Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 17-02-25

98803.jpegAl firmar el acuerdo estatal de Mejora Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció una bolsa de alrededor de cinco mil millones de pesos para obras sociales de agua, drenaje, pavimento, electrificación, techos, cuartos y escuelas, entre otras.

"Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando cercanos a nuestra gente más vulnerable. Trabajando en equipo con las alcaldesas, alcaldes, secretarios, empresarios y organismos de la sociedad civil a través de nuestra gran estrategia social Mejora Coahuila y con una inversión conjunta de cinco millones de pesos vamos a desarrollar grandes proyectos, programas y obras en los 38 municipios de nuestro estado. Aquí nadie se queda atrás, todos vamos juntos pa' delante a pasos de gigante", resaltó.

Este importante acuerdo lo firmaron, además, Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila; Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de la estrategia Mejora Coahuila; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; alcaldesas y alcaldes de todas las regiones; integrantes del gabinete legal y ampliado; miembros de la sociedad civil organizada, diputadas y diputados federales y locales.

“Nosotros hicimos un compromiso con nuestra gente de seguir trabajando cercanos, y gracias a este gran equipo de Mejora Coahuila lo hemos logrado”, mencionó, y agregó que el objetivo de este gran proyecto es tener una herramienta, una estrategia transversal que permita eficientar los recursos y los esfuerzos que se tienen, todos enfocados para ayudar a las y los coahuilenses.

Manolo Jiménez informó que aproximadamente por el mes de marzo, iniciarán a detonar los principales proyectos, programas y obras, así como las entregas de patrullas, las entregas de tractores, de ambulancias, de camiones recolectores y que, de esa manera, se irán desdoblando todos los temas que se han platicado en conjunto con las alcaldesas y alcaldes, y que son compromisos que se hicieron con la gente.

Agradeció a las alcaldesas y alcaldes de prácticamente todo el estado por sumarse a esta firma de acuerdo, y resaltó la importancia de este día ya que se podrán fusionar esfuerzos y recursos para sacar adelante las necesidades de la gente de cada uno de los municipios.

Reconoció a todos los actores que participaron en esta firma de acuerdo por la madurez política mostrada, y porque la gran mayoría han sabido poner en el punto central y como punto de encuentro a sus respectivos municipios, más allá de que se pongan o se interpongan los colores del partido.

Jiménez Salinas destacó que en conjunto con la CONAGUA, se harán inversiones históricas en el tema del agua, pero que además se pondrán en marcha diferentes proyectos de salud, al que se le están invirtiendo una cantidad importante de recursos.

En ese sentido, recordó que se han rehabilitado los 133 centros de salud de las colonias barrios y ejidos de todos los municipios, en los que se tienen entre el 85 y el 90 por ciento de medicamentos; que se instaló el Centro de Telemedicina, y que se entregó la Tarjeta de la Salud Popular con la que los beneficiarios pueden acceder a medicamentos, operaciones, consultas, análisis, estudios completamente gratuitos.

Manolo Jiménez mencionó que, igual de importante, se ha detonado la estrategia Impulso Educativo, en la que se tiene una gran inversión en la construcción de escuelas, en la entrega de uniformes, en la entrega de útiles, en becas.

Además resaltó que todas estas acciones se suman a otros pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, como el desarrollo económico, para atraer inversiones y generar empleo; y destacó que tan solo en enero, en Coahuila se crearon más de cuatro mil nuevas fuentes laborales.

Así como el tema de seguridad, en el que de igual manera se tiene una gran inversión para seguir blindando a nuestro estado, y en el que se tiene un gran trabajo en equipo y coordinado con las fuerzas armadas, con las policías municipales; agradeció a las alcaldesas y alcaldes por sumarse al mando único y señaló que en Coahuila, nuestra gente tiene la certeza que cuando pasa algo hay una reacción determinante y fulminante por parte de las instituciones.

Agradeció a los poderes Legislativo y Judicial, con los que, dijo, se tienen diferentes programas sociales, como las casas de gestión de las y los diputados, o la firma de convenio para llevar asesoría jurídica a los diferentes municipios del estado.

“Sigamos trabajando en unidad, que es algo que nos caracteriza a los coahuilenses y es algo que ya lo detectan a nivel nacional. Trabajemos con todo desde nuestras trincheras para que Coahuila siga para adelante, a pasos de gigante”, puntualizó el gobernador Manolo Jiménez.

Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila mencionó que desde el primer día de la administración de Manolo Jiménez, se trabaja para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, llevando desarrollo parejo a todas las regiones.

“Mejora Coahuila trabaja con el sentir y pensar de la gente; es por ello que las dependencias de la administración estatal se acercan a las colonias con más de 100 programas y servicios activos, en equipo con las alcaldesa y alcaldes, cámaras empresariales, y donde se impulsan acciones como macro brigadas, módulos de escrituración, obras sociales, obras al interior de las escuelas, entrega de útiles y uniformes escolares; el Programa Alimentario, el Mercadito Mejora, así como un gran programa que fue compromiso del Gobernador en su campaña y que hoy es una realidad: la Tarjeta de Salud Popular”, enumeró.

Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, a nombre de las alcaldesa y alcaldes de Coahuila, refrendó su compromiso con el gobernador Manolo Jiménez de coordinarse totalmente, no solamente en seguridad, sino prácticamente en todos los ámbitos y en todos los temas, en beneficio de la ciudadanía.

“Sabemos que con este tipo de esfuerzos, como la estrategia Mejora, podemos contribuir y aportar un granito de arena para que Coahuila pueda seguir creciendo con orden, con planeación, pero siempre buscando como mejorar la calidad de vida de las y los habitantes”, comentó. 

Sagrario Sánchez Marrufo, beneficiara de Mejora, agradeció a Manolo Jiménez y a todo el equipo de Mejora por su compromiso para impulsar la educación y mejorar las condiciones y oportunidades para los estudiantes.

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, participó en el evento de la firma del acuerdo estatal de Mejora Coahuila, en donde el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció una bolsa de alrededor de cinco mil millones de pesos para obras sociales de agua, drenaje, pavimento, electrificación, techos, cuartos y escuelas, entre otras. 

El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe que encabeza Tomás Gutiérrez Merino llevó a cabo una ceremonia cívica para conmemorar el 250 aniversario del natalicio de Don Miguel Ramos Arizpe, padre del federalismo mexicano. El Alcalde Tomás Gutiérrez Merino mencionó que Ramos Arizpe fue el iniciador del federalismo y se tiene el compromiso de continuar con su legado.

