Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 17-08-20

Mesa de Redacción

El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y el Director General del IMSS, Maestro Zoé Robledo, encabezaron la reunión del Subcomité Covid-19 de la Región Norte, donde revisaron los indicadores, capacidad hospitalaria y convenios signados dentro de la estrategia de prevención conjunta con el Gobierno Federal.

Posterior a esta reunión, en conferencia de prensa conjunta, Riquelme Solís manifestó al funcionario federal que en Coahuila cada Subcomité ha adoptado las medidas necesarias de acuerdo a la situación que prevalece de contagios de Covid-19 en las diferentes regiones.

Expuso que desde el inicio de la pandemia se trabajó en conjunto y con mucha comunicación con el IMSS para brindar la atención hospitalaria a la población.

En Coahuila se ha reaccionado de forma inmediata, sin embargo se requiere más personal médico y hay que irlo remediando”, recalcó el Gobernador.

Nuestra capacidad hospitalaria lo más que ha llegado es a 70 por ciento”.

En Coahuila son ya 30 menores de edad quienes le han ganado la batalla al cáncer, al sonar La Campana de la Vida, destacó Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila.

Incluso son dos los sobrevivientes a esta patología durante la pandemia, lo que representa el profundo y permanente compromiso del DIF y el Gobierno encabezado por Miguel Ángel Riquelme Solís con la

salud de los coahuilenses.

DIF y toda la estructura del Gobierno del Estado, el Sector Salud, ponemos todo nuestro empeño y trabajo para la salud de los ciudadanos. El caso de los niños son cáncer es un sector prioritario”, dijo Marcela Gorgón.

Tenemos que destacar que este trabajo no baja la guardia nunca... durante la pandemia dos menores de edad han superado al cáncer. El caso más reciente es el del pequeño Ángel, de sólo 9 años de edad y quien ahora disfruta de la vida al lado de su familia tras una dura lucha”.

Por otra parte, con la finalidad de reforzar las estrategias de contención de más casos positivos y continuar con la reapertura económica, y analizar el inicio del Ciclo Escolar 2020-2021, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís encabezó la reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste.

El Mandatario destacó el trabajo realizado por el Subcomité de Salud y coordinado con las demás autoridades del ramo, así como la cooperación del Ejército Mexicano y los cinco municipios de la Región Sureste.

En la sesión se analizó el reporte de actividades implementadas desde hace cinco meses, que van desde proyectos hospitalarios, apoyos a hospitales, protocolos de salud y reactivación económica, apoyos a la población, operativos de seguridad y vigilancia, así como las campañas del uso de cubrebocas.

El Subcomité determinó que el Sector Salud implementará una estrategia para disminuir el número de casos positivos de Covid-19 y reforzar las acciones de contención, además de incorporar a la Secretaría de Salud y la Secretaría de Turismo y Desarrollo de Pueblos Mágicos para tener los protocolos necesarios y medidas de higiene en cada uno de sus rubros acorde a los que determine el Subcomité de Salud para la Región Sureste.

Se analizará la forma que los alumnos que estudien carreras técnicas o especialidades puedan asistir a los talleres de manera presencial, o acudir a las empresas para realizar sus prácticas de manera directa, con las mejores medidas de seguridad.

El gobernador Miguel Riquelme informó que en próximos días se firmará un convenio de trabajo y colaboración con los municipios, el Seguro Social, el ISSSTE y hospitales privados, con el que Coahuila pueda estar a la vanguardia y prevenido para la aparición de nuevas enfermedades, que se empatarán con el Covid-19 y estar listo para atender todas las que están vinculadas con patologías respiratorias, como gripas, influenza y demás.

Como parte del proyecto de profesionalización de la policía municipal, el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, entregó grados policiales a aquellos elementos que fueron elegidos mediante una convocatoria que se realizó de manera abierta y transparente, en un procedimiento sin precedente en este municipio.

El alcalde Manolo Jiménez manifestó que la seguridad es un tema prioritario en su administración porque así se lo pidieron los saltillenses y, parte de este proyecto, es contar con una mejor policía.

Nos sentimos sumamente orgullosos de ustedes, que Saltillo tenga, según el INEGI, una de las mejores policías a nivel nacional no es obra de la casualidad, sino que es gracias al trabajo de mujeres y hombres echados padelante como ustedes y de todos quienes se involucran en el tema de seguridad”, afirmó el Alcalde.

Mientras tanto, el alcalde Chema Morales Padilla recorrió las calles de la colonia Villa Sol del municipio de Ramos Arizpe cuidando las medidas sanitarias y en compañía de tres cuadrillas divididas en este sector, realizó la entrega de mil 350 apoyos alimenticios que forman parte de los programas para combatir esta contingencia.

