Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 19-04-21

Garantizar la seguridad en el estado con estrategias definidas que brinden confianza tanto a los coahuilenses como a  las empresas que se interesan en invertir aquí, es una de las tareas prioritarias de mi Gobierno que no se detienen pese a la pandemia y generan además movimiento en la economía, aseguró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Al destacar los avances en la construcción de la  infraestructura de seguridad que se proyectó para este año, como el Cuartel Militar en Acuña, el Mandatario estatal informó que en la reciente gira de trabajo por la Región Norte de la entidad supervisó que las instalaciones militares están en su fase final de obra.

Coahuila sigue trabajando de la mano con el Ejército Mexicano, y el Cuartel  Militar forma parte de la estrategia de blindaje que el Gabinete de Seguridad diseñó para proteger a la entidad en su franja fronteriza con Estados Unidos”, dijo.

Pero también en las colindancias con los estados de Nuevo León y Tamaulipas. Las acciones son permanentes, igual que  el barrido intermitente que se hace conjuntamente con las corporaciones de los  diferentes niveles de gobierno y se refleja en detenciones importantes”.

Respecto al nuevo Cuartel Militar en Acuña, el Gobernador informó que se estará integrado por alrededor de 600 elementos que se alojarán ahí con sus familias, y se construye sobre una superficie superior a las 200 hectáreas. Será el cuarto Mega Cuartel que tenga Coahuila.

Habrá otro para la Guardia Nacional en Piedras Negras, a un lado del aeropuerto y la obra comenzará este año, detalló Riquelme Solís.

Desde finales de 2017, cuando se inauguró el Mega Cuartel Militar en San Pedro, en esta Administración Estatal prácticamente cada año se ha construido una base de operación en forma conjunta con la Secretaría de la Defensa Nacional y en las regiones donde ha sido necesario reforzar la seguridad, recapituló Riquelme Solís.

Planteó que al promoverse como un estado seguro, donde el Gobierno Estatal  ha invertido en capacitación y equipamiento de las corporaciones policiacas, pero además en sistemas de video-inteligencia, se han captado más inversiones e incluso la expansión de empresas con todo y la pandemia.

No obstante, el trabajo y la inversión de recursos que implica la atención a la pandemia por Covid-19 y ahora el proceso de vacunación para adultos mayores, aunado al de maestros y maestras en Coahuila, el compromiso es no descuidar la seguridad de las cinco regiones del estado por ningún motivo”, precisó el Gobernador de Coahuila.

En su más reciente sesión, el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste aprobó, con base en la baja ocupación hospitalaria, reactivar a partir del 25 de abril la Ruta Recreativa de Saltillo, con un enfoque dirigido a la activación deportiva.

Esta actividad se realizará en el bulevar Venustiano Carranza, de la calle Canadá a la calle Chihuahua, con un horario de 7:00 a 11:00 horas con el fin de privilegiar la práctica deportiva.

También se determinó que el módulo de adopción canina frente al Ateneo Fuente y por cada domingo una carrera organizada, que cumpla las medidas sanitarias, serán las únicas actividades alternas autorizadas.

Asimismo, durante la Ruta Recreativa serán obligatorias las medidas sanitarias para prevenir el Covid-19, salvo el uso del cubre bocas durante el trote o en el uso de la bicicleta.

Se informó que habrá vigilantes de la salud que supervisarán áreas claves e invitarán a los deportistas a retirarse de la ruta una vez que hayan concluido su actividad física.

Respecto al proceso de vacunación, la Jurisdicción Sanitaria número 8 informó que en los próximos días continuarán las aplicaciones para los adultos mayores en Ciudad Universitaria de Arteaga, solo en la modalidad pedestre; así como en ejidos de Saltillo.

Asimismo, se dio a conocer que el Call Center Estamos Contigo ha realizado, hasta el momento, 19 mil 810 llamadas de contacto y cerco sanitario, así como 22 mil 120 llamadas de seguimiento.

En tanto que el Centro de Recuperación Covid-19 en el CRIT ha recibido, a la fecha, a 562 pacientes, de los cuales 520 fueron dados de alta de manera satisfactoria.

