Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Entrega UAdeC Reconocimientos a Mujeres Universitarias

TORREÓN, Coahuila; 2 de diciembre de 2019.- En reconocimiento al desempeño de las mujeres en diversos ámbitos, la Universidad Autónoma de Coahuila, a través del Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria, por tercera ocasión entregó la Presea Mujer Universitaria en su edición 2019.

 

Durante la tercera edición de la entrega de Preseas Mujer Universitaria, en la Categoría A se reconoció por Logro Científico a la Dra. Ayerim Yedid Hernández Almanza de la Facultad de Ciencias Biológicas, en Logro Académico a la Dra. Maricela Guzmán Cáceres de la Escuela de Ciencias de la Comunidad; Logro Social a la Mtra. María Fernanda Ibarra Linares de la Escuela de Bachilleres "Ladislao Farías Campos", y en Logro Emprendedor la Dra. Claudia Berenice García Mendoza de la Facultad de Administración Fiscal y Financiera.

 

Mientras que, en la Categoría B, en Logro Académico se entregó la Presea a Daniela González Santos, de la Facultad de Ciencias Químicas; en Logro Artístico a Miriam Adonaí Ortiz Cruz de la Escuela Superior de Música; en Logro Deportivo a Miriam Nataly Olvera González dela Facultad de Ciencias de la Administración, y en Logro Emprendedor a Valeria Adeline Medina Ayala, de la Facultad de Ciencias Biológicas.

 

El rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, destacó que la Universidad tiene la obligación de garantizar, que las mujeres gocen de un ambiente libre de cualquier violencia, "debemos de asegurar, que aquellas universitarias destacadas, cuenten con las herramientas y recursos para desarrollar sus proyectos bajo los estándares igualitarios, democráticos, respetuosos y efectivos", puntualizó.

 

Agregó que se debe procurar el desarrollo integral de la mujer, comprendiendo todas las aristas académicas, culturales, sociales y deportivas posibles, recordó que por ello se fundó el IIDIMU bajo la misión de fungir como el vínculo garante entre las universitarias y las dependencias públicas y privadas que empoderan a la mujer.

 

La UAdeC, a través del IIDIMU, organiza el reconocimiento a la Mujer Universitaria, para galardonar a aquellas mujeres que mediante sus aptitudes sobresalen en los distintos campos de actuación. Las ganadoras tuvieron que atender las bases de la convocatoria que fue publicada hace cuatro meses, lo que habla, de la tarea exhaustiva, que el jurado calificador realizó para efectos de elegir los mejores perfiles en cada una de las categorías.

 

 

En el presídium asistieron el Diputado Marcelo Torres Cofiño, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila; Leticia Charles Uribe, directora del Centro de Justicia y Empoderamiento de la Mujer de Coahuila en representación del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís; Lorena Argentina Medina Bocanegra, coordinadora de la Unidad Torreón de la UAdeC; Leticia Cisneros Martínez, coordinadora regional del DIF en representación de Marcela Gorgón de Riquelme, Presidenta del DIF Coahuila; la Diputada Blanca Eppen Canales, coordinadora de la Comisión de Igualdad y no Discriminación; Claudia Medina Murillo, directora del Instituto Municipal de la Mujer y representante del alcalde Jorge Zermeño Infante, así como Sandra López Chavarría, coordinadora del IDIIMU.

CON UNIDAD, CAMINA COAHUILA AL DESARROLLO: MARS, SEGUNDO INFORME

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 30 de Noviembre de 2019.- Para dar cumplimiento a lo estipulado en la Constitución Política del Estado de Coahuila de Zaragoza, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís compareció ante el Pleno del H. Congreso Local para presentar su Segundo Informe de Gobierno.

El documento expuesto da a conocer de manera pormenorizada las acciones realizadas en todos los ámbitos de competencia del Gobierno a su cargo, así como el estado que guarda la Administración Pública Estatal durante el periodo comprendido del 1 de diciembre de 2018 al 30 de noviembre de 2019.

En su Segundo Informe acompañaron a Miguel Riquelme, Olga Sánchez Cordero, Secretaria de Gobernación; el Presidente del Tribunal Superior de Justicia, magistrado Miguel Felipe Mery Ayup; Verónica  Martínez García y Armando Guadiana Tijerina, senadores por Coahuila; Fernando de las Fuentes Hernández, diputado federal; General de Brigada D.E.M. Enrique Covarrubias López, Comandante de la Sexta Zona Militar; Reyes Flores, Delegado Federal; Raúl Vera López, Obispo de Saltillo, así como exgobernadores del Estado de Coahuila, magistradas y magistrados, alcaldesas y alcaldes de diferentes municipios del estado, integrantes del Gabinete Legal y Ampliado del Ejecutivo, rectores y directores de las universidades y planteles del estado de Coahuila; líderes de cámaras, líderes empresariales y sociales, presidentes de partidos políticos y directores de medios de comunicación.

Riquelme Solís enfatizó que los proyectos y planes que se diseñaron al principio de su Administración, dentro del Plan Estatal de Desarrollo 2017-2019, ahora se han concretado en acciones puntuales para beneficio de los coahuilenses.

"Quiero comentarles que cada uno de estos logros alcanzados fueron posibles gracias a los coahuilenses de las cinco regiones, a los empresarios que arriesgan e invierten, a los jóvenes que se preparan y trabajan por conquistar sus sueños, a las mujeres que hoy compiten y se integran a la economía, y a la sociedad en general, a la que servimos con gran pasión y servicio", indicó.

INICIATIVAS DE LEY

Dentro de su lectura, informó que en este segundo año de gobierno, su Administración ha presentado diversas iniciativas de reforma a la Constitución local, de creación de nuevas leyes y de reforma a leyes secundarias.

Recordó que se ha dado entrada al trabajo legislativo para 35 iniciativas que se propusieron en estos dos años, así como 49 leyes reformadas y la expedición de 11 nuevas leyes que su Gobierno ha impulsado, entre las que destacan: la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado y Municipios de Coahuila de Zaragoza; la Ley de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas; la Ley para Jefas de Familia; la Ley para la Emisión y Seguimiento de las Medidas de Protección para Mujeres en Situación de Violencia.

"Mi reconocimiento al Poder Legislativo por esta tarea que nos permite actualizar y rediseñar el quehacer público. Gracias por su trabajo responsable en favor de los coahuilenses", expresó Riquelme Solís.

