Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

ENTREGA MARCELA GORGÓN 10 TRANSDUCTORES A SALUD COAHUILA

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 25 de Septiembre de 2019.- Gracias al trabajo conjunto con la sociedad civil y la Iniciativa Privada, la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón, entregó al Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, 10 transductores, cuyos dispositivos electrónicos permitirán a las unidades del Sector Salud en la entidad detectar de manera temprana neuropatías auditivas mientras el bebé se encuentra todavía dentro del útero.

Por medio de esta moderna tecnología —desarrollada y producida en esta región— y con la ayuda de un ultrasonido, se puede detectar si el bebé trae problemas auditivos y buscar la posibilidad de corregirlos con tratamiento temprano al momento de nacer, ya sea con el uso de prótesis auditivas y/o estimulando los nervios que hacen que el cerebro empiece a escuchar.

Marcela Gorgón recibió esta donación de parte del Club Rotario Torreón, que preside Margarito Nava Martínez, con la intervención del doctor Marcelino Covarrubias Tavera, la Fundación Otológica de La Laguna y el Hospital Ángeles, de este municipio.

Acompañada del Director General del DIF Coahuila, Roberto Cárdenas Zavala, la Presidenta Honoraria de este Sistema Estatal agradeció la colaboración de la sociedad civil en las acciones de salud del Gobierno del Estado, que encabeza su esposo, el gobernador Miguel Riquelme Solís, y que permitirá efectuar un diagnóstico temprano de la sordera, así como el tratamiento y rehabilitación del desarrollo del lenguaje de los infantes.

Marcelino Covarrubias Tavera, especialista en otorrinolaringología, explicó que mientras más temprano se detecte una sordera, más temprano se puede iniciar con un tratamiento la rehabilitación y se evita una pérdida de tiempo valioso y, por consecuencia, secuelas al máximo en los infantes.

En esta entrega estuvieron también presentes el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 6, César del Bosque Garza; Ernesto Reyes Herrera, director ejecutivo del Hospital Ángeles, de Torreón, y Margarito Nava Martínez, presidente del Club Rotario Torreón.

Atiende UNIF 510 intentos de suicidios en Saltillo

Realiza contención emocional y canalización

En lo que va del año, la Unidad de Integración Familiar, UNIF, de la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana, ha atendido 510 intentos de suicidio.

Patricia Moreno Domínguez, titular de la Unidad, dijo que el Municipio coadyuva de manera coordinada y con profesionalismo para salvar vidas.

“Nosotros acudimos a los lugares cuando recibimos una llamada en la que es necesaria la atención presencial”, comentó.

“Un familiar desesperado por la condición emocional de un pariente nos da aviso de que está en un momento crítico determinada persona quien tiene la intención de suicidarse y en ese momento quien llama no sabe qué hacer”, contó Moreno Domínguez.

De inmediato, personal especializado acude al lugar del reporte.

“El personal de UNIF al llegar al lugar donde se encuentra la persona con intenciones suicidas de inmediato da la contención emocional, este es un procedimiento de primeros auxilios sicológicos, cuyo objetivo es tranquilizar y estimular la confianza de una persona que se encuentra afectada por una fuerte crisis emocional”, dijo.

“El simple hecho de estar en la disposición de escuchar con atención lo que el otro nos quiere transmitir, sin ningún tipo de prejuicios o ideas preconcebidas, y situarnos con el corazón abierto frente a él o ella, ya es contener emocionalmente. Eso es lo que a diario hace el personal de UNIF”.

Ya atendida la emergencia, abundó la titular de UNIF, se invita a la familia y a la persona con ideación suicida a acudir a atención especializada o bien si en ese momento requiere atención médica se acude al hospital más cercano para que sea atendido.

Si no hay aún daños físicos, abundó, se traslada a la persona al Cesame para que se le realice una valoración en la que se determine si es internado o tratado en cita posterior.

Moreno Domínguez comentó que el suicidio es un problema de salud en el que todos pueden contribuir a evitarlo.

“Los pensamientos suicidas no desaparecen solos, debemos acercarnos a algún amigo o familiar para poder expresar esos sentimientos, pero también es muy importante que la familia esté atenta a cambios de conducta, hábitos de sueño y de alimentos”.

Moreno Domínguez informó que los números de emergencia para tratar el suicidio son el 911 del Sistema Estatal de Emergencias, la línea de vida 01800-822-3737, de la Secretaría de Salud del Estado; la UNIF también pone a disposición su número 410-40-03 y el 412 12 64 ext 144 del DIF Saltillo.

Del 1 de enero al 16 de septiembre, sumaban en Saltillo 47 suicidios, contra 59 en el mismo periodo, pero del año anterior.

