Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 05-07-21

En los primeros cinco meses y medio de este año se concretaron en Coahuila 22 inversiones por alrededor de 3 mil 877.4 millones de dólares y la generación de 13,852 empleos, informó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Paulatinamente avanza la reactivación económica en todas las regiones del estado, que se pone de manifiesto con la llegada de nuevas empresas o la expansión de algunas de las ya instaladas en nuestro territorio, abundó.

El mandatario estatal expresó que la ubicación geográfica estratégica, la calidad de la mano de obra, la seguridad y el nivel escolar de las y los trabajadores, son entre otros los principales atractivos que ofrece Coahuila a nuevos inversionistas o a los ya establecidos.

Con el respaldo de las autoridades municipales y a través de la Dirección de Promoción e Inversión de la Secretaría de Economía, el Gobierno del Estado avanza con determinación en el fortalecimiento de su potencial económico, luego de las dificultades que se presentaron con la pandemia por el Covid-19, expresó.

La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevó a cabo el día de hoy la Primera Sesión del  Segundo Periodo, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura, periodo que  comprende los meses de julio y agosto de 2021.

En esta  sesión, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos,  un dictamen  de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se designó a la C. Ma. Del Rosario Valdez Segovia, para desempeñar las funciones de Segunda Regidora del R. Ayuntamiento de Ramos Arizpe, en sustitución de la C. María de los Ángeles Coronado Leija, cargo que deberá desempeñar a partir de que rinda la protesta de ley.

Por otra parte, se aprobaron las siguientes proposiciones con Punto de Acuerdo presentadas por Diputadas y Diputados:

1.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar atentamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) y a los organismos municipales operadores del agua de la entidad a que, en función de sus respectivas competencias y posibilidades, y en vista del próximo inicio de la canícula en Coahuila, refuercen sus acciones relativas a asegurar el suficiente suministro de agua potable a la población, en aras de cumplir satisfactoriamente con el derecho humano al agua.

Así mismo, se solicitará  de manera respetuosa a la Secretaría de Salud del Estado que, con motivo de la intensificación de las altas temperaturas ambientales durante la canícula, estreche las medidas tendientes a prevenir problemas de salud pública, incluyendo eventuales casos de rabia y, a través de los medios de comunicación, oriente a la población acerca de cómo cuidar su salud ante el intenso calor.

2.- Proposición con Punto de Acuerdo con el objeto de exhortar de manera respetuosa a los 38 Municipios del Estado, a fomentar a través de los medios de difusión a su alcance y en la medida de sus posibilidades, considere programas de promoción de “una cultura vial de prevención de accidentes entre la población”, lo anterior tras las cifras oficiales  en la más reciente encuesta para la medición de accidentes viales en México, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI)”.  

3.- Proposición con Punto de Acuerdo  para exhortar  al titular del Ejecutivo Federal a fin de que se realicen las acciones y ajustes administrativos necesarios, para destinar recurso al sector salud y se atiendan de manera urgente los servicios prestados a derechohabientes del Hospital General de Alta Especialidad del ISSSTE en Saltillo. 

4.- Proposición con Punto de Acuerdo para   enviar atentos exhortos a la Fiscalía General del Estado y a la Fiscalía General de la República, con  objeto de solicitarles que den seguimiento, con total apego a la ley,  a los casos de filtración de fotos íntimas denunciado en redes sociales.

5.- Proposición con Punto de Acuerdo  para  exhortar al titular del Ejecutivo Federal para que,  por conducto de la Secretaría de Salud, se garantice de manera inmediata la distribución y el abasto de medicamentos oncológicos infantiles.

6.- Proposición con Punto de Acuerdo  con el fin de exhortar a los 38 Municipios del Estado, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y con pleno respeto a su autonomía, regulen en sus reglamentos interiores o condiciones de trabajo, licencias de paternidad por al menos a 10 días, como una acción afirmativa en los Ayuntamientos

7.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar de manera respetuosa al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) el cumplimiento de sus obligaciones frente a la industria farmacéutica; así como a la Cámara de Diputados,  a dotar de un mayor presupuesto a este Instituto, para que el mismo pueda atender cabalmente con sus responsabilidades”. 

En temas universitarios, por sus proyectos de diagnóstico, estudio y aplicación en rubros como Salud, Educación, Desarrollo Sostenible, Industria 4.0, Energías Renovables, Agroindustria y Alimentos y Desarrollo Social Incluyente, Investigadoras e investigadores de la Universidad Autónoma de Coahuila, resultaron acreedores a losårecursos del Fondo Destinado para Promover el Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en el estado de Coahuila.

