Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Lo que la gente quiere de la Ley de Seguridad Pública

IMG_8858.jpegFortalecer y regular las instituciones para ser más eficientes en coordinación, prevención y combate a delitos de alto impacto es el objetivo de las leyes propuestas por el Ejecutivo federal en materia de seguridad, inteligencia y Guardia Nacional, informó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Al recordar que el Congreso abrió un periodo extraordinario para analizar estas y otras iniciativas, la primera mandataria detalló que la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública fortalece la coordinación entre instituciones y establece lineamientos sobre una academia especial y requisitos para encabezar la secretaría del ramo.

También garantiza un sistema articulado con mecanismos de coordinación acordes a la realidad; establece la distribución de competencias entre las instituciones; y articula la Estrategia Nacional de Seguridad con las estatales.

Asimismo, garantiza que las acciones en materia de seguridad respondan a una visión nacional; define mínimos institucionales para el desarrollo de policías, fiscalías y sistemas penitenciarios; establece la creación de la Academia Nacional de Seguridad Pública y nuevos estándares para registros nacionales en la materia y bases de datos del Sistema Nacional de Información 

La primera mandataria añadió que la Cámara de Diputados también valora la propuesta de Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública, que fortalece estas capacidades en las instituciones del sector como coadyuvantes del Ministerio Público.

Uno de sus principales objetivos es establecer medios de colaboración efectivos entre las dependencias que lo integran y las autoridades de los tres órdenes de gobierno.

También define mecanismos de coordinación entre el Gabinete de Seguridad y la Fiscalía General de la República, y aporta herramientas para que las autoridades se anticipen a los riesgos y actúen de manera preventiva a los delitos de alto impacto.

La jefa del Ejecutivo federal expuso que el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) mantiene sus tareas fundamentales de seguridad nacional, pero ahora podrá elaborar carpetas de investigación y habrá un nuevo Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia (SNII), que se enfocará en delincuencia organizada.

Las instituciones de seguridad tendrán capacidades para aportar pruebas que incrementen las órdenes de aprehensión para fortalecer la judicialización de casos.

Lo que no queremos es que cada quien investigue por su lado; sino que se coordinen para coadyuvar con el Ministerio Público. ¿Qué objetivo tiene esto? Reducir la impunidad.”

Luego de puntualizar que no puede haber intervenciones telefónicas a menos que exista la orden de un juez o jueza, añadió que el SNII alertará en todo el país al momento de recibir el reporte de una persona desaparecida, con el fin de localizarla durante las primeras horas.

Es un sistema integral que fortalece toda la estrategia, que ya está dando resultados, pero al fortalecerlo también jurídicamente nos va a dar todavía más resultados.”

La presidenta informó que el Congreso también revisa la propuesta de leyes derivadas de la reforma constitucional sobre la Guardia Nacional.

Leer más: Lo que la gente quiere de la Ley de Seguridad Pública

Medio Oriente contiene la respiración

IMG_8700.jpegEste domingo, todo Medio Oriente contiene la respiración, a la espera de ver si esto marca el principio del fin de este conflicto, o el comienzo de una fase aún más mortífera de la guerra. Señaló en su informe Jo Floto, jefe de la oficina de Medio Oriente de la BBC, desde Jerusalén.

El sábado pasado, el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, escribió en su red social Truth Social. “Hemos completado con gran éxito nuestro ataque contra tres instalaciones nucleares en Irán, entre ellas Fordo, Natanz e Isfahán. Todos los aviones se encuentran ahora fuera del espacio aéreo iraní".

En una declaración televisada posterior, el presidente estadounidense añadió: "Nuestro objetivo era la destrucción de la capacidad de enriquecimiento de uranio de Irán y un alto a la amenaza nuclear planteada por el Estado patrocinador del terror número uno del mundo".

Y describió los ataques como un "éxito militar espectacular" que produjo la destrucción "completa y total" de las tres instalaciones nucleares.

Por su parte, la semana pasada, el líder supremo de Irán prometió devolver el golpe a Estados Unidos si entraba en guerra. "Los estadounidenses deben saber que cualquier intervención militar de Estados Unidos irá acompañada sin duda de daños irreparables", declaró el ayatolá Alí Jamenei.

El sábado mismo, los hutíes de Yemen -aliados incondicionales de Irán- amenazaron con atacar los buques estadounidenses que transiten por el mar Rojo si Estados Unidos entraba en guerra.

El personal militar, las empresas y los ciudadanos estadounidenses de la región son ahora objetivos potenciales. Irán puede contraatacar de múltiples maneras, si así lo desea, atacando buques de guerra estadounidenses o bases en el Golfo, e interrumpiendo potencialmente el flujo de petróleo desde el Golfo y disparando el precio de la gasolina.

Estados Unidos ha señalado que, por ahora, su acción militar ha terminado y que no tiene interés en derrocar al gobierno de Teherán.

De acuerdo con el análisis de Jo Floto, esto último puede animar a Irán a limitar su respuesta, tal vez atacando objetivos estadounidenses de forma que no se produzcan muchas víctimas, o utilizando aliados en la región para hacer lo mismo. Pero la tensión sigue. (bbc.com)

Ante estos hechos, la presidenta Claudia Sheinbaum fijó la postura del gobierno de México señalando: “Un hombre sabio, el Papa Francisco, dijo algo que resulta sumamente pertinente en este momento: ‘La guerra es el mayor fracaso de la humanidad. No hay futuro en la destrucción sino en la fraternidad. La paz no es solo ausencia de guerra es la construcción de la justicia’.