“El poder público debe de estar siempre al servicio del pueblo y la verdadera soberanía reside en la voz y voluntad de los ciudadanos", expresó. Por su parte, la Secretaria de Cultura del Estado de Coahuila, Esther Quintana Salinas, en representación del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, resaltó la figura de Don Miguel Ramos Arizpe como un ejemplo a seguir.

"Una república de carácter federalista fue gracias al impulso, a las ideas, a la perseverancia y determinación de este hombre", sentenció. El evento contó con la presencia de la Banda de Música del Estado de Coahuila, además de un grupo escolar que declamó la poesía "A la memoria de Don Miguel Ramos Arizpe", se realizaron guardias de honor y se instaló una ofrenda al pie del monumento. La ceremonia se realizó en la Alameda Central, entre los asistentes se encontraban el Coronel de Infantería de Estado Mayor, Esteban Salazar León; el Secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías así como funcionarios municipales y representantes de la comunidad.

La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y el Tribunal Universitario para la Atención de los Casos de Violencia de Género, en coordinación con la Secretaría de Salud de Coahuila, llevaron a cabo la Séptima Jornada “Sexo Libre y Responsable”, con el objetivo de fomentar una sexualidad informada, libre de prejuicios y con responsabilidad entre la comunidad estudiantil y el público en general.

Esta Jornada se celebró en el marco del Día Internacional del Condón, con conferencias, paneles y dinámicas interactivas enfocadas en la prevención de enfermedades de transmisión sexual, la erradicación de la violencia en las relaciones y la eliminación de tabúes sobre la sexualidad.

El evento se llevó a cabo en Infoteca Campus Arteaga, con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, el director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Miguel Sánchez Maldonado, ponentes y estudiantes.

En su mensaje el Rector, enfatizó en que este tipo de actividades son fundamentales en la formación de las y los alumnos, ya que se busca que cuenten con la información necesaria sobre este tema tan importante como lo es la sexualidad, por ello, los invitó a ser receptivos y a mejorar en conjunto como sociedad.

Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Miguel Sánchez Maldonado, agradeció al rector Octavio Pimentel Martínez por impulsar estas acciones con las que se beneficia a las y los universitarios.

Durante la actividad participaron especialistas en medicina, psicología y derechos humanos, con tres paneles “Sexualidad libre de enfermedades”, impartido por la Dra. Carmen Julia Acevedo Presas, quien abordó la prevención y atención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.

Además, “Sexo Libre de Prejuicios”, moderado por la docente de la Facultad de Psicología, Dra. Martha Carolina Sánchez Pérez, en el que se discutieron estigmas y creencias sobre la sexualidad y “Sexo Libre de Violencia”, con la participación de la Lic. Fabiola Hernández y la Dra. Marisol Díaz, quienes analizaron la importancia del consentimiento y la erradicación de la violencia en las relaciones.

En esta edición, la Jornada incluyó actividades como la “Lotería de derechos sexuales y reproductivos” y la dinámica “Green o Red Flag” enfocada en identificar conductas de riesgo en las relaciones interpersonales.

Con la firme convicción de que la educación es la base del desarrollo y el motor de nuevas oportunidades, la diputada Edna Dávalos llevó a cabo la entrega de computadoras en beneficio de los estudiantes del CECyTEC Ramos Arizpe y CECyTEC Arteaga, reafirmando su compromiso con la juventud y su acceso a herramientas tecnológicas que impulsen su aprendizaje.

 

Panorama Semanal Coahuila 10-02-25

21360.jpegLa Universidad Autónoma de Coahuila forma parte de la grandeza de Coahuila y avanza en la educación y preparación de jóvenes universitarios, por lo que cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado para su fortalecimiento; así lo destacó el gobernador Manolo Jiménez Salinas al acompañar al Rector Jesús Octavio Pimentel Martínez en su Primer Informe de Actividades 2024-2025.

"Estuvimos presentes en el primer informe de actividades de mi amigo Octavio Pimentel, Rector de nuestra máxima casa de estudios en Coahuila, la UAdeC. Este informe es el reflejo del gran trabajo y esfuerzo de toda la comunidad universitaria para seguir construyendo una educación de calidad para nuestros jóvenes. Cuenten con todo mi apoyo para seguir fortaleciendo esta gran institución", destacó.

Asimismo, señaló que la universidad tiene un gran dinamismo y felicitó a toda la comunidad universitaria por todos los logros obtenidos en este año de trabajo.

Resaltó que la educación es una de las herramientas más poderosas que les podemos dar a nuestras niñas, niños, jóvenes y adolescentes para que puedan salir adelante. Por eso, desde el Gobierno del Estado se lanzó el programa Impulso Educativo, con proyectos, programas y obras para fortalecer la educación en nuestro Estado.

"También buscamos seguir fortaleciendo esa gran alianza que nos distingue a las y los coahuilenses. En este caso, una gran alianza entre las universidades, entre el Gobierno y entre la iniciativa privada para que de entrada tengamos oferta educativa en todas las regiones de Coahuila", precisó.

Expuso que hay que continuar trabajando en equipo y generar las oportunidades para que se puedan desarrollar profesionalmente las y los  jóvenes; así como fortalecer los pilares en Coahuila que son fundamentales, como lo es por ejemplo la seguridad.

"El seguir blindando nuestro estado. El que nuestros jóvenes, que nuestra gente pueda andar con paz y con tranquilidad a lo largo y ancho de todo Coahuila. Porque si hay seguridad, en automático nos convertimos en un lugar sumamente atractivo como lo somos para que lleguen inversiones", puntualizó.

Agregó que en el estado se trabaja en equipo los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada, la sociedad civil y la academia, teniendo como punto de encuentro que le vaya bien a las y los coahuilenses.

"Porque en Coahuila quienes dirigimos las instituciones, mujeres y hombres, lo hacemos con responsabilidad. Porque entendemos que nuestro punto de encuentro es nuestro estado. Porque Coahuila es nuestra casa, Coahuila es nuestro hogar, es donde vivimos con nuestra familia. Y en Coahuila nos ponemos de acuerdo, sociedad civil organizada, iniciativa privada, ciudadanos, instituciones y gobiernos para hacer las cosas de lo mejor posible", refirió.

Destacó la labor del rector Jesús Octavio Pimentel Martínez, a quien le reiteró el compromiso total del Gobierno del Estado para seguir fortaleciendo esta gran institución, cerrar filas y seguir en conjunto trabajando para adelante.

