De acuerdo al calendario del Instituto Nacional Electoral (INE), en Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, iniciaron este domingo 3 de abril las campañas electorales para las elecciones ordinarias del 5 junio, en donde se elegirán los respectivos gobernadores. Las campañas en estas entidades convocan a las urnas a casi 12 millones de mexicanos.
Las elecciones que les anteceden son las celebradas el 6 de junio de 2021, en las que la coalición encabezada por el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del presidente Andrés Manuel López Obrador, logró ganar 11 de las 15 gubernaturas, 19 congresos y la mayoría absoluta en la Cámara de Diputados. En las elecciones intermedias, que suelen ser un referéndum para el mandatario en turno, los resultados le favorecieron al presidente López Obrador.
Asimismo, en las elecciones del 2021, el PAN perdió en todos los estados en los que se alió con el PRI. Con ello, Morena en lo local ahora gobierna al 45% de la población con gobernadores en 16 estados. Vale la pena apuntar que en 2017 Morena no tenía ni un solo gobernador.
Para estas nuevas elecciones la alianza Va por México, conformada por los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD), competirá en 4 de 6 estados. De igual forma, la coalición presidida por Morena y que integran también el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) contenderá en 4 de 6 estados. En Oaxaca y Quintana Roo el PRI va solo, y Morena lo hará también en Aguascalientes.