Gracias al apoyo de nuestro gobernador del Ing. Miguel Ángel Riquelme hemos entregado más de 42 mil 600 apoyos en esta pandemia directamente enfocados a las familias, yo lo he dicho en muchas ocasiones una despensa no soluciona la vida, pero de que ayuda, ayuda, en estos momentos críticos” señaló el alcalde.

En el marco del ciclo de conferencias deportivas, que puso en marcha la Coordinación General del Deporte de la Universidad Autónoma de Coahuila, este jueves se llevó a cabo la plática motivacional "Quiero ser invencible", a través de la plataforma Microsoft Teams y la red social Facebook. 

La charla estuvo a cargo del head coach de los Borregos de Monterrey, Frank González, quien destacó temas como la visión, trabajo en equipo, motivación, disciplina, actitud y humildad como pilares del desarrollo y éxito, tanto en el ámbito deportivo como en el personal. 

Como parte del compromiso con el medio ambiente, el desarrollo sostenible y la responsabilidad social, la Universidad Autónoma de Coahuila a través de la Coordinación de la Agenda Ambiental Universitaria, convoca a maestros que impartan las materias de Química, Biología, Desarrollo Sustentable a participar en el proyecto programa REDMIA (Reducción del Micro Impacto Ambiental). 

La participación de los maestros consiste en indicar actividades a realizar semanalmente a través de la plataforma REDMIA; los ejercicios serán ejecutados en casa, con la finalidad de reducir el consumo de agua, luz y gas, asimismo, el docente tiene la función de monitorear el cumplimiento de las actividades de los alumnos, el registro es hasta el 31 de agosto, más información sobre la inscripción en los teléfonos (844) 438 15 43, (844) 438 15 63 o enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Panorama Semanal Coahuila 10-08-20

Mesa de Redacción

Tras un largo periodo en el que el turismo mundial se ha visto frenado por la pandemia ocasionada por el Covid-19, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís se reunió con organizadores de la ruta extrema Coahuila 1000 Desert Rally, evento de gran impacto con el que se arrancará la reactivación turística en el estado de una forma segura y responsable.

En la reunión se anunció que del 26 al 29 de agosto se realizará la competencia y ruta turística que abarca nueve municipios del estado, misma que puede llevarse a cabo debido a las condiciones de distanciamiento que habrá entre los participantes y la correcta aplicación de los protocolos y recomendaciones sanitarias.

El Gobernador del Estado destacó que el año pasado el evento fue un total éxito  que esperan repetir, lo que será resultado del trabajo de equipo.

Por otro lado, en un esfuerzo conjunto entre los Gobiernos Estatal y Municipal con el CRIT Coahuila, arrancan las operaciones el Centro de Recuperación Covid-19, está listo para recibir los primeros 16 pacientes que se recuperarán del coronavirus en estas nuevas instalaciones.

En un recorrido por el lugar, el gobernador Miguel Ángel Riquelme, el alcalde Manolo Jiménez, el director del CRIT Herminio Rodríguez, así como el Secretario de Salud, Roberto Bernal, y directivos de hospitales de la región sureste, así como personal médico, constataron que el nuevo centro gestionado por el Subcomité Sureste, estuviera en condiciones para comenzar operaciones.

En este centro se atenderán a los pacientes en recuperación por coronavirus, lo que permitirá bajar los niveles de ocupación de los hospitales COVID-19 de Saltillo. Ya que el proyecto consiste en que los pacientes estables ya en recuperación puedan pasar a este centro y así liberar las camas de los hospitales para pacientes graves.

Manolo Jiménez Salinas, alcalde de la capital, agradeció el apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, quien dijo, ha estado al pendiente de las acciones emitidas a través del Subcomité para poder salir adelante de la contingencia.

“Con esta acción del Subcomité Técnico de la región podremos desfogar la ocupación de los hospitales COVID-19 o tener camas disponibles para pacientes graves. Lo cual nos permite continuar con este equilibrio entre el cuidado a la salud y a la economía familiar”, dijo.

Durante la adaptación del lugar que inició hace algunas semanas, el gobernador y el alcalde, han realizado diferentes recorridos para supervisar los detalles y la operación del mismo.

En este arranque el Gobernador giró instrucciones al Secretario de Salud para que el modelo que se implementó para la creación de este Centro de Recuperación fuera presentado en todos los subcomités covid-19 de Coahuila, así como en la reunión de los Gobernadores de la “Alianza Federalista” que se reunirán en Torreón en los próximos días como una estrategia para liberar camas de los hospitales ya sea para bajar la ocupación o para tenerlas disponibles para pacientes graves.

