Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Toma de Protesta Voluntariado Somos Chavos

Este sábado 12 de octubre se llevó a cabo la Toma de Protesta del voluntariado “Somos Chavos” quien lleva más de 5 años ayudando a causas nobles de la región.

El acto protocolario lo encabezó la Diputada Local Graciela Fernández,  la Coordinadora de la UAdeC unidad Torreón Lorena Medina y el Director General de “Somos Chavos” Jorge Reynoso.

Dicho comité directivo está conformado por varios jóvenes de instituciones educativas entre ellas ( UAdeC, IBERO, UANE, Tec Laguna, Isunte, Universidad Vizcaya, Unidep, UTT entre otras ) Iván Aguilar junto con Silvia Siller, como Presidente y Secretaria general de este voluntariado serán los encargados de seguir consolidando el equipo y llevarlos a la acción.

La finalidad de ese voluntario es brindar las herramientas necesarias para el desarrollo humano y así mismo aportar un cambio positivo en la sociedad.

Al evento asistieron autoridades de universidades, empresarios, líderes sociales, amigos y familiares que apoyan dicho movimiento.

“Me siento muy contento, que lo que un día empezó como una actividad de servicio social en la preparatoria, hoy a través de los años haya trascendido y podido consolidar un equipo de jóvenes agentes de cambio, que también buscan un cambio positivo en la región.” Señaló Jorge Reynoso.

COAHUILA, DURANGO Y CHIHUAHUA COORDINAN ESFUERZOS POR LA PAZ: MARS

Villa Ocampo, Durango; a 9 de Octubre de 2019.- Coahuila, Durango y Chihuahua coordinan esfuerzos para la paz, sellando las fronteras al crimen al firmar hoy el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad Pública.

Para Miguel Ángel Riquelme Solís, Gobernador de Coahuila, sólo en coordinación con los estados vecinos es que la lucha anticrimen da los mejores resultados, por lo que este es el tercer convenio de su tipo que firma.

"Para Coahuila es muy importante sellar sus fronteras, pero sellarlas en apoyo a los estados vecinos, sin hacer o generar acciones aisladas, sino en forma estratégica con la comunicación, interacción, persecución de los delitos e investigación que se pueda dar por parte de las tres entidades federativas", enfatizó Riquelme Solís.

El Gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, señaló que con este convenio se pretende de manera primordial blindar las zonas fronterizas en los límites territoriales de las tres entidades.

Al dar la bienvenida a sus homólogos, el gobernador duranguense señaló que esta coordinación en materia de seguridad traerá grandes beneficios a los ciudadanos.

Por su parte, Javier Corral, Gobernador de Chihuahua, dijo: "Tenemos como reto común enfrentar a los enemigos de la paz".

LA FIRMA

Con el compromiso de trabajar de manera conjunta en el tema de seguridad, esta tarde los Gobernadores de Coahuila, Durango y Chihuahua firmaron el Convenio Marco de Coordinación y Colaboración en materia de Seguridad Pública, que permitirá a las tres entidades el intercambio de información e inteligencia, adquisición de tecnología, así como realizar acciones coordinadas en el tema de seguridad, entre otros muchos beneficios para la sociedad.

Durante la reunión —que se llevó a cabo en la Escuela Secundaria General Nellie Campobello, en Villa Ocampo, Durango, entre Rosas Aispuro, Gobernador de Durango; Corral Jurado, Gobernador de Chihuahua, y Riquelme Solís, Gobernador de Coahuila— se presentó el panorama de seguridad de las respectivas entidades.

El objetivo de este convenio consiste en establecer las bases y mecanismos de coordinación y colaboración entre las tres entidades federativas para realizar acciones en materia de seguridad pública, con el fin de salvaguardar la vida, las libertades, la integridad y el patrimonio de las personas, así como contribuir a la generación y preservación del orden público y la paz social en estos tres estados.

Lo anterior, con estricto respeto de los derechos humanos y con apego a la normatividad de cada soberanía.

Asimismo, las tres entidades se comprometen a instrumentar y ejecutar, de manera enunciativa más no limitativa, líneas de acción como el respeto a los derechos humanos; prevención, investigación y persecución del delito; participación ciudadana; atención a víctimas y ofendidos del delito; desaparición de personas; migrantes, combate a la corrupción; intercambio de información, y/o capacitación de los cuerpos policiacos.

