Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 08-02-21

Mesa de Readacción

Por su productividad, para 2021 Coahuila se perfila para seguir ocupando los primeros lugares a nivel nacional en captación de ingresos propios.

Este año no solamente no incrementó la tasa de impuestos estatales, sino que fortaleció sus esquemas de apoyo para facilitarles el pago a los ciudadanos, aseguró el gobernador Miguel Ángel  Riquelme Solís.

Al finalizar el mes de enero y como resultado de lo anterior, la entidad registró importantes ingresos netos  por más de 700 millones de pesos de ingresos propios, en impuestos como Derechos de Control Vehicular, ISN, Registro Público, Registro Civil, Licencias Mercantiles, Licencias de Conducir e Impuesto al Hospedaje, entre otros, lo que representa un 3 por ciento al alza en comparación con 2020”, dijo.

Refirió que ante el reto que significan los recortes presupuestales aplicados por la Federación a Coahuila, que tan sólo el año pasado le representaron una reducción de 3 mil 125 millones de pesos y para este año será mayor: Entre otras medidas, planificamos nuestro presupuesto para 2021 en forma prudente, con el fin de no descuidar los rubros prioritarios como son la salud, seguridad, reactivación económica y la infraestructura, pero de manera paralela mejorar en nuestra capacidad recaudatoria.

El alcalde Manolo Jiménez Salinas encabezó una reunión con funcionarios municipales, directores y subdirectores para revisar los resultados obtenidos a tres años de gobierno y los compromisos de campaña cumplidos dentro de los 6 ejes que se establecieron.

Aseguró que, teniendo un plan y un gran equipo de trabajo, el primer año se pudo dar buenas noticias a los saltillenses, y trabajando en equipo con los ciudadanos y el gobierno estatal, se sentaron las bases de un gobierno participativo y de resultados.

Mientras que el segundo año fue el de resultados contundentes, el que con el apoyo del gobernador Miguel Riquelme, la sociedad civil y los empresarios se llevaron a cabo grandes proyectos para la ciudad.

Este tercer año lo iniciamos trabajando con todo para consolidar nuestro gobierno, sin embargo, ante la llegada de la pandemia decidimos dar un golpe de timón y replantear nuestro plan de trabajo para cuidar a las familias saltillenses, buscando un equilibrio entre la salud y la reactivación económica”, dijo.

Jiménez Salinas mencionó que para trabajar de manera planeada y ordenada se decidió gobernar a través de 6 ejes: Saltillo Honesto, Saltillo Dinámico, Saltillo Ciudadano, Saltillo Seguro y en Orden, Saltillo Incluyente y Saltillo Inteligente.

Estamos a unas semanas de cumplir el 100 por ciento de los compromisos de campaña con acciones, programas y obras, gracias al trabajo en equipo con el gobernador, empresarios y la sociedad civil”, dijo.

El alcalde Chema Morales Padilla visitó el ejido Tanque Viejo para llevar a cabo la entrega de obra de la perforación de un nuevo pozo de agua, hasta el momento son 58 ejidos los beneficiados con el programa Tú eliges, el cual da una bolsa de $ 150 mil pesos a cada una de las comunidades rurales del municipio de Ramos Arizpe.

Me da mucho gusto estar en Tanque viejo atendiendo una problemática añeja, el pozo que tenían en funcionamiento era un pozo que en temporadas criticas fallaba, cuando más lo necesitaban es cuando fallaba, optamos por hacer un nuevo pozo y creo que fue la mejor decisión, primero porque el pozo antiguo seguirá funcionando a través de un papalote, es decir, tendrán un pozo de reserva, y la mejor noticia es que el pozo que perforamos tendrá un caudal de 6 litros por segundo, suficiente por mucho para las 36 familias de tanque viejo”, comentó el alcalde.

La inversión para el ejido Tanque Viejo fue de $ 402 mil 720 pesos, esta obra consistió en la desinstalación e instalación de equipo de extracción de agua y perforación de pozo, cuyo caudal dio 6 litros por segundo, que beneficia a las 87 personas que habitan esta comunidad.

