Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

GOBIERNO DE COAHUILA, A TRAVÉS DEL TELEFÉRICO DE TORREÓN, SE UNE AL TELETÓN 2019

Torreón, Coahuila de Zaragoza; a 22 de Noviembre de 2019.- El Gobierno de Coahuila, a través del Teleférico de Torreón, invita a la población a colaborar con el Teletón 2019.

Verónica Soto Díaz, Directora del Teleférico, comentó que la instrucción del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís es sumarse a esta noble causa a favor de las niñas y niños que acuden al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Gómez Palacio, Durango.

De forma que todo lo que se recabe de entradas en el transporte aéreo el domingo 24 de noviembre será donado a este centro.

"Nos damos cuenta que los que asisten al CRIT con alguna discapacidad, mejoran; unamos corazones en torno a esta causa", expresó.

La servidora pública destacó que los domingos normalmente acuden entre mil 500 y 2 mil personas; el costo del viaje completo es de 30 pesos adultos y de sólo 15 pesos niños, estudiantes y personas de la tercera edad.

Por su parte, Gabriel López Ortega Magallanes, Director General del CRIT, agradeció al gobernador Miguel Riquelme.

"Gracias por pensar en nuestros niños, gracias por hacer este día posible; el año pasado se  recabaron 30 mil pesos y se utilizaron para cirugías, prótesis y sillas de ruedas. Teletón somos todos", dijo.

En 2019 es el 10 Aniversario de que se instaló el CRIT en Gómez Palacio, y desde entonces se ha atendido a 10 mil personas, 952 han concluido su programa de rehabilitación y están incorporados a su vida social.

Informó que este invierno son 5 mil 500 voluntarios en Durango y La Comarca Lagunera en el boteo, y la meta a reunir 3 millones de pesos.

En su momento, Susana Ramírez Montañez, subdirectora de Relaciones Públicas del CRIT, detalló que el domingo los voluntarios de este centro acudirán al Teleférico con un bazar para la venta de artículos diversos, así como botanas, churros, pasteles, aretes y refrescos, lo necesario para que las familias laguneras puedan pasar un rato agradable, y también estarán acompañadas por la botarga "Yolín", de 11:00 a 17:00 horas.

Aquí habrá venta de boletos "Raspatón", que tienen un costo de 20 pesos, y a cambio el participante podrá ganar tablets y celulares, e igualmente todo lo recabado de la venta de comida y esta rifa irán a la causa.

El domingo, el Teleférico Torreón estará abierto de 11:00 a 21:00 horas, por lo que el Gobierno de Coahuila hace un exhorto a los laguneros a acudir y solidarizarse con el Teletón 2019.

Invita UAdeC a Disfrutar del Concierto Tributo a The Beatles

SALTILLO, Coahuila; 21 de noviembre de 2019.- La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación General de Extensión Universitaria, invita a la comunidad universitaria y a la población en general a disfrutar del Concierto Tributo a "The Beatles", a beneficio de comunidades rurales del sureste del estado.

 

José María González Lara, titular de la Coordinación General de Extensión Universitaria, destacó que desde hace 12 años la Universidad lleva a cabo el concierto como un homenaje a una de las bandas de rock más importantes de todos los tiempos.

 

Agregó que, como parte del compromiso social que tiene la UAdeC con la comunidad coahuilenses, el boleto de entrada es un juguete no bélico nuevo o en buen estado por persona, los juguetes recaudados serán entregados a niños de comunidades rurales de Parras de la Fuente y General Cepeda, llevándoles alegría durante la época navideña.

 

Durante está edición del concierto se contará con la participación del grupo "White Shark", quienes compartirán el escenario con bandas locales como "los Bardos", "The Dirty Dogs", así como integrantes de la agrupación "The Fat Fingers". Durante la presentación se interpretarán alrededor de 25 piezas de la agrupación de Liverpool.

 

Irving David, integrante del grupo White Shark, destacó que se interpretarán canciones de los primeros álbumes hasta llegar al álbum "Abbey Road", que el pasado mes de septiembre cumplió 50 años de haber sido lanzado, siendo la última producción discográfica de The Beatles.

