El gobernador Manolo Jiménez Salinas reiteró el reconocimiento a nombre de las y los coahuilenses a las autoridades que conforman la Mesa de Coordinación para la Paz y la Seguridad porque, dijo, con su coordinación permanente contribuyen a la prevención del delito en beneficio de la población.
El mandatario estatal presidió una reunión de trabajo de este grupo interdisciplinario, donde representantes de las diferentes instancias y órdenes de gobierno relacionadas con la seguridad presentaron su informe de actividades.
"Coahuila seguro y en orden. Aquí, todas las instituciones reunidas en la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad", dijo el Gobernador.
Autoridades de la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Fiscalía General del Estado y de la Delegación estatal de la Fiscalía General de la República, de la Policía Federal Ministerial, del Instituto Nacional de Migración, de la Subsecretaría de Protección Civil, entre otras, participaron en el encuentro.
Entre los temas abordados, se analizaron índices delictivos así como el paso de grupos de migrantes por la entidad, además de presentarse acuerdos concretos para mantener la coordinación permanente que permite a la entidad encontrarse entre los estados más seguros de México.
Recordó que los índices de Competitividad de Coahuila, que la colocan como una entidad próspera para atracción de inversiones, es en una gran medida, por los niveles de seguridad con que se cuenta, así como el blindaje permanente que se tiene en sus fronteras y carreteras.
En el intercambio de impresiones, el gobernador Manolo Jiménez Salinas solicitó a los representantes de las instituciones federales, entablar comunicación con las autoridades de la Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos para mejorar la vigilancia en el tramo de la carretera 57, a la altura de Los Chorros ante la cantidad de percances que se presentan casi a diario en ese punto.
Asimismo, externó que con el respaldo de la SEDENA este año se lograron controlar diversos incendios forestales que se presentaron en distintos puntos de la entidad, y que ante la pronta reacción de las autoridades se sofocaron en menos de 48 horas.
Pidió a los integrantes de la mesa de trabajo a seguir trabajando en coordinación permanente, porque con su labor se inhibe la comisión de delitos, y con ello también contribuyen a la tranquilidad de la población.
Participaron, además, Miguel Felipe Mery Ayup, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Luz Elena Morales Núñez, presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso local; Óscar Pimentel González, secretario de Gobierno; Federico Fernández Montañez, secretario de Seguridad Pública; Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado; General Eufemio Alberto Ibarra Flores, Comandante de la 11/a Región Militar; General de Brigada Guillermo Arellano Morales, Comandante de la 6/a Zona Militar; General de Brigada Fidel Mondragón Rivero, Comandante de la 47 Zona Militar; General de Brigada DEM José Luis Sedano Ramírez, Comisario y Coordinador General de Guardia Nacional en Coahuila.
Como una forma de reconocer su exitoso desempeño en las Olimpiadas de París 2024, al obtener la medalla de bronce para México, el Ayuntamiento de Ramos Arizpe homenajeó a la arquera Ana Paula Vázquez Flores con la llave de la ciudad.
Cientos de asistentes se dieron cita en la Plaza de Armas para participar en la ceremonia especial, en la que por primera vez en la historia de este municipio se brindó la máxima distinción a un ciudadano destacado. A nombre de los integrantes del Cabido, y de los habitantes de Ramos Arizpe, el alcalde Chema Morales Padilla entregó la llave de la ciudad en bronce, y un apoyo económico de 250 mil pesos para el impulso de su preparación deportiva. "Tu última flecha en la competencia de tiro con arco fue un tiro perfecto, cristalizó todo el esfuerzo y dedicación para convertirte en la atleta que hoy eres. Nos diste la esperanza y la enseñanza de que con trabajo, esfuerzo y dedicación todo se puede lograr. Tu legado perdurará en el tiempo y serás recordada como la primera medallista olímpica de Ramos Arizpe, hablar de Ana Paula Vázquez será siempre un sinónimo de motivación para todos, principalmente, para nuestros niños", destacó el edil.
Acompañaron al alcalde y al cuerpo edilicio, la presidenta honoraria del DIF Municipal, Ana Lucía Cavazos Cuéllar; Tomás Gutiérrez Merino, alcalde electo de Ramos Arizpe y su esposa, Teresita Escalante; Antonio Cepeda Licon, director del Instituto del Deporte en Coahuila; funcionarios municipales, así estudiantes de diversas instituciones y deportistas que aplaudieron a la arquera olímpica.