Morales Padilla, agradeció el apoyo incondicional del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, destacó que el trabajo coordinado entre municipio y estado cristaliza obras y acciones que cambian la vida de la gente del campo. 

Con el fin de formar investigadores especializados en el Noreste de México y Texas, la Escuela de Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila convoca a estudiar la Maestría en Historia del Noreste Mexicano y Texas para el periodo 2021-2023. 

La Maestría está dirigida preferentemente a egresados de la Licenciatura en Historia y de carreras del campo de las Ciencias Sociales, no obstante, se recibirán solicitudes de egresados de otras carreras; su ingreso estará condicionado a la aceptación por parte del Núcleo Académico (NA) de la Maestría. 

Los interesados deberán de registrarse y pagar la ficha del Examen de Admisión en la página http://www.admisiones.uadec.mx a partir de la fecha y hasta el 12 de febrero de 2021.  

Panorama Semanal Coahuila 01-02-21

Pese a los contratiempos originados por la pandemia por el Covid-19, en la entidad continúa la llegada de nuevas inversiones, como la expansión de la empresa Lennox International, en Ramos Arizpe, con inversión de 180 millones de dólares y la generación de 1,600 empleos. 

En Coahuila, vamos bien”, dijo el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís al realizar el anuncio oficial de esta importante inversión.

Junto al Alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla; el Secretario de Economía del Estado, Jaime Guerra Pérez, y directivos de la empresa encabezados por su Director General, Luis Gerardo Rodríguez Páder, el Mandatario estatal informó que en breve se firmará el Pacto Coahuila 2021, para ratificar el impulso decidido a la economía del estado. 

Estableció el compromiso de su Administración de mantener la paz y la estabilidad laboral; la seguridad; el fortalecimiento de la mano de obra calificada de las y los trabajadores; la infraestructura y el desarrollo académico del estudiantado, para atender la demanda del sector industrial de la entidad.

Riquelme Solís destacó que no obstante la época compleja de pandemia, llega a Coahuila la inversión de Lennox International, que permite ratificar el trabajo en equipo que se hace en las cinco regiones, esta vez en Ramos Arizpe.

Agregó que de acuerdo al Censo de Población 2020 del INEGI, Ramos Arizpe fue el Municipio que mayor crecimiento registró, ya que pasó de 75 mil 461 habitantes a 122 mil, lo que refleja, entre otros rubros, su importante alojamiento industrial.

                        

Esto trae más mano de obra calificada en esa localidad, y da como resultado anuncios de nuevas inversiones como la de Lennox, refirió.

            

Aquí hay seguridad, mano de obra calificada, estabilidad, paz laboral y alto grado de escolaridad que nos permite hoy tener los recursos humanos necesarios para que esta empresa le siga apostando a Coahuila”, resaltó Miguel Riquelme.

Durante la administración del alcalde Manolo Jiménez Salinas, al frente del Gobierno Municipal de Saltillo, se ha dado un fuerte impulso para mejorar la calidad de vida de la población a través de diversos programas y obras al interior de las colonias.

Con el apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís se trabaja todos los días para llevar beneficios a los diferentes sectores de la capital de Coahuila, además de las grandes obras que se han concretado de 2018 a la fecha.

Aunque el 2019 fue denominado el año de las colonias y los barrios, estos proyectos no han parado y se ven reflejados en el bienestar de miles de familias que habitan en Saltillo.

Jiménez Salinas implementó desde el inicio de su administración programas de bacheo, pavimentación y recarpeteo, con el objetivo de brindar vialidades más seguras y eficientes.

Además, se concretaron proyectos de electrificación, drenaje pluvial, e introducción de líneas de agua potable y descargas sanitarias.

La dirección de Infraestructura y Obra Pública dio a conocer que, en coordinación con el Gobierno del Estado, tan solo el año anterior se destinaron 250 millones de pesos en Saltillo para obras de este tipo.