 

Por su parte, Juan Jesús de Labra Vanegas, subcoordinador de Servicios de Extensión de la UAdeC, informó que los juguetes recabados serán entregados a comunidades rurales de Parras y General Cepeda los días 5 y 6 de diciembre.

 

Destacó que, gracias a la participación y solidaridad de los universitarios, así como con la colaboración de Lobos al Rescate, se hace la donación de piñatas, bolos y en algunos casos abrigo para entregar a los miembros de dichas comunidades en las que se realizan las tradicionales posadas con el fin de fortalecer los valores familiares y preservar las tradiciones navideñas, llevando alegría a los menores.

 

Presenta UAdeC Conferencia "La Dieta de la Milpa", del Dr. José Alejandro Almaguer González

SALTILLO, Coahuila; 22 de noviembre de 2019.- La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Facultad de Enfermería "Dr. Santiago Valdés Galindo", presentó la conferencia "La Dieta de la Milpa. Alimentación Mexicana Saludable y culturalmente Pertinente", por el Dr. José Alejandro Almaguer González.

 

En representación del rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, el coordinador general de Extensión Universitaria, José María González Lara, destacó que a través de actividades de esta naturaleza la universidad se abre al rescate de las tradiciones milenarias.

 

Agregó que es de gran importancia que, a través de la filosofía, la ciencia y la técnica, se rescata la herencia de las culturas mexicanas que, con sus aportes, nos permiten acceder a los conocimientos que los antiguos pobladores descubrieron sobre la relación de la alimentación y la salud.

 

Por su parte, la directora de la Facultad de Enfermería, Eva Kerena Hernández Martínez la salud holística es lo de hoy, "sin lugar a dudas atender al ser humano en todas sus esferas tiene que ser primordial, no solo la cuestión biológica o física, sino también las cuestiones psicológicas y espirituales".

 

Destacó la importancia para los profesionales y estudiantes del área de salud de enfocarse en la atención integral de las personas, ya que los seres humanos son complejos, y dentro de ello debe haber un cuidado y atención pertinente desde todas las disciplinas.

 

El Dr. José Alejandro Almaguer González, es titular de la Dirección de Medicina Tradicional y Desarrollo Intercultural de la Secretaría de Salud de la Federación; egresado de la Facultad de Medicina de la UAdeC, y ha desempeñado cargos como el de epidemiólogo nacional en la Dirección de Epidemiología de la Secretaria de Salud; Coordinador de Salud, Énfasis en Medicina Tradicional en Desarrollo Rural de Guanajuato, entre otros.

 

Durante la charla que compartió con los universitarios, el Dr. Almaguer González destacó la importancia de recuperar las tradiciones alimenticias en las que la presencia de hortalizas y vegetales estaban presentes en la dieta diaria de los mexicanos.

 

Puntualizó que a través de la buena alimentación y, siguiendo la dieta de la milpa, consumiendo maíz orgánico, verdolagas, papas, calabazas y verduras se puede recuperar la salud, prevenir enfermedades que actualmente aquejan a la sociedad y que están ligadas a la obesidad y sobrepeso, así como el fortalecer la salud de quienes tienen algún padecimiento.

 

COAHUILA CONFORMARÁ CONSEJO INTERINSTITUCIONAL EN COORDINACIÓN CON INAPAM

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 21 de Noviembre 2019.- Con la finalidad de conformar un Consejo Consultivo Estatal para realizar un intercambio de políticas públicas exitosas en temas relacionados a beneficios de personas adultas mayores, se llevó a cabo una reunión entre la directora general del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM), Elsa Julita Veites Arévalo, el titular de la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social del Estado(SIDS), Francisco Saracho Navarro, y en representación de la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón, y el Director General del Sistema Estatal DIF, Roberto Cárdenas Zavala.

Elsa Julita Veites, titular del INAPAM, dio a conocer que la intención de la visita es poder participar en la conformación de un Consejo Consultivo para conocer las acciones que se realizan en el Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís a favor de las personas adultas mayores para rescatar las que más impacto positivo tienen, y poder implementarlas y coordinarlas en otros estados con características parecidas a las de Coahuila.

