Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 03-04-23

Al inaugurar el Albergue Transitorio "Camino A Casa", en Saltillo, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís señaló que para su Gobierno el respeto a los derechos humanos de las y los migrantes es una prioridad.

Acompañado por la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón Carrillo, el Mandatario estatal puso en marcha esta obra, en la que se invirtieron 11.7 millones de pesos y que permitirá atender de manera integral hasta a 20 niñas, niños y adolescentes migrantes no acompañados, así como a cuatro familias conformadas por cuatro integrantes, de manera simultánea.

Miguel Riquelme resaltó que Coahuila ha fungido como lugar de resguardo para las personas migrantes, por las oportunidades que ofrece y por ser frontera con Estados Unidos.

"Desde el inicio de nuestra Administración, la migración ha sido un tema prioritario en la agenda de las prerrogativas fundamentales y en la política social", destacó.

Por ello, el Gobernador de Coahuila expuso que en coordinación con el Gobierno Federal y los Ayuntamientos se ha realizado un amplio conjunto de acciones dirigidas a promover, garantizar y restituir los derechos humanos de los migrantes.

Muestra de ello, refirió el Programa Estatal de Derechos Humanos 2019- 2023, mismo que constituye una guía para planear, implementar y evaluar las mejores prácticas y los estándares universales, interamericanos y nacionales.

"Con este programa, asistido por la ACNUR, hemos buscado generar los escenarios propicios tanto para recibir a las personas migrantes o refugiadas en condiciones que garanticen su dignidad humana, como para ofrecerles oportunidades laborales, de educación básica, salud y alimentación, entre otras", añadió.

Riquelme Solís recordó que Coahuila fue sede piloto del programa impulsado por la ACNUR para la integración de los migrantes en el sector laboral, y desde hace un año funciona en Saltillo la oficina de representación de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR).

Aunado a dichas acciones, el Gobernador de Coahuila indicó que se conformó la Comisión para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes, así como en un Plan Sistemático de Restitución de sus Derechos.

En su mensaje, el Gobernador de Coahuila lamentó la tragedia y la pérdida irreparable de vidas humanas causadas en los sucesos del pasado 28 de marzo en Ciudad Juárez, Chihuahua.

"Desde aquí, enviamos nuestras más sentidas condolencias, acompañamiento fraterno y solidaridad con las familias de las víctimas y los pueblos de origen", señaló.

 Al poner en marcha el Programa de Empleo Temporal 2023 en el que se invierten 5 millones de pesos, el alcalde José María Fraustro Siller, en compañía del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, aseguró que se trabaja unidos en el proyecto de hacer de Saltillo la mejor capital de México.

En esta nueva etapa del Programa de Empleo Temporal 2023 son mil personas las beneficiarias, de las cuales 100 son del sector rural.

Chema Fraustro destacó que Saltillo es la capital más segura de México, cuenta con servicios públicos de la mejor calidad y brinda oportunidades de desarrollo para todos gracias al trabajo que se realiza de manera coordinada entre sociedad y gobierno.

"El objetivo es, unidos, hacer de Saltillo la mejor capital de México; hoy con orgullo podemos decir que lo estamos logrando y vamos a seguir trabajando de la misma manera", afirmó el Edil en el arranque del programa que beneficia a mil personas.

Fraustro Siller agradeció el apoyo y respaldo del gobernador Miguel Riquelme en todos los proyectos que se implementan en Saltillo para mejorar las condiciones de vida de la población.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme subrayó la gran coordinación que tiene con la administración municipal que encabeza Chema Fraustro, lo cual reditúa en beneficios para toda la ciudadanía.

"Chema Fraustro responde todos los días a la confianza que le dio la gente de Saltillo, está al tanto y resuelve los problemas que se presentan en la ciudad", afirmó el Ejecutivo Estatal.

Recordó que hace unos días se entregaron cinco camiones recolectores de basura nuevos, esta semana se inició el 2do Maratón de Obras con una inversión de 200 millones de pesos y, además, hay un trabajo permanente en el rubro de seguridad.

El director de Fomento Económico y Turismo, Mario Mata Quintero, dio a conocer que en esta nueva etapa del Programa de Empleo Temporal 2023 son mil personas las beneficiarias, de las cuales 100 son del sector rural.

Detalló que serán ocho semanas en las que mediante empleo temporal se estará trabajando para embellecer espacios públicos y de convivencia en todos los sectores de la ciudad.

"Gracias a este programa se ofrece la oportunidad para que todas estas personas de empleo temporal pongan su granito de arena para hacer de Saltillo una mejor ciudad. Deben sentirse orgullosos, no hay nada más digno que el trabajo", señaló Mata Quintero.

A nombre de las beneficiarias, la señora Diana Arandas Puente dijo sentirse complacida por recibir esta oportunidad y aseguró que harán su mejor esfuerzo.

"Me siento agradecida por ser beneficiaria del Programa de Empleo Temporal para embellecer nuestra ciudad, así vamos a contribuir a tener un mejor Saltillo para nuestra familia", afirmó Aranda Puente.

En el evento desarrollado en el Biblioparque Sur estuvo presente el diputado local Álvaro Moreira Valdés; el subsecretario del Trabajo en el Estado, José Luis Chapa; la regidora Lucía Dávila Flores; el director de Desarrollo Social, Aníbal Soberón Rodríguez; la directora del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sofía Franco Villalobos; así como beneficiarios del programa.

Más de 300 productores del campo ramosarizpense se beneficiarán con la adquisición de la semilla de sorgo a un 50% del costo total, a través del subsidio aportado por los gobiernos estatal y municipal.

Con la entrega de mil 200 bultos de sorgo forrajero, el alcalde Chema Morales Padilla puso en funciones el programa "Más Semilla" para el ciclo agrícola primavera-verano.

"Seguimos haciendo lo que empezamos a hacer desde hace cuatro años: apoyar a nuestra gente del campo, aquí están nuestros orígenes como una gran potencia y no nos cansaremos de apoyarlos", dijo el presidente municipal de Ramos Arizpe al destacar que en la zona rural se cuenta con la cobertura de medicamentos a bajo costo, despensas del programa "El Mandadón", así como transporte escolar gratuito para cientos de estudiantes.

"Nosotros amamos al campo y no lo queremos abandonar, por eso estamos muy agradecidos con el alcalde Chema Morales que tampoco nos ha abandonado en ningún momento. Quienes nos dedicamos a esto sabemos del esfuerzo que todos realizamos para poder seguir adelante", señaló Yolanda Fuentes Saucedo, ejidataria de Las Encinas, al destacar la trascendencia de este programa que les facilita la siembra de temporal o de riego.m

Con callejoneada y serenata en el Centro Histórico de Saltillo, dio inicio el Certamen de Tunas Universitarias de Coahuila (CETUC) 2023, que organiza la Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural y la Tuna Universitaria de Saltillo y que se lleva a cabo el 30 y 31 de marzo.

El evento contó con la participación de agrupaciones destacadas como la Tuna Femenil de la UAdeC; la Tuna de la Universidad Autónoma de Aguascalientes; la Tuna de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí; la Tuna de la Facultad de Economía de la UNAM y la Tuna de la Facultad de Ingeniería Eléctrica de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Después del recorrido que inició en la Plaza de la Nueva Tlaxcala hacia la Plaza de Armas de Saltillo, las tunas participantes deleitaron al público asistente con una ronda de serenatas en el patio de la Facultad de Ciencias Sociales, ubicada en la calle Benito Juárez 139, en el Centro Histórico.

Este acto estuvo encabezado por la titular de la Coordinación de Difusión y Patrimonio Cultural, Ana Sofía Rodríguez, quien agradeció a las agrupaciones y les dio la bienvenida a la Universidad, afirmando que para la UAdeC este tipo de celebraciones son de gran satisfacción, ya que promueven una hermandad y una complicidad sana entre estudiantes de diversas universidades, quienes comparten talento, arte y cultura.

