de las Mujeres, se creó el programa "Mujeres Echadas Pa'delante", con el que este año dos mil 531 mujeres de 21 municipios cursaron su preparatoria, y se apoyó a mil 796 mujeres con su carrera universitaria.

De la misma manera, agradeció el gran trabajo de su mamá, la señora Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, y el de su equipo, que todos los días trabajan de manera incansable por nuestras niñas, niños, adultos mayores y nuestra gente con alguna discapacidad o condición. 

El Mandatario estatal compartió que durante este primer año, junto al DIF Coahuila se desarrollaron acciones como la operación de los 84 Centros de Atención y Comedores, donde se atienden a cuatro mil 300 adultos mayores; a través de los 28 CAIF se atendieron a más de 30 mil beneficiarios a quienes se les brindaron alrededor de 17 mil 700 servicios de terapias y talleres; con los centros CREE y CRI, se brindaron cerca de 280 mil servicios de consulta y diagnóstico, de terapias físicas, ocupacionales y de lenguaje; mediante el programa de Alimentación Escolar, se distribuyeron seis millones de raciones de desayunos para casi 90 mil niños.

Al final de su Primer Informe Ciudadano, el gobernador Manolo Jiménez Salinas agradeció a todas y todos los que fueron parte de este gran año para Coahuila.

"¡Que Dios bendiga a Coahuila y a nuestra gente!

"¡Aquí vamos con todo pa'delante, a pasos de gigante!", reiteró el gobernador Manolo Jiménez Salinas 

Acompañaron al gobernador en este su Primer Informe Ciudadano, además, Efraín Morales, director general de la CONAGUA, con la representación de Claudia Sheinbaum, presidenta de México; Miguel Ángel Riquelme Solís, Senador por Coahuila y ex gobernador de la entidad; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; diputados federales y locales; ex gobernadores, representantes de las fuerzas armadas, alcaldes de los municipios de Coahuila y de otros estados del país; delegados federales, empresarios, medios de comunicación, líderes sociales y sindicales.

Así como Paola Rodríguez López e hijos, esposa del Gobernador; su papá y su mamá, y demás familiares y amigos.

El alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, acompañado del alcalde electo Javier Díaz González, entregó el Premio al Mérito Deportivo en su edición 2024, ceremonia en la que resaltó la importancia de promover la práctica deportiva como una herramienta para fortalecer el desarrollo de nuestra comunidad.

Quienes obtuvieron este reconocimiento son: en la categoría atleta, Ángela Ruiz Rosales, arquera saltillense y medallista olímpica en París 2024; en entrenador, Eduardo Avelino Magaña, quien es formador de deportistas en la disciplina de tiro con arco.

En la modalidad de equipo se reconoció a Colts Flag Saltillo categoría U14, equipo de futbol americano, por representar a Saltillo, a Coahuila, e incluso a México, obteniendo el Campeonato Internacional Championship; y en atleta adaptado a Rafael Sotelo Siller, quien ha destacado a nivel nacional en diferentes pruebas de pista y campo de atletismo.

“A lo largo de mi administración, fomentar la práctica deportiva ha sido una de nuestras prioridades, porque estamos convencidos de que la actividad física no sólo transforma vidas a nivel personal, sino que fortalece el desarrollo integral de nuestra sociedad”, afirmó Chema Fraustro.

El Alcalde de Saltillo apuntó que en su administración municipal, con el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas, se han destinado 32 millones de pesos para mejorar la infraestructura deportiva en todos los sectores de la ciudad, con el fin de brindar espacios dignos para los deportistas y entrenadores.

A nombre del director de Desarrollo Social, Aníbal Soberón Rodríguez, el director del Instituto Municipal del Deporte, Jesús Gámez Ovalle, señaló que el deporte no sólo es sinónimo de bienestar físico, sino también de bienestar emocional, convivencia, integración social y de desarrollo personal.

“Celebramos y reconocemos el esfuerzo, la dedicación y la pasión de todos aquellos que hacen del deporte una herramienta de superación, de salud y de unidad en nuestra comunidad.”, declaró Gámez Ovalle.

En representación de los ganadores, la medallista de bronce en los Juegos Olímpicos de París 2024, Ángela Ruiz Rosales, agradeció a todos quienes se involucraron en el Premio al Mérito Deportivo edición 2024.

“Este reconocimiento me impulsa a seguir persiguiendo la excelencia, siempre con humildad y el amor por el deporte que me ha acompañado desde el primer día”, apuntó la arquera saltillense.

En el evento estuvo la diputada local, Beatriz Fraustro Dávila; el director del Instituto Estatal del Deporte, Antonio Cepeda Licón; el regidor Eduardo Medrano Aguirre, presidente de la Comisión de Desarrollo Humano; y la regidora Guadalupe Herrera Mendoza, presidenta de la Comisión de Espectáculos, Recreación y Deporte.

