Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

DESDE MI ESCRITORIO: El arte de comunicar

Héctor Reyes

Hoy en día, comunicar lo que realiza algún gobierno es un arte, ¿por que lo decimos? Por que además de los medios tradicionales, radio, prensa y televisión, están las redes sociales y el transmitir un mensaje, se vuelve cada vez más complicado.

Para comunicar, debemos de entender que el carácter público, en este caso de alguna instancia de gobierno es no secreto, si no abierto al público y constituye uno de los criterios fundamentales para distinguir al Estado constitucional del Estado absoluto.

Todo gobierno que se diga y pretenda ser legítimo y democrático debe ser "visible" ante sus gobernados, debe establecer una relación directa de intercambio de información y de opiniones que haga posible que todo ciudadano extienda su postura y su atención a los asuntos que le conciernen, participando en la toma de decisiones. No tener un doble discurso.

La opinión pública resulta tener una mayor importancia, porque no solo persigue la discusión y crítica los actos del poder público, sino que también busca un “eriquecimiento de la acción del gobierno” por medio de la incorporación de sus propuestas y de la participación social en el quehacer de las instituciones oficiales.

En otras palabras, hoy por hoy el ciudadano quiere ser más participe de las acciones y de la toma de desiciones del Gobierno.

En este contexto, la comunicación social adquiere  una mayor dimensión, porque es impensable un sistema político o un gobierno que pretenda ser legítimamente democrático y no la considere como una de sus tareas sustantivas, como una función ineludible y de la mayor trascendencia.

Así pues, la comunicación social constituye una premisa real y tangible para las relaciones político-sociales, pero también un principio moral.

La comunicación social es al mismo tiempo una práctica permanente en el diario trabajo de las instituciones públicas, donde estas, deben de entender su papel y a la vez, incorporando otros elementos, como las redes sociales, las cuales tambien marcan el mensaje que se debe dar a la opinión pública.

En esencia, la comunicación social debe relacionarse directamente con las necesidades y alternativas que una sociedad tiene para su desarrollo y para el fortalecimiento de su convivencia política.

Todas estas premisas, ayudaran a cualquier gobierno a tener mayor credibilidad ante la opinión pública, sin duda, recordando lo que decimos al principio: “Todo gobierno que pretenda ser legítimo y democrático debe ser "visible" ante sus gobernados…”

Hoy en día en México, la comunicación social está determinada por la competencia, entendida ésta, como la de competir con criterios de suficiencia, credibilidad y calidad y la que se refiere al hecho de que los gobiernos deben cumplir con su compromiso de informar a la población sobre la acción pública que realizan.

Ojalá sirvan estas lineas, amable lector, para entender un poco más el papel que actualmente tiene la comunicación social.

 

PUNTO Y APARTE

El 2 de octubre de 2019, no se olvidará en Monclova.

Nunca un triunfo se disfruta tanto en esa ciudad, ya que por 45 años, el titulo se le escapo al equipo de la zona centro de Coahuila, pero ahora lo presumen, después de vencer a los Leones de Yucatán, 9 a 5.

La capital del acero, fue testigo de como su equipo tuvo el temple para venir de atrás 2 veces en la pizarra y adueñarse del campeonato de la liga mexicana de Beisbol.

¡Felicidades¡

Buen fin de semana, ¡animo!

 

@_hreyes

DESDE MI ESCRITORIO: El Profesor Galindo, hombre que dejo huella

Héctor Reyes

Hace unos días dejo esta tierra, pero la dejo con una huella que será para muchos de los que fuimos sus alumnos, difícil de olvidar.

Fue mi titular de 3A de la secundaria, hombre estricto, pero de buen corazón, con muchas ideas y una manera muy peculiar de tratar a los jóvenes, aquellos que salíamos de la pubertad, para entrar en la juventud, un gran maestro, el Profesor Galindo, como le decíamos.

