Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Las angustias de los seguros de gastos médicos y las iniciativas de Jericó

IMG_1447.jpegLa Constitución dispone que el depositario del poder legislativo en México es un congreso general, dividido en dos cámaras, una de diputados y otra de senadores. El congreso tiene una serie de facultades importantes entre las que destaca legislar en las materias de su competencia.

Si bien un reciente escándalo sucedido en el congreso tuvo un alcance mediático considerable, eso no es lo que los distingue.

Existen trabajos legislativos importantes y aquí les quiero platicar de uno de ellos que, por cierto, nos atañe a un gran número de mexicanos. Acompáñenme por favor.

A finales de enero del presente año el Diputado Federal Jericó Abramo Masso informó que mediante la creación de una mesa de diálogo con las aseguradoras, hospitales y los usuarios de seguros, desarrollaría una iniciativa de ley para evitar el abuso y  excesos, en el pago final de un siniestro.

Lo anterior, con la finalidad de proteger la economía de las y los mexicanos en caso de presentarse una enfermedad o algún accidente que amerite el uso de este seguro.

 “Debemos de dar protección a las familias; sabemos que los seguros aumentan anualmente de manera exponencial”, enfatizó el priista, para luego agregar que deben darles a conocer a estas empresas cómo se encuentra la economía nacional y ver que hay familias que no pueden mantener este gasto.

El legislador coahuilense comentó que a raíz de que ha recibido diversas quejas de familias que cuentan con algún seguro (GMM), diseñará una iniciativa que modifique la Ley de Instituciones de Seguros y Fianzas que apoye, de manera real, las finanzas de cada uno de los mexicanos.

Debemos de sentarnos todos en la mesa y así avanzar de una vez por todas y eliminar las letras chiquitas que dejan en desventaja siempre al paciente”, puntualizó.

Abramo Masso puso en marcha este proyecto de ley para construir una mejor política pública, con la finalidad de que las personas sean el centro de atención y de esta forma obtengan el mayor de los beneficios.

Vamos a poner orden a los excesos de las aseguradoras, pero también a los excesos de muchos hospitales que no tienen sentido social, pero sobre todo, que no ponen en el primer plano a los pacientes”, expuso.

Su misión: trabajar con dignidad, firmeza, transparencia y honestidad para que se desarrollen leyes más justas para todas y todos.

Leer más: Las angustias de los seguros de gastos médicos y las iniciativas de Jericó

Claudia Sheinbaum y el reto de salvar los principios de la Cuarta Transformación

IMG_1195.jpegEl titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó la detención de 14 personas presuntamente involucradas en una red de tráfico ilegal de hidrocarburos, también conocido como huachicol fiscal.

Entre los detenidos se encuentra el Vicealmirante de Marina Manuel Roberto F. L., junto con cuatro elementos activos de la Secretaría de Marina, tres empresarios y cinco exfuncionarios del sistema aduanal. Las detenciones ocurrieron en operativos coordinados en Nuevo León, Tamaulipas y Ciudad de México.

García Harfuch detalló que la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) participó en la investigación al identificar movimientos financieros que no correspondían con el perfil de los implicados.

Entre las operaciones detectadas se encuentran retiros en efectivo, compra de vehículos de alta gama, adquisición de bienes inmuebles y contratación de pólizas de seguro con montos elevados. La información permitió sustentar las órdenes de aprehensión ejecutadas por elementos de la Marina, la Fiscalía General de la República (FGR) y la SSPC.

El funcionario federal explicó que el caso se relaciona con la incautación de 10 millones de litros de hidrocarburo registrada en marzo de este año en el puerto de Tampico.

Indicó que el proceso de investigación continúa abierto y que se mantiene el objetivo de identificar y capturar a todos los implicados en la estructura delictiva, como parte de la estrategia federal contra la corrupción en el ámbito del comercio ilegal de energéticos.

El pasado viernes la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, informó de la situación de la siguiente manera: 

La investigación que se hizo, a partir del conocimiento del buque que llega a la costa de Tampico, que reporta que trae nafta—, una sustancia que podría entrar con un permiso temporal de importación y no pagar impuestos—, el descubrimiento de que en realidad, no era nafta, sino era diésel; la investigación que se realiza; las detenciones que se hacen en ese momento en flagrancia y la investigación que se realiza de toda la trazabilidad, lleva a la detención de estos elementos de la Marina, y a empresarios y a civiles que se dedicaban a este ilícito.

