“En Coahuila hay Estado de Derecho en todas las regiones, y hay que valorar este gran esfuerzo de todos los sectores de la sociedad y los tres Poderes de Gobierno. Felicidades por este Centro de Justicia que mejorará la calidad de vida de todos los habitantes de la Región Carbonífera”, aseveró el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís al inaugurar el Centro de Justicia Civil y Familiar del Distrito Judicial de Sabinas, con inversión de 40 millones de pesos, en un terreno de 10 mil metros cuadrados.
Acompañado del Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Miguel Mery Ayup, Riquelme Solís develó la placa de este nuevo espacio para la impartición de la justicia, que brindará atención a más de 160 mil habitantes.
“Hoy es un gran día para la Región Carbonífera”, afirmó el Mandatario estatal, al destacar que el reto más grande con el apoyo de la sociedad, ha sido atender la pandemia, salir adelante dentro de lo que ha marcado la contingencia sanitaria.
Manifestó que Coahuila es una de las entidades con la mejor reactivación económica en el País, y agregó que se han recuperado todos los empleos y que se va 40 por ciento arriba.
“Tenemos los mejores indicadores de seguridad en la entidad. Coahuila está bien porque hay un esfuerzo parejo de la sociedad y las instituciones”, dijo Riquelme Solís, al subrayar que con la colaboración de los tres Poderes se impulsan los programas prioritarios.
“El Poder Judicial representa certidumbre y gobernabilidad que favorece la inversión en la entidad”, afirmó.
Añadió que su Gobierno sigue tendiendo la mano para trabajar en equipo con las alcaldesas y alcaldes que entrarán en funciones el 1 de enero de 2022.
De la misma manera, Miguel Riquelme señaló que el Poder Judicial ha demostrado estar a la altura de los retos como la pandemia, y permanece a la vanguardia en las transformaciones jurídicas de nuestro País. Reconoció su labor al igual que la del Poder Legislativo.
Al hacer uso de la palabra, Miguel Mery Ayup, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, resaltó el respaldo del gobernador Miguel Riquelme, con la donación del terreno que realizó el Gobierno Estatal para la construcción del nuevo Centro de Justicia, que dará atención a los cinco municipios de la región.
“Vamos en una ruta conjunta en materia de impartición de justicia. Agradezco el compromiso puesto para que esta región tenga una justicia moderna”, externó. “Hoy la justicia tiene un replanteamiento importante, la justicia genera estabilidad social”.
Mery Ayup manifestó que el Estado de Derecho se fortalece con la coordinación respetuosa entre Poderes.
“El nuevo modelo de justicia se construye en espacios dignos y acordes”, externó el Presidente del Tribunal Superior de Justicia.
Agregó que este es el primer edificio diseñado con un nuevo modelo de gestión judicial, que ayudará a eficientar los trámites que ahí se realicen a partir del 3 de enero de 2022.
Durante la más reciente sesión del Subcomité Técnico Regional Covid-19 Sureste, las autoridades lanzaron un exhorto a la población para que, en especial durante este periodo de fiestas de fin de año, mantenga las medidas preventivas a fin de disminuir los riesgos de contagio.
Señalaron que, si bien actualmente en la región sureste hay baja ocupación hospitalaria, la contingencia sanitaria no ha terminado por lo que es indispensable la corresponsabilidad de todos.
Se dio a conocer que la Dirección de Protección Civil y Bomberos continuará con los operativos en los diferentes establecimientos, incluidos centros nocturnos, bares y comercios de diversos giros.
El objetivo es garantizar que responsables, empleados y visitantes de los diferentes lugares cumplan con los protocolos sanitarios que les corresponden.
Además, este subcomité ratificó los acuerdos en los que se involucraron la Secretaría de Educación, representantes sindicales del magisterio y la Secretaría de Salud en relación con la suspensión de clases presenciales ante las bajas temperaturas y a los ajustes a los horarios en el nivel básico, los cuales entrarán en vigencia en enero.
Las clases en esta modalidad se suspenderán en los Centros de Atención Múltiple y en Preescolar cuando la temperatura sea de 5 grados Centígrados o menos; en primaria a los 3 grados Centígrados o menos; y en Secundaria 2 grados Centígrados o menos.
Esto se debe a que las aulas deben mantenerse con buena ventilación; además, se aclaró que en caso de que se dé esta suspensión por las condiciones climáticas, las actividades educativas deberán continuar en la modalidad en línea.
En cuanto a los horarios, serían los siguientes: en los Centros de Atención Múltiple, horario matutino de 9:00 a 12:00 horas y vespertino de 14:00 a 17:00 horas; Preescolar matutino de 10:00 a 12:00 horas y vespertino de 15:00 a 17:00 horas.
Primaria turno matutino de 8:30 a 13:00 horas, vespertino de 13:30 a 18:00 horas; y secundaria turno matutino, de 8:00 a 13:00 horas y vespertino de 13:30 a 18:15 horas.
En la sesión del subcomité, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8, Eliud Aguirre Vázquez, señaló que, tal y como estaba programado, este martes comenzó la aplicación del tercer refuerzo de la vacuna anti Covid para la población de 60 años y más.
En la Décima Séptima Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, Correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevada a cabo esta semana, el Fiscal General del Estado, Dr. Gerardo Márquez Guevara, presentó el Cuarto Informe de actividades correspondiente a la anualidad 2021, con fundamento en los artículos 115 fracción XV de la Constitución Política del Estado, así como los artículos 31 fracción XXXI de la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado y 256 de la Ley Orgánica del Congreso del Estado.
Lobos campeones, el rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, felicitó a los jugadores de fútbol americano por su Octavo Campeonato de la Liga Mayor de Fútbol Americano de la ONEFA obtenido en el juego contra los Borregos del ITESM Campus Querétaro con un marcador 13 - 9.
Reconoció también el trabajo del coordinador general del Deporte, David Hernández Barrera, su Coach Ángel Esparza y al gran equipo de entrenadores.