Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 21-09-20

Mesa de Redacción

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís presidió la graduación de la Tercera Generación de Cadetes de la Policía Estatal, cuyos 100 integrantes se incorporaron al servicio activo con el compromiso de trabajar con determinación, lealtad y responsabilidad para la seguridad de la ciudadanía, alta prioridad para la presente Administración.

En la ceremonia, el Mandatario coahuilense reiteró su determinación de fortalecer las acciones de equipamiento, adiestramiento y profesionalización de las y los servidores públicos encargados de la seguridad.

Asimismo, resaltó que pese a la contingencia sanitaria por el Covid-19 en Coahuila se mantuvo activo el adiestramiento y la profesionalización de los nuevos elementos, que se integrarán a la lucha permanente de su Administración en contra de la delincuencia.

Pidió a familiares de los hoy oficiales de los diversos agrupamientos de la Policía Estatal sentirse orgullosos, “porque finalmente este esfuerzo culmina, y culmina bien. Además porque quienes hoy se gradúan pertenecen a una de las mejores policías de México”, y externó que en Coahuila se tiene a la seguridad como una política integral, donde se busca la formación de sus elementos, capacitación y adiestramiento, pero también se conjuga con todos aquellos temas encaminados a mejorar la calidad de vida de sus familias.

“Ustedes hoy son parte fundamental de nuestras estrategias dirigidas a  construir un Coahuila más seguro, próspero y de paz”, felicitó Riquelme Solís a los graduandos.

Por otra parte, se llevó a cabo la reunión de la Comisión Interinstitucional de Blindaje del Proceso Electoral Región Sureste, bajo las condiciones sanitarias que así lo marca el Subcomité Técnico Covid-19 de la región.

Esta Comisión está conformada por representantes de los Poderes Legislativo y Ejecutivo, y a la reunión de hoy se dieron cita los alcaldes de los municipios de Saltillo, Arteaga, General Cepeda, Parras de la Fuente y Ramos Arizpe.

La Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas (SEFIRC) presidió esta mesa de trabajo, en la que se explicó a los presidentes municipales de la Región Sureste los objetivos de la Comisión, así como presentarles el Protocolo de Actuación de la Comisión de Blindaje Electoral 2020.

 Como invitados estuvieron representantes del Instituto Electoral de Coahuila (IEC) y la Fiscalía Especializada para Delitos Electorales en Coahuila (FEPADE).

En cuanto a la gira de Blindaje Electoral, las reuniones se tienen programadas en el resto de las regiones del Estado de Coahuila, cumpliendo con los protocolos sanitarios indicados.

Como parte de un momento histórico y trascendental, la Escuela de Artes Plásticas "Profesor Rubén Herrera" de la Universidad Autónoma de Coahuila, celebró el Centenario de Aniversario de su fundación, tiempo en el que se ha apostado por el desarrollo de la cultura, la calidad académica y la integración de profesionales al mercado laboral.  

Durante el evento, estuvieron presentes el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, el coordinador de la Unidad Saltillo, Julio Saucedo Zul, el director de la Escuela, Darío D. Aguillón Gutiérrez, el director de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura de Coahuila, José Luis Rodríguez Sena, así como funcionarios de la Unidad Central, integrantes del Consejo Directivo del plantel, docentes y ex directores. 

Como parte de las actividades de celebración, se entregaron medallas conmemorativas a las autoridades universitarias, docentes, ex directores, y a funcionarios del gobierno municipal y estatal, por su entrega y compromiso con la Escuela de Artes Plásticas; asimismo, se develó la placa alusiva a la conmemoración de los 100 años de la fundación de este plantel universitario. 

En su mensaje, el Rector felicitó a la comunidad de la EAP por conmemorar un siglo de logros y contribuciones, gracias al trabajo y esfuerzo de personajes ilustres; asimismo, expresó su orgullo por la segunda escuela de mayor antigüedad en la UAdeC, y que actualmente es un referente de enseñanza artística en el Estado, caracterizada por su calidad y prestigio. 