"Para que de esa manera en equipo continuemos construyendo la grandeza de Coahuila de Zaragoza. Felicidades a la Universidad Autónoma de Coahuila por este gran primer año de trabajo con nuestro rector Pimentel al frente de esta gran institución. Enhorabuena para todas y todos", concluyó.

Por su parte, el Rector Jesús Octavio Pimentel Martínez, expuso el estatus que guarda la Máxima Casa de Estudios, dónde informó que por primera vez en la historia, en el 2024, se superó la barrera de los 40 mil estudiantes. Con un crecimiento del 3.36 por ciento de la matrícula, lo que la convierte en la universidad con mayor demanda en el Estado.

"Con más de 23 mil aspirantes, de los cuales el 56 por ciento fueron admitidos. Lo que representa que en nuestra institución se forma el 37 por ciento de las y de los jóvenes que estudian educación superior en nuestro Estado. Esta alza, además, es visible en nuestra oferta académica", informó.

Dio a conocer que la UAdeC cuenta con 14 nuevos programas de estudio; 10 de licenciatura, 3 de doctorado y 1 especialidad. Lo que permite brindar más opciones y calidad para quienes continúan formándose en los más de 182 programas académicos en todos los niveles. De igual forma, señaló que la infraestructura educativa creció al invertir más de 42 millones de pesos en obra y equipamiento para las escuelas y facultades.

El alcalde Javier Díaz González fortaleció su equipo de trabajo para la Administración Municipal 2025-2027 al hacer entrega de nombramientos a funcionarios municipales.

En las instalaciones del Salón Carranza hizo entrega de nombramientos a Patricia Alejandra Peña Aguirre como contralora municipal; Leonardo Guerrero Dávila, director de Pensiones; y Leticia Aurora Rodarte Rangel, directora del Instituto Municipal de Cultura.

Francisco Martínez Ávalos recibió nombramiento como titular de Protección Civil y Bomberos; Amparo Espinosa González, directora de Bienes Inmuebles; y Mauro Otoniel Sánchez Sánchez, director de Catastro.

Leoncio Rodríguez Sánchez como director de Egresos; Ailleen Alejandra López Rodríguez, directora de Ingresos; y Rosa María Espinosa López, directora de Contabilidad.

Javier Díaz exhortó a las y los funcionarios a trabajar por amor a Saltillo desde sus trincheras con el objetivo de impulsar la calidad de vida de la ciudadanía.

En sesión del Congreso del Estado, el diputado Felipe González Miranda presentó un pronunciamiento para reconocer las acciones que el gobierno estatal está llevando a cabo para la atención a los contribuyentes que acuden a realizar diversos trámites.

El diputado señaló que la implementación de medidas innovadoras, como la modernización de los sistemas, la ampliación de horarios y la capacitación del personal, ha permitido que la ciudadanía pueda realizar estos procesos de pago de contribuciones de manera ordenada y con un compromiso ejemplar de servicio público.

"Gracias a todos los servidores públicos que con gran dedicación y compromiso con el bienestar de nuestro estado, nos brindan su atención en las oficinas de las Administraciones Locales de Recaudación, así como en los 25 módulos de asistencia fiscal en oficinas, centros comerciales, islas y locales, a lo largo de todo el estado" destacó el diputado.

En lo que va del año ha sido evidente el esfuerzo notable por parte de la administración estatal para agilizar estos trámites, garantizando un servicio eficiente y de calidad.

Mencionó que el cumplimiento de estas obligaciones demuestra la responsabilidad de la sociedad, contribuyendo directamente al fortalecimiento de diversos programas sociales y servicios públicos, así como el mantenimiento de vialidades, la seguridad pública, la educación, la salud y el impulso a proyectos que impactan positivamente, es decir, se traducen en beneficios tangibles para todas las y los coahuilenses.

El alcalde Tomás Gutiérrez destacó que con el "Mercadito Pa' Delante", el cual es una iniciativa del Gobierno del Estado en coordinación con el Municipio, se promueven acciones de limpieza y descacharrización en nuestra comunidad y se apoya a los ciudadanos con artículos de canasta básica.

En la Plaza Tula de la colonia Analco se llevó acabo el "Mercadito Pa' Delante", ahí junto con Ivonne Espinosa Torres, Directora de Programas Sociales, del DIF Coahuila, el alcalde de Ramos Arizpe señaló que esta iniciativa fortalece las acciones en pro de un mejor medio ambiente.

"Tener un municipio limpio y ordenado es beneficioso para la calidad de vida de nuestros ciudadanos, y al mismo tiempo se apoya a las familias de Analco y sectores aledaños con artículos de canasta básica; así se vela por la economía de los ramosarizpenses", dijo. El Mercadito Pa'delante está proyectado para instalarse un viernes de cada mes en diferentes colonias de la ciudad.

Los ciudadanos pueden acercarse al mercadito con materiales como plástico, fierro, cartón, entre otros, para que sean puestos en el módulo de pesaje.

A cambio de estos materiales, recibirán puntos que pueden canjear por material de limpieza y canasta básica. Los artículos se pueden canjear en ese momento en el mercadito.

Además, el mercadito está equipado con servicios de: - Psicología - Trabajo social - Discapacidad - Programa AMA (Adulto Mayor en Abandono). Estos servicios son atenciones que ofrece el DIF municipal, los módulos en el mercadito sirven para dar información y canalizar a personas que así lo requieran.

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, asistió al Se llevó a cabo la reunión de Coordinación operativa Torreón en donde el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, señaló que entre los acuerdos tomados por los tres niveles de gobierno, está la supervisión de escoltas y el horario de cierre de centros nocturnos. El estado, dijo, seguirá siendo implacable en la estrategia de seguridad.

 

Panorama Semanal Coahuila 27-01-25

17166.jpegEl gobernador Manolo Jiménez Salinas estuvo presente en el informe del Magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, del Poder Judicial correspondiente al año 2024, ceremonia que se llevó a cabo en el Centro de Convenciones de Torreón, y en la que el Mandatario estatal destacó que el que en Coahuila tengamos un Poder Judicial fuerte abona a la estabilidad, a la gobernabilidad y al estado de derecho.

"Acompañamos a nuestro amigo el Magistrado Presidente Miguel Mery Ayup en el Informe Anual de Actividades del Poder Judicial del Estado de Coahuila, donde se presentaron los avances en la impartición de justicia. Felicidades por los resultados. Vamos a seguir trabajado coordinados para fortalecer la gobernabilidad, el estado de derecho y la seguridad de nuestro Estado", señaló el gobernador.

