Culiacán, Sinaloa, ha sido escenario de dos manifestaciones en menos de 72 horas. La primera, ocurrida hace dos días, culminó con la irrupción de manifestantes en el Palacio de Gobierno. La segunda, este domingo, reunió a miles de personas que exigieron justicia por las víctimas de la violencia y la destitución del gobernador Rubén Rocha Moya. Estos eventos ocurren en una ciudad considerada una de las más peligrosas de México, según datos recientes.
A la movilización, que inició alrededor de las 10 de la mañana, cundieron miles de manifestantes quienes exigieron justicia por los asesinatos de Gael y Alexander, dos menores de edad víctimas de la violencia del crimen organizado.
Hace dos días, una marcha previa reunió a decenas de personas vestidas de blanco, quienes portaban una lona con los rostros de Gael, Alexander y su padre, Antonio de Jesús, asesinados a tiros durante un presunto intento de robo de vehículo.
La protesta culminó con la irrupción de los manifestantes en el Palacio de Gobierno, donde rompieron los cristales de la puerta principal y grafitearon consignas como “Fuera Rocha”. A pesar de la tensión, no se activaron protocolos policiales, lo que generó críticas hacia las autoridades. (ejecentral.com.mx)
En Chiapas, miles de católicos de la Diócesis de San Cristóbal de las Casas realizaron una peregrinación para exigir el desarme y desarticulación de los grupos criminales que operan en Chiapas; exigieron justicia por el asesinato del sacerdote Marcelo Pérez y pidieron que no haya una “simulación mediática” de la paz.
Los fieles que provienen de las siete regiones ubicadas en los 48 municipios que comprende la diócesis demandaron que el asesinato de Marcelo Pérez, ocurrido del 20 de octubre, no quede en la impunidad y se “agilicen la investigación para encontrar a los verdaderos culpables materiales e intelectuales”.
Esta es la tercera marcha de los feligreses de la región de Los Altos, desde que asumió la gubernatura el morenista Eduardo Ramírez Aguilar. En su caminata de varios kilómetros por la ciudad, solicitaron el desarme de los grupos criminales que operan en varias regiones de Chiapas, cuya presencia aseguran ha provocado el reclutamiento forzoso hombres y jóvenes, y el desplazamiento forzado de miles de familias.
“Gobierno, define tu postura: estás con el pueblo o con el crimen”, “queremos solución, no simulación”, “fuera cárteles de Chiapas”, “alto a la narcopolítica”, “alto a los desplazamientos forzados”, “alto a los proyectos de muerte”, “justicia para el padre Marcelo” y “el padre Marcelo vive, la lucha sigue y sigue”, fueron algunas de las consignas que corearon los peregrinos provenientes de 57 parroquias de la diócesis. (proceso.com.mx)