Señalo que este Certamen es un gesto de amistad y respeto que busca honrar una historia compartida de varios siglos atrás, ya que a pesar de que estas agrupaciones de jóvenes universitarios no tienen origen en México se han arropado como nuestras, además como parte de la responsabilidad de brindar educación a las y los jóvenes, también propiciar y fomentar este tipo de encuentros culturales. 

Las actividades del CETUC 2023, continuarán este viernes 31 de marzo a las 18:00 horas con la inauguración de una exposición fotográfica y la clausura del Certamen en el Paraninfo del Ateneo Fuente, en donde se evaluarán a las agrupaciones participantes en diversos rubros como la mejor tuna, el mejor pandero, la mejor capa, la mejor bandera, el mejor solista, la mejor pieza instrumental, la mejor ronda, la mejor pasa calles (callejoneada), la tuna más simpática y la tuna más tuna (tradicional y disciplinada).

El Congreso del Estado llevó a cabo una sesión solemne con motivo del 425 Aniversario de la Fundación del Municipio de Parras, ceremonia realizada en este Pueblo Mágico de Coahuila, con la presencia del secretario de gobierno del estado Fernando de las Fuentes Hernández, en representación del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el licenciado Fernando Orozco Lara alcalde de este municipio, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, Eduardo Olmos Castro, la presidenta de la Mesa Directiva, Luz Natalia Virgil Orona así como las diputadas y diputados que integran la Sexagésima Segunda Legislatura.

En el marco de esta ceremonia, la diputada Edna Ileana Dávalos Elizondo dio un mensaje en representación de la Sexagésima Segunda Legislatura, mediante el cual habló sobre la influencia y legado de personajes vinculados con el municipio de Parras, entre ellos Francisco I. Madero, Juan Antonio de la Fuente, Guadalupe González Ortiz, el general Andrés S. Viesca, la familia Madero y la defensora de derechos Nancy Cárdenas, entre otros. Asimismo señaló: Es un honor conmemorar el 425 aniversario de la fundación de esta hermosa ciudad con la celebración de una sesión solemne…Es innegable la importancia y trascendencia que Parras de la Fuente ha tenido para nuestra historia como coahuilenses, forjando nuestra identidad gastronómica, cultural y política, además de poner el nombre de Coahuila en todo lo alto a nivel internacional por su producción vitivinícola, revindicando, al mismo tiempo, su condición de Pueblo Mágico gracias a sus bellas calles empedradas, su arquitectura y su gente”

 “La Sexagésima Segunda Legislatura reitera su compromiso de trabajar de la mano con este municipio para preservar sus bellezas naturales y sus mantos freáticos, potenciar su capacidad económica y promover su actividad turística” destacó la diputada Edna Dávalos.

Posteriormente se transmitió un video conmemorativo sobre la ciudad por dicho aniversario.

En su intervención, el secretario de gobierno, Fernando de las Fuentes expresó: Durante el gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís, Parras no ha dejado de crecer y se ha convertido en uno de los destinos turísticos más importantes; donde la gente sabe que encontrará espacios de tranquilidad y de paz, maravillas naturales, sitios históricos, respeto a la naturaleza y recreación de antiguas tradiciones... Hoy, Parras de la Fuente es el Pueblo Mágico más visitado de Coahuila y del norte de México. Un municipio donde siguen creciendo las inversiones… Este día, me congratulo con ustedes, por esta celebración y les reitero el firme respaldo del gobernador para que este destino turístico prosiga en su ruta de crecimiento, de la paz y la prosperidad”.

 El presidente municipal de Parras, Fernando Orozco agradeció a los integrantes de la Legislatura, por haber tenido a bien llevar a cabo la sesión solemne, en la cual se recordó la historia de la fundación de la ciudad el 18 de febrero de 1598. 

Asimismo habló sobre el incremento en la confianza para la inversión inmobiliaria, el turismo, entre otras bondades del municipio: Debo destacar que este impulso renovador que se manifiesta en Parras y en todo Coahuila, no sería posible sin la determinación de nuestro gobernador, el Ingeniero Miguel Ángel Riquelme Solís, de luchar incansablemente para que, en nuestro Estado, prevalezca un clima de paz y armonía entre la ciudadanía, que genere confianza a todos los que habitamos estas tierras y desde luego también, a los inversionistas que generan el empleo a nuestra gente. 

Diputadas y diputados, a todos y cada uno de los aquí presentes, les hago saber que en Parras las puertas están abiertas, este es solo un breve ejemplo del crecimiento y desarrollo de un pueblo, que unidos bajo un mismo fin, nos impulsa a salir adelante, por un Parras mejor”.

Por su parte, el diputado Eduardo Olmos Castro, manifestó en entrevista que: Esta sesión solemne va muy enfocada en el 425 aniversario de una comunidad pujante, de una comunidad exitosa, que ha puesto a través del cultivo de la vid, sus vinos, su gastronomía y esta propuesta ha puesto a Coahuila en los ojos del mundo y cuando recibimos la solicitud del alcalde de que se realizara una sesión solemne para conmemorar este 425 aniversario, lo hicimos con mucho gusto”. Asimismo comentó que esta es la tercera sesión solemne que se realiza fuera del Congreso.

En esta ceremonia se contó con la presencia de magistradas y magistrados, diputados federales, ex alcaldes de Parras y ex integrantes del cabildo, autoridades militares, organismos empresariales, representantes de organizaciones de la sociedad civil, historiadores, cronistas, representantes de patronatos culturales, entre otros distinguidos invitados.

El Consejo de la Judicatura considera pertinente de acuerdo con las necesidades del servicio, y de conformidad con el Reglamento respectivo, instrumentar la aplicación de exámenes de méritos a los funcionarios que hayan sido designados en sus cargos con nombramiento interino que no cuenten con el requisito de haber sustentado y aprobado el examen de méritos, toda vez que es requisito indispensable para acceder a la categoría indicada sustentar y aprobar el examen de méritos ya sea antes de iniciar en el cargo o durante el desempeño del mismo, por lo cual esta semana dio inicio la aplicación a los aspirantes del Examen de Méritos en su último día con sede en Saltillo.

 

Panorama Semanal Coahuila 27-03-23

El alcalde José María Fraustro Siller y el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregaron a Saltillo cinco nuevos camiones para el servicio de recolección de basura.

También anunciaron plataformas digitales para trabajar unidos, sociedad y gobierno, en la atención de reportes de servicios públicos y para ver en tiempo real dónde se encuentran los camiones de recolección.

El alcalde Chema Fraustro dijo que con la entrega de los cinco camiones, en los que se invirtieron 17.4 millones de pesos, se fortalece el servicio de recolección para mantenerlo entre los mejores en su tipo a nivel nacional, lo que abona para que Saltillo sea una de las ciudades más competitivas de México.

Por eso lo que hoy entregamos es de vital importancia, porque Saltillo es una ciudad que va evolucionando con el mundo. 

Debemos seguir la pauta de este desarrollo y modernización”, señaló Chema Fraustro.

El Alcalde reiteró que los saltillenses se merecen los mejores servicios públicos, por eso se hacen estas inversiones, las cuales son posibles gracias a la disciplina financiera y una buena planeación en el uso de los recursos públicos.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís destacó la importancia de que los municipios brinden servicios públicos de calidad a la ciudadanía y Saltillo es un ejemplo de esto.

Una buena administración va resolviendo los problemas que surgen día a día, por eso reconocemos el trabajo que realiza Chema Fraustro y su equipo. Los felicito por tener este servicio de calidad”, destacó el Ejecutivo Estatal.

El director de Servicios Públicos, Alejandro Hassaf Tobías, detalló las especificaciones técnicas de los camiones.

Señaló que son modelo 2023 y tienen la capacidad de transportar hasta 10 toneladas.

Enrique Sánchez Sánchez recibió de manera simbólica las llaves de una de las unidades y, a nombre de sus compañeros, agradeció el apoyo del alcalde Chema Fraustro y del gobernador Riquelme.

Cuando la ciudad está limpia se logra un entorno más agradable para todos, por eso estamos conscientes de la importancia de nuestro trabajo”, apuntó el trabajador del área de recolección.