Que provoca un doble daño porque es: el no pagar impuestos por la importación del combustible y, al mismo tiempo, es un daño para que quien importa legalmente o quien produce, que es Pemex, en nuestro país, no pueda vender el combustible porque se está vendiendo de manera ilícita a precios menores por no haber pagado impuesto.

Leer más: Claudia Sheinbaum y el reto de salvar los principios de la Cuarta Transformación

Marco Rubio y los temas pendientes de la agenda

IMG_0976.jpegLa presidenta de México recibió, en reunión de trabajo al secretario de Estado de Estados Unidos Marco Rubio. Cabe aclarar que Rubio es el funcionario de más alto nivel de la administración estadounidense que ha viajado a México a reunirse con la presidenta.

La síntesis del producto del encuentro, y de las tareas previas al mismo, se informó en un comunicado conjunto.

El mensaje público fue el siguiente: Los gobiernos de México y Estados Unidos reafirman su cooperación en materia de seguridad, la cual se basa en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua.

El objetivo es trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales.

Además, colaboramos para atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera.

Esta cooperación, a través de acciones específicas e inmediatas, fortalecerá la seguridad a lo largo de nuestra frontera compartida, detendrá el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas, y pondrá fin al tráfico de armas.

Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países, incluyendo medidas para contrarrestar a los cárteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas.

Nuestra estrecha coordinación nos ha permitido asegurar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y avanzar en el intercambio de inteligencia, todo dentro de nuestros respectivos marcos legales.

Los dos gobiernos tienen la intención de fortalecer aún más la colaboración en materia de salud pública y coordinar campañas para prevenir el abuso de sustancias ilícitas y opioides.

Ambos gobiernos reafirman su determinación de cooperar, proteger a nuestros ciudadanos y hacer que nuestras comunidades sean más seguras.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum declaró: “Durante el encuentro cordial con el secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, acordamos el programa de cooperación sobre seguridad fronteriza y aplicación de la ley, luego de varios meses de trabajo. Está basado en cuatro ejes:

Reciprocidad; respeto a la soberanía e integridad territorial; responsabilidad compartida y diferenciada, así como confianza mutua.”

Mientras que, en conferencia de prensa, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, celebró la cooperación del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, en la lucha conjunta contra el crimen.

"No hay gobierno en este momento que esté cooperando con nosotros más en la lucha contra la criminalidad que el Gobierno de México, el gobierno de la presidenta Sheinbaum. Les agradecemos muchísimo".

Para Rubio, "tiene toda lógica cooperar y trabajar en conjunto" porque ambos países entienden que "los cárteles son una amenaza a la seguridad nacional de México y de EE.UU.".

De acuerdo con el secretario de Estado, las dos naciones han llegado a "un nivel de cooperación histórico" y que esto se ha vivido "en los últimos ocho meses", que coinciden con el tiempo que lleva Donald Trump en este nuevo ejercicio.

"Jamás en la historia de nuestros países ha habido el nivel de cooperación que existe en este momento. Cooperación al nivel que respeta la integridad, la soberanía de ambos países, pero a la misma vez una cooperación que ha llevado a resultados concretos", enfatizó Rubio, mencionando, por ejemplo, la entrega que hizo México a EE.UU. de al menos 55 peligrosos narcos, así como el intercambio de inteligencia e información.

Finalmente, Rubio manifestó su "respeto y admiración" por la labor que han hecho en México para "enfrentar a estos grupos narcoterroristas" que amenazan, además de a estos dos países, "la paz y estabilidad del mundo".

Los mensajes emitidos por ambos gobiernos después de este importante encuentro, asoma en una rendija un rayo de optimismo.

Aprovechando la buena disponibilidad para el diálogo y el acuerdo, como paso siguiente, sería necesario incluir más temas a la agenda de trabajo, en el objetivo de hacer que nuestras comunidades sean más seguras. Por ejemplo: Articular, en la práctica, un compromiso conjunto de solidaridad dirigido a combatir la pobreza y la desigualdad en ambos países.

José Vega Bautista

@Pepevegasicilia

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.