Karen Christence Blixen-Finecke. Nace en Rungsted, Dinamarca, 17 de abril de 1885, hija de Wilhelm Dinesen, militar y parlamentario, quien se suicidó cuando ella tenía diez años, atormentado por la sífilis, e Ingeborg Westenholz. Fue la segunda de cinco hermanos. Se educó, al igual que sus hermanas, en reconocidas escuelas suizas.
Desde niña sintió inclinación por la escritura y por la pintura. En 1907 escribió con el seudónimo de Osceola su primer cuento, titulado "Los Ermitaños", que fue publicado en una revista danesa. Redactó otros relatos, pero al no conseguir publicarlos abandonó durante años la literatura.
En 1914, llega a África para casarse con su primo segundo, el barón Bror Blixen-Finrckr de origen sueco. Estaba enamorada de Hans, el hermano de éste, pero él no. El proyecto original era establecer una finca de ganadería lechera, pero cambian de opinión, para cultivar café. Su tío Aage Westenholz financia la granja y los miembros de ambas familias se convierten en accionistas. La corporación familiar que poseía la granja se llamó "Karen Coffee Company".
Durante su primer año de matrimonio su marido la contagió de sífilis, que contrajo en África previo a casarse con Karen. Se separaron tras seis años de matrimonio. Ella se quedó en la finca y como administradora de la plantación.
Aprendió el suajili, y se empapó de la cultura y las costumbres locales. Los nativos la apodaban "la hermana leona" y se ganó el afecto de ellos por su coraje, su buena puntería y su habilidad como cazadora.
En Nairobi, Blixen conoció a Denys Finch Hatton, un cazador británico afincado en Kenia. Empezaron una relación amorosa intensa, pero con muchos altibajos. En 1931, Finch Hatton se estrella en su avión y fallece, para ese entonces ya se habían distanciado.
La caída de los precios del café en 1931 provoca la venta de la finca y Blixen regresa a Dinamarca para vivir con su madre. Permaneció en la propiedad familiar de Rungstedlund el resto de su vida. Su madre murió en 1939 y ella heredó la granja familiar. Siempre pensó en volver a África, pero la Segunda Guerra Mundial se lo impidió.
Si bien ya había publicado algunos trabajos, fue entonces cuando inicia su carrera literaria, ya de manera sistemática, bajo diversos seudónimos, el más conocido el de Isak Dinesen, con el cual publicó una serie de apuntes autobiográficos sobre su vida en África. Pero fue su libro Memorias de África (1937) el que la conduce a la fama a nivel mundial; inspirada en el libro se filmó la película Out of Africa, que protagonizanMeryl Streep, como Karen Blixen, y por Robert Redford como Dennys Finch Hatton.
En 1955 sufre dos operaciones, de estómago y de la espina dorsal, y su salud queda quebrantada; no pesando más de 35 kilos hasta su muerte en Rungsred el 7 de septiembre de 1962. Según el profesor Kaare Weismann, jefe médico del hospital de Bispebjerg, lo que mató a la escritora no fue una fase avanzada de la sífilis, sino el envenenamiento progresivo debido a los tratamientos con mercurio que le aplicaron en África primero y Dinamarca después para frenar aquella enfermedad venérea.