Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

PROYECTO TRANSÍSTMICO IMPULSARÁ ECONOMÍA Y COMERCIO DE COAHUILA

Oaxaca, Oaxaca; a 13 de Noviembre del 2019.- El Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX) celebró la 46ª Convención Nacional, llevada a cabo en el Municipio de Oaxaca, donde el Secretario de Economía de Coahuila, Jaime Guerra Pérez, tuvo participación.

''El Proyecto Transístmico, que unirá los puertos de Coatzacoalcos, en Veracruz, con el de Salinas Cruz, en Oaxaca, es un trayecto que en menos de 10 horas podrá realizarse, es el cruce interoceánico de mercancías'', comentó Guerra Pérez.

Agregó que los participantes de esta convención son pieza clave para el crecimiento del sector maquilador y manufacturero de exportación.

Guerra Pérez reconoció la labor como fundamental para las y los mexicanos, pues su trabajo es el detonante del desarrollo y garantía del bienestar social.

Destacó que el motivo de este encuentro anual es fortalecer el crecimiento económico en la región sede y abrir nuevas opciones en la industria manufacturera y de exportación, que constituye una de las principales fuentes laborales del País.

En su participación, el Presidente Nacional de INDEX, Luis Aguirre Lang, destacó los 53 años de experiencia en la manufactura de exportación e intercambio comercial con países de todo el mundo.

El Gobernador del Estado de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, destacó que Oaxaca representa una importante oportunidad para la inversión exterior, el desarrollo económico y el impulso comercial, que permitirá la generación de empleos a favor de las familias oaxaqueñas.

Destaca Calidad Educativa en la Facultad de Enfermería

SALTILLO Coahuila; 11 de noviembre de 2019.- La directora de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma de Coahuila, Eva Kerena Hernández Martínez, rindió su primer informe de actividades del periodo 2018-2019, durante el cual dio a conocer los puntos más importantes durante su gestión.

 

A la ceremonia asistió el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, acompañado por el coordinador de la Unidad Saltillo, Julio Saucedo Zul, los miembros del Consejo Directivo de la Facultad de Enfermería, autoridades de la administración central, docentes y alumnos universitarios.

 

En su mensaje el Rector, reconoció la labor que se realiza desde la dirección de la Facultad de Enfermería, ya que se ha conseguido avanzar en los distintos ámbitos de la labor educativa como la enseñanza, la generación del conocimiento, vinculación, responsabilidad social, así como en la formación integral del alumnado.

 

"El trabajo de la directora, con el respaldo y desempeño de los docentes, con la responsabilidad de los colaboradores de áreas administrativas y por la participación de los estudiantes, ha generado logros que consolidan la calidad educativa de este plantel, rubro que constituye uno de los ejes estratégicos que determinan el rumbo que actualmente sigue nuestra Universidad", dijo.

 

Destacó el hecho de que la Facultad recibió el fallo favorable por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de Enfermería en la recertificación de su programa de licenciatura.

 

La Dra. Eva Kerena Hernández Martínez, dividió su informe en cuatro ejes: Educación de calidad y desarrollo académico, Formación Integral, Extensión y Vinculación y Administración responsable y transparente.

 

Señaló que durante el periodo 2018-2019, se entregaron 73 becas por parte de la UAdeC en apoyo académico y 12 de excelencia, además de 20 becas "Todos por la Educación", 64 SUBES y 46 de "Jóvenes escribiendo el futuro".

 

Con el objetivo de impulsar a los jóvenes a obtener nuevas experiencias, la Facultad de Enfermería contó con cuatro alumnos que viajaron en movilidad internacional a la Universidad de Passo Fundo en Brasil para cursar su sexto semestre de Licenciatura, mientras que dos estudiantes realizaron estancia clínica en el Instituto Nacional de Rehabilitación "Luis Guillermo Ibarra Ibarra" en la Ciudad de México.

 

La planta docente de la Facultad está constituida por 21 profesores de tiempo completo, de los cuales el 52 por ciento cuenta con grado de Doctor, el 19 por ciento son estudiantes de doctorado, el 28 por ciento cuenta con grado de maestro, el 43 por ciento es perfil deseable PRODEP, 44 por ciento presentó la certificación por COMCE y el 14 por ciento son candidatos al SNI, además cuenta con 19 docentes por horas.

