Back to Top

contacto@nuestrarevista.com.mx

headerfacebook headertwitter
 

Panorama Semanal Coahuila 30-03-20

Mesa de Redacción

Coahuila fue la sede de la Segunda Reunión Interestatal Noreste en materia de salud, en la que participaron los gobernadores de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís; de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón; y de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

Además de los respectivos Secretarios de Gobierno y de Salud de estos tres Estados.

Los gobernadores mencionaron estar preocupados y ocupados de la salud de los habitantes de las tres entidades, por lo que se están tomando acciones en conjunto.

Asimismo, los tres gobernadores hicieron un respetuoso exhorto al Gobierno Federal para que convoque a todos los mandatarios estatales del País a fin de tomar medidas en conjunto para enfrentar tanto el problema de salud como el económico.

Miguel Riquelme, Gobernador de Coahuila, mencionó que se han permitido analizar y homologar acciones, así como proyectar nuevas áreas de oportunidad en materia de coordinación de los tres estados vecinos, con motivo de la contingencia por el COVID-19.

Por otro lado, en atención al Plan Estatal de Prevención del COVID-19 y como medida precautoria, a partir de este jueves iniciará la fumigación y sanitización en los Centros Penitenciarios y de Internamiento para Adolescentes en el Estado, a fin de garantizar el derecho a la protección de la salud de las personas privadas de la libertad, los familiares y visitantes, así como el personal que labora en ellos.

La Secretaria de Seguridad Pública del Estado, Sonia Villarreal Pérez, dio a conocer que estas acciones también se realizarán en los C4, Instituto de Estudios Superiores de Ramos Arizpe y Matamoros, y las celdas transitorias, con el interés de evitar la propagación del coronavirus.

Por instrucciones del alcalde Manolo Jiménez Salinas y con el objetivo de reducir los riesgos de contagio por el COVID-19, el Gobierno Municipal de Saltillo implementó un programa de sanitización que incluirá los principales espacios públicos de Saltillo.

Las acciones comenzaron este martes por la tarde en el centro histórico de la ciudad y son realizadas en coordinación por la Dirección de Medio Ambiente y Espacios Urbanos, así como por la de Protección Civil y Bomberos.

Alrededor de 20 brigadistas recorrieron la Alameda Zaragoza, la calle Victoria, así como las plazas de Armas, de la Nueva Tlaxcala, Acuña, San Francisco, Ateneo, así como la reja del atrio de la Catedral.

De igual forma, en el municipio de Ramos Arizpe el alcalde Chema Morales dio inicio al programa de sanitización de espacios públicos como una de las medidas para prevenir el contagio del COVID-19.

“Estamos arrancando el día de hoy en el centro de la ciudad aquí en la plaza de armas y después vamos a estar en la calle de Morelos que se concentra gran parte de los negocios para principalmente estar desinfectando calles, aceras y obviamente los espacios públicos como bancas, juegos infantiles en plazas y todos estos lugares donde converge la gente de aquí del municipio”, comentó el alcalde.

La UAdeC informó que los aspirantes a cursar su licenciatura o ingeniería en la Universidad Autónoma de Coahuila tienen hasta el próximo 31 de marzo para inscribirse al Curso de Preparación para el Examen de Admisión EXANI II y para bachillerato hasta el 20 de abril para el EXANI I.

El curso para bachillerato inicia el 27 de abril y concluye el 21 de mayo, mientras que para licenciatura comienza el 22 de abril y finaliza el 7 mayo; gracias a la modalidad en línea que ofrece la Coordinación General de Educación a Distancia, el estudiante establece su propio ritmo de aprendizaje.

El proceso de inscripción será a través de la página www.siia.uadec.mx/boletapago/bg_uniorg.asp, para generar la boleta de pago elegir como dependencia a la Coordinación General de Educación a Distancia, en la lista desplegada seleccionar el curso de Preparación EXANI I (Bachillerato) o EXANI II (Licenciatura), según sea el caso, ambos cursos tienen un costo de 400 pesos.

Panorama Semanal Coahuila 23-03-20

Durante el evento con el que se dio inicio a la Campaña de Prevención y Control de Incendios, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís hizo un llamado a la ciudadanía para multiplicar las medidas de prevención y ampliar los alcances del programa de educación ambiental en todos los sectores.

Luego de agradecer y reconocer el trabajo de los brigadistas, Riquelme Solís aseguró que en esta temporada se reforzarán las estrategias de coordinación entre el Estado y las dependencias federales con una mayor inversión y recursos materiales y humanos, con el propósito de reducir al máximo los efectos negativos de los incendios forestales.