El Gobierno del estado y el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila (COECYT), han constituido un fideicomiso con recursos concurrentes denominado “FONCYT”, para apoyar el desarrollo de proyectos, diagnósticos y programas con contenidos de carácter científico, tecnológico y de innovación, de los cuales, 33 proyectos de docentes de la máxima casa de estudios se hicieron merecedores para su aplicación en distintas ciudades y regiones del estado.

Durante tres años y medio de su administración, el alcalde Manolo Jiménez Salinas ha entregado un total de seis mil aparatos funcionales que han mejorado la calidad de vida de sus beneficiarios.

Este miércoles Manolo Jiménez encabezó la entrega de 73 aparatos funcionales entre los que se encontraban aparatos auditivos, sillas de ruedas para adultos, silla de ruedas PCI y PCA, bastones y andaderas, entre otros.

“Con los programa de aparatos auditivos y ortopédicos seguimos mejorando la calidad de vida de miles de saltillenses”, destacó el alcalde.

Señaló que para su gobierno es importante apoyar a familias como la de Rolando, de cuatro años de edad,  que recibió una silla de ruedas PCI.

“Su mamá hasta ayer lo traía en una carriola y saber que ya tiene esta silla, que va a ser más fácil trasladarlo, es grandioso. O ver a alguien como Osvaldo que tiene su trabajo pero que tenía un problema auditivo, ahora que lo recibe va a cambiar su vida significativamente”, dijo.

“Para eso estamos aquí nosotros, porque cuando nos eligieron, nos eligieron para que mejoráramos su calidad de vida, para que todo impactará positivamente en ustedes y sus familias, esa es nuestra chamba”, reiteró Manolo Jiménez, y recordó que este tipo de entregas han sido parte de su labor social desde hace muchos años, ya que desde su casa de gestión como diputado inició este programa.

Chema Morales Padilla, alcalde de Ramos Arizpe, acompañado de Tomas Gutiérrez Merino, secretario de desarrollo social, de la directora de educación, Adelaida Gutiérrez Romo y de los directivos de la Secundaria General No. 3 Carlos Alberto Madrazo Becerra T.M. y T.V. Ubicada en la colonia Villa Sol, presenciaron una entrega más del programa social Escuelas al 50.

“Es muy fácil decir que la educación es prioridad, aquí lo demostramos con hechos, con hechos tangibles, he sido participe de las 57 entregas de este programa a las diferentes instituciones educativas, me da gusto poder estar entregando esta tecnología; proyectores, pantallas, computadoras, que van a permitir hacer más efectivo y distinto el proceso de enseñanza-aprendizaje”, comentó el alcalde. 

La institución educativa recibió por parte del alcalde Morales Padilla, cuatro pantallas Smart de 32”, cuatro computadoras de escritorio y cinco proyectores, así como material deportivo además de la limpieza y reforestación del plantel.

Esta entrega beneficia a 512 alumnos de ambos turnos.

Reconoció y felicitó la gran labor de directivos, maestras y maestros de esta institución, por el desempeño educativo de los alumnos, que es gracias al trabajo del personal docente y los padres de familia por el apoyo durante esta pandemia.

Exhortó a los alumnos a continuar con los cuidados necesarios para combatirla, resaltó la importancia de apoyar y seguir los protocolos sanitarios que marca la Secretaria de Educación.

 

Panorama Coahuila Semanal 28-06-21

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís declaró que pese a que Coahuila tiene ya tres meses en Semáforo Verde, se tiene una importante reactivación económica en la entidad y se han reanudado las clases en la modalidad semi presencial, no es el momento de bajar la guardia, sino al contrario, hay que consolidar los avances.

Riquelme Solís señaló que para evitar que en la entidad se registren rebrotes en las cifras de contagios, como ocurre en otras partes del País, exhortó a que personas vacunadas y no vacunadas a que sigan atendiendo las medidas sanitarias, utilizando el cubrebocas y geles sanitizantes, pues la pandemia sigue.

Mencionó que incluso el hecho de que se haya vacunado ya a un 20 por ciento de la población, si bien es relevante, no representa todavía un factor de inmunidad significativo.

“Ha sido con el apoyo de todas y todos los coahuilenses que hemos avanzado mucho en bajar las cifras de contagios, además de un manejo equilibrado de la pandemia. Pero con el fin de mantener una reactivación económica responsable, se tendrá un acercamiento con todos los sectores productivos para reforzar las medidas preventivas y protocolos sanitarios”, expuso el Mandatario estatal.

Agregó que en Coahuila se quiere seguir con la reactivación económica, y que para lograrlo se requiere que la ciudadanía no se olvide de respetar las medidas de salud.