Además, titulares de áreas municipales, integrantes del Cabildo, deportistas, entrenadores, así como familiares y amigos de los galardonados.

La Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo la Décima Quinta Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, en la cual  compareció del Secretario de Finanzas del Estado, Licenciado José Antonio Gutiérrez Rodríguez, para presentar las Iniciativas de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal de 2025, así como las Iniciativas de la Ley para la Distribución de Participaciones y Aportaciones Federales para los Municipios del Estado, así como de la Ley de Hacienda, que forman parte del Paquete Económico del Estado para el Ejercicio Fiscal del año 2025.

El Licenciado Gutiérrez Rodríguez  pronunció en mensaje para dar a conocer los aspectos fundamentales  de las iniciativas de leyes para el Ejercicio Fiscal del año 2025. Al concluir hizo entrega de dichas iniciativas al Congreso del Estado por conducto de la Diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, Coordinadora de la Comisión de Hacienda.

Por otra parte, en esta Sesión, se aprobó por unanimidad de votos el Acuerdo de la Junta de Gobierno sobre el desarrollo de las comparecencias de las Secretarias y los Secretarios del Gabinete Estatal ante las Comisiones Dictaminadoras Permanentes del Congreso del Estado, para el análisis del Primer Informe de Gobierno del Ing. Manolo Jiménez Salinas, Gobernador Constitucional del Estado.

En apoyo al talento de alumnos y maestros de la Facultad de Artes Plásticas de la Universidad Autónoma de Coahuila, la noche del miércoles, se llevó a cabo la Primera Subasta de Arte Coahuila 2024, en las instalaciones de la Facultad de Ciencias Sociales.

Fueron 40 obras en diversos lotes que se pusieron en venta como reconocimiento a las y los artistas universitarios de la FAP, por lo que el rector Octavio Pimental Martínez, exhortó a los organizadores, encabezados por el director del plantel Darío D. Aguillón, a que este sea el primero de muchos eventos que se realicen anualmente y de manera masiva, fomentando la participación de la sociedad en las instalaciones universitarias.

Pimentel Martínez, afirmó que todos en equipo podemos impulsar el talento universitario, en esta ocasión de pintura y escultura, pero que en todos los ámbitos artísticos se promueva y se llenen los recintos por eventos que convoquemos “Soy hijo de una egresada de artes plásticas que le tocó estar en este lado también publicando su obra, y como como hijo de una artista, cuando se le reconoce la obra a través de una subasta es un ejercicio de gran orgullo”.

Dijo, sigamos fomentando y participando para que nuestros artistas se sientan reconocidas y reconocidos, que sigamos difundiendo la cultura que es uno de los pilares de la Universidad Autónoma de Coahuila.

Las obras realizadas en técnicas como óleo sobre madera, óleo sobre tela, carboncillo sobre papel mate, mixta sobre tela, lápices de colores, espátula y acrílico, acrílico sobre lienzo, óleo sobre lienzo, esculturas de alambre forjado, mármol procesado vaciado y esculpido, óleo y hoja de oro sobre lienzo. Acrílico con gesso y polvo de mármol, Cianocipia, acrílico sobre madera, Acuarela y Xilografía en Caobilla.

Entre los artistas que subastaron sus obras se encuentran: Judith Fragoso, María Teresa Belmarez Vázquez,  Elizabeth Castrellón Castro, María del rosario Pérez Cervantes, Carlos Salas, Jorge Alan Nerio Jiménez, Valeria Lizeth Pérez Mut, Otilio Peña Gurrola, Alejandro Cerecero, José Alberto Avendaño Veloz, Daniela Yacuna Melo Aparicio, María Fernanda Martínez Arredondo, Andrea Maricruz Rodríguez López, María Fernanda Aguilar Bustillos, Mónica Alejandra Mena Veloz, Paulina Bucher, Valentina Saucedo Villasana, Estefanía  Maribel Fraustro Garza, Sergio Alejandro Morán Viera, Debani Abigail Nuncio Salazar.

Por su parte, el director de la Facultad de Artes Plásticas, Darío D. Aguillón agradeció al Rector por el apoyo para la realización de este evento, al igual que a los presentes que adquirieron obras, porque este proyecto, dijo, que se hizo con nuestros artistas de la Facultad, se puede hacer mucho más grande, e involucrar a más talentos universitarios que existen en todas las escuelas facultades e institutos de las tres unidades en el estado.

Como reconocimiento a la fuerza y al importante papel de las mujeres en la sociedad, el DIF Ramos Arizpe conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, a través de la conferencia "La Revolución Eres Tú", organizada en coordinación con Fundación RCG.

