Héctor Reyes
México vivió un 2021, incierto, dentro de una ola de violencia en varios estados, principalmente en el occidente, con el derrumbe de una línea del metro de la capital, la crisis económica derivada de la pandemia de covid-19, la cual se vino acrecentar con la presencia de la variante Ómicron y la muerte del ídolo Vicente Fernández, aunque también hubo tiempo para las alegrías deportivas de la mano de Checo Pérez, el Cruz Azul y el Atlas.
Estas son las 5 noticias que marcaron el país durante este año que hoy concluye:
1.- Gran tragedia en el metro
Un tren con pasajeros se desplomó el 3 de mayo por la noche al derrumbarse un tramo del puente elevado de la Línea 12 de la Ciudad de México, una tragedia en la que fallecieron 26 personas y que dejó más de un centenar de heridos.
El accidente golpeó políticamente al exalcalde y actual canciller, Marcelo Ebrard, quien construyó la línea en 2012, y a la actual alcaldesa, Claudia Sheinbaum, ambos aspirantes del oficialismo para suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador en 2024.
2.- Fin de las maldiciones del Cruz Azul y Atlas
Tras 23 años de sequía, el Cruz Azul ganó el 30 de mayo su noveno título de la liga del fútbol mexicano tras empatar con el Santos Laguna, con lo que se quitó de encima el estigma de ser el gran perdedor de las finales futbolísticas.
Por su parte, el Atlas ganó el 13 de diciembre el título del torneo Apertura 2021 al vencer al León en la serie de penaltis, tras 70 años sin un título de liga, la peor racha para un equipo de la primera división mexicana.
3.- Checo Pérez hace historia
Sergio “Checo” Pérez ganó el 7 de noviembre el tercer puesto en el Gran Premio de Fórmula Uno de la Ciudad de México, convirtiéndose en el primer mexicano que logra subir al podio.
Dicho triunfo contribuyó a que Checo terminase cuarto en la clasificación de pilotos de la temporada y, junto al holandés Max Verstappen, campeón mundial, ganó el segundo lugar en la clasificación de escuderías, con Red Bull.
4.- Vuelve los cruces terrestres entre México y Estados Unidos, después de un cierre de 20 meses.
México y Estados Unidos reabrieron el 8 de noviembre su frontera común, clausurada a los viajes no esenciales desde marzo de 2020 por la pandemia de covid-19, un cierre de 20 meses que tuvo un impacto económico estimado de 71.000 millones de dólares.
La pandemia acumula en México casi 4 millones de contagios y cerca de 300.000 muertes confirmadas, además de provocar una caída del producto interior bruto (PIB) del 8,2 % en 2020, su peor desplome desde la Gran Depresión de 1932.
5.- Adiós al rey de las rancheras
El icónico cantante mexicano Vicente Fernández, conocido como el rey de las rancheras, falleció el 12 de diciembre después de varias semanas ingresado en un hospital tras una caída en su casa, con lo que se puso fin a la época dorada de la música ranchera.
El “Charro de Huentitán” fue despedido con actuaciones musicales durante una emotiva y maratoniana misa celebrada en su rancho de las afueras de Guadalajara, Jalisco con la presencia de familiares, artistas y seguidores del cantante.
Sin duda, todos deseamos que el 2022, sea un año mejor, que la pandemia disminuya, para que todos vayamos recuperando la normalidad.
Este 1º de enero del ya casi 2022, entrarán en funciones 38 alcaldes en el estado, iniciando una nueva era municipal, en Coahuila.
Y por último, un servidor les desea que el 2022, sea un año de mucha salud, que estemos todas y todos, sanos, de lo demás, ya cada uno nos encargaremos.
¡Feliz año nuevo!
Twitter:_hreyes