"Las instituciones educativas que perduran en el tiempo, son aquellas que logran contribuir a la construcción de una mejor sociedad y sin duda, el primer centenario de la Escuela de Artes Plásticas nos demuestra eso porque han dejado una huella indeleble en la comunidad artística

Panorama Semanal Coahuila 14-09-20

Mesa de Redacción

Los  gobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y de Durango, José Rosas Aispuro Torres, sostuvieron una reunión de trabajo con el Mando Especial de La Laguna, en la que reiteran su apoyo a este modelo.

Miguel Riquelme dio la bienvenida al nuevo titular del Mando Especial, General Brigadier D.E.M. Porfirio Fuentes Vélez, así como a los funcionarios de ambas entidades y presidentes municipales de área.

Al tiempo que agradeció al General de Brigada D.E.M. Enrique Covarrubias López, de la VI Zona Militar, a las demás autoridades militares y a las de la Guardia Nacional.

El Gobernador de Coahuila comentó que la coordinación ha sido la base del éxito en materia de seguridad en este modelo.

La historia del Mando tiene un esfuerzo de los empresarios, de la sociedad civil y de los gobiernos de Durango y Coahuila.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís acompañó al alcalde Jorge Zermeño Infante en el evento de conmemoración del 173 Aniversario de la Gesta Heroica los Niños Héroes.

A este acto se dio cita, además, el General de Brigada DEM Enrique Covarrubias López, Comandante de la VI Zona Militar, para representar a la Secretaría de la Defensa Nacional.

En la conmemoración de esta importante fecha en Torreón se inauguró el Monumento a los Niños Héroes, ubicado en el corazón de la Plaza de la Tortuga, de la Colonia Torreón Jardín, en donde los representantes de los tres órdenes de Gobierno montaron una Guardia de Honor.

Coahuila reconoce la labor del Ejército Mexicano, pues gracias a la estrecha comunicación y al apoyo incondicional de esta institución se ha llevado a cabo una estrategia conjunta para brindar y mantener la paz y la tranquilidad en el territorio coahuilense”, destacó Riquelme Solís.

En Saltillo, Coahuila, a fin de brindar herramientas en la prevención de adicciones en los jóvenes, la Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia del Estado, en coordinación con la Empresa Constructora de Paz A.C., realizan el programa "Kick a la vida" en el Centro de Arte y Diseño para Jóvenes La Nave, en la Colonia Omega, en esta ciudad.

La Dirección de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia explicó que la participación de las y los jóvenes es fundamental en los procesos de prevención social de la violencia en sus comunidades, dando como resultado la reconstrucción del tejido social y el empoderamiento ciudadano.

Dentro de este programa, se realizará la pinta del espacio deportivo, en la que participarán adolescentes y jóvenes aportando sus ideas y promoviendo la convivencia para compartir experiencias y aprendizajes en el tema.

Se busca la participación de las y los jóvenes de la comunidad, que se involucren y que participen de las actividades, que se puedan apropiar del espacio que está destinado para ellos, y sobre todo que vayan adquiriendo las herramientas para lograr la prevención de situaciones de violencia y delincuencia.

Como parte de la celebración por su quinto aniversario, la Academia Interamericana de Derechos Humanos AIDH de la Universidad Autónoma de Coahuila, en conjunto con la Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado, convocan a los y las artistas visuales de la entidad a participar en la primera edición del Concurso Estatal de Pintura sobre Derechos Humanos.  

El objetivo de la convocatoria es exhibir y premiar las mejores piezas pictóricas producidas por artistas coahuilenses que tengan como eje temático rector a los derechos humanos a partir de su promoción, cumplimiento, garantía, protección, o bien cuando estos son violentados. 

Podrán participar personas mayores de 18 años, nacidas en Coahuila o que comprueben su residencia en esta entidad los últimos 3 años, la participación será de manera individual; las y los autores de las obras seleccionadas dentro de los primeros tres lugares recibirán un premio de adquisición en efectivo, y las piezas pasarán a formar parte del patrimonio de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, consistente en: $25,000 para el primer lugar, $15,000 para el segundo lugar y $10,000 para el tercer lugar. 