Más de 800 mujeres se dieron cita en el Teatro de la Ciudad "Eulalio Gutiérrez Ortiz " para participar en el evento que fue encabezado por la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Ing. Liliana Salinas Valdés y Ana Lucía Cavazos Cuéllar, Presidenta Honoraria del DIF Ramos Arizpe. Se contó también con la presencia de la Lic. Sandra Gómez Salas, Directora de Fundación RCG.

El conferencista internacional Jorge Lozano H. fue recibido entre aplausos por las asistentes que llenaron el Teatro. La conferencia "La Revolución Eres Tú" se centra principalmente en la idea de que las mujeres deben quitarse las etiquetas, inseguridades, tabúes, creencias y barreras que son limitantes en el desarrollo de su vida. Con el humor y estilo que lo caracteriza, Jorge Lozano H. dejó un mensaje de profunda reflexión a la mujeres ramosarizpenses.

El conferencista invitó a las mujeres del municipio, a tomar fuerza de la adversidad para romper la prisión de la baja autoestima, el qué dirán y los factores económicos, insistiendo en que nada es más importante que lograr la propia realización personal.

Ana Lucía Cavazos, estableció que la gran respuesta de las mujeres del municipio a este tipo de conferencias, hacen constar el deseo que tienen de salir adelante y dejar atrás los cánones y patrones de una sociedad que cada día debe valorar más y mejor a cada una de las mujeres que la integran. Al entrar al recinto, las asistentes se encontraron con un muro lleno de contenido, datos, estadísticas y artículos relacionados a la violencia contra la mujer, mismo que fue cubierto con frases de empoderamiento, que de manera individual cada una de las invitadas colocó para sumarse a la campaña "No hay excusa".

El Magistrado Presidente Miguel Mery Ayup acompañó al Gobernador Manolo Jiménez Salinas y a la Sra. Paola Rodríguez, Pdta. Honoraria de #InspiraCoahuila en la presentación del Gran Programa Estatal de Salud Mental. 

Con la presentación del Gran Programa de Salud Mental, Coahuila se pone a la vanguardia en la atención de los padecimientos mentales.

Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila mencionó que desde el inicio de la administración de Manolo Jiménez se ha puesto sobre la mesa el tema de salud mental como una prioridad, y fue una de las peticiones más sentidas que encontraron al recorrer Coahuila durante su campaña, atendiendo a la población. 

Detalló que, gracias a la suma de esfuerzos de todas las dependencias estatales, se trabaja de manera transversal para cumplir este objetivo. 

Dio a conocer que se creó la Dirección de Salud Mental dentro de la Secretaría de Salud para que, en coordinación con Inspira y todas las demás dependencias de gobierno, trabajaran interinstitucionalmente en acciones de alto impacto.

 

Panorama Semanal Coahuila 16-12-24

47123.jpegEl gobernador Manolo Jiménez Salinas y su esposa Paola Rodríguez López encabezaron la delegación coahuilense que participó en la inauguración del Nacimiento en la Basílica de San Pedro, como parte de las actividades de la Navidad Mexicana en el Vaticano, que este año cuenta con la participación cultural de Coahuila.

"Este año que inicia el jubileo, Coahuila es el estado invitado para la  Navidad Mexicana en el Vaticano. Lo cual nos llena de orgullo, ya que por primera vez se ha concedido abrir la basílica de San Pedro para este proyecto. Presentamos a los matachines de la Virgen de la Medalla Milagrosa de Torreón, instalamos el nacimiento principal con imágenes de la Catedral de Saltillo y nuestro sarape, de igual manera hicimos una réplica del árbol navideño de Villamagia y expusimos los atractivos turísticos y gastronómicos de nuestro estado. Muchas gracias a todo nuestro equipo y a los empresarios Coahuilenses que hicieron esto posible. Estuvo espectacular el arranque de nuestra gira económica y cultural", señaló el gobernador.

Navidad Mexicana en el Vaticano consiste en montar un nacimiento y un árbol de navidad decorado con diversas artesanías del estado y una exposición fotográfica que muestre los lugares, tradiciones, artesanías y gastronomía del estado invitado.

Además, como símbolo de este intercambio cultural, y gracias a la solidaridad de empresarios coahuilenses, se instaló el emblemático Árbol Villamagia, cuya presencia es un homenaje a la conexión espiritual y cultural entre nuestras tierras, y que desde el año pasado, bajo el liderazgo de Paola Rodríguez López, se instala también en todas las regiones de Coahuila.

Villamagia es un espacio de recreación y convivencia familiar que destaca los tradicionales juguetes mexicanos, y que ahora también se encuentra en la Santa Sede, representando la riqueza cultural de nuestro país.