De niño, lo veía dar ordenes a los compañeros de la banda, su estatura imponía, casi siempre con lentes “Rayban” color verde de gota grande y con su inseparable portafolio, se encaminada cada día a su coche, en los años ochenta, un carro color blanco con tonos en vino, ¿modelo? no me acuerdo, eso si deportivo, que iba a acuerdo a su personalidad; mis compañeros hablaban de el seguido, por sus regaños o por buen sentido de humor, ese era el profe Galindo, José de Jesús, su nombre.

Cuando un servidor, entro a la secundaria, recuerdo que nos decía, “pronto caerán conmigo” en ese tiempo no sabía si era bueno o malo, ¡sorpresa fue haber quedado en su salón! en tercero de secundaria, lo primero que nos dijo, es que el estaba acostumbrado a sobresalir y si, nos daba cada día una lección, que con el tiempo se convirtió en lección de vida.

Anécdotas, ufff muchas, gracias a mi amigo, Lasallista también, Lalo de la Peña, me recordó varias frases que el solía decir: “Reyes! Cierra la puerta, ¡por fuera!... ¿No te sale el resultado?, ¡pues tócale!”.

Recuerdo que previo a la navidad de cada año, se hacía un concurso donde se adornada cada salón con ese motivo, en los años anteriores siempre el grupo del Profe Galindo eran los que ganaban, ¿Qué hacen siempre ellos para ganar? Me preguntaba, la clave era el, sus ideas, su interacción y como nos hacia desarrollar la imaginación y si, me toco que ganáramos ese año.

Bueno para dar clase y después, fumarse un cigarro, sus malboro rojos.

A raíz de su fallecimiento, surgieron distintas publicaciones en redes sociales sobre el maestro Galindo, una de ellas, que me gusto fue lo que escribió el Dr Javier Cárdenas, amigo y compañero de los tiempos en las misiones lasallistas, el cual escribió una colaboración sobre el Profe Galindo, palabras más palabras menos, me gusto esta parte:  “Nobleza obliga”, decían los caballeros medievales aludiendo a que la raíz de la consecución de un trofeo no era resultado ni de la suerte ni de las trampas, sino de la nobleza del corazón que exigía el esfuerzo de superarse.

La mediocridad y la comodidad no eran atractivo suficiente para la nobleza de un caballero.

Galindo cultivaba la nobleza real, no la artificial que nace del maquillaje, del dinero o de los atuendos por más ostentosos que fueran. La primera impresión que daba era que era muy exigente en la disciplina, la puntualidad y la armonía. No aceptaba excusas, que son el camino de la mediocridad.

Galindo no era solamente el jefe de la banda. Era maestro de matemáticas con su misma personalidad de exigencia, disciplina y adhesión a la verdad, cosa que en el terreno de las matemáticas no admite medias tintas o medias verdades. Sus alumnos sabían que si hacían el esfuerzo tenían en él un mentor, no un verdugo, pero también sabían que si no estudiaban, no aprendían y Galindo no traicionaba la verdad de los resultados”…

Y si, fue nuestro mentor y hoy su luz brilla más fuerte que nunca, los que crecimos con el, en especial mis compañeros de la generación 21 del Colegio Ignacio Zaragoza lo recordamos con cariño, su legado sigue en cada uno de nosotros, gracias Profe Galindo por sus enseñanzas, risas y aprendizaje, cumplio su labor y la cumplio bien.

 

PUNTO Y APARTE

Cortita: Este viernes, estará en nuestro estado, el Presidente de México, Ándres Manuel López Obrador, visitará nuevamente las clinicas del Instituto Mexicano del Seguro Social, ahora en Matamoros y San Buenaventura, ojalá este gira sea para bien de esta unidades de salud y de Coahuila.

 

@_hreyes

 

 

DESDE MI ESCRITORIO: ¿Terrorismo fiscal en puerta?

Héctor Reyes  

El Pleno del Senado de la República aprobó en lo general con 82 votos y 34 en contra, reformas que castigan la creación de empresas fantasma y la facturación falsa. La oposición apoyó el combate a la corrupción, pero reflexionó sobre errores del dictamen que tendrá efectivos negativos a los contribuyentes y calificó las modificaciones de “terrorismo fiscal’’.