Luego de más de tres horas y media de Sesión Extraordinaria del Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, fue aprobada la reducción de un 8.3 por ciento de las cuotas anuales de inscripción para el semestre agosto-diciembre 2020. 

A través de Microsoft Teams participaron en línea los consejeros universitarios, estudiantes y maestros que representan las 60 escuelas y facultades de la Autónoma de Coahuila, mismos que con su postura 233 votaron en contra, 36 a favor y 8 abstenciones de la propuesta de MOESCO de reducir en un 55.4 por ciento las cuotas anuales de inscripción. 

Sin embargo, y a propuesta de los consejeros se acordó reducir el 8.3 por ciento de las cuotas con el respaldo de 262 consejeros a favor, 20 en contra y seis abstenciones, cantidad presupuestada en el año 2018; cabe destacar que a todos los estudiantes de nuevo ingreso y reingreso que hicieron su pago total la diferencia les será reembolsada en las oficinas de Tesorería General.  

Además, se realizarán los ajustes para aquellos que gestionaron el crédito a la inscripción y que entre los acuerdos que tomaron las autoridades universitarias desde el pasado 27 de julio de 2020, se amplió de manera general este beneficio, así como el sistema de pagos que incluye los meses del presente semestre a enero de 2021. 

El Consejo Universitario aprobó también la ampliación del presupuesto y número de beneficiarios en un 65.5 por ciento del Plan de Inclusión Social y Permanencia de Estudiantes, que el rector Salvador Hernández Vélez propuso para que más alumnos sean los beneficiarios y solo paguen 10 pesos de inscripción anual. 

Con el programa  Enchúlame la casa, el alcalde de Ramos Arizpe, Chema Morales sigue mejorando los entornos sin afectar la economía de la gente. Además Chema Morales sostuvo reunión de planeación de obras públicas con el Secretario de Infraestructura del Gobierno de Coahuila. Revisaron las obras del programa “Vamos a Michas” y las que se realizarán a través del Comité del ISN.

 

Panorama Semanal Coahuila 27-07-20

El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís y otros 10 mandatarios estatales que integran la Alianza Federalista convocaron al presidente Andrés Manuel López Obrador a iniciar un diálogo nacional por un nuevo y justo federalismo.

Esto durante la décimo séptima Reunión Interestatal Covid-19 de la Alianza Federalista, constituida por los 11 gobiernos estatales, quienes trataron además temas de salud, reactivación y recuperación económica, así como de seguridad.

Por otra parte, continuando con la Gira Virtual de Promoción Económica para Coahuila por parte del Gobierno del Estado y la Secretaría de Economía, se han mantenido videoconferencias con empresarios extranjeros.

‘’En una nueva reunión con directivos de la empresa Milwaukee, quienes en esta ocasión nos presentaron con su proveedor Sunhua Enterprise Group, empresa establecida en 1997, y después de años de desarrollo se convirtió gradualmente en una compañía de grupo diversificada’’, mencionó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Destacó que su principal planta se encuentra en la zona industrial de la Ciudad de Dongguan, China, fabricando piezas metal mecánicas para automóviles.

Como una ciudad fortalecida y con un futuro promisorio, Saltillo festejó el 443 aniversario de su fundación, con una serie de eventos que se desarrollaron bajo la nueva normalidad y encabezados por el alcalde Manolo Jiménez Salinas.

Con casi cuatro siglos y medio de historia, la capital de Coahuila destaca como una potencia a nivel nacional en diversos rubros, fruto del trabajo que se realiza en equipo con la ciudadanía y el gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís.

Jiménez Salinas señaló que, a pesar de las dificultades sanitarias que se viven a nivel mundial, Saltillo y su gente trabaja para salir adelante; agregó que a lo largo de su historia esta ciudad se ha caracterizado por vencer todo tipo de adversidades y en esta ocasión no será la excepción.

Con el fin de establecer una cultura organizacional basada en la legalidad y que reduzca al mínimo los riesgos de actos de corrupción, la Universidad Autónoma de Coahuila puso en marcha el programa institucional Compliance, a su vez que se instaló el Comité Especial de Integridad, perteneciente a la Comisión Permanente de Honor y Justicia.

En la ceremonia se contó con la presencia del rector, Salvador Hernández Vélez, del secretario general, Miguel Ángel Rodríguez Calderón, el socio fundador del despacho jurídico DPTA Abogados, Salvador Nava Gomar, así como de funcionarios estatales, entre ellos,la subsecretaria de Obra Pública, Liliana Aguirre Sepúlveda, en representación de la secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas del Estado de Coahuila, Teresa Guajardo Berlanga.

