Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

CERTEZA JURÍDICA A MÁS FAMILIAS DE COAHUILA: MARS

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 30 de Octubre de 2019.- Para garantizar la certeza y certidumbre jurídica de sus propiedades, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís realizó la entrega de escrituras a 168 familias de colonias y comunidades ejidales del Municipio de Arteaga.

El Mandatario estatal destacó el gran trabajo que se realiza en conjunto para poder responder a una de las necesidades que tienen cientos de familias en Coahuila, y como parte de esa labor se ha logrado entregar una cifra superior a las 4 mil 300 escrituras.

"Hoy estamos en un evento de seguridad patrimonial, ustedes ya tienen la certeza, la certidumbre de que ese pedacito de México, ese pedacito de tierra es de ustedes, y que además van a poder definir de manera responsable qué hacer con ella", declaró.

Destacó que en la actualidad Coahuila mantiene un crecimiento económico, además de ser una de las entidades más seguras a nivel nacional y estar en los primeros lugares en la mayoría de los indicadores, así como tener un trabajo en

conjunto y unidad para beneficiar a los coahuilenses.

El titular de la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Estado (SEVOT), Jericó Abramo Masso, destacó el apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís en

apoyar a las familias coahuilenses para tramitar sus escrituras, y a las familias por tener una gran paciencia y lograr la certeza jurídica de sus propiedades.

"Hoy van a recibir el documento que garantiza que nada ni nadie se los podrá quitar, que si ustedes lo quieren vender, lo pueden hacer legalmente, igual si lo quieren traspasar", declaró.

Dio a conocer que en el auditorio de la Presidencia de Arteaga, se entregaron las escrituras a 168 familias que fueron beneficiadas para el trámite y no pagar más de 8 mil pesos de impuestos, los cuales fueron condonados.

Miriam Verónica Martínez Cortés, en representación de los beneficiarios, agradeció el apoyo del gobernador Miguel Riquelme y de las diversas autoridades para obtener sus escrituras, ya que con ello todas las familias tienen certidumbre jurídica de sus propiedades.

El Alcalde de Arteaga, Everardo Durán Flores, destacó el trabajo en conjunto entre el Gobierno del Estado y municipios que se realiza a través del programa "Vamos a Michas", en beneficio de todas las familias coahuilenses, y resolver las principales necesidades de cada localidad.

En el evento recibieron sus escrituras de manera simbólica Dora Marcela Vázquez Morones, Gustavo Ruiz García, Francisco Alejandro Ruiz López, Gerardo Astudio Ruedas, Édgar González, Dora María Zertuche Rodríguez, Mario Escobedo Juárez, María Elena Pérez Jasso, Fernando López Garza, Patricia Ruiz de León, Dora Martha Alvarado Rodríguez y Miriam Verónica Martínez Cortés.

FORTALECE MARS CON 46.8 MDP A ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 28 de Octubre de 2019.- En beneficio de 86 mil 700 estudiantes de Coahuila, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís realizó la entrega simbólica de recursos por 46 millones 850 mil pesos a 650 Escuelas de Tiempo Completo.

En la Escuela Primaria Federal Profesora "Emilia Hilario Valerio", de la Ciudad de Saltillo, el Mandatario estatal entregó 10 cheques de manera simbólica a los preescolares "Europa", "Ramón López Velarde", "Heroico Colegio Militar", "Pepita de Valle"; a las Primarias "Pepita de Valle", "Pedro María Anaya", "Ignacio Manuel Altamirano", "Miguel Hidalgo", "General Álvaro Obregón" y la Secundaria "Francisco Villa".

En su mensaje, expuso que ante la baja de recursos a nivel federal, el reto de su Administración es poder incrementar el apoyo a más Escuelas de Tiempo Completo, así como fortalecer la infraestructura educativa de Coahuila con recursos propios.

"Aquí, simbólicamente hacemos entrega de recursos, del cual son acreedores, merecedores y bien ejecutores porque sabemos hoy que si la educación está bien en Coahuila, es gracias a nuestras maestras y maestros, gracias a quienes tienen la oportunidad de dirigir un plantel", destacó.

