Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 14-11-22

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís acompañó al alcalde José María Morales Padilla en el arranque de obras y mejoras de servicios en este municipio, beneficios en los que se aplican 75 millones de pesos.

 

Ese día arrancaron los trabajos de la rehabilitación del bulevar Miguel Ramos Arizpe (Carretera Saltillo-Monterrey, en su tramo municipal) obras en las que se aplicarán 36.7 millones de pesos.

Dichos trabajos consisten en recarpeteo, modernización del alumbrado, embellecimiento de camellón central y señalización de esta vía, por la que diariamente circulan más de 94 mil vehículos.

 

Más tarde, Miguel Riquelme y José María Morales inauguraron la iluminación del bulevar Salto del Agua, vialidad que conecta a Ramos Arizpe con Saltillo y Arteaga; además entregaron más de 3 mil luminarias led de 60 wats que se colocará en vialidades de todo el municipio, así como dos camiones de 3.5 toneladas para atender los servicios primarios que proporciona el Ayuntamiento.

 

El Gobernador mencionó que la política integral de su Gobierno, en coordinación con los 38 municipios, permite avanzar hacia los equilibrios que requiere el desarrollo económico de Coahuila.

 

"Esta política integral nos permite ver todos los frentes que se requieren para mejorar nuestros indicadores", dijo, y recordó que Coahuila es el tercer estado más seguro del País, pero que por su extensión y población debería ser el primero, al igual que en competitividad.

 

Riquelme Solís destacó que se ha estado trabajando en todos los frentes, al mencionar que hace unos días se entregaron patrullas a los municipios; la semana entrante entregará patrullas para las Policías del Estado; además de que se han estado entregando obras de infraestructura educativa a lo largo y ancho de Coahuila, y se han anunciado empleos e inversión en cada región.

 

"Nuestro Estado ha destacado a nivel nacional en los últimos meses en la generación de empleo; hoy ya superamos los 50 mil en 2022, cifra récord para el Estado", señaló.

 

Miguel Riquelme mencionó que no queda más que seguir trabajando en unidad, y recordó que desde el inicio de su Gobierno hizo un llamado al trabajo conjunto de toda la sociedad, cada quien desde su trinchera, pero sumando al Coahuila competitivo, al Coahuila en desarrollo que se tiene.

 

"Debemos de valorar y revalorar la paz y tranquilidad que tiene nuestra entidad, eso es lo que todos debemos cuidar y seguir haciéndolo entre todos", subrayó.

Asimismo, reiteró que el impulso que se le ha dado a Coahuila es difícil de detener, que la entidad ya está marcha, que es una tierra próspera y con generación de empleo directo semana tras semana, y que eso hay que sostenerlo.

 

Ante la presencia de alumnas y alumnos de la UPRA, Riquelme Solís destacó que son ellos el futuro y lo que hoy Coahuila presume, la mano de obra calificada que tiene la entidad, y que día a día se construye en todas las universidades y a lo largo y ancho de Coahuila

Agradeció al Alcalde de Ramos Arizpe y a su esposa por el trabajo coordinado y en equipo que todos los días demuestran.

A unos días de rendir su Quinto Informe de Gobierno, Miguel Riquelme refirió: "Estoy más que tranquilo, con buenos resultados y sellando, nada más; esperando el sexto año para poder dejar un Coahuila con un flujo financiero idóneo para que el próximo Gobernador pueda empezar con obra".

 

"Tenemos que dejar un Estado con una fortaleza dentro de todos los rubros para enfrentar los retos que se vienen para la entidad".

           

Por su parte, José María Morales Padilla, Alcalde de Ramos Arizpe, aseguró que en el Gobierno Municipal han seguido el ejemplo del Gobernador de trabajar con estrategia y orden.

 

En ese sentido, informó que su Administración, con una estricta disciplina se ha enfocado en sanear financieramente el Municipio, y para finales de este año habrán pagado el 92 por ciento de la deuda histórica de Ramos Arizpe, y el 100 por ciento de la deuda histórica de la compañía de Aguas de Ramos Arizpe. 

 

Indicó que la rehabilitación del bulevar Miguel Ramos Arizpe es uno de los proyectos de obra más importantes y necesarios para esta ciudad, y agradeció al gobernador Miguel Riquelme por la generosidad y apoyo que ha tenido con Ramos Arizpe.

 

Mientras tanto, en la cuadragésima segunda Sesión Ordinaria del Pleno del Tribuna Superior de Justicia recibimos la visita de alumnos de la carrera de Derecho de la UVA - Universidad Vizcaya de las Américas. 

 

Por otra parte, el Hospital Universitario de Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila, inauguró la remodelación de su Área de Radiología e Imagen, con la cual se podrá brindar un diagnóstico más preciso y mejor servicio para los pacientes.

 

En su mensaje el secretario de Salud, Roberto Bernal Gómez reconoció el papel que la Universidad Autónoma de Coahuila jugó durante la pandemia, pues la institución puso a disposición sus espacios para la aplicación de pruebas, lo que fue fundamental para que Coahuila fuera referente a nivel nacional.

 

Señaló que el HU siempre ha sido icónico e innovador y fue uno de los primeros en el país en donde se hicieron cirugías laparoscópicas, además de tener una de las mejores unidades de terapia intensiva, por lo que felicitó al rector Salvador Hernández Vélez y al Dr. Lauro Cortés por lograr este nuevo equipamiento. 

 

Por su parte, el rector Salvador Hernández Vélez comentó que con la inauguración del Área de Radiología e Imagen que ha sido dotada con equipo del más alto nivel en su tipo, el Hospital Universitario de Saltillo consolida la calidad de los servicios que brinda a la ciudadanía, lo que es un logro muy relevante si se tiene en cuenta la complicada situación financiera por la que atraviesa la máxima casa de estudios, donde los recursos para inversión en obras son precarios.

 

“Este hecho habla de la amplia capacidad de gestión del Dr. Lauro Cortés, a quien felicito por el logro que representa para esta clínica y escuela universitaria, la modernización de su área de Rayos X que después de 17 años de la última inversión había caído en la obsolescencia; en diversas ocasiones he sostenido que ante las crisis coyunturales que enfrentamos las y los universitarios respondemos a los retos con creatividad e igualmente con el uso de nuestra capacidad y talento para subsanar los diversos requerimientos que tenemos”.

 

Personal de la Dirección de Desarrollo Rural y del DIF Saltillo efectuaron una gira de trabajo por diferentes ejidos del municipio con el fin de llevar apoyos a familias y estudiantes.

 

El director de Desarrollo Rural en Saltillo, Diego Fuentes Aguirre, señaló que continúan los apoyos al campo y estos se fortalecen con el trabajo unido entre las diferentes dependencias de la administración.