Plataformas digitales acercan servicios públicos a la ciudadanía

Además de la entrega de los camiones recolectores de basura, en el evento se anunciaron herramientas digitales las cuales brindan información útil para los usuarios de los servicios públicos en Saltillo.

Se dio a conocer que en la página www.saltillo.gob.mx se brinda información acerca de las rutas y los horarios de los camiones recolectores de basura; además, a través del GPS se puede saber la ubicación exacta y en tiempo real de las unidades.

En Parajes de los Pinos , el alcalde de Ramos Arizpe, Coahuila, José Morales Padilla, anunció la próxima construcción de un centro comunitario y un campo de fútbol en esta colonia.

Junto a regidores y funcionarios de la administración municipal, el edil puso en marcha las jornadas intensas de limpieza que incluirán retiro de maleza, recolección de cacharros y tala de árboles.

Además, se realizará el bacheo en las vialidades que así lo requieran, limpieza de plazas, reparación de juegos infantiles, mantenimiento en calles y pintarayas. 

De igual forma, el Centro de Bienestar Animal "Mi Mascota" cuenta con un módulo de vacunación gratuita para perros y gatos.

"Todos estos trabajos se suman a la renovación de alumbrado público que acabamos de realizar, que incluyó la colocación de 445 nuevas luminarias tipo LED.

"Seguimos chambeando para transformar cada una de nuestras colonias y no nos vamos a ir de aquí hasta que no quede al cien", dijo el edil este 21 de marzo.

Ante los vecinos del sector, Morales Padilla confirmó la próxima instalación de un Centro Comunitario con equipo de cómputo y juegos infantiles, así como la construcción de una cancha de fútbol con pasto sintético.

"También reiterarles que, junto con el gobierno del Estado, vamos a seguir con la modernización de la carretera Los Pinos para que, en una siguiente etapa, quedé lista desde la curva hasta el bulevar Miguel Ramos Arizpe, bien iluminada y con todo lo requerido para que esté en excelentes condiciones", señaló.

Se invitó a las 2 mil 500 familias que radican en Parajes de Los Pinos para que participen dejando afuera de sus viviendas los cacharros y enseres domésticos en desuso, para que sean retirados por los camiones recolectores de basura como parte de las acciones para prevenir enfermedades como la rickettsia. 

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, aprobaron por unanimidad de votos el Acuerdo de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado para  celebrar una Sesión Solemne para conmemorar el 435 Aniversario de la fundación  del municipio de Parras, Coahuila.

La Sesión Solemne se realizará de manera itinerante el día 28 de marzo de 2023 en la Ciudad de Parras, con la asistencia de todas y todos los integrantes de la Legislatura, conforme al Orden del Día que acuerde la Junta de Gobierno.

El Magistrado Presidente Miguel Mery Ayup participó el el inicio de aplicación de exámenes de méritos en la ciudad de Torreón para la selección de los mejores perfiles de jueces, secretarios y notificadores para atender con los más altos estándares éticos y profesionales a trabajadores y empleadores de nuestro estado.

La Preparatoria Número Uno de la Universidad Autónoma de Coahuila, inició las actividades de su Semana Cultural Inclusión y Unidad en la Diversidad”, con la cual se busca atender la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Las actividades iniciaron en la explanada del plantel con el corte de listón a cargo de la directora, Esmeralda Reyes; el director de Investigación y Posgrado, Cristóbal Noé Aguilar González; la responsable del área de Academias, Tamara Terrazas; la docente, Lizbeth Rada; la directora del Centro Atención Múltiple (CAM) Saltillo Fundadores, Mónica Rodríguez; el alumno del CAM, Leonel Basaldúa; así como la presencia de la comunidad universitaria de Camporredondo.

En su menaje, la directora del plantel, Esmeralda Reyes, agradeció la presencia de la comunidad universitaria y de la comunidad del CAM, destacó que es un día muy especial ya que, en el Día Mundial del Síndrome de Down, la preparatoria recibe la visita de 30 niños del CAM, quienes participarán en diversas actividades lo que les permitirá experimentar ser universitarios por un día; agregó que este evento tiene el objetivo de concientizar a la comunidad estudiantil, así como dar inicio a las Jornadas Linces”.

La directora del CAM Fundadores, Mónica Rodríguez, agradeció la invitación de la Preparatoria Número Uno y destacó que la vinculación e inclusión de estos niños les brindará no solo la oportunidad de conocer el campus universitario, sino que les permitirá adquirir noción de diferentes áreas del conocimiento.

Posteriormente se tomó la fotografía a los asistentes que acudieron con calcetas de diferente color, pues es un símbolo para visibilizar la inclusión de las personas con Síndrome de Down; así mismo, se contó con la participación artística de la Tuna Universitaria quienes compartieron con los asistentes diversas piezas musicales, se dio un recorrido por el plantel y una lectura de cuentos en la Sala de Usos Múltiples por parte de los alumnos de la materia de Taller de Lectura y Redacción.

Además de una práctica de laboratorio con el taller La ciencia detrás de las esencias” por parte del Dr. Jorge Luis Guía García de la Facultad de Ciencias Químicas, en el cual se dio una introducción a la extracción de esencias, sus compuestos, y se realizó una extracción de pétalos de rosa por medio del método de filtración.

Las actividades de esta Semana Cultural Inclusión y Unidad en la Diversidad” continuarán los días 22, 23, 27,28,29,30 y 31 de marzo con diversas actividades dentro de las instalaciones del plantel, así como fuera de ella, como la visita de la Policía Canina, la actividad Biólogos a Reforestar” en las jardineras del salón 4, y una plática sobre el tema del agua en la Sala Audiovisual.

Se desarrollará el taller Pintura de un filósofo” en la Sala de Usos Múltiples, la visita a la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, así como se impartirá una conferencia a cargo del periodista Sergio Cisneros de Tele Zócalo Saltillo; además se tendrá un rally de habilidades Ciencias experimentales y exactas, el concurso de Baile Moderno y la actividad Números Mágico, entre otras actividades.

Por parte del Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica (CIICYT) se impartirán los talleres:  22 de marzo Elaboración de productos ecológicos con plantas del desierto” por la Dra. Arely González Cortes del Instituto de Ciencias y Humanidades Lic. Salvador González Lobo”.

El 23 de marzo Seguridad alimentaria, un concepto que empieza en casa” impartido por la Dra. Norma Paola Meléndez Rentería del Centro de Investigación e Innovación Científica y Tecnológica y el 23 de marzo Extrayendo tu propio ADN” a cargo del Dr. Raúl Rodríguez Herrera de la Facultad de Ciencias Químicas, todas las actividades se desarrollarán a las 10:00 horas en los Laboratorios de la Preparatoria Número Uno.

 

Panorama Semanal Coahuila 13-03-23

Con el objetivo de distinguir a los jóvenes que realizan proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación social, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís reconoció a las y los ganadores del primer "Premio Talento Coahuila Jóvenes Científicos", que convocó el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECyT).

Con este premio se busca continuar el fomento de la cultura científica y la propagación de la ciencia, para así fomentar el desarrollo científico, tecnológico, económico, ambiental y social del Estado de Coahuila.

El premio se entregó a nueve ganadores en las temáticas Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico, e Innovación Social; en las categorías por edades 15-18 Años, 19-22 Años, y 23-25 Años.

En su mensaje, el gobernador Miguel Riquelme exhortó a las y los ganadores a continuar por este camino, que siempre estén con los ojos puestos en las metas más altas de nuestro estado en los más diversos ámbitos: en la empresa, en la política o en la academia.

"Ustedes tienen toda la capacidad para lograrlo, están en el mejor lugar para emprender sus proyectos de vida. Están en un Coahuila que sigue avanzando con grandes pasos hacia la ruta del desarrollo, pero siempre con la energía, talento y fuerza de nuestros jóvenes", mencionó.

Riquelme Solís aseguró que las y los ganadores, representan el presente y el futuro de lo que requiere Coahuila para seguir fortaleciéndose en el desarrollo económico.

Destacó que hoy Coahuila tiene los mejores indicadores, y que gracias a ello la entidad está lista para emprender el mejor desarrollo de sus cinco regiones.