El alcalde Chema Morales llevó a cabo en el Teatro de la ciudad Gral. Eulalio Gutiérrez Ortiz una reunión con secretarios y directores del municipio con el objetivo de que cada dependencia pueda reforzar sus planeaciones dentro de esta nueva normalidad.

“La planeación que teníamos original para este año ya es muy distinta, no teníamos previsto una pandemia, no teníamos previsto un impacto económico como el que tenemos en este momento, tenemos que ser mas eficientes, mas austeros, pero tenemos que seguir cumpliendo a la ciudadanía”, comentó el alcalde.

En esta reunión se tocaron temas de agenda, programas sociales, obras, perspectivas de las diferentes dependencias, sin descuidar la prioridad que es el tema de salud para seguir manteniendo estable al municipio en el tema de la contingencia.

 

Panorama Semanal Coahuila 03-08-20

Mesa de Redacción

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís manifestó que durante la próxima visita a Coahuila del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, planteará al Jefe del Ejecutivo los retos en materia de seguridad a futuro, rubro donde nuestro estado destaca en los indicadores nacionales.

Entre otras acciones, destacó que Coahuila está construyendo un nuevo cuartel en Acuña y 3 más en Villa Unión, en la brecha hacia Nuevo León, con recursos propios, lo que fortalece a la entidad en este renglón.

El Gobernador de Coahuila anticipó que la semana próxima entregará el edificio de la Presidencia Municipal de Villa Unión, lo que permite dar la vuelta a la página y de nueva cuenta tener buenas instalaciones, con elementos policiacos municipales y en la región para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos.

“Coahuila se levantó muy rápido de este suceso y además con muy buenas cuentas, ya que se reconstruyó algo que pudo ser un hecho irreparable”, aseveró.

Riquelme Solís manifestó que en la Región Laguna, con el apoyo del sistema de videointeligencia, se detuvo a tres presuntos responsables y faltan dos para esclarecer los homicidios recientes; mientras que en la Región Norte, se realizó la confiscación de armamento.

Subrayó que los hechos delictivos en los 38 municipios se resuelven a través de las instancias correspondientes.

Mientras tanto en Saltillo, el alcalde Manolo Jiménez Salinas dio a conocer que, en seguimiento a los compromisos establecidos con los vecinos del fraccionamiento el Campanario, afectados por la tormenta tropical Hanna, y en aras de desarrollar un proyecto que evite nuevas inundaciones, se estableció un plan a corto, mediano y largo plazo a través de las diversas áreas correspondientes.

En primera instancia, Alejandro Hassaf, Director de Servicios Primarios, dio a conocer que se realizaron trabajos de limpieza y desazolve en las áreas afectadas por las lluvias de hace una semana.

Detalló que, desde el inicio de la contingencia hasta la fecha, se ha limpiado una longitud de mil 250 metros en calles del fraccionamiento, además de apoyar en la limpieza de 18 casas en su interior, patios y muebles.

Por otra parte, en beneficio de las familias de los estudiantes de nuevo ingreso y de reingreso de la Universidad Autónoma de Coahuila, se amplía el periodo de prórroga para el pago de cuotas de inscripción, además de la apertura del crédito a la inscripción para todo aquél que lo requiera. 

Luego de modificaciones a la logística de operación, promoción y mantenimiento del sistema de calidad certificado, las dependencias como la dirección de Asuntos Académicos, Tesorería, Oficialía Mayor, la Dirección de Planeación y la Coordinación General de Tecnologías de la Información adecuaron el proceso de inscripción, para ofrecer una alternativa de pagos que enfrente la situación económica que padecen las familias por la pandemia. 

El director de Asuntos Académicos de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez informó que para la inscripción académica, las y los estudiantes de nuevo ingreso y de reingreso que lo necesiten, deben de entrar al sitio www.credito.uadec.mx y elegir las opciones que ofrecen, entre ellas pagar una cantidad mínima de 100 pesos y diferir el resto a partir del 17 de septiembre al mes de enero de 2021.  

En Ramos Arizpe, Coahuila, el alcalde José María Morales activo los protocolos de protección civil para atender los problemas derivados de las intensas lluvias, dotando de materiales para protección de techos a familias de diversas colonias del municipio. Además de sumarse a la estrategia de gobierno de Coahuila para la búsqueda y rescate de víctimas.