Mientras que en la Universidad Autónoma de Coahuila, el presidente Ex-Oficio de la Comisión Electoral y encargado del despacho de la Rectoría, Miguel Ángel Rodríguez Calderón, informó que el proceso electoral para elegir rector de la Universidad Autónoma de Coahuila para el periodo 2021-2024 se ha ido desarrollando de manera tranquila y apegada al Estatuto Universitario.  

Señaló que el día de ayer el equipo de campaña del candidato a la Rectoría, el Ing. Salvador Hernández Vélez, informó a la Comisión Electoral que luego de realizarse una prueba PCR este dio a Covid-19, pero también se manifestó que se encuentra en buen estado de salud y tan pronto los médicos lo consideren se incorporará a sus actividades de campaña.  

Recalcó que hasta el momento el proceso electoral continuará realizándose tal y como estaba estipulado, Nosotros no hemos recibido ninguna notificación en este caso de que el Ing. Salvador Hernández Vélez desista de esta contienda y ha continuado desarrollando sus actividades como lo permite la convocatoria que son a través de mecanismos virtuales”.  

Por otro lado, comentó que la Comisión Electoral ha estado al pendiente del desarrollo de la propia elección, Lo que hemos observado es que la campaña de Salvador Hernández Vélez está vigente y sigue su desarrollo, la forma y la manera en cómo lleva la campaña eso lo decide el propio equipo de campaña del Ingeniero, que se está dando en estricto apego en lo que marca la convocatoria”.  

Destacó que el registro para aspirantes a la Rectoría cierra hoy 29 de enero de 2021 a las 20:00 horas y el cierre de campaña continúa teniendo como fecha el 10 de febrero a las 20:00 horas, por lo que por el momento el proceso no ha sufrido de ninguna modificación. 

Agregó que en la Universidad se han llevado a cabo 157 elecciones de manera virtual para elegir a las diversas autoridades de las escuelas y facultades que conforman a la institución, por lo que en los días subsecuentes la Comisión Electoral continuará preparándose para llevar a cabo el proceso el día 11 de febrero de 2021.   

 

Panorama Semanal Coahuila 19-01-21

Mesa de Redacción

El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y el Gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, encabezaron la Reunión de Mando Especial de La Laguna.

En su mensaje, el gobernador coahuilense agradeció a su homólogo por recibirlos en la entidad que encabeza.

Al Ejército Mexicano, a la Guardia Nacional y al Mando Especial de La Laguna (MEL), por la coordinación que siempre han tenido, así como a los Presidentes Municipales de esta área.

Este esfuerzo que han hecho ha fortalecido la institución del MEL, que desean preservar en La Comarca Lagunera.

Por lo que propuso otorgar recurso en conjunto Al MEL para mejorar los dormitorios  u otras áreas, analizar y revisar los delitos que están teniendo un alza para dar la atención debida y mejorar la radio comunicación y video inteligencia este 2021.

Ante el proceso electoral que se avecina, advirtió que deben garantizar que los ciudadanos de esta tierra puedan ejercer su voto libremente y de forma segura.

Hubo una disminución del 21 por ciento en homicidios en La Laguna, lo que destacó.

Considero importante que ratifiquemos el compromiso por fortalecer el MEL y los resultados que emanan del mismo. Los canales y conductos adecuados entre los gobiernos de Coahuila y Durango.

Viene un año complicado en materia de recursos, los municipios no lo tendrán para la materia de seguridad, pero los habremos de sacar adelante”, dijo.

Estudiarán, en la parte financiera, para ver cómo compensan lo que se compraba con el Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (FORTASEG) y con el que ya no contarán para este año.

La ocupación hospitalaria en La Laguna de Coahuila está al 38 por ciento, lo que cuidará que así siga para mantener el equilibrio económico como región.

De los retos para el 2021 son combatir los robos, de distintas modalidades, pero los indicadores han sido buenos en los últimos años, toda vez que se compite contra ellos mismos.

Por otra parte, la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela Gorgón, señaló que gracias a la aprobación de los Subcomités Técnicos Regionales de La Laguna Sureste y Centro-Desierto, el DIF Coahuila reanudó sus servicios en los Centros de Rehabilitación Integral y el Centro de Rehabilitación y Educación Especial de Saltillo.