Dentro del Paquete Económico para 2020, presentado al Congreso, se plantea tipificar la evasión y defraudación fiscal como delito grave y la emisión de facturas apócrifas como delincuencia organizada.

Desde la tribuna, el PAN, PRI, MC y PRD llamaron echar abajo el delito de seguridad nacional como defraudación fiscal, pues considera que en ningún país del mundo ocurre eso.

Para defender el documento de Morena, el senador Alejandro Armenta Mier, aclaró que se combate de manera directa la corrupción, dando certeza a la recaudación y a la estabilidad fiscal.

El senador perredista Miguel Ángel Mancera exhorto a no enviar un mensaje equivocado a empresarios, inversores, Pymes y ciudadanos: “si hay necesidad de recaudar, combatir a empresas falsas y al contrabando, pero no dejar abierta la puerta al contribuyente de que puede caer en delincuencia organizada y menos que es materia de seguridad nacional’’.

La panista Minerva Hernández Ramos señaló que es aprobar un dictamen complemente a ciegas, menciono que se ha exhortado al SAT, PGR y Hacienda, para que informe sobre los delitos de la evasión fiscal y montos de afectación, antes de su aprobación.

Nuvia Magdalena Mayorga Delgado, del Partido Revolucionario Institucional, PRI, subrayó que para su grupo parlamentario es importante combatir la evasión fiscal que se realiza a través de facturas falsas, precisa que la dictaminación del proyecto tiene algunos vicios en su proceso y no cumple los objetivos que se anuncian, indica que en realidad esta es una reforma penal con la cual cientos de ciudadanos podrán ir a la cárcel por errores en sus declaraciones fiscales o por la omisión de algún pago.

Por su parte, el PRI, presentará una acción de inconstitucionalidad contra el paquete de reformas que equiparan la defraudación fiscal con el crimen organizado, adelantó el presidente nacional de ese partido, Alejandro Moreno.


En conferencia de prensa esta semana que finaliza, el ex Gobernador de Campeche calificó también las modificaciones legales impulsadas por el grupo mayoritario en la Cámara alta como terrorismo fiscal.


"Esto es simple y llanamente terrorismo fiscal, porque al final del camino es una medida totalmente desproporcionada", afirmó.


Moreno dijo que si bien el Partido Revolucionario Institucional (PRI) está a favor del combate a la defraudación fiscal, la medida aprobada ayer por el Senado es excesiva.

Por su parte, el secretario de Hacienda de la 4T, Arturo Herrera, negó que las nuevas facultades del Servicio de Administración Tributaria (SAT) propicien acciones de “terrorismo fiscal” contra los contribuyentes.

-¿Los contribuyentes no pensarán que hay terrorismo fiscal?-, se le preguntó en un foro, a lo que contesto: “No. Algo que hicimos de manera específica para poder cubrir ese tipo de preocupaciones es presentar los países donde se tienen atribuciones similares, de tal forma que queda claro que no es algo nuevo y agresivo lo que estamos haciendo en México”, respondió el funcionario.

Este tema llamo mucho la atención la presente semana, de ahí que le presento amable lector, diversas voces, donde empresarios de distintas ramas, dicen que se debe estudiar a fondo esta propuesta y que queden muy claros los alcances que se puedan tener.

Vamos a ver en que acaba.

PUNTO Y APARTE

Nueva York rindió homenaje este miércoles 11 de septiembre a las 2.983 personas fallecidas hace exactamente 18 años en los atentados terroristas contra las Torres Gemelas.

Familiares, bomberos, policías y autoridades se reunieron en el memorial del llamado “11-S” en el sur de Manhattan para marcar el aniversario de los peores atentados de la historia, una fecha dificil de olvidar y que marco un antes y un después para todo el mundo.

Buen fin de semana patrio para todos, ánimo, ¡Viva México!