Un show de fuegos artificiales enmarcó la fiesta popular en la que Ana Paula Vázquez agradeció el apoyo de familiares, amigos y autoridades a lo largo de su carrera deportiva. "Mi familia me dio todo su amor y apoyo, nunca me han soltado, incluso en mis errores, de manera que eso sirvió para hacer bien las cosas. Todos los niños que están aquí presentes pueden ser tan capaces como yo, se requiere de mucho trabajo y esfuerzo, pero sí se puede y sí se pudo, y más si tienen el apoyo de su familia. Ramos Arizpe tiene a su primera, pero no a la última medallista olímpica".
Los asistentes aprovecharon la oportunidad de fotografiarse con la homenajeada, además de contemplar el arco que utilizó la ramosarizpense en las Olimpiadas de París 2024.
Ana Paula Vázquez Flores nació en Ramos Arizpe, Coahuila el 05 de octubre del 2000. Inició en la disciplina de Arco Compuesto y, después, incursionó en el Arco Recurvo. En su carrera destacan triunfos como la Medalla de Oro en la Olimpiada Nacional de 2014; Medalla de Oro en prueba de arco por equipos en los XXIII Juegos Centroamericanos y del Caribe del 2018; subcampeona de la Copa Mundial de Salt Lake (2018); Medalla de Plata en el Mundial sub-21 de Madrid (2019); Integrante del equipo que representó a México en las Olimpiadas de Tokio 2020 que avanzó a cuartos de final. En 2023 se hizo acreedora a la presea "Miguel Ramos Arizpe", reconocimiento en vida por parte del Gobierno Municipal de Ramos Arizpe por su destacada trayectoria deportiva. Integrante de la Delegación Mexicana en los Juegos Olímpicos de Paris 2024, en la que logra medalla de bronce en la competencia de tiro por equipos siendo la primera medalla en dicha categoría obtenida para México.
La Universidad Autónoma de Coahuila presentó durante la ceremonia de inicio de semestre, su nueva línea de artículos que refleja la renovada identidad de la institución, la cual captura el amor, la pasión y el orgullo que representa formar parte de la Casa de los Lobos.
El evento tuvo lugar en la explanada de la Rectoría, con la presencia del rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, el director del Instituto Estatal del Deporte, Antonio Cepeda Licón, los coordinadores de Unidad Saltillo, Torreón y Norte, Eva Kerena Hernández Martínez, Sandra López Chavarría y Luis Carlos Talamantes Arredondo y el secretario general del STUAC, Rubén Antonio Favela.
Además, los deportistas olímpicos, la medallista Ángela Ruiz Rosales y Matías Grande, así como Emiliano Ríos García estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas y Axel Giovanni Montoya Rosales de la Escuela de Bachilleres de Ateneo Fuente, quienes obtuvieron los promedios más altos del examen de admisión, funcionariado de la administración central, directores de las diversas escuelas, facultades e institutos y comunidad estudiantil de nuevo ingreso.
En su mensaje, el rector Octavio Pimentel Martínez, exhortó a los universitarios a trabajar en equipo y unidad, donde se tenga apertura al diálogo e inclusión, para contar una comunidad que esté abierta a la sociedad, “Esta es la Universidad más grande, más fuerte y más unida del estado de Coahuila, siéntense orgullosos de pertenecer, vivan la experiencia al máximo y dejemos huella en la sociedad”.
Destacó que en la UAdeC no hay límites, que es un lugar en donde los sueños se pueden cumplir, por lo que compartió con los asistentes que él es universitario desde hace más de 22 años, pues creció y se desarrolló en la universidad, donde surgió su sueño de dirigir a la institución, lo que hoy es una realidad.
“La nueva imagen está hecha por los alumnos, nos sentamos con ellos y trabajamos en equipo, los invito a que hagamos que siga pegando la L de lucha, de luchar por una mejor universidad, la L de liderazgo y la L de lealtad, hay que defender los colores y el prestigio de nuestra Universidad”, dijo.
Para dar a conocer la nueva línea se llevó a cabo una pasarela en la que estudiantes universitarios modelaron las nuevas playeras, gorras y prendas de uso académico, como batas de laboratorio y chalecos de protección, todas ellas con el renovado logotipo institucional, así como la nueva indumentaria que portarán los deportistas en las distintas disciplinas y representarán a la UAdeC con honor y orgullo.
Estas prendas, artículos y accesorios ya están disponibles en la Tienda en Línea de los Lobos https://www.tiendalobosuadec.com/ previo a la ceremonia el rector Octavio Pimentel Martínez realizó la primera compra en el stand de la Casa de Los Lobos.