DIF Saltillo da seguimiento a casos

Posterior a la atención brindada por la UNIF, personal calificado del DIF Saltillo continúa con el proceso, ya que gracias a la coordinación entre ambos organismos municipales, personal de sicología del sistema DIF realiza una visita a la familia que estuvo en riesgo, para invitarla a tomar la terapia indicada y evitar un segundo intento de suicidio.

El personal del área de sicología del DIF Saltillo, es altamente calificado y continúan con la terapia el tiempo que sea necesario.

Saber escuchar…

-No debemos permitir que la depresión y la ansiedad crezcan en una persona.

-Debemos escuchar a la persona. Aún sin hablar tienen expresiones que se manifiestan.

-Nunca ignore las amenazas de suicido como un melodrama, hay expresiones como estas:

•        “Me pregunto cuántas personas vendrían a mi funeral”.

•        “A veces quisiera solo dormirme y no volver a despertar”.

•        “Todos estarían mejor sin mí”.

•        “No tendrás que preocuparte por mí por mucho tiempo”.

-Busque ayuda profesional de inmediato.

-Comparta sentimientos, dígale lo importante que es para usted.

-Fomente la autoestima.

MARS TRAE DE CHINA HERMANDAD Y POSIBLES INVERSIONES

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 25 de Septiembre de 2019.- Al concluir su misión comercial, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís trae de China "hermandad" y se acerca más a posibles inversiones y la generación de empleos, al consolidar el intercambio comercial, cultural y educativo con la Provincia de Jiangsu, uno de los principales soportes económicos de ese país.

En la Ciudad de Xuzhou, el vicepresidente del Comité Provincial China, Wang rongpig, dio la bienvenida a la delegación de Coahuila, donde destacó las grandes ventajas de esta región, con más de 80 millones de habitantes y el intercambio que mantiene con países latinoamericanos a través de importaciones y exportaciones y de inversión de empresas.

Con Zhou Tiegen, Secretario del Comité del Partido Comunista Chino del Municipio de Xuzhou, se efectuó la firma para hermanar a esa ciudad con Torreón.

Miguel Riquelme y Wu Zhenglong, Gobernador de Jiangsu, concretaron la gran sociedad de conocimiento, negocios, cultural y de intercambio de políticas públicas que desde hace casi dos años se ha ido construyendo, al hermanar a Coahuila y esa Provincia.

PRODUCTIVAS REUNIONES

La misión coahuilense encabezada por el Gobernador llevó a cabo importantes reuniones con grupos empresariales líderes globales, no sólo de China.

Se entrevistaron con Lu Chuan, presidente de XCMG, el gigante chino de la maquinaria de la construcción, para ofertar el territorio de Coahuila, que posee todo lo que necesita para expandirse tanto a Latinoamérica como una puerta hacia Estados Unidos y Canadá.

También se concretó una reunión de trabajo como 13 grandes empresas chinas durante un seminario, donde se destacaron las oportunidades que las cinco regiones del estado ofrecen al capital chino, ya sea para el mercado interno de México y/o como puerta de entrada a Estados Unidos y Canadá, a las que Riquelme Solís dijo que confía que el intercambio de negocios entre ambas provincias cristalice muchos de los proyectos que ya están en camino, ofreciendo a la vez incentivos para las de nuevo interés.

Esa múltiple representación empresarial estuvo conformada por Qin Zhen, Vicepresidente de

Focus Technology Co; Chen Yonggang, Gerente de División de STIG; Li Weidon, Gerente General de Nanjing Yibang Metal Products Co; Zhuang Huai, CEO de Nanjing Kingcolor Garments & Accessories Co; Tong Lei, CEO de Aileen Music Co, y Qian Genlong, Gerente General de Nanjing Botro Storage Equipment Co.

También Cao Tingshuo, Gerente General de Nordlys Enterprises; Yuan Chenxiang, Gerente General de Yangzhou Anyuan Coating Machinery Co; Jiangu Fuyang, Gerente de Negocios en el Extranjero de Jiangsu Tanmujiang Tourism Development Co; Zhu Guodong, Jefe de Consejo de Jiangsu Jinling Special Cable

Factory; Chen Yiju, Gerente General de JSTI Group; Ren Qiuxian, subgerente general División de Inversión de GRPO Investment Holding Group Co, y Fan Jinson, Director de Jiangsu Provincial International Exchange Center.

De la misma forma se concretaron visitas de trabajo a otras empresas chinas, como Focus Technology Co, uno de los más grandes portales de comercio electrónico enfocado a facilitar los negocios de todo tipo, quien tiene un gran interés en el mercado de América Latina, por lo que John Shen, Fundador y Presidente de Focus, acordó con Riquelme Solís en breve visitar Coahuila.

Otro de los encuentros fue con Fu Liquan, Presidente de Zhejiang Dahua Techonolgy Co. LTD, uno de los dos líderes mundiales en sistemas de videovigilancia, y sus principales directivos.