ES EL TERCERO

En su intervención, Miguel Riquelme Solís recordó que Coahuila ya ha firmado un convenio semejante con los estados de Nuevo León y Tamaulipas, y el resultado fue una disminución importante de los delitos, así como una prevención dentro de los delitos que se estaban presentando hacia el norte de la entidad, en la frontera con Nuevo León y Tamaulipas.

"Por ello auguro éxito dentro de lo que en el futuro se dará. Estaremos trabajando en puntos específicos que requieren atención dentro de nuestras fronteras con las tres entidades federativas", indicó el Gobernador de Coahuila.

Además, informó que Coahuila tiene ya dos acuerdos firmados: uno es en la llamada "Operación Noreste", con los estados de Nuevo León y Tamaulipas; y el otro en el Mando Especial de La Laguna, con el Estado de Durango.

"Los dos han sido muy ambiciosos", aseguró.

"Con esto, esperamos contribuir a la grandeza de Chihuahua y de Durango, y al igual seguir contribuyendo a que en Coahuila sigan disminuyendo sus índices delictivos".

Esta es una cooperación tripartita que permite inhibir delitos, y evitar que los delincuentes o miembros del crimen organizado que trabajan en cualquiera de las entidades estén circulando con impunidad en el territorio.

 

CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

El Gobernador de Durango, Rosas Aispuro, mencionó que este tipo de acciones interestatales son la fórmula para la construcción de la paz y la seguridad en la parte norte del País.

Señaló que esta será una gran herramienta para las tres entidades para establecer un blindaje efectivo contra los grupos criminales de las zonas fronterizas en los límites territoriales.

Agradeció la disponibilidad de sus homólogos de Coahuila y Chihuahua y confió en que la coordinación en estrategias muy pronto dé resultados que se reflejen en la baja de índices delictivos.

Por su parte, Javier Corral, Gobernador de Chihuahua, expresó que hoy se han establecido las líneas generales de lo que será la estrategia de colaboración, de coordinación operativa, de intercambio de información y tecnología, y de trabajo en varias líneas de acción que se han planteado.

"Tenemos como reto común mejorar los niveles de seguridad ciudadana para nuestras entidades", expresó Corral Jurado.

Asistieron a esta reunión, además, el General de División DEM Raúl David Guillén Altúzar, Comandante de la XI Región Militar Coahuila–Chihuahua; General de Brigada DEM José Luis Valdez Chávez, Comandante Territorial de la III Región Militar de la Guardia Nacional en Durango–Sinaloa; General Rubén Barraza Rodríguez, Comandante Regional de la Guardia Nacional Coahuila-Chihuahua; General de Brigada DEM Rogelio Gómez Magaña, Comandante de la 10ª Zona Militar Durango; General de Brigada DEM Enrique Covarrubias López,  Comandante de la 6ª Zona Militar Coahuila; General de Brigada DEM Alejandro Vázquez Flores, Comandante de la 42ª Zona Militar Chihuahua, y el General de Brigada DEM Enrique Hernández Cisneros, Comandante del Mando Especial de La Laguna.  

Además de los secretarios de Gobierno y los fiscales generales de las tres entidades federativas.

COAHUILA, ESTADO INVITADO EN EL ECOFILM FESTIVAL 2019

Ciudad de México; a 9 de Octubre de 2019.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís fue el encargado de dar a conocer al ganador de la XIX edición del Ecofilm Festival 2019, durante la ceremonia de clausura que se llevó a cabo en el auditorio especial del Museo Soumaya, en la Ciudad de México.

De los 41 cortometrajes participantes para las cuatro diferentes categorías: 12  para Animación; 3 para Cineminuto; 17 para Documental  y 9 Ficción, el ganador como Mejor Cortometraje Energías Renovables 2019  y ganador de  millón de pesos, fue "Caca", del director Celsa Calderoni.

En su mensaje, el Gobernador de Coahuila celebró con agrado que Ecofilm sea un gran evento para dimensionar las oportunidades de la industria del mañana, la cual cada vez confirma su enorme potencial en la multiplicación de los beneficios del crecimiento económico y en la inclusión de todos los sectores al desarrollo.