 

“La instrucción del alcalde Chema Fraustro es estar muy cercanos con nuestra gente del campo, así lo hemos hecho en este año y lo haremos durante el resto de la administración municipal”, afirmó Fuentes Aguirre.

 

Como parte de las acciones, en la gira se atendieron gestiones que los ejidatarios hicieron a la administración municipal, además, en coordinación con el DIF municipal, se entregaron útiles escolares en escuelas de niveles primaria, secundaria y preparatoria, así como paquetes alimentarios a familias.

 

El Director de Desarrollo Rural dijo que en esta gira se incluyeron los ejidos de El Cercado, Las Hormigas y Profesor Roberto Barrios.

 

Diego Fuentes agregó que también sostuvieron una reunión de trabajo con personal del Inegi con el fin de apoyar las labores del Censo Agropecuario 2022 que se realiza en todo el país.

 

Señaló que en esta administración se trabaja de manera unida con el fin de llevar beneficios para todos, en este caso, de forma especial, para la gente de los diferentes ejidos de la capital de Coahuila.

 

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevaron a efecto el día de hoy la Décima Primera Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional y al inicio de la misma, fue hecho un pronunciamiento del Congreso del Estado, para hacer un reconocimiento póstumo al General Francisco Murguía López de Lara.

Panorama Semanal Coahuila 07-11-22

Ante las diputadas y los diputados integrantes de la 62 Legislatura del Honorable Congreso de Coahuila, Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación (Gobierno Federal) destacó que Coahuila es, en muchos sentidos, un referente para todo el País y un ejemplo de la buena marcha de un Estado.

Acompañado por Miguel Ángel Riquelme Solís, Gobernador de Coahuila, participaron en la sesión legislativa con la finalidad de exponer la posición tanto del Gobierno Federal como del Gobierno Estatal en torno a la modificación en el plazo del actuar de las Fuerzas Armadas, de la Guardia Nacional, en tareas de seguridad pública.

El funcionario federal señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador le instruyó ir a todas las Legislaturas de los Estados a presentar y comentar el contenido de la minuta que aprobaron Cámara de Diputados y de Senadores, el Congreso de la Unión, por la que se reforma el Artículo Quinto Transitorio del Decreto de marzo de 2019, y que da origen a la Guardia Nacional como un cuerpo dedicado a la prestación de tareas de Seguridad Pública.

Adán Augusto López mencionó que el Modelo Coahuila, implementado por Miguel Riquelme, ha generado condiciones para que en la entidad exista seguridad y tranquilidad, y eso permite que haya inversiones.

"Se nota la actividad empresarial y comercial, y eso es producto de un trabajo en materia de seguridad", dijo.

El Secretario de Gobernación indicó que en Coahuila se nota la derrama económica, que hay inversión, que hay trabajo, pero que todo esto solamente se consigue cuando hay una estrategia basada en garantizar la seguridad de las personas y de bienes de quienes aquí habitan, y de quienes creen en esta tierra y han decidido invertir, apostar al desarrollo económico y social.

"Si el Gobernador no hubiera pensado que lo prioritario era garantizar la seguridad, la paz y la tranquilidad, pues sería imposible", expresó.

López Hernández reconoció y felicitó a Coahuila: "Porque pudieron estabilizar la situación de violencia que se vivió en La Laguna y en el estado en general. Hay un adecuado desempeño de las fuerzas de seguridad pública, pero eso se debe a que hay una estrategia". 

Destacó que la entidad apostó de la manera correcta, y gracias a ello se ven los frutos en toda la entidad, en el desarrollo industrial prácticamente en todo el estado.

Asimismo, agradeció y reconoció el trabajo coordinado del gobernador Miguel Riquelme con la Federación, y le reconoció el trabajo profesional y entregado a Coahuila, anteponiendo los intereses del estado, que son también los intereses de México.

"Lo que ustedes han conseguido, pues no lo tenemos en todo el País; Coahuila tiene todo para seguir por la senda del crecimiento", subrayó, y ratificó el compromiso del Presidente de la República de trabajar, de manera muy coordinada, para que Coahuila siga brillando como hasta ahora. 

El gobernador Miguel Riquelme agradeció a los legisladores la apertura y oportunidad que les otorgaron para exponer la posición del Gobierno del Estado en un tema crucial para la seguridad nacional.

"En Coahuila, sociedad y Gobierno apreciamos sobremanera el enorme valor que posee la paz y la tranquilidad para las familias, y lo entendemos, además, como un factor fundamental en la construcción del avance y el progreso", expresó.

Recordó que hace algunos años Coahuila vivió la ola de violencia que azotó a todo el País.

Mencionó que con el Ejército Mexicano, la institución de seguridad de mayor prestigio en nuestra nación, en 2011 se implementó la Operación "Sellamiento Nazas", que permitió impactar en contra de las células criminales, reduciendo de manera significativa los índices delictivos.

"Este esfuerzo conjunto entre el Ejército, los gobiernos estatales de Coahuila y Durango, así como los municipios que integran la Zona Metropolitana de La Laguna, marcó un parteaguas sobre la estrategia de seguridad a implementarse en Coahuila", destacó, al tiempo de comentar que hoy, la operación "Sellamiento Nazas" continúa funcionando con la denominación "Mando Especial de La Laguna", y es un ejemplo nacional de coordinación.

Riquelme Solís reiteró que la alianza de Coahuila con el Ejército Nacional permitió echar fuera a los detractores de la Ley, y ahora es la institución central con la que se sustentan las estrategias coordinadas con las corporaciones policiales locales y los gobiernos de los estados vecinos.

"Por ello, Coahuila es un Estado que confía plenamente en el Ejército Mexicano. Le reconocemos como institución de grandeza, que tiene todo nuestro respeto, admiración y gratitud. Somos institucionales, constitucionalistas y nuestra lucha siempre será por la justicia, la igualdad y la paz del pueblo al que nos debemos", aseguró.

Miguel Riquelme consideró que la reforma al Artículo 5º Transitorio Constitucional representa una oportunidad más para fortalecer a las instituciones de seguridad de los estados y los municipios de México.

"Ampliar la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad no es una militarización del País, pues la seguridad es responsabilidad de los tres órdenes de Gobierno, en donde el primer contacto y atención a la ciudadanía compete a las Policías Municipales y las fuerzas de seguridad estatal. En los casos necesarios, participa la Guardia Nacional y, en último término, el Ejército", indicó.

Agregó que con las Fuerzas Armadas, Coahuila es hoy referencia nacional en avances de seguridad. Con operativos inmediatos, contundentes y efectivos entre las Policías locales, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional, han sido repelidos los intentos por civiles armados de ingresar a nuestro estado.