DERECHOS HUMANOS

Enfatizó que hoy Coahuila se ha convertido en referente nacional en su modelo de atención a los Derechos Humanos, al transitar hacia una nueva etapa de protección, promoción y defensa de los derechos humanos, y que este trabajo se ha hecho de la mano con los grupos defensores de los derechos humanos, los periodistas y especialmente todos los colectivos de familiares de personas desaparecidas.

El Jefe del Ejecutivo Estatal recordó que hace unas semanas se presentó el Programa de Derechos Humanos, en el que participaron distintos organismos nacionales e internacionales como la ONU, lo que pone a Coahuila como un ejemplo de lo que se debe replicar a nivel no sólo del País, sino a nivel mundial, según palabras de Mark Menly, representante del Alto Comisionado de la ONU para Refugiados.

De la misma manera, enumeró lo que se ha hecho en esta misma materia, como la conformación del Grupo de Trabajo para el Seguimiento de la Situación de Defensores de Derechos Humanos y Periodistas; la creación de la Comisión de Búsqueda del Estado de Coahuila de Zaragoza; o la construcción del Centro Regional de Identificación Humana, que dignificará y hará más eficiente los trabajos de identificación forense.

Miguel Riquelme recordó que se ofreció una disculpa pública en la plaza principal de Allende a los familiares de personas desaparecidas, víctimas de la violencia, atendiendo la recomendación hecha por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, y como una convicción personal.

Por otra parte, indicó que en coordinación con autoridades municipales de Piedras Negras y Saltillo se instalaron dos albergues para atender las necesidades de la Caravana Migrante, integrada principalmente por personas de El Salvador, Guatemala y Honduras, y que se fomentaron diálogos entre los grupos migrantes y autoridades en la materia.

SEGURIDAD

En el tema de Seguridad, el Gobernador de Coahuila informó que nuestra entidad es la cuarta más segura del País gracias al nuevo modelo de seguridad ciudadana, y al diseño de una política que permitió disminuir los índices de inseguridad y elevar la percepción de paz y tranquilidad en la entidad.

Recordó además que en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Saltillo es la segunda ciudad más segura de México, Piedras Negras es la ciudad fronteriza más segura; y que en la Comarca Lagunera se ha recuperado la paz y se mejoraron sustancialmente los indicadores de seguridad.

"Quiero agradecer muy especialmente al Jefe de la Sexta Zona Militar, el general Enrique Covarrubias López, y con él a las fuerzas armadas del País por su gran labor en asegurar a nuestro estado: Muchas gracias por su trabajo y el mayor de mis reconocimientos", expresó Miguel Riquelme.

Mencionó que se creó una nueva Policía Estatal, con tres nuevos agrupamientos: La Policía de  Acción y Reacción, la Policía Civil, y la Policía Especializada.

El Mandatario estatal expuso que se invirtieron más de 330 millones de pesos para la instalación de un Sistema de Video Inteligencia, que opera través de un potente software de última generación, interconectado con los Centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (los C4), y que mantendrá el monitoreo permanente de los municipios de Arteaga, Francisco I. Madero, Frontera, Matamoros, Monclova, Piedras Negras, Ramos Arizpe, Saltillo, San Pedro y Torreón, así como puntos estratégicos de nuestro estado.

Además, Riquelme Solís informó que se han entregado 231 nuevas patrullas a los diferentes cuerpos de seguridad estatales y municipales, así como uniformes y armamento, entre otros insumos; se han destinado más de 24 millones de pesos en la capacitación y profesionalización de los cuerpos de seguridad; se han adiestrado a más de 160 nuevos elementos para formar parte de la nueva Policía Estatal y se ha capacitado a 500 elementos en materia de derechos humanos.

"Iniciamos con el proceso de acreditación internacional de la Policía Estatal por parte de la Comisión Norteamericana de Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley, y este año recibimos la reacreditación por parte del Centro Nacional de Certificación y Acreditación del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que certifica nuestro trabajo con apego al Modelo Nacional de Evaluación y Control de Confianza", aseguró el Gobernador.

Recordó además que se destinaron más de 100 millones de pesos para el mantenimiento de la Red de Telecomunicaciones y el óptimo funcionamiento del 911.

DESARROLLO ECONÓMICO

Informó que gracias a la seguridad que se vive en Coahuila, nuestro estado es un motor de crecimiento para México, al contribuir con más del 3.5 por ciento al Producto Interno Bruto Nacional y ser el segundo Estado con mayor volumen de exportación a nivel nacional.

"Hemos concretado más de 3 mil 900 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, y nos mantenemos en los primeros lugares de Inversión Extranjera Directa Per Cápita", subrayó el Mandatario estatal.

Lo anterior, continuó, se ve reflejado en la generación de más de 63 mil nuevos empleos en estos dos años de gobierno.

Asimismo, informó que este año se han realizado seis giras de promoción económica del estado a nivel internacional, con el objetivo de lograr la instalación de empresas de América del Norte, Europa y Asia.

Riquelme Solís mencionó entre los proyectos más emblemáticos la ampliación de la empresa Avomex con una inversión de 20 millones de dólares, generando 500 empleos directos en la Región Carbonífera; la empresa FCA-Fasemex, con una inversión de 50 millones de dólares y una generación de mil 400 empleos, además de la colocación recientemente de la primera piedra del Parque Industrial Monclova, esto en la Región Centro Desierto.

En la Región Laguna, la empresa armadora de herramientas más importante del mundo, Milwaukee Tools, con una inversión de 90 millones de dólares y una generación de 2 mil 660 empleos, y la empresa Easy Way Products, del ramo textil, con una inversión de 6.5 millones de dólares y una generación de 2 mil 500 empleos.

En la Región Norte-Cinco Manantiales, la empresa Retrobrand, del giro textil, con una inversión de 4 millones de dólares y una generación de 500 empleos.

En la Región Sureste, la empresa Ikano, líder mundial en la fabricación de muebles para Ikea, con una inversión de 170 millones de dólares, generando 2 mil empleos. Las empresas Daimay, con sus dos nuevos proyectos del giro automotriz, con una inversión total de 116 millones de dólares y una generación de mil 750 empleos.

Miguel Riquelme señaló que el pasado mes de septiembre se firmó un Hermanamiento con la Provincia de Jiangsu, China, lo que pone a Coahuila en la mira internacional, ya que se comparte un lazo de amistad empresarial con una de las regiones más avanzadas en tecnología, altamente industrializada y referente económico en todo el mundo.