Las personas que viven con algún tipo de discapacidad temporal o permanente requieren continuar con sus consultas y terapias, por lo que reanudamos nuestros servicios bajo los protocolos y requisitos que nos solicitaron las autoridades sanitarias”, informó.

Indicó que en cada uno de estos centros se reanudó la prestación de algunos servicios a los pacientes y el resto de las actividades que allí se brindan se irán reanudando paulatinamente, conforme lo vayan autorizando los Subcomités.

Con ello, los CRI de Torreón y Monclova, además del CREE de Saltillo, reactivaron sus operaciones bajo medidas sanitarias en consideración al Espacio”, Personal” y Pacientes”.

Acompañado por el rector Jesús Salvador Hernández Vélez, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís inauguró el nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en esta ciudad.

Al mismo tiempo se hizo entrega de obras generales en los campus de Arteaga y Piedras Negras de esta casa de estudios, en un formato a distancia.

Miguel Riquelme comentó que siempre es bueno estrenar un edificio con mejor tecnología y ubicación, aunque existen sentimientos encontrados, al tener que dejar un espacio en el que la facultad estuvo por 49 años.

Señaló que la estabilidad de su Gobierno tiene mucho que ver con la Universidad Autónoma de Coahuila, que ha sido ejemplo a nivel nacional.

"Hemos estado juntos en la lucha por el presupuesto y vemos lo que se puede hacer con el de la UAdeC; con paciencia, ahorro y estabilidad vemos un sueño cumplido y me da gusto que sea en mi Administración", mencionó. 

Advirtió que cada año prevé que esta institución tenga lo que necesita, sobre todo porque es de las más completas, con un área de investigación importante.

"El deseo es que muy pronto las y los alumnos de la UA de C puedan regresar a las aulas", expresó Miguel Riquelme. 

Reconoció al Ayuntamiento de Torreón que se une con una obra vial para mejorar la imagen de esta casa de estudios.

Por su parte, Jesús Salvador Hernández Vélez agradeció a todos su presencia y aprovechó para reconocer al gobernador Miguel Riquelme por su compromiso y la voluntad que ha manifestado con la política educativa de la institución a la que representa.

Recordó que son 49 años desde que esta Facultad empezó en Torreón y actualmente oferta las carreras de Ciencias Políticas y Administración Pública, Ciencias de la Comunicación y Sociología. 

Cuenta con dos programas de posgrado: Maestría en Nuevos Procesos Políticos y Constitucionales, y la Maestría en Ciencias Sociales.

"La estructura que inauguramos presenta las siguientes características: 5 mil 220 metros cuadrados de construcción, una inversión total de casi 60 millones de pesos en los últimos cuatro años. Harán comunidad más de 600 alumnos, más de 50 docentes y 20 de personal administrativo y manual", informó.

Agregó que cuenta con 19 aulas, un set de televisión con tramoya, un salón de exhibición para la producción de programas de televisión, salas de edición de audio y video, taller de serigrafía, tres cabinas con tratamiento acústico para radio y televisión, un aula de diseño gráfico, centro de cómputo y área de lectura.

Así como diversas áreas y cubículos de trabajo, laboratorios y un departamento de investigación e intervención socio-ambiental.

"Hoy se concreta lo que fue un sueño de muchos años; gracias señor gobernador Miguel Riquelme por su trabajo y acompañamiento", dijo el Rector de la UAdeC.

El alcalde de Ramos Arizpe Chema Morales visitó la colonia Revolución para dar arranque al programa enchúlame la casa con el objetivo de embellecer el entorno de esta colonia, acompañado del secretario de desarrollo social, Tomas Gutiérrez, del director del programa de pintura de fachadas, Edgar Tamez y del regidor Carlos Rodríguez.

Morales Padilla dijo que su visión es cambiar el entorno de las colonias del municipio: Esta es la visión que tenemos en Ramos Arizpe, día a día ir cambiando nuestros entornos, mejorar nuestros espacios y mejorar la calidad de vida, aquí estamos cumpliendo compromisos y no nos vamos hasta que toda la colonia este totalmente pintada”. 

