Señaló que con toda seguridad a partir del 1 de diciembre continuarán estas políticas públicas en la Administración del gobernador Manolo Jiménez Salinas.Previamente, el alcalde José María Fraustro Siller sostuvo que la Administración Municipal de Saltillo se sumó y seguirá adelante con su apoyo a la política del Gobierno del Estado relacionada con la protección y el cuidado del medio ambiente.
Citó diversas acciones que el Ayuntamiento de la Capital del Estado lleva a cabo en este sentido, así como en el respeto a los animales.
Mientras que Eglantina Canales Gutiérrez, titular de SEMA, indicó que el programa "Oficina Verde" es una política pública en la que participan más de 2 mil personas, en comités debidamente establecidos que agrupan a alrededor de 34 mil integrantes en todo el estado.
Asimismo, reconoció que la estrategia generó ahorros por más de 320 millones de pesos en el consumo de energía eléctrica en oficinas del Gobierno del Estado.
Por su parte, Dulce Flores Rentería, investigadora para México del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional, elogió los resultados de "Oficina Verde", que opera en Coahuila desde hace diez años.
Señaló que es una estrategia exitosa que conlleva la mejora del medio ambiente, el ahorro y la participación de la sociedad en actividades relacionadas con la sustentabilidad de toda una comunidad.
Luego, el Gobernador del Estado entregó las Constancias de Cumplimiento y Ratificación como "Oficina Verde" a secretarías, organismos e instituciones de su Administración y del Ayuntamiento de Saltillo, así como a diversas empresas e industrias de la entidad.
Los reconocimientos se dividieron en Categorías de Constancias (8), Verde (7), Plata (17), Oro (26) y Diamante (28).
CONTEXTO
El cambio climático y las emisiones de Gases de Efecto Invernadero son temas vinculados a las acciones que como seres humanos desarrollamos en nuestro quehacer diario.
Los centros de trabajo no son la excepción, debido a que para su funcionamiento requieren del uso de energía eléctrica, agua, combustibles, materiales de oficina y aseo, siendo además generadores de residuos sólidos urbanos, de manejo especial e incluso, peligrosos.
"Oficina Verde" es una oportunidad de transformación para las oficinas tradicionales que tienen el compromiso de ser ambientalmente responsables, educando con acciones concretas a sus colaboradores en temas de uso eficiente de los recursos y disposición adecuada de los residuos.