Dijo además que en apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, se capacitaron a más de 2 mil 600 emprendedores en las diferentes regiones del estado, y que en 2 años de gobierno se ha capacitado a más de tres mil 600 participantes en temas empresariales y de emprendimiento.

Señaló que para promover los productos coahuilenses, se impulsó el distintivo Marca Coahuila, para que lo hecho en nuestro estado sea reconocido por su calidad en los mercados nacionales e internacionales.

Mención aparte hizo Riquelme Solís del Pacto Coahuila, acuerdo tripartito para el diálogo social y trabajo decente por un Coahuila estable y productivo: "Somos el primer Estado del País en tener este tipo de acuerdos, y somos referente en América Latina para dar certidumbre a las inversiones", aseguró.

Expuso que se trabaja a través del Servicio Nacional de Empleo en Coahuila, llevando a cabo más de 160 ferias y jornadas del empleo, con la participación de más de 350 empresas, siendo Coahuila el primer lugar nacional de Jornadas de Empleo.

DESARROLLO RURAL

Detalló que Coahuila produce el 12 por ciento de los alimentos del País, y que es el primer lugar nacional en producción de melón, leche de cabra, leche de vaca y en la producción de algodón y nuez. Además de ser el cuarto lugar en producción de manzana, con más de 10 mil toneladas de la mejor calidad.

"En apoyo a nuestros ganaderos, con el programa de Mejoramiento Genético hemos entregado alrededor de mil sementales. Y en este 2019 ocupamos el quinto lugar en exportación de ganado en pie, con más de 70 mil cabezas a Estados Unidos. La carne 'Tipo Coahuila' hoy goza de reconocimiento internacional", destacó Miguel Riquelme.

MEDIO AMBIENTE

En el tema de Medio Ambiente, expuso que se firmó el Acuerdo en Materia Ambiental Binacional Coahuila-Texas, que establece el cuidado y el impulso de proyectos sustentables en el Arroyo Las Vacas, ubicado en la frontera.

De la misma manera, este año se decretaron tres nuevas Áreas Naturales Protegidas y se publicaron siete programas de manejo para Reservas Naturales Voluntarias.

En ese sentido y para dar seguimiento al cuidado de áreas verdes urbanas y suburbanas, se realizó una macroreforestación en todo el estado.

"Quiero reconocer la labor de este Congreso, ya que derivado de la reforma de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, este año comenzamos con la campaña de concientización '¡Sé práctico!' para reducir el uso de las bolsas de plástico y los popotes en nuestra entidad", recalcó en su lectura Riquelme Solís.

TURISMO

Indicó que esta materia es parte de la diversificación de la economía de Coahuila.

El Gobernador del Estado informó que durante este año se duplicó la cifra de eventos con potencial turístico realizados en el estado, en comparación con el año anterior.

Mencionó que se han recibido a más de 30 mil visitantes gracias a la inauguración de Centro de Convenciones de Torreón (CCT), con el que Coahuila entra de lleno al Turismo de Negocios.

Agregó además que el Teleférico de Torreón recibió este año a más de 200 mil personas, y que se está trabajando en la construcción del nuevo parque recreativo en el Cristo de las Noas, para fortalecer este atractivo turístico.

También se posicionó la marca Vinos de Coahuila; se impulsó la inversión privada por más de mil 200 millones de pesos, que generará más de 2 mil 500 empleos para el estado, y se fortaleció el Turismo de Aventura, al tener más de 36 mil visitantes.

"Lanzamos la campaña "Pa'Ferias, MagiCoahuila", que impulsa la promoción de las distintas celebraciones que se realizan en los municipios, y fomentamos el turismo local. En el Tianguis Turístico de México recibimos la certificación por contar con el primer stand cien por ciento sustentable. Además, obtuvimos la distinción como el mejor pabellón del evento", informó Riquelme Solís.

DESARROLLO SOCIAL

Aseguró que la política en esta materia se ha enfocado en abatir los rezagos que más aquejan a algunos sectores de nuestra población en materia vivienda, alimentación y servicios básicos, entre otros aspectos.

Indicó que en dos años, 60 mil coahuilenses lograron superar algunas de sus carencias y mejorar su nivel de bienestar. Hoy, 55 mil personas salieron de la categoría de pobreza, y poco más de 5 mil dejaron de ser pobres extremos.

"Por eso, en el indicador de población no pobre y no vulnerable ocupamos el segundo lugar nacional", señaló Miguel Riquelme.

De la misma manera, dijo que el CONEVAL reconoció a Coahuila por sus buenas prácticas de monitoreo, evaluación, identificación y combate de pobreza extrema en el estado.

"Para superar las carencias en viviendas, hemos emprendido más de 11 mil 500 acciones, como la construcción de cuartos adicionales, baños, techos y la colocación de piso de concreto, entre otros aspectos, para beneficiar a igual número de beneficiarios.

"Además, apoyamos a más de 4 mil 600 personas en materia de agua, drenaje y energía eléctrica, dando prioridad a las zonas que más lo necesitaban", enfatizó el Mandatario estatal. 

En la lectura de su mensaje, mencionó que con la tarjeta de bienestar "La Mera Mera", la población puede acceder a programas y servicios de salud, educación, alimentación, cultura, deporte, así como trámites y servicios institucionales.

VIVIENDA

El gobernador Miguel Riquelme dijo que gracias a la aprobación de la ley que dio creación a la Secretaría de Vivienda y Ordenamiento Territorial, se está abatiendo el gran rezago que había en el estado en materia de escrituración.

Aseguró que este año se han entregado más de 4 mil escrituras, lo que representa 3 veces que las entregadas el año pasado.

Riquelme Solís indicó que en el marco del Foro Internacional ONU-HABITAT se firmó un convenio de colaboración para elaborar un diagnóstico en cada región de nuestro estado, y diseñar las políticas públicas de vivienda y desarrollo urbano que darán sustento al crecimiento ordenado de nuestras ciudades para los próximos 30 años.

MUJERES

En cuanto al tema de mujeres, se puso en marcha el programa "Financiera Mujeres Fuertes".

Para protección de las mujeres, se firmó un acuerdo de colaboración con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres), para la implementación del programa "Ciudades y Espacios Públicos Seguros para Mujeres y Niñas en el Estado de Coahuila".

Miguel Riquelme señaló que este año se concluyó la primera etapa de la construcción del sexto Centro de Justicia y Empoderamiento en la entidad, ubicado en Piedras Negras.

