Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal 21-10-19

Mesa de Redacción   

El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, y Manuel Bartlett, Director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), tras una productiva reunión con productores coahuilenses, abrieron el diálogo para regularizar las compras de carbón.

Entendiendo como prioridad el impacto en la economía de la Región Carbonífera de Coahuila y su gran relevancia en la generación de energía para los hogares e industria del País, Riquelme Solís y Bartlett establecieron el puente para en breve conciliar los intereses y que el flujo del mineral coahuilense continúe como fuente primaria de las carboeléctricas nacionales, representando un punto estratégico nacional.

“Afortunadamente las cosas van por muy buen rumbo, los representantes de productores estuvieron en la mesa para abrir las negociaciones, para establecer ese canal de comunicación tan importante y avanzar en una solución”, expresó el gobernador Miguel Riquelme.

En Saltillo, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, en compañía de Javier Guerrero García, Secretario General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), inauguró este día la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama en la Capital del Estado.

Esta unidad está ubicada en la Colonia Centro Metropolitano, justo a un costado del Instituto Tecnológico Don Bosco.

El gobernador Miguel Riquelme destacó la alianza entre el Gobierno del Estado y la Federación en materia de Salud, a lo que Guerrero García señaló que el IMSS responde así a las necesidades de un estado con crecimiento constante como Coahuila, y que requiere infraestructura clínica.

Por otra parte, con el objetivo de proporcionar alimentación complementaria a las niñas y niños de centros escolares públicos de zonas rurales y urbano-marginadas de Coahuila, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y la señora Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, realizaron la entrega de equipos de Cocina y Mi Fortidesayuno en beneficio de mil 191 alumnos, de 12 instituciones educativas de Saltillo.

A su vez se hizo la entrega de 200 apoyos alimentarios beneficiando a 100 niñas y niños de 0 a 5 años del Municipio de Saltillo; la meta para 2019 es beneficiar a 80 mil 419 alumnos de un total de mil 304 escuelas, con la distribución de más de 13 millones de raciones y con una inversión de 170 millones de pesos.

En Torreón, más de 5 mil laguneros participaron en la Gran Carrera Coahuila 2019, “Fuertes contra el Cáncer”, cuyo mensaje fue concientizar a la población sobre la prevención del cáncer.

El Gobierno de Coahuila, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Secretaría de Salud y el Instituto Estatal del Deporte en Coahuila (INEDEC), se unió para desarrollar este recorrido.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y su esposa, la señora Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, dieron el banderazo de salida a los corredores.

En el marco del día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama, y con el fin de promover entre la ciudadanía la cultura de revisión para la detección oportuna del cáncer de mama, el Hospital Universitario de Saltillo invita a la población a realizarse autoexploraciones y visitas médicas en caso de presentar sintomatología.

Ana Daniela Delgado Salgado, coordinadora de Oncología del HUS, destacó que Coahuila ocupa el tercer lugar a nivel nacional en muertes por cáncer de mama, por ello, es importante que la población conozca la sintomatología y acuda a un medico en caso de observar irregularidades.

A través al programa de Empleo Temporal, impulsado por el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, los arroyos y callejones al interior de las colonias se mantendrán limpios gracias a las 250 personas que participan y que cuentan con un ingreso para beneficio de sus familias.

El Alcalde dio arranque al programa el pasado 10 de octubre, a fin de beneficiar a las y los saltillenses, con el respaldo del gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís.

Anunció que gracias al apoyo del Gobernador el próximo año podrían ser hasta 2 mil las personas las que formen parte de este programa, debido a los buenos resultados que ha tenido.

 

Panorama Semanal Coahuila 13-10-19

Mesa de Redacción

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís realizó la entrega de escrituras a 351 familias de Saltillo, brindando una garantía plena y certeza jurídica sobre sus propiedades, así como avanzar en la regularización de la tenencia de la tierra.

En su mensaje, puntualizó que con ello se da respuesta a una de las demandas sociales más apremiantes de las familias del estado, y cuyo trámite se puede realizar de una manera sencilla a través de la Comisión Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de Coahuila (CERTTURC).