Asimismo, agradeció y reconoció el gran impulso que le ha dado a la entidad el sector educativo.

"Hoy Coahuila es competitivo, el más exportador, el que tiene de los mayores clústers automotrices en el País que sigue creciendo, y es gracias a la mano de obra calificada que tenemos", indicó.

Aseveró que la electromovilidad llegó para quedarse en Coahuila, y que tenemos que desarrollar aquí los talentos y seguir generando la mano de obra por la que Coahuila es reconocido a nivel mundial.

 Reconoció, de igual manera, a los familiares de los galardonados al mencionar la importancia del ámbito familiar para el desarrollo de los jóvenes.

Agradeció al alcalde José María Fraustro Siller por la coordinación en materia de educación, y le reconoció a la comunidad educativa de todo el estado su gran trabajo y presencia notaria dentro del desarrollo económico de Coahuila.

"Hoy, sociedad y Gobierno, hacen un merecido reconocimiento a jóvenes talentosos que servirán de ejemplo para futuras generaciones", puntualizó el Gobernador.

Además del premio en efectivo de 30 mil pesos que entregó el COECyT a las y los ganadores, Miguel Riquelme los premió con otra cantidad igual por parte del Gobierno del Estado.

Mario Valdés Garza, Director General del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Coahuila, mencionó que en esta primera entrega del premio se recibieron 87 propuestas de 16 diferentes municipios, para las diferentes categorías.

"Los resultados de esta convocatoria sólo son una muestra de su visión y apoyo que su Gobierno ofrece, señor Gobernador, para el desarrollo de talento de los jóvenes, factor clave para que Coahuila esté en los primeros lugares del País en Innovación, Ciencia y Tecnología", subrayó.

Por su parte José María Fraustro Siller, Presidente Municipal de Saltillo, reconoció la labor que ha realizado en la materia el gobernador Miguel Riquelme, quien durante cada día de su mandato ha priorizado la seguridad, la educación y la generación de un ecosistema propicio para el desarrollo integral de las y los coahuilenses.

"Invertir en nuestra juventud es invertir en un futuro próspero para nuestro estado. Muchas felicidades a todas las instituciones educativas que participaron en esta primera convocatoria", expresó, al tiempo de felicitar a las y los ganadores, así como a sus familias.

El alcalde José María Fraustro Siller entregó el Premio Municipal a la Mujer en su edición 2023, en el que reconoció el trabajo y trayectoria de 5 mujeres saltillenses destacadas en el ámbito Rural, de Activismo Social, Cultural, Académico y de Emprendimiento.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, acompañado por su esposa Beatriz Dávila Garza, el alcalde Chema Fraustro mencionó que en Saltillo están comprometidos con erradicar todas las formas de discriminación y violencia de género; asegurar la participación de las mujeres y la igualdad de oportunidades en la vida política, económica y pública de Saltillo; así como impulsar a las niñas y jóvenes, a las madres de familia, a las emprendedoras y profesionistas.

“Este año, en el cual el Día Internacional de la Mujer está dedicado a la innovación y la tecnología al servicio de la igualdad de género, Saltillo y la Región Sureste de Coahuila son referente”, dijo.

A nombre de Saltillo, el alcalde Chema Fraustro agradeció a las mujeres galardonadas por su invaluable aporte a la sociedad.

“México y el mundo necesita más personas comprometidas con el desarrollo de su comunidad y de su país. Toda sociedad que le ha permitido a la mujer abrirse paso, que ha favorecido su participación y desarrollo, ha mejorado para el bien de todas y todos”, señaló.

El alcalde destacó que desde el Gobierno Municipal se trabajará para derribar las barreras que frenen el desarrollo y participación de la mujer en los diferentes sectores.

Como parte de las actividades del Día Internacional de la Mujer  que se conmemora el 8 de marzo, el Congreso del Estado de Coahuila a través de la Comisión  de Igualdad y No Discriminación que coordina la diputada Luz Elena Morales Núñez y la Comisión de Educación, que coordina la diputada María Eugenia Calderón Amezcua, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de la cual es titular la licenciada Ana Sofía García Camil,  inauguraron en el vestíbulo del palacio legislativo la exposición "MujerES" de la pintora saltillense María de Jesús Arredondo Espinosa, con el objetivo de destacar la figura, virtudes y capacidades de las mujeres.

En el marco de la inauguración de esta exposición, la diputada Luz Elena Morales reconoció el apoyo y colaboración de las diputadas y diputados de la LXII Legislatura, del presidente de la Junta de Gobierno, diputado Eduardo Olmos Castro, así como de la secretaria de Cultura para exponer el arte, asimismo destacó: "El día de hoy nos reúne la exposición "MujerES", esto dentro de las actividades del 8 de marzo, donde reconocemos la lucha feminista que a lo largo de los años ha permitido el reconocimiento pleno de nuestros derechos... de cómo hemos logrado avanzar desde diversos espacios y trincheras bajo un mismo objetivo: lograr la igualdad sustantiva".

Por su parte, la secretaria Ana Sofía García Camil señaló: "Hoy es un día de reflexión para nosotras las mujeres, que durante largos años hemos trabajado buscando las condiciones de igualdad que el género masculino, per sé, ha obtenido de manera natural. Sin embargo, representa un aliciente tener en este Congreso el liderazgo de un hombre que reconoce la sensibilidad para trabajar con un equipo de mujeres y darles el lugar y la responsabilidad en la encomienda de sus tareas, me refiero al diputado Eduardo Olmos, todas las diputadas han demostrado con creces que el trabajo de las mujeres, es por mucho, un trabajo que hace la diferencia en el equilibrio de la función pública. Lo mismo ha pasado en el Gobierno Estatal que encabeza el Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís, quien ha conferido responsabilidades de diversas índoles en el género femenino, para diversificar el trabajo que juntos, ejecutivo y legislativo, llevan a cabo para el desarrollo de este estado."

        

María de Jesús Arredondo, artista saltillense con más de diez años dedicada profesionalmente a la pintura, señaló que esta exposición constituye un homenaje con motivo del Día Internacional de la Mujer, destacando la importancia de que se les visibilice y de que además de las leyes, todo quehacer humano tenga perspectiva de género.

El alcalde Chema Morales Padilla encabezó la firma del Manifiesto Anticorrupción por parte del Ayuntamiento de Ramos Arizpe.

Titulares de los diversos departamentos que conforman la administración municipal acompañaron al edil en el evento que presidió junto al fiscal Anticorrupción en Coahuila, Jesús Homero Flores Mier, y la diputada local Edna Dávalos Elizondo.

Morales Padilla resaltó que, al momento, Ramos Arizpe ocupa el primer lugar en transparencia en la entidad, destaca en cuanto a los indicadores financieros, además de que ha incrementado la inversión en obra pública por encima del gasto en nómina.

"Les pido que no bajemos la guardia, que cerremos filas y sigamos trabajando duro por tener un mejor municipio, obviamente, haciéndolo con prácticas confiables. Para nosotros es muy importante que Ramos Arizpe se distinga como un municipio transparente, honesto, ordenado, y con perspectiva de futuro, porque esto nos genera también confianza entre los inversionistas y la gente que quiere venir a vivir aquí", señaló el edil al destacar que, en su administración se han fortalecido las áreas de Contraloría tanto en la Presidencia Municipal, así como en el DIF Ramos Arizpe y la Compañía de Agua de Ramos Arizpe (COMPARA).

Directoras de Escuelas, Facultades e Institutos de las tres Unidades de Saltillo, Torreón y Norte y funcionarias de la Universidad Autónoma de Coahuila, anunciaron su pronunciamiento para presentar una propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la máxima casa de estudios, sobre la participación igualitaria de las mujeres en los puestos de decisión.

La presidenta de la Academia de Directoras y Directores de la Unidad Saltillo y directora de la Facultad de Enfermería, la Dra. Eva Kerena Hernández Martínez, dio lectura a la propuesta que habrá de contribuir a una representación paritaria e igualitaria de hombres y mujeres en los espacios de decisión de la universidad, como son Consejo Universitario, Consejos directivos y en los puestos de la administración que refiere el artículo 85.