Por su parte el secretario de desarrollo social Tomas Gutiérrez destacó la inversión de $ 1 millón 869 mil pesos en este emblemático programa, y añadió que hasta el momento se ha logrado llegar a 2 mil casas con la aplicación de pintura en fachadas, beneficiando a 22 colonias del municipio desde el inicio de la administración.

Este programa beneficia la economía de las familias, en tiempos de pandemia son tiempos complicados, a veces es difícil comprar pintura y pagar por este servicio o tener el tiempo para hacerlo, nosotros como municipio lo hacemos de manera integral, el único requisito es que la gente acepte que se pinte su casa y nosotros nos encargamos de todo” finalizó el alcalde.

En Saltillo, al entregar la pavimentación de 7 calles de la Colonia San Ignacio, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís señaló que el año pasado se invirtieron en la localidad 118 millones de pesos en  la colocación de más de 170 mil metros cuadrados de asfalto, en 50 sectores populares.

Junto al alcalde Manolo Jiménez Salinas, inauguró lo carpeta asfáltica en esta colonia de Saltillo, donde se erogaron alrededor de 8.6 millones de pesos para cubrir más de 13 mil 800 metros cuadrados de pavimento.

Riquelme Solís destacó que no obstante la problemática que se presenta desde el año pasado por la contingencia sanitaria, en Coahuila no se suspendió  la obra pública.

Fue necesario, aclaró, redistribuir los recursos para atender en primera instancia la salud, la reactivación económica y la seguridad  pública.

Sin embargo, las acciones de desarrollo y de beneficio social para la población de los 38 municipios no se suspendieron, y aunque despacio, continuaron los trabajos, agregó.

Asimismo, el Gobernador indicó que la coordinación y el trabajo en equipo fueron fundamentales para avanzar en mayores logros para las y los saltillenses.

"La gran gestoría del alcalde Manolo Jiménez y el respaldo de la sociedad permiten alcanzar mejores resultados en la atención a nuestra gente", agregó.

Luego, hizo votos porque el retorno a la normalidad llegue pronto, una vez que se puso en marcha la vacunación contra el Covid-19, y expresó que poco a poco retomará sus agendas de trabajo en las colonias y sectores populares de toda la entidad.

De la misma manera, reiteró su llamado a la población para continuar extremando precauciones, y las recomendaciones para  seguir los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud para avanzar en la lucha contra la pandemia, aún vigente.

 

Panorama Semanal Coahuila 25-01-21

Mesa de Reducción

Con sede en la ciudad de Saltillo, Coahuila, Gobernadores que integran la Alianza Federalista tuvieron la primera reunión de 2021 en la que destacaron la necesidad de que sea el personal de salud de los estados quienes coordinen, de manera conjunta con las autoridades federales, las jornadas de vacunación.

Es su posicionamiento, señalaron que es necesario revisar el Plan Nacional de Vacunación, bajo criterios técnicos y no políticos.

Este año, uno de los mayores retos del país, es implementar un plan de vacunación contra COVID-19, basado en un análisis objetivo de la epidemia en México.

La escasez mundial obliga a que las vacunas que el Gobierno Federal está adquiriendo con el dinero de los mexicanos, se apliquen con la máxima seguridad, transparencia, eficacia y cobertura. 

Advirtieron de riesgos que presenta El Plan Federal de Vacunación”, presentado por el gobierno de la república.  

En primer lugar, preocupa que El Plan Federal de Vacunación” no tenga una visión de Salud Pública integral, que permita continuar con las medidas de mitigación y contención de la epidemia en el país, considerando a grupos prioritarios. 

Preocupa que tampoco haya sido presentado ante el Consejo Nacional de Salubridad General, y sometido a la opinión del Consejo Nacional de Vacunación. Ambos organismos concentran a los expertos y responsables, por ley, de esta materia.

La planificación de cuántas vacunas son distribuidas para cada Estado, hasta ahora sólo para el personal de salud, no responde a la necesidad verdadera de cada 

Entidad, desde el primer nivel de atención, hasta en las áreas administrativas que siguieron prestando un servicio esencial para la comunidad.

