Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

LAS Y LOS ENFERMEROS SON PARTE FUNDAMENTAL DEL SECTOR SALUD: MARS

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 6 de Enero de 2020.- En evento que presidió el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y en el que estuvo acompañado por Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud, el Gobierno del Estado festejó a las enfermeras y a los enfermeros en su día.

En este evento se entregaron reconocimientos a personal de enfermería con más de 40 años de servicio.

"El sistema de salud lo marcamos como una de nuestras prioridades al inicio de mi Administración, fue un tema álgido en mi campaña, un reclamo de la sociedad", recordó el Gobernador en su mensaje.

Mencionó que los trabajadores del Sector Salud, entre quienes se encuentran las y los enfermeros, son parte fundamental para lograr cualquier cambio, cualquier mejora y sobre todo el poder atender a la ciudadanía como se merece.

En ese sentido, dijo que los servicios de salud del Estado son reconocidos a nivel nacional.

Ante decenas de enfermeras y enfermeros con quienes convivió en ameno desayuno, Riquelme Solís reconoció que son ellos los portadores de la mejor de las ayudas que pueda recibir cualquier ciudadano.

"Su experiencia aporta muchísimo a la sociedad y hoy quiero agradecerles y reconocerles, y decirles que estamos muy orgullosos de su trabajo", aseguró el Mandatario estatal.

Reiteró que el trabajo de los y las enfermeras es fundamental para el Estado, y que por eso mismo se seguirán mejorando las condiciones del Sector Salud.

Aseguró que con su ayuda, al final del sexenio que le toca dirigir los destinos de Coahuila, se contará con un mejor sistema de salud.

De la misma manera, reconoció que sin el trabajo firme, fiel y leal de los integrantes del Sector Salud no se podría lograr absolutamente nada.

Si no hay disposición, si no hay una buena relación o credibilidad entre las instancias intermedias, no se puede lograr nada.

Asimismo, informó que la mayor parte de los ahorros que tiene el Estado se va al Sector Salud, y que hoy se ha cubierto una gran parte de las necesidades que se tienen hacia el interior de las clínicas.

Por su parte, Roberto Bernal Gómez, Secretario de Salud del Estado, en su mensaje dijo que el personal de enfermería es el principal promotor del cambio de las políticas públicas de salud.

"En Coahuila reconocemos la importancia de su trabajo. Su sencillez y carácter nos fortalecen. Consuelan al enfermo y salvan vidas. Además de ser profesionales, son padres, madres, hijos e hijas, esposas y esposos, que se suman responsablemente al desarrollo de nuestro estado", indicó Bernal Gómez.

Agregó que el celebrar el Día de la Enfermera y del Enfermero constituye una muestra de agradecimiento del Gobierno de Coahuila a su gran labor, ya que representan el primer contacto con los pacientes, son el primer eslabón de atención que muestra un rostro sensible y comprometido. 

El titular de Salud del Estado enumeró las acciones y estrategias que se mantendrán este año y las que serán claves en la consolidación del proceso de reingeniería del Sector Salud, por ejemplo, el programa estatal "Cambiando Vidas", que durante el año pasado permitió realizar más de mil 200 cirugías gratuitas.

Además de las operaciones de mínima invasión; la conclusión del proceso de certificación que coloca a Coahuila como ejemplo nacional; mantener al estado a la vanguardia en materia de Estado Cardioprotegido y en la operación del Sistema Estatal de Urgencias Médicas.

"En 2019 logramos un mejor equipamiento gracias a los 100 millones de pesos gestionados por el Gobernador en los hospitales generales de Saltillo, Torreón y Piedras Negras.

"Para este año seguiremos implementando mejoras en el resto de nuestros hospitales", aseguró Bernal Gómez. 

Uno de los logros más significativos del Sector Salud en la presente Administración, mencionó Bernal Gómez, es el haber logrado disminuir la mortalidad materna en un 50 por ciento, siendo uno de los mejores estados en este indicador; e informó que en cuanto a la mortalidad infantil, Coahuila es el estado líder con menor mortalidad infantil en el País.

"Estoy seguro que mantendremos ese camino ascendente gracias al esfuerzo que todas y todos ustedes realizan de manera cotidiana", dijo.

Dora Elena Motu Campos, Jefa de Enfermería del Estado, agradeció al gobernador Miguel Riquelme por colocar al área de salud dentro de sus prioridades, y por la disposición constante para entender y atender las inquietudes del personal de enfermería.

Acompañaron al Gobernador en este evento, además, Marco Aurelio Burgos Martínez, subsecretario de Servicios de Salud; Sergio de la Parra Juambelz, subsecretario de Regulación y Fomento Sanitario; Dora Elena Motu Campos, Jefa Estatal de Enfermería; Eliud Aguirre Vázquez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria 8; además de las enfermeras Francisca Bustos Rivera, Diamantina Casas Sánchez y Silvia Ia Reyna.