“La paridad de género, es una prioridad urgente, no sólo por ser un derecho humano

básico sino también porque es esencial para el desarrollo universitario, ya que no

solo es una exigencia social, si no un mandato constitucional y una acción afirmativa, la cual se refiere a la participación equilibrada, justa, y legal, que asegura que al igual que los hombres, las mujeres en toda su diversidad tengan una participación y representación igualitaria en la vida democrática de nuestro país e instituciones”, afirmó Kerena Hernández.

Explicó que la reforma al artículo 4º de la Constitución, en correlación con el 41 del mismo ordenamiento, se establecen los principios de la igualdad sustantiva y efectiva, a fin de que los mismos se conviertan en el eje rector que garantice de manera igualitaria el acceso de mujeres y hombres, no sólo a los cargos de representación popular, sino también a los cargos de toma de decisiones de la administración pública, incluyendo, organismos dotados de autonomía constitucional, como es el caso de nuestra Institución.

Al regirnos por la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Coahuila, cuyo proceso de reforma le corresponde al Congreso del Estado del Coahuila, pero de acuerdo al contenido del artículo 2, párrafo tercero de la Ley General de Educación Superior: Ningún acto legislativo podrá contravenir lo establecido en la fracción VII del artículo 3o. constitucional.

Por lo tanto, para reformar la Ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Coahuila, el Congreso del Estado debe previamente consultar a la UAdeC, a través de la máxima autoridad universitaria, el que podrá hacerle las peticiones para que se discutan reformas a dicho cuerpo normativo.

Por ende, una forma de lograr una representación igualitaria de hombres y mujeres en el Consejo Universitario y en los Consejo Directivo, es que como máximo órgano de decisión, esta Asamblea, en uso de las facultades que la Ley General de Educación les otorga, soliciten al Congreso del Estado la reforma de algunos de sus artículos.

El Magistrado Presidente del Tribunal Superior dé Justicia de Coahuila, Miguel Mery Ayup, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, participó en Panel y presentación del libro ¿Inés: Rebelde o Valiente? de Margarita Castillo. En las instalaciones de UANE Campus Saltillo, evento realizado con el objetivo de dar a conocer sobre la violencia de género y el empoderamiento de la mujer.

 

Panorama Semanal Coahuila 20-03-23

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís acudió a la instalación del Consejo Consultivo del Tribunal Especializado en Narcomenudeo (TEN), ceremonia en la que tomó protesta a sus integrantes.

Como primer acuerdo de esta sesión, se designó a la magistrada María Luisa Valencia García como Secretaria Ejecutiva del Consejo Consultivo del Tribunal Especializado en Narcomenudeo del Estado de Coahuila.

El TEN fue implementado en 2019 en el Municipio de Ciudad Juárez, Chihuahua, y debido a sus buenos resultados se decidió replicarlo en Coahuila como una práctica exitosa en el Estado vecino.

Este modelo permitirá tener un enfoque orientado a un problema de salud para los procesados relacionados con el delito de narcomenudeo, como personas que viven con adicción a las drogas y, por ende, cumplir con su propósito: romper esos ciclos de reincidencia entre el consumo de drogas y el encarcelamiento.

Con ello, los imputados podrán recibir una atención especializada, orientada a la solución del problema de adicción, y por tanto de salud.

En su mensaje, el gobernador Miguel Riquelme reiteró su interés de seguir mejorando a través de prácticas exitosas, el Poder Judicial, impactando de manera directa a la seguridad de la entidad.

“El Poder Judicial se ha destacado por analizar las prácticas exitosas que puedan beneficiar a nuestra entidad; me da gusto que dentro de las prácticas exitosas, hoy estemos analizando una del Estado de Chihuahua, lo cual agradecemos y pedimos su acompañamiento”, mencionó. 

Recalcó que hasta el último día de su Gobierno apoyará al Poder Judicial y al Legislativo para poder seguir cerrando el círculo virtuoso que se ha generado en materia de seguridad pública en Coahuila.

“Hoy, Coahuila es un Estado que ha disminuido todos los indicadores en materia de seguridad, sobre todo los de alto impacto”, señaló, y que el trato especializado hacia el narcomenudeo era algo que a futuro se tenía que resolver. 

Riquelme Solís destacó que, en materia de seguridad, a la entidad le ha ido muy bien, pero no así en el tratamiento directo en un problema de salud pública.

Agregó que los tres Poderes del Estado han resuelto durante los cinco años de su Gobierno la problemática que se ha presentado a razón de la coordinación y el esfuerzo compartido: “Y éste es un reto que hoy tiene dirección”.

Asimismo, reiteró que trabajará de cerca con este Consejo Consultivo en evaluación permanente, para poder implementar política públicas por parte del Gobierno del Estado, y no solamente del Poder Judicial.

Miguel Riquelme agradeció a los miembros de este Consejo Consultivo y los felicitó por esta iniciativa. De igual manera agradeció al Poder Judicial de Chihuahua por el interés y por compartir con Coahuila algo que viene a cerrar nuestro círculo virtuoso en materia de seguridad.

Por su parte, Miguel Felipe Mery Ayup, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia, mencionó que Coahuila es ejemplo de que con la suma de esfuerzos y voluntades se logran grandes retos. 

Señaló que la lucha contra la delincuencia organizada, el comercio de narcóticos, incluida su distribución, venta y consumo, es sin duda un problema cuyos efectos se traducen en violencia y desestabilización en muchos ámbitos, desde el Estado de Derecho, los derechos humanos, hasta la confianza en nuestras instituciones y nuestro país.

“Al dar inicio al Tribunal Especializado en Narcomenudeo (TEN), que en algunos lados han sido llamados tribunales de adicciones, programas de justicia terapéutica, y que incluyen también la visión de justicia restaurativa de trabajo comunitario bajo un enfoque donde el modelo que se plantea es la recuperación y la reintegración a la sociedad de quienes consumen estupefacientes, significa sin duda un avance importante en la consolidación del modelo de justicia para Coahuila, pero también resultado del compromiso del Estado en su conjunto por brindar seguridad, paz y justicia, que ha llevado al reconocimiento nacional e internacional bajo el liderazgo del gobernador Miguel Riquelme”, indicó.

Agradeció al Poder Judicial de Chihuahua, que tiene este ejemplo exitoso de tribunal, es un ejemplo positivo que se está tomando, que ha dado resultado en este estado vecino.

Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado, celebró la instalación del Consejo Consultivo del Tribunal Especializado en Narcomenudeo (TEN) del Estado de Coahuila, pues constituye una estrategia efectiva en el combate a este tipo de delito.

Además, Alejandro Álvarez Tostado, especialista de la International Narcotics and Law Enforcement de la Embajada de Estados Unidos en México, reconoció el interés que tiene el Estado en consolidar estos proyectos, por lo que expresó su felicitación y reconocimiento. 

Un total de 110 ramosarizpenses concluyeron su preparación para el autoempleo ofrecida a través de los cursos del Centro de Creatividad y Emprendimiento del DIF Municipal.

"Invertir en educación es una de las decisiones más acertadas ya que se brindan herramientas para un verdadero empoderamiento, en este caso, cada uno de los alumnos están en posibilidades de emprender su propio negocio, incluso en sus hogares, con una fuente de ingresos segura", destacó Ana Lucía Cavazos Cuéllar, presidenta honoraria del DIF Ramos Arizpe.

A través del convenio de colaboración con ICATEC, de enero a marzo se impartieron los talleres de Colorimetría; Corte y Peinado; Barber Shop; Aplicación de uñas de acrílico y Maquillaje.

De igual forma, Tejido y macramé; Elaboración de productos artesanales para spa; Corte y Confección; Menú Saludable y Confitería.

En lo que va de la actual administración del alcalde Chema Morales Padilla, los cursos de autoempleo ofrecidos por el DIF Municipal han beneficiado a un total de 427 personas quienes, en su mayoría, emprendieron ya un negocio propio.

