98803.jpegAl firmar el acuerdo estatal de Mejora Coahuila, el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció una bolsa de alrededor de cinco mil millones de pesos para obras sociales de agua, drenaje, pavimento, electrificación, techos, cuartos y escuelas, entre otras.

"Reafirmamos nuestro compromiso de seguir trabajando cercanos a nuestra gente más vulnerable. Trabajando en equipo con las alcaldesas, alcaldes, secretarios, empresarios y organismos de la sociedad civil a través de nuestra gran estrategia social Mejora Coahuila y con una inversión conjunta de cinco millones de pesos vamos a desarrollar grandes proyectos, programas y obras en los 38 municipios de nuestro estado. Aquí nadie se queda atrás, todos vamos juntos pa' delante a pasos de gigante", resaltó.

Este importante acuerdo lo firmaron, además, Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila; Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila; Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de la estrategia Mejora Coahuila; Luz Elena Morales Núñez, diputada presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Miguel Felipe Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; alcaldesas y alcaldes de todas las regiones; integrantes del gabinete legal y ampliado; miembros de la sociedad civil organizada, diputadas y diputados federales y locales.

“Nosotros hicimos un compromiso con nuestra gente de seguir trabajando cercanos, y gracias a este gran equipo de Mejora Coahuila lo hemos logrado”, mencionó, y agregó que el objetivo de este gran proyecto es tener una herramienta, una estrategia transversal que permita eficientar los recursos y los esfuerzos que se tienen, todos enfocados para ayudar a las y los coahuilenses.

Manolo Jiménez informó que aproximadamente por el mes de marzo, iniciarán a detonar los principales proyectos, programas y obras, así como las entregas de patrullas, las entregas de tractores, de ambulancias, de camiones recolectores y que, de esa manera, se irán desdoblando todos los temas que se han platicado en conjunto con las alcaldesas y alcaldes, y que son compromisos que se hicieron con la gente.

Agradeció a las alcaldesas y alcaldes de prácticamente todo el estado por sumarse a esta firma de acuerdo, y resaltó la importancia de este día ya que se podrán fusionar esfuerzos y recursos para sacar adelante las necesidades de la gente de cada uno de los municipios.

Reconoció a todos los actores que participaron en esta firma de acuerdo por la madurez política mostrada, y porque la gran mayoría han sabido poner en el punto central y como punto de encuentro a sus respectivos municipios, más allá de que se pongan o se interpongan los colores del partido.

Jiménez Salinas destacó que en conjunto con la CONAGUA, se harán inversiones históricas en el tema del agua, pero que además se pondrán en marcha diferentes proyectos de salud, al que se le están invirtiendo una cantidad importante de recursos.

En ese sentido, recordó que se han rehabilitado los 133 centros de salud de las colonias barrios y ejidos de todos los municipios, en los que se tienen entre el 85 y el 90 por ciento de medicamentos; que se instaló el Centro de Telemedicina, y que se entregó la Tarjeta de la Salud Popular con la que los beneficiarios pueden acceder a medicamentos, operaciones, consultas, análisis, estudios completamente gratuitos.

Manolo Jiménez mencionó que, igual de importante, se ha detonado la estrategia Impulso Educativo, en la que se tiene una gran inversión en la construcción de escuelas, en la entrega de uniformes, en la entrega de útiles, en becas.

Además resaltó que todas estas acciones se suman a otros pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, como el desarrollo económico, para atraer inversiones y generar empleo; y destacó que tan solo en enero, en Coahuila se crearon más de cuatro mil nuevas fuentes laborales.

Así como el tema de seguridad, en el que de igual manera se tiene una gran inversión para seguir blindando a nuestro estado, y en el que se tiene un gran trabajo en equipo y coordinado con las fuerzas armadas, con las policías municipales; agradeció a las alcaldesas y alcaldes por sumarse al mando único y señaló que en Coahuila, nuestra gente tiene la certeza que cuando pasa algo hay una reacción determinante y fulminante por parte de las instituciones.

Agradeció a los poderes Legislativo y Judicial, con los que, dijo, se tienen diferentes programas sociales, como las casas de gestión de las y los diputados, o la firma de convenio para llevar asesoría jurídica a los diferentes municipios del estado.

“Sigamos trabajando en unidad, que es algo que nos caracteriza a los coahuilenses y es algo que ya lo detectan a nivel nacional. Trabajemos con todo desde nuestras trincheras para que Coahuila siga para adelante, a pasos de gigante”, puntualizó el gobernador Manolo Jiménez.

Gabriel Elizondo Pérez, coordinador general de Mejora Coahuila mencionó que desde el primer día de la administración de Manolo Jiménez, se trabaja para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses, llevando desarrollo parejo a todas las regiones.

“Mejora Coahuila trabaja con el sentir y pensar de la gente; es por ello que las dependencias de la administración estatal se acercan a las colonias con más de 100 programas y servicios activos, en equipo con las alcaldesa y alcaldes, cámaras empresariales, y donde se impulsan acciones como macro brigadas, módulos de escrituración, obras sociales, obras al interior de las escuelas, entrega de útiles y uniformes escolares; el Programa Alimentario, el Mercadito Mejora, así como un gran programa que fue compromiso del Gobernador en su campaña y que hoy es una realidad: la Tarjeta de Salud Popular”, enumeró.

Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, a nombre de las alcaldesa y alcaldes de Coahuila, refrendó su compromiso con el gobernador Manolo Jiménez de coordinarse totalmente, no solamente en seguridad, sino prácticamente en todos los ámbitos y en todos los temas, en beneficio de la ciudadanía.

“Sabemos que con este tipo de esfuerzos, como la estrategia Mejora, podemos contribuir y aportar un granito de arena para que Coahuila pueda seguir creciendo con orden, con planeación, pero siempre buscando como mejorar la calidad de vida de las y los habitantes”, comentó. 

Sagrario Sánchez Marrufo, beneficiara de Mejora, agradeció a Manolo Jiménez y a todo el equipo de Mejora por su compromiso para impulsar la educación y mejorar las condiciones y oportunidades para los estudiantes.

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, participó en el evento de la firma del acuerdo estatal de Mejora Coahuila, en donde el gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció una bolsa de alrededor de cinco mil millones de pesos para obras sociales de agua, drenaje, pavimento, electrificación, techos, cuartos y escuelas, entre otras. 

El Gobierno Municipal de Ramos Arizpe que encabeza Tomás Gutiérrez Merino llevó a cabo una ceremonia cívica para conmemorar el 250 aniversario del natalicio de Don Miguel Ramos Arizpe, padre del federalismo mexicano. El Alcalde Tomás Gutiérrez Merino mencionó que Ramos Arizpe fue el iniciador del federalismo y se tiene el compromiso de continuar con su legado.

“El poder público debe de estar siempre al servicio del pueblo y la verdadera soberanía reside en la voz y voluntad de los ciudadanos", expresó. Por su parte, la Secretaria de Cultura del Estado de Coahuila, Esther Quintana Salinas, en representación del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, resaltó la figura de Don Miguel Ramos Arizpe como un ejemplo a seguir.

"Una república de carácter federalista fue gracias al impulso, a las ideas, a la perseverancia y determinación de este hombre", sentenció. El evento contó con la presencia de la Banda de Música del Estado de Coahuila, además de un grupo escolar que declamó la poesía "A la memoria de Don Miguel Ramos Arizpe", se realizaron guardias de honor y se instaló una ofrenda al pie del monumento. La ceremonia se realizó en la Alameda Central, entre los asistentes se encontraban el Coronel de Infantería de Estado Mayor, Esteban Salazar León; el Secretario del Ayuntamiento, Alejandro González Farías así como funcionarios municipales y representantes de la comunidad.

La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y el Tribunal Universitario para la Atención de los Casos de Violencia de Género, en coordinación con la Secretaría de Salud de Coahuila, llevaron a cabo la Séptima Jornada “Sexo Libre y Responsable”, con el objetivo de fomentar una sexualidad informada, libre de prejuicios y con responsabilidad entre la comunidad estudiantil y el público en general.

Esta Jornada se celebró en el marco del Día Internacional del Condón, con conferencias, paneles y dinámicas interactivas enfocadas en la prevención de enfermedades de transmisión sexual, la erradicación de la violencia en las relaciones y la eliminación de tabúes sobre la sexualidad.

El evento se llevó a cabo en Infoteca Campus Arteaga, con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, el director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Miguel Sánchez Maldonado, ponentes y estudiantes.

En su mensaje el Rector, enfatizó en que este tipo de actividades son fundamentales en la formación de las y los alumnos, ya que se busca que cuenten con la información necesaria sobre este tema tan importante como lo es la sexualidad, por ello, los invitó a ser receptivos y a mejorar en conjunto como sociedad.

Por su parte, el director de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Miguel Sánchez Maldonado, agradeció al rector Octavio Pimentel Martínez por impulsar estas acciones con las que se beneficia a las y los universitarios.

Durante la actividad participaron especialistas en medicina, psicología y derechos humanos, con tres paneles “Sexualidad libre de enfermedades”, impartido por la Dra. Carmen Julia Acevedo Presas, quien abordó la prevención y atención del VIH y otras infecciones de transmisión sexual.

Además, “Sexo Libre de Prejuicios”, moderado por la docente de la Facultad de Psicología, Dra. Martha Carolina Sánchez Pérez, en el que se discutieron estigmas y creencias sobre la sexualidad y “Sexo Libre de Violencia”, con la participación de la Lic. Fabiola Hernández y la Dra. Marisol Díaz, quienes analizaron la importancia del consentimiento y la erradicación de la violencia en las relaciones.

En esta edición, la Jornada incluyó actividades como la “Lotería de derechos sexuales y reproductivos” y la dinámica “Green o Red Flag” enfocada en identificar conductas de riesgo en las relaciones interpersonales.

Con la firme convicción de que la educación es la base del desarrollo y el motor de nuevas oportunidades, la diputada Edna Dávalos llevó a cabo la entrega de computadoras en beneficio de los estudiantes del CECyTEC Ramos Arizpe y CECyTEC Arteaga, reafirmando su compromiso con la juventud y su acceso a herramientas tecnológicas que impulsen su aprendizaje.