La logística del arribo y notificación del día de llegada de la vacuna, representa un alto riesgo para la seguridad del biológico, ya que no se notifica al área de salud, sino que la información llega a terceros.

Además, la temperatura y el tiempo de aplicación para este biológico, requiere precisión, porque de modo contrario se pone en riesgo su eficacia, si no se asegura el traslado adecuado y el resguardo en la red de frío.

No se ha presentado, hasta ahora, la logística de la federación para asegurar que estas condiciones técnicas necesarias, se cumplan en todo el país.

No hay certeza de que llegue, la segunda dosis a las personas que ya fueron vacunadas en los estados, dentro de los tiempos definidos por los expertos internacionales en salud. Hasta ahora nadie conoce un calendario de entrega y muchas de las fechas y dosis necesarias para completar esquemas están en riesgo de no cumplirse. 

La idea de comenzar con las rancherías más alejadas obedece más a una corazonada” u ocurrencia” que al criterio epidemiológico. 

Los datos muestran que el mayor número de contagios sucede en zonas urbanas con zonas de marginación, pacientes crónicos y adultos mayores, se olvida entonces que en este momento el objetivo es mitigar el contagio a través de inmunidad en grupos prioritarios de las zonas de mayor contagio.

Es la primera vez que una estrategia de vacunación tiene un líder diferente al Sistema Público de Salud, es la primera vez que se deja en manos de inexpertos, y se utiliza a los médicos y enfermeras solo como mano de obra para una tarea que consideramos vital. 

Que los siervos de la nación”, coordinen una brigada y tomen decisiones de prelación y ubicación, ponen en riesgo a las personas, porque no tienen conocimiento de la situación de la epidemia de cada entidad, no conocen el perfil epidemiológico de la población, ni la red de servicios de salud. Esto puede generar confusión, teorías, o miedos infundados sobre la naturaleza de la vacuna. 

Por lo anterior, alarma que las decisiones de dónde y a quién vacunar no se dejen al estado, como parte de las decisiones homologadas con el Consejo Nacional de Vacunación.  Es indispensable que sea el personal de salud de los estados quienes estén al frente de la jornada de vacunación; ellos son quienes, desde hace décadas, han organizado, planeado y vacunado a millones de mexicanos, lo que les ha dado una experiencia invaluable.  

Ellas y ellos han vacunado a hombres, mujeres, personas de todas las edades; saben por dónde y cómo moverse, son personas de las regiones con profundo conocimiento de ellas; se han ganado la confianza y reconocimiento de la población y las autoridades de todos los niveles. 

Por ello esperamos que de inmediato se convoque al Consejo Nacional de Vacunación para hacer una revisión integral al Plan de Vacunación.

En otro tenor, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís informó que en los últimos días se han iniciado y entregado obras de pavimentos en todo Coahuila por más de 140 millones de pesos.

Esto durante el evento en el que estuvo acompañado por el Alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, y en el que se entregaron obras de pavimentación de más de 70 cuadras de las colonias Gaspar Valdez, Puerta de Oriente y Loma Blanca, por más de 37 millones 797 mil pesos.

Riquelme Solís señaló que las obras no se van a detener, y que hoy, con estos 37 millones de pesos de inversión en pavimentos en Saltillo, se sigue avanzando en los proyectos aunque se tengan que reorientar recursos en lo primordial, que es la salud de todas y todos.

Hoy damos muestra de lo que se puede hacer en equipo entre sociedad y Gobierno”, indicó el Mandatario estatal.

En cuanto a la vida universitaria, en Sesión Ordinaria del H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Coahuila, el rector Salvador Hernández Vélez, presentó su tercer informe de trabajo, en el que destacó los logros en diversos rubros de la vida académica y administrativa de la máxima casa de estudios. 

Informó sobre la inclusión, economía, oferta académica, indicadores académicos, presencia internacional, violencia de género, cultura de la sostenibilidad social, educación integral, investigación, planta docente, normatividad universitaria, presupuesto, pensiones, transparencia y la transformación de la institución derivada de la pandemia por Covid-19 que se vive en el mundo.  

