Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Entregan Reconocimientos a Profesores con Perfil Deseables PRODEP y Nuevos Profesores de Tiempo Completo

SALTILLO, Coahuila; 26 de noviembre de 2019.- En reconocimiento al trabajo, esfuerzo y dedicación, y con el fin de apoyar a los docentes de la Universidad Autónoma de Coahuila en las capacidades de investigación, docencia, generación y aplicación del conocimiento, se entregaron reconocimientos del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP), así como distinciones a Nuevos Profesores de Tiempo Completo.

 

El rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, destacó que para la Universidad es muy importante que sus docentes cuenten con el reconocimiento de Perfil Deseable PRODEP, ya que es lo que avala que los profesores cuentan con las capacidades necesarias para impulsar el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

 

Destacó que no existe un centro formador de profesores para educación superior, por lo que los profesionistas que se dedican a la docencia, deben mantenerse en capacitación para adquirir y desarrollar las habilidades que les permitan desempeñar de la mejor manera dicha función.

 

En este sentido, expresó que la evaluación que se realiza para poder entregar dichos reconocimientos, permite a los maestros tener una formación adecuada para el correcto desempeño de sus labores frente a grupo, dando la certeza de que los profesores de la UAdeC mantienen una actualización continua en su formación.

 

De igual manera, felicitó a quienes recibieron el nombramiento como Nuevos Profesores de Tiempo Completo y los exhortó encausar su trabajo hacía el objetivo que tiene la UAdeC de formar excelentes profesionistas y buenos ciudadanos.

 

Por su parte, el director de Planeación de la UAdeC, Luis Gutiérrez Flores, indicó que el reconocimiento al Perfil Deseable PRODEP, otorgado por la Subsecretaría de Educación superior de la Secretaría de Educación Pública, es resultado de haber cumplido satisfactoria y equilibradamente las funciones universitarias básicas.

 

Por ello, se reconoció a 174 Profesores de Tiempo Completo (PTC) que realizan funciones de docencia, generación o aplicación del conocimiento, investigación o desarrollo tecnológico, asimilación, desarrollo y transferencia de tecnologías o investigación educativa innovadora, tutorías y gestión académica-vinculación.

 

Asimismo, dio a conocer que de los 206 PTC que participaron en la convocatoria, 174 recibieron el reconocimiento, con ello, la UAdeC logra que 463 PTC cuenten con Perfil Deseable, lo que corresponde al 52.20 por ciento del total de PTC de la Universidad.

 

"Es así como avanzamos para cerrar la brecha con respecto a la media nacional que actualmente es del 57.80 por ciento, cabe destacar que, en esta convocatoria, seis de los PTC lograron el reconocimiento por seis años y del total de profesores que participaron, 48 de ellos lo hicieron por primera vez", explicó el titular de la Dirección de Planeación.

 

Asimismo, externó su reconocimiento a los docentes que lograron la aprobación de sus proyectos de investigación dentro de la convocatoria de incorporación a los Nuevos Profesores de Tiempo Completo, destacó que, de los 24 proyectos recibidos, 22 obtuvieron el financiamiento y dos están en evaluación de réplica, con ello, se fortalece la academia al interior de la UAdeC.

 

Lo anterior, se ve reflejado en ingresos a la Universidad a través de los Fondos PRODEP, obteniendo nueve millones 308 mil 731 pesos por concepto de apoyo por proyectos de Nuevos PTC; dos millones 450 mil pesos de apoyos por Perfiles Deseables; 526 mil 822 pesos por apoyos para ex becarios y 849 mil 900 pesos por apoyo para fortalecimiento de Cuerpos Académicos, dando un total de 13 millones 135 mil 453 pesos.

 

Finalmente expresó que es la casa de estudios es un orgullo reconocer el trabajo de los docentes, y, asimismo, los exhortó a continuar trabajando para lograr fortalecer los indicadores universitarios, y conseguir atraer mayores recursos para beneficio de la UAdeC.

Cursa el Doctorado en Administración y Alta Dirección en la UAdeC

SALTILLO, Coahuila; 26 de noviembre de 2019.- La Facultad de Economía Unidad Saltillo y la Facultad de Contaduría y Administración de la Unidad Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, invitan a cursar el Doctorado en Administración y Alta Dirección.