Por otra parte, en evento desarrollado bajo las medidas de sanidad, se llevó a cabo la graduación de las generaciones XXXVI, XXXVII y XXXVIII de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma de Coahuila.

En la ceremonia se contó con la presencia del coordinador de la Unidad Saltillo, Julio Saucedo Zul, el director del plantel, Miguel Ángel Barroso Morales, el secretario académico, Mario Valdés Borunda, los jóvenes graduados, docentes y familiares.

En su mensaje el coordinador de la Unidad Saltillo, Julio Saucedo Zul, reconoció el trabajo, compromiso y esfuerzo de los maestros y familiares de los jóvenes, ya que cada uno de ellos fue parte fundamental en la preparación de los alumnos, sobre todo en tiempos de pandemia, por lo que los exhortó a sentirse orgullosos por la meta que alcanzan al culminar sus estudios.

Por su parte el director, Miguel Ángel Barroso Morales felicitó a los graduados y señaló que haberlos visto crecer durante sus años como estudiantes es satisfactorio; los invitó a perseguir sus sueños y a no darse por vencidos frente a los retos que se les presenten y a nunca perder los valores que caracterizan a un comunicólogo.

Mientras que el padrino de las tres generaciones, el Dr. Miguel Sánchez Maldonado, convocó a los jóvenes a ejercer su profesión con responsabilidad y a continuar preparándose para que sigan creciendo como personas y profesionistas, de igual manera les dijo no rendirse ante las adversidades de la vida y a continuar siendo personas entregadas y dedicadas.

En la Octava Sesión del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, presentaron las siguientes Iniciativas:

 - Iniciativa con Proyecto de Decreto  para adicionar un artículo 30 BIS a la Ley Estatal de Salud.

Diputadas y Diputados presentaron proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales se aprobaron las siguientes:

1- Proposición con Punto de Acuerdo con el propósito de  exhortar al Secretario del Despacho de la Secretaría de Salud Federal, para que, durante la estrategia para implementar la política nacional de vacunación contra el virus SARS-COV-2 para la prevención de la covid-19 en México, se incluya a odontólogas, odontólogos o dentistas y médicos que desarrollan su práctica en el sector privado, dentro del grupo prioritario de trabajadores de la salud que deben ser vacunados contra el virus SARS-COV-2.

2.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar al Gobierno Federal, para que a través de las instancias correspondientes, promuevan y fortalezcan campañas, acciones, estrategias y mecanismos necesarios para prevenir y erradicar el embarazo en niñas menores de 15 años.

3.- Proposición con Punto de Acuerdo para hacer un atento exhorto a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Torreón, a fin de que se implementen mecanismos efectivos para garantizar la seguridad en las unidades de transporte público de Torreón.

4.- Proposición con Punto de Acuerdo  para  exhortar al Gobierno Federal, para que a través de la Secretaría de Salud, se considere la vacunación prioritaria de las y los trabajadores de estancias infantiles, así como a todo el personal que labore en instituciones públicas o privadas, denominadas como Guarderías”.

5.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de solicitar de manera respetuosa al Instituto Coahuilense de las Mujeres del Estado, comunique  al Congreso del Estado, los avances de la estrategia estatal de prevención del embarazo en adolescentes en el Estado, alineada a la estrategia nacional de prevención de embarazo adolescente, así como los resultados del convenio de colaboración FOBAM 2020”.

Por otra parte, se hizo un pronunciamiento en relación a los embarazos en niñas y adolescentes en el Estado de Coahuila.

 

Panorama Semanal Coahuila 12-04-21

El Gobierno del Estado a través de la Secretaria del Trabajo en lo que va del año han desarrollado cuatro Ferias del Empleo (dos de ellas presenciales: Torreón y Saltillo), así como 16 Jornadas y 90 Reclutamientos en distintos puntos de la entidad, informó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

La directriz de su Administración es mantener permanente la promoción del empleo entre la población, con la finalidad de consolidar en el corto plazo la reactivación económica en las distintas regiones de la entidad, señaló el Mandatario estatal.

Señaló que en las Ferias del Empleo se atendió en los primeros 90 días del año a 2 mil 435 interesados en incorporarse al sector productivo de la entidad, mientras que en las Jornadas y Reclutamientos se contabilizaron otros 2 mil 788.