"Este día ratifico mi indeclinable compromiso de permanecer siempre del lado de nuestra gente y de sus nobles causas. Hasta el último día de mi mandato, seguiré trabajando en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Gobierno Federal para blindar nuestro estado contra el crimen", expuso.

Riquelme Solís reiteró que su propósito central es entregar un estado seguro y en paz, como la base más firme para que Coahuila y su gente prosigan su marcha, sin interrupción, hacia el destino superior que merecen.

Refrendó su disposición de mutua colaboración, trabajo en equipo y suma de esfuerzos con el Gobierno de la República por el interés superior de México y de la Patria.

A los diputados locales, el Mandatario estatal solicitó, de manera respetuosa, su validación para la reforma descrita en la Constitución, pues su fin es proteger el bien más preciado que tenemos: La seguridad de las familias y de nuestra sociedad mexicana.

En mensaje, Eduardo Olmos Castro, Diputado Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local, reconoció la presencia del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en Coahuila.

Recordó que el Congreso de Coahuila no tiene antecedentes de una visita similar por un Secretario de Gobernación en funciones, dirigiéndose al Pleno.

"La relación de Coahuila con el Ejército Mexicano tiene un gran antecedente histórico", mencionó, al recordar que fue en la 22ª Legislatura de la que surge el Ejército Mexicano, a raíz del Decreto 1421, el 19 de febrero de 1913.

"En Coahuila estamos orgullosos del ambiente de seguridad en el que vivimos y del modelo de desarrollo del que somos un ejemplo a nivel nacional. En Coahuila, apoyamos al Ejército y le apostamos al respeto y a la coordinación interinstitucional", destacó el diputado Olmos Castro.

En esta sesión estuvieron presentes, además, Miguel Felipe Mery Ayup, Presidente de Tribunal Superior de Justicia; los alcaldes de Saltillo y Torreón, José María Fraustro Siller y Román Cepeda González, de manera respectiva; senadores de la República; diputados federales, funcionarios estatales y mandos militares.

El alcalde José María Fraustro Siller reiteró que Saltillo es la capital más segura de México gracias a la coordinación que existe con los diferentes niveles de gobierno, así como con la sociedad civil y el resto de los actores sociales.

Fraustro Siller reconoció y agradeció el apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, las casi 100 mil personas que integran los Comités Ciudadanos de Seguridad, así como de la iniciativa privada para mantener la seguridad.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, del Inegi, Saltillo es la capital más segura del país.

“Lo dijimos desde un inicio, el trabajo unido es la clave para que Saltillo sea una ciudad segura, para que nuestras familias estén tranquilas y en paz; así vamos a seguir”, señaló Chema Fraustro.

El Alcalde de Saltillo apuntó que una prueba de la coordinación que existe son las reuniones en materia de seguridad que se realizan semanalmente y en la que participan instituciones de los tres niveles de gobierno.

En estos encuentros se definen y ajustan las estrategias y se establecen las políticas públicas adecuadas para mantener a Saltillo como una de las ciudades más seguras de México. 

Fraustro Siller recordó que con el respaldo del gobernador Miguel Riquelme se han hecho importantes inversiones para fortalecer las tareas de seguridad en la capital de Coahuila.

Se construyó una Base de Operaciones Coordinada en el ejido La Ventura, se adquirieron y distribuyeron de manera estratégica casetas de vigilancia, también se colocaron oficinas móviles en los cuatro accesos a la ciudad; asimismo se entregaron uniformes y se equiparon a los policías.

Además, el alcalde José María Fraustro anunció incremento salarial a los oficiales para que, en breve, pueda ser una de las corporaciones mejor pagadas a nivel nacional.

A través de los Comités Ciudadanos de Seguridad los saltillenses han contribuido a dar seguridad en los sectores mediante los reportes oportunos.

“Trabajar unidos, sociedad y gobierno, es la mejor estrategia para mantener a Saltillo como una ciudad segura”, apuntó Chema Fraustro.

Por otra parte, la Universidad Autónoma de Coahuila celebro el 20 aniversario de la creación de Ciudad Universitaria Unidad Torreón, por lo que se llevó a cabo una ceremonia de entrega de reconocimientos y se abrió la cápsula del tiempo que se colocó hace 20 años en la inauguración.

El evento se llevó a cabo en el Centro Cultural “Braulio Fernández Aguirre” de Ciudad Universitaria UT, en representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís asistió Héctor Rivera Valdez; el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda Flores, el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, la coordinadora de Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, las ex coordinadoras de la UT, Rosa María Franco y Lorena Medina Bocanegra, directoras, directores y comunidad estudiantil de Escuelas, Facultades e institutos de la UT.

El alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda agradeció a la universidad por todo lo que le ha dado a Coahuila, como profesionistas en múltiples ámbitos que son parte importante en el crecimiento y desarrollo del estado y se comprometió con la UAdeC para seguir apoyando con propuestas que trasciendan por el bien de la juventud, de Torreón, de Coahuila y de México.

“Mi reconocimiento a todos quienes hicieron posible esta gran obra, al patronato, a los empresarios, a los empleados, a los maestros y estudiantes que con su trabajo en equipo posibilitaron este avance importante en materia educativa y que hoy alberga a más de cuatro mil alumnos”, dijo.

En su mensaje el rector Salvador Hernández Vélez comentó que se conmemora un acontecimiento histórico para la máxima casa de estudios y la Región Laguna, pues con la nueva Ciudad Universitaria se hacía frente a los desafíos que el naciente siglo planteaba para la educación, “Han pasado dos décadas y hoy celebramos las acciones emprendidas en aquel tiempo por las autoridades universitarias, enalteciendo las expresiones de apoyo y de buena voluntad que surgieron de los distintos niveles de gobierno, así como de los sectores de la sociedad ante un proyecto de infraestructura educativa sin precedentes”.

Hernández Vélez, señaló que la UAdeC en su Unidad Torreón carecía de un espacio moderno y suficientemente equipado para atender las necesidades académicas de una población docente y estudiantil en crecimiento, por lo que era importante fortalecer a la Universidad en cuanto a su capacidad física ante las necesidades de aprendizaje, de generación de conocimiento y actividades de formación integral.

“Si bien desde los últimos años de la década de los noventa se puso sobre la mesa por directivos y por el coordinador al entonces Rector la petición de dotar a esta Unidad de una Infoteca, el planteamiento dio un nuevo giro, producto de un estudio mucho más consistente que generó la propuesta de una Ciudad Universitaria, por lo que reconocemos como impulsores al Ing. José María Fraustro Siller y a quien fuera coordinador de la Unidad Torreón Manuel Medina Elizondo, además al Arq. Ricardo Santibáñez Cepeda que tuvo un peso importante y presidió el Patronato de Ciudad Universitaria”, dijo.