 

El jueves 28 de noviembre se realizará una junta informativa a las 19:00 horas en el Aula Audiovisual "Dr. Mariano Narváez González" en la Facultad de Economía Edificio "E" en la Unidad Camporredondo, donde se proporcionará a los asistentes toda la información del doctorado y se resolverán dudas.

 

En rueda de prensa el director de la Facultad de Economía, Mario Alberto Nájera Hernández, el coordinador de Posgrado y Educación Continua de la Facultad de Contaduría y Administración, Juan Francisco Caballero Torres y el encargado de Vinculación de la Facultad de Economía, Luis Fernando Sánchez Morales, dieron a conocer los detalles del proceso de admisión del doctorado.

 

El doctorado en Administración y Alta Dirección inició en la Facultad de Contaduría y Administración Unidad Torreón y por medio de la colaboración entre los planteles de la máxima casa de estudios, en enero de 2020 se estará impartiendo en la Facultad de Economía.

 

El coordinador de Posgrado y Educación Continua de la Facultad de Contaduría y Administración, Juan Francisco Caballero expresó que el objetivo es formar recursos humanos de la más alta calidad en la investigación y docencia con conocimientos, habilidades y valores en el campo de la Administración y Alta Dirección.

 

Para que los egresados sean capaces de generar conocimientos innovadores que permitan el diseño, implementación y evaluación de proyectos de cambio organizacional de acuerdo con los principios del desarrollo sustentable en los ámbitos social, económico y educativo.

 

El doctorado está dirigido a profesionales que cuenten con licenciatura y grado de maestría en áreas afines, por lo que los interesados deberán de contar con título y cédula.

 

El director de la Facultad de Economía, Mario Alberto Nájera, recalcó que este es un programa de alta calidad, por lo que quienes cursen el doctorado al egresar podrán realizar investigaciones al contar con una sólida formación teórica, metodológica y empírica en el campo de la Administración y Alta Dirección; con rigurosidad de interpretación y explicación de los problemas de las organizaciones para su solución como agentes de cambio que promueven la innovación y el desarrollo organizacional.

 

Además de identificar problemas en las organizaciones en los diferentes niveles de la Administración y la Alta Dirección, así como diagnosticar los procesos que los determinan, para proponer soluciones alternativas en el marco del desarrollo sustentable y de la responsabilidad social.

 

El encargado de Vinculación de la Facultad de Economía, Luis Fernando Sánchez, señaló que el costo del doctorado es de 23 mil pesos semestrales, pero que se estarán proponiendo formas de pago para quienes deseen cursar el doctorado.

 

Para más información comunicarse a la Facultad de Economía al (844) 412 87 82, 4 10 27 69 y al celular 844 100 00 76.

Toma protesta Director en la Escuela de Bachilleres Dr. Mariano Narváez González TM

SALTILLO, Coahuila; 25 de noviembre de 2019.- Este lunes el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, tomó protesta al nuevo director de la Escuela de Bachilleres Dr. Mariano Narváez González Turno Matutino, José Alfredo Méndez Flores, para el periodo 2019-2022.

 

En su mensaje el Rector felicitó al nuevo director y le instruyó que durante su administración se gestione el proceso para asignar un nuevo nombre para la Escuela de Bachilleres; asimismo exhortó al personal docente a trabajar en equipo por el bien de la institución.

 

Reiteró su apoyo al plantel y recalcó que desde la administración central se continuará apoyando en lo que la preparatoria necesite, "Refrendo mi compromiso con la Escuela y buscaré apoyar a cada uno de los proyectos que emprendan", dijo.

 

Durante la toma de protesta, el Rector entregó un Pin Institucional al director José Alfredo Méndezz Flores, esto como símbolo de identidad y compromiso académico con la Universidad y la Escuela de Bachilleres Dr. Mariano Narváez González TM.

 

Por su parte,el director Méndez Flores, agradeció la confianza que se ha depositado en él para que guíe a la Escuela y se comprometió a hacer un esfuerzo constante para crear condiciones favorables para el crecimiento de los alumnos.

 

"Prepararé a los alumnos para el futuro inmediato y mejoraremos la calidad académica para que la Escuela sea número uno", señaló.

 

La ceremonia tuvo lugar en el auditorio del plantel en Unidad Camporredondo, donde se contó con la presencia funcionarios de la administración central, directores de las diversas Escuelas y Facultades de la Unidad Saltillo, de la máxima casa de estudios, docentes y alumnos.

