Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Presenta Directora del IDEA Saltillo Primer Informe de Resultados

SALTILLO, Coahuila; 20 de febrero de 2020.- Para cumplir con la premisa de la trasparencia de la Universidad Autónoma de Coahuila, la directora del Instituto de Enseñanza Abierta (IDEA), Luz María Gil Ramos, presentó su primer informe de actividades al frente del plantel de la Unidad Saltillo.

 

Atestiguó lo anterior, el rector Salvador Hernández Vélez, acompañado por el coordinador de la Unidad Saltillo, Julio Saucedo Zul, mientras reconoció la labor de la directora al frente del plantel, que se consolida como la primera opción educativa en la región, para continuar el bachillerato por sus programas de estudio y horarios flexibles.

 

Destacó los logros de la comunidad universitaria del IDEA en actividades extracurriculares, cultura y deporte, porque son ejemplo de dedicación en el ámbito académico y en la formación integral que la máxima casa de estudios les brinda.

 

Por su parte, Luz María Gil Ramos, en su informe dijo que actualmente el IDEA cuenta con 61 docentes divididos por academias, de los cuales 23 tienen estudios de posgrado y están sólidamente capacitados, tanto en su área disciplinaria como en estrategias docentes.

 

Asimismo, resaltó la labor de los maestros en el proyecto de elaboración de textos, con el enfoque de competencias y el diseño del examen de egreso para bachillerato, así como lo referente a la impartición de cursos "Escuela para padres"; en incremento de número de egresados dijo, que, en el periodo de febrero de 2019 a enero 2020, se graduaron 210 estudiantes, entre ellos 91 mujeres y 119 hombres.

 

Gil Ramos, mencionó la colaboración del plantel con la empresa automotriz Yangfeng, para ofertar el bachillerato en modalidad en línea a trabajadores y señaló que están por egresar 19 estudiantes, en el mes de marzo.

 

Otros logros académicos son la movilidad estudiantil a través del convenio vigente con bachilleratos universitarios como la Escuela de Bachilleres "Ateneo Fuente" y "Mariano Narváez" T.M, además de la consolidación del bachillerato a distancia en Ciudad Acuña.

 

Asimismo, la directora informó sobre la instalación del Comité para la aplicación del Protocolo de Violencia de Género y destacó el apoyo que brindan a la comunidad estudiantil, a través del Departamento de Orientación y Psicopedagogía.

 

En gestión administrativa, comentó que se realizó el mantenimiento de los salones en la Unidad Saltillo, mientras que en la extensión Acuña, se inauguró el aula de cómputo y equipamiento de la biblioteca.

Saltillo se solidariza con el Ejército Mexicano

En el Día del Ejército Mexicano, el alcalde Manolo Jiménez Salinas, a nombre de los saltillenses, reconoció y agradeció a esta institución por su valiosa ayuda para mantener seguras y tranquilas a las familias que habitan Coahuila, y se solidarizó con esta noble institución.  

Jiménez Salinas reiteró que es clave la coordinación que existe con el gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, así como con el Ejército Mexicano para que Saltillo sea una de las ciudades más seguras de México.

“Si hay una institución que hoy en día es pieza fundamental para lograr la paz y la tranquilidad de la población, esa es el Ejército Mexicano”, comentó el Alcalde de Saltillo.

Jiménez Salinas manifestó que en diversas regiones del país se enfrentan retos en materia de seguridad y que, en ese sentido, en Coahuila se privilegia el trabajo en equipo debido a que siempre ofrece mejores resultados.

Además, afirmó que mantener un entorno seguro es parte fundamental para contar con una elevada calidad de vida, como la que se tiene en esta ciudad.

“Para nosotros los saltillenses, y para todos los coahuilenses es un gran orgullo decir que el ejército nació en nuestra tierra. Sabemos que existe un gran cariño de los mexicanos hacia esta institución”, agregó Manolo Jiménez.

Finalmente, el Edil subrayó el compromiso y la lealtad, las cuales son piezas fundamentales para la labor del Ejército Mexicano.

Jiménez Salinas, asistió como invitado especial a la sesión solemne que se realizó en el Congreso del Estado por el Día del Ejército Mexicano y, posteriormente también estuvo en el desayuno que se ofreció en su honor a miembros de esa institución.

COAHUILA EMPRENDE ACCIONES PARA PREVENIR SOBREPESO Y OBESIDAD INFANTIL

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 19 de Febrero de 2020.- Coahuila es un Estado pionero en emprender acciones para combatir el sobrepeso y la obesidad, al promover en los últimos años estilos de vida saludables, por lo que se dio el inicio formal al diplomado en línea "Sobrepeso y Obesidad Infantil".