"Las energías renovables ya no son algo destinado al futuro: son imprescindibles para nuestro presente. Desde la visión de los ciudadanos, los Gobiernos tenemos que responder a través de políticas públicas en favor del medio ambiente", declaró.  

Destacó que con la apertura hacia la inversión privada, México se perfila para ser uno de los destinos de inversión más importantes en el mundo dentro del sector energético en los próximos años.

El Gobernador explicó que el desarrollo de los recursos no convencionales con los que cuenta nuestro país, en especial la región noreste, darían autonomía energética a México durante al menos dos generaciones.

"Coahuila se sitúa como uno de los destinos más importantes en este sector. Estamos decididos a aprovechar todos nuestros recursos de sol y agua disponibles y hacerlo de la mejor manera", precisó.

Como ejemplo, Riquelme Solís dijo que Coahuila tiene el parque solar fotovoltaico más grande de América y el segundo más grande del mundo.

Por su parte, la empresa Enel Green Power ha construido cuatro parques eólicos en el Municipio de Acuña, en la frontera norte, y con la ampliación que se realiza durante este año se convertirá en el más grande del País, y sumará a las universidades al crear carreras para generar el capital humano que pueda incorporarse al sector energético.

"Reiteramos nuestro agradecimiento al comité organizador de este festival, al maestro Emanuel Acha, a su esposa Mercedes Alemán, y a las instituciones participantes por su alto compromiso de converger en iniciativas como Ecofilm, con la que podemos transmitir los mensajes necesarios para alcanzar las metas que nos hemos propuesto en materia de energías renovables", finalizó.

El vocero de Ecofilm Festival, Rodrigo Murray, señaló: "Esta noche damos fin a 10 increíbles días, proyecciones y conferencias que generaron importantes intercambios entre el público, los realizadores y expertos en el medio ambiente".

"Estamos seguros que las actividades que se desarrollaron en estos días enriquecerán a la industria mexicana del cine, y aportarán a la discusión sobre uno de los temas que está en el centro de atención a nivel mundial: las energías renovables".

Asimismo, Emmanuel Acha compartió unas palabras con los ganadores y con la audiencia: "Estos nueve años de Ecofilm no habrían sido posibles sin el apoyo constante de amigos, patrocinadores, voluntarios y, por supuesto, de nuestro jurado".

"El próximo año cumpliremos 10 años y queremos regresar al origen, al primer tema que abordamos en Ecofilm y a ese primer lugar donde comenzó todo: el agua. El mundo necesita más cortos con amplias soluciones ambientales. Nos vemos el año que viene en Ecofilm 2020".

Durante la ceremonia se dieron a conocer a los cortometrajes ganadores de este año.

Resultando ganadores:

-        Mejor Cortometraje Energías Renovables 2019, acreedor a un  millón de pesos: "Caca", dirigido por Celsa Calderoni.

-        Mejor Cortometraje Documental, acreedor a 100 mil pesos: "La abuela solar", dirigido por Daniel Juárez y Diana Mora.

-        Mejor Cortometraje Animación, con una bolsa de 100 mil pesos: El poder de un día, dirigido por Ivonne Torres.

-         Mejor Cortometraje Ficción, con un premio de 100 mil pesos: "El 450", dirigido por Carlos Matienzo.

-        Mejor Cortometraje Cineminuto, acreedor a 100 mil pesos: "Soluciones fantásticas", dirigido por Lupita Castañeda.

-        Ganador VFS, con premio una beca para curso intensivo de diseño digital: "No hay excusas", dirigido por Amanda Safa.

-        Mejor Cortometraje Universitario, acreedor a una cámara fotográfica: "Amanecer", dirigido por Esaú Vargas y Fernando Rosales P.

-        Mejor Cortometraje Internacional, con premio de 2 mil dólares: "Visionarios sostenibles: La Ecovilla", dirigido por Jorge Sánchez.

Estuvieron presentes durante la premiación, Emmanuel Acha, presidente de Fundación Hombre Naturaleza; Mercedes Alemán, directora general de la Asociación  Hombre Naturaleza A.C, y sus hijos Giovanna, Martinique y Alexander Acha.