Por otra parte, informó que a través del DIF, el programa de "Adultos Mayores en Abandono" trabaja para apoyar a los ciudadanos mayores de 60 años que se encuentran indefensos, y que a la fecha ya se han brindado más de 120 mil servicios para darles una vida digna y el buen trato que se merecen.

En cuanto a programas por el bienestar de la niñez, como el programa "Mi Fortidesayuno" se ha beneficiado a más de 84 mil niñas y niños, y a más de mil 400 escuelas, a través de raciones de alimentos saludables.

De igual manera, destacó el programa "Un Sonido que Despierta la Vida", con el que se realizan cirugías de implantes cocleares a niños con pérdida auditiva profunda.

"Ampliamos nuestra cobertura de atención a sectores vulnerables y brindamos aparatos auditivos y lentes totalmente gratuitos a la población; brindamos reconocimiento a las familias que son un ejemplo de superación y fortaleza, con la convocatoria "Familia Fuerte 2019"; promovimos la activación física a través de la carrera "Fuertes contra el Cáncer", en la que marcamos una cifra récord con la participación de más de 7 mil personas en Torreón, y más de 9 mil en Saltillo", recordó Miguel Riquelme a los diputados.

Dijo además que en Torreón se cuenta con el Centro de Investigación y Atención del Autismo, con el que se facilita la atención e investigación del Trastorno del Espectro Autista, y así mejorar la vida de los niños y niñas que tienen esta condición.

Un servicio único en el País, es el que brindan las Unidades Especializadas de Transporte para Personas con Discapacidad, conocidas como UNEDIF. Se brinda apoyo a las personas con dificultad neuromotora principalmente, para que puedan trasladarse con comodidad a cualquier parte.

De la misma manera, mencionó que este año se adquirieron 14 nuevas Unidades Especializadas de Transporte para Personas con Discapacidad, conocidas como UNEDIF, por lo que ahora se cuenta con 124 en todo el estado y se aumentó la cobertura de atención, de 6 a 28 municipios.

SALUD

Miguel Ángel Riquelme Solís aseguró que se ha hecho un proceso de reingeniería en todo el sistema de salud estatal para dar mejores servicios, e informó que se pasó de menos del 20 por ciento de abasto en medicamentos, a más del 80 por ciento.

Dijo que en el programa "Cambiando Vidas" se realizaron más de mil 200 intervenciones quirúrgicas gratuitas de labio y paladar hendido, cirugías por quemaduras y hernioplastías, entre otras.

"Somos el único Estado en todo México con un programa como el de Cirugías Bariátricas y Metabólicas, con lo cual además de reducir los padecimientos en los pacientes, prevenimos y retrasamos hasta por 15 años los problemas de diabetes. Hemos realizado más de 150 intervenciones en este año, el próximo esperamos superar las 200", subrayó.

Agregó que este año se declararon 13 edificios como lugares cardioprotegidos, así como todas las presidencias municipales.

Para brindar una detección oportuna y tratamiento eficaz a las distintas enfermedades que afectan a las mujeres, se realizaron más de 30 mil estudios. Además, se disminuyó un 50 por ciento las muertes maternas en comparación al año pasado.

Se implementó además el Sistema de Atención Médica de Urgencias (SAMU) y, en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública, se instalaron los Centros Reguladores de Urgencias Médicas en los municipios de Monclova, Piedras Negras, Torreón y Saltillo.

Destacó que se constituyó el Consejo Estatal para la Prevención del Suicidio, y que se participó en la organización del Octavo Congreso Internacional de Prevención, en la Ibero Torreón.

Recordó que Coahuila obtuvo la Licencia para la Procuración de Órganos en los Hospitales Generales de Saltillo y Torreón.

EDUCACIÓN

Riquelme Solís destacó que junto al Instituto Politécnico Nacional acordaron iniciar la construcción de la unidad profesional interdisciplinaria en San Buenaventura, con un plantel que brindará carreras como Inteligencia Artificial, enfocada a la Industria 4.0 y la industria agroalimentaria.

"En el COBAC pusimos en marcha el Programa de Alumnos de Alto Desempeño (PAAD), donde participan más de 3 mil estudiantes de Saltillo, Monclova, Torreón y Piedras Negras; que se continua con el proyecto Abre tu Libro, un sistema innovador en materia educativa. Somos uno de los 3 estados en el País que cuenta con un programa de esta magnitud.

Asimismo, expresó que en dos años se lograron entregar más de 600 mil libros de texto gratuitos a alumnos de preparatoria, con contenido diferenciado y además, equipamos a diversas escuelas con aulas digitales y material tecnológico.

Indicó que Coahuila obtuvo el primer lugar nacional de acuerdo a la evaluación de desempeño de las entidades federativas realizado por el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos.

"Un nuevo programa que hemos puesto en marcha para combatir el rezago educativo, es la Estrategia Cerrando Fuerte, donde más de 11 mil alumnos de las escuelas de educación básica, con mayor rezago en aprendizaje, recibieron un refuerzo educativo para que puedan egresar de primaria y secundaria con un mayor nivel académico", dijo Riquelme Solís.

Recordó que se hizo entrega de paquetes de útiles escolares a todos los alumnos de educación básica que estudian en escuelas públicas; que se entregamos más de 4.4 millones de libros de texto gratuito, y que para apoyar la trayectoria escolar de los niños, niñas y jóvenes, se otorgaron cerca de 82 mil becas.

"Este año invertimos más de 531 millones de pesos en infraestructura educativa: Construimos más de 200 nuevos espacios, rehabilitamos cerca de 600 planteles y equipamos a más de 300 instituciones de educación básica, media y superior", señaló el Gobernador de Coahuila.

DEPORTE

Miguel Riquelme aseguró que este año se apoyó al 100 por ciento a los deportistas locales.

Informó que Coahuila fue el primer lugar en el medallero de los Juegos Nacionales Populares, y que los coahuilenses que participaron en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Lima 2019, consiguieron medallas de oro, plata y bronce en distintas disciplinas.

Recalcó que este año, coahuilenses establecieron un nuevo récord internacional en el Campeonato Mundial Juvenil de Tiro con Arco, celebrado en España.

CULTURA

Durante su informe, Miguel Riquelme mencionó que se celebró el Festival Internacional de las Artes Julio Torri 2019, con más de 2 mil 500 artistas nacionales e internacionales y cerca de 300 actividades culturales, que fueron disfrutadas en todas las regiones del estado por casi 240 mil coahuilenses. "Junto al Julio Torri, celebramos también eventos multitudinarios, como La Calle es de Todos en La Laguna.