 

Panorama Semanal Coahuila 20-07-20

Mesa de Redacción

Al iniciar la entrega de apoyos del programa Echados Pa´Delante, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís resaltó que Saltillo es la primera ciudad de Coahuila donde se emprende con esta magnitud un empuje a la micro, pequeña y mediana empresa y la economía popular, siendo un ejemplo a nivel nacional.

“Ayer estuve con varios gobernadores y traen distintos programas, ninguno tan completo como éste ni tampoco con la cantidad que se está destinando para el empuje y apoyo a la pequeña y mediana empresa, el trabajo en conjunto es lo que debemos seguir proyectando hacia el futuro y lo que viene dentro de esta contingencia”, mencionó.

Con una inversión de 150 millones de pesos con recurso estatal y municipal, el programa Echados Pa´Delante manda un mensaje contundente de unidad, visión, compromiso y responsabilidad de todos, señaló el gobernador.

Por su parte, el alcalde Manolo Jiménez Salinas resaltó la importancia de lograr un equilibrio entre el cuidado a la salud y la reactivación económica.

En el panorama nacional, señaló, se registran más de 36 mil muertos en el país, más de 300 mil contagiados, millones de desempleados y cero apoyo a las MiPyMEs.

“Esto se ha manejado muy mal a nivel nacional y aquí en lo local no nos podíamos quedar con los brazos cruzados, no podíamos ser omisos ni decir que todo estaba bien, de aquí nace este gran proyecto de Echados Pa´Delante donde al escucharlos a ustedes no podíamos ser indiferentes”, dijo.

Mientras tanto, en Cuatro Ciénagas, las instalaciones de la Escuela Primaria “Leona Vicario” fueron entregadas a título gratuito en comodato a la Universidad Autónoma de Coahuila, para la formación de científicos, las que están ubicadas en calle Hidalgo y Ocampo, en la Zona Centro de esta ciudad.

“De entrada quiero informar que vamos a entregar un millón de pesos para la remodelación o equipamiento de la nueva Universidad de Investigación”, anunció el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís al llegar al inmueble que será Centro de Investigación para la Conservación de la Biodiversidad y Ecología de Coahuila.

En este lugar se llevó a cabo la firma del convenio entre el Ayuntamiento local y la Universidad Autónoma de Coahuila, en la que el Mandatario estatal fungió como testigo de honor.

“Siempre creí en este proyecto por estar dentro del impulso a la investigación y cuidado de la biodiversidad, ya que además de apoyar el turismo y desarrollo sustentable, Cuatro Ciénegas necesita ser preservado. 

“En antaño muchos investigadores de otros países venían a Cuatro Ciénegas y nos enterábamos de las bondades e inicio de la vida por fósiles de dinosaurios en este valle, por los libros publicados de científicos extranjeros. Por ende, estoy seguro que tendremos los mejores resultados con universidades como la nuestra, donde se puede trabajar de la mano con la confianza que el proyecto de investigación será digno y decoroso para la gente de este municipio”, expresó el Gobernador.

Salvador Hernández Vélez, Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, agradeció el apoyo del Estado para incrementar la cantidad de municipios donde se tiene presencia para la formación de más jóvenes universitarios, lo que es posible por el compromiso con la UA de C, que pertenece a la sociedad coahuilense. 

“Este es el inicio de una fructífera relación de colaboración entre la Universidad y el municipio de Cuatro Ciénegas, que habrá de fortalecerse en los siguientes años, ya sea con la puesta en marcha de otros programas académicos, el crecimiento de nuestro centro de investigación o actividades en conjunto que hagan de este espacio, un polo de generación y transmisión de conocimiento y cultura, que beneficie a sus habitantes”, expresó.

El municipio de Ramos Arizpe encabezado por el alcalde Chema Morales ofreció un reconocimiento a cuatro elementos de la policía municipal que llevaron a cabo el rescate de una bebé recién nacida abandonada en un terreno de  la Colonia Armillita  el pasado miércoles.

El alcalde mencionó que desde el inicio de su administración a buscado que su gobierno sea cercano a la ciudadanía, y esa lógica aplica para todo funcionario público incluyendo a la corporación de seguridad pública, destacó: "Este tipo de acciones hablan muy bien de los elementos y de la corporación y el estimulo que entregamos es porque queremos que éstas buenas acciones a la comunidad se repitan más constantemente".

Los oficiales Diego Flores, Emmanuel Sánchez, Sandra Rodríguez y José Alejandro Burgos fueron reconocidos por el alcalde, por su rápida actuación y se les entregó un apoyó de 10 mil pesos a cada uno.

 

Página 27 de 33