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad de votos, el dictamen con Proyecto de Decreto por el que se valida el acuerdo aprobado por el Cabildo  de Matamoros, para enajenar a título gratuito  a favor del Gobierno Federal, a través de la Secretaría de la Defensa Nacional, SEDENA, un terreno con superficie de 100 mil metros cuadrados,  ubicado en ese municipio, el cual será destinado  a la construcción de instalaciones de apoyo a las tareas de Seguridad Pública para la Guardia Nacional.

El Proyecto de Decreto de la Comisión de Finanzas,  señala que dicho bien inmueble está ubicado en el lote 001, zona 01, del municipio de Matamoros, el cual se desincorporó del dominio público municipal con el Decreto número 60, publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, de fecha 4 de mayo de 2021, por disposiciones del Gobernador del Estado, Ingeniero Miguel Ángel Riquelme Solís.

Asimismo, establece que la donación y/o enajenación que autoriza éste Decreto, se realizará a  favor el Gobierno Federal a través de la Dirección General del Patrimonio Inmobiliario Federal, dependiente del Instituto de Administración  y Avalúos de Bienes Nacionales, con el fin de que por conducto de la Secretaría de la Defensa Nacional se construyan las instalaciones para apoyo a las tareas de seguridad pública.

Una vez  que este Decreto  sea publicado en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado, el donatario dispondrá de un plazo de 24 meses, contados a partir de dicha publicación, para que concluya la construcción de las instalaciones antes citadas, plazo que se puede ampliar en 12 meses, a solicitud de la SEDENA.

Para reconocer el ejercicio profesional y académico, así como de servicio público, la Facultad de Contaduría y Administración Unidad Torreón de la Universidad Autónoma de Coahuila, entregó el reconocimiento "Máster Ad Vitam" al profesor y licenciado, Eliseo Mendoza Berrueto, máximo reconocimiento avalado por el Honorable Consejo Universitario.

Asistieron en representación del gobernador del Estado de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, el secretario de Gobierno, Fernando de las Fuentes Hernández, el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, el secretario general de la UAdeC, Miguel Ángel Rodríguez Calderón y el padrino del homenajeado, Enrique Martínez y Martínez.

Asimismo, se contó con la presencia de la coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, la directora de la Facultad de Contaduría y Administración, Reyna Jazmín Muñiz Trejo, integrantes del Consejo Directivo de este plantel, miembros de la Comisión General Permanente de Honor y Justicia del H. Consejo Universitario, funcionarios de la Administración Central, invitados especiales y la familia del homenajeado.

En su mensaje, el rector Salvador Hernández Vélez, expresó que el grado de Maestro Ad Vitam es una de las notables distinciones que otorga la máxima casa de estudios a las personas que cuenten con los méritos suficientes en el ámbito académico y social, por lo cual, agradeció la iniciativa de la FCA Unidad Torreón y la unánime decisión de la Comisión de Honor y Justicia del H. Consejo Universitario para reconocer al Lic. Eliseo Mendoza, a quien se refirió como un hombre visionario y trabajador, ejemplo para las nuevas generaciones.

En su más reciente sesión, el Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste dio a conocer que, en seguimiento a todas las acciones implementadas por este organismo, se tendrá un acercamiento con todos los sectores productivos para reforzar las medidas preventivas y protocolos sanitarios a fin de continuar con una reactivación económica responsable.

Se recordó que la lucha contra el Covid-19 es tarea de todos y que, aún y con la baja ocupación hospitalaria y el semáforo verde en la entidad, ningún sector productivo debe bajar la guardia, por lo cual se llevarán a cabo reuniones y mesas de trabajo para que cada una de las áreas comerciales fortalezca sus medidas sanitarias, así como las áreas municipales encargadas de realizar operativos para verificar que éstas sean cumplidas.

Durante la sesión, se dio a conocer que, con motivo de la celebración del Día del Padre, desde el pasado viernes 18 de junio se intensificaron los operativos para garantizar que en los diferentes establecimientos se cumplieran los protocolos correspondientes.

En esta labor participaron los Vigilantes de la Salud, inspectores de la Dirección de Protección Civil y Bomberos, así como elementos de la Policía Municipal.

Durante el operativo se hicieron más de 200 visitas a negocios tales como tiendas departamentales, restaurantes, zapaterías y plazas comerciales en donde existen negocios de diversos giros.

El director de Protección Civil y Bomberos, Alberto Neira Vielma, informó que no hubo clausuras ni notificaciones, por lo que agradeció la corresponsabilidad de los propietarios de negocios, empleados y visitantes.