Además se contó con la presencia de Domingo Edmundo Arteaga Echeverría, Embajador de Chile en México, así como de Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura de Coahuila, entre otros.

También estuvieron presentes los integrantes del jurado de esta edición: Pedro Torres, productor y CEO fundador de Curiosity Media Group; Bárbara Martínez, directora para Latinoamérica de Vancouver Film School; Claudio Laria, fundador y presidente del Festival Internacional de Cine del Medio Ambiente (FICMA); Cristian Valle Celedón, co-director del Festival de Cine de la Antártica sobre Ambiente y Sustentabilidad (FICAMS); Víctor Treviño, director Corporativo de Energía y Sostenibilidad de FEMSA; Eglantina Canales Gutiérrez, Secretaria de Medio Ambiente de Coahuila de Zaragoza; José Miguel Álvarez Ibargüengoitia, coordinador general del Instituto Mexicano de Cinematografía; Natalia Lever, branch manager – Mexico & Latam de The Climate Reality Project; Rosa María Prol-Ledesma, investigadora del Instituto de Geofísica de la UNAM; Sandra García Velten, productora y guionista; Sylvia Perel, promotora y programadora, y Ximena Perujo Cano, jefa de Unidad de Programación FILMOTECA-UNAM.

COAHUILA Y ONU-HÁBITAT FIRMAN CONVENIO PARA ESTRATEGIA DE VIVIENDAS

Ciudad de México; a 8 de Octubre de 2019.- Con el compromiso de implementar nuevas políticas de desarrollo urbano sostenible y vivienda que contribuyen a elevar la calidad de vida de los coahuilenses, se efectuó la reunión bilateral y firma de Acuerdo de Contribución entre el Gobierno del Estado de Coahuila y ONU-Habitat.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís señaló que este convenio será una gran herramienta para que Coahuila mantenga viviendas dignas y espacios de calidad para las familias, considerando el reto que tiene la entidad como un gran polo de desarrollo económico, al que cada día llegan más personas a vivir, resultado de la atracción de inversiones.

El Gobernador coahuilense y Maimunah Mohd Sharif, Directora Ejecutiva de ONU-Habitat, firmaron el convenio colaborativo.

Esta alianza establece que ONU-Habitat formalizará un marco de cooperación para asistir técnicamente al Gobierno de Coahuila para el diseño de la estrategia integral de vivienda adecuada y urbanización sostenible, alineada con la Agenda 2030 y la Nueva Agenda Urbana.

Riquelme Solís destacó que Coahuila es un estado fuerte de los que más contribuyen al crecimiento económico del México, el más seguro del norte del País y el cuarto a nivel nacional, además de primero en Inversión Extranjera Directa per cápita, el segundo más exportador y el quinto más competitivo.

"Los ojos de los inversionistas están puestos en Coahuila por las fortalezas y ventajas competitivas que tenemos. Igualmente, de acuerdo al CONEVAL 2018, Coahuila ha logrado en los últimos años importantes avances que la posicionan entre las primeras tres entidades federativas con menos personas en pobreza y de las que más avances registran en los rubros de reducción de rezago educativo; en calidad y espacios en la vivienda, en acceso a los servicios básicos y la seguridad social", detalló.

"En este contexto, ha sido prioritario para nuestro Gobierno garantizar que las familias coahuilenses cuenten con una vivienda digna y adecuada, que incluya certeza jurídica de su patrimonio, para lo cual hemos instrumentado políticas públicas en colaboración con los ayuntamientos y los colegios de profesionales que han demostrado su efectividad".

Riquelme Solís destacó que la rica y amplia experiencia de ONU-Hábitat permitirá identificar buenas prácticas internacionales en la materia; diseñar estrategias locales de éxito adaptadas al contexto estatal, así como establecer un diagnóstico preciso sobre la situación de la vivienda en Coahuila, que conduzca al Estado a establecer políticas públicas de mayor impacto social y de largo alcance.

"Apostamos por una estrategia de vivienda adecuada y de desarrollo urbano sostenible, que incorpore acciones específicas a fin de tener respuestas adecuadas para las distintas problemáticas identificadas para la vivienda y recomendaciones sobre la legislación urbana, economía urbana e infraestructura", dijo.

