Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

COAHUILA Y ONU-HABITAT TRABAJARÁN EN EQUIPO POR LA VIVIENDA ADECUADA Y LA URBANIZACIÓN SOSTENIBLE

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 12 de Enero de 2020.- El Gobierno del Estado junto a ONU-Habitat México suscribieron un acuerdo que da inicio a un proceso en el que la entidad se convierte en abanderado importante para la implementación de agendas enfocadas en la urbanización sostenible y la vivienda adecuada.

Eduardo López Moreno, Director Interino de ONU-Habitat para México y Cuba, comentó que se trabajará en la formulación de estrategias particulares y los mecanismos para implementarlas en la entidad.

"El gobernador Miguel Riquelme y su equipo se están tomando muy en serio las cosas en temas de vivienda y urbanización, es muy gratificante saber que Coahuila es ejemplo para otros estados y que será un abanderado importante para nosotros en estos temas", dijo.

"Buena comunicación es lo que tendremos, conocemos la problemática y gracias a las propuestas que se captaron en el Foro de Vivienda podremos aplicar nuevas prácticas en esta entidad y lograr que las experiencias sirvan de guía para concretar nuevos casos de éxito", comentó.

Coahuila reconoce a la vivienda adecuada como un derecho humano y como un elemento integrador del desarrollo urbano sostenible.

"En México se está apostando por la vivienda adecuada y va detrás de la inclusión, Coahuila es el primer Estado que intenta cambiar sus políticas y adecuarse a las necesidades que existen en la actualidad", agregó.

La agenda de trabajo entre Gobierno del Estado y ONU-Habitat iniciará este mes en la entidad, las Secretarías de Vivienda y Ordenamiento Territorial, y la de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad serán las encargadas de que ésta se lleve a cabo.

Ciudadanos replican proyectos del Municipio en su colonia

Saltillo, Coahuila. 2 de Enero, 2020.

El alcalde de la ciudad, Manolo Jiménez Salinas, convivió con los vecinos de Jardines de Versalles, quienes destacaron las obras en beneficio de la ciudad y replicaron en su comunidad el programa Mi Plaza, Mi Casa.

Además, resaltaron los buenos índices de seguridad que mantiene la capital coahuilense, como lo destacó Olivia Delgado de Baille, presidenta de vecinos de ese sector.

“Nos interesó mucho su programa de Mi Casa, Mi Plaza, en apoyo a eso quisimos hacer este espacio para los niños, y lograr la convivencia en un espacio seguro y libre, pero sobre todo, evitar que estén en los juegos electrónicos”.

Jiménez Salinas fue invitado por los vecinos de este sector para ser parte de la inauguración del pequeño parque, en donde destacó que los mejores programas y proyectos de su gobierno han sido gracias a la participación ciudadana.

Asimismo, reconocieron los beneficios que brindan a los saltillenses las grandes obras que se han desarrollado de la mano con el Gobernador del Estado.

En ese sentido, el Presidente Municipal destacó también el apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís para sacar adelante los proyectos de Saltillo, y citó como caso específico la ampliación del bulevar José Narro Robles, que brinda mejores condiciones a las familias de Versalles y sectores aledaños.

En la convivencia con las familias, Jiménez Salinas destacó el trabajo en equipo entre sociedad y gobierno para sacar adelante los grandes proyectos que se multiplican por todos los sectores de esta capital.

Además de agradecer por la mejora en las vialidades, los vecinos destacaron los logros que en materia de seguridad están operando para beneficio directo de las familias de toda la ciudad.

Por último, Jiménez Salinas destacó la organización de los vecinos para hacer posible los proyectos de beneficio en común y con ello lograr la sana convivencia familiar.

