Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

PONE EN MARCHA MARS CONSTRUCCIÓN DE LIBRAMIENTO SURPONIENTE EN SAN JUAN DE SABINAS; INVIERTEN 28.5 MDP

San Juan de Sabinas, Coahuila de Zaragoza, a 24 de Febrero de 2020.- "Hoy es un día importante en el que damos testimonio de lo que se puede hacer cuando conjuntamos esfuerzos", aseveró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís al dar el banderazo de la construcción del Libramiento Sur Poniente, en Nueva Rosita, en el tramo de Avenida López Mateos a calle Saltillo, obra en la que se ejecutan recursos por 28.5 millones de pesos.

El Gobernador destacó que Coahuila cuenta con la mejor mano de obra calificada, lo que se refleja en el crecimiento de 3 por ciento en 2019, y la construcción de vialidades permite brindar una mejor calidad de vida.

"Entre más tránsito exista, más potencial tenemos", subrayó.

Dijo que el Programa "Vamos a Michas" va a dar fortaleza para el inicio de muchas obras en todas las regiones de Coahuila.

Enfatizó ante habitantes de San Juan de Sabinas: "No se me olvida lo que falta en la región".

Riquelme Solís estableció el compromiso de reunirse en los próximos días con directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que se pueda reactivar la compra de carbón a los pequeños productores, en beneficio de la comunidad de la Región Carbonífera.

Por su parte, el Presidente Municipal, Julio Long Hernández, expresó que esta obra es de trascendencia para los sanjuanenses, ya que permitirá mejorar la infraestructura y constituirá un detonante para la economía regional.

El Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad del Estado (SIDUM), Gerardo Berlanga Gotés, detalló que el libramiento de 1.5 kilómetros de longitud alojado en el derecho de vía de la antigua espuela del ferrocarril, corresponde al tramo pendiente de construir del Libramiento Sur-Poniente de Nueva Rosita, que con una longitud total de  5.8 kilómetros permitirá conectar la Carretera 57 con la 20, en la salida a Múzquiz.

Especificó que la vialidad tendrá un ancho de 22.5 metros, con 4 carriles de circulación, 2 por sentido; con acotamientos y banquetas, alumbrado con 50 postes y 100 luminarias tipo led; así como señalización horizontal y vertical y semaforización.

La obra permitirá un tránsito más ágil y seguro a las colonias ubicadas al poniente del municipio.

Con esta obra se facilitará el tránsito regional proveniente de Sabinas y con destino a poblaciones de San Juan de Sabinas, Palaú, Múzquiz y también una alternativa para el paso de Nueva Rosita.

Berlanga Gotés aseguró que el Gobernador realiza gestiones ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y las concesionarias del ferrocarril para lograr el revestido y aprovechamiento del derecho de vía denominado La Línea Férrea, que va desde Sabinas hasta Nueva Rosita, lo que permitiría en los próximos años generar un proyecto ejecutivo para la ampliación de la vialidad, así como uno de parque lineal para unir estos dos centros habitacionales de la Región Carbonífera.

En representación de los comerciantes de Nueva Rosita, Argentina Bueno Tokunaga agradeció al gobernador Miguel Riquelme la obra, y reiteró el compromiso del sector empresarial de trabajar en equipo para beneficio de la comunidad.

Estuvieron presentes en el arranque de obra Zulmma Berenice Guerrero Cázares, diputada local; Francisco Saracho Navarro, Secretario de Inclusión y Desarrollo Social del Estado (SIDS); Antonio Nerio Maltos, Director de la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS); Alejandra Flores, presidenta honoraria del DIF Municipal; Ulises Alán Cárdenas Herrera, representante de la empresa constructora; miembros de la Iniciativa Privada, Organizaciones No Gubernamentales y vecinos.

Se consolida el Parque Mirador Saltillo como referente turístico

El Parque Mirador Saltillo se ha convertido ya en un referente turístico de la ciudad logrando atraer a más de 15 mil visitantes desde el pasado 29 de enero cuando fue inaugurado por el gobernador Miguel Riquelme Solís y el alcalde Manolo Jiménez Salinas.

Blas Flores González, director de Fomento Económico y Turismo señaló que el proyecto, en el que se le volvió a dar vida al lugar, ha sido todo un éxito entre las familias saltillenses y turistas que se encuentran en la ciudad.

Señaló que los más de 15 mil visitantes han disfrutado de la Torre 360, la Sala de Exposiciones, el show de luces y los distintos atractivos que hay en el Parque.

La Tienda Parque Mirador, agregó, ha tenido también buena respuesta por parte de los visitantes, donde pueden acceder a información, reservación de tours guiados y venta de productos regionales.