Durante el evento se proyectó un video sobre la nueva imagen institucional, así como uno de bienvenida en la que se compartieron las diversas actividades académicas, deportivas y culturales que se llevarán a cabo durante el semestre agosto-diciembre 2024.
El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, hizo entrega de nombramiento a la Lic. Teresita Avalos Medina, como Jueza de Primera Instancia en Materia Familiar en el Distrito Judicial de Río Grande.
El Congreso de Coahuila convocará a las y los estudiantes de las instituciones de educación media superior de la Entidad, a concursar en la conformación del Parlamento Juvenil Coahuila 2024
El Parlamento Juvenil se integrará por 25 Diputadas y Diputados en total, 16 por distritos electorales locales y 9 por el principio de representación proporcional, quienes deberán cumplir con los siguientes requisitos: Tener entre 15 y 18 años de edad; Estar cursando el nivel de educación media superior en instituciones públicas o privadas en el Estado; y Adjuntar para su registro copia de acta de nacimiento, constancia escolar de educación media superior en original y comprobante de domicilio.
Las y los estudiantes de las instituciones que decidan participar, deberán realizar un video en el que se exponga una problemática y se dé una propuesta de solución en torno a los siguientes temas: Políticas y estrategias que atienden desde el diagnóstico, la prevención y atención a la salud mental y adicciones; Creación de mejores oportunidades laborales para las y los jóvenes en Coahuila; La participación de las mujeres en la vida pública y política de Coahuila; Incentivos y apoyos para jóvenes emprendedores y deportistas; y, Educación por medio de las redes sociales.
Las y los participantes se podrán registrar a través de un link y código QR, los cuales podrán descargar en las páginas oficiales de internet del Instituto Nacional Electoral, del Instituto Electoral de Coahuila, del propio Congreso del Estado, o bien, a través de las redes sociales de los mismos.
Del 28 de agosto al 2 de octubre del presente año, un jurado calificador evaluará y seleccionará los 5 mejores videos recibidos por cada distrito electoral, estos serán enviados a cada diputada y diputado de la actual legislatura, según corresponda. Del 3 al 7 de octubre de 2024, las y los diputados seleccionarán los 3 mejores videos, los cuales pasarán a ser finalistas.
La base novena de la convocatoria, señala que el día 24 de octubre de 2024 las autoridades electorales emitirán la declaración de validez y entregarán, en la sala de sesiones del Instituto Electoral de Coahuila, las constancias a las diputadas y diputados juveniles que acrediten su lugar dentro del Parlamento. El mismo 24 de octubre, las diputadas y los diputados juveniles, se reunirán en el Pleno del Congreso para rendir su protesta y llevar a cabo la instalación y los trabajos del Parlamento Juvenil. Al término del mismo, se llevará a cabo la ceremonia de premiación.
La base Décima Primera de la convocatoria establece que las propuestas de las diputadas y los diputados juveniles ganadores, serán consideradas para ser impulsadas y convertirse en Iniciativas de Ley en el Estado de Coahuila de Zaragoza.
Beatriz Dávila de Fraustro, presidenta honoraria del DIF Saltillo, invitó a la población en general a inscribirse a alguno de los 18 talleres que se impartirán en el Centro de Desarrollo Laboral y Artístico.
Mencionó que a partir de este lunes iniciaron las inscripciones para poder ser parte de alguno de los talleres que arrancan clases el próximo 30 de septiembre.
Daniel Samperio Dávila, director general del organismo, señaló que con el apoyo del alcalde José María Fraustro Siller se imparten los talleres de chocolatería, belleza, pintura, cartonería y barber.
Además, guitarra, bisutería, soldadura, pincelada, mecánica automotriz, grabado, carpintería, corte y confección, huertos familiares, vitromosaico, computación, electricidad y reciclados.
“En cada uno de los talleres se brinda a las y los alumnos las herramientas necesarias para emprender su propio negocio o hacerlo como recreación para su desarrollo personal.
El director general del DIF Saltillo informó que para inscribirse deberán acudir al Centro de Desarrollo Laboral y Artístico ubicado a espaldas del DIF Saltillo en la calle Dámaso Rodríguez 275, colonia Nuevo Centro Metropolitano.
Es necesario presentar, en copias, acta de nacimiento, credencial de elector y un comprobante de domicilio actual, además de cubrir una cuota de recuperación de acuerdo a cada taller.
Para mayor información pueden comunicarse a los teléfonos 844-412-12-64 o en el 844-410-13-50, extensión 130.a