Claudia Sheinbaum, científica especialista en medio ambiente, en el año de 2018 se convirtió en la primera mujer electa para presidir la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, como candidata del movimiento que lidera el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Claudia ha sido mencionada por el presidente entre los posibles abanderados de su movimiento para las elecciones presidenciales del 2024, lo que ha puesto los reflectores, tanto de los medios de comunicación como del público en general, en su actuación como funcionaria y su actividad política.
Respecto a sus acciones proselitistas, la alcaldesa ha recibido críticas de la oposición e incluso algunas consideraciones por parte de la autoridad electoral federal.
Por ejemplo, en diciembre del año pasado, el Instituto Nacional Electoral (INE) ordenó detener la campaña en bardas y lonas, a nivel nacional, a favor de la eventual candidatura presidencial de Claudia Sheinbaum Pardo en 2024, por ello instruyó a la actual jefa de Gobierno de la Ciudad de México a deslindarse de dichas acciones.
A través de la Comisión de Quejas y Denuncias, el instituto ordenó a la mandataria capitalina pronunciarse públicamente, a través de sus redes sociales u otros medios de comunicación, para deslindarse de la campaña que se ha detectado en por lo menos once entidades de la república, donde los mensajes indican “Es Claudia”, con el propósito de impulsar su aspiración presidencial.