En el concepto y diseño de la museografía es un trabajo de Walter Alva (Museo Tumbas Reales de Sipán), Antonio Aimi (Universidad de Milán- Italia), Quirino Olivera (Asociación Amigos del Museo de Sipán) y Luis Chero Zurita (Museo de Sitio Huaca Rajada Sipán).
La museografía y la iluminación son buenas. Las piezas están bien expuestas y se les puede apreciar cada una en sí misma. Las tres tumbas con sus trajes funerarios y las ofrendas dan cuenta de la importancia que la Cultura Mochica dio a los entierros.
Los objetos que se exhiben han sido encontrados en las diferentes temporadas de trabajo arqueológico de campo. Las tumbas de reyes encontradas en la Huaca Rajada – Sipán se exponen en el Museo las Tumbas Reales de Sipán en Lambayeque, Perú.