Con el compromiso de implementar nuevas políticas de desarrollo urbano sostenible y vivienda que contribuyen a elevar la calidad de vida de los coahuilenses, se efectuó la reunión bilateral y firma de Acuerdo de Contribución entre el Gobierno del Estado de Coahuila y ONU-Habitat.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís señaló que este convenio será una gran herramienta para que Coahuila mantenga viviendas dignas y espacios de calidad para las familias, considerando el reto que tiene la entidad como un gran polo de desarrollo económico, al que cada día llegan más personas a vivir, resultado de la atracción de inversiones.

El Gobernador coahuilense y Maimunah Mohd Sharif, Directora Ejecutiva de ONU-Habitat, firmaron el convenio colaborativo.

El Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, presentó el Festival Internacional de las Artes Julio Torri 2019 (FIAJT), que es ya un referente cultural en el norte del País, que se desarrollará del 11 al 27 de octubre con más de 255 eventos a realizarse en los 38 municipios de Coahuila.

En esta edición Canadá es el país invitado; Tlaxcala la entidad federativa invitada, así como el Pueblo Mágico de Cuatro Ciénegas y el Festival Ecofilm; donde participarán 165 agrupaciones con más de mil 344 artistas coahuilenses, nacionales y extranjeros.

La Presidenta Honoraria del Sistema DIF Coahuila, Marcela Gorgón, realizó un recorrido para supervisar la 1er Jornada de Cirugías Metabólicas que realizó el Gobierno de Coahuila en el Hospital General de Piedras Negras.

Acompañada por el Secretario de Salud del Estado, Roberto Bernal Gómez, visitó a los 5 pacientes que fueron intervenidos para reducir su peso por parte de especialistas de la dependencia.

Indicó que el Programa “Cambiando Vidas” surge del proceso de reingeniería del Sector Salud impulsado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís. 

El alcalde Manolo Jiménez recibió en Miami, Florida, la estafeta para la realización de la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa, que se llevará a cabo en Saltillo el próximo año.

En su mensaje, el alcalde de la ciudad agradeció a nombre del Gobernador Miguel Riquelme a dicha asociación por tomar en cuenta a Saltillo como sede de este evento, el cual auguró, será de gran éxito.

“Soy creyente de la prensa libre y de la participación ciudadana como ejes fundamentales para fortalecer la democracia ” enfatizó en su mensaje el alcalde de Saltillo.

En el marco de la Semana de Ingeniería 2019 de la Facultad de Sistemas de la Universidad Autónoma de Coahuila, se dio a conocer la liberación de la aplicación del “Botón de Pánico UAdeC”, para beneficio de la comunidad universitaria.

El rector de la máxima casa de estudios, Salvador Hernández Vélez, reconoció la labor de los directivos por acercar a los estudiantes al sector productivo y por crear espacios que permitan a los universitarios innovar y mantener la mente abierta para el desarrollo de nuevos proyectos que contribuyan a la ciencia, tecnología y generen un impacto benéfico en la sociedad.

Destacó que la liberación de la aplicación móvil “Botón de Pánico UAdeC” permite brindar a los universitarios alternativas que contribuyan a su resguardo y seguridad, dentro y fuera de los campus universitarios al emitir una alerta de posible situación de riesgo a contactos seleccionados por el estudiante.

 

Panorama Semanal 30-09-19

Mesa de Redacción 

Durante su gira de trabajo en Coahuila, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció el gran acierto del programa “Vamos a Michas”, creado por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, y señaló que adoptará el modelo para el sector de escuelas a nivel nacional.

Riquelme Solís acompañó al Presidente en su recorrido por las instalaciones del Hospital Rural de este municipio, donde dialogaron con el personal, y López Obrador hizo el compromiso de fortalecer la infraestructura y condiciones de trabajo, como se hará con el resto de las unidades médicas a nivel nacional.

López Obrador reconoció el programa “Vamos a Michas” y señaló que este esquema se replicará en el País para el programa de “La Escuela es Nuestra”, donde se enviarán los fondos a las escuelas de manera directa para el desarrollo de las obras prioritarias.

En su mensaje, el gobernador Miguel Riquelme reconoció el trabajo que en materia de salud realiza el Gobierno Federal en las unidades médicas del estado.