Puntualizó que la labor educativa que se realiza en Coahuila es una parte fundamental para que en la actualidad se tengan buenos números en formalidad laboral, estabilidad magisterial, dentro de los indicadores en materia de desarrollo económico que le otorgan al País las calificadoras, instituciones bancarias y organizaciones empresariales.

Señaló que Coahuila se encuentra dentro de los primeros 5 lugares en la mayoría de indicadores, y sobresale a nivel nacional en materia de seguridad, de la que no gozan otras entidades federativas.

"Somos la cuarta entidad más segura del País, Saltillo es la ciudad con mejor percepción en materia de seguridad, y tenemos cuatro ciudades que hoy están a nivel nacional como ejemplo en esa materia", precisó.

En su intervención, el Secretario de Educación, Higinio González Calderón, explicó que aparte de los recursos entregados de las 650 Escuelas beneficiadas, de ellas 105 reciben apoyos alimentarios en beneficio directo de más de 4 mil niños.

Informó que los recursos de las Escuelas de Tiempo Completo se empezaron a repartir desde semanas pasadas, y cuyo, beneficio apoya a estudiantes de familias con alta marginación, además de combatir la deserción escolar y ofrecer oportunidades de desarrollo.

La Directora de la Escuela "Emilia Hilario Valerio", Maricela Flores Garza, en voz de todas las instituciones educativas que participan en Escuelas de Tiempo Completo, destacó que es una iniciativa de la Secretaría de Educación Pública orientar al fortalecimiento de la educación para favorecer la calidad educativa con equidad e inclusión.

"Hoy estamos recibiendo el recurso económico del Programa de Escuelas de Tiempo Completo, el cual ocupamos y usaremos con gran responsabilidad, asumiendo el compromiso de emplearlo para el beneficio común de la comunidad educativa de nuestro estado, garantizando a su vez, que nuestros alumnos serán los principales beneficiados", declaró.

El Alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, destacó que las niñas, los niños, adolescentes y jóvenes son el presente de Coahuila que están en formación, por lo cual un Programa como el de Escuelas de Tiempo Completo es algo que se logra en trabajo en conjunto y poder brindar apoyos para que tengan oportunidades de desarrollo.

Universidades Deben Asumir su Responsabilidad Social

SALTILLO Coahuila; 21 de octubre de 2019.- Este lunes se impartió en la Universidad Autónoma de Coahuila la conferencia "La Responsabilidad Social Universitaria: Un Compromiso Ineludible" a cargo de la Dra. Sonia Reynaga Obregón.

 

La Responsabilidad Social Universitaria surge como la misión de las universidades públicas de contribuir con la comunidad, fue hace dos décadas que en Europa y Sudamérica se empezó a trabajar en el tema, mientras que en México se inició este proceso hace 12 años y se abordó como un ejercicio ético. 

 

La Dra. Reynaga es Profesora Investigadora Titular adscrita al Centro Universitario de Ciencias Económico-Administrativas de la Universidad de Guadalajara, cuenta con Perfil Promep y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores.

 

Imparte cursos de Políticas Públicas de la Educación Superior, Tópicos Selectos de la Educación, Superior, Seminario de Tesis y Metodología, sus líneas de investigación son: Políticas Públicas de Educación Superior, Educación Superior /posgrado así como Educación Superior y Trabajo, siendo las mismas Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento que desarrolla en su Cuerpo Académico.

 

Durante su charla en la Facultad de Jurisprudencia, señaló, que desafortunadamente no todas las universidades públicas en México han podido implementar la Responsabilidad Social como un tema transversal, por lo que se busca reactivar el compromiso con la comunidad.

 

Comentó que la Responsabilidad Universitaria cuenta con tres ejes, la Gestión, la Formación y la Investigación, por lo que se entrelazan las autoridades, los estudiantes, los profesores y los administrativos.

 

Recalcó que actualmente se tiene una gran responsabilidad en el entorno en términos de manejo sustentable, por lo que no debe llevarse a cabo como una materia, sino como un matiz del compromiso que se tiene en la vida cotidiana y formar a los maestros para que a su vez ellos sean promotores de la sustentabilidad a través de la eco-pedagogía o la sustentabilidad integral.

 

Expresó que es importante que los jóvenes aprendan de la Responsabilidad Social viviéndola a través de la práctica cotidiana, ya que es complicado que si esto no sucede ellos repliquen en sus casas y promuevan el consumo responsable, por lo que son las políticas universitarias las que deben empezar con el ejemplo.