"Estamos seguros de que con el acompañamiento ONU-Habitat, vamos construir un mejor Coahuila, mediante un mejor ordenamiento territorial y servicios públicos de calidad para que todas las obras y acciones estatales generen mejores resultados y mayores beneficios para toda la población".

FORO INTERNACIONAL

El objetivo es lograr que el Estado de Coahuila desarrolle e implemente un modelo de urbanización sostenible y vivienda adecuada, acompañado por recomendaciones de líneas de acción sobre desarrollo urbano y habitacional.

La primera etapa de este acuerdo de cooperación técnica será la realización de un foro internacional, que abordará los temas de vivienda y desarrollo urbano, transfiriendo conocimientos y mejores prácticas que se han desarrollado en el mundo y en la región de América Latina.

Éste se realizará en el mes de noviembre en la Ciudad de Saltillo, y se contará con la participación de especialistas nacionales e internacionales, funcionarios de los tres órdenes de Gobierno, académicos, estudiantes y representantes de la sociedad civil.

Sobre ONU Habitat, es el programa de Naciones Unidas encargado de promover el trabajo en la planeación urbana.

Su misión es orientar el desarrollo de asentamientos humanos sostenibles desde el punto de vista social y medioambiental, y proporcionar vivienda adecuada para todos.

En la reunión se contó con la presencia de Martha Delgado Peralta, presidenta de la Asamblea de ONU-Habitat y subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SER; Elkin Velázquez, director regional de ONU-Habitat para América Latina y El Caribe; Eduardo López Moreno, director interino de ONU-Habitat para México y Cuba; además de Javier Jileta Verduzco, director general de Vinculación con Organizaciones de la Sociedad Civil de la SRE.

MARS ENTREGA ESCRITURAS A 351 FAMILIAS COAHUILENSES

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 7 de Octubre de 2019.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís realizó la entrega de escrituras a 351 familias de Saltillo, brindando una garantía plena y certeza jurídica sobre sus propiedades, así como avanzar en la regularización de la tenencia de la tierra.

En su mensaje, puntualizó que con ello se da respuesta a una de las demandas sociales más apremiantes de las familias del estado, y cuyo trámite se puede realizar de una manera sencilla a través de la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CERTTURC).

"A partir de hoy, 351 familias tienen su escritura, el saber que a partir de hoy son propietarios de su casa, que a partir de hoy nada ni nadie los va sacar; lo importante es que esa certidumbre jurídica se traduzca dentro del beneficio familiar", declaró.

El Gobernador felicitó a las familias por haber logrado obtener las escrituras de sus casas y concretar ese patrimonio, donde el Estado fue facilitador para realizar cada uno de los trámites correspondientes.

"El esfuerzo y el trabajo en equipo siempre da resultados, y hoy vemos uno de los principales resultados, que puede otorgar o dar un Gobierno a los coahuilenses", precisó.

En su mensaje, el Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial del Estado (SEVOT), Jericó Abramo Masso, reconoció el trabajo del gobernador Miguel Riquelme en apoyar a las familias coahuilenses y brindar certeza jurídica sobre sus propiedades.

En el evento recibieron sus escrituras de manera simbólica Primo Feliciano Chávez García, Benito Nuncio Padilla, María de la Luz Marín Cena, María Margarita Malacara Cortés, Filemón García Ibarra, Roberto Alvarado Cisneros, Juan Carlos Flores Chávez, Rosa Ofelia Rivera Delabra, Martha Alicia Ortiz Cavazos y Ruth Inés Maya Solís.

La beneficiaria Maya Solís, en representación de las 351 familias, agradeció el apoyo de las autoridades para obtener sus escrituras después de 20 años de vivir en la Colonia Óscar Flores Tapia, de Saltillo.

El Alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, resaltó el trabajo en conjunto entre el Gobierno del Estado y municipios en beneficio de todos los coahuilenses, y en este tema poder dar las escrituras a familias que tenían años sin poder tramitarlas.

Destacó que sin duda este es uno de los programas sociales más importantes que puede tener un Gobierno, porque le da certidumbre a miles de familias sobre el mayor patrimonio que puede tener una persona.

"Ahora, gracias al apoyo del Gobernador van ha poder tener este patrimonio para sus familias, para sus hijas, para sus hijos y para sus nietos", precisó.

Página 38 de 50