Con la presencia de Rafael Guerra Álvarez, magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México y de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos; así como de Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; y el alcalde Román Alberto Cepeda González, Manolo Jiménez felicitó a todos quienes integran el Poder Judicial en Coahuila por el gran trabajo que han venido realizando en beneficio de las y los coahuilenses.

Señaló que los buenos indicadores y resultados que ostenta el Poder Judicial en Coahuila impactan positivamente en otros temas importantes para las y los coahuilenses como lo es el desarrollo económico y la seguridad.

Mencionó que uno de los factores principales por los que las empresas deciden invertir, es la certeza jurídica, y destacó que en Coahuila, en 2024 se invirtieron 95 mil millones de pesos y se generaron 30 mil empleos.

Manolo Jiménez expresó que en el tema de seguridad, existe una gran coordinación con el Poder Judicial y con todas las instituciones de seguridad en nuestro estado.

Destacó que 2024 fue el año con menos delitos de alto impacto en Coahuila desde que se hace la medición, y que de esos delitos del año pasado, el 85 por ciento están prácticamente resueltos, cuando la media nacional es abajo del 50 por ciento, "así que muchas gracias por ese apoyo para poder mantener a Coahuila seguro y en orden".

Agregó que de la mano del Poder Judicial, se han llevado a cabo programas sociales con el DIF Coahuila, con Inspira, con Mejora Coahuila, para acercar un poco más la justicia a las colonias, barrios y a los ejidos de Coahuila.

Jiménez Salinas señaló que, en el tema de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial, en Coahuila se ha tomado con institucionalidad, y que lo que se decidió aquí fue una homologación de manera responsable, coordinándose el Poder Judicial, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo para hacer una ruta que garantizara que el Poder Judicial de Coahuila se fortaleciera y se profesionalizara.

"Queremos reiterar nuestro compromiso hacia todo Coahuila, de trabajar con responsabilidad, de avanzar haciendo las cosas bien. Que todo lo que hagamos el Poder Ejecutivo, el Poder Judicial y el Poder Legislativo sea para bien de Coahuila", expresó. 

El Gobernador del Estado destacó que en nuestra entidad hay un punto de encuentro entre todas y todos, y que ese punto de encuentro se llama Coahuila, "y estoy seguro que todas y todos los que están aquí, más millones de coahuilenses, queremos que le vaya bien a nuestro estado; porque si le va bien a nuestro estado, le va bien a nuestras familias", puntualizó.

En su informe, Miguel Mery Ayup mencionó que la reforma judicial es una realidad que Coahuila ha asumido con toda responsabilidad. Agregó que el gobernador Manolo Jiménez buscó la forma en la que sea una oportunidad para fortalecer a nuestro estado, y que, bajo su liderazgo, ha convocado a los poderes a estudiar y definir el mejor modelo de homologación de nuestro sistema judicial a este nuevo mandato constitucional.

Agregó que el trabajo del Poder Judicial cierra la pinza de la seguridad y el empleo, y que el Gobierno de Coahuila pone el ejemplo nacional en paz y certeza jurídica, lo que significa seguridad para nuestras familias, estabilidad laboral, nuevas inversiones y economía en todas las escalas.

Por su parte, el magistrado Rafael Guerra mencionó que Coahuila es un valor importante en la reserva moral de la nación, "una tierra de héroes, estadistas, reformas y revolucionarios que representan su carácter tenaz y ejemplar".

Destacó que hoy, el estado atraviesa un vibrante periodo de evolución jurídica, política y social que convergen en una sociedad de derechos y deberes.

El alcalde Javier Díaz González refrendó su compromiso de llevar la cultura a todas las colonias, barrios y ejidos de Saltillo, acercando las expresiones artísticas a las zonas populares.

Tal fue el caso del concierto "Boleros y Danzones" que la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila ofreció en el Multideportivo El Sarape, en la colonia Teresitas, al sur de la ciudad.

"De la mano con el gobernador Manolo Jiménez Salinas vamos a llevar la cultura a todos los rincones de Saltillo", señaló el alcalde.

Javier Díaz mencionó que en su administración se trabajará intensamente para rehabilitar y mantener espacios públicos y de esta manera, llevar a cabo actividades culturales en estos puntos.

Acompañado por su esposa Luly López Naranjo y su hija Luly Díaz López y la Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, el alcalde junto con cientos de saltillenses, disfrutó la tarde de este domingo del gran concierto de la Orquesta.

Díaz González refirió que desde el periodo de transición se coordinó con la reconocida Orquesta para llevar a cabo este tipo de actividades, en donde recibió todo el apoyo del director de la misma, el Maestro Natanael Espinoza.

"Para nosotros es importante cómo poder llevar este tipo de actividades a todos los rincones de Saltillo y que mejor con esta Orquesta que ha puesto el nombre de Coahuila muy en alto", dijo.

El evento se realizó de manera gratuita para la ciudadanía, quienes cantaron y bailaron al son de los danzones y boleros.

Javier Díaz González mencionó que la Orquesta Filarmónica del Desierto de Coahuila se presentará en otros espacios públicos de todos los sectores de la ciudad, además de integrarse la Compañía Municipal de Ópera.

En su mensaje, la Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, externó que el Ayuntamiento de Saltillo contará con el respaldo del gobernador Manolo Jiménez para llevar la cultura a todos los sectores de la ciudad.

Durante el evento se contó con la presencia de Leticia Rodarte Rangel, Directora del Instituto Municipal de Cultura; directores municipales y ciudadanía en general.

El Cabildo de Ramos Arizpe, encabezado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino, reafirmó su compromiso con la seguridad de la ciudad y con la dignificación del servicio policial, al aprobar por unanimidad un sistema de estímulos a policías que se hará válido por su desempeño o antigüedad.

Desde el pasado 2 de enero, en el marco del Día Internacional del Policía, el Alcalde se comprometió a reconocer el esfuerzo y la dedicación de los elementos de seguridad. "Su labor no sólo representa disciplina y dedicación, sino un profundo amor por la justicia y la paz. Gracias por su sacrificio, por enfrentar desafíos con firmeza y por ser un pilar fundamental en nuestra sociedad", compartió.

El Cabildo aprobó otorgar, al Policía del Mes, un estímulo de 10 mil pesos a quien se distinga por su conducta ejemplar, valentía y desempeño sobresaliente en el cumplimiento de sus funciones.

La Comisión de Seguridad Pública del Cabildo será la encargada de analizar y determinar el otorgamiento de este beneficio durante sus reuniones.