Además, como parte de la campaña de vacunación, la Jurisdicción Sanitaria número ocho dio a conocer que continúan las aplicaciones en Ramos Arizpe para la población de entre 40 y 49 años, con el objetivo de llegar a las de 12 mil dosis.

El titular de la Jurisdicción, Eliud Aguirre Padilla, informó que todavía no hay una fecha definida, pero esperan que en breve se atienda a este mismo sector de la población en Saltillo.

Asimismo, se dio a conocer que el Call Center Estamos Contigo ha realizado, hasta el momento, 20 mil 445 llamadas de contacto y cerco sanitario, así como 23 mil 253 llamadas de seguimiento.

 

Panorama Semanal Coahuila 14-06-21

Durante la quincuagésima quinta reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Laguna, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís enfatizó que gracias a estas mesas hay un equilibrio en la entidad.

Señaló que desde aquí se han autorizado situaciones como el retorno a clases, decisión que no ha sido un factor que altere los indicadores.

"Para mí lo más importante es esto, que no se alteren nuestros indicadores, esto es fundamental", enfatizó Riquelme Solís.

El Mandatario estatal afirmó que se continuarán analizando más sectores para su reactivación, como en el turístico y deportivo, que han dado un repunte importante para los hoteleros y restauranteros.

Informó que por ahora la entidad se encuentra a un 80 por ciento de su reactivación, y es gracias a las decisiones que desde este Subcomité se tomaron, por lo que se puede ir avanzando en los sectores productivo y comercio.

Agradeció al Ejército Mexicano y a la Guardia Nacional que siempre han respaldado a la entidad, tanto en la seguridad como durante la pandemia; además a los hospitales, que han iniciado las operaciones que se tenían rezagadas.

Precisó que se tienen buenos números, pero invitó a las y los coahuilenses a no olvidar que todo implica orden y disciplina.

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, en la Décima Sexta Sesión del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, presentaron las siguientes Iniciativas:

- Iniciativa con Proyecto de Decreto, para reformar y adicionar diversas disposiciones del Código Municipal para el Estado de Coahuila de Zaragoza, con  objeto de precisar el mecanismo para la designación de las personas titulares de los Órganos Internos de Control de los Municipios, a fin de generar mayor certeza en su nombramiento, además de fortalecer su autonomía para el óptimo desempeño de sus funciones y armonizar su estructura acorde a lo establecido en la Ley General de Responsabilidades Administrativas.

- Iniciativa con Proyecto de Decreto, mediante la cual se plantea adicionar un tercer párrafo al artículo 19 de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Coahuila de Zaragoza.

- Iniciativa con Proyecto de Decreto a fin de que se modifique el contenido de la fracción XVII del artículo 24, de la Ley en Materia de Desaparición de Personas para el Estado de Coahuila de Zaragoza.

La Universidad Autónoma de Coahuila otorgó el máximo honor académico Doctor Honoris Causa” al Dr. Jorge Francisco Clifton Correa por su trayectoria académica, sus contribuciones en el campo de la investigación, entrega a la docencia y sentido de altruismo, así mismo al Dr. Mauricio Hardie Beuchot Puente, por sus contribuciones y prolífica carrera en el ámbito filosófico, su extensa producción literaria y por ser uno de los filósofos más importantes en América Latina.

Luego de la Sesión Extraordinaria del H. Consejo Universitario que se llevó a cabo el 4 de junio de 2021, en la que fue aprobado entregar tal distinción a Jorge Francisco Clifton Correa y Mauricio Hardie Beuchot Puente, se procedió a la Sesión Solemne en el Paraninfo del Ateneo Fuente, en la cual en representación del gobernador del estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, asistió el secretario de Economía, Jaime Guerra Pérez, el rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez y el secretario general, Miguel Ángel Rodríguez Calderón.

Saltillo Se Prende, el programa de servicios públicos más grande en la historia de la ciudad llegó ya al total de colonias, barrios y ejidos de Saltillo, cumpliendo así un compromiso de campaña más por parte del alcalde Manolo Jiménez Salinas.

A través de la Dirección de Servicios Públicos y con el apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el programa llegó a la ciudad y posteriormente se cambiaron dos mil 687 luminarias con tecnología LED en los 106 ejidos y anexos de Saltillo.

La prioridad de esta administración, y sé que de la próxima, ha sido mejorar la calidad de vida de los saltillenses y para lograrlo mantuvimos un sistema de escucha permanente hacia la ciudadanía, nuestra gente es la que siempre nos orientó en la toma de decisiones”, señaló el alcalde.

Durante su campaña, dijo, mientras recorría las colonias y los barrios, detectaron que una de las principales demandas ciudadanas era la necesidad de mejorar el sistema de alumbrado público para hacerlo más eficiente.