Dentro del Plan Estatal de Prevención y Control del COVID 19, y para mantener a la población informada sobre la evolución de este operativo, el Gobierno de Estado llevó a cabo la reunión del Consejo Estatal de Salud, donde se establecieron las medidas emergentes a aplicar en Coahuila.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís puntualizó que su Gobierno es responsable y prudente en la aplicación de las medidas necesarias para la atención y prevención, por lo que mantiene una estrategia permanente de monitoreo, comunicación y respuesta para estar al tanto de tendencia mundial, nacional y regional.

Los Gobiernos de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas acordaron una serie de acciones y medidas conjuntas para enfrentar la contingencia del COVID 19, luego de la reunión de este día entre los mandatarios de los tres estados.

Los gobernadores Miguel Ángel Riquelme Solís, Jaime Rodríguez Calderón, y Francisco García Cabeza de Vaca, de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, respectivamente, compartieron acciones y medidas estatales para hacer un frente común a esta pandemia, al homologar estrategias.

El Gobernador de Coahuila mencionó que el tema del COVID 19 es primordial para el País, y por ello dentro de la colindancia y del trabajo que se tiene entre los tres estados, de esta reunión surgieron importantes acuerdos en materia de homologación de esfuerzos.

El Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, se reunió con empresarios hoteleros de Saltillo, Torreón, Monclova y Parras de la Fuente para evaluar el impacto en el sector por la contingencia sanitaria mundial por el COVID 19, y ratificó el respaldo de su Gobierno a la industria.

En el encuentro, el Mandatario estatal acordó mantener una coordinación con empresarios hoteleros de la entidad para dar seguimiento a la evaluación de la emergencia sanitaria y su efecto en la industria, de tal manera que habrán de realizarse reuniones semanales.

Además establecieron llevar a cabo estrategias que permitan coadyuvar en la recuperación del sector, diseñar planes de trabajo conjunto y promociones para reactivar el turismo en el estado una vez superada la contingencia sanitaria.

Con el objetivo de delinear acciones y propuestas que permitan detonar nuevamente el sector restaurantero para el segundo semestre de 2020, el Gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, se reunió con miembros de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) de la Región Laguna.

Como parte de las acciones que Coahuila ha emprendido por la contingencia sanitaria mundial del COVID 19, Riquelme Solís se reúne con representantes de los sectores hotelero y restaurantero de la entidad, con quienes establece estrategias que contribuyan a la recuperación de la industria del ramo una vez superada la emergencia por la pandemia.

Como parte de las acciones preventivas implementadas en la ciudad ante el Covid-19, el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, dio a conocer la implementación del programa Saltillo #QuédateEnCasa, en el que se darán a conocer actividades deportivas y culturales mediante las redes sociales del Municipio, para llevarlas a cabo desde sus hogares.

Se trata de videos con diversas clases y recorridos virtuales por museos y exposiciones, que se darán a conocer a partir de la próxima semana en el Facebook Gobierno Municipal de Saltillo, Twitter @SaltilloGob e Instagram saltillogob.

Estas acciones forman parte de las medidas preventivas implementadas por parte del Consejo Estatal de Salud, presidido por el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, a las cuáles se sumó, entre muchas otras más, el Gobierno Municipal de Saltillo.

Iniciando con una explicación de protocolo de salud, el alcalde Chema Morales entregó en la colonia Tenerías otro espacio público, esta ocasión una cancha más de las 30 que se tienen proyectadas este año y que en total suma una inversión de 10 millones de pesos.

“Hacemos entrega de estos espacios públicos, pero sin convocar a los vecinos, sin convocar a la gente del sector y lo hacemos como una medida responsable ante la situación que tenemos” explicó

“Nuestra intención en el tema de rehabilitación de canchas publicas es rehabilitar 30 canchas con una inversión cercana a los 10 millones de pesos, vamos a seguir trabajando y entregando obras a la ciudadanía para que puedan ser disfrutadas una vez que pasen las contingencias, ahorita hay que ser responsables y hay que tomar las medidas pertinentes”, añadió el alcalde.

Este jueves, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, tomó protesta como director de la Facultad de Medicina Unidad Torreón, al Dr. Salvador Chavarría Vázquez para el periodo 2020-2023.