 

Agregó que a través del tema de la investigación también se puede contribuir generando material de impacto social, ejemplificó que muchas personas no han podido hacer el paso a la alfabetización digital y las universidades puedan apoyar a las empresas o a los desempleados en ese tema y así tener un impacto solidario.

 

Puntualizó que para ejercer la Responsabilidad Social Universitaria de manera adecuada es necesario medir las acciones y su impacto con el entorno, así como generar políticas transversales que permitan aprender en la vida cotidiana.

 

La Universidad Autónoma de Coahuila lleva a cabo acciones enfocadas a la Responsabilidad Social, un ejemplo de ello es lo que se hace a través de la Coordinación de la Agenda Ambiental Universitaria y la implementación del Sistema de Manejo Ambiental.

 

Por otro lado, también mencionó el Protocolo de actuación para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia de género, con el objetivo de garantizar a las y los universitarios un ambiente seguro y armónico.

 

Sumado a esto se realizan diversas acciones a través de la Coordinación Igualdad de Género y la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios.

Avanzan grandes obras en Saltillo

Gracias al apoyo del Gobernador Miguel Ángel Riquelme, en Saltillo se están construyendo grandes obras que en poco tiempo serán entregadas a la población, comentó el alcalde Manolo Jiménez, quien realizó un recorrido de supervisión por el bulevar José Narro Robles y el Multideportivo el Sarape.

De esta manera, agradeció el apoyo y el respaldo de la administración estatal para mejorar la infraestructura de la ciudad, que gracias a estas grandes obras que se realizan en conjunto, se ofrecerán nuevas opciones viales y de recreación para los saltillenses.

Las obras de modernización del bulevar José Narro Robles, conocido como Los Rodríguez, presentan un avance del 85 por ciento, y consiste en la ampliación a dos carriles por cuerpo de circulación, camellón central, y equipamiento urbano, además de las obras inducidas y la introducción de drenaje pluvial en la zona.

En esta obra se invierten 52 millones de pesos para la modernización de esta vialidad, desde su cruce con el bulevar Eulalio Gutiérrez hasta el entronque con la carretera Saltillo-Monterrey.

Para las familias del Sur de Saltillo, en breve estará listo el multideportivo El Sarape, que gracias al apoyo del Gobernador Miguel Ángel Riquelme se construye en la colonia Las Teresitas, con una inversión de 96 millones de pesos, y que actualmente registra un avance del 75 por ciento.

El proyecto contempla la construcción de un centro de alto rendimiento, que incluye gimnasio, una alberca semi-olímpica, estructura metálica, cancha de básquetbol, graderías, y baños vestidores para hombres y mujeres.

También se habilitan tres canchas de fútbol siete, cancha de usos múltiples, dos módulos sanitarios, área de juegos infantiles, jardines y demás áreas verdes, además de áreas complementarias y de servicios.

Estas grandes obras son posibles gracias al respaldo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, quien desde el inicio de su gobierno ha sido solidario con la capital del Estado y la administración del alcalde Manolo Jiménez, con quien ha hecho una mancuerna para la modernización de Saltillo y el bienestar de sus habitantes.

SURGE LA LAGUNA COMO UNO DE LOS PRINCIPALES POLOS DE INVERSIÓN EN COAHUILA: MARS

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 21 de Octubre de 2019.- El Gobierno de Coahuila anunció la llegada de una nueva empresa a La Laguna, Easyway Products Corporation, que invertirá 6 millones de dólares y empleará a 2 mil 500 personas.

En su mensaje, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís reconoció a éste como otro momento especial para la región, pues la empresa que aquí se instala encontró seguridad, paz laboral e indicadores de primera en materia de educación con mano de obra calificada y competitiva.

"Hay universidades, hospitales, aeropuerto y la gente de esta región que inspiraron a que esta organización se inclinara por esta tierra", expresó.

Advirtió que en 15 o 20 días se podrá asegurar otra empresa para la región, que generará otros mil 500 empleos.

"La Laguna surge como uno de los principales polos de inversión de Coahuila. Ahora va tres a uno: Tres que llegan a la Región Laguna en comparación con la Sureste, donde ésta es la constante".