En las instalaciones del DIF Ramos Arizpe el alcalde Chema Morales, recibió a Usaí Luis Sherman, Directivo de la cadena comercial OXXO, para realizar la entrega de una importante donación de cubre bocas.

Agradezco la responsabilidad social de la cadena comercial OXXO, agradezco este detalle de donar 4 mil 600 cubre bocas, que serán destinados para que seguridad pública, protección civil y los inspectores de la salud puedan hacer entrega a la gente en los filtros sanitarios y en los comercios” señaló el alcalde.

En esta contingencia el municipio ha tomado acciones contundentes, concretas y tangibles para combatir la pandemia como es la elaboración de cubre bocas, están a punto de llegar a las 100 mil unidades elaboradas por personal de talleres del DIF Ramos Arizpe.

La siguiente semana estaremos llegando a los 100 mil cubre bocas, elaboradas por manos ramosarizpenses, mujeres comprometidas que a través de los talleres del DIF nos han permitido el tener esta gran cantidad, a esto se suma estas aportaciones de empresas socialmente responsables, para estar entregando cubre bocas a la gente” finalizó el alcalde.

 

Panorama Semanal Coahuila 31-08-20

Una bolsa económica de un millón de pesos fue entregada a los ganadores en las diferentes categorías de la carrera Coahuila 1000, Desert Rally”, que este sábado finalizó con éxito.

El rally cumplió con las expectativas deportivas, turísticas y económicas, al dejar una derrama económica de más de 35 millones de pesos y una ocupación hotelera significativa.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís realizó la ruta todo-terreno como un participante más. 

Pilotos de diferentes entidades del País, así como sus familias, pudieron constatar la seguridad que existe en Coahuila.

Con la supervisión en todo el trayecto de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y cinco helicópteros proporcionados por el Estado y la Guardia Nacional, esta carrera se ha ido posicionando como una de las mejores de su tipo en México.

El Mandatario estatal destacó que realizar la carrera significó un gran reto, pues se debía privilegiar en todo momento la salud de los participantes y, desde luego, contribuir de forma ordenada a la recuperación económica del estado ante la pandemia generada por el Covid-19.

Ratificó que esta competencia, que se realiza desde hace una década, fortalece el turismo y la economía de cada uno de los municipios que recorre, por lo que desde su Administración la seguirá impulsando y fortaleciendo.

En Saltillo, desde que inició la contingencia de salud ha estado al pendiente de las personas más vulnerables y ha llegado a miles de familias saltillenses.

Desde que inició la contingencia de salud en Saltillo, la iniciativa ciudadana Apoyaré, fundada por Paola Rodríguez López, esposa del alcalde Manolo Jiménez Salinas, ha llevado comidas calientes y  paquetes alimenticios y de limpieza a 36 colonias de la ciudad.

Entre ellas se encuentran Puerto de la Virgen, Nuevo Amanecer, Morelos V Sector, Venustiano Carranza, La Peñita, Margaritas, San Miguel, Julieta Pérez, Lomas Verdes, Mario Ortiz, Diana Laura, Héroes de Nacozari, Postal Cerritos y Loma Linda.

Apoyaré se ha mantenido al tanto de las necesidades de la población con acciones como la entrega de aparatos auditivos, entre otras, pero a raíz de la pandemia su eje de acción se centró en apoyar a las personas más vulnerables.

Mientras tanto, para continuar con las acciones de apoyo a estudiantes que se encuentren con una situación económica difícil para pagar su cuota de inscripción anual 2020-2021, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, sostuvo una reunión con organismos y organizaciones civiles, las cuales acordaron a través de sus integrantes donar al programa de Beca Lobos.  

Beca Lobos está abierto para que participen egresados, profesionistas, empresas, empleados de la UAdeC y de la sociedad en general, para que con sus donativos se beneficie a estudiantes que en la actualidad sus familias tienen ingresos menores a tres salarios mínimos, y con ello contribuir a disminuir la deserción escolar. 

Durante la reunión se informó a las organizaciones que por medio de los directores de cada plantel se conformó un padrón de estudiantes que solicitaban el apoyo, posteriormente se les aplicó un estudio socioeconómico para determinar si cubrían el perfil para recibir la beca.  