Liquan enfatizó que Coahuila es una prioridad en el mercado mexicano, al evaluar los avances del sistema de seguridad que se implementa en nuestra entidad.

La delegación coahuilense fue invitada por Wu hailin, Presiente de Shanghai Worth Garden Products Co., Ltd., gran fabricante de productos de jardinería, quien señaló que evaluarán las ventajas que ofrece Coahuila para sus proyectos de expansión.

SE APUNTA PARA MACRO PARQUE INDUSTRIAL

Entre los logros que trae de regreso ya el gobernador Miguel Riquelme, está la visita que un grupo de empresarios chinos realizará en octubre para explorar las cinco regiones de la entidad en busca de un lugar para instalar un macro parque industrial que albergaría a 300 empresas de China.

Esta misión comercial china se logró tras la reunión con Mr Bao, representante de la Asociación de Equipos Neumáticos de China, y de las 300 empresas interesadas en el macro parque, para el que Coahuila levantó la mano.

El mercado de China se ha saturado y las empresas buscan seguir creciendo. Debido a la guerra comercial con Estados Unidos ha sido un año complicado de buscar constantes estrategias que permitan el crecimiento, señaló Bao.

El gobernador Miguel Riquelme fue acompañado por los alcaldes de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; de Monclova, Jesús Alfredo Paredes López; de Torreón, Jorge Zermeño Infante, y de San Juan de Sabinas, Julio Long Hernández.

Además, en la gira estuvieron Jorge Ramón Montemayor, subsecretario de Promoción y Proyectos Estratégicos de la SEC; Ernesto Llamas Sotomayor, empresario de Torreón, y Fernando Gutiérrez, Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado.

 

Presenta ANUIES Solicitud de Ampliación al Presupuesto para Educación Superior

CIUDAD DE MÉXICO, México; 25 de septiembre de 2019. En reunión con la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), presentó la solicitud de ampliación al presupuesto para educación superior, por 17 mil 230.7 millones de pesos para el próximo año.


De esa propuesta se incluyen los 7 mil 678 millones para cumplir con la obligatoriedad y gradualidad de la enseñanza superior que establece la reforma a la Constitución en materia educativa publicada el 15 de mayo pasado.


Afirmaron que será necesario asignar los recursos suficientes para contribuir al cumplimiento de los principios constitucionales de obligatoriedad y gratuidad, así como la plurianualidad del financiamiento de la infraestructura.


Además solicitaron un incremento del 3 por ciento real sobre la tasa de inflación al presupuesto ordinario, así como la reactivación de los fondos extraordinarios de educación superior para el 2020, y la revisión integral a los fondos de pensiones de las universidades.


Jaime Valls Esponda, secretario general ejecutivo de la ANUIES, acudió acompañado de rectores y representantes de las universidades e instituciones que forman parte de la Asociación, entre ellos el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez.


Asimismo, de la Autónoma de Sinaloa, Dr. Juan Eulogio Guerra Liera, de la Universidad de San Luis Potosí, Manuel Fermin Villar Rubio, de la Autónoma de Zacatecas, Dr. Antonio Guzmán Fernández, de la Autónoma de Querétaro, la Rectora Margarita Teresa de Jesús García Gasca y de la Autónoma de Chiapas, Dr. Carlos F. Natarén Nandayapa, mismos que continuarán con las negociaciones y propuestas la próxima semana.


Durante la reunión señalaron que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2020 no se incluye un fondo especial que permita hacer efectivo el derecho a la educación superior gratuita.


En el documento entregado a la comisión, se explicó que el PEF 2019 para las universidades públicas estatales fue de 68 mil 917.8 millones de pesos y para el próximo año se plantean 70 mil 983.7, esto es una caída de 0.6 por ciento real.


Los representantes de la ANUIES expusieron que el presupuesto ordinario de las IES enfrenta tres problemas principales que explican la discrepancia entre la dinámica de crecimiento de la matrícula y el presupuesto asignado. El primero es que a partir de 2016 el presupuesto ordinario ha crecido "cero por ciento real", calculado con base en un deflactor del PIB estimado.


El segundo es que el presupuesto ordinario no atiende el crecimiento de la matrícula que logran las IES públicas; y el tercero que, adicionalmente, el presupuesto ordinario no incluye la política salarial, situación que mantiene a las universidades públicas con un alto nivel de incertidumbre, ya que las negociaciones se llevan a cabo durante el primer bimestre del año y estos recursos se transfieren a fin de año, además, no hay certeza de que así ocurra.


La ANUIES propone que los recursos del Fondo se obtengan como un porcentaje de la Recaudación Federal Participable (RFP), cuyo crecimiento anual permitiría garantizar los recursos para atender el incremento esperado en el mediano y largo plazos de la matrícula de educación superior.