De esta manera, por medio de la Secretaría del Trabajo de Coahuila se considera que en cada uno de los tres primeros meses del 2021 su personal y representantes del SNE atendieron en promedio a mil 741 personas, destacó el Gobernador.

En ese contexto, enfatizó el respaldo del sector privado y de autoridades municipales para la realización de estas acciones, que permiten acercar a la población desempleada a su integración al sector productivo.

“Se ofertan vacantes en múltiples áreas de factorías, industrias, centros comerciales y tiendas de conveniencia, así como en dependencias y organismos gubernamentales”, añadió Riquelme Solís.

Durante la séptima sesión del primer período ordinario del Congreso Local, las diputadas del PRI, Edna Dávalos, Luz Elena Morales, María Bárbara Cepeda, Martha Loera y el diputado Álvaro Moreira,  solicitaron a través de un punto de acuerdo a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que, con base en sus obligaciones y facultades, realice las acciones necesarias de mantenimiento o sustitución de sus instalaciones ubicadas en las zonas forestales de la entidad, para prevenir incendios provocados por fallas en los equipos.

El punto de acuerdo menciona que para llevar a cabo sus funciones, la empresa debe apegarse a diversas normas y lineamientos para que, entre otras cosas, se brinde seguridad a los usuarios, así como al medio ambiente. No obstante, es visible el deterioro en la infraestructura propiedad de la Comisión Federal de Electricidad, así como las consecuencias de su falta de mantenimiento, claro ejemplo, fue el incendio en las faldas de la Sierra de Zapalinamé  provocado por un corto circuito en un transformador de la Comisión.

También se menciona la gran labor que se ha realizado para prevenir este tipo de desastres y que se sabe de antemano, el esfuerzo de la Comisión Federal de Electricidad en modernizar su infraestructura, sin embargo, aún queda pendiente el mantenimiento o sustitución de aquellos equipos que se encuentran en mal estado y pueden ocasionar estos costosos incidentes.

"Aún podemos observar que hay comunidades en donde la calidad de los postes de luz y los transformadores están al límite de su capacidad por lo que en cualquier momento pueden sucumbir y desenlazar en los finales que ya conocemos. Por este motivo, solicito de la manera más atenta a la Comisión Federal de Electricidad para que dé mantenimiento a sus equipos o los sustituya en las zonas boscosas de nuestra entidad" exhortan los diputados en el punto de acuerdo presentado.

los integrantes de la Comisión Interinstitucional de Blindaje del Proceso Electoral 2021, conformada por diputados e integrantes de la Administración Pública Estatal.

En esta reunión estuvieron presentes los alcaldes de la Región Sureste del Estado, así como también los representantes de la Vocalía Ejecutiva del INE, del Instituto Estatal Electoral y el titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales del Estado.

El objetivo de la reunión fue escuchar a los invitados respecto de la importancia del proceso electoral en el que nos encontramos desde el punto de vista local y federal, y por otro comprender que la actuación de los servidores públicos, específicamente los del orden municipal, debe ajustarse a Derecho, ya que su incumplimiento será observado y en su caso es posible que se configure un delito de naturaleza electoral.

De igual forma se presentó el Protocolo de Actuación del Comité Interno de Blindaje Electoral (CIBE) 2021 a realizarse previo y el día de la jornada electoral.

En su intervención los representantes de los municipios de la Región Sureste señalaron la importancia de este tipo de eventos.

Concluida esta reunión, los integrantes de la Comisión Interinstitucional de Blindaje del Proceso Electoral 2021 se trasladaron a las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Torreón, para en este municipio llevar una reunión similar ahora con los representantes municipales de la Región Laguna.

Los alcaldes de la Región Laguna se dieron cita para conocer la importancia de este proceso electoral, y manifestaron la relevancia del mismo.

 

Panorama Semanal Coahuila 29-03-21

En Coahuila, primero los jóvenes”, destacó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, quien dio la bienvenida al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Señor presidente Andrés Manuel López Obrador, compartimos grandes retos por el presente y el futuro de los jóvenes”, recalcó el Mandatario estatal en el marco de la presentación de resultados del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, acto que se efectuó en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) 255.