Atendiendo este reclamo, y después de planear, evaluar y medir distintas alternativas, se decidió invertir en la instalación de la tecnología LED.

Los ciudadanos tenían razón, cuando asumimos la administración, sólo 15 por ciento de la red de alumbrado contaba con esta tecnología y hoy les digo con orgullo que se renovó por completo el alumbrado en el área rural de nuestro municipio a través del Plan Integral de Modernización del Alumbrado Público”, señaló.

En el ejido La Ventura, donde se dio el cierre de este programa, se llevó a cabo la modernización de 70 luminarias, con lo que se mejoró la seguridad de los vecinos.

Teníamos una deuda histórica con nuestros ejidos, que intentamos remediar, sabemos que falta mucho por hacer y confiamos en que la próxima administración va a seguir en el camino del crecimiento, quiero que tengan la certeza de que, para este gobierno y el que viene, los ejidos son tan importantes como las colonias urbanas y que trabajamos todos los días por ustedes”, dijo.

En este sentido destacó además el apoyo a las comunidades rurales con el programa de Alimentos Nutritivos, brigadas médicas, kits de limpieza para enfrentar la pandemia, posadas y apoyo a los productores agrícolas.

Después de los resultados electorales obtenidos, Manolo Jiménez señaló que con ello se garantiza la continuidad de muchos proyectos que han mejorado la vida diaria de los saltillenses.

El alcalde de Ramos Arizpe, José María Morales Padilla encabezó la entrega de las obras realizadas mediante el programa Tú eliges” en las que se invirtieron un millón 198 mil pesos.

José Humberto García Zertuche, secretario municipal de Desarrollo Rural, explicó que se trabajó en la perforación del manto acuífero de tres pulgadas que funcionará con nueve paneles solares, que permitirán una disminución en el gasto de energía eléctrica.

Además, quedó instalado un tinaco para el almacenamiento del liquido que, posteriormente, será distribuido mediante una línea de conducción de 800 metros a las 33 viviendas que hay en la comunidad rural, donde también fueron colocadas tomas domiciliarias.

Se tuvieron varias complicaciones técnicas, y la instrucción del alcalde Chema Morales es que trabajáramos todo lo necesario, que no diéramos solo un mejoralito” así es que se hizo un proyecto muy completo. Por primera vez, los habitantes de este ejido contarán con agua a pie de casa”.

Sebastián Limón, presidente del Comité del Agua, agradeció el respaldo de la administración municipal para concretar el proyecto hidráulico que les dotará de tres litros de agua por segundo.

 

Panorama Semanal Coahuila 21-06-21

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís anunció la ampliación de la empresa Tecmur, que se ubica en el Municipio de Matamoros, proyecto en el que se invierten 10 millones de dólares y que generará 300 empleos.

Riquelme Solís explicó que últimamente se han estado anunciando crecimientos de compañías en diversas regiones de la entidad, que tienen que ver con su vocación natural. 

Con ésta, destacó, se evidencia una serie de indicadores y bondades que sobresalen de Coahuila como un destino seguro para invertir.

Hay una gran confianza para invertir, para poder crecer y para seguir generando los empleos que La Laguna requiere”, manifestó.

Riquelme Solís advirtió que aquí las decisiones se toman en conjunto, de igual manera como se hacen en el tema de seguridad.

El Gobernador destacó que la participación ciudadana es fundamental para avanzar, y que una muestra de ello fue la creación de los Subcomités Técnicos Regionales Covid-19, que coadyuvan a que más y más inversiones se den para esta tierra.

Una inversión en estos tiempos, que vamos saliendo de la pandemia, es de sorprender. Gracias a Tecmur por fortalecer a la Comarca Lagunera. Cuentan con nosotros para el proceso; seguimos creando mano de obra calificada y garantizando la seguridad”, expuso.

La Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevó a efecto  hoy la Décima Séptima Sesión del Primer Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, en la cual  Diputadas y Diputados plantearon las siguientes iniciativas:

1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se propone adicionar una fracción XXXIX al artículo 3º de la Ley de Acceso a la Información Pública para el Estado de Coahuila de Zaragoza, en materia acceso a la información en formatos accesibles para personas con discapacidad.

2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para  modificar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Asistencia Social y Protección de Derechos del Estado de Coahuila de Zaragoza, en materia de personas sujetos de asistencia social.

3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto con objeto de  adicionar  un artículo 8 Bis a la Ley para el Desarrollo e Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado, a fin de establecer la posibilidad de apoyos económicos para las personas adultas con discapacidad en el Estado.