“Recordemos que por instrucciones del alcalde todo lo recaudado dentro de esta tienda se entregará íntegramente al DIF Saltillo para la implementación de programas a favor de la población más vulnerable”, dijo.

A nombre del alcalde Manolo Jiménez Salinas, Blas Flores invitó a toda la población a visitar el Parque Mirador Saltillo y disfrutar de sus atracciones como las letras gigantes que se iluminan durante la noche.

Se cuenta también con las Puertas del Tiempo, donde se cuenta la historia de la fundación y evolución de la ciudad.

El Parque Mirador Saltillo, ubicado en el barrio del Ojo de Agua, está abierto al público en general con entrada libre en horario de 6:00 a 23:00 horas.

En el Observatorio se encuentran dos catalejos donde los visitantes puedan ver a mayor detalle la ciudad.

De martes a domingo están disponibles de 10:00 a 18:00 horas la Torre 360 de 22 metros de alto, la Sala de Exposición Temporal y la experiencia de realidad virtual.

Mientras que el espectáculo de luces “Destellos del Mirador” opera de lunes a jueves a las 20:30 horas, y de viernes a domingos a las 19:30, 20:30 y 21:30 horas.

Para reservaciones grupales pueden acceder a ellas enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Será Sede UAdeC del Congreso de Sustentabilidad Energética: Retos y Oportunidades

SALTILLO, Coahuila; 24 de febrero de 2020.- La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación de Agenda Ambiental Universitaria será sede del Congreso de Sustentabilidad Energética: Retos y Oportunidades, este jueves 27 y viernes 28 de febrero de 2020 en el Centro Cultural Universitario, Campus Arteaga.

 

El Congreso está dirigido a personas del sector energético, para el análisis de los retos que presenta el panorama nacional de la energía para la región sureste del estado, así como de identificación de oportunidades productivas, de aprovechamiento y de generación del sector.

 

Bajo la premisa de coadyuvar con el cumplimiento del compromiso institucional con la Sustentabilidad, incluyendo la responsabilidad social, ética y valores, la UAdeC recibirá a empresarios y representantes de instituciones del ramo energético y científico, así como a autoridades del gobierno municipal y estatal.

 

Como institución anfitriona, la máxima casa de estudios promoverá el Centro de Educación Ambiental y Vigilancia Climática (CEAVC), espacio que permite la divulgación de la ciencia, la tecnología y el aprendizaje relacionado al cambio climático, la biodiversidad y la sustentabilidad.

 

La conferencia inaugural del Congreso está a cargo del Premio Nobel de Química, Dr. Mario Molina Pasquel, además, habrá paneles con expertos en temas de política pública, innovación tecnológica, sustentabilidad y proyectos energéticos.

 

El proyecto es organizado por Imaginemos Coahuila Sureste en coordinación con el Gobierno del Estado de Coahuila, CANACINTRA y el Clúster de Energía; la entrada es libre y el pre- registro de asistencia está disponible en el siguiente enlace: https://www.eventbrite.es/e/entradas-congreso-sustentabilidad-energetica-retos-y-oportunidades-89504439187.

 

Para más información sobre el programa del evento, comunicarse con la Coordinación de Agenda Ambiental Universitaria al teléfono (844) 4 38 15 43 o en la página de Facebook "Agenda Ambiental Universitaria de la UAdeC".

BINOMIO DIF-SALUD TRAE GRANDES BENEFICIOS PARA LOS COAHUILENSES: MARCELA GORGÓN

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 23 de Febrero de 2020.- Las políticas públicas en salud deben tener una orientación social para llevar los servicios a todos los sectores, incluidos los más vulnerables, por eso en Coahuila el binomio de trabajo DIF-Secretaría de Salud lleva grandes beneficios a los ciudadanos y un sentido de equidad y compromiso, señaló Marcela Gorgón.

La Presidenta Honoraria del DIF Coahuila afirmó que las acciones de Gobierno deben tener también un énfasis humanitario, buscando que los beneficios lleguen a todos los estratos de la comunidad.

"En un área tan sensible como lo es la Salud Pública, el aspecto de equidad y asistencia social son básicos para desarrollar sociedades más justas. Tenemos que enfocar los esfuerzos en que las oportunidades de servicios médicos lleguen a todos los sectores, a los más vulnerables", expresó.

"En ese sentido trabajamos coordinadamente con la Secretaría de Salud del Estado para que los programas se aterricen de forma en que atendamos a aquellos coahuilenses que más lo necesitan y menos pueden o tienen".

Apuntó que la Administración del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y el Sistema DIF Estatal seguirán trabajando arduamente y creando este binomio de beneficios para todos los coahuilenses.