“Señor presidente Andrés Manuel López Obrador, muchas gracias por estar en Coahuila y manifestar con hechos su firme respaldo con el desarrollo, la prosperidad y bienestar de los coahuilenses”, expresó.

“Nos sentimos muy honrados con su presencia en nuestro estado y mucho más fuertes con la acción coordinada que llevamos a cabo con el Gobierno de México”.

El próximo 27 de octubre se celebrará en la Capital del Estado la segunda edición de la Gran Carrera Coahuila Fuerte, "Fuertes Contra el Cáncer”, con la que se promueve la prevención de esta enfermedad, la activación física y fomentar la cultura del deporte.

En conferencia de prensa, el Director General del DIF Coahuila, Roberto Cárdenas Zavala, dio a conocer los detalles de esta convocatoria que impulsan el Gobierno del Estado y DIF Coahuila en el marco del Mes de la lucha contra el Cáncer, y para la que se espera la asistencia de alrededor de 9 mil participantes en familia, caminando, corriendo o trotando.

El compromiso con la inclusión, que la señora Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, y su esposo, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, mantienen es permanente y prioritaria. Por eso, como una acción para promover la integración de personas con discapacidad intelectual, y en concreto de personas con Síndrome de Down, el Centro Integral y de Inclusión Social para personas con Discapacidad (CIISPED), inauguró la exposición fotográfica del alumno Juan Carlos Mellado Sánchez.

Se trata de una colección que integra imágenes de retratos, actividades y lugares que visitan los propios alumnos de este Centro, en el que a diario conviven 28 alumnos con Síndrome Down, 24 con discapacidad intelectual, 4 con discapacidad motriz y uno con discapacidad visual, todos ellos ante el objetivo de la cámara de Juan Carlos, ríen naturales en un ambiente de vida plena y feliz.

A través de una brigada multidisciplinaria de Lobos al Rescate de la Universidad Autónoma de Coahuila en coordinación con Comité Vecinal UAdeC y el Centro Comunitario Polivalente “Francisco Villa”, se brindó atención y más de 141 servicios a la población.

Durante esta brigada se benefició a los habitantes de la colonia Valle Escondido Sur y vecinos del sector, así como a niños, maestros y padres de familia del Jardín de Niños “Aracely Leza”.

Se contó con la colaboración de 16 voluntarios y 12 prestadores de Servicio Social de diversos centros de estudio de la UAdeC de educación media superior y superior, personal de la Coordinación General de Extensión Universitaria, del Centro Polivalente “Francisco Villa” de la UAdeC, así como personal del Departamento de Prevención y Proximidad Ciudadana de la Policía Federal.

Por parte del Centro Polivalente “Francisco Villa” se realizaron servicios de consulta médica y dental, corte de cabello y clases de música; estudiantes de la Facultad de Jurisprudencia de la UAdeC proporcionaron asesoría jurídica sobre diversos temas que inquietan a los habitantes de la zona.

Gracias al respaldo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el alcalde Manolo Jiménez Salinas y el Secretario de Desarrollo Rural del Estado, José Luis Flores Méndez, entregaron más de 40 millones de pesos para fortalecer proyectos agropecuarios en el sector rural de Saltillo.

A través del programa de Concurrencia Municipalizado, se entregaron apoyos de barbecho, semillas, implementos agrícolas, corrales de manejo, tractores y molinos para los productores saltillenses.

El Secretario de Desarrollo Rural, José Luis Flores Méndez, señaló que, aún y con los recortes presupuestales a nivel federal, el apoyo al campo seguirá firme gracias al gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y al presidente municipal Manolo Jiménez Salinas.

Agregó que, con estos proyectos se beneficia a toda el área rural de la capital con 49 distintos proyectos agrícolas y pecuarios.

 

Panorama Semanal 07-10-19

Mesa de Redacción

Miguel León-Portilla, ilustre catedrático, historiador, antropólogo y amigo, fue un innovador en la construcción historiográfica de la cultura náhuatl y de las culturas originarias. Dedicó su vida al estudio y educación, un profundo conocedor de México. Una pérdida irreparable para nuestro país.

Descanse en paz. Nuestras condolencias para sus familiares, amigos y amigas.

El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, colocó la primera piedra de la empresa Alfagomma en el Parque Industrial Pymes, de Torreón, que invertirá 20 millones de dólares de inicio y generará 500 empleos.