 

ENTREGA COAHUILA PRIMERA ACTA DE NACIMIENTO IMPRESA EN BRAILLE

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 26 de Noviembre de 2019.- Con el objetivo de brindar el derecho de identidad de ciegos y débiles visuales, la Secretaría de Gobierno del Estado, a través de la Dirección del Registro Civil, comenzó con la impresión de actas de nacimiento en Sistema Braille, con lo que Coahuila es de las primeras entidades del País en hacerlo.

José María Fraustro Siller, Secretario de Gobierno, dijo que son pocos los Estados que cuentan con este sistema, que es de suma importancia para brindar este servicio inclusivo para que las personas puedan ser lo más autosuficiente posible en todos los aspectos cotidianos de su vida.

Por su parte, Dora Alicia de la Garza Villanueva, Directora del Registro Civil, señaló que por primera vez el Registro Civil de Coahuila cuenta con una impresora especial que emitirá las actas en el Sistema Braille.

Manifestó que se estuvo trabajando durante 2019 para obtener el equipo adecuado que consiguiera la impresión de actas del Registro Civil en este sistema, y se obtuvo gracias al recurso del Registro Nacional de Población (RENAPO).

Se trata de un sistema de lectura para las personas débiles visuales o ciegas, que les permitirá leer sus datos del estado civil, ya sea un acto o un hecho desde el nacimiento hasta una defunción.

Puntualizó que el documento se imprime en la misma hoja bajo los dos sistemas, el de lectura Braille y el ordinario, para los trámites que deseen realizar.

Los datos se envían a la impresora especializada, que en segundos traduce y plasma los caracteres del Sistema Braille del acta de nacimiento, con lo que la persona por sí misma puede corroborar si esos son correctos.

Perla del Rocío Zapata Vázquez, primera coahuilense en contar con su acta en este sistema, dijo que el principal beneficio es que las personas ciegas o débiles visuales puedan tener acceso a lo que dice y saber si está correcto.

Zapata Vázquez participó con el Registro Civil para que este servicio fuera brindado eficientemente.

"Colaboré para que lo que dice el acta sea lo que se lea en Braille y además que esté acomodada de manera correcta para su mejor lectura", mencionó.

Agradeció el esfuerzo del Gobierno del Estado en la implementación de este sistema, que tiene como principal objetivo implementar prácticas en materia de igualdad de oportunidades, inclusión, desarrollo y no discriminación de personas en situación de vulnerabilidad.

La impresión de esta acta no tendrá costo extra, y cabe destacar que por lo pronto se cuenta con impresión de actas en Sistema Braille únicamente en la Dirección del Registro Civil, ubicado en Luis Echeverría Álvarez # 1250, Colonia Lourdes, en Saltillo.

Toma protesta Director en la Escuela de Bachilleres Dr. Mariano Narváez González TM

SALTILLO, Coahuila; 25 de noviembre de 2019.- Este lunes el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, tomó protesta al nuevo director de la Escuela de Bachilleres Dr. Mariano Narváez González Turno Matutino, José Alfredo Méndez Flores, para el periodo 2019-2022.

 

En su mensaje el Rector felicitó al nuevo director y le instruyó que durante su administración se gestione el proceso para asignar un nuevo nombre para la Escuela de Bachilleres; asimismo exhortó al personal docente a trabajar en equipo por el bien de la institución.

 

Reiteró su apoyo al plantel y recalcó que desde la administración central se continuará apoyando en lo que la preparatoria necesite, "Refrendo mi compromiso con la Escuela y buscaré apoyar a cada uno de los proyectos que emprendan", dijo.

 

Durante la toma de protesta, el Rector entregó un Pin Institucional al director José Alfredo Méndezz Flores, esto como símbolo de identidad y compromiso académico con la Universidad y la Escuela de Bachilleres Dr. Mariano Narváez González TM.

 

Por su parte,el director Méndez Flores, agradeció la confianza que se ha depositado en él para que guíe a la Escuela y se comprometió a hacer un esfuerzo constante para crear condiciones favorables para el crecimiento de los alumnos.

 

"Prepararé a los alumnos para el futuro inmediato y mejoraremos la calidad académica para que la Escuela sea número uno", señaló.

 

La ceremonia tuvo lugar en el auditorio del plantel en Unidad Camporredondo, donde se contó con la presencia funcionarios de la administración central, directores de las diversas Escuelas y Facultades de la Unidad Saltillo, de la máxima casa de estudios, docentes y alumnos.

 

Página 32 de 50