A su vez, se dio la firma de convenio de colaboración en materia de enseñanza e investigación entre la Secretaría de Salud (SS), la Secretaría de Educación (SE) y la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), con la finalidad de llevar a cabo los apoyos, asesoría y diseño institucional para los productos, contenidos virtuales, la creación de cursos en línea y los instrumentos jurídicos específicos correspondientes.

En su mensaje, el Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, expuso que en Coahuila dentro del proceso de reingeniería en el Sector Salud existen alternativas para promover mejores estilos de vida y acceder a mayores recursos para aplicarlos al bienestar integral de nuestra comunidad.

"Quiero señalar que la obesidad es la fuente de las enfermedades que más nos afectan: Hipertensión, accidentes vasculares, infarto al miocardio (que es la principal causa de muerte en nuestro estado), diabetes mellitus, insuficiencia renal, amputaciones y ceguera, pero si combatimos la obesidad infantil podremos eliminar esos flagelos", puntualizó.

Destacó que con el apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís se apuesta porque las familias coahuilenses adopten la cultura de la prevención, además de que se logró consolidar este diplomado de clase mundial que abordará los temas de las generalidades de la obesidad infantil, las causas y principales complicaciones físicas, así como las manifestaciones emocionales, entre otras.

Reiteró que se debe reducir el consumo de alimentos chatarra y elevar el nivel de vida de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Coahuila, así como tomar conciencia de cuidar la salud, realizar ejercicio y consumir alimentos saludables.

En el evento realizado en el Campus Arteaga de la UA de C se impartieron tres conferencias: "Panorama actual y futuro de la obesidad y sus tratamientos"; "Estilos de vida y la importancia del entorno"; así como la "Promoción de la Salud y Estrategias de Prevención en Obesidad Infantil", impartidas por los doctores José G. Rodríguez Villarreal, Carmen Calleja Enríquez y Simón Barquera Cervera.

ANUNCIA MARS LLEGADA DE GRUPO RICHARD A LA REGIÓN CARBONÍFERA DE COAHUILA

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 20 de Febrero de 2020.- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís anunció la llegada del Grupo Richard a la Región Carbonífera, empresa que se instalará en el Municipio de Progreso e invertirá alrededor de 90 millones de dólares, generando cerca de 400 empleos directos y más de mil indirectos.

Grupo Richard, empresa del giro de la minería y que se especializa en lavado de carbón, se instalará en una superficie de 15 hectáreas e iniciará actividades en septiembre de 2021.

En su mensaje, Riquelme Solís mencionó que Coahuila ha obtenido los primeros lugares en crecimiento económico y que fue uno de los pocos estados que tuvo crecimiento del 3 por ciento en 2019, lo que es un incentivo y da confianza para la llegada de nuevas empresas, como el Grupo Richard.

"Hoy le damos la bienvenida al Grupo Richard y agradecemos su confianza. Nos ponemos a su disposición para que la derrama económica en esta región se pueda dar en el menor tiempo posible y la aspiración de sus habitantes pueda tomar un cauce muy distinto al que tienen en estos momentos", indicó el Gobernador.

Recordó que la adquisición de carbón por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) se ha convertido en el principal generador de derrama económica en esta región, así como la contratación de proveeduría que genera empleos temporales, lo que ha complicado la vida de sus habitantes, quienes viven sobre la mayor reserva de carbón del País.

"La llegada de esta empresa dará certidumbre y cambiará la dinámica de la población, porque la capacidad de 300 mil toneladas que tendrá nos habla de un volumen semejante al que consumió de carbón la región el año pasado", indicó el Mandatario estatal, al tiempo de mencionar que el transporte del material habrá de aportar también una importante derrama económica para la región.

La meta o la posibilidad de ampliación también nos habla de una alta expectativa para la Región Carbonífera.

De la misma manera, Miguel Riquelme aseguró que la inversión y la generación de empleos directos e indirectos del Grupo Richard es un importante precedente para esa región.

"Felicito a la población de Progreso y de la Región Carbonífera, y agradezco a la empresa por confiar en Coahuila. Reconozco a Federico Quintanilla, Presidente Municipal, y a su Cabildo, que estuvieron muy pendientes de la llegada de esta empresa, y por la donación del terreno necesario en un área de 15 hectáreas para que la empresa pudiera asentarse", expresó el Gobernador.