DESDE MI ESCRITORIO: Las mujeres y la tv

Héctor Reyes

Diría Ricardo Arjona, “No se quien las invento, no se quien nos hizo ese favor, tuvo que ser Dios…Mujeres…”

Hoy en día, las mujeres, en lo que se refiere al tema de los medios de comunicación en país, están tomando un aspecto fundamental, cuando en este tema anteriormente fue dominado por el hombre, ahí tiene usted a Jacobo Zabludovky o Joaquín López Doriga, por citar algunos nombres.

En esta ocasión, amable lector, quiero escribir y platicar de un tema actual que sucede en los medios de comunicación nacionales: la incorporación y protagonismo de más mujeres en distintos espacios.

Hoy en los canales nacionales de mayor audiencia, las que figuran como conductoras estelares de noticias son mujeres, Denise Maerker, Yuri Sierra, Paola Rojas o Danielle Dithurbide, sobresalen en la pantalla chica, en este genero.

En el renglón de los deportes, principalmente Televisa, ha incluido a más mujeres, ahí figura la inclusión de Valeria Marín (trabajo antes de Fox Sports) y Adriana Monsalve (trabajo antes en ESPN), aunque la que también figura y que se ha ganado su lugar, es Marion Reimers, la cual trabaja para Fox Sports desde el 2006.

Aunque el sexo masculino, sigue destacando con diversos comentaristas de deportes, en el ámbito de noticias, no.

Muchos pensaron y me incluyo, que Carlos Loret de Mola, sería el sustituto natural en el noticiero nocturno de Televisa y pues no, llego Denise Maerker Salmón, la cual ya venia con una trayectoria en la radio y en la prensa escrita, con su columna “Atando Cabos”, se logro posesionar del lugar que fue dominado por hombres, por mucho tiempo. Televisa dentro de su reestructuración, le apuesta a la conducción femenina.

Con la famosa y sonada salida de Loret de Mola, del espacio estelar de las mañana,  “Despierta”, llega Danielle Dithurbide Vega, la cual cubría el noticiero matutino de “Las noticias”, a las 5:50 de la mañana.

Se mantiene Paola Rojas en su espacio matutino y Karla Iberia Sánchez en las “Noticias” de las 2:30 de la tarde y por la noche Denisse, la pregunta es, ¿Cuál es la apuesta de televisa? ¿Raiting?, ¿Credibilidad? Usted tiene la mejor opinión amable lector.

Lo qué si es una realidad y me da gusto en lo personal, es que las televisoras, nacionales y de cable, ofrezcan más y mejores espacios a las mujeres en el segmento de deportes, hay mas competencia, para los hombres y el público sale ganado.

No nos sorprendemos que ahora una mujer narre la final de un partido de fútbol americano o de soccer, por que ya ocupan espacios nocturnos importantes, como en ESPN lo tienen actualmente, Kary Correa y Carolina Padrón, todo cambia y el público televidente evoluciona, sin duda.

 

PUNTO Y APARTE

 

El gobernador Miguel Ángel Riquelme, acompañado por los alcaldes de Saltillo, Torreón, Monclova y Sabinas, inicia una gira de promoción que los llevará por China, que contempla la visita a empresas y el hermanamiento con la provincia de Jiansu.

En el marco de un evento internacional que tiene esa provincia, se realizará la firma del hermanamiento, lo cual llevará a tener vinculos de carácter comercial, cultural, educativo y deportivo con esa provincia.

El mandatario Coahuilense visitará  alrededor de 10 empresas, con el propósito de lograr algún acuerdo laboral.

Significatico este viaje, por que marca el interés, en primer termino, del mandatario por traer más empleo al estado y en segundo, una agresiva dinámica de fortalecer la inversión extranjera en Coahuila, en tiempos que es difícil, dadas las diferentes políticas internacionales que hay en la actualidad, lograr acuerdos comerciales a corto plazo.

Buen fin de semana, ¡ánimo!

 

@_hreyes

DESDE MI ESCRITORIO: ¡Colapso por Fernand!

Héctor Reyes

¡Pero que agua! (así me dijo mi mamá) cayo el miércoles en Saltillo y varias ciudades del estado.