El Mandatario estatal señaló que esta es una muy buena noticia para Torreón y La Laguna, por lo que agradeció el apoyo de la Administración municipal local, pues sin el trabajo en conjunto no se pueden tener estos resultados.

La llegada de Alfagomma viene a reforzar esa promoción que se ha hecho del estado en otros países, tal como en su reciente visita a China, comentó.

El Gobernador declaró que la presencia del Congreso envía buenas señales del Estado de Derecho para los empresarios que podrían ubicarse en esta región en un futuro.

Insistió que se deben mostrar las ventajas competitivas de La Laguna, lo que no ha sido gratis, pues se superó una etapa expresa de inseguridad, pero hoy se pone a Torreón fuera de cualquier estadística negativa, como cuando se dijo que era la quinta ciudad más peligrosa del mundo.

Hay capacidad para ser proveedores locales en cada una de las regiones, y dijo a los empresarios que hoy llegan, con Alfagomma, que como autoridad se realiza todo para que las inversiones sean productivas, pues el deseo “es que les vaya muy bien”.

En otro tema, familias de Piedras Negras que habitan en la Hacienda La Laja se beneficiaron con los servicios médicos gratuitos, trámites a bajo costo y de atención ciudadana personalizada de las distintas dependencias del Gobierno del Estado, que acudieron como parte de la Macrobrigada de Servicios Integrales que coordina el DIF Coahuila y que esta mañana puso en marcha su Presidenta Honoraria, Marcela Gorgón.

La esposa del Mandatario estatal acudió y supervisó de manera personal los servicios que se ofrecieron en las calles Pedro Laurel y Manuel Garza, de este sector, y saludó a los ciudadanos, a quienes pidió aprovechar de la mejor manera este esfuerzo que hace el Gobierno de Miguel Ángel Riquelme Solís para atender y acercar los servicios de 22 dependencias, reduciendo distancias, tiempos y gasto familiar.

En el marco del mes de la conmemoración de la lucha contra el cáncer de mama, el alcalde Manolo Jiménez Salinas acompañó a más de mil mujeres saltillenses a la exhibición de Ritmos Musicalizados 2019, en donde resaltó que la activación física impulsa la cohesión social.

En el evento “Activándonos por Saltillo” se reunieron poco más de mil participantes provenientes de las clases de bailoterapia de los centros comunitarios, plazas públicas y centros recreativos, quienes hicieron una demostración de sus rutinas y recibieron la felicitación del Alcalde.

“Me da mucho gusto ver a tantas mujeres saltillenses en torno a una causa muy importante, el deporte; si bien desarrollamos muchos proyectos y programas en este gobierno, sin duda los más importante son los que surgen en los centros comunitarios, porque en esos espacios se genera amistad, convivencia, recreación y la ayuda para una vida más saludable”, refirió.

Esta semana dio inicio la Cátedra Gustavo Aguirre Benavides cuyo tema de este año es la “Visión de las Reforestaciones en Coahuila: Situación Actual y Retos a Futuro".

El evento tuvo lugar en la Sala "Emilio Indio Fernández" de la Academia Interamericana de Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila, donde se contó con la presencia del rector, Salvador Hernández Vélez, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Eglantina Canales Gutiérrez y el presidente de la Canacintra Región Sureste, Everardo Padilla Flores.

En su mensaje, el Rector expresó que es importante que en las comunidades se plante vegetación nativa para así evitar la muerte de las plantas a falta de adaptación en los ecosistemas.

Por su parte, Eglantina Canales, señaló que el tema de la reforestación es importante por todo lo que ocurre actualmente en el planeta, la pérdida de la biodiversidad y el cambio climático.

Everardo Padilla, recalcó que las conferencias que se imparten en la cátedra van a nutrir y a brindar conocimientos de la biodiversidad e invitó a la comunidad a participar y aprovechar este tipo de eventos.

 

Panorama Semanal 23-09-19

Mesa de Redacción

Una delegación coahuilense de promoción económica inició su viaje a China, teniendo como fin de su gira de trabajo el día 29 de este mismo mes.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís encabeza la misión comercial y lo acompañan los alcaldes de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas; de Monclova, Jesús Alfredo Paredes López; de Torreón, Jorge Zermeño Infante, y de Nueva Rosita, Julio Long Hernández.