Durante las próximas semanas, se dará a conocer la fecha de inicio para el siguiente ciclo de talleres y las opciones de capacitación disponibles, a la espera de continuar con una alta demanda entre la población. 

Con una inversión de 70 millones de pesos, el alcalde José María Fraustro Siller arrancó los programas para el campo que en este año supera en un 40 por ciento el monto aplicado en 2022.

Acompañado del secretario de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado, José Luis Flores Méndez, Chema Fraustro destacó el apoyo del mandatario Miguel Ángel Riquelme Solís con lo cual se hace posible duplicar los beneficios a toda la gente del campo saltillense.

"Este 2023 será de más apoyo e inversión para impulsar el desarrollo rural; apoyos con fertilizantes, más conexión con el campo, subsidios de semillas, huertos familiares, suplemento agrícola y mejoramiento genético, así como barbechos", destacó el Alcalde en el ejido La Zacatera donde se dio el arranque de programas.

"Confíen en nosotros, con el apoyo del gobernador Riquelme lo haremos posible; cada uno de los programas son diseñados con el objetivo de satisfacer la demanda y necesidades que nos hacen saber, en equipo logamos sacar adelante los programas agrícolas, los apoyos para ganadería, las obras de infraestructura, así como los diversos apoyos sociales prometidos en 2022", apuntó el Alcalde de Saltillo.

Los programas incluyen mejoramiento de vivienda rural, perforación de pozos, desazolve de bordos, brigadas, programas alimentarios a través del DIF, además de seguridad.

Cada acción a ejecutarse tiene la misión de mejorar la calidad de vida de las familias, destacó Chema Fraustro ante las familias del campo y agregó que habrá de ampliarse también el beneficio de las becas para lograr que sean más las mujeres del campo las que concluyan su bachillerato y tengan la oportunidad de acceder a una carrera profesional.

El secretario y Director de Desarrollo Rural, José Luis Flores Méndez y Diego Fuentes Aguirre, respectivamente, dejaron el claro el compromiso de los gobiernos estatal y municipal con el área rural de Saltillo para que las oportunidades de desarrollo involucren a todas las familias y esa unidad se vea reflejada en mejores condiciones de vida para los productores del campo.

"El gobierno de Chema Fraustro refleja la sensibilidad y compromiso con las familias del área rural, vamos por alianzas para sumar más beneficios. 2022 fue un año de apoyos a las actividades agrícolas y pecuarias, obras de infraestructura y apoyos sociales y lo mejor está por venir", citó Diego Fuentes Aguirre.

En el arranque de programas para el campo 2023 estuvo presente el comisariado de La Zacatera, Raymundo Rivera Martínez; el coordinador de programas sociales del Gobierno del Estado, Refugio Rodríguez Bernal; la presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural, Martha del Ángel Hernández; además del presidente de la Asociación Ganadera Sureste, Francisco Martínez Leal.

El Gobierno Municipal con apoyo del Gobierno Estatal apoyan al campo con:

  • •        Mejoramiento de vivienda rural
  • •        Apoyos a la ganadería
  • •        Obras e infraestructura
  • •        Programas de apoyo social
  • •        Perforación de pozos
  • •        Desazolve de bordos
  • •        Brigadas rurales
  • •        Programas alimentarios a través del DIF

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo el  día de hoy la Tercera Sesión del Primer Periodo Ordinario, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional, en la cual plantearon las siguientes iniciativas:

       1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  que plantea modificar el artículo 188 el Código Penal del Estado de Coahuila de Zaragoza.

       2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  que plantea adicionar un tercer párrafo al artículo 109 del Código Municipal para el Estado.

        3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea reformar los artículos 239, adicionando las fracciones IV, V, 243 reformando la fracción IV y adicionando la fracción IV del inciso b, y el artículo 251 adicionando la fracción XII, todos de la Ley de Transporte y Movilidad Sustentable para el Estado.

        4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto con  objeto de modificar la Fracción IX del Artículo 4 de la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas del Estado.

       5.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que propone reformar el artículo 66, añadiéndose un nuevo primer párrafo, recorriéndose el subsecuente, mismo que también se reforma, esto a la Ley Estatal de Salud

Además, en esta Tercera Sesión, las Diputadas y los Diputados aprobaron los siguientes dictámenes:

        1.- Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se designa a la C. Alejandra Flores García para desempeñar las funciones de Presidenta Municipal de Francisco I. Madero, en sustitución del C. Jonathan Ávalos Rodríguez, cargo que deberá desempeñar a partir de que rinda la protesta de ley y por el tiempo que dure la licencia otorgada al C. Ávalos Rodríguez.

       2.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas, con objeto de exhortar a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del Gobierno Federal (SEDATU), para que en medida de sus posibilidades y facultades, realice las acciones pertinentes para culminar con el proyecto denominado Parque Lineal “La Estación” en el Municipio de Sabinas.

       3.- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas para  exhortar respetuosamente a los 38 municipios del Estado con  objeto de que  en la medida de sus posibilidades, instalen y pongan en funcionamiento semáforos peatonales sonoros para personas débiles visuales y ciegas.

       4.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas, con el objeto de exhortar respetuosamente a los 38 Ayuntamientos del Estado, a que mantengan publicados sus Presupuestos de Egresos aprobados para el Ejercicio Fiscal 2023, en sus respectivos portales de transparencia, así como para que actualicen lo correspondiente al contenido de la Gaceta Municipal, en términos de lo previsto en la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado.

 Por otra parte, Diputadas y Diputados presentaron proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, fueron aprobadas las siguientes:

       1.-Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar respetuosamente a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, así como a los 38 Municipios del Estado, para que en el ámbito de sus respectivas competencias, vigilen que los concesionarios de transporte público intermunicipal apliquen las tarifas especiales para menores de doce años, para estudiantes, discapacitados, y adultos mayores; para que en caso de incumplimiento,  apliquen las sanciones correspondientes.

        2.- Proposición con Punto de Acuerdo con la finalidad de pedir  a la Secretaría de Educación, así como a la Secretaría de Salud de Coahuila que a través de los programas o campañas que decidan, proporcionen orientación a los jóvenes de educación media sobre, los riesgos de consumir alcohol adulterado.

        3.- Proposición con Punto de Acuerdo con el propósito de pedir al Gobierno del Estado para que, conforme a sus atribuciones, considere la asignación de un presupuesto extraordinario para prevenir y combatir los incendios forestales que se pudieran presentar por factores climáticos y la sequía.

        4.- Proposición con Punto de Acuerdo  para exhortar respetuosamente a la Secretaría de Finanzas y a la Secretaría de Infraestructura Desarrollo Urbano y Movilidad  del Estado que, informen al Congreso del Estado sobre la situación jurídica de la concesión otorgada a la Empresa “Supercarreteras del Norte, S.A. de C.V”., para operar el tramo carretero Agujita-Allende”.

       5.- Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar a los 38 Ayuntamientos de la Entidad, que informen al  Poder Legislativo, si, durante el año 2022, los Titulares de los Órganos Internos de Control cumplieron con los informes a que hace referencia el párrafo segundo del artículo 132 del Código Municipal para el Estado.

       6.- Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar a la Secretarías de Salud  Federal y del Estado que de manera urgente, se atienda el problema grave de obesidad que hay en Coahuila, implementando efectivas estrategias que realmente funcionen para el apoyo de una buena salud por medio de campañas de apoyo psicológico, nutrición y programas para  fomentar la actividad física.

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, firmó un convenio de colaboración con el Centro Empresarial COPARMEX Coahuila Sureste, para establecer y operar el programa Capítulo Universitario de Empresarios Jóvenes COPARMEX, además de tomarles protesta a los nuevos integrantes de los Lobos Emprendedores.

Los Capítulos Universitarios tienen el objetivo de impulsar el emprendimiento, formar futuros líderes empresariales, comprometidos con la responsabilidad social y generar sinergia con los empresarios que les ofrezcan herramientas que contribuyan al crecimiento, a través de actividades de proyección local y nacional.