En cuanto al tema económico, el gobernador Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que, gracias al trabajo que se hizo durante este año en materia de promoción económica, especialmente en las giras por Estados Unidos y Asia, se lograron concretar nuevas  inversiones por el orden de los 95 mil millones de pesos, consolidando a Coahuila como un gran estado para invertir y crecer.

"Estamos por iniciar nuestra gira económica con la industria automotriz de Italia. Este país junto con la Unión Europea son los segundos inversionistas más importantes en nuestro estado. Por eso venimos a amarrar más empresas y a las que ya están en nuestro estado sigan creciendo, lo cual significa más y mejores empleos para nuestra gente", señaló.

El alcalde José María Fraustro Siller inauguró el puente vehicular y peatonal que une sobre un arroyo las colonias Mirasierra-Nuevo Mirasierra y que transforma la movilidad de cientos de familias, trabajadores y comercio al oriente de la ciudad.

Con la inversión de 13.4 millones de pesos en la construcción del puente en la calle Francisco Ealy Ortiz, el alcalde Chema Fraustro agradeció el apoyo del gobernador Manolo Jiménez Salinas para realizar obras como puentes, plazas públicas, renovación de campos deportivos y pavimentación de importantes arterias en la capital de Coahuila.

“Desde el inicio nos comprometimos con las y los saltillenses a tener mejores vialidades, infraestructura y espacios para el esparcimiento, y asegurar que cada habitante tenga una mejor calidad de vida”, aseguró Fraustro Siller.

El Alcalde resaltó que, unidos, sociedad y gobierno, se logró que Saltillo se posicione como la ciudad más competitiva de México y la capital más segura del país, para el beneficio del crecimiento de la comunidad.

Chema Fraustro destacó que a través de los Maratones de Obra se invirtieron 675 millones de pesos en los tres años de gestión para mejorar la calidad de vida en el área rural y urbana.

En representación del gobernador Manolo Jiménez, el subsecretario de la Región Sureste, Francisco Saracho Navarro, reconoció el esfuerzo del equipo municipal de honrar la confianza de la ciudadanía al cumplir con sus compromisos de mejorar la ciudad.

“Este proyecto optimiza la conectividad, seguridad y movilidad del sector y marca la diferencia en la vida diaria de los saltillenses”, aseguró.

María del Mar Treviño Garza, diputada local, agradeció la obra la cual dijo beneficia directamente a las familias, al mejorar el trayecto a los centros de trabajo, escuelas y comercios del sector.

“El trabajo en conjunto entre nuestro gobernador Manolo Jiménez y el alcalde Chema Fraustro, mejora el día a día de la ciudadanía a través de todos estos proyectos”, afirmó.

El director de Infraestructura y Obra Pública, Virgilio Verduzco Echeverría, informó que la obra consta de colocación de base hidráulica, carpeta asfáltica, construcción de banquetas, señalamientos y alumbrado público, entre muchos trabajos más.

“Durante la gestión del alcalde Fraustro Siller se concretaron seis puentes vehiculares en las colonias Colinas de San Lorenzo, El Álamo, Ignacio Zaragoza, Nueva Jerusalén, este que une Mirasierra con Nuevo Mirasierra, así como en el bulevar Otilio González”, señaló Verduzco Echeverría.

Lorena Díaz Rodríguez, habitante del sector, agradeció el nuevo puente vehicular.

“Estamos muy contentos de tener gobiernos tan cumplidores, ya que cosa que les pedimos, cosa que nos cumplen, como puentes, pavimentaciones o centros comunitarios; por todo Saltillo vemos obras que hacen que nos guste más nuestra ciudad”, aseguró.

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo el día de hoy la Décima Séptima Sesión del Segundo Periodo Ordinario del Primer Año de Ejercicio Constitucional, al inicio de la cual, el Maestro José Ángel Rodríguez Canales, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado, presentó al Pleno del Congreso el informe anual de la Comisión que preside, en cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 41 de la Ley de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila de Zaragoza.

Al concluir la presentación de su informe, el Presidente de la Comisión de los Derechos Humanos del Estado, hizo entrega de un ejemplar del mismo a la Diputada Luz Elena Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso y al Diputado Antonio Attolini Murra, Coordinador de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos.

Con el "Conversatorio Estatal: La Reforma Judicial en Coahuila", dieron inicio los foros sobre la reforma constitucional que armoniza la legislación de Coahuila con la reciente reforma judicial a nivel federal, los cuales son un espacio abierto para escuchar ideas, inquietudes y propuestas sobre el tema.

En este conversatorio participaron Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno, con la representación del gobernador Manolo Jiménez Salinas; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Valeriano Valdés Cabello, consejero jurídico del Ejecutivo; Integrantes del Poder Judicial; barras y asociaciones de abogados; cámaras empresariales.