Coahuila fue sede de conciertos de talla internacional, como el de Plácido Domingo acompañado por la Orquesta Filarmónica del Desierto, en la ciudad de Torreón.

Se celebraron festivales como el Infantil y Juvenil La Maroma, y la Caravana Cultural Arte sobre Ruedas.

Se realizaron la Feria Internacional del Libro Coahuila 2019, con los invitados Japón, Sinaloa, el Colegio Nacional y la representación en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados.

Recordó que en la Bienal de Venecia de este año, se participó con una instalación filmada enteramente en el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas, lo que despertó el interés de artistas de clase mundial.

De la misma manera, se convocó a diversos certámenes de alcance estatal, nacional e internacional, como el Premio Manuel Acuña de Poesía en Lengua Española, o el Concurso Nacional de Fotografía Los Derechos Humanos, realizado en coordinación con la prestigiosa revista Cuarto Oscuro.

FINANZAS

El Mandatario estatal dijo que en el ejercicio de los recursos, se homologó y aplicaron rigurosamente en nuestros procesos los lineamientos de los sistemas nacionales de Anticorrupción y de Fiscalización.

Además, se pusieron en marcha mecanismos de prevención y sanción de hechos de corrupción, a través de órganos de control interno en todas las dependencias y entidades de la Administración Estatal; se emitió un programa Estatal de Integridad como un esquema de control y prevención.

"Hicimos más eficiente la recaudación de los ingresos estatales, lo que nos permitió optimizar nuestro trabajo en favor de los coahuilenses sin aumentar la carga tributaria", expresó Miguel Riquelme.

Se modernizaron las Administraciones Locales de Recaudación para una atención ágil y confortable de los usuarios.

Agregó además, que durante este año, se lanzó la campaña Acércate, la cual ofrece diversos estímulos fiscales a los contribuyentes. Aunado a ésta, se simplificó el uso del sistema Paga Fácil, que ahora también se encuentra disponible a través de dispositivos móviles; se habilitó la opción de pago de derechos de control vehicular y licencias de conducir a través de Messenger Facebook.

Al tocar el tema de la deuda, Miguel Riquelme informó que, tal como lo había informado al Congreso, durante el ejercicio fiscal 2018 se realizó un proceso de refinanciamiento de la deuda pública bancaria, con lo cual se mejoraron las condiciones financieras, principalmente por la baja en las tasas de interés.

Gracias a la refinanciación, se dejaron de pagar poco más de 431 mdp.

"Estas condiciones de la estructura crediticia del estado favorecieron un incremento notable en la calificación de la calidad crediticia: por una parte, Fitch Ratings, mantuvo nuestra calificación por nuestro desempeño presupuestal.

Además, HR Ratings revisó al alza la calificación del Estado de Coahuila, es decir, mejoramos nuestro índice y se mantuvo la Perspectiva Estable", enfatizó Riquelme Solís.

Agregó que en el Instituto Registral y Catastral se han destinado 260 millones para la construcción de un registro público 100 por ciento electrónico, a través de un proyecto basado en las mejores prácticas de la (OCDE).

Dentro de este proyecto de modernización se contemplan los siguientes componentes: renovar la infraestructura informática de todo el estado; ofrecer trámites por internet y aplicaciones móviles; y digitalizar el 100 por ciento del acervo estatal.

INFRAESTRUCTURA

El Gobernador de Coahuila mencionó que con los municipios se multiplicaron los recursos en el programa Vamos a Michas, y que se están invirtiendo más de 2 mil millones de pesos en obras de agua, drenaje, pavimento y más vialidades.

En materia de infraestructura y desarrollo urbano, dijo, se sigue trabajando en todas las regiones del estado con la visión de mejorar espacios para la ciudadanía, que permitan una movilidad eficiente y segura, a la vez que estimule el crecimiento económico y la competitividad del estado.

Destacó algunas de las obras estratégicas en las que se está invirtiendo este año:

En la Región Carbonífera: La terminación del camino al ejido Morelos; la construcción del Parque Lineal Verde Zamora, ambas en Múzquiz; rehabilitación de campo de futbol y de beisbol en Progreso; conservación de la Carretera Progreso-Juárez; construcción de paso a desnivel en la Carretera Federal 57 en Sabinas; así como la rehabilitación del camino El Sauz-Palaú, en Progreso y Múzquiz.

En la Región Centro-Desierto se está construyendo la Central de Autobuses de Cuatro Ciénegas; se avanza en la construcción de camellón central, alumbrado y ciclovía en Frontera-San Buenaventura; rehabilitación del libramiento Carlos Salinas de Gortari y la construcción del cuerpo derecho del mismo; la construcción del paso superior del ferrocarril en Monclova. 

En la Región Laguna, la remodelación de la Plaza de Armas; la conclusión de un albergue cultural, en San Pedro; la primera etapa del Parque Recreativo de la Hilandera La Fe; construcción de dormitorios en el cuartel del Mando Especial de la Laguna; construcción del Parque Ecológico y Recreativo Las Noas; múltiples acciones de pavimentación y bacheo en Torreón.

En la Región Norte, el programa de pavimentación en Acuña; la construcción del Cuartel Militar, en Jiménez; construcción del paso superior para el ferrocarril, Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, el equipamiento Ciudad DIF, en Piedras Negras; la conclusión del albergue deportivo y cultural también en Piedras Negras.

En la Región Sureste, la construcción de un puente sobre el Arroyo Patos, en el ejido El Nogal, en General Cepeda; la construcción del Centro de Información y Documentación en la Universidad Tecnológica de Parras; construcción del Multideportivo El Sarape; ampliación de la avenida José Narro Robles; bulevar Otilio González; y la ampliación de la Carretera Los Valdez, en Saltillo.

"Además de todas las obras de 'Vamos a Michas', que terminaremos en los primeros meses del año entrante", aseguró el Mandatario estatal.

Asimismo, dijo que se trabaja en mejorar la movilidad en La Laguna, al continuar con la construcción del sistema BRT, anteriormente conocido como Metrobús Laguna.

"En materia de infraestructura, para el siguiente año, tenemos proyectadas obras de gran calado en todas las regiones.