En la ceremonia realizada en la Sala de Seminarios “Emilio J. Talamás” de la Unidad Camporredondo, asistieron el titular de la Coordinación General de Vinculación e Innovación Productiva, Octavio Pimentel Martínez; la presidenta de la Academia de Directoras y Directores de la Unidad Saltillo, Eva Kerena Hernández Martínez; el presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios COPARMEX Coahuila Sureste, Jesús Esaúl García Cervantes y el director del Instituto Municipal de la Juventud, Alfonso Figueroa Vicuña.

Así como directoras y directores de las Escuelas y Facultades de la Unidad Saltillo, y las y los jóvenes universitarios que integran los 15 Capítulos Universitarios de Empresarios Jóvenes de la Escuela de Artes Plásticas “Prof. Rubén Herrera”, Escuela Superior de Música, y las Facultades de Arquitectura, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Químicas, Economía, Ingeniería, Jurisprudencia, Medicina, Mercadotecnia, Odontología, Psicología, Sistemas y Trabajo Social.

En su mensaje de bienvenida, el titular de la Coordinación General de Vinculación e Innovación Productiva, Octavio Pimentel Martínez, agradeció la presencia de las autoridades participantes; agradeció a los jóvenes por participar y creer en la UAdeC en actividades extracurriculares que les ayudarán en su desarrollo para que el día de mañana sean generadores de empleo.

Señaló que desde la dependencia se ha trabajado en equipo con COPARMEX para brindar las herramientas necesarias a los jóvenes con actividades que se estarán replicando en la Unidad Norte y Torreón con la finalidad de contar con una red de Lobos Emprendedores cada vez más fortalecida, y que no solo este inmersa en la UAdeC, sino fuera de ella.

En su mensaje, el rector Salvador Hernández Vélez, dijo a los Lobos Emprendedores, que toman protesta para implementar una serie de tareas importantes que les permitirán ir conociendo el mundo laboral, en el cual tendrán que impulsar una serie de proyectos de emprendimiento, con los que demostrarán además de ser buenos profesionistas, sean buenos empresarios.

Los exhortó a documentarse y leer biografías o libros de diferentes empresarios y emprendedores como Elon Musk, Bill Gates, entre otros, como ejemplos de construcción de futuro y trabajo en el mundo de la economía y las finanzas.

Agregó que hoy vivimos en un estado que tiene un impulso en atracción de capitales y empresas, por lo que el hecho que empresas como TESLA hayan llegado al vecino estado de Nuevo León, desplegará todo un clúster de proveedurías que seguramente abrirá oportunidades empresariales y de trabajo.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Jóvenes Empresarios COPARMEX Coahuila Sureste, Jesús Esaúl García Cervantes, celebró que el día de hoy se cristaliza el proyecto de Capítulos Universitarios dentro de la UAdeC, gracias a la vinculación con la CGVIP, por lo que han logrado tocar las puertas de diferentes Escuelas y Facultades para acercarse a brindar información y herramientas a los universitarios.

Dijo que dentro de este grupo de alumnas y alumnos se encuentran los próximos empresarios y profesionistas que van ocupar cargos en el mediano plazo, ya que rebasan las expectativas pues tienen muchos proyectos y propuestas por lo que serán de éxito y prosperidad.

 

Panorama Semanal Coahuila 06-03-23

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís asistió a la inauguración de la segunda planta de la empresa coreana MKDC, evento en el que además se anunció el proyecto de expansión de la misma con una inversión de 70 millones de dólares y la generación de 600 empleos.

MKDC Kodako es una empresa del giro manufactura dedicada a la producción de partes de automóvil. Su planta de Ramos Arizpe ya es proveedora de Tesla, en Estados Unidos.

Riquelme Solís señaló que esta nueva planta fortalecerá los procesos de manufactura de piezas de aluminio para la rama automotriz, dentro del gran clúster en Coahuila.

"Hoy quisiera sellar mi compromiso con Kodako de garantizar sus operaciones a través de la mejora de nuestros indicadores, fortaleciendo la seguridad y la mano de obra calificada. 

"Nuestra fuerza laboral ha sido determinante para tener un Coahuila de prosperidad, desarrollo y cada vez más competitivo", mencionó.

El Mandatario estatal informó que en los primeros dos meses del año se han recibido más de 10 empresas, superando así el promedio del año pasado, y agregó que hay muchas otras por llegar.

"Hoy, nos distinguimos en todo el País por no tener huelgas, y vivimos en una entidad segura donde trabajamos con firmeza para mantener la paz y la tranquilidad que mucho nos ha costado alcanzar", comentó.

Miguel Riquelme enfatizó que la seguridad, la legalidad y el Estado de Derecho han sido componentes esenciales para que Coahuila se ratifique como uno de los estados más atractivos a la inversión productiva, de los más exportadores y generadores de empleo; pero que lo mejor que tiene Coahuila es a sus mujeres y hombres trabajadores.

Reconoció, además, que MKDC es una empresa que ha crecido y luchado con nuestra gente durante todo este sexenio.

"En suma, la inversión global de MKDC en Coahuila ascenderá a 170 millones de dólares, y cada día confirmamos lo acertado de nuestra estrategia de promover Coahuila en Asia con el objetivo de diversificar el origen de las inversiones", mencionó.

Asimismo, enfatizó que Tesla anunció que llega a Nuevo León, y que con ello Coahuila será parte de una nueva y más fuerte cadena de proveedores.

"Somos de los estados con mayor producción de autopartes, proveedores de empresas armadoras en otras entidades, y conjuntamente con el armado de los vehículos somos el mayor exportador de unidades de transporte", señaló el Mandatario estatal.

Agregó que Coahuila es de los estados que más aporta al crecimiento económico del País, propiciando altas generaciones de divisas y flujos de Inversión Extranjera Directa.

"Gracias a Kodako por permanecer y crecer en Coahuila; estos proyectos permanecerán, incrementarán y, sobre todo, harán fortalezas económicas para nuestra entidad, también oportunidades laborales y continuidad a la marcha de progreso de la Región Sureste y de todo el estado", puntualizó el gobernador Miguel Riquelme.

Por su parte, José María Morales Padilla, Alcalde de Ramos Arizpe, aseguró que un Gobierno como el de Coahuila siempre ha sido un Gobierno comprometido con la inversión y la generación de oportunidades para nuestra gente.

"La inversión que hoy anuncia MKDC es muestra clara que Coahuila y Ramos Arizpe son tierra fértil para el desarrollo de negocios, y estoy seguro de que fortalecerá en gran medida la cadena de valor de nuestra industria local", afirmó Morales Padilla. 

En su intervención, el dueño de MKDC, Kwi Seung In, informó que de aquí a dos años estarán produciendo al cien por ciento de su capacidad, lo que no se hubiera podido llevar a cabo sin el apoyo recibido de parte del gobernador Miguel Riquelme y del Municipio de Ramos Arizpe.

El alcalde José María Fraustro y el ayuntamiento de Saltillo develó una placa conmemorativa alusiva a la celebración de la Sesión Solemne de Cabildo celebrada este 3 de marzo en el marco del centenario de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narró.

La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro es un orgullo para Saltillo, dijo el alcalde José María Fraustro Siller al reconocer la trascendencia nacional e internacional alcanzada por la UAAAN en sus primeros 100 años.

Este viernes 3 de marzo, el Cabildo de Saltillo, celebró una sesión solemne en las instalaciones de la Universidad, a manera de reconocimiento y celebración por el centenario de su fundación.

“En Saltillo estamos todos muy orgullosos de nuestra Narro, gran institución que nos representa en todo el país y el extranjero; una universidad que nació de una familia saltillense que entregó su patrimonio por la educación”, refirió.

Chema Fraustro reconoció el trabajo y esfuerzo de directivos, estudiantes, docentes, investigadores, egresados y personal administrativo por hacer de esta institución un referente a nivel mundial.

Recalcó el cariño especial que se tiene en Saltillo a todos los estudiantes y comunidad de todo el país que conforman a la Narro, ícono del desarrollo agrícola en México.