Óscar Pimentel expresó que la reciente reforma judicial aprobada a nivel federal representa uno de los cambios estructurales más significativos en nuestra historia reciente; mencionó que, como Estado, nos obliga a realizar adecuaciones profundas en la Constitución local y en la normativa secundaria para garantizar su correcta aplicación.

Señaló que entre los aspectos más relevantes de esta reforma se encuentra la elección popular de magistrados y jueces; la creación del Tribunal de Disciplina Judicial y del Órgano de Administración Judicial; la consolidación de la carrera judicial; así como el principio de paridad de género como eje transversal de esta reforma.

Pimentel González indicó que, además, la reforma establece límites claros respecto a la administración de recursos públicos, lo que garantiza una mayor transparencia y rendición de cuentas, lo que es un paso crucial para recuperar la confianza de la ciudadanía en sus instituciones.

"Estamos convencidos de que un diálogo abierto y constructivo es la mejor herramienta para enriquecer esta reforma y asegurar su correcta implementación. Hoy, más que nunca, necesitamos un Poder Judicial independiente, transparente y profesional, capaz de impartir justicia con prontitud, eficacia y sensibilidad social", citó. 

El Secretario de Gobierno añadió que se está ante una oportunidad histórica para transformar el sistema judicial de nuestro estado y fortalecer el Estado de Derecho en beneficio de todas y todos los coahuilenses.

"No se trata solo de cumplir con un mandato legal, sino de aprovechar esta oportunidad para fortalecer nuestras instituciones y responder de manera efectiva a las demandas de justicia de la ciudadanía coahuilense", destacó Óscar Pimentel González.

Por su parte, el magistrado Miguel Felipe Mery Ayup realizó una exposición sobre la Iniciativa de Reforma del Poder Judicial en Coahuila en la que destacó que a inicios de 2024 se presentó una reforma constitucional federal que reorganiza el Poder Judicial en el país. Recordó que fue aprobada por más de las dos terceras partes del Congreso de la Unión y por la mayoría de los congresos estatales, convirtiéndose en un tema constitucional.

Mencionó que Coahuila, como parte integrante de la Federación, está obligado a homologar su Constitución local conforme a los lineamientos federales, y que este proceso incluye la colaboración de universidades y otros actores relevantes para garantizar una homologación eficiente y acorde a las necesidades del estado.

Mery Ayup señaló que se trabajará en la homologación de la Constitución y, posteriormente, en leyes secundarias.

La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural y el Grupo representativo de Baile Folclórico, bajo la dirección del Maestro Miguel Ángel Salazar Valdés, presentó la primera edición del concurso de baile de parejas ¡QuéTal ConPa!

El Aula Magna “José María Frausto Siller”, del campus Poniente, fue el escenario en donde se dieron cita las parejas concursantes, que fueron 30 duplas de diversos municipios del estado de Coahuila, como Saltillo, Monclova y Piedras Negras.

En representación del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, el coordinador general de Difusión y Patrimonio Cultural Universitario, Félix Ibarra Linares, expresó que para la Universidad este género dancístico desempeña un papel fundamental en la promoción y preservación de las tradiciones culturales.

“Las instituciones de educación superior debemos fomentar la práctica y difusión de estas expresiones artísticas, con las que ayudamos en la formación integral de nuestros jóvenes universitarios”, afirmó Ibarra Linares.

Por su parte el coordinador del concurso, Miguel Ángel Salazar Valdés, responsable del concurso y director del ballet folclórico de la UAdeC agradeció el apoyo para la realización este primer concurso de parejas de baile, que es un esfuerzo que después de muchos años se retoma con el propósito de rescatar los bailes y sus tradiciones, el origen de los vestuarios y las coreografías para su preservación.

El evento contó con la participación de tres distinguidos y experimentados jueces, los que tuvieron bajo su responsabilidad evaluar a cada una de las parejas participantes: el Profesor Alejandro González, director de la compañía titular de danza de la Universidad Autónoma de Nuevo León; el Lic. Carlos Moctezuma, director del ballet folclórico de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Profesor Julio Mendiola, director del ballet folclórico Makawi de Ciudad Juárez; Chihuahua.

Durante la primera etapa del concurso las 30 parejas participantes bailaron hasta tres piezas cada una, en los géneros de chotis, polka, jarabe, guapango, ritmos de diferentes regiones y estados de la República Mexicana.

En todo momento los criterios que normaron la evaluación fueron los que la convocatoria marcaba: Autenticidad, Precisión, Carácter, Ritmo, Vestuario, Proyección escénica y Coreografía.

Posteriormente, los jurados dictaminaron las diez parejas que pasarían a la segunda etapa y a una nueva ronda de baile, de las cuales el resultado fue el siguiente: tres menciones honorífica y tres primeros lugares.