Por su parte, Ramón Richard, presidente Grupo Richard, informó que han conseguido una alianza muy importante con Corea, lo que les ha aportado tecnología para este tipo de industria.

Agradeció al gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y aseguró que esperan tener una relación a largo plazo con Coahuila.

Por su parte, el alcalde Quintanilla Rojas reconoció la labor del gobernador Miguel Riquelme para hacer de Progreso un municipio competitivo, con una inversión sin precedentes para obra e infraestructura urbana y de desarrollo social, con lo que ofrece nuevas oportunidades de crecimiento para sus habitantes.

"Agradezco al gobernador Miguel Riquelme por cumplir su compromiso con toda la Región Carbonífera", dijo.

Agregó que el Gobernador de Coahuila está trabajando para que a los cinco municipios que conforman la Región Carbonífera les vaya bien.

Indicó que Miguel Riquelme ha sentado las bases logrando un estado seguro, con crecimiento ordenado, con estabilidad y paz laboral, y que por ello cada día llegan más empresa a Coahuila. 

Estuvieron presentes en este anuncio de inversión, además, Verónica Martínez García, senadora de la República; Jaime Guerra Pérez, Secretario de Economía; Héctor Osuna, director de Relaciones Gubernamentales, y Sam Kwon Young, director del Grupo Richard.

 

Ofrecen Herramientas para Prevenir el Suicidio con el Libro "Evita que Otros se Suiciden"

SALTILLO, Coahuila, 19 de febrero de 2020.- Con el objetivo de brindar a docentes y padres de familia herramientas necesarias para detectar comportamientos suicidas en adolescentes, el doctor y catedrático de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila, Jesús Carrillo Ibarra, presentó su libro "Evita que otros se suiciden".

 

La obra fue realizada con un lenguaje claro y entendible para aquellas personas que no estén familiarizadas con términos médicos, esto con el fin de ofrecer un panorama amplio, pero fácil de entender en el tema del suicidio.

 

El libro es promovido por la Coordinación de Agenda Ambiental Universitaria y la Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural, con el objetivo de mostrar que el suicidio es un problema que atañe a toda la comunidad.

 

La presentación se llevó a cabo en la Sala de Seminarios Emilio J. Talamás, donde se contó con la presencia del Coordinador de la Unidad Saltillo, Julio Saucedo Zul, la coordinadora de la Agenda Ambiental Universitaria, Graciela Hernández Gómez y el coordinador de Difusión y Patrimonio Cultural, Eliezer Jáuregui Arrazáte y la directora de la Facultad de Psicología, Karla Patricia Valdés García.

 

El Dr. Jesús Carrillo Ibarra, expresó que el libro surgió para ofrecer una guía a padres de familia y docentes acerca de los suicidios y como detectar los comportamientos de riesgo en los adolescentes, ya que existen infinidad de factores que influyen en una persona para que recurra al suicidio, ejemplo de ello, el acoso escolar, la violencia familiar, baja autoestima, adicciones, entre otras.

 

Comentó que el libro se compone de 15 capítulos en los cuales se explica desde el contexto suicida hasta que se debe de hacer en caso de conocer a alguien que muestra comportamientos de riesgo.

 

Por su parte, la coordinadora de la Agenda Ambiental, Graciela Hernández, señaló que se tuvo un acercamiento con el Dr. Jesús Carrillo para la promoción del libro, debido a que el suicidio es una problemática que no debe de ser responsabilidad solo del sector salud, sino que todos deben de involucrarse para tratar de disminuir los casos.

 

La directora de la Facultad de Psicología, Karla Valdés, estuvo a cargo de la presentación, comentó que el suicidio es un fenómeno universal que impacta a todas las personas cercanas de quien se quita la vida; agradeció al Dr. Jesús Carrillo, por crear un libro en el que se enseña a detectar cambios en las personas, además de ofrecer consejos acerca de lo que se debe hacer si un familiar o amigo tiene comportamientos suicidas.

 

Para finalizar, el coordinador de Difusión y Patrimonio Cultural, Eliezer Jáuregui, expresó que el libro puede ayudar a disuadir a una persona de suicidarse y exhortó a los padres de familia y docentes a adquirirlo, señaló que todos los aspectos sociales tienen influencia en las decisiones de las personas, por lo que recalcó que es importante que todos los sectores de la comunidad se unan ante este problema de salud.

 

El libro no tiene ningún costo y los padres de familia y docentes que estén interesados en adquirirlo pueden acudir a cualquier bachillerato de la UAdeC Unidad Saltillo y solicitarlo.

Página 20 de 50