También, y como una muestra de reconocimiento a la estabilidad y permanencia en el servicio, que representa la profesionalización y adquisición de habilidades, se aprobó otorgar un estímulo de 5 mil pesos a policías que cumplan con 15, 20 y 25 años de servicio.

"Lo que queremos es garantizar a los compañeros policías es que accedan a estímulos y reconocimientos cuando su conducta o desempeño así lo amerite, además de promover la productividad, eficacia y eficiencia entre los agentes", dijo el Alcalde.

 El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, develó la pintura titulada “Miguel de Cervantes Saavedra”, obra del artista Manuel Muñoz Olivares, la cual estará de forma permanente junto a otras 12 litografías en la institución que lleva el nombre del pintor oriundo de Matamoros, Coahuila.

En el Instituto “Manuel Muñoz Olivares” (IMMO), estuvieron presentes la coordinadora de Unidad Laguna, Sandra López Chavarría, la directora de Asuntos Académicos, Adriana Centeno Aranda, el coordinador general de Extensión Universitaria, David Hernández Barrera, la directora del IMMO, Minerva Estrada Aguirre y en representación del alcalde de Matamoros, Miguel Ángel Ramírez López, José Sergio Ayup.

Además, la jefa del departamento de Difusión Cultural, Arcelia Ayup Silveti, el secretario general del STUAC, Rubén Antonio Favela Torres, la cronista de pintura adjunta y restauradora de arte en marfil, Carola Sánchez, docentes, estudiantes, personal manual y administrativo.

En su mensaje el rector Octavio Pimentel Martínez, celebró el que en la Universidad Autónoma de Coahuila se reconozca a quienes han dejado huella, mostrando y recopilando las obras que han traspasado fronteras, por ello, señaló, que las instituciones de educación deben dar a conocer a la comunidad universitaria, la vida y obra de artistas como Manuel Muñoz Olivares.

Agregó que, la UAdeC lleva en alto el nombre de la gran personalidad que es Don Manuel Muñoz Olivares, “Enhorabuena por la Universidad, por México, por Don Manuel y por este instituto, sigamos honrando a quien lo merece, trabajando y reconociendo lo que bien se hace en Matamoros, muchas felicidades”.

 El Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza hizo hoy un reconocimiento a la Orquesta Filarmónica del Desierto por su 10º Aniversario impulsando el desarrollo cultural y artístico en el Estado, durante la Cuarta Sesión del Primer Periodo de la Diputación Permanente, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura.

El reconocimiento fue entregado por la Diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo, Presidenta de la Diputación Permanente,  al Director de la Filarmónica, maestro Natanael Espinoza, quien estuvo acompañado de la Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas y músicos  integrantes de la Filarmónica;  lo suscriben  la Diputada Luz Elena Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno, así como las demás  Diputadas y Diputados de la LXIII Legislatura.

Previo a la entrega, la  Dávalos Elizondo hizo un pronunciamiento en el marco del 10º Aniversario y señaló: “desde su creación en enero de 2015, la Orquesta Filarmónica del Desierto ha desempeñado un papel fundamental en el enriquecimiento cultural de Coahuila, llevando su arte a todos los rincones de nuestro estado y representándonos con excelencia en escenarios nacionales e internacionales. Cabe destacar su histórica presentación en el majestuoso Palacio de Bellas Artes el 28 de enero de 2017, un logro que pone de manifiesto la calidad y el talento de sus integrantes”.

Expresó las más sinceras felicitaciones de las Diputadas y los Diputados al maestro Natanael Espinoza, director artístico de la Orquesta y a sus integrantes, cuya visión y liderazgo han sido fundamentales para convertir a esta agrupación en un orgullo coahuilense.

“Asimismo, reconocemos a cada uno de los músicos que conforman esta extraordinaria orquesta, quienes con su dedicación, esfuerzo y talento nos inspiran y llenan de orgullo”.

 

Panorama Semanal Coahuila 03-02-25

0.jpegCon la finalidad de estrechar y fortalecer lazos comerciales entre Coahuila y diferentes países del mundo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas tuvo productivas reuniones de trabajo con los Embajadores en México de Suecia, Alemania y Canadá.

Los Excelentísimos Embajadores Lars Gunnar Magnus Aldén, Clemens Von Goetze y Cameron MacKay, de Suecia, Alemania y Canadá, de manera respectiva, visitaron Palacio de Gobierno en donde fueron recibidos por el Mandatario estatal en reuniones separadas junto a sus equipos de trabajo.

Manolo Jiménez les explicó las bondades con las que cuentan cada una de nuestras regiones, que las hacen atractivas para la llegada de inversiones.

Además de informarles los excelentes indicadores que ostenta nuestro estado en temas como desarrollo económico, competitividad, estabilidad laboral, calidad de vida, seguridad, entre otros.

Destacó las exitosas inversiones que empresas de sus respectivos países tienen en nuestro estado, y acordaron trabajar de manera coordinada para motivar a que más empresas lleguen a Coahuila.

Con los tres representantes de estos países en México, acordó mantener un canal abierto de comunicación y de trabajo conjunto para llevar a cabo una agenda de trabajo que sea de beneficio para todas las partes.

"Seguimos fortaleciendo las relaciones de Coahuila con el mundo; con los Embajadores de Suecia, Alemania y Canadá compartimos las grandes ventajas que tiene el invertir en Coahuila", expresó el gobernador Manolo Jiménez.

El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, afirmó que con el apoyo del gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, se concretarán importantes obras de infraestructura para mejorar la calidad de vida de las familias.

Al asistir al arranque de la modernización de la carretera Saltillo-Zacatecas en el tramo rumbo a Derramadero, Díaz González afirmó que el gobernador Manolo Jiménez es un aliado de la capital de Coahuila en temas como obra pública, seguridad, desarrollo económico y desarrollo social.

"Con el apoyo y muy coordinados con el gobernador Manolo Jiménez vamos a llevar obras a todos los sectores de Saltillo, aquí vamos a trabajar todos parejo para mejorar la calidad de vida de las familias", comentó Javier Díaz.

Afirmó que durante los primeros 100 días de su administración se iniciará la construcción del paso a desnivel en el bulevar Fundadores a la altura de la colonia Misión Cerritos, la cual beneficiará a miles de personas del oriente de la ciudad para una circulación más segura y digna.