ENCABEZA RIQUELME PRIMERA REUNIÓN DE GABINETE EN 2020

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 9 de Enero de 2020.- Como parte del trabajo comprometido en favor de los coahuilenses que se realiza desde el inicio de la actual Administración estatal, este día se llevó a cabo la primera reunión del Gabinete Legal, misma que fue encabezada por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

En esta reunión de trabajo y a iniciativa del Gobernador, en lo que fue un hecho sin precedentes por primera vez en el País todos los integrantes del Gabinete Legal de la Administración Estatal de Coahuila —incluyendo el Mandatario estatal— firmaron la autorización para donar sus órganos después de su fallecimiento.

Asimismo y con la presencia de los titulares de todas y cada una de las secretarías del Gobierno de Coahuila, en esta junta se trazaron nuevas líneas de trabajo para 2020 en cada una de las áreas del Estado.

Además, se le dio seguimiento a las acciones que se ejercieron en 2019 para poder evaluarlas y mejorarlas, en caso de que así convenga a las y los coahuilenses.

El gobernador Miguel Riquelme escuchó atento la intervención de cada Secretario y Secretaria, y en su momento dio indicaciones para un mejor rendimiento de los proyectos y estrategias que se expusieron sobre esta mesa de trabajo.

Estas reuniones de Gabinete se realizan periódicamente en la actual Administración, ya que es de suma importancia que todas las instancias del Gobierno Estatal estén en sintonía con el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2023, para cumplir con las metas y objetivos ahí plasmados.

SECRETARIO DE SALUD COAHUILA VISITA CENTRO DE SALUD DE PARRAS; ACLARA DUDAS SOBRE EL INSABI

Parras de la Fuente, Coahuila de Zaragoza; a 10 de Enero de 2020.- Con la firme intención de aclarar dudas con la entrada en vigor del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), y sobre todo mejorar el servicio ofrecido por el Sector Salud a todos los coahuilenses, el Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, visitó el Centro de Salud con Hospital de Parras de la Fuente.

Así, Bernal Gómez recorrió las distintas salas así como el Departamento de Urgencias de esta institución, que ofrece sus servicios médicos a los habitantes de General Cepeda, Parras de la Fuente y los diferentes ejidos que se en encuentran a su alrededor, aclarando dudas al respecto del nuevo esquema médico del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), que sustituye al Seguro Popular.

Mencionó que estos recorridos se hacen de manera rutinaria, pero ante la entrada del INSABI se van a hacer más frecuentes.

"De ahí que he instruido a los subsecretarios, directores, jefes de Jurisdicción y directores de hospital para estar en permanente supervisión sobre la entrada del INSABI y mantener el alto nivel de servicios ya ofrecidos, así como para mantener una política de cero rechazos", destacó Bernal Gómez.

"El gobernador Miguel Riquelme nos ha dado la indicación de mantenernos cercanos a la población, y sobre todo estar al pendiente de las dudas que se pudieran generar con la entrada en vigor del INSABI, así como para mejorar las condiciones y el servicio ofrecido a los pacientes", indicó el titular de Salud del Estado.

Durante el recorrido, el Secretario de Salud estuvo acompañado de Marco Aníbal Rodríguez Vargas, director de Atención Médica; Eliud Aguirre Vázquez, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8, y Héctor Reyes Soto, director de Vinculación; así como Mario Balderas Udave, Director del Hospital General de Parras de la Fuente.

Bernal Gómez platicó de manera cercana con pacientes y familiares en el hospital, así como personal médico, enfermeras, químicos y trabajadores sociales, entre otros, para hacer frente a las necesidades médicas así como para aclarar las dudas que se pudieran tener con la implementación del INSABI y ver las diferentes situaciones a mejorar.

Así, pacientes, familiares y personal médico plantearon sus dudas respecto al nuevo esquema del INSABI, dudas que fueron resueltas por el propio Secretario de Salud.

El funcionario aseguró que continuará con los diversos recorridos en los 16 hospitales y los 178 centros de salud existentes en el estado, a fin de ir aclarando las dudas existentes entre los pacientes y familiares con la entrada en vigor del Instituto de Salud para el Bienestar, que sustituyó a partir del 1 de enero al Seguro Popular, así como para velar por el bienestar y protección de la salud de los coahuilenses.