4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto por la cual se plantea  reformar los artículos 8, la fracción III y 52 de la Ley de Prevención y Gestión Integral de los Residuos para el Estado, con  objeto de establecer que, los programas de separación de la fuente de residuos orgánicos e inorgánicos, dejen de ser de forma gradual y se implementen de forma obligatoria.

5.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  para  reformar y adicionar diversos artículos de la Ley de Víctimas para el Estado de Coahuila de Zaragoza, para la creación de un registro especial de niños, niñas y adolescentes en situación de orfandad, por feminicidio u homicidio.

6.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  con la finalidad de reformar el artículo 26 de la Ley de Protección a la Maternidad en el Estado de Coahuila, con  objeto de que se establezca como acto discriminatorio, el restringir el acto de amamantar a bebés en lugares públicos o privados.

7.- Iniciativa con Proyecto de Decreto con objeto de adicionar un  artículo 5 bis a la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas del Estado, con   la finalidad de fortalecer el marco legal local, en materia de atención al principio constitucional de interés superior de la niñez respecto a niñas, niños y adolescentes migrantes.

8.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  que propone adicionar diversas disposiciones al artículo 3 de la Ley Apícola para el Estado, relativos a las definiciones de conceptos empleados en diversos aspectos de dicho ordenamiento.

9.- Iniciativa con Proyecto de Decreto con la finalidad de reformar diversos artículos del Código Civil para el Estado, en materia de lenguaje no sexista.

10.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para modificar el artículo 20 de la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales para el Estado de Coahuila de Zaragoza, referente a  la venta de animales.

11.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  mediante la cual se propone nombrar a la Cabalgata  “Sabinas -Santo Domingo”, como Patrimonio Cultural Intangible del Estado.

12.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar y adicionar la Ley de Protección y Trato Digno a los Animales para el Estado.

Al encabezar una reunión de gabinete entre los titulares de cada área municipal, el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, afirmó que ya se cumplieron todos los compromisos, sin embargo, los instruyó para redoblar esfuerzos y mantener los programas a favor de la población.  

Jiménez Salinas aseveró que es muy importante que también en esta etapa la ciudadanía sienta los beneficios de todas las acciones que se han emprendido desde hace tres años y medio y aseguró que seguirán las obras que están pendientes.

Además de los programas sociales como el de Pintando Sonrisas, que ha traído múltiples beneficios para las familias saltillenses, el de Bello Saltillo, así como las actividades por el 444 aniversario de la fundación de la ciudad.

El Alcalde aseguró que, con el apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, ya se cumplieron todos los compromisos de campaña, sin embargo la labor no se detendrá.

Afirmó que la única manera de honrar la confianza, que en dos ocasiones le otorgó la ciudadanía, es cumpliendo sus compromisos, por eso la labor seguirá hasta el último día de su gobierno enmarcada en el Plan Municipal de Desarrollo 2019-2021.

Destacó que gracias a esa coordinación con el Gobierno del Estado la capital de Coahuila se consolidó como un referente nacional en diversos rubros e incluso a nivel internacional.

El Alcalde de Saltillo destacó que, a pesar de la contingencia sanitaria, el trabajo del Gobierno Municipal no se detuvo y se brindaron todos los servicios a la población.

Apunto que, por el contrario, aun cuando los municipios no tienen competencia y mucho menos presupuesto, su gobierno participó de manera activa en la lucha contra el Covid-19 en coordinación con todos los actores sociales.

Jiménez Salinas destacó que el modelo que se implementó desde inicios de 2018 permitió que Saltillo se haya posicionado entre las ciudades más seguras de México, según el INEGI. 

Con el objetivo de evolucionar ante las necesidades actuales de la sociedad y brindar al estudiantado una mejor calidad educativa, la Universidad Autónoma de Coahuila firmó este miércoles un Convenio de Colaboración para Formación Dual y Certificación de Competencias Laborales con la empresa Davisa.

En agosto de 2017 Davisa inició el programa de Formación Dual con la UAdeC en la Unidad Saltillo para los estudiantes de la carrera de Ingeniero Civil de la Facultad de Ingeniería, en 2019 se incorporó la carrera de Arquitecto de la Facultad de Arquitectura y en el año 2020 se sumó la Facultad de Enfermería Dr. Santiago Valdés Galindo” y actualmente se une la Facultad de Psicología, con lo anterior, el programa ha ido creciendo, pasando de ser solo formación dual a un programa de inserción profesional y ahora de certificación en competencias laborales.

