En la explanada de la Escuela de Bachilleres Ateneo Fuente de la Universidad Autónoma de Coahuila, se llevó a cabo la ceremonia de inicio de la Rehabilitación del Bulevar Venustiano Carranza, la cual forma parte del Tercer Maratón de Obras del Gobierno Municipal y Estatal.
En el evento se contó con la presencia del gobernador del estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, el alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales, los diputados federales Jericó Abramo Masso y Jaime Bueno Zertuche.
Además, el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, el director de Obras Públicas de Saltillo, Virgilio Verduzco Echeverría, la presidenta de la Comisión de Planeación, Urbanismo, Obras Públicas y Centró Histórico, síndica Mayela Hernández Valdés y el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Saltillo, Alejandro Pepi de la Peña.
El director de Obras Públicas de Saltillo, Virgilio Verduzco Echeverría, explicó que se rehabilitará el pavimento asfaltico en el Bulevar Venustiano Carranza, con lo que se mejorará la infraestructura vial de la zona, pero también se optimizarán los movimientos vehiculares en algunas intersecciones claves.
Para la obra se invertirán más de 57.4 millones de pesos para recarpetear más de 120 mil metros cuadrados en el tramo comprendido del Bulevar Francisco Coss al Bulevar Nazario Ortiz Garza esquina con Manuel Ortiz de Montellano, beneficiando la seguridad vial y la movilidad urbana.
En su mensaje, el gobernador Manolo Jiménez Salinas, dijo que Saltillo es una de las mejores ciudades para vivir de México y del mundo, esto gracias al trabajo en equipo, “Aquí se trabaja con unidad, hay un punto de encuentro entre todos que es que le vaya bien a Saltillo y a Coahuila, porque así le va bien a todas las familias”.
Señaló que así como se está invirtiendo en diversos ámbitos, también se continuará trabajando en el tema de la seguridad con nuevos cuarteles de la policía estatal en puntos estratégicos en las fronteras de Coahuila con otros estados, “Junto con el alcalde José María Fraustro estamos construyendo un cuartel con el ejército mexicano en los límites de Saltillo con Zacatecas y estamos invirtiendo en arcos de seguridad”.
Por su parte, el alcalde José María Fraustro Siller, comentó que este arranque de obras es muy importante para Saltillo, ya que el bulevar Venustiano Carranza es una de las arterias principales de comunicación, por lo que señaló que con estos trabajos no solo se mejorará la infraestructura, sino también la calidad de vida de los saltillenses e hizo énfasis en que se seguirá trabajando para lograr más metas.
Mientras que, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Octavio Pimentel Martínez, dijo que esta rehabilitación es fundamental para la institución, por lo que agradeció que el gobernador Manolo Jiménez Salinas y el alcalde José María Fraustro Siller estén trabajando en equipo para llevar a cabo estas obras, pues destacó que eso traerá un gran beneficio, ya que el Venustiano Carranza es un bulevar con tráfico complicado, por ello, manifestó su apoyo en todo lo que sea necesario para llevar a buen puerto la rehabilitación.
El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup encabezó el Homenaje Póstumo que el Poder Judicial rindió al Magistrado Homero Ramos Gloria, para honrar la vida y obra de un hombre comprometido y apasionado con su familia, amigos, su trabajo y la construcción de un Estado más justo, seguro, inclusivo y de Derecho.
El alcalde Chema Morales Padilla visitó el CETIS 60 para la entrega de material diverso, con valor de 100 mil pesos, a través del programa "Mejora tu Escuela".
Junto al secretario de Desarrollo Social, Francisco Solís Rodríguez, así como de la directora municipal de Educación, Adelaida Gutiérrez Romo, el edil encabezó la dotación de insumos en beneficio de casi mil 500 alumnos del Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios ubicado en la colonia Blanca Esthela.
El apoyo consistió en una computadora touch, dos impresoras multifuncionales, y dos pantallas de 65 pulgadas.
"Ustedes viven en un gran municipio, con un constante crecimiento, en el que hay importantes oportunidades para su desarrollo por lo que nuestro compromiso permanente es apoyar con acciones que faciliten su preparación académica", destacó el alcalde Chema Morales Padilla.
Diana María Meléndez Garza, directora del CETIS 60, agradeció el constante respaldo de la administración municipal ramosarizpense que permitió una destacada participación de los alumnos en el reciente Concurso Estatal de Prototipos con pase a la fase nacional.
"A lo largo de sus dos administraciones, el alcalde Chema Morales ha sido un gran aliado con múltiples apoyos que nos han permitido cumplir con nuestro plan de estudios de la mejor manera", dijo la directora acompañada de padres de familia y docentes.
Por medio del programa "Mejora tu Escuela", al momento, el Gobierno Municipal de Ramos Arizpe ha beneficiado a 87 planteles educativos de educación básica, media y superior con equipamiento y material diverso.
Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a cabo el día de hoy la Décima Séptima Sesión del Primer Periodo Ordinario, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, en la cual se plantearon las siguientes Iniciativas:
1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea se adicione un artículo 192 bis al Código Municipal para el Estado, a fin de que se autorice disponer de oficinas de enlace para la gestoría, prestación y seguimiento de servicios públicos y administrativos que proporcione el municipio, a fin de optimizar la cercanía territorial con los habitantes. Su establecimiento en las localidades urbanas y/o rurales se determinará en función de las características socio-económicas del municipio, su capacidad económica y las necesidades de la población.
2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea reformar el segundo párrafo del artículo 17 y se adicione la fracción IV con sus incisos a) al d) al artículo 5º, de la Ley para el Impulso Emprendedor del Estado, con el objetivo de promover activamente la participación de los municipios en la promoción e impulso al emprendedor.
3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para que se declare el 19 de junio de cada año, como “Día Estatal de los Pueblos Originarios en Coahuila”.
4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea reformar el inciso h) y se adicione el inciso i) a la fracción IV del artículo 8º, de la Ley para el Impulso Emprendedor del Estado.