En su crónica del 13 de julio para el diario El País, el periodista Pablo Ferri señaló: “El cerco se estrecha sobre la estructura criminal que vivió a la sombra del gobierno de Tabasco, en tiempos del gobernador Adán Augusto López y su sucesor, Carlos Merino, de 2018 a 2024. Actual coordinador de Morena en el Senado, el entonces gobernador López colocó al frente de la policía estatal a un sujeto, Hernán Bermúdez Requena, señalado ahora de haber liderado una organización criminal, La Barredora, que hizo estragos en la entidad. Este fin de semana, el actual jefe militar en Tabasco, el general Miguel Ángel López, ha desvelado que las autoridades cuentan con una orden de detención contra Requena, desde febrero. Lo malo, ha dicho López, es que Requena se fugó ese mismo mes.”
Desde el momento que la opinión pública tuvo conocimiento del tema, este se ha convertido en una polémica en torno al Senador Adán Augusto y la comparación con el caso de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública en tiempos del entonces presidente Felipa Calderón, condenado en Estados Unidos por sus ligas con el crimen organizado.
La pregunta en el ambiente es: ¿Un funcionario de nivel ejecutivo es responsable directo por los delitos y conductas irregulares de su gabinete o subalternos?.
Recordemos lo que señaló en su momento, siendo presidente, Andrés Manuel López Obrador: “Debería de informar Felipe Calderón, cómo fue que lo llamó a colaborar, quién se los recomendó, o sea, toda la relatoría. El pueblo de México tiene derecho a saber cómo se manejó el gobierno y la política de seguridad en esos seis años, un informe si él sabía, no sabía; qué opinión tiene de lo que está pasando; si es culpable o no es culpable. Pero un escrito amplio, lo amerita el caso, independientemente de cuántos años le van a imponer como sentencia.” “¿Nunca supiste que mantenía relaciones con organizaciones criminales?”, fue la pregunta de López Obrador a Calderón.
Mientras, tanto a la actual presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, le dio coraje la postura de Calderón ante el caso de García Luna y espetó : “Y todavía digo, nomás para sacarse esto del pecho, porque la verdad que da un coraje. Ahora sacó unos tuits y dice: ‘Pues sí, yo no sabía nada, no tenía idea de que este cuate tenía vínculos’. Y uno se queda pensando, pues una de dos, si realmente no sabía nada y era el Presidente de la República, ¿pues en manos de quién estábamos? y si sí sabía y tenía información, pues entonces tiene responsabilidad”.
Por su parte, el hoy Senador Gerardo Fernandez Noroña, en su época de Diputado, en una sesión de la Cámara fue enfático: “La diputada (Margarita) Zavala dice que Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa no sabía, como dice un compañero paniaguado de ellos, Diego Fernández de Ceballos, sabía y si no sabía es un inútil, pero es evidente que sabía.
Nunca Calderón saludó a la madre del Chapo, pero andaba de la mano del Chapo.
Leer más: ¿Es Bermúdez Requena para Augusto López lo que García Luna para Calderón?