En ceremonia en donde reiteró que en los dos últimos años de su Administración enfocará su atención en seguir generando obra para La Laguna, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó la Plaza de Armas a este Municipio, en la que se invirtieron 7.9 millones de pesos.
El Mandatario estatal agradeció la colaboración de la alcaldesa Patricia Grado Falcón, quien siempre trató de dar los mejores resultados en medio de la pandemia, al recordar que hubo decisiones difíciles qué tomar, pero que sin embargo esto los llevó como administraciones públicas Estatal y Municipal a avanzar.
Recordó que en un momento dado por el tema sanitario, se les obligó a ser más cuidadosos con el presupuesto, pero no se dejó de lado ningún proyecto, como fue el caso de esta plaza.
Al mencionar que en los dos últimos años de su sexenio enfocará su atención en seguir generando obra para La Laguna, indicó que serán sobre todo en el suministro de agua potable, pues desea alcanzar una “gran cobertura”.
Riquelme Solís recalcó que su prioridad ha sido la seguridad pública, y que al ser esta región comerciante de nacimiento, no bajará la guardia en este tema, para que le siga yendo bien a Coahuila.
“Quiero agradecer el trabajo que de manera conjunta realizamos con la doctora Patricia Grado: Públicamente agradecerle su entrega y su trabajo, como mujer de mucha lucha enfrentó problemas graves y han salido hasta ahora bien las cosas”.
El Mandatario coahuilense dijo que continuarán trabajando de la mano con las próximas Administraciones Municipales para seguir brindando seguridad, contribuir a la reactivación económica.
Señaló que también les pidió estar alertas en el tema de salud.
El Instituto Coahuilense de Acceso a la Información dio a conocer que el municipio de Saltillo, encabezado por el alcalde Manolo Jiménez Salinas, recibió una calificación de 100 en el cumplimiento de la evaluación de las obligaciones de transparencia en la Información Pública de Oficio correspondiente al segundo trimestre del año en curso.
“Esta calificación responde a las acciones implementadas desde hace cuatro años dentro del eje Saltillo Honesto que fue uno de los principales compromisos de nuestra administración”, mencionó el alcalde.
Recordó que se recibió el municipio con una calificación de 59.2 en ese rubro, y en el 2020 se registró una calificación de 99.4, y en este 2021 se obtuvo la máxima calificación de 100.
Manolo Jiménez destacó que dentro del eje de Saltillo Honesto se creó la figura del Contralor Ciudadano, así como el Consejo Ciudadano de Contraloría, con lo que hoy los saltillenses tienen acceso a los ingresos, egresos, compras y licitaciones realizadas por el municipio.
Además, organismos internacionales como Fitch Ratings y Standard & Poor´s otorgaron a Saltillo la calificación crediticia más alta para un municipio, y se trabaja con auditorias permanentes por despachos internacionales como Deloitte.
Las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, hoy, en la Décima Tercera Sesión del Segundo Periodo Ordinario de Sesiones, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, plantearon las siguientes iniciativas:
1.- Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el Artículo 6 de la Ley de Asistencia Social y Protección de Derechos del Estado, con la finalidad de incluir dentro del catálogo de personas que preferentemente son sujetas de la asistencia social, a las niñas, niños y personas enfermas de cáncer.
2.- Iniciativa con Proyecto de Decreto con objeto de que el Congreso del Estado declare al “Festival Internacional del Nacho” (o “Nacho Fest”), de la Ciudad de Piedras Negras, como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de Coahuila de Zaragoza.
3.- Iniciativa con Proyecto Decreto mediante la cual se plantea modificar el contenido del primer párrafo de la fracción XV del Artículo 32 de la Ley del Notariado del Estado; así como para modificar el contenido del primer párrafo del artículo 1980; el contenido de los artículos 2728 y 2729, y el segundo párrafo del artículo 2734, del Código Civil para el Estado, a fin de establecer la obligación de plasmar la huella digital en diversos protocolos de escrituración, de celebración de negocios jurídicos y en materia testamentaria.
4.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se propone reformar las fracciones XXXI, XXXII y para adicionar la fracción XXXIII al Artículo 27, de la Ley del Sistema Estatal para la Garantía de los Derechos Humanos de Niños y Niñas del Estado, con objeto de fortalecer la implementación de programas que se realizan a favor de la prevención del suicidio de niñas, niños y adolescentes.
5.- Iniciativa con Proyecto de Decreto que plantea reformar diversas disposiciones de la Ley de Salud Mental y Bienestar de las Personas con Trastornos Mentales para el Estado, en relación a las consultas psicológicas, psiquiátricas, así como el seguimiento de pacientes con algún trastorno mental.
6.- Iniciativa con Proyecto de Decreto mediante la cual se propone se declare el 28 de noviembre, como “Día Estatal de las Personas Sordas”.
7.- Iniciativa con Proyecto de Decreto con la finalidad de reformar las fracciones II y VI del Artículo 6, de la Ley de Nomenclatura de los Bienes del Estado de Coahuila de Zaragoza y de sus Municipios, a fin de evitar el uso de nombres que resulten deshonrosos para los Coahuilenses.
El alcalde de Ramos Arizpe, Chema Morales Padilla acompañado de su distinguida esposa la Lic. Ana Lucía Cavazos Cuellar, Presidenta Honoraria de DIF, asistieron a la inauguración de Centro de atención para la primera infancia (CCAPI), al evento asistió también el Secretario de Desarrollo Social, Tomas Gutiérrez Merino, la representante de la Secretaria de Educación Profa. Zoila Aguirre Vázquez, Directora Gral. de Servicios para el Fortalecimiento Educativo, la Directora de Educación Inicial, la maestra Ana Margarita Villarreal, la regidora de la comisión de educación, Maestra Lupita López Villarreal, y de la Directora de Educación del municipio, Profa. Adelaida Gutiérrez Romo.
