Oscar Ramírez

Gilberto Bosques Saldívar, mexicano sobresaliente, oriundo del estado de Puebla, propiamente de la población de Chiautla de Tapia, muy joven participa en la rebelión que encabezo Aquiles Serdán en el estado ya mencionado el 20 de noviembre de 1910, seguidor primeramente de Madero y, mas tarde en el constitucionalismo victorioso inicia una carrera exitosa en la administración pública.

En el año de 1934 es diputado federal y preside el Congreso de las Unión; identificado con las políticas sociales impulsadas por el entonces presidente Lázaro Cárdenas del Rio, al termino de periodo como diputado, le espera una tarea diplomática sumamente importante; la de trasladarse al continente europeo, propiamente a Francia con la representación del mandatario ya citado, y apoyar en todo lo posible a los refugiados políticos que huían de la España fascista, a judíos que escapaban del nazismo de toda Europa y a la población que necesitara refugio tras el estallido de la segunda Guerra Mundial.

Una de sus acciones para cumplir con su cometido; fue rentar en la localidad de Marsella los castillos de Reynarde y Montgrand, en ellos se albergaba a familias enteras de diferentes nacionalidades que buscaban refugio y alguna vía de escape de aquel horror.

Los demás diplomáticos mexicanos que colaboraban con Gilberto Bosques viajaban constantemente a los puertos de Casa Blanca y de la propia Marsella, acompañando a los grupos de prófugos que partían a México, evitando que los alemanes los detuvieran en el ultimo momento, por falta de documentos.

Tiempo después el consulado fue tomado por la Gestapo (Policía Secreta Nazi) bosques y su familia fueron detenidos y trasladados cerca de Bonn en Alemania, hasta que fueron canjeados por prisioneros alemanes: regreso a México en abril de 1944, y lo esperaba una multitud de personas que rescato probablemente de la muerte; se estima que Gilberto Bosques Saldívar, redimió y traslado a nuestra nación a 44 mil personas.