Como testigo de honor asistió el gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís a la Sesión que se llevó a cabo de manera presencial desde Ciudad Universitaria Campus Arteaga y virtual a través Microsoft Teams, plataforma en la que los consejeros universitarios estuvieron conectados, además se transmitió a través del Facebook Oficial de la UAdeC para la comunidad universitaria y público en general.  

En su mensaje, el gobernador expresó sus felicitaciones al Rector por tres años de trabajo y esfuerzo sostenido dedicado a construir una Universidad más fuerte, comprometida socialmente, de avanzada y de inclusión, que, gracias al manejo eficiente, transparente y responsable de los recursos, la institución ha construido mejores y modernas instalaciones.

Mientras en Ramos Arizpe, Coahuila, el ejido El Barrial, ubicado a 29 kilómetros de la cabecera municipal, fue beneficiado con el programa Tú eliges”, en donde el alcalde de Ramos Arizpe Chema Morales Padilla acompañado del secretario de desarrollo rural del estado, José Luis Flores Méndez, el secretario de desarrollo rural del municipio, José Humberto García Zertuche y el regidor encargado de la comisión del campo, Jacinto Hernández Serrano, hicieron entrega del equipamiento de pozo con equipo fotovoltaico y tomas domiciliarias.

Entregamos paneles solares para bajar el costo de energía eléctrica por extracción de agua a las 7 familias que viven aquí, instalamos tomas domiciliarias para comodidad y servicio de estas 7 familias, sin importar el tamaño del ejido, todos somos de Ramos y por todos vamos a seguir trabajando”, comentó el alcalde.

Se ha logrado beneficiar a 7 familias con un total de 28 habitantes, el ejido El Barrial es el número 57 de los beneficiados con uno de los programas sociales emblemas de la administración del alcalde Chema Morales, como lo es el Tú eliges”, en donde de manera responsable los habitantes de cada comunidad rural deciden en que se invierte su dinero, entregando a cada ejido una bolsa de 150 mil pesos, que en la mayoría de las ocasiones es rebasado.

Este programa tiene una inversión superior a los 13.2 millones de pesos en lo que va de esta administración, en coordinación con el gobierno estatal se hizo el compromiso de que las 88 comunidades rurales se vean beneficiadas con este programa. 

 

Panorama Semanal 10-01-20

Mesa de Redacción

En Coahuila se tienen resultados, se miden los indicadores en materia de seguridad y hoy los tenemos muy bien, gracias a la coordinación y al trabajo de las autoridades de los tres órdenes de Gobierno en conjunto con la Sociedad Civil", mencionó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Lo anterior al presidir la vigésimo sexta reunión del Consejo Estatal de Seguridad, misma que se celebró de manera presencial y virtual.

Para ésta, a Palacio de Gobierno se dieron cita Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia; Gerardo Márquez Guevara, Fiscal General del Estado; Fernando de las Fuentes Hernández, Secretario de Gobierno; General Guillermo Alberto Nava Sánchez, Comandante de la Sexta Zona Militar; Sonia Villarreal Pérez, Secretaria de Seguridad Pública; Manolo Jiménez Salinas, Alcalde de Saltillo; además de comandantes de distintas corporaciones policiacas.

Mientras que de manera virtual estuvieron alcaldesas y alcaldes, así como titulares de los distintos organismos que tienen injerencia en la seguridad pública del estado. 

En esta mesa de trabajo se aprobaron por unanimidad diversas estrategias para 2021, como el Modelo de Proximidad Social en los C4, equipamiento de elementos y atención policial a mujeres en situación de violencia, entre otras. 

El gobernador Miguel Riquelme mencionó que son alentadores los indicadores que tiene hoy la entidad, y que se dieron a conocer en esta reunión del Consejo Estatal de Seguridad por parte del Fiscal General y de la Secretaria de Seguridad Pública.

Hizo un exhorto respetuoso a las alcaldesa y alcaldes, para cumplir con los acuerdos que este día se tomaron dentro de los plazos establecidos, y poder llegar a los niveles que se buscan.