Para la creación de este Fondo se requiere impulsar, ante el H. Congreso de la Unión, reformas a la Ley de Coordinación Fiscal y a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria con el propósito de incluirlo como un nuevo fondo de aportaciones federales que se agregaría a los ocho ya establecidos en el artículo 25 de la Ley de Coordinación Fiscal.


Durante su intervención, el presidente de ANUIES Región Noreste, y rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, destacó que en la UAdeC se han implementado acciones para aprovechar los recursos que tienen, bajo la premisa de "hacer más con menos".


En este sentido, expresó que, a partir de este año, se puso en marcha el Reglamento de Austeridad y Ahorro, como una estrategia que surge como respuesta a los cambios que han sido impulsados en el sector público nacional, en materia de austeridad en el gasto y ahorro de recursos.


A través de él, la Universidad realiza las acciones necesarias para garantizar la sustentabilidad financiera y dar cumplimiento a las disposiciones contenidas en el Presupuesto de Egresos de la Federación.


Además, busca la selección de tecnologías y equipamientos amigables con el medio ambiente, reducción del gasto operativo en funciones no sustantivas, un programa de optimización del gasto y generación de ahorros y economías, inversión de economías en la mejora de la calidad de los servicios educativos, la investigación y la difusión de la cultura.


Hernández Vélez explicó que, además del Reglamento de Austeridad y Ahorro, la UAdeC puso en marcha el Plan General de Inclusión, con el que se busca incrementar la cobertura educativa y mejorar la distribución territorial de la oferta educativa para contribuir a la movilidad social.


Con ello a partir del semestre agosto-diciembre 2019, más de 500 jóvenes fueron beneficiados y pagar únicamente 10 pesos anuales para realizar sus estudios profesionales dentro de la institución.

Más informaciónen la liga: oficinadeprensa.uadec.mx/

TIENE MISIÓN COMERCIAL DE COAHUILA PRODUCTIVA SESIÓN DE TRABAJO CON AUTORIDADES DE JIANGSU, EN CHINA

Xuzhou, Provincia de Jiangsu, China; a 21 de Septiembre de 2019.- La misión comercial de Coahuila, encabezada por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, tuvo una productiva sesión de trabajo con las autoridades de la industriosa Provincia de Jiangsu, uno de los pilares económicos de China, donde se selló el hermanamiento de Torreón con el Municipio de Xuzhou.

En la reunión, ambas delegaciones intercambiaron información elemental de las ventajas que se ofrecen para proyectos tanto comerciales, científicos, académicos y de políticas públicas.

El señor Zhou Tiegen, Secretario del Comité del Partido Comunista Chino del Municipio de Xuzhou, expuso a la delegación coahuilense las principales características de esta zona. "Xuzhou tiene más de 10 millones de habitantes, el PIB en 2018 fueron 665,000,000 de yuanes y se coloca en el puesto 35 de todas las ciudades de China. Es un antiguo centro industrial. Después de la Reforma de Apertura, Xuzhou ha experimentado un desarrollo muy acelerado, que es ejemplo para otras ciudades", expresó.

"Gracias a la Reforma, Xuzhou ha tenido una gran transformación y en los últimos años se está incentivando la cooperación con países desarrollados en tecnología, cultura y ciencia para promover el crecimiento propio. Con la orientación del Gobierno Central y la política de apertura, también incentivamos la cooperación entre gobiernos locales".

Muestra de ello, señaló, es el plan de hermanar a Xuzhou con Torreón, con lo que sería la segunda ciudad de la Provincia de Jiangsu en hermanarse con una de Coahuila.

SELLAN HERMANAMIENTO

Tras la exposición de Tiegen, Miguel Riquelme habló de las inigualables ventajas que ofrece Coahuila para las inversiones en cualquiera de sus cinco regiones.

Destacó el compromiso tanto del Gobierno del Estado como de los municipios para mantener a la entidad en los primeros planos de seguridad, estabilidad, calidad de mano de obra, infraestructura y desarrollo de políticas para seguir atrayendo grandes proyectos de inversión y de intercambio científico y académico.

Para esto, agregó, es que esta misión comercial está integrada además por Manolo Jiménez Salinas, Alcalde de Saltillo; Jorge Zermeño Infante, Alcalde de Torreón; Jesús Alfredo Paredes López, Alcalde de Monclova; Julio Iván Long Hernández, Alcalde de Nueva Rosita; Jaime Guerra Pérez, Secretario de Economía, y Fernando Gutiérrez, Coordinador de Comunicación Social del Gobierno del Estado.

Tiegen y el alcalde Zermeño Infante firmaron así la intención de hermanamiento entre Xuzhou y Torreón, de la que el gobernador Miguel Riquelme fue testigo

Página 39 de 50