"En estos dos primeros años de gobierno hemos puesto nuestra prioridad en equilibrar la inversión en todos los rincones de Coahuila por igual. ¡Todos parejos! Queremos elevar la competitividad y el desarrollo de todo Coahuila", enfatizó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Para finalizar, mencionó que este es un momento decisivo: Es el momento de permanecer unidos, de seguir trabajando de manera coordinada entre el Gobierno Federal, el Gobierno Estatal, los Gobiernos Municipales y la sociedad civil.

"Debemos mantener un rumbo claro y trabajar para todos, sin colores ni ideologías. Nuestra bandera es México y el bien de sus habitantes", subrayó el Gobernador de Coahuila.

COAHUILA, LA ENTIDAD MÁS SEGURA DEL NORESTE DEL PAÍS: MARS

Matamoros, Coahuila Zaragoza; a 28 de Noviembre de 2019.- Para seguir con la estrategia de blindar a la entidad y continuar manteniéndola tranquila, el Gobierno de Coahuila y el Ayuntamiento de Matamoros sumaron esfuerzos y entregaron 6 patrullas, equipos de cómputo y uniformes a la Dirección de Seguridad Pública.

De forma simbólica, los oficiales Erika Reyes Gómez, Jazmín Gómez Montiel, Eliud Enrique Ruiz Lozoya y Fernando Maciel Arroyo recibieron los beneficios, con los que realizarán los recorridos y proporcionarán seguridad a la ciudadanía.

En su mensaje, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís dijo sentirse gustoso de estar en esta tierra, pues aquí inició su carrera pública y política, y con un alcalde como Horacio Piña Ávila, con quien se ha coordinado favorablemente.

Al contextualizar a los asistentes, detalló que Coahuila es la entidad más segura del noreste del País y la cuarta en la República Mexicana, al tiempo que invitó a los presentes a seguir por este camino.

"Estamos con indicadores positivos", acotó el gobernador Miguel Riquelme, "gracias al trabajo de todas y todos, pues se señala cuando se ve 'algo extraño'. Y si es que de nueva cuenta los delincuentes quieren entrar a la entidad, hay confianza en los ciudadanos para exponerlo, denunciarlo".

Ahora existen opciones de desarrollo en el estado, pues en el último semestre entre Torreón y Matamoros se han generado 6 mil empleos, y entre el año pasado y este van 63 mil puestos nuevos en todo Coahuila.

"Somos el Estado con mayor equilibrio en su base laboral, pues son ya 29 años sin que se haya presentado alguna huelga, aquí se produce un vehículo en General Motors por minuto", puntualizó al dar un ejemplo.

Y debido a que se acerca su Segundo Informe de Gobierno, Riquelme Solís aprovechó para decir que en Matamoros hará otras acciones y por lo pronto entregará 2 patrullas más en enero.

Esto sirvió para que anunciara que en lo que va del año ha proporcionado 230 unidades a lo largo y ancho del estado, con recursos cien por ciento de su Administración.

"Después de mi Segundo Informe visitaré Viesca y Francisco I. Madero también para llevarles patrullas, y con esto cierro la entrega en la Región Laguna", notificó.

Coahuila tiene una fortaleza en seguridad por los Mandos Únicos, porque no están solos los municipios, y porque cuentan con el Gobierno Estatal para cualquier emergencia, aclaró el Gobernador.

Y destacó también que las cámaras de video vigilancia ya están en fase de prueba y estarán listas para finales de febrero o principios de marzo, y son 600 millones de pesos en una primera etapa lo que se destinará: Matamoros es uno de los beneficiados.

"Son alrededor de mil 280 cámaras, más las de los Ayuntamientos, para llegar a 2 mil en la entidad", resaltó.

El titular del Poder Ejecutivo de Coahuila recordó que en la entidad existen 3 megacuarteles, 7 bases militares y 6 mil elementos del Ejército Mexicano.

"Y si es que salen, los menos que hay son 3 mil, y eso ha beneficiado mucho a este territorio", agregó.

El Mandatario Estatal destacó la presencia en el evento de presidentes municipales y servidores públicos tanto estatales como municipales, ya que son quienes solucionarán las cosas y sacarán los compromisos adelante por la población.

Para el 2020, señaló, de la mano con alcaldesas y alcaldes y por medio de programas bipartitas se dará respuesta a las demandas de los coahuilenses.

Finalmente invitó a quienes acudieron a este acto a seguir la transmisión de su Segundo Informe de Gobierno, para que puedan darse cuenta de todo lo que se hizo por la Región Laguna en 2019.

ALCALDE AGRADECE

El Presidente Municipal de Matamoros, Horacio Piña Ávila, dio la bienvenida y expresó que es un honor contar con la visita del Gobernador por cuarta vez en el año.

"Hoy también sumamos esfuerzos por nuestra gente; haremos entrega de patrullas, 4 por nuestra parte y 2 por el Estado. Estas aportaciones tienen a la entidad con los mejores índices de seguridad a nivel nacional", destacó.

El Alcalde reconoció que hoy se vive una época de mayor paz y tranquilidad, y se dijo seguro de que se implementarán más y mejores estrategias en este sentido.

Esta adquisición de patrullas de hoy será de mucho provecho para la población, para cuidar de los sectores más vulnerables, con lo que seguirán ganando la confianza, aseguró.

"Nuestro compromiso es muy específico: seguiremos trabajando para que se siga gozando un clima de paz y tranquilidad", dijo.

La oficial Brenda Leticia Flores García, integrante de Seguridad Pública Municipal, agradeció las patrullas, equipo de cómputo y uniformes que recibieron.

"Hoy es un gran día, pues gracias a la coordinación estatal y municipal recibimos equipo necesario para desempeñar nuestras funciones", resaltó la oficial.

Servirán para ampliar la cobertura de vigilancia, mantener el orden y la seguridad de los habitantes del área urbana y rural.

"El compromiso es de todos y habremos de sacarlo adelante, muchas gracias", declaró Flores García.

En su momento, el comerciante Iván Antonio Espinoza Aguiñaga hizo lo propio y reconoció que muchas veces se le exige a la autoridad y no se le da seguimiento al trabajo que desempeña.

"Cada vez son más frecuentes los rondines de vigilancia. La entrega de estas patrullas hará de nuestra ciudad y los ejidos,  espacios más seguros, y esto fortalece y tranquiliza", puntualizó.

En la plaza principal de este municipio estuvo Irma Hernández Alcocer, presidenta Honoraria del DIF Matamoros; Jesús Hazael Leija Peña, Director de Seguridad Pública de Matamoros, y Cristian Guadalupe Saldívar González, oficial de Seguridad Pública, así como funcionarios estatales y municipales, representantes de comercios y público en general.