También apuntó que avanza la ampliación del bulevar Nazario Ortiz Garza, la cual brindará una importante opción de movilidad para las familias que habitan en sectores como Satélite Norte, Saltillo 2000, Las Torres, Valencia, solo por mencionar algunos. 

Agregó que, adicional a lo anterior, se trabaja en la elaboración del proyecto ejecutivo para la ampliación y modernización del bulevar Vito Alessio Robles y, una vez terminado, se definirá el arranque y el tiempo de ejecución de la obra.

Javier Díaz añadió que se ampliará la calzada Antonio Narro en el tramo que va desde el acceso principal a la universidad hasta su cruce con la carretera Saltillo-Zacatecas para beneficiar a trabajadores, estudiantes y vecinos de ese sector.

El Alcalde de Saltillo dijo que, además, se trabaja de manera intensa con las brigadas "Aquí Andamos", para rehabilitar y embellecer plazas públicas, bulevares y demás áreas públicas de la ciudad.

El alcalde Tomás Gutiérrez Merino se reunió con integrantes de Coparmex para compartir la agenda de trabajo municipal 2025 relacionada con desarrollo urbano, seguridad y desarrollo económico, temas donde destacó las acciones que se realizan en conjunto con el gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Durante la sesión informativa mensual de socios de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Centro Empresarial Coahuila Sureste, el Alcalde destacó la importancia del sector industrial y trabajador de la ciudad. "Somos una potencia de México y Coahuila por nuestra industria y por las personas capacitadas que trabajan en ella", subrayó.

Además, informó la reciente creación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE), que busca agilizar y brindar certidumbre a los organismos empresariales que requieren la participación del Gobierno Municipal para llevar a cabo sus procesos.

El Alcalde también se refirió a la coordinación con los diferentes órdenes de gobierno en materia de seguridad y compartió varios proyectos de desarrollo urbano relacionados con la movilidad industrial y laboral. "Somos uno de los municipios más seguros del país, colindamos con estados que tienen problemas de seguridad, pero gracias a que articulamos esfuerzos y estrategias con el gobernador Manolo Jiménez y las corporaciones en Coahuila, así como con la federación y el Ejército, podemos gozar de este ambiente de tranquilidad", afirmó.

"Quiero que vean en el Alcalde de Ramos Arizpe a un amigo, que haya un enlace entre gobierno y Coparmex, para que sus empresas puedan crecer a pasos de gigante, y a su vez esto represente un crecimiento para los ramosarizpenses", agregó.

El presidente de Coparmex Coahuila Sureste, Alfredo López Villarreal, reconoció la coordinación y apertura que existe entre los gobiernos de Coahuila y el sector industrial; además de pronunciarse a favor y dejar en claro a Tomás, que cuenta con todo el apoyo de la confederación para los temas anteriormente expuestos.

"Ayer estuvimos con el embajador de Suecia aquí en México y se fue sorprendido de la relación que tenemos nosotros los empresarios con el gobierno, y la verdad esa es la razón por la cual nosotros tenemos estos resultados en la zona conurbada y en Coahuila, en el tema de seguridad, de salud, de procuración de justicia, por esa comunicación que hay entre los alcaldes, gobernador, con el mismo Congreso del Estado, y creo que ese es el fruto que en otros estados no lo ven factible", dijo.

Mery Ayup, Magistrado Presidente del Poder Judicial del Estado, señaló que el modelo de Justicia que ha ido construyendo el Poder Judicialconcuerda con la nueva etapa que vive el estado: el modelo Coahuila está centrado en la persona y sus necesidades, sus derechos y las problemáticas cotidianas, por lo que uno de los ejes más importantes de trabajo estuvo centrado en el combate a la violencia contra la mujer.

“Es una política a la que nos ha convocado el gobernador y en el que estamos comprometidos para proteger a la mujer desde su vida, su libertad, previniendo y atendiendo la violencia de género, a fin de erradicarla”.

Para continuar con las acciones de mejoramiento de espacios universitarios, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, inauguró las obras de rehabilitación de dos aulas de la Facultad de Ciencias Químicas, y supervisó espacios en los que se realizarán remodelaciones para beneficio de esa comunidad universitaria.

Acompañado por la coordinadora general de Administración Patrimonial y de Servicios, Paulette Seceñas Vázquez, y del director del plantel, Leopoldo Ríos González, recorrió los salones y saludó a las y los estudiantes que asisten a las diferentes licenciaturas que oferta la FCQ.

En los trabajos que se realizaron en la rehabilitación de los salones 7 y 8, con medidas de 8X8.20 metros cuadrados cada una, se invirtieron $450 mil pesos con recursos propios, obras en las que se cambió el piso por mosaico, se instaló cancelería de aluminio y ocho luminarias led, se realizó la ampliación y alineación del estrado, se colocaron accesorios de salidas eléctricas, además de pintura vinílica en los techos.

El director Leopoldo Ríos, agradeció a la coordinadora de Administración Patrimonial, Paulette Seceñas por los trabajos desarrollados en ambas aulas, que fueron construidas en el año 1967 y que permanecían igual, hasta ahora, dijo, que con el apoyo y disposición del rector Octavio Pimentel respaldó cada una de las peticiones que la Facultad de Ciencias Químicas le presenta.

“Después de 58 años nunca se había remodelado, ni actualizado, llegó el momento con la administración del ingeniero Octavio Pimentel, quien nos ha apoyado en todos los proyectos que le hemos propuesto, como se habrán dado cuenta venimos realizando distintas acciones y proyectos de remodelación en nuestras instalaciones, como la instalación de nuevas pantallas en los salones del primer piso, continuaremos con los salones del segundo, remodelación de la biblioteca, una área nueva de descanso y el nuevo laboratorio de análisis clínicos y moleculares”, informó Ríos González.

Por su parte el Rector refrendó, ante las y los alumnos y comunidad docente y administrativa de la Facultad, el apoyo de la administración central para que en equipo se atiendan y solucionen las necesidades de infraestructura y equipamiento, en la actualización de la tecnología y en las necesidades urgentes, esas que no se ven como el cambio del sistema eléctrico.

“A veces es complicado, hay muchos recortes federales y estatales, sin embargo, en la Autónoma de Coahuila, buscamos el Cómo Sí podemos hacer los proyectos, y con ello vamos avanzando en todas las escuelas y facultades en equipo, y aquí después de muchos años que se haga un plan de mejora para Ciencias Químicas es nuestro deber, porque es una de las facultades pilares en la universidad, con altos indicadores de investigación, de desarrollo y de propuestas de trabajo”, afirmó Pimentel Martínez.