México, señaló Sheinbaum, será siempre factor de paz. Nuestra Constitución, en su artículo 89 fracción X, enumera los 8 principios con base en los cuales el Poder Ejecutivo Federal debe conducir la política exterior de México: la autodeterminación de los pueblos; la no intervención; la solución pacífica de controversias; la proscripción de la amenaza o el uso de la fuerza en las relaciones internacionales; la igualdad jurídica de los Estados; la cooperación internacional para el desarrollo; el respeto, la protección y promoción de los derechos humanos y la lucha por la paz y la seguridad internacionales.

Leer más: Medio Oriente contiene la respiración

La agenda México Estados Unidos y la postura de Claudia Sheinbaum

IMG_8503.jpegLa agenda política México - Estados Unidos, de por sí intensa, ha acaparado mucho espacio en la propia de la presidenta Claudia Sheinbaum en estas últimas semanas. Por eso, y por lo importante de la relación de nuestro país con nuestro poderosos vecino, vale la pena enumerar las principales posturas de la mandataria respecto a los diversos aspectos de esa vida cotidiana.

Respecto a los últimos sucesos acontecidos en el estado de California, redadas y manifestaciones, la presidenta ha hecho un llamado a la paz, enfatizando que cualquier manifestación debe ser pacífica, en primer lugar, y en el marco de las libertades que se viven en Estados Unidos.

“Yo creo que nosotros no podemos nunca estar de acuerdo con acciones violentas, no podemos estar de acuerdo con eso. Nuestro movimiento siempre ha sido pacífico y hay que promover siempre la paz.”

“Nosotros, siempre, estamos buscando diplomáticamente la defensa de los mexicanos en el exterior. Estamos reforzando también —hay que decirlo—el trabajo de los Consulados, además del cambio de cónsules que ya viene pronto. Esto es todo un proceso, tienen que pasar muchos de ellos por el Senado.” 

En tanto, “nos hemos estado reuniendo estos días para fortalecer la comunicación de los Consulados a las y los mexicanos que viven en Estados Unidos”.

Al hablar de algunas de los videos difundidos en medios de comunicación, señaló “Nosotros creemos que estas imágenes con la bandera de México en actos violentos, particularmente esta imagen de una persona con la bandera mexicana arriba de una patrulla incendiándose, es una provocación, tiene toda la pinta de ser una provocación y de intentar generar una mala imagen de México.” 

Pero “la verdadera imagen de México y lo que somos, la fortaleza cultural, la gran nación que somos, es la imagen de las y los mexicanos en Estados Unidos, que son hombres y mujeres trabajadores, que llevan años ahí, que ahí han crecido sus familias, que trabajan en los campos, en los servicios, en las fábricas, hombres y mujeres de buena fe, trabajadores, que nunca buscan la violencia.”

Entonces, “esta imagen que se quiere promover de que ‘los mexicanos en Estados Unidos son violentos’ es falsa, es un montaje, es una provocación.”

Por eso es muy importante que nosotros como mexicanos no caigamos en esas provocaciones, ni los de allá ni los de acá.

“Eso no quiere decir que no nos indigne la manera en que se está deteniendo a mexicanos y de otras nacionalidades en los Estados Unidos. Y lo que hemos estado manifestando siempre: que estamos en contra de estas redadas y que vamos a defender siempre a las y a los mexicanos, pero tener muy claro que estas acciones violentas en realidad son una provocación, ¿de quién? Eso sí, no sabemos, pero son un acto de provocación.”

De igual forma, manifestó Sheinbaum, “Es bueno que se reconozca que las y los migrantes latinos, y particularmente los mexicanos, contribuyen a la economía de los Estados Unidos.”

Argumentó: “California es la cuarta o quinta economía mundial, y eso es gracias a los mexicanos, a los millones de mexicanos que viven allá, que tienen una identidad muy grande con México, pero también tienen una identidad muy grande en Estados Unidos, porque ahí han criado a sus familias, trabajan todos los días, pagan impuestos y, de hecho, están muy integrados a la sociedad; particularmente, en todo Estados Unidos, pero particularmente en California.”

El presidente Trump dice: “Hay muchos —en su lenguaje, obviamente—, pero hay muchas personas que contribuyen a los campos, a los hoteles, a los servicios”.

Quizá hay que decirle: “También a las fábricas, que no tienen nada que ver con criminales, sino son personas y mujeres de bien”.

“Nosotros creemos, primero, que le conviene a Estados Unidos y a México una buena relación, porque somos socios comerciales, porque tenemos más de 3 mil kilómetros de frontera, y porque hay una relación cultural y de familias, y hay una integración económica muy grande.”

“En el diálogo siempre se pueden resolver situaciones que tengan que ver con lo comercial, con la migración, etcétera.”

“Pero lo más importante es que nos conviene a los dos no tener problemas en relación con el comercio, el cuidado de los mexicanos en Estados Unidos, la importancia de que no haya impuestos en los aranceles; tiene que ver con la importancia de la relación México-Estados Unidos.”

“Yo creo que el presidente Trump lo sabe, pero es muy importante que lo pongamos sobre la mesa, que nos conviene; que si estamos juntos podemos competir mejor con otras regiones del mundo, en lo económico y en muchas otras cosas. Entonces, que el diálogo y la solución de cualquier problema tiene que ser en el marco de una buena relación.”

“La verdad es que, por ejemplo, en lo que tiene que ver con la frontera se ha trabajado conjuntamente con respeto a nuestras soberanías y hay buenos resultados, y es una muestra de que cuando se trabaja juntos, en el marco de nuestras soberanías, hay resultados.” 

En el tema del cruce de fentanilo de México a Estados Unidos hay resultados y en muchos otros temas. El propio Tratado Comercial beneficia muchísimo a los Estados Unidos y beneficia a México.

Eso es lo que queremos manifestar al presidente Trump, temas que sabemos que son importantes para la relación, manifestó la presidenta al fijar su postura.

 

José Vega Bautista

@Pepevegasicilia

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.