GOBERNADORES DE COAHUILA Y DURANGO PONEN EN OPERACIÓN MODERNIZACIÓN DEL SEGUNDO PERIFÉRICO GÓMEZ PALACIO-TORREÓN

Gómez Palacio, Durango; a 27 de Noviembre de 2019.- Los gobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y de Durango, José Rosas Aispuro Torres, pusieron en operación la modernización del segundo periférico Gómez Palacio-Torreón, además del paso superior vehicular Getsemaní, y estuvieron acompañados por el Secretario de Comunicaciones y Transportes Federal, Javier Jiménez Espriú, quien dijo que es muy grato estar en La Comarca Lagunera para poner en marcha las dos obras.

En su mensaje, el gobernador Miguel Riquelme expresó sentirse gustoso de estar en esta tierra: "Su presencia, secretario Javier Jiménez, hace patente el interés del Gobierno Federal de trabajar por esta región".

Al Gobernador de Durango, Rosas Aispuro, Riquelme Solís le agradeció el trabajo coordinado, que ha sido clave para alcanzar las metas de esta área metropolitana.

La dinámica de crecimiento demanda una planeación estratégica para lograr un desarrollo sustentable y elevar la calidad de vida de los habitantes de la Comarca Lagunera, destacó el gobernador coahuilense.

Con un crecimiento ordenado, potente, como el que demanda la región, acotó, esta obra de conectividad será detonante en el desarrollo económico.

Así ha quedado unido y con el flujo libre el segundo periférico desde Matamoros hasta la salida al Puerto de Mazatlán.

"En Coahuila hemos construido la parte que nos toca, en gran medida con recursos metropolitanos, y nos alegra la puesta en marcha de este tramo. Para nuestra entidad, nos hace más fuerte en la producción de alimentos, derrama económica e incrementa la conexión hacia los puertos marítimos y hacia la zona norte a Estados Unidos y Canadá", detalló.

"Hacemos un atento llamado a la SCT para que dentro de los proyectos de visión tanto en la parte de Durango y Coahuila se orienten presupuestos para continuar con el proyecto de Port to Plains, lo que será un desfogue extraordinario para el País".

Miguel Riquelme también solicitó, vía el Secretario Federal, liberar los fondos metropolitanos de la Comarca Lagunera, pues están bien invertidos y seguirán construyendo este eje carretero para bien de México.

Al tiempo que reiteró su compromiso al Presiente de la República de seguir trabajando por los mexicanos: "Agradézcale esta obra".

DURANGO

Por su parte, el Gobernador de Durango, Rosas Aispuro Torres, también agradeció a los presentes ser testigos de una obra que será un referente para seguir haciendo de La Laguna una región competitiva.

Agradeció también al gobernador Riquelme Solís su presencia, pues confirma que en esta tierra el trabajo coordinado es lo que ha dado los mejores resultados a favor de la ciudadanía, y confirmó su compromiso de continuar en sinergia.

Esta obra se localiza en los límites de las entidades de Coahuila y Durango, y representa una inversión importante de mil 22 millones de pesos, y una longitud de cerca de 12 kilómetros.

Transitarla con seguridad es posible, expresó, y a partir de hoy se verá la posibilidad de que en el periférico existente sólo transiten vehículos ligeros y en esta vía los de carga pesada.

Insistió en que servirá para liberar el tráfico de ambas entidades, por lo que hoy se hace entrega de esta importante acción y desde aquí se pone en operación el Puente

Getsemaní, donde se invirtieron 127 millones de pesos.

Con obras como estas se contribuye a un desarrollo firme de La Laguna, e insistió en la necesidad de comunicar mejor desde el Puerto de Mazatlán y la frontera, que dará a La Laguna una mayor competitividad, "pues está llamada a ser la que tenga un mejor desarrollo en el norte de México".

Se dijo seguro de que en 2020 estas entidades recibirán los recursos necesarios para hacerle frente a las demandas de la población, sobre todo en el programa de infraestructura, donde solicitó que La Laguna y Durango queden incluidos.

Al final, dijo que estarán trabajando en equipo con la Federación, el Gobierno de Coahuila y los alcaldes, para hacer más competitiva esta franja del País.

APOYO A OBRAS

En su intervención, el Secretario de Comunicaciones y Transportes Federal, Jiménez Espriú, destacó que conservar y mantener la infraestructura existente y concluir obras de utilidad y que permiten el mayor bienestar de los ciudadanos, esas han sido las dos instrucciones del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La encomienda de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes es la de buscar una red eficiente de conectividad y que apoye el desarrollo regional, de forma que las labores de hoy tienen un gran impacto regional, puntualizó.

"Hoy llevo al presidente López Obrador sus peticiones de apoyar al Fondo Metropolitano", apuntó, y dijo que en 2020 se solidarizarán más al tema de la infraestructura del País, pues permite conectividad y mejorar en los temas de salud, y eso es fundamental.

Por su parte, la Presidenta Municipal de Gómez Palacio, Durango, Marina Vitela Rodríguez, dio la bienvenida a los asistentes.

"Los gomezpalatinos celebramos la visita del secretario Javier, porque hoy se ponen en marcha las obras del segundo periférico y sigue consolidando a la región como un polo de desarrollo", expresó.

Obras como esta le permiten a la Comarca Lagunera que las personas se trasladen más seguras y también sus mercancías, e igualmente sirven para tener una visión metropolitana, sostuvo.

Hasta la Universidad Politécnica de Gómez Palacio se dieron cita para este evento el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Cedric Iván Escalante Sauri; el Presidente Municipal de Lerdo, Homero Martínez Cabrera, y el Alcalde de Torreón, Jorge Zermeño Infante.

Así como el Secretario de Comunicaciones y Obras Públicas del Estado de Durango, Arturo Salazar Moncaya; el Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado de Coahuila, Gerardo Berlanga Gotés; el director general del Centro Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Durango, Ángel Sergio Devora Núñez, y el director general del Centro de Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Coahuila, Fidencio Elpidio Valdez Torres.

DESCRIPCIÓN DE OBRA

La construcción del nuevo tramo es de 11.8 kilómetros, con una sección transversal de 21 metros de ancho, 2 carriles de circulación por sentido de 3.5 metros de ancho, banquetas laterales de 1.5 metros y un camellón central de 4 metros.