El alcalde mencionó que con las carreras que ofrece la UAAAN en el campus Saltillo, en la Unidad Laguna y en Cintalapa, Chiapas, se atiende actualmente a más de 5 mil estudiantes en el ciclo escolar 2022-2023, de los cuales, el 43 por ciento son mujeres.

De acuerdo con datos de la Universidad, a lo largo de 100 años, esta institución educativa ha dado a la sociedad 33 mil 389 egresados, además de albergar en la actualidad a 572 profesores impartiendo 37 programas educativos, divididos en 22 licenciaturas y 15 posgrados.

Chema Fraustro afirmó que Saltillo recibe con los brazos abiertos a la comunidad estudiantil de esta universidad, conformada por alumnos de las 32 entidades federativas del país.

“La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro prepara a los profesionistas que cuidan el campo, conservan y descubren la vida y cuidan nuestro planeta y lo hacen sustentable, por lo que en el Gobierno de Saltillo deseamos que sea esta Universidad la que nos oriente en todas las situaciones agrícolas y de producción que nos ayuden a mejorar nuestro campo saltillense”, aseguro.

En el año 2022 la Universidad Autónoma de Coahuila registró importantes logros en el desarrollo de la vida académica, de investigación, vinculación, de equidad, derechos humanos, cultura, deporte, compromiso social y financiera, plasmado en el segundo informe del rector Salvador Hernández Vélez, aprobado por el Consejo Universitario el pasado 22 de febrero y este martes presentado ante la comunidad universitaria y población en general.

En la Gran Sala del Centro Cultural Universitario de Arteaga, atestiguó la ceremonia como invitado de honor, el gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, a donde asistieron también representantes de los distintos poderes de gobierno, alcaldes, de organismos empresariales, funcionariado universitario, ex rectores, maestros y alumnos de la UAdeC.

En su mensaje el gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, reconoció el trabajo de todas y todos los universitarios, quienes afirmó han sido un gran complemento para su gobierno, por lo que destacó el reconocimiento de la sociedad hacia la Universidad Autónoma de Coahuila, porque ha sido testigo de los avances y logros que los universitarios han alcanzado bajo la dirección del rector Salvador Hernández Vélez. 

Así mismo, señaló que la máxima casa de estudios ha estado a la altura de los desafíos actuales ante la pandemia más grave de nuestro tiempo, pues dio continuidad a los programas académicos a distancia y aplicó exámenes en línea, los cuales llegaron para quedarse por su transparencia y efectividad, y es gracias a la UAdeC que los jóvenes tienen acceso a la educación en las cinco regiones de la entidad.  

El mandatario estatal, comentó que, pese a los problemas presupuestales, la Universidad ha dado seguimiento a sus programas académicos y no ha detenido su marcha, pues año con año ha sumado acreditaciones internacionales y la creación de tres nuevos centros de investigación. 

También, destacó las acciones que lleva a cabo la institución en temas de medio ambiente, en la prevención de acoso sexual y la defensa de los derechos humanos y celebró que el 58 por ciento de la matrícula está conformada por mujeres, al tiempo que hizo énfasis que su gobierno siempre ha mantenido respeto a la autonomía universitaria. 

Riquelme Solís, reafirmó el respaldo de él y de su equipo de trabajo hacia la Universidad y destacó que así será hasta su último día de gestión, pues comprende los graves problemas que enfrentan los universitarios ante los recortes presupuestales, por lo que se busca contar con alumnos y maestros de excelencia para generar la mano de obra que requiere Coahuila.  

“Ante este escenario adverso aquí en Coahuila y en la Universidad, ha prevalecido la unidad, la UAdeC sigue siendo la primera opción de estudio entre los jóvenes coahuilenses, factor que es determinante en la gobernabilidad y los equilibrios sociales que prevalecen en el estado”, dijo. 

Agregó que la máxima casa de estudios es ejemplo institucional de estabilidad y superación y ofrece opciones profesionales que responden al crecimiento industrial y a la planta productiva actual, por lo que agradeció nuevamente a los universitarios por su trabajo, entrega y dedicación.

Por su parte, el Rector en su mensaje, agradeció al Gobernador porque en este proceso de complicaciones financieras, ha apoyado siempre a la UAdeC en lo que ha necesitado, ha sido un soporte fundamental para los avances realizados, para que la Universidad siga fuerte y creciendo con proyectos que beneficien a la comunidad y a la sociedad coahuilense.

“Quiero agradecer a cada una de las personas e instituciones que han sido primordiales de los logros expuestos, a las y los estudiantes, a docentes y administrativos, que con su esfuerzo diario construyen una mejor universidad, a las y los directores y coordinadores de unidad, que impulsan a la institución en todas las regiones del estado”, expresó Hernández Vélez.

Entre los rubros informados, establecidos en el Plan de Desarrollo Institucional, habló sobre el fortalecimiento académico, la Reforma y el Modelo Educativo, así como el Reglamento Académico General, la inmersión y capacitación de docentes, la reforma a 33 planes de estudio de las carreras que ofrece la máxima casa de estudios.

La matrícula es de 38 mil 498 alumnas y alumnos, la oferta académica que oferta la UAdeC es de 178 programas de bachillerato, licenciatura y posgrado, de los cuales 12 son de reciente creación y 11 programas académicos que se pueden cursar 100 por ciento en línea y más de 200 materias cargadas en plataformas de decenas de programas académicos que pueden ser cursadas a distancia.

El Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza dio inicio al Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura, que comprenderá del 1 de marzo para concluir a más tardar el 30 de junio de 2023, en complimiento a lo dispuesto en el Artículo 46 de la Constitución Política del Estado, y lo señalado en los Artículos 226 y 227 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado.

Luego de comprobarse la existencia del quórum legal al estar  presentes la mayoría de las Diputadas y de los Diputados, la Presidenta de la Mesa Directiva, Diputada Luz Natalia Virgil Orona, hizo la declaratoria de apertura en los siguientes términos: “El Congreso del Estado Independiente, Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza, abre hoy 1 de marzo de 2023 el  Primer Período Ordinario de Sesiones, correspondiente al  Tercer Año de Ejercicio Constitucional”.

En observancia a lo dispuesto en el Artículo 227 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado, se dispuso la expedición del Acuerdo en el que se dé cuenta de la apertura del Primer Periodo Ordinario y se comunique, mediante oficio, a los Poderes del Estado.

Acto seguido, la Diputada Olivia Martínez Leyva rindió un informe al Pleno del Congreso de los trabajos desarrollados  durante el Primer Periodo por la Diputación Permanente que  le correspondió presidir, durante los meses de enero y febrero de 2023.

Informó al Pleno, que en el Primer Periodo que comprendió del 6 de enero al 21 de febrero de 2023, la Diputación Permanente celebró 7 sesiones, en las cuales resolvió la aprobación de 54 dictámenes, mismos que generaron la expedición de 37 decretos, de los cuales 23 correspondieron a licencias temporales solicitadas por dos diputadas, así como otras de  varios integrantes de  ayuntamientos; 7 más a desincorporaciones y validaciones  de bienes inmuebles de los municipios de Matamoros, Saltillo, Acuña e Hidalgo.

Se aprobaron 17  dictámenes más con punto de acuerdo de diversas comisiones dictaminadoras.

También, durante este primer periodo, Diputadas y Diputados presentaron 81 proposiciones con punto de acuerdo, relacionadas con temas competencia del Congreso y otros de importancia o actualidad en los ámbitos municipal, estatal y nacional.

En el periodo, Diputadas y Diputados presentaron  32 pronunciamientos.

La Diputada Martínez Leyva,  además informó que durante el periodo se aprobaron dos acuerdos de la Junta de Gobierno, uno para  realizar una Sesión Solemne el 17 de febrero de 2023, para conmemorar el “Día del Ejército”; el segundo  para convocar a un Periodo Extraordinario de Sesiones, celebrado también el 17 de febrero.

La Magistrada Presidenta de la Sala Penal María Luisa Valencia presente en conferencia Mujeres en Combate a la Corrupción UVM Tribunal de Justicia Administrativa de Coahuila de Zaragoza.

 

Página 10 de 30