La tormenta tropical "Fernand" pegó de lleno en Nuevo León y Coahuila, paralizó actividades, provocó inundaciones, ocasionó daños y dejo a los estudiantes de todos los niveles en sus casas este jueves, por la suspensión que se dio.

Las lluvias que iniciaron intermitentes desde la noche del martes cobraron fuerza la mañana de ayer, luego de que el fenómeno tocó tierra en Boca de Catán, Tamaulipas, a las 11:15 horas, y se volvieron torrenciales después del mediodía.

A las 16:00 horas, "Fernand" se declaró depresión tropical.


Sin embargo, las lluvias se intensificaron alrededor de las 23:00 horas, mientras que desde la tarde, se reportaron amplias zonas de la capital de Coahuila inundadas e intransitables.

Está jornada de intensas lluvias provocó encharcamientos y colapsos en la vialidad, en donde una vez más quedó exhibida la falta de una correcta política de desarrollo urbano. En primera instancia, se reportaron inundaciones en varias vialidades de la zona norte de Saltillo, zonas que se inundan cada vez que llueve.

Estos cierres de calles comenzaron a las 16:30 horas. Entre las vialidades que tuvieron que ser cerradas están Musa de León, entre Los Silleres y Los Valdés, en ambos sentidos; el bulevar Campanares, ambos sentidos, en colonia Jardines Coloniales, el bulevar Los Pastores, de norte a sur, del Seminario Mayor al libramiento Flores Tapia.

Además del bulevar Isidro López, de norte a sur, a la altura del CREE, e inclusive, la lateral de la carretera Saltillo-Monterrey, a la altura del entronque para incorporarse a Los Valdez, fue cerrada.

Pero también hay que recordar que gracias a la construcción de colectores pluviales, alla por “Sabritas”, Colonia Omega, Valle Verde o en LEA y Abasolo, ahora ya no hay inundaciomes como antes.

El problema de inundación ahora esta en la zona norte de Saltillo, la cual ha vivido un gran “boom” inmobiliario en los últimos años, se han ampliado o construido nuevas vialidades, algunas han sufrido mucho, cada vez que llueve, como dijimos, el bulevar Musa, entre los Rodriguez y los Valdez, por ejemplo.

Algunas voces mencionaron que se esta muy a tiempo para retomar el proyecto del arroyo del Cuatro Bajo, cuyo trazo pretende pasar por 1.2 kilómetros pertenecientes a 29 familias. 


Con la información publicada el 23 de febrero de 2018, por el gran periodista del grupo Zócalo, el Dr. Arturo Estrada, el cual señalo en su nota, “el proyecto del arroyo del Cuatro es un proyecto al cual ya se le habían asignado recursos al Municipio de Saltillo, por parte de la Coangua, eran 167 millones de pesos y que la Administración municipal (2014-2017) los dejó ir y dejó a la deriva la construcción del colector pluvial a cielo abierto para evitar que se inunden las colonias como Loma Blanca, Capellanía, Nogalar del Campestre, Country Club, Los Silleres, Residencial Toscana; entre otras del norte de la ciudad”.

Lo bueno de esta lluvia, es que se reportó un saldo positivo con escurrimientos que recargarán mantos y presas y beneficiarán al campo, una por otra.


PUNTO Y APARTE

Una buena: El Gobierno de Miguel Riquelme Solís consolidó la quinta procuración de órganos en las instalaciones del Hospital General de Saltillo.

La procuración de tejido óseo se realizó tras la autorización de familiares luego del deceso por traumatismo cráneo encefálico a causa de un accidente de un paciente masculino de 58 años.

La autorización de los familiares fue fundamental para poder hacer la procuración.

En nuestro estado, los hospitales generales de Saltillo y Torreón de la Secretaría de Salud, cubrieron los requisitos para obtener la licencia y ser centros procuradores de órganos y tejidos.

“Donde una vida acaba, otra puede renacer”, apoyemos la donación de órganos.

¡Buen fin de semana, ánimo!

 

Twitter:_hreyes

 

Página 31 de 37