En la tierra que hace más de un mes celebró su Centésimo Quincuagésimo Aniversario de fundación, el de la Colonia Agrícola, que hace años fue golpeada por la inseguridad y que hoy es sede del mayor cuartel militar del estado, con capacidad de 3 mil 200 efectivos y sus familias, le recibió a nombre de los coahuilenses.

En la entidad, precisó, son un millón 432 mil jóvenes entre 12 y 29 años, prácticamente la mitad de la población, a los que reconoció como el mayor tesoro y fortaleza para construir el provenir, pero que a su vez implica una gran responsabilidad.

Contexto por el que su Gobierno escucha la voz de todas y todos y atiende sus necesidades mediante políticas públicas focalizadas que fomentan su inclusión al desarrollo estatal, la generación de más oportunidades laborales y la creación de espacios de esparcimiento, expresión y orientación.

De este municipio, son 5 mil los jóvenes que cursan su educación en instituciones públicas, ya sea en preparatoria, bachillerato tecnológico o formación universitaria.

Como entidad están haciendo lo necesario para que más empresas lleguen a instalarse y ofrezcan una opción para los educandos.

Coahuila es el segundo Estado con formalidad laboral, pese a la pandemia por el coronavirus, y en abril se hará un anuncio sobre una inversión importante en la Región Sureste, para seguirle cumpliendo a este sector.

Situación por la que citó que Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa oportuno que cambia la vida de miles de coahuilenses.

Refrendó su disposición de sumar voluntades y de establecer los acuerdos para superar la crisis de salud, avanzar con mayor celeridad en el proceso de vacunación y poder emprender juntos, pero con mayores fortalezas, el ritmo de crecimiento de Coahuila”.

La gente del campo también son saltillenses y merecen lo mejor, así lo dio a conocer el alcalde Manolo Jiménez Salinas, quién en el ejido Hedionda Grande, dio arranque a la entrega de apoyos escolares, semillas y barbecho que habrán de entregarse en las 106 comunidades rurales de Saltillo.

Acompañado de su hijo Manolo, el alcalde reiteró el compromiso que tiene con el campo saltillense desde que era niño gracias al apoyo de Navidad en el Campo que impulsa desde hace 25 años su mamá Liliana Salinas Valdés, y que ahora desde la Presidencia Municipal no se podía quedar atrás.

Becas, semilla y barbecho palos ejidos de Saltillo. Estuvimos en La Hedionda Grande arrancando estos programas de apoyo para nuestra gente del campo. ¡Seguimos jalando padelante!”, mencionó.

El alcalde de Ramos Arizpe Chema Morales Padilla, visitó el Jardín de Niños José María Morelos y Pavón en la colonia la Esmeralda, acompañado del secretario de desarrollo social, Tomas Gutiérrez Merino, de la directora de educación, Prof. Adelaida Gutiérrez Romo y de la regidora Prof. Guadalupe López Villarreal, para hacer entrega del programa Escuelas al 50”.

Esta pandemia afectó al sector educativo, al prácticamente tener detenidas las clases presenciales, sin embargo, seguimos avanzando y me da mucho gusto porque esta es la primera entrega de apoyo a instituciones educativas después de la pandemia”, dijo el alcalde.

Este programa busca beneficiar a las instituciones educativas del municipio de Ramos Arizpe, con una bolsa de $ 50 mil pesos y consiste en otorgar desde el nivel preescolar hasta el superior; material, insumos, obras e infraestructura. Es la institución en coordinación con la sociedad de padres de familia quienes deciden en que se invierte este recurso.

El jardín de niños José María Morelos y Pavón ubicado en la colonia la Esmeralda recibió material de reposición; dos banderas, un archivero, una bocina, extensiones de 20 metros, material e instalación de cableado de luz para un aula, trabajo de soldadura para protecciones y candados. Estas acciones hablan del compromiso permanente con la educación por parte de la administración del alcalde Chema Morales Padilla.

El programa Escuelas al 50” a la fecha se han beneficiado 50 escuelas y más de 13 mil alumnos de todos los niveles educativos. Con una inversión de $2 millones 450 mil pesos.

La Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Escuela de Ciencias de la Comunidad Unidad Torreón en conjunto con la Red de Investigación, Violencia, Cultura y Conflicto de la Universidad de Tlaxcala y el Colegio de Tlaxcala IECRIMT, invitan al Webinar Emergencias de la vida cotidiana en tiempos de pandemia” que se llevará a cabo del 15 de abril al 24 de junio de 2021.

El evento está dirigido a la comunidad universitaria y al público en general, se realizará de manera virtual a través de la plataforma Microsoft Teams por lo que los interesados deberán de ingresar en el siguiente enlace para cada una de las sesiones https://tinyurl.com/webinariouadec.

Las actividades iniciarán el 15 de abril a las 10:00 horas con la conferencia Infodemía en tiempos de pandemia” a cargo del Dr. Maximiliano Fernández de la Universidad Rey Juan Carlos de España, mientras que el día 22 de abril de 17:00 a 19:00 horas se llevará a cabo la conferencia Mujer, violencia y pandemia, una reflexión comparativa Colombia-México” por la Dra. Martha Elisa González de la Universidad Autónoma del Estado de México.

 

Panorama Semanal 05-04-21

Todos estos 18 días, personal experimentado de diferentes instituciones como la CONANP, BR Lirios, PC Arteaga, CONAFOR, CRMF, SMA, Municipio de Arteaga, Secretaría de Salud, Fuerza Civil, PC Estado, Amigos de la Sierra, Guardia Nacional y Ejército Mexicano trabajaron hombro a hombro en la zona conocida como “La Pinalosa”, en la Sierra de Arteaga, para lograr el resultado que hoy se informa.

Como parte de la estrategia de reactivación económica Echados Pa’ Delante, y por instrucciones del alcalde Manolo Jiménez Salinas, se puso en marcha el programa de empleo temporal Aquí hay Chamba 2021 en el que participarán mil saltillenses, con el objetivo de apoyar el bienestar de sus familias.

Con la solidaridad del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, y de la iniciativa privada, se inyectaron 150 millones de pesos para el esquema Echados Pa’ Delante, mediante apoyos a diversos sectores productivos.

A nombre del alcalde Manolo Jiménez, el director de Desarrollo Social y Humano, Ernesto Siller Torres, agradeció a las personas que se sumaron al programa Aquí hay Chamba.

“Gracias al gobernador Riquelme y al alcalde Manolo Jiménez estamos reactivando la economía local y seguiremos trabajando para que esto llegue a todas las familias de Saltillo”, comentó Siller Torres.

Durante la sexta Sesión del Primer Período Ordinario, el pleno del Congreso local aprobó por mayoría el dictamen con relación a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley de Rendición de Cuentas y Fiscalización Superior del Estado de Coahuila, presentada por la diputada del PRI, Edna Ileana Dávalos Elizondo, con el objeto de priorizar el uso de medios electrónicos y tecnologías digitales de información en la presentación de la cuenta pública y los informes de avance de gestión financiera, así como en los actos administrativos y proceso de fiscalización que realiza la Auditoría Superior del Estado.

El dictamen señala que con el uso de tecnologías se puede mejorar de manera sustancial las actividades de fiscalización, optimizando el manejo de recursos y así adaptarnos a una nueva normalidad, que a su vez genere mayor prontitud y eficacia en el proceso de fiscalización.

Nuevo Yucatán es una de las comunidades rurales más alejadas de Ramos Arizpe a 143 km de la cabecera municipal y que cuenta con 59 habitantes.

En la gira rural que encabezó el alcalde Chema Morales Padilla a Nuevo Yucatán y Las Coloradas, estuvo acompañado del secretario de desarrollo rural, José Humberto García Zertuche y del regidor de la comisión del campo, Jacinto Hernández Jasso.

"Hoy es un día histórico para Nuevo Yucatán, hoy a todas sus familias se les hace entrega de equipo solar, para que tengan paneles en sus domicilios, luminarias led y algo muy importante y como un acto de justicia social hacemos entrega de manera gratuita y con recursos de los Ramosarizpenses y con el apoyo incondicional del gobernador de un refrigerador para cada familia", agrego el alcalde. 

Nuevo Yucatán es la única comunidad Rural que no cuenta con fuente de abastecimiento de agua propia, todas las comunidades rurales de Ramos Arizpe cuentan con un pozo, el gobierno municipal que encabeza Chema Morales manda cada quince días una pipa para dotarlos del vital líquido.