CON EL APOYO DEL DIF, FUERTE COAHUILA ES: SALUD

Con el apoyo, dedicación y entrega de Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, la Secretaría de Salud del Estado ha podido llevar a cabo importantes programas en beneficio directo de todos los coahuilenses, destacó Roberto Bernal Gómez, titular de Salud estatal.

Resaltó que por impulso incondicional de Marcela Gorgón se han logrado llevar a cabo programas como "Cambiando Vidas", en el que por medio de diversas gestiones se ha logrado intervenir quirúrgicamente a miles de coahuilenses —de manera totalmente gratuita— de padecimientos que otras instituciones médicas no atienden.

"Con una vocación de servicio y siempre en beneficio del bienestar y la salud de la comunidad, la Presidenta Honoria del DIF ha trabajado incansablemente en pro de la población en estado de vulnerabilidad, llegando a través de sus gestiones el apoyo que más se necesita, tanto en las grandes ciudades como en las comunidades más alejadas de la entidad", expresó el titular de Salud del Estado.

"Actualmente implementa en todo el estado diversas acciones con las que, en coordinación con los diferentes órdenes de Gobierno, se logra atender de manera eficiente cada una de las distintas necesidades que enfrentan las familias con mayor necesidad".

Bernal Gómez puntualizó que de esta manera, gracias a dichas acciones el Sector Salud del Estado ha logrado atender de manera ininterrumpida a personas con padecimientos tales como debilidad visual, con algún padecimiento motriz ya sea físico o mental, además de intervenciones quirúrgicas, como cataratas, de labio-paladar hendido y múltiples operaciones bariátricas sin ningún costo para los pacientes y familiares.

El Secretario de Salud de Coahuila aseguró que por las gestiones llevadas a cabo por parte de la señora Marcela Gorgón en los diferentes rubros médicos, se ha convertido en la principal promotora de los servicios de salud en el estado.

"La señora Marcela Gorgón constantemente visita los distintos hospitales y unidades médicas del sector público del estado constatando la atención que se brinda a los pacientes, y siempre al pendiente de las necesidades y requerimientos que los propios familiares precisan", afirmó Bernal Gómez.

Así, programas como "Apoyos para Todos", "Cambiando Vidas" y "Lentes para Todos", entre muchos más, han servido en beneficio directo para toda aquella población en situación vulnerable que gracias al acercamiento de Marcela Gorgón, a través de las unidades de salud, han tenido una mayor esperanza y calidad de vida para su futuro.

Es de esta manera que la Secretaría de Salud lleva a cabo una reingeniería total en el Sector Salud, que ha beneficiado a miles de coahuilenses que más lo requieren, con apoyos directos y servicios de salud de alta calidad humana y médica.

 

Inaugura Rector de la UAdeC Cámara de Gesell y Sala de Usos Múltiples en la Escuela de Psicología en la Unidad Torreón

TORREÓN, Coahuila; 24 de febrero de 2020.- Con el fin de proveer herramientas para el desempeño estudiantil en la Escuela de Psicología en Unidad Torreón, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, inauguró la Cámara de Gesell y la sala de usos múltiples del plantel.

 

Acompañado por la directora de la Escuela de Psicología, María del Mar Centeno Aranda, la coordinadora de Unidad Torreón, Sandra López Chavarría y estudiantes y maestros de la escuela, el Rector, destacó la importancia de que los estudiantes cuenten con instrumentos de observación para la práctica profesional y señaló el reto que tienen las escuelas de Psicología en el contexto actual.

 

Posterior al corte del listón, las autoridades universitarias dieron un recorrido por las nuevas instalaciones, en las que pudieron observar los métodos de trabajo y el uso del espacio que beneficiará a más de 300 alumnos del plantel, mientras tanto en la sala de usos múltiples supervisaron el mobiliario con el que cuenta el área para el desarrollo de grupos focales.

La Cámara de Gesell es un dispositivo de experimentación que consiste en dos habitaciones, con una pared divisoria en la que hay un vidrio de gran tamaño, que permite ver desde una de las habitaciones lo que ocurre en la otra; en ella, es posible replicar ciertos fenómenos de la realidad de forma controlada, que permitan comprender la psique humana; cuenta con equipamiento de audio y video.

 

Entrega Rector Nombramiento a Nueva Coordinadora del IIDIMU


Por otra parte, el rector, Salvador Hernández Vélez, entregó el nombramiento a Lorena Medina Bocanegra como titular del Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria (IIDIMU).

 

Medina Bocanegra agradeció al Rector, por el apoyo y respaldo, además, se comprometió a dar continuidad a los proyectos del Instituto en favor de la equidad de género.

 

Página 19 de 50