81282.jpegDentro de su participación en el North Capital Forum en la Ciudad de México, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó a empresarios mexicanos, de Estados Unidos y Canadá, las ventajas competitivas, económicas y de turismo de Coahuila, en donde señaló que la entidad está preparada para seguir trabajando por el desarrollo de México. 

"Cerramos con gran éxito nuestra participación en el North Capital Forum en la Ciudad de México compartiendo la belleza extraordinaria y la grandeza de Coahuila. Aprovechamos también para invitar desde la capital del país al mejor rodeo: el Rodeo Saltillo y a visitar la ruta Vinos y Dinos ¡Los esperamos en Coahuila!", destacó el gobernador.

Jiménez Salinas compartió las fortalezas competitivas de Coahuila, su modelo de seguridad y desarrollo económico, y la relevancia de proyectar la identidad cultural del estado como parte de su estrategia de promoción global. 

Reafirmó que Coahuila está listo para seguir trabajando por el desarrollo de México y de la región de Norteamérica, en el marco del fortalecimiento del T-MEC.

"Coahuila está listo para trabajar por el bien de México y que logremos un buen tratado con el T-MEC que viene próximamente y que sabemos que va a llegar a buen puerto por el bien de estos tres países que sin duda conforman la región más competitiva y fuerte económicamente de todo el mundo", destacó. 

Enfatizó que el 65 por ciento de la inversión extranjera en el estado proviene de Estados Unidos y Canadá, lo que refleja la confianza internacional en Coahuila, aunado a su modelo de seguridad que lo convierte en uno de los estados más seguros de México, como tener los ocho Pueblos Mágicos, la diversidad natural del estado y el innovador proyecto "Vinos y Dinos", que fusiona vitivinicultura y paleontología, generando gran impacto turístico.

El coahuilense Enrique Perret, director del North Capital Forum  y Director Ejecutivo de US Mexico Foundation, resaltó que Coahuila genera y crea momentos inolvidables, lo cual se refleja en sus ventajas competitivas y las empresas e inversiones de Estados Unidos y Canadá que están establecidas en la entidad.

En su intervención, Rodrigo Contreras, director global de Martínrea Internacional, reafirmó que Coahuila es el mejor lugar para invertir en México.

"Esa es la receta secreta que Coahuila trae a México para ser un lugar de inversión. Y diría que Coahuila es el lugar número uno para el sector automotriz de Canadá", declaró.

Dex Battista, Director de Relaciones Gubernamentales en Magna Internacional,  expuso que Coahuila es un estado que otorga confianza y es un lugar maravilloso para hacer negocios, y que alrededor de la mitad de su presencia en México está en esta entidad.

Jasper Jung, Director Ejecutivo de Políticas Globales de General Motors, comentó que Coahuila es un punto estratégico, por eso el estar establecidos en Ramos Arizpe les permite tener una operación de manufactura de clase mundial y con una base de suministro enorme.

Con la instalación de nuevos juegos infantiles, luminarias, árboles y mobiliario urbano en la Plaza Hacienda El Refugio, el alcalde Tomás Gutiérrez Merino puso en marcha este martes las acciones del programa "Con Obra Tras Obra, Ramos se Transforma", que busca rehabilitar, modernizar y construir espacios públicos en toda la ciudad.

Esta primera acción forma parte del paquete de infraestructura presentado por el alcalde, que contempla una inversión de 147 millones de pesos en seis ejes estratégicos de desarrollo urbano, social y comunitario, solo para la parte final del año.

En el caso de Hacienda El Refugio, los trabajos incluyen instalación de juegos, pintura de cordón cuneta, rehabilitación de bancas, colocación de botes de basura, plantación de árboles y mantenimiento general, lo que permitirá recuperar un punto de encuentro para las familias y promover la convivencia segura y saludable.

Durante el evento de arranque, el presidente municipal reconoció la participación de los vecinos y destacó que la transformación de Ramos Arizpe se construye desde cada colonia y fraccionamiento:

"Hoy arrancamos aquí, en Hacienda El Refugio, un programa que representa trabajo continuo, compromiso y resultados. Me da mucho gusto ver que los vecinos son proactivos, que saben lo que necesitan y trabajan junto con nosotros para mejorar la calidad de vida en su sector".

El alcalde recordó que "Con Obra Tras Obra, Ramos se Transforma" no son proyectos aislados, sino parte de una estrategia integral que conecta vialidades, salud, seguridad, alumbrado y espacios públicos, consolidando un modelo de ciudad moderna y ordenada.

"No hay mejor manera de gobernar que seguir cumpliendo con hechos. Cada plaza rehabilitada, cada luminaria encendida, cada espacio recuperado, son pasos firmes hacia un Ramos más digno y más fuerte", añadió Gutiérrez Merino.

Estas acciones se suman a la rehabilitación de más de 20 plazas en diversos sectores urbanos, la construcción de cuatro espacios recreativos en ejidos, la modernización del alumbrado público, la creación de clínicas de salud comunitaria y la puesta en marcha del sistema C2 de videovigilancia, consolidando un cierre de año productivo en infraestructura municipal.