Para dar solución a esta problemática, el alcalde anunció la perforación exploratoria de un pozo de agua para buscar agua para Nuevo Yucatán, esto se hará en los próximos 15 días, para que los habitantes de éste ejido puedan contar con agua propia, el alcalde se comprometió a seguir chambeando por el bien de las comunidades rurales.

Con una inversión de 1 millón 204 mil pesos en Nuevo Yucatán se instalaron 48 Paneles solares de 280 Watts, se instaló Iluminación led en cada casa y se entregaron 24 refrigeradores; 1 para cada familia.

El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, tomó protesta como directora de la Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González” a la Lic. Claudia Elena García Vega para el periodo 2021-2024.

Durante el evento estuvieron presentes el secretario general de la UAdeC, Miguel Ángel Rodríguez Calderón, estudiantes, docentes, integrantes del Consejo Directivo del plantel y ex directores, así como asistentes de la transmisión virtual por medio de Facebook Live.

En su mensaje, el Rector felicitó a la directora Claudia Elena García Vega y recalcó que siempre ha sido una profesional que aporta y trabaja arduamente, por lo que la comunidad universitaria del plantel confía en ella, lo que se vio reflejado al obtener 716 votos a su favor en las elecciones.

Señaló que la Escuela de Bachilleres “Dr. Mariano Narváez González” es una escuela que siempre ha sabido enfrentar los retos que se le presentan, como lo fue el elevar el nivel de calificación dentro del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior al pasar del nivel 3 al 1, además de la profesionalización de la planta docente con la Certificación de Competencias Laborales.  

 

Panorama Semanal Coahuila 22-03-21

Mesa de Redacción

Al término del periodo operacional correspondiente al fin de semana, el Grupo Técnico Operativo del incendio “La Pinalosa” informa que se logró un avance de 40 por ciento en el control del incidente y un 15 por ciento de liquidación.

Esto gracias a la suma de recursos aplicados, que incluyen la operación de 4 aeronaves, 3 del Gobierno Estatal y una más de La Guardia Nacional, 71 vehículos y el trabajo coordinado de 480 elementos de las diversas dependencias y gobiernos bajo el sistema de comando de incidentes.

Continúan en combate personal de CONANP, BR lirios, PC Arteaga, CONAFOR, CRMF, SMA, Bomberos, Municipio de Arteaga y Saltillo, Secretaría de Salud, Fuerza Civil, PC Estado, Amigos de la Sierra, GN, SEDENA, voluntarios, BR Piedra Blanca, Brigada Valle Alto y Brigada del Estado de Durango.

La Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón, arrancó en Torreón la entrega de 168 aparatos funcionales, entre los que se encuentran sillas de ruedas convencionales, tipo PCA, prótesis y lentes de graduación. 

Esto como parte del programa “Sobre Ruedas Nos Movemos Juntos”, que impulsa el Gobierno de Miguel Riquelme para contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas que viven con algún tipo de discapacidad. 

“Este programa nos ha  permitido llegar a las personas que han  solicitado el apoyo de una  silla de ruedas o prótesis, lo que nos permite apoyarlas para su inclusión en la sociedad y como un acto de justicia”, resaltó Marcela Gorgón.

De igual forma, en Saltillo, el alcalde Manolo Jiménez Salinas, acompañado por la señora Marcela Gorgón de Riquelme, presidenta honoraria del DIF Coahuila y la presidenta del DIF Municipal, Liliana Salinas Valdés, encabezaron otra entrega de aparatos funcionales como parte del eje Saltillo Incluyente, evento en el que se destacó que, a pesar de la pandemia, el Gobierno Municipal sigue apoyando a los sectores sociales que más lo necesitan.

“Junto con la presidenta del DIF Estatal, la señora Marcela Gorgón de Riquelme, y el DIF Saltillo, hicimos entrega de aparatos ortopédicos a nuestra gente.

Posteriormente, acompañamos al Gobernador a un evento con la Cruz Roja de Coahuila y de varios municipios del estado para hacer entrega de los apoyos con los que fortalecen la atención a la población. Juntos sociedad y gobierno seguimos trabajando por el bien de Saltillo y de Coahuila”, señaló Manolo Jiménez.

