Oscar Ramírez                                          

 Alfred Nobel, científico de origen sueco, vio por primera vez la luz de la vida en la ciudad de Estocolmo en el año de 1833, su padre emigro con la familia a San Petersburgo (Rusia) en done su padre instalo una factoría en donde se fabricaba armamento, la cual tuvo que cerrar en el año de 1859, por lo tanto Alfred regreso a Suecia; y se puso a estudiar  e investigar todo los relacionado con los explosivos, logrando controlar los estallidos mediante un detonador, posteriormente perfecciono el detonador usando el mercurio, hasta que en el año de 1867 creo la dinamita, sus investigaciones lo llevaron a que: siendo este un explosivo plástico resultante de absorber la nitroglicerina  en un material solido poroso que reduce el riesgo de explosiones y accidentes, esto lo reconforto, ya que su propio hermano había muerto al realizar pruebas con pólvora.

Sus inventos fueron muy útiles para el ramo de la construcción, la minería y la industria militar; y aunado a la propiedad y explotación de varios pozos petroleros en el Cáucaso, le proporciono una riqueza personal muy importante; pero también un sentimiento de culpa por la destrucción que sus inventos causaron a la humanidad, sobre todo en los campos de batalla; por esta razón dono su fortuna a una fundación “La Fundación Nobel “ creada en el año de 1900, con la misión de premiar anualmente a las personas que hubieran aportado más a la humanidad en los campos de la medicina, física, química, la literatura y la paz; estos premios gozan de un alto prestigio internacional, en al año de 1968 el banco de Suecia decidió incluir un premio a el ramo de la economía , cabe señalar que , el galardón Nobel por la paz, lo otorga el comité del  mismo nombre en Noruega.

María Corina Machado, en el presente año fue la premiada con el premio Nobel por la paz, por impulsar la democracia en su país frente al autoritarismo en constante expansión en su país: ella es la líder de oposición más notoria en Venezuela, de acuerdo a un artículo publicado por el New York Times, esta oculta desde que el candidato que apoyaba Edmundo González,  perdió amañadamente las elecciones en 2024 frente al dictador que según él, todo lo hace por el pueblo, y para el pueblo, heredero político de Hugo Chávez. Nicolas Maduro.

Jorgen Watne Frynes, presidente del comité Noruego del Nobel, comento que este premio apoyaría a la causa que representa María Corina, y justifico que la agraciada no pudiera acudir en el mes de diciembre a recibir esta distinción, por graves amenazas contra su vida, agregan y cita”: cuando los autoritarios se disfrazan, poniéndose a su conveniencia la capa del pueblo y este es engañado, y les da el poder, es crucial reconocer a los valientes defensores de la libertad que se alzan y resisten. La democracia depende de quienes se niegan a callar, que se atreven de dar un paso al frente a pesar del grave riesgo y que nos recuerdan que la libertad nunca debe darse por sentada, sino que siempre debe defenderse: con palabras, con hechos, con valor y determinación”.