Rubén Aguilar Valenzuela

Historia

La construcción original es del siglo XVII. En 1652, la Dutch East India Company (DEIC) aquí establece base para los barcos en la ruta de Europa al Este de Asia. Ella mantiene el monopolio de la ruta de las especies. La compañía entre 1666 y 1679 levanta el castillo, que es el edificio más antiguo de la época colonial en la ahora Sudáfrica.

El comandante Zacharias Wagenaer, quien sucede a Jan van Riebeeck, primer comandante de la plaza de Ciudad del Cabo, fue instruido por el comisionado Isbrand Goske para dar al edificio la forma de un pentágono. La primera piedra se pone en 1666 y a lo largo de los años el trabajo se vio interrumpido. En 1679 están ya terminados los cinco bastiones.

En 1682 se construye una nueva entrada que sustituye a la anterior. En 1684 se levanta una torre con campana, que se trae de Ámsterdam. Es la más antigua de Sudáfrica. Se utilizó para marcar el tiempo y dar aviso a los ciudadanos en caso de peligro. Se oía a 10 kilómetros de distancia. Las murallas del castillo podían proteger a la población en caso de un ataque.

La estructura original vive modificaciones en 1695 y entre 1786 y 1790. Durante la Segunda Guerra Boer (1899–1902), parte del castillo fue utilizado como prisión. En 1936 fue declarado monumento nacional y en 1980 es sometido a un amplio proceso de restauración. El edificio se considera el ejemplo mejor conservado de una fortaleza de la Dutch East India Company (DEIC).

Edificio

- Exterior

La entrada principal al castillo, que da acceso al gran patio es un arco de medio punto en medio de dos pilastras y en la parte superior un frontón triangular. Atrás la torre de forma octagonal con la campana. Esta tiene arcos de medio punto alargados. La muralla es de piedra. El castillo está en medio de un cuerpo de agua. Hay un puente levadizo.

- Interior

El edificio tiene una media docena de patios interiores de diverso tamaño. El central es el de mayores dimensiones. En los edificios que están en los patios se ubican las distintas áreas de servicio: dormitorios, comedores, salas de reuniones, armería...

Comentario

Es la construcción colonial más antigua que se conserva en Sudáfrica, obra que levanta entre 1666 y 1679, la Dutch East India Company (DEIC). Su forma la de un pentágono con cinco bastiones. La Compañía desde 1652 mantenía el monopolio de la ruta de las especies. A lo largo de los siglos el castillo ha tenido diversas intervenciones hasta su forma final, que ahora vemos.

Durante la Segunda Guerra Boer (1899–1902), parte del castillo fue utilizado como prisión. En 1936 fue declarado monumento nacional y en 1980 es sometido a un amplio proceso de restauración. El edificio se considera como el mejor conservado de las fortalezas que construyó la Dutch East India Company (DEIC). Se mantiene bien, pero hay algunas zonas mejores que otras.