Destacó que la Universidad Autónoma de Coahuila sigue creciendo y evolucionando, ahora con un nuevo Modelo Educativo y una Reforma Académica Universitaria en desarrollo, con una creciente cultura por los derechos humanos, por la igualdad de género y el cuidado del medio ambiente y agregó que como la Universidad más importante de Coahuila, se tiene la obligación de coadyuvar para mantener la seguridad, el bienestar y el desarrollo del estado.

Mientras tanto, el Alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla, entregó a la comunidad de San Miguel una obra que forma parte del recurso del programa Tú eliges, acompañado del Secretario de Desarrollo Rural, José Humberto García Zertuche, Sandra Vázquez Ortiz, regidora de la comision y de habitantes del lugar.

Esta comunidad cuenta con 237 habitantes y esta ubicada a 30 kilometros de la cabecera municipal.

"Aquí son 87 familias, al ser una comunidad con muchos habitantes también se merecen que le pongamos especial atención como a todos y cada uno de los ejidos de este gran municipio, por eso aquí le entramos con la instalación de la línea de conducción"", dijo el edil.

Durante la administración de Morales Padilla se ha visto reflejado en el campo el gran apoyo del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, que ha sido fundamental para llevar a cabo el programa Tú eliges, ademas del Mandadón beneficiando a 3 mil familias, así como el piso firme que a través de la Secretaría de inclusión y desarrollo social del Estado llega a más de 451 hogares del campo.

Para la obra destinada a San Miguel se incluyó el suministro e instalación de la línea de conducción para agua potable,  beneficiando a 87 familias que habitan en este ejido, con una inversión de 175 mil 700 pesos.

 

Panorama Semanal Coahuila 24-10-22 

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís sostuvo una reunión de trabajo con Ken Salazar, Embajador de Estados Unidos en México, en la que se trataron los temas de desarrollo económico, seguridad y migración.

En rueda de prensa, el Mandatario coahuilense expuso que se planteó la ampliación de la Aduana con Estados Unidos; se informó sobre los operativos en Materia de Seguridad y Migración; sobre energías renovables; el crecimiento del ferrocarril y los acuerdos que se llevan con los estados fronterizos.

"Expusimos al Embajador nuestro objetivo, nuestro panorama para 2023-2024. Del inicio de la fabricación de autos eléctricos, en el que estamos implementando la experiencia de nuevos clústers en la entidad", declaró.

Se contó con la participación con Roger C. Rigaud, Cónsul General de EU en Monterrey, para dar seguimiento a temas de desarrollo económico y tratados comerciales.

El Embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, destacó la reunión de trabajo en los temas de suma importancia, además de resaltar que en Coahuila se ve prosperidad porque hay seguridad, y que van en unión con la economía de los Estados Unidos en apoyo al T-MEC.

"Lo que hablamos... se hablaba del futuro: esta unión económica entre los Estados Unidos, México y Canadá, la realidad de los que vemos nosotros en las carreteras cruzando la frontera, en la integración de las cadenas de suministro de los Estados Unidos y México", puntualizó.

"En Coahuila se ve prosperidad porque hay seguridad; se ve prosperidad en Coahuila porque va en camino de la prosperidad y en unión con el Gobierno de Estados Unidos y el apoyo al T-MEC", resaltó.

Subrayó la producción de los vehículos eléctricos que se producirán en Coahuila con el inicio de la Chevrolet Equinox y Blazer, que tiene un impacto muy grande y acorde con una de las prioridades de Estados Unidos al combate del cambio climático.

En las mesas de trabajo se contó con la participación de diputado Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Coahuila, Eduardo Olmos Castro, y los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, así como los alcaldes de los municipios de Acuña, Piedras Negras, Torreón, Monclova y Saltillo.

José María Fraustro Siller, alcalde de Saltillo, encabezó la reunión de trabajo y coordinación con homólogos de Parras de la Fuente, Arteaga, General Cepeda y Ramos Arizpe, a fin de fortalecer la coordinación en temas en común como Agua Potable, Rellenos Sanitarios, Recaudación y Seguridad Pública.

Por invitación de Chema Fraustro, los ediles Ramiro Durán García, de Arteaga; Fernando Orozco Lara, de Parras de la Fuente; Pablo Salas Aguirre, de General Cepeda; y José María Morales, de Ramos Arizpe, acudieron esta ocasión al Casino de Saltillo como parte de las reuniones periódicas de trabajo entre presidentes municipales de la región Sureste.

Esta alianza permite tener mejores vínculos entre los municipios, “así fortalecemos la región sureste de Coahuila, como una de las mejores del estado” finalizó Chema Fraustro.

El Congreso del Estado de Coahuila a través de la Unidad de Género, coordinada por la maestra Laura Elena Martínez Rivera, dio inicio a la cuarta sesión del Programa Anual de Capacitación que incluye a todo el personal del Poder Legislativo local, a través del cual se expuso el tema: “La igualdad y no discriminación, dos conceptos en constante evolución” con el fin de dar a conocer a fondo estos principios que son la esencia de los derechos humanos.

Después de dar un mensaje de bienvenida, la maestra Laura Elena Martínez, cedió la palabra a la doctora Juana María Peña Lara, secretaria técnica de esta Unidad, quien explicó que existen diferencias entre cuando se da un caso de discriminación o cuando es un trato desigual. En este sentido, enfatizó que han surgido algunas clasificaciones jurídicas en torno a las formas bajo las cuales la discriminación se manifiesta, tales como: discriminación estructural, sistemática, múltiple, compuesta o agravada, institucional, vertical y horizontal, estadística y recientemente, la discriminación por asociación o vinculación, entre otras. Entender los conceptos anteriores coadyuva a la realización de acciones que garanticen la igualdad y no discriminación.

Por su parte la maestra Laura Martínez, profundizó en la legislación que habla sobre los derechos humanos de los que toda persona goza y mencionó que existe un trabajo y compromiso permanente por parte de la Unidad de Género en la construcción del andamiaje institucional jurídico vinculatorio para proveer de mejores condiciones al personal del Congreso, que pueda trascender en las siguientes legislaturas.

En el marco de esta capacitación y como parte de las herramientas de la Unidad de Género para analizar el contexto laboral de la institución, los asistentes contestaron un ejercicio de diagnóstico en materia de perspectiva de género, el cual permitirá implementar prácticas que garanticen un ambiente laboral respetuoso de los derechos humanos.