BIODIVERSIDAD FORTALECE A PUEBLOS MÁGICOS DE COAHUILA

Viesca, Coahuila de Zaragoza; a 19 de Diciembre de 2019.- La biodiversidad que hay en los Pueblos Mágicos de Coahuila fortalece sus atractivos naturales y compromete a las autoridades, instituciones y sociedad civil a seguir trabajando en proyectos que preserven esos entornos, aseguró Guadalupe Oyervides Valdez.

La Secretaria de Turismo y Desarrollo de Pueblos del Estado apuntó que nuestra entidad con sus desiertos y áreas naturales únicas, posee especies endémicas y plantas silvestres que además de ser un valor para la biodiversidad brindan una mayor belleza a los Pueblos Mágicos del estado.

Dijo que para la Secretaría son fundamentales los temas de sustentabilidad y medio ambiente, por lo que cuenta con una Dirección exprofeso, la de Turismo Sustentable.

"La riqueza de nuestros 7 Pueblos Mágicos va más allá de su bella arquitectura, historia, tradiciones, gastronomía y atractivos; también incide la biodiversidad de sus zonas naturales. Este conjunto de elementos da como resultado que cada Pueblo Mágico tenga su propia peculiaridad y aportación", manifestó.

La Secretaria de Turismo participó esta mañana como testigo de honor en la firma del convenio de colaboración para construir un Jardín Etnobiológico en Viesca, iniciativa de la Universidad Autónoma de Coahuila en coordinación con otras instituciones de nivel superior, empresas y centros de investigación.

El Jardín Etnobiológico será un centro para el estudio, conservación e investigación de las plantas y especies endémicas del desierto.

Se construirá sobre un terreno de 5.5 hectáreas en lo que era una escuela secundaria, donado por el Ayuntamiento de Viesca; contará con vegetación de las zonas áridas, biodiversidad que es parte del desierto chihuahuense, lo que puede ser un atractivo turístico.

Para concretar la obra se firmó un convenio por parte del Rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez; la Secretaria de Medio Ambiente, Eglantina Canales, como representante del Gobernador Miguel Ángel Riquelme; la alcaldesa Nadia Jaramillo; la Secretaria de Turismo, Oyervides Valdez, y representantes de universidades participantes, empresas e instituciones.

VIVE SALTILLO NOCHE DE 'MAGIA Y COLOR' CON DESFILE NAVIDEÑO

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 19 de Diciembre de 2019.-El sexto Desfile Navideño "Luz y Magia 2019" fue recibido por miles de familias de Saltillo, Arteaga, General Cepeda y Ramos Arizpe, que esperaban este espectáculo que promueven año con año el Gobierno del Estado y el DIF Coahuila, en un ambiente de unidad familiar, paz y tranquilidad.

La Plaza de las Ciudades Hermanas, en Saltillo, fue el punto de partida de los 18 carros alegóricos que iluminaron los rostros de los pequeñitos que acudieron con sus papás y mamás, quienes junto con el gobernador Miguel Riquelme Solís, su esposa, la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón; su hija Marcela Riquelme; el alcalde Manolo Jiménez Salinas y su esposa Paola Rodríguez atestiguaron el arranque del desfile "Luz y Magia 2019".

La pirotecnia fue la señal de salida de la caravana encabezada por las comparsas de la película "Aladdin", que mostraron importantes acrobacias; seguido de esto,  todos los personajes de esta animación en una espectacular alfombra mágica y un carro alegórico de un palacio y un elefante. 

Desde las 17:00 horas las familias de la Región Sureste y turistas de otras entidades comenzaron a arribar la ruta trazada desde la Plaza de las Ciudades Hermanas, sobre el Bulevar Francisco Coss, hasta tomar el Bulevard Venustiano Carranza hacía el norte y finalizar a la altura de Galerías; más de 250 mil personas ubicadas sobre esta ruta principal disfrutaron el desfile inmerso en un espíritu navideño, que dio inicio a las 19:48 horas.

Por casi dos horas se vivió con gran entusiasmo el paso de los carros alegóricos, con personajes infantiles de las películas de "Toy Story 4", "Angry Birds", "Mascotas 2", "Detective Pikachu", "Frozen II", "Cómo entrenar a tu dragón 3", "Avengers end game", "Spiderman lejos de casa", "Transformers", "Lego 2", princesas, "Paw Patrol", Disney Mickey Mouse, LOL Surprise y caricaturas retro.

Al final, el carro de la Fábrica de Santa, con duendes y comparsas, sorprendió a infantes y adultos con nieve artificial a su paso. 

En esta atracción participan más de 300 jóvenes voluntarios, quienes con meses de anticipación se prepararon para entregar a las familias coahuilenses y sus visitantes momentos de alegría a través de un espectáculo que se ha vuelto tradicional, que fomenta la unidad familiar y la sana convivencia entre los ciudadanos.

El gran desfile "Luz y Magia 2019" se ha presentado ya en los municipios de Acuña, Nava, Múzquiz, San Juan de Sabinas, Monclova y Saltillo; concluirá en la Región Laguna para que familias de San Pedro de las Colonias puedan observarlo este 21 de diciembre, y el 22 de diciembre terminará en la Ciudad de Torreón. 