"En Ramos, cuando la gente y el gobierno empujan hacia el mismo lado, las cosas suceden y se transforman", finalizó Tomás Gutiérrez.

En sesión del Congreso del Estado, las Diputadas y los Diputados de la Sexagésima Tercera Legislatura hicieron un reconocimiento a la Facultad de Administración, Contaduría y Derecho, de la Universidad Autónoma de Coahuila, Campus Piedras Negras, en el marco del 42 Aniversario de su fundación.

Lo anterior mediante un pronunciamiento al cual dio lectura el Diputado Guillermo Ruiz Guerra, destacando la historia de esta Facultad que inició el 7 de septiembre de 1983, como respuesta al crecimiento de los sectores productivo y social en esa región.

Actualmente, la Facultad cuenta con 380 alumnos que cursan licenciatura y posgrado, ofertando cuatro programas de licenciatura en Administración de Empresas, Contaduría, Derecho y Negocios Internacionales, así como la Maestría en Administración.

"Desde este Congreso rendimos homenaje a la Facultad de Administración, Contaduría y Derecho, institución que ha cumplido fielmente con su misión de enriquecer el presente y el futuro de nuestra gente", señaló el diputado en presencia de personal docente, alumnas y alumnos que asistieron a esta sesión. 

Subrayó,  que bajo el liderazgo del Gobernador Manolo Jiménez Salinas, se han fortalecido las alianzas para la cooperación académica y la vinculación con el sector productivo, coadyuvando a que se ofrezcan prácticas y pasantías que acercan a los estudiantes al mundo laboral, creando un puente entre la educación y la competitividad.

Ruiz Guerra añadió que estos logros son de quienes han formado parte de su historia: directivos, docentes y miles de estudiantes que con esfuerzo y compromiso han escrito una trayectoria de 42 años. "Su contribución nos llena de orgullo y, al mismo tiempo, nos invita a reflexionar sobre los próximos retos".

Acto seguido, las y los diputados locales hicieron entrega de una placa al licenciado Isidro Tadeo Vargas Pérez, director de este plantel educativo, en reconocimiento a esta Facultad, con la siguiente inscripción:

"Las Diputadas y los Diputados integrantes de la Sexagésima Tercera Legislatura del H. Congreso del Estado Independiente, Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza reconocemos a: La Facultad de Administración, Contaduría y Derecho de la Universidad Autónoma de Coahuila, Campus Piedras Negras, por 42 años entregando líderes para Coahuila y México". La placa la suscriben las Diputadas y los Diputados.

La Universidad Autónoma de Coahuila es sede del Encuentro Estatal de Salud Mental 2025 “Lo que sientes importa”, el cual es impulsado por el Gobierno del Estado de Coahuila, ofreciendo un espacio para dialogar y aprender sobre la salud mental y promoviendo el intercambio de experiencias para la construcción de propuestas innovadoras.

En la Gran Sala del Centro Cultural Universitario Campus Arteaga, se contó con la presencia del gobernador del estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez, el secretario de Educación, Emanuel Garza Fishburn, la directora de Salud Mental y Adicciones, Angelica Lizeth Ramírez y la presidenta honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López.

Además, la directora general de la Oficina Inspira Coahuila, Cecilia de la Garza, el rector de la máxima casa de estudios, Octavio Pimentel Martínez, la presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales, la alcaldesa de Arteaga, Ana Karen Sánchez Flores y la presidenta honoraria del DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés.

La bienvenida estuvo a cargo de la directora de Salud Mental y Adicciones, Angelica Lizeth Ramírez, quien comentó que este encuentro es una jornada de capacitación y un espacio para conectar con uno mismo, reflexionar y reconectar para ayudar a que otros también estén bien, fortaleciendo la red de apoyo.

Por su parte, la presidente honoraria de Inspira Coahuila, Paola Rodríguez López, destacó que, este evento refleja la suma de esfuerzos y voluntades para impulsar la salud mental de las y los coahuilenses, en donde convergen voces, experiencias y corazones que comparten la misión de fortalecer la salud mental de la gente y ponerla como una prioridad en la agenda pública.

Mientras que, el gobernador del estado de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, dijo que es fundamental continuar trabajando en proyectos y programas para atender la salud mental, al tiempo que destacó que estas acciones no pueden tener el impacto que se quiere, sino se cuenta con el apoyo de todas y todos para así mejorar la calidad de vida de los coahuilenses.

En tanto en el Poder Judicial del estado, Magistraturas del Tribunal Superior de Justicia del Estado recibieron la visita de alumnos del tercer semestre de la carrera de Derechode la Facultad de Administración, Contaduría y Derecho Campus Piedras Negras de la UA de C.

Por otra parte, El Poder Judicial del estado de Coahuila realizó la quinta sesión ordinaria de la Sala Colegiada familiar y la novena de la Sala Civil y Mercantil.

Mientras que el Instituto Estatal de Defensoría Pública del Estado de Coahuila de Zaragoza, en Piedras Negras participó en las brigadas de Mejora Coahuila, donde brindó asesorias jurídicas gratuitas a personal de la empresa MOTHERSON de PKC Group.