El alcalde afirmó que las entregas de aparatos funcionales han sido constantes durante toda su administración y, a la fecha, ya son más 2 mil 500 beneficiarios, con las aportaciones de la iniciativa privada y de organizaciones de la sociedad civil. 

En la colonia Manantiales del valle el alcalde de Ramos Arizpe, Chema Morales Padilla, acompañado de vecinos del sector, del director de obras públicas, Omar Limón y del secretario de servicios municipales, Cesar Flores Jiménez, arrancó la segunda etapa del programa “Tramos de recarpeteo” en esta colonia.

La inversión para este tramo fue de $ 1 millon 207 mil pesos y abarca las calles de; Privada Guanajuato, Río Salado, Río Escondido, Río Pilón, Río Balsas, Río Nilo, Lago Ara y Lago Maracaibo, Morales Padilla comentó que estabilizar la colonia Manantiales del valle, en cuanto al estado de las calles, fue un compromiso de su gobierno, este tramo constó de 9 mil 431 m2 de recarpeteo, distribuido en las ocho calles de las más deterioradas de este sector.

“Siempre que vamos algún sector, alguna colonia, lo hacemos con gusto, sin las manos vacías, siempre buscamos un beneficio para el sector, hoy me da gusto poder recarpetear las ocho calles más dañadas de manantiales”, agrego el alcalde.

Durante la cuarta Sesión del Primer Período Ordinario, el Pleno del Congreso Local aprobó el Dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Coahuila de Zaragoza y de la Ley de Asociaciones Público Privadas para el Estado de Coahuila de Zaragoza, con objeto de contar con las herramientas legales y administrativas que permitan hacer más eficiente el ejercicio de los recursos públicos y a su vez, incrementar la inversión pública productiva.

Esta iniciativa, planteada por el Gobernador del Estado, Ing. Miguel Ángel Riquelme Solís, en su exposición de motivos, destaca que la reforma a la Ley de la Administración Pública del Estado, es con  el fin de crear la dependencia denominada: Secretaría de Inversión Pública Productiva, que tenga dentro de sus atribuciones, el constituirse como una dependencia con capacidad técnica y especialización en materia de inversión pública productiva que lleve a cabo la investigación, estructuración, planeación, desarrollo e implementación de modelos técnicos financieros de Inversión Pública Productiva a nivel estatal.

Señala que la creación de la Secretaría encuentra justificación social, en virtud de que sus atribuciones estarán encaminadas a la investigación y desarrollo de modelos financieros de vanguardia que permitan optimizar aún más los recursos públicos de los coahuilenses y con ello, desarrollar programas y servicios sociales que deriven en un mayor incremento en la inversión pública productiva de acuerdo al contexto político, económico y social del Estado.

Este jueves en Sesión Extraordinaria del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, se eligieron como titulares de las direcciones de Planeación, Asuntos Académicos y Tesorería General para el periodo 2021-2024 a Jesús Alberto Montalvo Morales, Daniel Garza Treviño y Jorge Alanís Canales, respectivamente.

La sesión fue presidida por el rector, Salvador Hernández Vélez y el secretario general, Miguel Ángel Rodríguez Calderón, que se llevó a cabo de manera presencial y virtual a través de la plataforma Microsoft Teams y se transmitió por el Facebook oficial de la UAdeC.

En su mensaje el Rector, felicitó a los titulares de las dependencias, señalando que estas son de vital importancia para la vida interna de la Universidad, destacó el hecho de que se haya dado un análisis de los planes de trabajo, un debate de los perfiles y que se plantearan preguntas directas que permitieron a las y los integrantes del Consejo evaluar la pertinencia de cada uno de los aspirantes que resultaron electos.

“La elección que se ha dado de los titulares de áreas permitirá dar continuidad al trabajo que se ha venido realizando en ellas, pero también hará posible la puesta en marcha de nuevos proyectos e iniciativas que ya fueron expuestas a través de su plan de trabajo, y que responden al Plan de Desarrollo Institucional, a lo planteado por la comunidad universitaria en el pasado proceso electoral y a la realidad de nuestra Institución”, dijo.

 

Página 20 de 30