 

Actualmente el plantel cuenta con cuatro cuerpos académicos: Cuidado para el envejecimiento activo y saludable, Prevención de conductas adictivas, Administración en los servicios de enfermería y salud y Grupo de investigación educativa en enfermería.

 

En la Facultad se imparte la Maestría en Enfermería con Acentuación en la Atención de Enfermería al Adulto Mayor y la Especialidad en Administración de los Servicios de Enfermería y Salud.

 

La Dra. Eva Kerena Hernández, agradeció el apoyo de su equipo de trabajo, de los estudiantes y de su familia.

Toma Protesta Director del Ateneo Fuente para el Periodo 2019-2022

SALTILLO, Coahuila; 14 de noviembre de 2019.- El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, tomó protesta a Marco Antonio Contreras Becerra como director de la Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente para el periodo 2019-2022.

 

En su mensaje, Hernández Vélez destacó que el Ateneo Fuente es considerado como el origen de la Universidad Autónoma de Coahuila y de la educación superior laica, gratuita y publica, al ser parte de las tres instituciones que enarbolaron la bandera de la educación pública en el país.

 

En este sentido, puntualizó que el Ateneo es la piedra fundacional donde se asienta la UAdeC, cuya labor educativa se remonta al año de 1867 y en sus 152 años de historia ha contribuido a la formación de miles de ciudadanos comprometidos que han ayudado a la transformación de la universidad y del estado.

 

"Una universidad no sólo tiene el objetivo de formar los futuros profesionistas, también es el espacio de construcción de conciencia de los ciudadanos, por ello, la participación de los universitarios en los procesos democráticos resulta fundamental para transmitir valores cívicos y hacerlos participes de la toma de decisiones de su escuela", expresó el rector.

 

Recordó que sólo dos universidades en el país eligen a sus autoridades a través del voto universal, secreto sin ponderación alguna, lo cual permite la participación cívica y democrática de los universitarios, factor importante para la formación de los estudiantes, la cual no sólo debe ser pertinente, sino que debe ser integral.

 

En este sentido, felicitó a quienes participaron en el proceso electoral, y destacó que a través de estos procesos se permite que todas las voces sean escuchadas y que una comunidad sopese los diversos planteamientos de trabajo, pero que, a la vez, ofrezca propuestas y demandadas desde quienes aspiran a dirigir la comunidad.

 

Por ende, los procesos electorales son un espacio que pueden aprovechar los que resulten electos para detectar y tomar medida de los problemas de su comunidad y así continuar haciendo frente a los retos que enfrenta la educación en México.

 

Por su parte, el director del Ateneo Fuente, Marco Antonio Contreras Becerra, agradeció a la comunidad el haberle entregado su voto de confianza y permitirle seguir al frente del plantel por un periodo más, tiempo en el que se comprometió a seguir trabajando por el bienestar de la comunidad.

 

"El haber sido favorecido por segunda ocasión por la mayoría de alumnos y maestros que integran la comunidad, genera en mi un gran orgullo y una gran responsabilidad. El Ateneo Fuente fue la semilla germinada que plantaron los defensores de la patria ante la imposición de un imperio europeo", destacó Contreras Becerra.

 

Reconoció el trabajo del Consejo Directivo que en todo momento garantizó un proceso democrático, imparcial y apegado a nuestra legislación universitaria, y que garantizó que la comunidad pudiera votar de una manera libre y secreta, respetando la intención de cada uno de los votos.

 

Asimismo, hizo un llamado a la comunidad estudiantil y planta docente a sumarse a su plan de trabajo y en unidad llevar al Ateneo a buen puerto, manteniéndolo como un centro educativo de gran calidad.

Con Magno Concierto Celebra UAdeC 62 Aniversario

SALTILLO Coahuila; 11 de noviembre de 2019.- Como parte de las actividades del Festival Universitario de las Artes UAdeC 2019 y para celebrar el 62 aniversario de la Universidad Autónoma de Coahuila, se llevó a cabo un concierto en el cual participaron los grupos representativos de la máxima casa de estudios Takinkai, Armónico, Guitarras de Cámara, Americanto y Trabuco, acompañados de la Orquesta Filarmónica del Desierto.