Este jueves continuará una segunda capacitación al resto del personal, a fin de cumplir con el esquema anual de capacitación que durante cuatro sesiones incluyó los temas: “Igualdad de género. De la teoría a la práctica”; “La violencia, el acoso y el hostigamiento sexual y laboral”, así como “El derecho humano a una vida libre de violencia”.

La Universidad Autónoma de Coahuila fue sede de la Segunda Sesión Ordinaria 2022 del Consejo Regional Noreste de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), la cual se realizó de manera presencial en la Infoteca Campus Arteaga y virtual a través de Zoom.

La bienvenida estuvo a cargo del secretario general ejecutivo de la ANUIES, Jaime Valls Esponda, quien comentó que han sido años difíciles para la vida productiva del mundo, por lo que la cooperación es fundamental para mejorar las capacidades de respuesta ante problemas que ponen en riesgo a los países, ya que el mundo está cambiando de modo vertiginoso, por lo que la ANUIES ha impulsado estrategias de colaboración institucional.

Durante la reunión el presidente del Consejo Regional Noreste, el rector del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (Campus Monterrey), Dr. David Garza Salazar, rindió el informe de actividades 2022, en el cual compartió los siguientes puntos que fueron Conservar lo alcanzado, Diversificación, Proceso de ingreso ANUIES, Premio ANUIES a la Innovación en la Práctica Docente y Fortalecer la comunicación.

Señaló que el objetivo de generar cooperación regional en nuevas temáticas, que se sumen a las que ya son cubiertas por las redes de colaboración, es provocar sinergias que fortalecer las capacidades de actuar en beneficio de las comunidades académicas y estudiantiles, a través de foros y conferencias.

Dijo que, en el Foro Entornos Universitarios Libres de Violencia, se abrió un espacio de diálogo sobre el estado que guardan las comunidades universitarias para crear y fomentar espacios libres de violencia y se contó con una Conferencia Magistral a cargo de la Dra. Karla Micheel Salas Ramírez, abogada feminista y defensora de los Derechos Humanos, quien abordó el tema "La violencia contra las mujeres y el acceso a la justicia en los espacios educativos".

Agregó que se propuso crear una amplia comunidad universitaria en la región a través de procesos de comunicación, que impulsen el sentido de pertenencia y la cohesión tanto por parte de la comunidad científica, las facultades y el alumnado, para lo que se sigue actualizando la página del Consejo Regional Noreste y multiplicando el contenido divulgado en la cuenta de Twitter, para llegar a más personas de las diferentes instituciones.

Por otro lado, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez presentó el tema "UAdeC un ejemplo de incorporación de los derechos humanos y la igualdad de género en el proceso formativo de las y los estudiantes", en el cual abordó que la máxima casa de estudios ha impulsado un nuevo Modelo Educativo que contempla la materia de Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos en Licenciatura y la de Género para Bachillerato.

Destacó que la UAdeC busca formar mejores ciudadanos impulsando valores que se requieren con perspectiva de género, pues es un tema transversal, por lo cual la institución tiene el objetivo de ser líder en derechos humanos y temas de género, lo que es parte integral del nuevo Modelo Educativo.

Así mismo, informó que se cuenta con una amplía agenda de investigación, esto a través de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, la cual forma a abogados en esa línea, además de participar en la creación de la Ley de Derechos Humanos del Estado de Coahuila.

La UAdeC cuenta con la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios, el Tribunal Universitario de Género, la Comisión de Género en el Consejo Universitario, el Instituto de Investigación para el Desarrollo Integral de la Mujer Universitaria, la Coordinación de Igualdad de Género.

Además, se creó el Protocolo de actuación para atender, prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género al interior de la Universidad, el cual se ha compartido con la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro. 

En su intervención la titular de la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios de la UAdeC, Magda Yadira Robles Garza, resolvió dudas de los rectores integrantes del Consejo Regional Noreste, quienes felicitaron a la máxima casa de estudios de Coahuila por las acciones implementadas en materia de derechos humanos y género.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, acompañado por el alcalde José María Morales, así como por Xiaoming Ni y por Jack Feng, miembros de la Unidad de Negocios, inauguró este día la planta Sanhua Campus en este municipio, en la que se invirtieron 35 millones de dólares y generará 600 empleos.

Sanhua es una empresa dedicada a la producción de componentes para aires acondicionado, residencial e industriales, así como componentes para el sector automotriz.

En su mensaje, el Mandatario estatal agradeció a los directivos de la empresa por haber seleccionado de nueva a cuenta a Coahuila para esta ampliación de negocios.

Recordó que semana tras semana llegan inversiones a Coahuila, lo que implica el área de oportunidad que hoy ofrece la entidad, sobre todo la mano de obra calificada, la estabilidad y la paz laboral y la seguridad que enmarca a nuestro territorio, hoy ya como un ejemplo nacional y como un atractivo mundial a la industria que viene a Coahuila.

"Nuestro estado es uno de los más seguros, pero también el que enmarca una mayor formalidad laboral a nivel nacional. Por ende, todos sus indicadores representan competitividad, todos sus indicadores tienen ventajas para quienes quieren invertir y escogen nuestra tierra", comentó.

Riquelme Solís expresó su gusto porque Sanhua tenga gran proyección en nuestra entidad, y deseó que sigan creciendo y que lo hagan en Coahuila.

"Ese va a ser nuestro mayor esfuerzo: seguir generando las garantías para que a ustedes les vaya bien, para que sigan contratando gente de Coahuila", señaló.

Destacó que por nuestra ubicación geográfica, dentro de las ventajas competitivas que tiene Coahuila la entidad se coloca como uno de los mejores lugares para invertir, condiciones que se hacen entre todos.

"Estamos listos para apoyar a Sanhua, para dar el mejor recibimiento a esta nueva inversión para proporcionarles la mejor calidad en la mano de obra, y estamos listos siempre para brindarles seguridad y tranquilidad a su inversión", señaló el gobernador Miguel Riquelme.

Claudio Bres Garza, Secretario de Economía del Estado, expresó que el trabajo con planeación y con estrategia tiene que ver con el mejoramiento de las familias, del entorno de los trabajadores y de las próximas generaciones.

"Lo primordial son las familias de Coahuila; lo primordial es que las empresas que invierten en estas tierras tengan garantías de que aquí su inversión está garantizada", indicó Bres Garza.

Por su parte, José María Morales Padilla, Alcalde de Ramos Arizpe, mencionó que una vez más, la acertada política económica encabezada por el gobernador Miguel Riquelme reditúa en la consolidación de nuevas inversiones para su municipio, y en la creación de más fuentes de trabajo para sus habitantes.

A nombre de los ramosarizpenses, Morales Padilla agradeció al Gobernador por mantener a Coahuila en niveles óptimos de seguridad, estabilidad laboral y social, y por seguir generando las condiciones óptimas para que el estado y Ramos Arizpe sigan siendo destino de más inversiones.