En su más reciente sesión, el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste emitió un exhorto a la población a continuar con las medidas sanitarias, ya que se prevé un aumento de contagios por las recientes celebraciones decembrinas.

Durante la sesión se dio a conocer que la ocupación hospitalaria en la región se encuentra al 56 por ciento, por lo que los integrantes del subcomité estarán al tanto de este indicador y, de presentarse un aumento, revisarán nuevamente los protocolos.

El subcomité lanzó un llamado a la población y a todos los sectores productivos para que cumplan con las medidas preventivas, tales como portar cubrebocas, uso de gel antibacterial y mantener la sana distancia.

 El alcalde Manolo Jiménez Salinas inauguró el Muro de Honor en la Presidencia Municipal de Saltillo, un reconocimiento para los trabajadores municipales que destacan por su compromiso y espíritu de servicio.

En este espacio aparecerán cada mes los mejores empleados de cada una de las diferentes direcciones que conforman el Ayuntamiento.

Cualquiera que desee llevar a cabo las mejores ideas se tienen que rodear de un gran equipo y no tengo la menor duda que en Saltillo tenemos al mejor equipo de trabajo y para nosotros es muy importante reconocer su trabajo”, dijo.

Reiteró que, durante el 2020 con la contingencia de salud, la gran mayoría de los trabajadores de la Presidencia Municipal estuvieron trabajando en tiempo y forma.

Porque aquí no nos podíamos detener en la recolección de basura, de limpiar la ciudad, de dejar las obras a medias, de patrullar las colonias, los barrios y los ejidos, y nuestro equipo le entró con todo, fue sumamente responsable y honró el compromiso con la gente de sacar adelante las tareas del municipio, Saltillo está de pie y echado pa´delante”, mencionó.

Algunos de los aspectos a considerar para pertenecer al Muro de Honor están la puntualidad, eficiencia, disposición, compromiso y compañerismo.

Con el objetivo de brindar a los universitarios espacios para que desarrollen sus habilidades y enriquezcan sus conocimientos, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez inauguró el Aula de Posgrado en la Escuela de Licenciatura en Enfermería Unidad Torreón, acompañado de la coordinadora de la UT, Sandra López Chavarría y el director del plantel, Francisco López Rincón.

El Aula de Posgrado forma parte del fortalecimiento de la infraestructura de la Escuela de Licenciatura en Enfermería, que recientemente recibió reacreditación por sus avances tanto en materia académica, como por el acondicionamiento de sus diferentes espacios.

En su mensaje el Rector, expresó que pese a la complicada situación financiera que se vive en el país, la máxima casa de estudios ha logado cumplir con sus compromisos académicos y ha encontrado soluciones para cada plantel, esto gracias al apoyo del Gobierno del Estado, así como por la gestión de cada directora y director de escuelas y facultades y a la eficacia en la aplicación de los recursos.

Recalcó que la UAdeC continuará trabajando para superar cada reto que se presente, lo cual es posible gracias al esfuerzo y compromiso de docentes, alumnos y trabajadores.

En Ramos Arizpe inicio el pago del impuesto predial, el alcalde José María Morales Padilla acompañado del tesorero Jorge Soto Duarte y del secretario del ayuntamiento Alejandro González Farías, acudió a cumplir su obligación como ciudadano a las cajas de la presidencia municipal donde realizó el pago del predial 2021.

Le pedimos a la gente que nos eche la mano, que el predial se traduce en acciones importantes para las colonias, les invito a aprovechar las promociones que se tienen actualmente, lo que nos hizo fuerte en este año de pandemia fue la recaudación propia” comentó Chema Morales.

El edil recordó que en 2020 se tuvo una recaudación histórica de más de 148 millones de pesos, por lo que este año buscan obtener mayores recursos para obras. La meta para el 2021 es captar 150 millones de pesos.

Los contribuyentes que acudan a pagar el predial podrán obtener descuentos; en enero recibirán un de 15%, quien pague en febrero tendrá una rebaja de 10% y quienes realicen el pago en marzo recibirán un descuento de 5%.

 

Página 21 de 30