"Queremos enriquecer y mejorar los programas a nivel nacional en pro a los adultos mayores, es por eso que estamos haciendo un recorrido por los 31 estados de México para conocer el trabajo relacionado a beneficio de las personas mayores, para después poder aplicar políticas públicas exitosas en estados y municipios que carecen de ellas", dijo.

Durante la reunión los funcionarios, dialogaron en temas relacionados a fortalecer los mecanismos de coordinación interestatal para fomentar las acciones de política pública a favor de las personas adultas mayores en temas relacionados a salud, programas alimentarios, actividades artísticas, culturales, deportivas, laborales y de entretenimiento, entre otras.

Por su parte, Saracho Navarro indicó que la instrucción del gobernador Riquelme es trabajar de manera coordinada con la Federación para seguir sumando esfuerzos y coordinar transversalmente los programas sociales y acciones de todas las secretarías involucradas en actividades para los adultos mayores de Coahuila.

La titular del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores reveló que solamente los estados de Sonora, San Luis Potosí, Colima y Yucatán tienen conformado un Consejo Interinstitucional en coordinación con el INAPAM, y se espera que para el primer trimestre del 2020 se puedan integrar e instalar el resto de las entidades federativas del País.

"Al día de hoy hemos visitado 20 estados y nos hemos entrevistado con los responsables de los institutos y secretarías que tienen programas dirigidos a personas en plenitud, nuestra meta es que antes de que termine el año nos reunamos con la totalidad de estos", expresó.

El Secretario de SIDS lanzó el ofrecimiento a la titular del INAPAM para que una vez conformados los Consejos Interinstitucionales a nivel nacional, Coahuila pueda ser sede de una asamblea regional entre los estados vecinos de Nuevo León, Tamaulipas, Zacatecas, Durango y Chihuahua, para compartir experiencias relacionadas a beneficios y acciones para las personas adultas mayores.

Estuvieron presentes en la reunión, también, el subsecretario de Inclusión de SIDS, Luis Alberto Durán Herrera, la titular del Instituto Coahuilense de las Personas Adultas Mayores (ICOPAM), María Antonieta González Ferriño, y personal administrativo del INAPAM.

Convoca Facultad de Psicología a Cursar el Taller "Evaluación Neuropsicológica"

SALTILLO, Coahuila; 22 de noviembre de 2019.- La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Psicología en conjunto con el Centro de Orientación Psicológica, Pedagógica y Tanatológica invitan a tomar el curso-taller "Evaluación Neuropsicológica".

 

Las sesiones se desarrollarán el sábado 25 de enero y el 1 y 8 de febrero de 2020 de 9:00 de la mañana a 14:00 horas, tiene un costo de 2 mil pesos y 500 de inscripción, incluye material de trabajo.

 

La evaluación neuropsicológica, es un método de diagnóstico que estudia el funcionamiento cerebral y brinda información no provista por otros métodos de estudio, como el electroencefalograma, la tomografía computarizada o la resonancia magnética.

 

Permite al médico y a otros profesionales comprender cómo funcionan las diferentes áreas y sistemas del cerebro de un paciente a través de la medición de sus capacidades cognitivas.

 

Es útil para identificar la presencia y naturaleza de trastornos cognitivos precoces o leves y tiene una gran sensibilidad para detectar problemas de memoria que de otra manera podrían no ser obvios.

 

El curso va dirigido a psicólogos, pedagogos, docentes de educación especial y alumnos de quinto semestre en delante de dichas carreras. Los instrumentos que se utilizarán durante las sesiones serán CHISP, BANPE y BANETA, cada uno sirve para hacer mediciones de rasgos psiquiátricos, batería neuropsicológica y evaluación de trastornos del aprendizaje.

 

El curso es coordinado por las maestras Diana Torres González y Mireya Contreras de Santiago, las actividades se desarrollarán en las instalaciones de la Facultad de Psicología.

 

Para más información comunicarse a los teléfonos (844) 287 72 y (844) 21 22 037.

Página 33 de 50