Las menciones honoríficas fueron; en Proyección escénica para Ingrid Abril y Bernabé Solís; el Mejor vestuario; Vanesa Nicol y Kevin Iván y Mejor autenticidad en el baile; Griselda González y Gerardo Sánchez.

Los Ganadores absolutos fueron: Primer lugar y $5,000 pesos fueron para Vanesa Nicole Ruiz Ávila y Kevin Iván Montoya Navarro con “La Loca de Chihuahua”; el Segundo lugar y $3,000 pesos para Melissa Denisse Uribe Sandoval y Hernán Humberto Reina de la Rosa con “La Polka de Piedras Negras” y Tercer lugar y $2,000 pesos para Griselda González López y Gerardo Sánchez Sánchez con “Jarabe Pateño”.

Durante el desarrollo del concurso, el público asistente integrado por familiares y amigos de los concursantes disfrutaron y aplaudieron con entusiasmo cada una de los números artísticos que se interpretaron.

De igual forma se pudo disfrutar de la presentación de tres intervenciones durante los intermedios del Ballet Folklórico de la UAdeC, el Ballet Folklórico QUAHUITL y el Ballet Folklórico Alegrías Mexicanas.

Al refrendar el compromiso para una labor conjunta en beneficio de la comunidad, el alcalde Chema Morales Padilla y Fundación de Acero entregaron un pozo de agua en la Congregación Santa María, así como una camioneta pick up para la Dirección Municipal de Protección Civil.

Junto a Ernesto del Río Yáñez, líder de Inversión Social de Fundación DeAcero, y Hugo Evaristo Méndez, jefe de Gestión Hídrica DeAcero, el edil destacó que gracias al apoyo de dicha agrupación se perforó un manto acuífero, a 254 metros de profundidad, mismo que permitirá un gasto de un litro de agua por segundo.

La obra en la que se invirtió más de un millón 300 mil pesos incluyó la instalación de un tinaco de 10 mil litros y una planta potabilizadora con capacidad de 20 litros.

"Cuando la iniciativa privada, la sociedad civil y el gobierno trabajan en equipo se logran importantesresultados y este es un gran ejemplo. Estamos muy agradecidos con Fundación DeAcero porque han sido grandes aliados de la administración municipal, y del DIF Municipal, para atender múltiples proyectos de beneficio para nuestra gente", expresó Morales Padilla. 

En la exhacienda de Santa María, el alcalde ramosarizpense y los representantes de Fundación DeAcero donaron a la Dirección Municipal de Protección Civil una camioneta pick up 2025, con valor de 495 mil pesos.

"Estamos muy agradecidos con la voluntad política del alcalde Chema Morales ya que nos ha permitido trabajar en diversos proyectos para el beneficio social de las comunidades de Ramos Arizpe. Para DeAcero es prioritario proteger a las instituciones que se dedican a auxiliar o rescatar las vidas humanas, como lo hace Protección Civil y Bomberos, por eso nuestra participación con este donativo para fortalecer al departamento", destacó Ernesto del Río Yáñez, líder de Inversión Social de Fundación DeAcero.

Aunado al pozo de agua, el alcalde Chema Morales entregó a la comunidad de Santa María la primera etapa de la rehabilitación del camino de acceso en la que se invirtieron 2.6 millones de pesos.

La obra consistió en la colocación de dos mil 085 metros cuadrados de carpeta asfáltica para la reparación de 252 metros lineales de camino.

Además, se aplicaron 124 metros cuadrados de concreto para la construcción de un vado y 186 metros lineales de canal pluvial a fin de evitar inundaciones en la vía de acceso, así como escurrimientos de la carretera.

 

Panorama Semanal Coahuila 25-11-24

93C638EC-48E7-4691-9454-B1A7BC999F11.jpgGran parte por lo cual hoy Coahuila es el estado más seguro de México y uno de los tres estados más seguros de todo el país, es porque tenemos a las y los mejores policías”, mencionó el gobernador Manolo Jiménez Salinas en la ceremonia en la que se entregaron patrullas a diversos municipios del estado, así como equipamiento a la Secretaría de Seguridad Pública, y  becas universitarias a hijos de policías estatales y elementos de la Fiscalía.

"Entregamos patrullas, armas, equipo táctico y becas para las y los hijos de nuestros policías. Seguimos fortaleciendo la seguridad de Coahuila", destacó.

Manolo Jiménez expresó que su gobierno seguirá trabajando para fortalecer la actividad profesional de las y los policías ya que para su administración es muy importante la labor que desempeñan al brindar paz y tranquilidad a las familias de Coahuila.