Exhortó a las y los estudiantes a disfrutar de estos espacios renovados, que los aprovechen y que esperen más y mejores cosas para su Facultad, ya que con el trabajo y el ahínco del director Leopoldo lograrán acciones que beneficien a todos, como universitarios de la Autónoma de Coahuila, afirmó.

Posteriormente el Rector supervisó las distintas obras de remozamiento como los laboratorios de Química Orgánica, la Biblioteca y el espacio donde se instalará un Oxxo Smart para la comunidad universitaria de la Unidad Central.

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevó a cabo el día de hoy la Quinta Sesión del Primer Periodo, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, en la cual las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos los siguientes dictámenes:

       1.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con  Proyecto de Decreto por el que se  designa al C. Raúl Alejandro Garza del Valle, para desempeñar las funciones de Séptimo Regidor del R. Ayuntamiento de Torreón, en sustitución del C. Mario Cepeda Ramírez, cargo que deberá desempeñar a partir de que rinda la protesta de ley.

        2.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se designa a la C. María del Rosario Arellano Martínez, para desempeñar las funciones de Décima Cuarta Regidora del Ayuntamiento de Sabinas, en sustitución de la C. Zulmma Verenice Guerrero Cázares, cargo que deberá desempeñar a partir de que rinda la protesta de ley.

       3.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se otorga licencia mayor a quince días y por tiempo indefinido a la C. Paloma Alejandra de los Santos Pérez, para separarse del cargo de Décima Segunda Regidora del Ayuntamiento del municipio de Acuña; y, por el que se  designa a la C. Azalia Mayanin Ibarra Olguín, para desempeñar las funciones de Décima Segunda Regidora del  Ayuntamiento de Acuña, en sustitución de la C.  De los Santos Pérez, cargo que deberá desempeñar a partir de que rinda la protesta de ley.

       4.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas, para hacer un atento exhorto al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para que en ejercicio de sus facultades y atribuciones, considere la restauración del edificio histórico de la Presidencia Municipal de General Cepeda, Coahuila.

       5.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas, con objeto de  hacer un llamado de manera respetuosa al Secretario de Educación Pública Federal, para que en el ámbito de sus atribuciones, lleve a cabo las acciones correspondientes para que se considere modificar la fecha límite de corte para el ingreso al nivel preescolar, de modo que las niñas y niños tengan  tres años cumplidos al inicio del ciclo escolar.

 

Panorama Semanal Coahuila 20-01-25

1199740.jpgAl asistir al Encuentro Nacional Municipal convocado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador Manolo Jiménez Salinas destacó que el trabajo en equipo de los tres órdenes de gobierno da los mejores resultados para bien de las familias coahuilenses. 

Jiménez Salinas destacó que se trabaja en el fortalecimiento de la coordinación entre el municipio, el estado y la federación para el desarrollo de proyectos, obras y programas, en donde todos los órdenes de gobierno trabajen juntos. 

Agregó que en el rubro de seguridad, Coahuila es ejemplo nacional al ser una de las entidades más seguras del país y sus municipios dentro del top 15 en este rubro, así como uno de los estados con mayor generación de empleos y líder nacional en producción de automóviles y autopartes, además de estar en los primeros lugares en exportaciones. 

Manolo Jiménez señaló que si le va bien a México, le va bien a Coahuila y a sus 38 municipios, por lo que reiteró su respaldo y apoyo a la Presidenta de la República en todos aquellos proyectos, obras y programas del gobierno federal que abonen a mejorar la calidad de vida de las familias coahuilenses en sus cinco regiones.

El Gobernador de Coahuila destacó que su administración tiene una excelente relación de trabajo con las y los 38 alcaldes de la entidad, a quienes les ha expresado su total respaldo en los proyectos de trabajo que le presentaron para sus primeros cien días de gestión.

Otro tema fundamental, que además es ejemplo nacional, es la gran coordinación que existe entre los 38 municipios, el Estado, la Federación, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada, las fiscalías, la sociedad civil y la iniciativa privada, por mantener blindado a Coahuila y seguir brindando a los habitantes de las cinco regiones paz y tranquilidad.

"Siempre hemos dicho que el trabajo en equipo y coordinado, así como la voluntad por hacer bien las cosas, es la fórmula mágica para que a Coahuila le vaya bien en todos los temas", señaló Manolo Jiménez.

En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo mencionó que, precisamente, el objetivo de este Encuentro Nacional Municipal es trabajar juntas y juntos por el bien de sus municipios, de sus estados y de México.

Además de dar a conocer la nueva forma en que se distribuyó el fondo para la infraestructura social; pidió juntar los recursos federales, estatales y municipales a través de un Plan Maestro, para poder mejorar las condiciones de vida de los habitantes de los municipios, en esta ocasión, para obras de acceso a agua potable; y trabajar de manera coordinada federación, estados y municipios en el tema de seguridad.

La Presidenta Honoraria de DIF Saltillo, Luly López Naranjo, inauguró en las instalaciones del organismo el "Lactario con Amor", un espacio digno, cómodo y seguro, donde las madres podrán alimentar a sus bebés con tranquilidad y confianza.

"La lactancia es uno de los actos más significativos en la vida de una madre y su bebé, es un derecho fundamental y además es el primer lazo de conexión, amor y cuidado", dijo.

Luly López mencionó que desde el DIF Saltillo se busca dignificar la lactancia   desde un espacio adecuado, además de apoyar la salud y el desarrollo de la niñez.

El "Lactario con Amor" instalado en el DIF municipal cuenta con un frigobar, microondas, sillón cómodo, cambiador para bebé, termómetro, dispensadores de toallitas y gel antibacterial.

Después de realizar el corte de listón inaugural, la presidenta honoraria del DIF Saltillo invitó a la ciudadana Paola Gómez Alegría, en período de lactancia, a ser la primera usuaria.

Luly López señaló que el "Lactario con Amor" podrá ser utilizado tanto como las madres trabajadoras del DIF Saltillo, como las usuarias de la institución.

Durante la inauguración estuvieron presentes Roberto Cárdenas, director general del DIF Saltillo; Ivonne Rodríguez en representación de Olga Rosales Saade de la Liga de la Leche de Coahuila; y Tania Moreira Ortiz, coordinadora de Mujeres del DIF.

La Universidad Autónoma de Coahuila firmó un convenio de colaboración con estancias infantiles para ofrecer el servicio de guardería para los hijos de las y los universitarios, con lo que el rector Octavio Pimentel Martínez, cumple con uno más de sus compromisos con la comunidad universitaria.