Con la firma de este convenio los estudiantes que participen en él tendrán la posibilidad de certificar las competencias laborales adquiridas durante su estancia bajo los estándares del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER); así mismo la empresa Davisa se compromete a hacer partícipe del proceso de certificación de competencias a su personal y desarrollar evaluadores para los estándares propios de su campo laboral que apoye la promoción del Sistema Nacional de Competencias para que la Región cuente con empresarios y trabajadores con habilidades reconocidas.

La ceremonia se llevó a cabo en la Sala de Seminarios Emilio J. Talamás, signando el documento el rector de la UAdeC, Salvador Hernández Vélez, el director general de Davisa, Carlos Gutiérrez Aguilar, el coordinador general de Vinculación e Innovación Productiva, Octavio Pimentel Martínez, el coordinador de posgrado de la Facultad de Contaduría y Administración Unidad Torreón, Manuel Medina Elizondo y el subdirector del Centro de Transferencia del Conocimiento de la Unidad Saltillo, Josué Rodríguez Delgado.

El alcalde de Ramos Arizpe Chema Morales, acompañado del secretario de desarrollo rural José Humberto García Zertuche, hicieron entrega de la rehabilitación y ampliación de plaza en el ejido San José de los Nuncio, donde se invirtieron $ 261 mil 701 pesos y se verán beneficiados 194 habitantes de dicho ejido.

Estamos en esta comunidad cumpliendo un compromiso del programa Tú eliges”, que es una bolsa de $ 150 mil pesos destinada a las comunidades rurales, en este caso la gente de la comunidad pidió que este recurso se utilizara en la rehabilitación de una plaza ya existente, sin embargo, era una plaza que le faltaba mucho” señaló el alcalde.

La rehabilitación y ampliación de esta plaza consto de la instalación de 210 metros cuadrados de pasto sintético, instalación de lámparas, pintura en bancas y juegos, además de la barda perimetral con instalación dala y malla ciclónica, donde podrán disfrutar las 65 familias que viven en San José de los Nuncio.

Respecto al tema de que en cada visita surgen algunas peticiones el alcalde Morales Padilla dijo que en Ramos Arizpe existe la cultura aspiracional, la gente siempre busca más para su comunidad y su colonia, Estamos cumpliendo, la gente lo ve, cuando la gente ya tiene solucionados ciertos temas, obviamente buscan tener una mejor comunidad y es totalmente valido, y vamos a seguir trabajando para seguir con estos anhelos de mucha gente del área rural” agregó.

Además, finalizó comentando que para el próximo mes de julio se va estar reactivando el Tianguis Rural, bajo estrictos protocolos de salud, para ayudar a la economía de las familias rurales y que antes de la pandemia se establecía en la Plaza de Armas una vez al mes para que la gente del campo tuviera un lugar para venta de sus productos.

 

Panorama Semanal Coahuila 07-06-21

Con el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís a la cabeza, se celebró la quincuagésima cuarta reunión del Subcomité Técnico Regional Covid-19, donde se señaló que el proceso electoral en Coahuila destacó por la tranquilidad y el orden.

"Lo que pasó en cada municipio se tiene que respetar; llevamos varios procesos electorales con un gran respeto de parte de todas las fuerzas políticas y eso pone a la entidad en alto, ya que los problemas post-electorales generan incertidumbre para la atracción de la inversión", mencionó el Mandatario estatal.

En otro tema, advirtió que Coahuila realizará monitoreos aleatorios para conocer la inmunidad que cada tipo de vacuna ha proporcionado a los ciudadanos.

Y destacó, una vez más, que Coahuila sigue en Semáforo Verde y esto permite analizar la reapertura de actividades para regresar a la nueva normalidad.

Aquí, citó que la mano de obra calificada de las y los jóvenes que egresan de carreras como las ingenierías, traen consigo una cadena de consecuencias favorables donde se concentran la salud y la economía.

Aprovechó la ocasión para recalcar que sigue trabajando para rescatar a tres mineros que aún siguen atrapados en la mina de Múzquiz, "de ser posible, con vida".

Durante la reunión se acordó que la Secretaría de Finanzas del Estado, a través de la Coordinación de Padrones en La Laguna, presentará dentro de 15 días la relación de casos positivos, si es que los hubiera, con el proceso electoral.

Representantes de espectáculos masivos, como rodeos y eventos artísticos, presentaron propuestas para la reanudación de actividades ante la Mesa Operativa para la Reactivación Económica del Subcomité Regional Sureste.

Las y los integrantes del organismo, encabezado por el Secretario de Economía, Jaime Guerra Pérez, dieron entrada a las solicitudes para la presentación de esos espectáculos, que pretenden realizar en diferentes fechas tanto en Saltillo como en Arteaga.

En ese sentido, se reconoció que entre las actividades que todavía faltan de reanudarse por efectos de la pandemia por el Covid 19 están los eventos masivos.