“Para nosotros como equipo, como gobierno, la dignificación de la profesión de un policía es fundamental, por eso durante este año homologamos los sueldos de mil 500 policías, arrancamos también el programa de becas para sus hijas e hijos; tenemos un proyecto para la dignificación de la carrera profesional de nuestros policías con el tema de los seguros de vida, seguro de gastos médicos, becas, incremento de sueldos, y un gran programa de vivienda”, informó.

El Mandatario estatal resaltó lo importante que debe ser que,  mientras los elementos de seguridad andan haciendo su trabajo cuidando a las y los coahuilenses, cuidando a nuestras familias, su certeza laboral, de salud y de vivienda esté cubierta, para que puedan concentrar todas sus capacidades en cuidar la seguridad de Coahuila.

Recordó que durante este 2024 se realizó la entrega de 150 patrullas, a parte de las 63 de este día, lo que suman más de 200 patrullas y vehículos tácticos entregados en este primer año, así como la construcción de arcos de seguridad carreteros.

Asimismo, se están construyendo cuarteles para la Policía Estatal pero también, comentó, se está trabajando parejo con el Ejército, con la Marina, con la Guardia Nacional, invirtiendo en infraestructura y en vehículos.

Anunció que, en conjunto con la Fiscalía General del Estado, se realizará un proyecto para fortalecer esta gran institución.

“Para nosotros en Coahuila, el tema de la coordinación y el trabajo en equipo es un pilar fundamental para lograr los indicadores que hoy tenemos. Aquí trabajamos en equipo todas las instituciones de seguridad de los tres órdenes de gobierno. Nos reunimos permanentemente para hacer estrategias, y para ponernos de acuerdo”, señaló.

Manolo Jiménez hizo un reconocimiento a las alcaldesas y los alcaldes de Coahuila, por su compromiso con la seguridad, así como a los poderes Legislativo y Judicial, con quienes se tiene un engranaje y comunicación total.

De igual manera, agradeció y reconoció al Ejército Mexicano en la persona del general Vicente Pérez López, comandante de la VI Zona militar, por su apoyo incondicional en las labores de seguridad.

“Otro factor muy importante es que aquí sí le entramos con todo, en todos los niveles; porque la voluntad política y la voluntad de entrarle al tema de seguridad, no cualquiera”, expresó, y señaló que este trabajo en equipo, a final de cuentas, se traduce en calidad de vida para nuestras familias.

El Mandatario abundó que gracias a que somos un estado seguro, solo en este año llegaron 95 mil millones de pesos de inversiones, que se traducen en 30 mil nuevos empleos para nuestra gente.

José María Fraustro Siller, alcalde de Saltillo, comentó que la colaboración constante y comprometida entre el Estado, los municipios y las instituciones de seguridad ha hecho de Coahuila un referente nacional en seguridad, competitividad y desarrollo social.

“La entrega de equipamiento de seguridad, y becas universitarias que hoy presenciamos es un reflejo del éxito de un modelo de gobierno que entiende que la seguridad es el pilar fundamental para el desarrollo social y económico de nuestra gente”, señaló Fraustro Siller.

Hugo Gutiérrez Rodríguez, secretario de Seguridad Pública informó que este día se entregaron 63 patrullas a diferentes municipios; 300 armas cortas y más de 500 chalecos balísticos de excelente calidad; así como becas universitarias a hijos de elementos de la Policía Estatal y de la Fiscalía.

Antonio Coello Juárez, Policía Estatal, agradeció al gobernador Manolo Jiménez por la beca universitaria que recibió su hija, ya que es un regalo invaluable, porque acerca cada vez más a su hija a alcanzar sus sueños académicos.

El DIF Ramos Arizpe trabaja incansablemente para fortalecer a las familias del municipio, brindando apoyo social, médico y alimentario a través de programas y acciones que buscan un impacto positivo en las familias del campo de Ramos Arizpe” (Ramos Arizpe, Coahuila, 20 de noviembre 2024).

Por instrucciones de la presidenta Honoraria del DIF Ramos Arizpe, la Lic. Ana Lucía Cavazos Cuéllar, se llevó a cabo una brigada invernal en las comunidades rurales de Anhelo y Coyote, beneficiando a más de 50 habitantes, con servicios y apoyos esenciales para esta temporada invernal.

Uno de los principales beneficios y objetivos de estas brigadas, es la entrega de Capas invernales, las cuales son diseñadas y confeccionadas en el DIF, para proteger a los habitantes del frío durante esta temporada.

Durante la brigada, los habitantes de ambas comunidades, fueron beneficiados con:

Servicios de salud; consultas médicas gratuitas, entrega de medicamentos y vacunación contra la influenza para niños y adultos.

Artículos de higiene personal, que incluye rastrillos y toallas sanitarias.

Apoyo alimentario, con la entrega de leche y latas de alimentos no perecederos para fortalecer la economía de las familias.