En el Lobby de Infoteca Arteaga, el documento fue signado por el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez y la representante de las Guarderías con las que se firma el convenio, María Paulina Monsiváis Hernández de la Estancia Infantil Piccolo Mondo A.C., como testigos la coordinadora de Unidad Sureste, Eva Kerena Hernández Martínez, el Oficial Mayor, Josué Elí Garza Carrales y el secretario general del Sindicato de Trabajadores de la UAdeC, Rubén Antonio Favela.

Además, como invitados especiales los representantes de Mi Casita Azul, Educando y Compartiendo A.C., Colegio MJ Othón, Ana y el Mundo de los Niños, Estancia Infantil Tiempo Mágico, Estancia Infantil Quetzaliztli, Instituto Emilio Arizpe de la Maza, Centro Educativo Bilingüe Little Kids, Guardería Pequeñitos y del Instituto Mejores Niños.

En su mensaje el rector Octavio Pimentel Martínez, destacó que los compromisos están para cumplirse y llevarlos a la realidad, por lo que ofrecer servicio de guardería para las y los hijos de las y los universitarios representa una prioridad para su administración.

Comentó que a través de los Foros Violeta las universitarias manifestaron la necesidad de contar con el apoyo de guarderías, al tiempo que señaló que en la Universidad se busca potencializar a las mujeres y que sean ellas quienes marquen la agenda de acciones.

Por otro lado, agradeció la colaboración de las estancias infantiles por abrir sus puertas para los hijos de los universitarios, así como a todos los colaboradores de la Universidad que fueron pieza clave para que se concretara dicho proyecto.

Por su parte, María Paulina Monsiváis Hernández de la Estancia Infantil Piccolo Mondo A.C., señaló que el objetivo es apoyar a la comunidad estudiantil, docentes y al personal administrativo para el cuidado de sus hijos, brindándoles atención de calidad, bienestar y respaldo.

Este servicio se ofrece a través de la prestación que ofrece el Instituto Mexicano del Seguro Social para sus derechohabientes, para que las universitarias cuenten con los espacios disponibles para sus hijos en las estancias infantiles con las que se firmó el convenio.

El Alcalde de Ramos Arizpe, Tomás Gutiérrez Merino, siguiendo las recomendaciones del Gobernador Manolo Jiménez, se reunió con las áreas de seguridad y protección civil junto al servicio aeroportuario del Gobierno Estatal, elementos de la Guardia Nacional, Policía Estatal y seguridad en carreteras, para coordinar esfuerzos y generar los protocolos de acción durante las bajas temperaturas que se presentarán durante el frente frío número 23 que inicia a partir del domingo 19 de enero.

"Lo más importante es la integridad física de los ciudadanos y ver, en caso necesario, cerrar vialidades o armar distintos operativos para tener un tránsito seguro para los miles de vehículos que circulan diariamente por el municipio", expresó el Alcalde al arrancar la reunión. De la junta se generaron los planes para operar en casos de contingencias en vialidades clave en Ramos Arizpe, por ejemplo, en las cercanías del aeropuerto Plan de Guadalupe.

También las salidas de Ramos Arizpe hacia la carretera a Saltillo, Monterrey, Arteaga y Carbonera en caminos libres y de cuota, así como el Libramiento Norponiente y el Óscar Flores Tapia. Gutiérrez Merino precisó que para evitar embotellamientos habrá que estar en sintonía con las diversas corporaciones, a fin de saber qué sucede en los municipios conurbados que pudieran afectar en cierto momento el tráfico en Ramos Arizpe.

Por ello, la articulación de esfuerzos y constante comunicación será para disponer de todas las rutas alternas posibles, incluso con vialidades al interior de la zona industrial, en caso de ser necesario. El Director de Seguridad Pública Municipal, Rolando Álvarez Flores, informó que el objetivo primordial es la coordinación para evitar accidentes, embotellamientos o darle celeridad a cualquier situación que se presente.

"En primer lugar es que exista la coordinación entre las corporaciones federales, estatales y municipales, los grupos de trabajo que vamos a estar generando para cualquier contingencia que se presente en una determinada ubicación, tomar acciones de manera inmediata, para que la ciudadanía se vea lo menos afectada posible".

En sesión ordinaria se aprobó un punto de acuerdo presentado por el diputado Álvaro Moreira Valdés, a fin de exhortar a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Secretaría de Energía, para que en el ámbito de sus atribuciones, tomen acciones que permitan contener y reducir los precios de los combustibles en el país, mismos que se han incrementado desde los primeros días del año 2025, vulnerando con ello la economía de las familias mexicanas.

En el caso particular del Impuesto Especial sobre Producción de Bienes y Servicios (IEPS), el gobierno lleva una década implementando políticas de subsidio al impuesto a la gasolina y el diésel con el objetivo de mantener el nivel de precios, no obstante, durante el 2024 se presentó una sostenida reducción a estos estímulos fiscales, lo que generó un aumento a los precios de dichos combustibles, alcanzando máximos históricos.

Es así que la última semana del año (del 21 al 31 de diciembre) las cuotas de IEPS se cobraron al 100%, sin ningún subsidio que favoreciera a las y los mexicanos durante una de las épocas más complicadas, como es el cierre anual.

La justificación de esta medida fue tratar de recuperar los ingresos perdidos en años anteriores, alcanzando una recaudación de enero a noviembre de 362 mil 24.8 millones de pesos por concepto de IEPS en combustibles. Si bien estos ingresos otorgan alivio a las finanzas públicas, lo cierto es que toda la ciudadanía se ve impactada por el alza en los costos de los combustibles, ya sea en forma directa para quien se traslada en automóvil o indirecta al influir en los costos de transporte de los productos, afectando con ello el bolsillo de las familias mexicanas.

"El consumo de combustible es una necesidad básica en los hogares y cualquier variación al alza genera un desbalance en contra de la economía familiar. Ante ello consideramos indispensable que en el marco de las atribuciones que les corresponden a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Secretaría de Energía, se trabaje de forma coordinada para contener y reducir los precios de los combustibles en el país, mismos que desde los primeros días del año han rebasado ya la barrera de los 24 pesos" destacó Álvaro Moreira.

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, firmó un convenio de colaboración con Gabriel Elizondo Pérez, Coordinador General de Mejora Coahuila, para Impulsar y Fortalecer un Efectivo Acceso a la Justicia, y esta llegue a todos los rincones del Estado en beneficio de la ciudadanía. 

 

Página 4 de 33