 

El Paraninfo del Ateneo Fuente, fue el escenario para la puesta musical en la que el público asistente logró disfrutar de música variada con distintos géneros para todos los gustos y para todas las edades.

 

Asistieron el secretario general, Miguel Ángel Rodríguez Calderón, el coordinador general de Difusión y Patrimonio Cultural, Eliezer Jáuregui Arrazáte, autoridades de la administración central y público en general.

 

En su mensaje, el secretario general, Miguel Ángel Rodríguez, a nombre del rector Salvador Hernández Vélez, felicitó a todos quienes hicieron posible llevar a cabo el concierto de aniversario y que año tras año han logrado enriquecer esta celebración.

 

"Nuestra Misión como Universidad es extender a los coahuilenses el arte y la cultura, para así preservar las tradiciones, por lo que nuestros principios se mantienen firmes en ello", dijo.

 

El concierto inició con la agrupación Guitarras de Cámara, que interpretaron "Huapango" de José Pablo Moncayo, "La Bikina" de Rubén Fuente y "Spain" de Chik Corea. Mientras que el Grupo Armónico deleitó a los presentes con la melodía "Piel canela" de Bobby Capó, "Cuando vuelva a tu lado" de María Grever y "No me queda más" de Riky Vela.

 

Por su parte Trabuco interpretó "Guantanamera" de Joseito Fernández, "El cuarto de Tula" de Sergio Siabia y "Bilongo" de Eddie Palmieri. Americanto tocó "La bruja" y "Tarde" de Juan Gabriel. El concierto fue cerrado por el grupo Takinkai que interpretó "Sambalando" y "Mercado de la testaccio" de Horacio Salinas y "The rap" de Secret garden.

 

El público presente disfrutó de las interpretaciones de los grupos representativos de la Universidad, así como de la Orquesta Filarmónica del Desierto dirigida por Natanael Espinoza.

Será Sede UAdeC del VIII Coloquio Internacional del Noreste Mexicano y Texas

SALTILLO Coahuila; 14 de noviembre de 2019.- La Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila será sede del VIII Coloquio Internacional del Noreste Mexicano y Texas que se llevará a cabo del 21 al 23 de noviembre de 2019.

 

El evento es organizado en conjunto con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, la Universidad Autónoma de Nuevo León, el Instituto de Investigaciones Históricas y la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México.

 

Además, participa el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores de Antropología Social Unidad Noreste, el Centro de Estudios Interculturales del Noreste de la Universidad Regiomontana, el Colegio de la Frontera Norte, el Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Autónoma de Tamaulipas y el Centro para el Estudio del Suroeste de la Universidad de Texas.

 

El Noreste mexicano y Texas conforman una amplia región que ha sido escenario de procesos sociales, políticos, económicos y culturales, que más allá de su diversidad geográfica y medioambiental, la han dotado de una identidad histórica singular.

 

Desde tiempos inmemoriales dicha región ha contemplado el tránsito de infinidad de personas de diverso origen étnico y geográfico, lo que ha dado lugar a episodios conflictivos y violentos, pero también a situaciones de coexistencia e integración.

 

En el evento estarán presentes diversas universidades, organismos y académicos que participarán con ponencias en una mesa redonda que abordará el tema "Trayectoria y contribuciones de las instituciones académicas en el Noreste Mexicano y Texas".

 

Además durante el Coloquio se abordarán los siguientes temas: Pueblos nativos, Poblamiento y colonización, Procesos socio-económicos, Contrabando, Procesos socio-económicos y migración, Procesos socio-políticos, Género y sexualidad, Educación indígena e interculturalidad, Patrimonio cultural y artístico y Cultura fronteriza.

 

Las actividades se desarrollarán de 9:00 de la mañana a 19:00 horas en las instalaciones de la Escuela de Ciencias Sociales de la UAdeC, ubicadas en calle Benito Juárez, #139 en el Centro Histórico de Saltillo.

Página 35 de 50