Los más pequeños de la comunidad, también disfrutaron de beneficios al recibir juguetes, bolos de dulces, jugos y pelotas.

Además, los familias del campo también recibieron, ropa, chamarras, zapatos, bolsas de dama y carteras, para finalmente disfrutar de un delicioso chocolate caliente.

Cavazos Cuéllar reafirmó el compromiso del DIF con las familias del municipio:

“Nuestro objetivo es trabajar con el corazón para apoyar a las familias de Ramos Arizpe, especialmente a quienes viven en el campo y enfrentan mayores retos durante la temporada invernal “.

El DIF Ramos Arizpe continuará con la realización de las brigadas invernales en distintas comunidades rurales del municipio, garantizando que los apoyos lleguen a quienes más lo necesitan.        

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, impartió la charla “Hablemos de resiliencia” a 500 alumnas y alumnos de la Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González”, durante la cual compartió su experiencia de vida.

La directora del plantel, Elena García Vega, comentó que la resiliencia es un tema importante, ya que todos afrontamos situaciones difíciles, por ello, agradeció al Rector por acudir a impartir esta conferencia y con ello apoyar a los estudiantes.

Durante su charla, el rector Octavio Pimentel González, comentó que su objetivo es compartir con los demás lo que la vida le ha enseñado, para que tengan las habilidades y herramientas para lograr lo que se propongan.

“Todo parte con el sueño de quién quieres ser y qué es lo que quieres lograr, tal vez ya tienes una idea de dónde quieres estar y en ese momento empiezan las broncas, los obstáculos, entramos en lo complejo de la situación, pero es ahí donde tenemos que salir adelante y sobreponernos”.

Destacó que la resiliencia es la capacidad de resistir y de seguir luchando ante cualquier adversidad, algo que aprendió de sus padres, por lo que es una palabra que lleva tatuada, “La resiliencia es algo que tenemos para reponernos y volver a luchar, la gente que logra sus sueños no es la gente que se dobla, porque la vida siempre va a ser dura”.

Señaló que, pese a que todos pasamos por circunstancias diferentes en nuestras vidas, todos debemos de contar con resiliencia, porque esto permite tener las herramientas para seguir avanzando y estar dispuestos a luchar por lo que queremos conseguir.

Compartió que desde los 12 años tenía el sueño de ser rector de una Universidad, algo que el día de hoy es una realidad, por ello, enfatizó en que pese a que en el camino a la meta existían obstáculos solo hay dos opciones, ganar o aprender.

Por otro lado, dijo que su padre siempre le inculcó lo siguiente: “Cámbiale la vida a la gente y pídeles que ellos también cambien la vida de alguien más, para contribuir a tener una mejor sociedad”.

Pimentel Martínez, enfatizó en que todos podemos cumplir nuestros sueños, pues a él le costó más de 20 años estar donde está actualmente, “He aprendido que debo sacrificar cosas, a ser valiente, disciplinado, a trabajar en equipo y a esforzarme siempre más que los demás”.

Agregó que si todos los que conforman a la Universidad Autónoma de Coahuila creen en el proyecto, esta llegará a ser la mejor de México; al finalizar la directora Elena García Vega, le entregó un reconocimiento por impartir la charla en el plantel.

En sesión del Congreso del Estado se aprobó por unanimidad de votos la designación del C. Federico Fernández Montañez como Fiscal General del Estado de Coahuila, por lo cual la Mesa Directiva del Poder Legislativo le tomó la protesta de ley, en presencia del total de las diputadas y diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura.

Previo a esta sesión, la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia llevó a cabo el proceso legislativo para el nombramiento de la persona titular de la Fiscalía General del Estado de Coahuila, desde la emisión de la convocatoria para los aspirantes, la recepción y revisión de expedientes de los interesados, la recepción de la terna por parte del Ejecutivo del Estado, la entrevista a los candidatos, y finalmente la emisión del dictamen con la propuesta de la persona idónea para ocupar el cargo, mismo que en la sesión de este jueves fue aprobado de forma unánime por las diputadas y diputados de todas las fracciones y grupos parlamentarios.

Cabe destacar que las y los integrantes de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, coordinada por la diputada María Guadalupe Oyervides Valdez, llevaron a cabo todas las etapas del proceso con total apego a la legalidad y transparencia; asimismo la candidatura que se presentó en el citado dictamen obtuvo un consenso mayor y suficiente para ser propuesto por la Comisión al Pleno. 

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, asistió a la Inauguración de los Juzgados Cívicos Municipales del Gobierno Municipal de Saltillo, en el que se reafirmó el compromiso del Poder Judicial del estado de Coahuila con una justicia cercana y de solución de conflictos, a través de la capacitación en mediación y conciliación a las y los jueces cívicos. 

 

Página 1 de 30