Además, en la gira Jorge Ramón Montemayor, Subsecretario de Promoción  y Proyectos Estratégicos de la SEC y Ernesto Llamas Sotomayor, empresario del municipio de Torreón.

El poder de atracción coahuilense como la mejor opción para inversiones en el norte de México ha dejado “enganchados” tanto a las autoridades de China como a representantes del sector académico y de grandes empresas de este país, que son líderes mundiales en su respectivas industrias, durante la presentación que el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, realizó en el III Seminario "China y América Latina: Diálogo entre civilizaciones".

La exposición de Coahuila en este evento uno de los más importantes del año en esta región de China— dejó en claro las grandes oportunidades de desarrollo de negocios e intercambios académicos, científicos y en el orden de políticas públicas que representa el estado tanto en el mercado nacional como la puerta hacia Estados Unidos y Canadá.

XCMG, el gigante chino de la maquinaria de la construcción, recibió a la misión comercial de Coahuila encabezada por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, y evalúa las inigualables oportunidades de expansión de sus operaciones en nuestro país que representaría instalarse en territorio coahuilense.

En las instalaciones del grupo empresarial, el directivo expuso cuatro puntos importantes que describen a XCMG: Somos la empresa con la gama más completa de productos, mejor competitividad y calidad en China; ocupamos el sexto lugar en el mundo entre los fabricantes de maquinaria pesada, con más de cien mil millones de yuanes en ventas, y nuestro valor de marca ocupa el lugar número 1”.

Explicó que el grupo empresarial apenas en 2013 inició exportaciones a Latinoamérica, con un volumen actual de 200 mil unidades vendidas, y en 2016 incursionaron en el mercado mexicano, pues al momento cuentan con oficina de ventas y servicio en nuestro país. Entre sus clientes en el mercado mexicano destaca Cemex.

Por otra parte, las intervenciones quirúrgicas que promovió el DIF Coahuila en colaboración con Hospital Ángeles de Torreón para la colocación de implantes cocleares a niños de 3, 4 y 5 años de edad con problemas de hipoacusia profunda sensorial, fueron todo un éxito.

La Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, la señora Marcela Gorgón, realizó una visita a este hospital privado, donde saludó a los seis niños que fueron implantados, les estregó un obsequio y platicó con sus madres y padres sobre la atención y recuperación de sus hijos posterior a la colocación del dispositivo.

En Saltillo, gracias a la implementación del programa Mi Plaza, Mi Casa,  el Gobierno Municipal ha embellecido 49 plazas y 20 áreas verdes, dotando a las familias saltillenses de espacios dignos para su recreación.

Impulsado por el alcalde Manolo Jiménez Salinas, con el apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, el programa tiene como meta atender más de 840 plazas y áreas verdes de toda la ciudad, con una inversión de 21 millones de pesos.

Desde su inicio se han atendido espacios de las colonias Lomas del Refugio, Parajes de Santa Elena, La Aurora, Balcones de la Aurora, Cipreses, Colinas de Santiago, Cruz del Aire y Gustavo Díaz Ordaz.

Además de El Rosario, Jardines de la Florida, La Ciudadela, La Fuente, La Hibernia, Nueva Libertad, La Rosa, Los Geranios, Los Olivos, Tulipanes, Hacienda el Cortijo y Real Villas de la Aurora.

Mientras que, en reunión de trabajo, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, y el rector de la Universidad La Salle Saltillo, Hno. José Ramón Cubillas Romero, establecieron el primer contacto para realizar acciones conjuntas.

En la Sala de Juntas de la Rectoría de la UAdeC, los rectores de ambas universidades plantearon la necesidad de desarrollar estrategias vinculadas que permitan el crecimiento y fortalecimiento académico de las instituciones a través de acciones de colaboración en diversas áreas.

El rector de la máxima casa de estudios de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, expresó que uno de los puntos de atención más importantes es el desarrollo de acciones que contribuyan a la movilidad social, al garantizar que jóvenes de sectores vulnerables tengan acceso a una educación superior de calidad.

 

Página 30 de 32