Oscar Ramírez
Ausencia de luz visible, así se caracteriza nuestro actual gobierno federal, en la total penumbra, con su dirigente Andrés Manuel López Obrador, AMLO que la mayor parte de su tiempo; en lugar de trabajar, y gobernar, se la pasa criticando, chismeando, denostando e injuriando a aquellos que tienen opiniones diferentes a las suyas, a aquellos que le emiten críticas constructivas para corregir, simplemente los cataloga como neoliberales, conservadores, aspiracionistas, fifís, corruptos, corruptazos, etc. Carente de un programa de gobierno bien definido y rodeado de colaboradores faltos de preparación y en su mayoría carentes de experiencia en el servicio público, solo le ha servido para desarrollar proyectos de refinerías que no procesan nada, aeropuertos con muchas fallas, algunas de ellas de alto riesgo para los pilotos y claro para las diversas aerolíneas que están en este negocio, su propósito sobre el denominado tren maya, iba a realizarse según sus propias palabras, sin derribar un solo árbol, más sin embargo estas fueron solo palabras. Antes que llegara al poder e incluso al inicio su actual gestión; gritaba a los cuatro vientos que primero eran los pobres, mas no obstante aclaró hace poco tiempo, que su intención no era que los pobres dejaran de serlo, si no por el contrario que siguieran siéndolo, y aclaro si dejan de ser pobres ya no van a votar por el movimiento que representa, es probable que por esta razón en nuestro país y durante se gestión exista un mayor número de población en condiciones de pobreza extrema, ya que para AMLO, solo son votos, no importa que carezcan de educación, servicios de salud, debida alimentación, empleos bien remunerados, etc, entre mayor sean sus carencias, mejor para él, por que se convierten en sus votantes. A la clase media la tacho de aspiracionistas; que se conformaran con sus zapatitos, con su carrito modesto, que por que tenían aspiración para superarse en la vida, que eso estaba mal.
De acuerdo a datos de La Organización Mundial de la Salud en México, durante el tiempo más álgido de la pandemia del COVID-19 y por falta de una estrategia correcta para contrarrestarla, fallecieron por esta causa más de 600 mil mexicanos, cuando las cifras que manejaba el gobierno federal fue que las pérdidas en vidas humanas en la nación, cuando mucho serian de 30 mil fallecidos, notorio error en las cifras; pero bien, recordamos que el Dr. López Gatel, subsecretario federal de salud pronunciaba que no era indispensable el uso del cubre bocas como medida preventiva de contagio del COVID- 19, y agregaba; que el cubre bocas servía para lo que servía, y no servía para lo que no servía.
No existen en su administración estímulos de índole fiscal para el contribuyente nacional ni extranjero, ni la promoción para inversionistas al igual mexicanos o extranjeros, perdón me olvide de que tenemos un gobierno federal que desea que los ciudadanos no progresen, ni prosperen, para que con dádivas del gobierno sean potenciales votantes de su movimiento conocido como cuarta transformación. Este manto de oscuridad amenaza con extenderse a nuestro estado en los próximos meses, de los Coahuilenses depende que permanezca la luz.