"En tiempos por demás complicados para la economía nacional e internacional, el fortalecimiento de operaciones de Sanhua en nuestro municipio envía un mensaje de aliento, optimismo y confianza para todos", dijo al agradecer a los directivos de esta empresa por confiar nuevamente en Ramos Arizpe.

Por otro lado, el Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, y el Dr. Hugo Morales Valdés, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado, sostuvieron una reunión de trabajo, donde analizaron los temas comunes de sus áreas.

 

Panorama Semanal Coahuila 01-11-22

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís acompañó al alcalde Román Alberto Cepeda González en el arranque del programa “Pintemos Torreón”, en el que se invertirán 15 millones de pesos y se beneficiará a 30 mil hogares de esta ciudad.

En su mensaje, el Mandatario estatal recordó que cada semana arranca obras en esta ciudad, y que con este programa se le dará una mejor imagen a Torreón.

“Para que sus fachadas puedan dar otra imagen, arranca este programa de beneficio para 30 mil hogares, y lo vamos complementar con otros. No tengan duda que seguiremos, Román y yo, trabajando por ustedes en varios aspectos.

“No sólo en la seguridad, vamos a seguir ampliando el espectro que se requiere en cultura, en deporte, siempre buscando que nuestra gente sea tratada como se merece, tratando de que todo este sector siga progresando”, expresó.

Riquelme Solís adelantó que en esta área comenzará a hacer otras plazas públicas, y también dijo que ayudará a mejorar el cableado de la Primaria “Héroes de Nacozari” (sede del evento) para beneficio de las y los estudiantes.

Román Cepeda González, Presidente Municipal de Torreón, expresó que todos los lunes se da arranque a programas importantes, y que con el que arranca hoy, 30 mil viviendas serán beneficiadas, “con nuestro gran aliado el gobernador Miguel Riquelme”.

Anunció que la siguiente semana pondrán en marcha otro pozo de agua, y que, además, después de que antaño era la quinta ciudad más insegura del mundo, Torreón es hoy la quinta más protegida.

“Esto tiene nombre y apellido, y se llama Miguel Riquelme. Además, gracias a un trabajo coordinado entre Estado y Municipio se pondrán en marcha acciones de bacheo y recarpeteo”.

Cepeda González recordó que también se está trabajando en el Sistema Vial Cuatro Caminos, entre otras cosas, y que lo más importante es trabajar unidos, juntos: “Hace más de un año nos dieron la confianza de poder encabezar este proyecto, y vamos a continuar con acciones para mejorar Torreón”.

En el marco del 65 aniversario de la Facultad de Medicina Unidad Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, se realizó el evento conmemorativo, así como la presentación de conferencias magistrales y entrega de reconocimientos en el Auditorio del plantel.

Presidieron el evento el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, la coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría y el director de la Facultad de Medicina, Salvador Chavaría Vázquez, el jefe de la Jurisdicción No. 6, Juan Pérez Ortega, el jefe de Posgrado e Investigación, Carlos Daniel Campos Torres, y el secretario del Interior, Carlos Enrique Acevedo Aguirre.

Al hablar en la ceremonia del 65 aniversario de la Facultad de Medicina, el rector, Salvador Hernández Vélez, consideró una ocasión propicia para “recordar que hoy tenemos un complejo médico hospitalario único, que es orgullo de la Universidad", por lo que hizo una detallada mención de quienes formaron parte de la primera generación de la entonces Escuela de Medicina de la Universidad de Coahuila.

Agregó que un elemento clave para el crecimiento sostenido de la escuela que empezaba fue su primer director, Manuel Medina Gutiérrez, quien encabezó los esfuerzos necesarios apoyado por un grupo de alumnos que después fungieron como maestros; "Hoy, sus actuales alumnos, docentes y empleados deben estar orgullosos de lo que es la Facultad de Medicina aquí en Torreón, una de las mejores en el país ".

El alcalde de Austin, Steve Adler, entregó las llaves de la ciudad al alcalde José María Fraustro Siller a quien le reiteró la relación especial de hermanamiento que tienen la capital texana y Saltillo, y la coincidencia en enfrentar retos comunes como mantener la seguridad.

Lo anterior ante jefes policiales y de emergencias; el Juez del condado Hays; Rubén Becerra; el senador Eddie Lucio, así como los integrantes de la delegación Saltillo representada por regidores del Cabildo e integrantes del gabinete.

         

Steve Adler dijo que Austin tiene un soporte federal y estatal, pero también de otras ciudades hermanas como Saltillo.

“Sentimos una unión con Saltillo muy diferente a lo que sentimos con cualquier otra ciudad; nos sentimos que invertimos en el éxito de la ciudad. Esta relación de ciudades hermanas es una de las más largas que hemos tenido y eso lo hace mucho más especial. Tenemos una historia de apoyarnos unos a otros con recursos, ideas, talento e intención”.

El alcalde de Austin dijo que hay una gran relación con el alcalde Fraustro Siller y Saltillo, no sólo desde el Ejecutivo, sino también por parte de jueces y concejales de Texas.

“Una relación de nuestra cámara de comercio y asociaciones de contratistas, los negociantes y los líderes cívicos de Saltillo, estoy muy contento por eso”.

Steve Adler dijo que para celebrar la relación entre las ciudades otorgan las llaves de la ciudad.

“Espero que lo lleve como un recordatorio significante y una reflexión de que esta ciudad es su cuidad también”, expresó.

Al recibir las llaves de la ciudad Fraustro Siller destacó esa coincidencia por un trabajo permanente por la seguridad que en el caso de Saltillo lo lleva a ser actualmente la capital más segura del país.

Chema Fraustro expuso que el trabajo que realiza Saltillo por la seguridad impacta de manera positiva las fronteras de Coahuila con el estado de Texas.

“No sólo tenemos teoría, actuamos fuertemente”, acotó Fraustro Siller.

La entrega de las llaves de la ciudad fue aplaudida por los presentes.

Además, como una muestra del apoyo y fraternidad, el cuerpo de bomberos de Austin, entregó una campana representativa como signo de unión y respeto, entre ambas ciudades. Esta campana será colocada en una de las estaciones de bomberos de Saltillo.

El Congreso del Estado solicitará a los 38 Municipios del Estado que, a través de su Dirección de Cultura, realicen actividades en plazas,  colonias y ejidos, dirigidas a  personas en situación de vulnerabilidad y se establezcan jornadas o programas, como “Cultura en tu Casa”. 

Asimismo,  se exhortará a la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados para que asigne recursos para actividades culturales en Coahuila, dentro del presupuesto federal  de 2023.