Acompañado por la coordinadora de la Unidad Torreón, Sandra López Chavarría, directores de escuelas y facultades de la UT, así como integrantes del Consejo Directivo, el Rector felicitó a los jóvenes por participar en la elección de su director y recalcó que la democracia es el medio para ejercer los derechos que como universitarios tienen acceso.

 

Panorama Semanal Coahuila 09-03-20

Mesa de Redacción

A lo largo del año, el Gobierno del Estado, en coordinación con el Federal y los 38 ayuntamientos, refrendará la aplicación de los programas de desarrollo social exitosos que permiten a Coahuila mantenerse como la tercera entidad con menores índices de pobreza, señaló el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Acciones como el combate al hacinamiento, introducción de los servicios de agua potable, drenaje y electrificación, además de la colocación de pisos y techos, cuentan con el reconocimiento nacional, abundó.

De acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el Estado se mantiene como el tercero con menos pobreza, resultado del impacto de los programas en este rubro.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, en compañía de Mario Alberto Rodríguez Casas, Director del Instituto Politécnico Nacional, colocaron la primera piedra de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Campus Coahuila, extensión del Instituto Politécnico Nacional, donde se invierten 507 millones de pesos en 3 etapas, en una superficie de 19 hectáreas de terreno.

Al encabezar la reunión número ocho de coordinación del año, el alcalde Manolo Jiménez Salinas dijo que para dar seguridad a la ciudadanía se inició un operativo de revisión a taxis.

En estas acciones, en las que participa la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana, se revisa que las unidades estén identificadas con placas y número de unidad, además de que los taxistas cuenten con los documentos de operación, licencia de chofer y tarjetón.

Suman más de 180 taxis revisados en un operativo que será permanente e itinerante; hasta el momento sin ninguna relevancia.

Al darle la bienvenida al comisario de la Guardia Nacional, Andrés Ojeda Ramírez, el Alcalde destacó que la coordinación que existe con Estado y Federación permite atender todas las áreas donde se requiere brindar seguridad.

La Academia Interamericana de los Derechos Humanos de la Universidad Autónoma de Coahuila firmó un convenio de colaboración con el Congreso del Estado, para desarrollar investigaciones, programas, proyectos y capacitaciones en materia de derechos humanos.

Signaron el documento, el rector de UAdeC, Salvador Hernández Vélez, la directora de la Academia Interamericana de Derechos Humanos, Irene Spigno, el presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, el diputado Emilio Alejandro de Hoyos Montemayor y el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Coahuila, Hugo Morales Valdés.

En su mensaje, el rector Salvador Hernández Vélez, expresó que es importante impulsar políticas para la defensa de los derechos humanos y con ello garantizar seguridad a la ciudadanía, por lo cual se requiere sinergia para mejorar las estrategias de protección a los grupos vulnerables.

 

Panorama Semanal Coahuila 15-03-20

Mesa de Redacción

Coahuila es una de las entidades federativas que destacan a nivel nacional en los índices de competitividad y en materia de seguridad gracias a la participación de toda la sociedad, manifestó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

Lo anterior lo subrayó al ser testigo de honor en la firma de convenio de colaboración interinstitucional entre el Poder Ejecutivo local y la COPARMEX Coahuila Sureste para la atención oportuna de las propuestas de la sociedad civil organizada, así como del trabajo en conjunto de las instituciones involucradas para lograr proyectos con un fin común, con el fortalecimiento del Estado de Derecho.

Esta iniciativa plantea la reconstrucción del tejido social a través de la Ley, que lleve a mejores índices de competitividad, productividad y crecimiento económico de Coahuila.

A diferencia de otros estados del País y pese al impacto económico que le generó el recorte de recursos federales, Coahuila no aumentará este año el cobro del Impuesto Sobre Nóminas (ISN), que es de sólo el 2 por ciento.

Así lo enfatizó el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, quien recordó que este porcentaje se mantiene desde 2012.

El Mandatario estatal informó que Coahuila es una de las 7 entidades donde este gravamen representa un costo más bajo para los empresarios, ya que todos andan por el orden del 3 por ciento.

Riquelme Solís reiteró que el mantener bajo el cobro de este impuesto es una muestra del apoyo que brinda el Gobierno de Coahuila al sector empresarial.

Por otra parte, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís emitió un decreto por el que se otorgan estímulos fiscales en materia de contribuciones estatales al sector productivo de las regiones Centro-Desierto y la Carbonífera de Estado, ante una eventual situación de emergencia por la suspensión de pagos decretada a la empresa Altos Hornos de México, S.A. de C.V., y que dicha circunstancia no signifique una afectación a su patrimonio.