El rector, Salvador Hernández Vélez, expresó que para los trabajadores de la Universidad se habilitó un esquema de cobro en parcialidades, es decir que vía nómina se realizará el descuento de la cantidad que los colaboradores decidan aportar al programa.  

En Ramos Arizpe, Coahuila, el Ejido Guajardo nunca había tenido una plaza. Hoy, gracias al apoyo del Gobernador Miguel Riquelme esta comunidad ya cuenta con espacios recreativos y deportivos de primera, y se suma a uno más dentro de la estrategia del Alcalde Chema Ramos de construir más centros de recreación para que los habitantes del campo eleven su calidad de vida. 

 

Panorama Semanal Coahuila 07-09-20

Mesa de Redacción

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís premió a la ganadora del primer concurso de diseño Cubrebocas Creativo”, convocado por la Secretaria de Inclusión y Desarrollo Social del Estado, a través del Instituto Coahuilense de la Juventud (ICOJUVE).

En esta original dinámica los participantes crearon sus propios cubrebocas tomando en cuenta los criterios a evaluar de: funcionalidad, creatividad, originalidad, practicidad y estricto seguimiento de las recomendaciones establecidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con base en la prevención de contagios de Covid-19.

Nos da mucho gusto saber que los coahuilenses están siendo responsables para combatir esta pandemia que nos afecta a todos, y si trabajamos de la mano, sociedad y Gobierno, estamos seguros que saldremos adelante”, mencionó Riquelme Solís.

Agregó que con este tipo de dinámicas los coahuilenses de todas las regiones, niños, jóvenes y adultos, ayudan a concientizar a sus cercanos a seguir aplicando las medidas sanitarias de prevención indicadas por las autoridades de Salud, y con las que se disminuye el riesgo de contagios entre la población.  

Por su parte, Azalea Maldonado Wong, titular del ICOJUVE, informó que en esta dinámica participaron más de 100 jóvenes de toda la entidad, de entre 12 y 29 años, y que fueron seleccionados tres primeros lugares.

Mientras tanto, en Saltillo, con una inversión de más de 11.7 millones de pesos, el alcalde Manolo Jiménez Salinas dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación que se llevarán a cabo en las colonias San Ignacio y Postal Cerritos, que vendrán a mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

El alcalde destacó que al día de hoy llevan más del 90% de los compromisos cumplidos y que aún en medio de la pandemia siguen los trabajos de obra en diferentes puntos de la ciudad.

Hicimos un compromiso en campaña con ustedes, de mejorar su colonia, en este caso de pavimentar estas calles y hoy estamos cumpliendo, esta es la mejor manera de honrar la confianza que tuvieron en nosotros”, dijo.

Señaló que los saltillenses merecen vialidades modernas y seguras porque somos una ciudad de primera y es importante responder con resultados y no con palabras.

En Monclova, Salvador Hernández Vélez, Rector de la UAdeC, participó en la reunión del subcomité regional COVID-19, por invitación del Gobernador del estado de Coahuila Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís, con la asistencia del alcalde de Monclova Alfredo Paredes López y el Secretario de Salud Roberto Bernal Gómez, para dar seguimiento a las acciones que se han acordado dentro del Plan Estatal de Prevención y Control del COVID 19, así como el seguimiento de protocolos y medidas sanitarias.   

De igual manera hicieron un recorrido en el Call Center Covid-19, establecido en la Infoteca Unidad Norte Monclova de la UAdeC, la cual opera como línea de apoyo para personas y facilita la trazabilidad de casos en la región. 

En Ramos Arizpe Coahuila, el alcalde José María Morales continúa cumpliendo compromisos con el campo, ahora en el Ejido Fraustro entregó un conjunto deportivo y recreativo. Con esta entrega, ya se han beneficiado a 10 comunidades rurales del municipio con este tipo de infraestructura.