Las peticiones se analizarán a detalle en el Subcomité de la Región Sureste, que se reunirá en los próximos días con la premisa, indiscutible, de proteger la salud de la población y evitar al máximo posibles riesgos, dijo Jaime Guerra en su intervención.

"Vamos avanzando en la reactivación económica; estos son algunos de los pocos sectores que nos quedan (pendientes). Hemos avanzado muy bien", destacó.

Se tiene un comportamiento muy aceptable de la población; los contagios siguen muy controlados y la capacidad hospitalaria se mantiene baja, apuntó.

En la reunión, las y los participantes detallaron las estrategias que adoptarán en la celebración, de aprobarse por el Subcomité, para el cumplimiento estricto de los protocolos establecidos por la Secretaría de Salud.

Desde la obligatoriedad del uso del cubrebocas, aplicación de gel antibacterial, el respeto a la sana distancia y evitar aglomeraciones, son entre otras las medidas contempladas, destacaron en la Mesa de Trabajo.

Junto al Secretario de Economía, también presidieron el encuentro las titulares de Turismo, y del Trabajo en Coahuila, Azucena Ramos y Nazira Zogbi, respectivamente.

 

La Coordinación General de Extensión Universitaria de la Universidad Autónoma de Coahuila y los comités de Lobos al Rescate de las Facultades de Arquitectura, Ingeniería y Sistemas, y la Escuela de Artes Plásticas "Profr. Rubén Herrera", comenzaron las brigadas de limpieza para la revegetación y paisajismo de los terrenos de Ciudad Universitaria en Arteaga.

En el evento estuvieron presentes, el coordinador general de Extensión Universitaria, Víctor Manuel Sánchez Valdés, el director de la Facultad de Arquitectura, Juan Antonio Espinoza Cruz, el director de la Facultad de Ingeniería, Carlos Rodrigo Muñíz Valdéz, la regidora de la Comisión de Ecología del Municipio de Arteaga, Martha Hernández, así como integrantes de los Comités de Lobos al Rescate de CU.

En su mensaje, el coordinador general de Extensión Universitaria, Víctor Manuel Sánchez Valdés, agradeció la iniciativa y el compromiso de los jóvenes por impulsar acciones que beneficien a la máxima casa de estudios y a su entorno, al tiempo que refrendó el apoyo de la Coordinación para materializar todos los proyectos de estudiantes, que contemplen la labor social y ambiental desde la óptica sustentable.

Mientras que, la representante estudiantil del comité de "Lobos al Rescate" de la Facultad de Arquitectura, Danna González Muñoz, reconoció la labor de sus compañeros de los centros académicos del Campus Universitario, por apoyar desde un inicio el proyecto como en la presentación de la propuesta ante la Coordinación de Extensión Universitaria y la planeación de la logística para restaurar y embellecer los espacios.

González Muñoz, explicó que la iniciativa se dividirá en dos etapas, primero la limpieza de la zona norte del campus y el arroyo, para después, comenzar con el diseño de la zona de preservación y revegetación, con el fin de crear un jardín de conservación natural de flora y fauna en el mediano plazo.

Durante la brigada el alumnado colaboró en las maniobras de limpieza y remoción de escombro de los terrenos aledaños a las canchas de la Facultad de Arquitectura e Ingeniería y del estacionamiento, con apoyo de dos patrullas ambientales del Municipio de Arteaga y del arquitecto Albino Guillermo Aguilar, quien fungió como instructor de los jóvenes universitarios.

 

Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila, en la Décima Quinta Sesión del Primer Periodo, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, presentaron las siguientes Iniciativas:

1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se plantea adicionar y reformar diversas disposiciones a la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia para el Estado de Coahuila de Zaragoza, en materia de protección de los derechos de las mujeres con discapacidad.

2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  para  modificar el artículo 188 del Código Penal de Coahuila de Zaragoza, referente a feminicidio, para aumentar, hasta una tercera parte, el máximo de la pena por este delito cuando la víctima sea privada de la vida al encontrarse a bordo de un vehículo de servicio, ya sea público o privado.

3.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  con el propósito de reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Coahuila de Zaragoza.

4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar diversos artículos de la Ley para la Protección de los No Fumadores en el Estado de Coahuila de Zaragoza.

5.- Iniciativa con Proyecto de Decreto con  objeto de  que los 38 Municipios del Estado de Coahuila, cuenten con una unidad en materia de derechos humanos.

6.- Iniciativa con Proyecto de Decreto  para que se declare el 2 de abril, como  "Día Estatal de Concienciación sobre el Autismo".

 

 

 

Página 19 de 30