En 2010 se convoca a un concurso público para el proyecto del edificio. Hubo un jurado internacional conformado por Rafael Moneo (España), Kenneth Framptom (Reino Unido), Francesco Dal Co (Italia), Wiley Ludeña y José García Bryce (Perú). Se presentaron 350 estudios de arquitectos nacionales e internacionales.
El jurado dio su veredicto el 5 de abril de 2010, con cinco finalistas: en el quinto lugar Manuel Flores Caballero, en el cuarto Javier Artadi Loayza de Artadi Arquitectos, en el tercer puesto Luis Longhi Traverso de Longhi Arquitectos y en segundo lugar María Paz Ballén de la Puente, Mariana Leguía Alegría y Nelson Munares Liñán de Yncluye Arquitectos. La propuesta ganadora fue la del estudio de arquitectos Barclay & Crousse, de los arquitectos peruanos Sandra Barclay y Jean Pierre Crousse.
El proyecto ganó la Bienal de Arquitectura de Buenos Aires en octubre de 2013. En diciembre de 2014, la edificación fue reconocida en la XVI Bienal de Arquitectura Peruana, donde obtuvo la máxima distinción arquitectónica que se otorga en Perú y noviembre del 2016 obtuvo el premio Oscar Niemeyer en la XX Bienal Panamericana de Arquitectura de Quito.