 

Panorama Semanal Coahuila 24-08-20

Mesa de Redacción

Con el objetivo principal de establecer los mecanismos de colaboración y coordinación en materia de salud y erradicar la Hepatitis C, el Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud y los 38 Municipios de Coahuila firmaron un convenio general con el Instituto de Salud Para el Bienestar (INSABI), en evento encabezado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Entre las principales actividades a impulsar se encuentran las acciones de vacunación; prevención de enfermedades transmisibles por vector como el dengue, zika y chikungunya y las crónico degenerativas; atención a la salud materna y planificación familiar.

Así, como prevención contra la hepatitis, detección oportuna y tratamiento del cáncer, prevención de embarazos en adolescentes, atención a la violencia, adicciones, prevención del suicidio y salud mental, la reactivación de Comunidades Saludables y participación municipal, entre otros. Además de sumar al Modelo de Salud para el Bienestar (Modelo SABI) para la eliminación de la Hepatitis C.

El alcalde Manolo Jiménez Salinas visitó a las enfermeras Rocío del Carmen Rivera Gutiérrez y Claudia Coronado Guerra, para hacer entrega personalmente de las Becas de la Salud, con las cuales se beneficiará a los hijos de las profesionales en este regreso a clases.

Con todas las medidas de prevención ante la contingencia sanitaria, el alcalde estuvo en el Fraccionamiento Las Flores, donde además reconoció la labor de las enfermeras al frente del combate contra el Covid-19.

Quienes están al frente en la línea de batalla en esta contingencia sanitaria y quienes velan por nuestra salud no sólo merecen nuestro reconocimiento, sino también nuestro apoyo, por eso brindamos becas para sus hijos”, dijo Manolo Jiménez. Son 2 mil 200 Becas de la Salud las que se entregan en Saltillo.

Por otro lado, el sitio QS Top Universities que realiza ranking para dar a conocer a las mejores universidades del mundo, publicó las 17 mejores instituciones tanto públicas como privadas para estudiar medicina en México, entre las cuales se encuentra la Universidad Autónoma de Coahuila.  

El objetivo principal de este esquema de evaluación general es ayudar a que los estudiantes tomen decisiones conscientes sobre dónde realizar sus estudios, por lo que Top Universities permite comparar las mejores universidades del mundo con la última edición de las Clasificaciones de QS World University y así explorar instituciones líderes por región y tema.   

QS Top Universities toma en cuenta una serie de indicadores claves para realizar sus rankings, pues no solo evalúa a las universidades, sino que también busca asesorarlas sobre qué aspectos deberían de desarrollar o mejorar y así ofrezcan educación de mejor calidad a sus estudiantes.  

Los indicadores que toman en cuenta y por los cuales las universidades se posicionan entre las mejores son los siguientes: reputación académica y de empleabilidad de las universidades, las citaciones científicas, el rango de los estudiantes en relación a la plantilla y de estudiantes nacionales con los internacionales. 

También se enfocan en el número de egresados por año, las oportunidades laborales para los estudiantes, la capacitación de los profesores y las aportaciones en materia de investigación realizadas. 

En Ramos Arizpe el alcalde Chema Morales Padilla, dio el banderazo de arranque al programa de recarpeteo en calles dañadas de la colonia Valle Poniente, el tramo abarca las calles de Valle de Mexicali, Valle del Mezquital y Valle de Atemaxcac, esta obra fue muy pedida por este sector.

 “Vamos a seguir trabajando en distintos tramos de la ciudad con el apoyo del gobernador y el programa Vamos a Michas”, vamos a seguir visitando precisamente y atendiendo las calles más dañadas del municipio, seguimos con el programa municipal de bacheo, tenemos que tener mejores calles cada vez aquí en Ramos” aseguró el edil.

Se destinaron para este tramo 3 mil 841 metros cuadrados de carpeta asfáltica y 600 metros de bacheo, con una inversión de 5 millones 380 mil pesos.

Estamos en Valle Poniente cumpliendo un compromiso más en el sentido del recarpeteo de algunas calles que básicamente se encontraban en muy mal estado, calles donde me habían hecho el reporte precisamente para hacer las reparaciones y que hoy les cumplimos”, finalizó el alcalde.

 

Página 23 de 30