Durante la novena sesión del Segundo Periodo Ordinario, las y los diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura, aprobaron por unanimidad de votos un punto de acuerdo propuesto por la diputada Laura Francisca Aguilar Tabares, para hacer esta petición, al que se agregó una propuesta de la diputada Martha Loera Arámbula.

 Aguilar Tabares solicitó que las autoridades municipales lleven a cabo actividades culturales  en espacios públicos, como plazas, calles, ejidos, entre otros, donde habitan personas en situación de vulnerabilidad.

Consideró que las actividades culturales deben llevarse a la práctica de manera constante, pues dijo que la cultura es una importante herramienta  de la educación.

Mencionó que en Coahuila  ya se cuenta con diversos programas, talleres y capacitación, fomentados por la Secretaría de Cultura, como es el programa  “Cultura en tu Casa”, mediante el cual se proporciona información de los cursos que pueden tomarse desde la comodidad del hogar.

Por su parte, la diputada Loera Aámbula propuso una adición al punto de acuerdo, en el sentido de hacer un exhorto a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados, para que apruebe los recursos en el presupuesto federal de 2023, para logar el objetivo de realizar jornadas y programas culturales para personas en situación de vulnerabilidad.

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, se reunió con Abogados Litigantes de la ciudad de Saltillo.

El alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales y el Secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Manolo Jiménez Salinas, dieron arranque a la entrega de la tarjeta La Más Chida Ultra en Ramos Arizpe para beneficio directo de las familias más vulnerables.

Manolo Jiménez Salinas, recordó que para que la gente tenga calidad, se debe haber seguridad, empleo, y ser solidarios con la gente que más lo necesita.

"Si complementamos estas tres cosas, tenemos calidad de vida y mejoramos las condiciones de  nuestra familia. A nombre del gobernador  quiero reiterar el compromiso de que el gobierno va  a seguir trabajando por la seguridad, para que lleguen más empresas y junto con Chema y Mejora vamos a seguir desarrollando programas, obras y acciones para nuestra gente más vulnerable", destacó.

Por su parte, el alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla, señaló que hoy Ramos Arizpe y la región Sureste, así como el resto del estado se cuenta con seguridad y desarrollo económico gracias al trabajo del gobernador Miguel Riquelme.

"Ramos Arizpe es un municipio de gente chambeadora, por eso junto con Riquelme y el Secretario Manolo Jiménez hemos implementado el programa de la tarjeta La Más Chida, la Más Chida Plus y la Más Chida Ultra", resaltó.

Agregó que en estos momentos de carestía donde la canasta básica no baja, es importante tener este tipo de beneficios para la gente.

"En Ramos Arizpe,  a través del programa Mejora Coahuila que encabeza Manolo Jiménez, hemos logrado grandes programas  como Enchúlame la casa, Mejora tu Escuela, el Mandadón y Piso Firme en el área rural; hoy Ramos es un municipio chido; tengan la certeza que seguiremos trabajando con Manolo y el gobernador para seguir cumpliendo compromisos.

La Presidenta Honoraria del DIF Ramos Arizpe, Ana Lucía Cavazos, dio a conocer que, gracias al apoyo y solidaridad del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, es posible el desarrollo de este tipo de programas sociales que apoyan directamente a la población.

Agregó que con esto será posible entregar 9 mil 900 tarjetas en el municipio; de las cuales 8 mil 500 son la Más Chida; más de mil La Más Chida Plus y para quienes tengan mayor necesidad, la Más Chida Ultra.

 "Gracias por enseñarnos que trabajando en equipo, cada día Mejora Coahuila" destacó.

A nombre de la población beneficiada, la señora Yuliana Palomo,  reconoció el trabajo de las autoridades municipales y estatales que han sido un gran apoyo para salir adelante junto con su hija que padece discapacidad.

"Yo se que no es fácil,  pero nos rodea gente buena como ustedes para darnos el apoyo y junto a Dios saldremos adelante, muchas gracias a todos", dijo.

 

Panorama Semanal Coahuila 17-10-22

En la ceremonia con la que se inauguró la Segunda Sesión Ordinaria de Zonas Noreste y Noroeste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís señaló que la principal estrategia que tiene Coahuila es la coordinación con el Ejército Mexicano y con la Guardia Nacional.

En su mensaje, el Mandatario estatal agradeció la presencia de representantes de la Fiscalía General de la República (FGR), de 11 Fiscalías Generales de los Estados, así como del Ejército Mexicano.

“Este es un gran evento que pone a Coahuila en los ojos del País; la justicia es un valor en una nación democrática, es el pilar del orden constitucional, el sustento de la paz y la tranquilidad”, detalló.

Mencionó que Coahuila recibe con orgullo esta sesión en la que se abren las puertas al intercambio de experiencias que conduzcan a atender mejor dicha tarea, y reiteró la disposición de su Gobierno para coordinarse con el de la República y con todas las Fiscalías presentes en el tema de seguridad.

Riquelme Solís declaró que este foro de discusión es un área de oportunidad para combatir la criminalidad, el lavado de dinero, los migrantes, la tortura y la desaparición forzada, entre otros temas relevantes.

Compartió que Coahuila, hace algunos años, tuvo al año mil 254 homicidios, y que Torreón era la quinta ciudad más violenta del mundo, pero que eso quedó atrás.

En ese sentido, mencionó que la estrategia por la seguridad y la paz tiene varias vertientes, y que lo primero que hizo la entidad fue sacar a los criminales del estado y después fue no dejarlos regresar.

“En esta tarea han participado los tres órdenes de Gobierno, pero también ha sido fundamental la suma de las y los empresarios; la principal estrategia que tiene Coahuila es la coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional”, subrayó.

Durante la trigésima sexta reunión de seguridad, que encabezó el alcalde José María Fraustro Siller, la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila dio a conocer que en la entidad Saltillo obtuvo la calificación más alta en el informe sobre la situación de los derechos humanos de las personas detenidas en cárceles municipales.    

El secretario de la CDHEC, Carlos Rangel Gámez, quien estuvo en la reunión de seguridad en representación del presidente de ese organismo, Hugo Morales Valdés, dio a conocer que la capital de Coahuila obtuvo una evaluación de 9.7.

“Vamos a seguir trabajando coordinados con todas las instancias en materia de seguridad, pero siempre teniendo claro que es indispensable el respeto a los derechos humanos de todos”, expresó el alcalde Chema Fraustro.

En la reunión en la que participaron Estado, Federación, Ejército y Guardia Nacional, se dio a conocer que en la visita que se efectuó a las diferentes cárceles municipales en Coahuila se revisaron aspectos como sus instalaciones físicas, así como los procedimientos y el trato a los internos.