Acompañaron al Gobernador, José María Fraustro Siller, Secretario de Gobierno; Fernando Simón Gutiérrez Pérez, titular de la Coordinación General de Comunicación e Imagen Institucional; José Roberto Cárdenas Zavala, Director General del DIF Coahuila, Ana Sofía García Camil, Secretaria de Cultura, Jaime Bueno Zertuche, Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado.

Además Everardo Durán Flores, alcalde de Arteaga; Lucia Azucena Ramos, Diputada Local; Verónica Boreque Martínez, Diputada Local; Juan José Yáñez Arreola, Magistrado del Tribunal Superior de Justicia, así como diputados locales y alcaldes de la Región Sureste, funcionarios estatales y municipales.

Disfrutan Niños de Visita Guiada por el Museo del Desierto a través del Programa "Turismo en tu Ciudad, un Recorrido de Solidaridad"

SALTILLO, Coahuila; 20 de diciembre de 2019.- Gracias a las alianzas que ha formado la Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación General de Extensión Universitaria y la empresa "Distrito Draxton" del Grupo Industrial Saltillo, ofreció al programa de servicio social y voluntariado "Turismo en tu Ciudad, un Recorrido de Solidaridad" una visita guiada por el Museo del Desierto.

 

Es un evento que GIS Saltillo realiza cada año con Escuelas Primarias de colonias populares de Saltillo y Ramos Arizpe, en esta ocasión se convocó a 350 niños y niñas para que disfrutaran de la posada navideña, la cual se complementó con actividades recreativas, snack, desayuno y con el recorrido por el emblemático museo y la entrega de obsequios personalizados.

 

Mientras que los estudiantes de la UAdeC del programa "Turismo en tu Ciudad" fungieron como guías con algunas de las escuelas beneficiadas, particularmente con la Primaria "Félix Ramos Corona" de la colonia Puerta de Oriente.

 

La Coordinación General de Extensión Universitaria es copartícipe en la colaboración con la comunidad, ya que es la responsable de la organización y participación comunitaria a través del trabajo de los estudiantes que son parte fundamental en el desarrollo de estos programas.

 

Los alumnos de la UAdeC y el personal del Grupo Industrial Saltillo, también realizan en conjunto diversas acciones, como reforestaciones, acudir a escuelas a dar pláticas a los niños para inculcar valores, así como llevar actividades recreativas a adultos mayores.

 

La Universidad Autónoma de Coahuila refrenda su compromiso con la comunidad por lo que forma a jóvenes comprometidos con su entorno que se preocupan por las problemáticas que se viven actualmente.

PRESIDIRÁ MARS COMISIÓN DE INFORMACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD

Ciudad de México; a 18 de Diciembre de 2019.- El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, fue designado para presidir durante los próximos dos años la Comisión de Información del Consejo Nacional de Seguridad, en coordinación con el Secretario Ejecutivo.

La asignación del cargo fue realizada durante la XLV Sesión Ordinaria del Consejo, donde se analiza y evalúa la inteligencia estratégica para mantener la seguridad en el País, y donde hoy se recalcó que los trabajos de Miguel Riquelme como Presidente de la Comisión serán:

I.- Revisar, analizar, debatir y resolver los asuntos relacionados con el suministro, intercambio, sistematización y actualización de la información sobre seguridad pública;

II.- Analizar propuestas de reformas y, en su caso, realizar modificaciones a la normativa en materia de suministro, intercambio, sistematización y actualización de la información sobre seguridad pública;

III.- Opinar los asuntos de que conozca el Pleno del Consejo Nacional en materia de su competencia;

IV.- Coordinarse con el Secretario Ejecutivo para dar seguimiento al cumplimiento de las disposiciones aplicables por parte del Centro Nacional de Información;

V.- Someter a consideración del Pleno del Consejo Nacional todos aquellos asuntos que considere prioritarios en materia de información sobre seguridad pública, y

VI.- Los demás que establezcan otras disposiciones aplicables, los que le sean encomendados por el Pleno del Consejo Nacional y los que se sometan a la consideración de su Presidente.

Además, la Comisión de Información a cargo de Miguel Riquelme verá temas sobre:

-           Informe Policial Homologado (IPH)

-           Radiocomunicación

-           Red Nacional de Detenidos (RND)

-           Bases de datos de seguridad

Esta Comisión solicitará información al Centro Nacional de Información respecto a la operación del Sistema Nacional de Información de Seguridad Pública, a fin de rendir el informe correspondiente ante el Pleno del Consejo Nacional.

La Comisión sesionará ordinariamente cuando menos dos veces al año, a convocatoria de su Presidente, y extraordinariamente en cualquier tiempo para conocer asuntos específicos que por su trascendencia y urgencia así se requiera a juicio de su Presidente.

El Consejo Nacional de Seguridad cuenta con las comisiones de Información; Certificación y Acreditación; y de Prevención del Delito y Participación Ciudadana.

Página 28 de 50