“Cuando hay coordinación las cosas suceden, hubo intervención del Gobierno Federal, Estatal y Municipal, trabajando en equipo se hacen grandes cosas, destaco el apoyo permanente y constante del Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís le da a la Educación en Coahuila”, comentó el alcalde.
El edil confirmo que serán instalados dos Centros de atención para la primera infancia (CCAPI) uno en la colonia Blanca Esthela y otro en la colonia Jardines de Analco, para favorecer el desarrollo de las y los niños en condiciones de vulnerabilidad, para contribuir a enriquecer las prácticas de crianza, con temas de alimentación, cultura, salud, apoyo familiar entorno al nacimiento. Se va a poder brindar atención a más de 100 niños por semana en cada uno de los centros.
“Es una gran estrategia que se consolida gracias al Gobernador, hoy estamos inaugurando el CCAPI en la Blanca Esthela, estaremos haciendo lo mismo en Analco, es un esquema muy importante porque soy un convencido que invertir en nuestros niños en invertir en un mejor Ramos Arizpe”, agrego el alcalde.
El rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Salvador Hernández Vélez, tomó protesta a los alumnos y docentes de la Facultad de Sistemas que formarán parte del Consejo Directivo y a los integrantes de la Sociedad de Alumnos “Innovación Puma” para el período 2021-2022.
En su mensaje, el Rector expresó que la máxima casa de estudios es única en el país, esto en el sentido de que es una universidad en la que las autoridades se eligen por voto universal, secreto y sin ponderación alguna, ya que vale lo mismo el voto de un estudiante y de un profesor, que es algo que no sucede en otras instituciones del país, en las que el voto de los estudiantes vale solo el 50 por ciento.
Hernández Vélez, señaló que en la UAdeC de mayo de 2020 a la fecha se han realizado 240 elecciones de manera virtual, lo que es posible gracias al diseño del Sistema de Elecciones en Línea que creó la Facultad de Sistemas, esto ante la pandemia por Covid-19, lo que da muestra de que la institución puede resolver los problemas que se le presenten y cuenta con elementos capaces.
El Rector acompañado del director de Asuntos Académicos, Daniel Garza Treviño y del director del plantel, Jesús Rabindranath Galván, tomó protesta a los integrantes del Consejo Directivo y Sociedad de Alumnos “Innovación Puma”, quienes se comprometieron a trabajar a beneficio de la comunidad universitaria.
Por su parte, el director Jesús Rabindranath Galván, señaló que la Universidad se caracteriza por la participación de su comunidad y por contar con voto paritario entre alumnos y maestros, por lo que convocó a defender los derechos que se tienen como universitarios.
Acompañado por el Alcalde en funciones, Manolo Jiménez Salinas, y por José María Fraustro Siller, Alcalde electo, el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís entregó el edificio de la Academia de Policía de la Capital del Estado, en el que se invirtieron más de 19.4 millones de pesos.
"Esta academia se suma a la infraestructura que en materia de seguridad tiene el Estado. Su entrega tiene que ver con el proyecto de seguridad y con el modelo estatal, y tiene que ver con nuestra coordinación con el Ejército y la Guardia Nacional", manifestó.
El alcalde Manolo Jiménez agradeció al gobernador Miguel Riquelme, al expresar que la Policía de Saltillo tiene un antes y un después a partir de su Administración Estatal.
Mencionó que gracias a la coordinación con el Estado, la Policía de Saltillo ahora tiene sub especializaciones, 200 patrullas, tres vehículos tácticos blindados o "Mambas", 900 armas, los mejores uniformes para los elementos de la corporación, 32 casetas de vigilancia para las colonias o barrios; se contará con 1.3 policías por cada mil habitantes, y ahora se tiene esta Academia de Policía.
"Los puestos son temporales, y lo mejor que podemos hacer cuando llegamos a ellos es fortalecer las instituciones", expresó el Presidente Municipal.
De Igual manera, agradeció a los empresarios, ya que gran parte de esta Academia de Policía se construyó con el Impuesto Sobre Nóminas (ISN).
"Una vez más demostramos que los mejores proyectos y los mejores programas se logran trabajando en equipo sociedad, Iniciativa Privada y Gobierno", puntualizó, al tiempo de reiterar su compromiso de trabajo con el Gobierno del Estado para seguir cuidando a los saltillenses hasta el último día de su Administración Municipal.
El edificio que se entregó, consiste en 690 metros cuadrados de construcción cerrada, en la que se alojan 3 dormitorios equipados con camas literas, con capacidad de hasta 30 personas cada uno, sanitarios con duchas, áreas generales de comedor y cocina amueblados y equipados, almacén, lavandería equipada, baños para visitantes, archivo y 2 oficinas administrativas. Todas las áreas cuentan con aire acondicionado.
Adicionalmente cuenta con un patio de servicio de 55 metros cuadrados, cisterna y cuarto de máquinas.
Como obra exterior, se construyó una explanada de 400 metros cuadrados, así como 800 metros cuadrados de pavimentación de la calle de acceso, andadores, banquetas y alumbrado.
Además, se construyó una techumbre o cubierta metálica de 540 metros cuadrados sobre la explanada de instrucción y entrenamiento que se comparte con la Academia de Bomberos.
En la ceremonia de entrega de este edificio para la Policía de Saltillo se dieron cita, además, Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado; Luz Elena Morales Núñez, diputada local representante del Congreso del Estado; Coronel René Carranza Solórzano, Jefe del Estado Mayor de la Sexta Zona Militar, y Sonia Villarreal Pérez, Secretaria de Seguridad Pública.