Indicó que hoy toca a los locales ser proveedores y demostrar que los inversionistas acertaron al escoger Torreón: "Por nuestra parte, nos toca mantener al estado seguro".

Lo más importante que esta empresa encontrará, señaló el Gobernador, es un Estado de Derecho, la certidumbre de su inversión y una gran coordinación entre el Gobierno Estatal y los 38 municipios, en este caso con el Ayuntamiento de Torreón.

Aún con los altos estándares que se tienen en materia de seguridad, ratificó que sigue buscando blindar a la entidad, toda vez que ha firmado convenios con Tamaulipas, Nuevo León, Durango y Chihuahua para evitar que por las brechas y fronteras crucen los criminales.

Para diciembre, dijo Riquelme Solís, Coahuila tendrá el mejor proyecto de videovigilancia del País, y en algunos casos del mundo, lo que ayudará a conservar la seguridad estatal.

Hoy se tiene un helicóptero en Saltillo, Piedras Negras y otro vigilando Torreón, destacó.

Agradeció la presencia de los funcionarios de la empresa Easyway Products Corporation, a los empresarios, funcionarios públicos y de cámaras empresariales, y reiteró: "Hay quien confía en Coahuila y Torreón".

La empresa estará ubicada en el sur-Centro de la Ciudad –colonias Eduardo Guerra, Vicente Guerrero y Lázaro Cárdenas. Se dedica a la fabricación de muebles de lujo, línea premier.

Jon D. Randman, Presidente de Easyway Products Corporation, extendió su agradecimiento al gobernador Miguel Riquelme, a las autoridades municipales y a los empresarios por recibirlos aquí.

Explicó que Easyway Products Corporation es líder en la manufactura de accesorios premium de alta calidad para mobiliarios de exteriores, y para un particular estilo de vida.

Su modelo de negocios les permite dar un valor agregado a los clientes, inversionistas y empleados, lo que los hacen ser personas de valía en la comunidad en la que operan.

Cuando empezaron el proceso para ver en qué ciudad de México podrían expandirse, "elegimos aquella que tuviera seguridad, integridad y una fuerte responsabilidad social".

Desde el principio encontraron que Coahuila y La Laguna comparten estos valores, por lo que se comprometieron a invertir su capital financiero en esta ciudad para crear una fuerza laboral de 2 mil 500 nuevos empleos, construyéndola a medida que su operación crezca.

Fernando Menéndez Cuéllar, presidente de Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), dijo que la riqueza de una tierra radica en el espíritu de su gente, y La Laguna pasó de ser una zona semidesértica a ser enigmática.

Sostuvo que la llegada de esta empresa es una clara demostración de la confianza que existe en la región, pues según datos del INEGI ocupa el sexto lugar en estabilidad laboral, cuyos trabajadores se distinguen por su desempeño y compromiso con los proyectos de inversión que llegan.

Un aspecto importante para atraer más inversiones, es la coordinación que se ha dado entre el sector laboral y la Secretaría del Trabajo, y las condiciones legislativas en material laboral con el sector empresarial para mantener un clima estable.

Para combatir la desigualdad es necesaria la generación de empleos, sentenció.

Francisco Jaime Acosta, Director de Desarrollo Económico e Innovación Gubernamental del Municipio de Torreón, insistió que la estrategia de atracción de inversiones se fortaleció al unir esfuerzos con el Gobierno Estatal y los empresarios.

"En un principio nos pusimos el reto de traer inversiones, fortalecer al sector privado en alianza con el Gobierno Estatal, con las universidades para contar con la mano de obra calificada. No me queda más que decirle a ustedes inversionistas ¡Bienvenidos a Torreón!".

Al evento acudieron Miguel Mery Ayup, presidente de la Sala Regional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Coahuila; Jaime Guerra Pérez, Secretario de Economía del Estado, y Román Alberto Cepeda González, Secretario del Trabajo.

Jesús de Anda, gerente de Proyectos-Ingeniería de Easyway Products Corporation; Ángel Ulloa, gerente de Operaciones de Easyway Products Corporation, y Rogelio Barrios Cázares, presidente del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada.

Así como funcionarios estatales, municipales, académicos y público en general, quienes estuvieron presentes en el Centro de Convenciones de Torreón.

Página 37 de 50