La población beneficiada es de 495 mil habitantes de los municipios de Lerdo, Gómez Palacio (en el Estado de Durango) y 679 mil del municipio de Torreón (Coahuila).

La inversión es de mil 22 millones de pesos, y podrán transitarlo hasta 8 mil 24 vehículos por día, a una veleidad promedio de 80 kilómetros por hora, en dos carriles por sentido.

COAHUILA APUESTA A LA CULTURA COMO DETONADOR DEL DESARROLLO Y RESTAURACIÓN DE LA PAZ: MARS

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 27 de Noviembre de 2019.- En lo que será un espacio de interlocución para analizar y evaluar las políticas públicas nacionales en materia de acceso a la cultura y disfrute de los bienes y servicios culturales que presta el Estado, así como para promover el respeto de los derechos culturales a nivel nacional, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís inauguró este día la Reunión Nacional de Cultura 2019.

En este evento, además se propondrán estrategias y acciones que incidan en el desarrollo cultural del País, bajo una perspectiva de coordinación, colaboración y participación conjunta.

Acompañado de la Secretaria de Cultura Federal, Alejandra Frausto Guerrero, además de Manolo Jiménez Salinas, Acalde de Saltillo, y de Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura del Estado, Miguel Riquelme manifestó sentirse muy honrado de recibir a los titulares y funcionarios de las mejores instituciones del País dedicadas a la promoción de la cultura y al fomento de las más diversas manifestaciones del arte.

En su mensaje, el Mandatario Estatal indicó que en su Administración se ha recobrado la importancia fundamental que la cultura tiene en la construcción de sociedades más fuertes y más justas, donde prevalezcan los valores que hagan posible la convivencia cívica y la cultura de la paz.

Agregó que desde el Gobierno del Estado se han propuesto garantizar el ejercicio pleno de los derechos culturales de los coahuilenses en cada una de las regiones; hacer de la promoción cultural un elemento clave para el desarrollo y una actividad sostenible que contribuya a superar las asimetrías sociales e impulsar el crecimiento en condiciones de igualdad.

En ese sentido, Riquelme Solís informó que se ha desplegado una amplia serie de acciones para acercar a todos los coahuilenses de los 38 municipios los bienes del arte y la cultura de manera permanente, como los festivales de Internacional del Libro; el de la Guitarra; el Infantil y Juvenil "La Maroma"; "La Calle es de Todos" en La Laguna, y el Internacional de las Artes Julio Torri en todo el estado.

Recordó que en colaboración con los patronatos de los museos, se han desarrollado esfuerzos conjuntos para preservar las edificaciones e incrementar el acervo mediante la constante recaudación de fondos y proyectos innovadores.

Dicha labor, continuó, ha ubicado a Coahuila en el cuarto lugar nacional en infraestructura museográfica: "Nuestros 65 museos reciben al año más de un millón 800 mil visitantes, que asisten a sus exposiciones permanentes, conferencias y eventos diversos", dijo Riquelme Solís.

Agregó que de la misma manera y en conjunción con la comunidad, se preservan con celo las tradiciones hermanadas con nuestro origen, identidad y sentido de pertenencia.

Explicó además que las diversas manifestaciones artísticas y la recuperación de los espacios culturales han sido parte esencial de las estrategias en Coahuila con las que se trascendieron los momentos más convulsos de la historia reciente, y la forma de transmitir a las nuevas generaciones los valores que han impedido vulnerar la cohesión social.

"En Coahuila apostamos por la cultura como un agente detonador del desarrollo y elemento esencial para la restauración de una sociedad de paz, de equilibrios, de inclusión y de igualdad", enfatizó el gobernador Miguel Riquelme.

AGRADECE A COAHUILA

Alejandra Fraustro Guerrero, por su parte, agradeció al gobernador Miguel Riquelme por comprender que la cultura no es un accesorio, no es un adorno, sino que es una fuente estratégica de transformación: "Usted lo ha vivido así de su época de Alcalde y ahora como Gobernador".

"Esta es una de las coincidencias plenas con la política cultural a nivel federal. Para el presidente Andrés Manuel López Obrador la cultura es uno de los ejes de la transformación", mencionó.

En su intervención, Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura de Coahuila, dijo que para la Administración de Miguel Riquelme es una prioridad hacer efectivo el derecho a la cultura y garantizar que el arte y la cultura lleguen y estén presentes de manera permanente y vigorosa en los 38 municipios que conforman nuestro gran estado.

"Por ello consideramos que es indispensable su impulso como herramientas que favorezcan la transformación del tejido social, se estimule entre sus habitantes la educación, creación y el desarrollo artístico, se acrecente y fortalezca la infraestructura cultural, se resguarde y difunda nuestro patrimonio cultural material e inmaterial y se propicie la democratización de los mismos", detalló García Camil.

La titular de Cultura estatal mencionó que muestra de lo anterior son los diversos programas de formación, capacitación, estímulo a la creación, festivales e iniciativas que trascienden lo local y regional y que proyectan a Coahuila como una entidad donde la cultura es parte fundamental de la formación del ciudadano y de su ideal de sociedad.

Manolo Jiménez Salinas, Alcalde de Saltillo, informó que en coordinación con el Gobierno Estatal, en Saltillo se tiene un gran proyecto cultural en una ciudad que si bien es una potencia industrial, tiene 442 años de historia, por lo que se pueden disfrutar de muchos temas culturales.

"Entre más acceso a la cultura tenga una comunidad, mejor será su convivencia y más fuerte su tejido social", aseguró Manolo Jiménez.

A esta Reunión Nacional de Cultura 2019 asisten los 31 titulares de cultura de todas las entidades federativas del País y el de la Ciudad de México, así como todos los subsecretarios y directores generales de la Secretaría de Cultura Federal.

Asisten también autoridades de la UNAM, el Antiguo Colegio de San Ildefonso, el Auditorio Nacional y las diferentes instituciones de la Secretaría de Cultura Federal: INBA, INAH, FONCA, INDAUTOR, CENART, IMCINE, CECUT, INALI, EDUCAL, Cineteca Nacional, Canal 22 y Radio Educación.

Así como las direcciones generales de Vinculación Cultural, Promoción y Festivales Culturales, Publicaciones, Bibliotecas, Culturas Populares y Urbanas, Asuntos Internacionales, Sitios y Monumentos, Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil y el Sistema Nacional de Fomento Musical, entre otras.

Página 31 de 50