Lo anterior procurando que los coahuilenses cuenten con una mayor calidad de vida y que se sigan generando empleos por el establecimiento de nuevas empresas en las regiones Centro y Carbonífera del estado, considerando la contingencia en la referida zona coahuilense.

Al tratarse de una situación especial de emergencia, este decreto se apega a las disposiciones jurídicas en materia electoral, por el procedimiento que se llevará a cabo en todo el estado.

El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís mencionó sentirse muy honrado porque Coahuila sea el primer estado del norte del País en ser sede del Encuentro Nacional Deportivo y Cultural de las Universidades Politécnicas.

Lo anterior durante la inauguración de este evento nacional, que tiene como anfitrión a la Universidad Politécnica de Ramos Arizpe (UPRA) y en el que participan más de 2 mil 500 jóvenes atletas y artistas de todo el País durante cuatro días, en sedes culturales y deportivas de Ramos Arizpe y Saltillo.

El Gobierno Municipal de Saltillo compartirá con su similar de Ramos Arizpe el modelo de los Comités Ciudadanos de Seguridad, una de las políticas de gobierno más exitosas implementadas en equipo entre la ciudadanía, el Gobernador Miguel Riquelme y la administración municipal.

En reunión, el alcalde Manolo Jiménez Salinas explicó a José María Morales Padilla, alcalde de Ramos Arizpe, cómo se conforman, coordinan y operan los Comités, vía grupos de WhatsApp y App Saltillo Seguro.

Dijo que gracias a dicho modelo, los reportes tienen un 99.5 por ciento de confiabilidad.

Los grupos de WhatsApp son atendidos por mandos operativos, comandantes de sector, un centro de monitoreo, directores de corporaciones y el Comisionado de Seguridad y Protección Ciudadana.

El alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez Salinas, dio la bienvenida a la cónsul general de Canadá en Monterrey, Sandra Shaddick, con quien tuvo una serie de intercambios acerca de las políticas y acciones de gobierno implementadas; además el Edil reiteró los lazos de colaboración en distintas materias.

Jiménez Salinas expresó a la diplomática que, entre sus hermanamientos, Saltillo sostiene una relación cercana con la ciudad canadiense de Windsor, a la cual, recientemente acudió una comitiva de este Gobierno Municipal para fortalecer los lazos de colaboración, esto con el apoyo del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.

En su encuentro, la cónsul Sandra Shadick pudo conocer, a través de diversas proyecciones, las actividades productivas que se realizan en Saltillo y que la colocan como una potencia nacional en diversos rubros.

La Facultad de Administración Fiscal y Financiera, de la Universidad Autónoma de Coahuila de la Unidad Torreón, llevó a cabo una Jornada de sensibilización Masculina sobre violencia de género denominada “Empoderando a la Mujer, Luchemos por las Ausentes y Fortalezcamos a las Presentes”.

Como parte de la conmemoración del “Día Internacional de la Mujer” y del paro nacional de mujeres en nuestro país del lunes 9 de marzo, en la sala Bicentenario en la FAFF, se exhortó a los alumnos a reflexionar sobre el respeto hacia la mujer hoy en día y su importancia en la sociedad.

Durante la Jornada de Sensibilización se impartió la plática "Invitación a los hombres que quieran un mundo mejor para las mujeres", a cargo de la psicóloga Gabriela Ornelas Esparza colaboradora de la Coordinación de la Unidad Torreón.

La Universidad Autónoma de Coahuila, a través de la Coordinación General de Educación a Distancia, convoca a la comunidad interesada a cursar las licenciaturas de modalidad en línea, en Administración de Empresas, en Contaduría, en Administración de Recursos Humanos y en Negocios Internacionales, para el periodo agosto-diciembre 2020.

El registro inicia a partir de este 11 de marzo al 30 de abril del 2020, los interesados deberán ingresar a la página www.siia.uadec.mx, en el apartado de "Educación a Distancia", posteriormente entrar a "Registro" y finalmente al apartado de "Convocatoria".

 

Panorama Semanal Coahuila 01-03-20

Mesa de Redacción

El Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís, participó en la Primera Reunión de Seguridad de la Zona Noreste de la CONAGO, en la que propuso homologar los criterios en las penas por el delito de feminicidio en los tres estados del Operativo Noreste.

La familia es el fundamento de las políticas públicas en Coahuila, este principio es el motor de las acciones de Gobierno, destacaron el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís y Marcela Gorgón, Presidenta Honoraria del DIF Estatal.