El Secretario General de la CDHEC señaló que Saltillo obtuvo la máxima calificación en 15 de las 16 variantes que se consideraron para esta evaluación, por lo que reconoció esta labor por parte del Gobierno Municipal.

“La seguridad pública es un derecho que tenemos todos y eso lo compartimos con el Gobierno Municipal, la CDHEC también es una aliada de la seguridad”, señaló Carlos Rangel.

Reconoce Chema Fraustro labor de policías que auxiliaron a automovilista.

Durante la reunión de coordinación, Chema Fraustro Siller reconoció a cuatro elementos de la Policía Municipal quienes hace unos días abordaron y brindaron los primeros auxilios a un automovilista que sufrió un infarto, labor que fue importante para salvarle la vida.

“Este tipo de actuaciones son la mejor manera de que la sociedad mantenga la confianza en su Policía Municipal, por lo que los exhortamos a que sigan trabajando de la misma manera”, señaló el alcalde Fraustro Siller.

Los oficiales Rosa Amalia Santiago Natividad, Israel Esaú de la Rosa Benavides, Eusebio Carrizales y David Mauricio Flores Ledezma comentaron los hechos y agradecieron la confianza.

días 10 y 11 de octubre de 2022 la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios de la Universidad Autónoma de Coahuila, llevó a cabo la capacitación “Introducción a los derechos humanos” a docentes de la Unidad Norte, la cual estuvo encabezada por la titular de la dependencia, Dra. Magda Yadira Robles Garza.

Este tipo de acciones se realizan con el objetivo de fortalecer la labor de las y los facilitadores que imparten la materia de Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos en las distintas escuelas y facultades de la Unidad Norte, por lo que el día 10 de octubre la capacitación se desarrolló en Monclova y el 11 en Piedras Negras.

Las reuniones se efectuaron con dos objetivos, el primero capacitar en derechos humanos, para compartir con las y los docentes las temáticas vistas en el curso, y el segundo, contar con un espacio para que se hicieran reportes de incidencias sobre el uso de la plataforma, así como para compartir experiencias, observaciones y hacer mejoras a la asignatura, con el fin de que en enero pueda mejorarse gracias a la retroalimentación de las y los docentes.

La Universidad Autónoma de Coahuila refrenda su compromiso de formación continua de su planta docente para convertirse en referente nacional con esta nueva materia de licenciatura, en la cual los alumnos desarrollan habilidades y actitudes sobre los derechos humanos, teniendo como resultado una educación enfocada a aprender a ser ciudadanos que conozcan sus derechos, pero también sus obligaciones al ser parte de una comunidad.

La materia Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos inició el pasado 1 de septiembre de 2022 y se imparte en las tres unidades Saltillo, Torreón y Norte en 45 escuelas y facultades.

El Magistrado Presidente, Miguel Mery Ayup, participó en la Segunda Sesión Ordinaria de las Zonas Noreste y Noroeste de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia con el tema: Juzgados Especializados en Violencia Familiar contra La Mujer.

Coahuila es una de las entidades federativas que mantiene su desarrollo económico y semana tras semana realiza la expansión, el anuncio de inversiones y generación de empleos formales, puntualizó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Reiteró que son buenas noticias que Coahuila siga generando empleo de manera continua, así como los índices que se tienen en la recuperación de empleos después de la pandemia sanitaria, así como los índices de competitividad en los que destaca la entidad a nivel nacional.

"Coahuila da muestras de su fortaleza en materia de desarrollo económico semana tras semana, anunciando nuevas fuentes de empleo y empresas que siguen confiando o que llegan a confiar en nuestra entidad para instalarse", declaró.

Destacó el trabajo en conjunto con los 38 Municipios para poder otorgar los incentivos para el arribo de nuevas y ampliación de inversiones que generan empleo formal en beneficio de las familias coahuilenses.

Resaltó las condiciones que tiene Coahuila para las empresas y que su negocio sea un éxito, ya que se tiene la mano de obra calificada, la estabilidad laboral, la seguridad, paz y tranquilidad necesaria.

"Coahuila no nada más busca que se instalen aquí o extiendan su operaciones; Coahuila los acompaña en todo el proceso para que pueda realmente generar dividendos, y quienes están al frente de la corporación a nivel mundial vean con buenos ojos esta plaza", reiteró el gobernador Miguel Riquelme.

En su intervención, el Gerente General de SODECIA México, Enrique Meza, expuso que la expansión en el Municipio de Ramos Arizpe generará 200 nuevos empleos formales, y se tendrá una inversión de 36 millones de dólares, así como agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y del Municipio para lograr este objetivo.

El Secretario de Economía del Estado, Claudio Bres Garza, resaltó el crecimiento ordenado y lo que requiere Coahuila en cada una de sus regiones, y el crecimiento que mantiene en empleos formales que garantiza el crecimiento armónico de las familias coahuilenses.

Subrayó que Coahuila, a nivel nacional, tiene el tercer lugar en competitividad, el segundo en exportaciones, y el segundo en materia de seguridad; que son las garantías esenciales para los inversionistas.

El Alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla, destacó el trabajo del gobernador Miguel Riquelme por las acertadas políticas públicas en el fortalecimiento del desarrollo económico de la entidad.

En la Séptima Sesión del Segundo Periodo Ordinario de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, correspondiente al Segundo Año de Ejercicio Constitucional, llevada a efecto  hoy, Diputadas y Diputados plantearon las siguientes iniciativas:

1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea se reforme la Ley de Salud, en lo referente a la medicina tradicional.

2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se  plantea modificar el contenido del inciso b) de la fracción III del Artículo 432, de la Ley para la Familia de Coahuila de Zaragoza.

3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  que propone  reformar diversas disposiciones de la Ley de Participación Ciudadana para el Estado  y del Código Municipal para el Estado.

4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  que plantea  modificar diversas disposiciones de la Ley para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado.

5.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  que plantea  modificar el contenido de la fracción II del artículo 179 de la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado.

En esta Séptima Sesión, las Diputadas y los diputados aprobaron por unanimidad de votos los siguientes dictámenes:

  • Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas, con el objeto de exhortar de manera respetuosa a los 38 Municipios, para que en el ámbito de sus atribuciones y con respeto a su autonomía, realicen una campaña de concientización y prevención de accidentes viales.
  • Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Asuntos Municipales y Zonas Metropolitanas, para exhortar a los 38 Municipios de la entidad con el fin de que promuevan cursos y capacitación de manejo preventivo y defensivo, a conductores de motocicletas, especialmente aquellos que laboran como repartidores en comercios o a través de aplicaciones digitales.

 

Página 12 de 30