Centro de Idiomas de la UAdeC Saltillo Iniciará Inscripciones el 13 de Enero

SALTILLO, Coahuila. 9 de enero de 2020.- La Universidad Autónoma de Coahuila, a través del Centro de Idiomas de Saltillo, convoca a la comunidad universitaria y sociedad en general, a inscribirse en los cursos de inglés, alemán, francés e italiano para el periodo enero-marzo 2020.

 

El periodo de inscripción permanecerá abierto del 13 a 16 de enero para los cursos de inglés para niños y secundaria, inglés para adultos, así como los de alemán, francés e italiano. Del 13 al 15 de enero se realizará la aplicación de los exámenes de ubicación, a las 16:00 horas para alumnos de secundaria; mientras que el de adultos y otros idiomas la aplicación será a las 10:00, 12:00, 14:00 y 16:00 horas. El examen tiene un costo de 50 pesos.

 

Los cursos inician el 20 de enero, niños y nivel secundaria con horario de lunes a jueves de 16:00 a 17:30; adultos de lunes a viernes clases de dos horas iniciando a las 07:00, 09:00, 11:00, 14:00, 16:00, 18:00 y 19:00 horas; otros idiomas se impartirán dos días a la semana de 19:00 a 21:30 horas.

 

El curso para niños y secundaria tiene un costo de 790 pesos; los cursos de adultos tienen un costo de 1,350 pesos para externos a la UAdeC, 1,170 pesos para egresados con credencial PSE y 790 para alumnos y trabajadores. Para ambos cursos se deberá adquirir el libro con un valor aproximado de 700 pesos, dependiendo del nivel a ingresar.

 

Los cursos de alemán, francés e italiano tienen un costo de 1,180 pesos, egresados con credencial de PSE pagarán 990 pesos.

 

Los interesados deberán ingresar a la página www.siia.uadec.mx para entrar en el módulo de idiomas, a la opción de inscripciones y seleccionar el submenú de PRE REGISTROS. Si es empleado de la UAdeC especifique su número de expediente para validar su información y continúe, si no lo es continúe al registro de su información.

 

Deberá darse de alta con sus datos y tomar nota del folio de Pre-registro de aspirantes (opcional imprimirlo); posteriormente acudir a las oficinas del Centro de Idiomas para completar el proceso de inscripciones; ir al banco a realizar su pago con Ficha de Pago expedida en el Centro de Idiomas.

 

Podrá consultar el status de inscripción que guarda su ficha de pago en el apartado de CONSULTA de la opción de inscripciones.

 

Los alumnos de reingreso deberán ingresar a la página www.siia.uadec.mx para entrar en el módulo de idiomas, a la opción de inscripciones y seleccione el apartado de FICHA DE PAGO; Ingrese la matrícula de la UAdeC y siga las instrucciones para la generación e impresión de la Ficha.

 

En un flujo normal aparecerá la información del último nivel cursado; si existe información de varios planes inscritos del alumno deberá seleccionar el plan al que desea ingresar; posteriormente deberá llenar la información del horario del plan al que desea inscribirse de acuerdo a la oferta ofrecida.

 

Aparecerá la información ingresada a la cual desea inscribirse, y podrá generar su ficha de pago; si sus registros escolares (información del ultimo nivel cursado) no están subidos al sistema, favor de acudir al Centro de Idiomas con la boleta que acredite el ultimo nivel cursado para que pueda ser validado y alimentado al sistema.

 

Ir al banco a realizar su pago con Ficha de Pago impresa. Podrá consultar el status de inscripción que guarda su ficha de pago en el apartado de CONSULTA de la opción de inscripciones.

 

Para más información acudir a las instalaciones del Centro de Idiomas ubicadas en calle Hidalgo y Salvador González Lobo en Colonia República, o a través de los teléfonos (844) 4165143, (844) 4165083.

Página 27 de 50