El Mandatario estatal aseguró que desde el inicio de su Administración se trabaja para que esos grandes logros a nivel macro que sitúan a Coahuila como un estado ejemplar a nivel nacional en atracción de inversiones, generación de empleos formales, seguridad y calidad de vida, entre otros indicadores, se traduzcan en bienestar para la economía familiar.

“Los números y estadísticas deben ir acompañados de mejor calidad de vida, de más y oportunidades laborales y de estudio para los ciudadanos. De que en las mesas de cada familia haya una mejoría, y eso es lo que se ha logrado en estos dos años: bienestar familiar, mejores horizontes de vida”, expresó.

Con el objetivo de trabajar de manera conjunta sociedad y Gobierno para lograr la igualdad entre mujeres y hombres, la Secretaría de Gobierno, a través del Instituto Coahuilense de las Mujeres (ICM), se reunió con un grupo de mujeres empresarias para hablar sobre temas como la igualdad de género y empoderamiento económico.

Al respecto, Katy Salinas Pérez, titular del ICM, comentó que para la Administración Estatal actual, implementar acciones que conlleven a lograr la igualdad entre mujeres y hombres es una prioridad, es por esto que se llevan a cabo distintas reuniones con el sector público y privado para brindar orientación y las herramientas necesarias para prevenir la violencia contra las mujeres y las niñas.

Manolo Jiménez  preside la Trigésima Asamblea Nacional de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo.

En su calidad de presidente de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, Manolo Jiménez Salinas, alcalde de Saltillo, encabezó la Trigésima Asamblea Nacional de este organismo, donde aseguró que se trabaja de manera permanente por el bien superior de la niñez porque las niñas y niños son el presente y futuro del país.

Con la presencia de 107 municipios de casi todos los estados de la República Mexicana, la Trigésima Asamblea Nacional tiene como tema principal la Inclusión e Igualdad Sustantiva de Niñas, Niños y Adolescentes, y se lleva a cabo los días 27 y 28 de febrero en la ciudad de Pachuca de Soto, Hidalgo.

“Cuando tomamos protesta en automático tenemos el compromiso como servidores públicos de cuidar a todas las hijas e hijos de la gente que representamos, por eso en cuanto me propusieron la

Presidencia de la Red Mexicana de Ciudades Amigas de la Niñez, hace dos años, acepté, porque no hay nada más valioso que las niñas y los niños y nos toca a nosotros garantizarles una infancia feliz”, señaló Manolo Jiménez.

“El mundo está en el límite por el Cambio Climático y la Pérdida de Biodiversidad”, es una de las realidades que el Dr. Mario Molina Pasquel, Premio Nobel de Química, dio a conocer en la conferencia que impartió a universitarios durante el Congreso de Sustentabilidad Energética: Retos y Oportunidades, en el Centro Cultural Universitario Campus Arteaga de la Universidad Autónoma de Coahuila.

En su conferencia “Cambio Climático: Ciencia y Política”, el Dr. Mario Molina Pasquel, expresó que el Desarrollo Sustentable es garantizar las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras, además de que hace más prosperas a las personas en lo económico e integra una mejor sociedad, lo que permite conservar los recursos naturales.

Señaló que existen mitos acerca del Cambio Climático, entre ellos que muchos expertos opinan que los cambios de clima que se observan hoy en día son naturales y que no tienen conexión alguna con las actividades humanas, que los cambios en todo caso empezarán a ocurrir hacia finales del siglo, y probablemente sean benéficos y que no es prudente enfrentar el cambio climático, pues el costo sería excesivo.

Recalcó que las inundaciones, los incendios forestales y otros desastres naturales son consecuencia del cambio climático, comentó que para detener su avance se debe de mejorar la eficiencia del transporte, incrementar las edificaciones eficientes, sustituir carbón por gas natural, llevar a cabo la captura y almacenamiento de carbono, utilizar energía solar, energía eólica, biocombustibles y realizar mejores prácticas forestales.

Puntualizó que el Cambio Climático puede traer consigo daño financiero, ya que los modelos económicos que se han utilizado para calcular sus consecuencias fiscales son inadecuados y subestiman severamente la escala de amenaza.

“Si es posible detener el cambio climático, es todo un reto, pero son cuestiones más de política que de economía, de cómo poner de acuerdo a toda la sociedad, hay que tomar medidas más drásticas y de ahí que la comunidad científica y los economistas llamen a una emergencia”.

 

Página 29 de 33