Enrique Escamilla Cantú

Hola empresario. No es sorpresa que un negocio falle. De hecho, estadísticamente el 90% de los negocios cierran antes de los 5 años de operación. Existen muchos factores por lo que esto sucede, pero de eso no quiero comentar el día de hoy. Tú negocio ya falló, ¿qué hacer ahora?

Primero tienes que tranquilizarte y entender que esto le pasa a todo el mundo, incluso a los mejores empresarios del planeta. Lo que pasa es que los empresarios no andan por ahí platicando sus fracasos, solamente platican sus éxitos. Pero para poder llegar a esos éxitos, obligatoriamente tienen que pasar por fracasos. Así que no estás solo.

Paso número 2, respira. Respira, las cosas suceden, lo quieras o no, y esto ya pasó. Es hora de decir: no importa. Hay dos formas de ver los fracasos, como ese último clavo que sella el ataúd de mi vida o como un aprendizaje. Recuerdo muy bien cuando tenía alrededor de 20 años de edad y puse un negocio que quebró, llegué con mi papá muy triste y le comenté lo sucedido. Me preguntó que cuánto había perdido, le dije que 25 mil dólares. Sonrió y me dijo: "¿cuánto cuesta una maestría en la mejor universidad?, gastaste menos y aprendiste mucho más.

El tercer punto que tienes que considerar es hacer un análisis sobre el por qué falló el negocio. Te dejo algunas preguntas de reflexión: ¿Qué hice que funcionó?, ¿qué hice que no funcionó?, ¿tenía clara mi meta?, ¿tenía un plan de acción medible?, ¿cómo manejé mis finanzas?, ¿en qué dediqué mi tiempo?, ¿dediqué el tiempo necesario a vender?, ¿cómo pude haber vendido más?. Acércate con un coach o mentor de negocios y te puede ayudar mucho en este proceso reflexivo. La intención no es documentar los problemas que sucedieron, sino aprender qué pudiste haber hecho mejor o diferente para tener un resultado más adecuado.

Ahora es tiempo de ir hacia adelante. Un fracaso no te debe detener, al contrario, te debe dar más fuerza para el siguiente reto, la siguiente hazaña, tu siguiente negocio. Ya aprendiste, ahora sigue poner en práctica al nuevo tú, el que ahora tiene más experiencia en negocios. No te detengas, sigue con más fuerza y verás que pronto tendrás grandes resultados.

El aprendizaje debe ser continuo, pon esto en práctica y acelera tu carrera empresarial. Es momento de que cambies la forma en que ves los negocios y ganes más.

Deja tu comentario, me interesa saber qué opinas.

¡Ánimo empresario!