Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 30 de noviembre de 2022.- El Gobernador Constitucional del Estado de Coahuila de Zaragoza, Ingeniero Miguel Ángel Riquelme Solís, rindió hoy su Quinto Informe de Gobierno  sobre el estado general  que guarda la administración pública estatal y los avances registrados, en cumplimiento a lo dispuesto en la fracción IV del Artículo 84 de la Constitución Política del Estado, en  Sesión Solemne de la Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado Independiente, Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza.

Luego de verificarse el quórum legal, al estar presentes la totalidad de Diputadas y Diputados, el Presidente de la Mesa Directiva, Diputado Francisco Javier Cortez Gómez, procedió a hacer la declaratoria de apertura de la Sesión.

En seguida, dieron a conocer sus posicionamientos con relación al Quinto Informe de Gobierno, las y los Diputados de las Fracciones Parlamentarias, Rodolfo Gerardo Walss Aurioles, Claudia Elvira Rodríguez Márquez y Yolanda Elizondo Maltos, así como los designados por los Grupos Parlamentarios, Mayra Lucila Valdés González, Teresa de Jesús Meraz García y Raúl Onofre Contreras.

Concluidas las intervenciones, se declaró un breve receso para que la comisión de protocolo integrada por las y los Diputados, Eduardo Olmos Castro, Lizbeth Ogazón Nava, Mayra Lucila Valdés González, Yolanda Elizondo Maltos, Claudia Elvira Rodríguez Márquez y Rodolfo Gerardo Walss Aurioles, recibiera en el Salón de Sesiones al Gobernador Riquelme Solís y al Magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Acto seguido, se rindieron Honores a la Bandera Nacional y se entonó el Himno Nacional. 

Posteriormente, el Gobernador Riquelme Solís procedió a informar sobre la situación que guarda la administración Pública Estatal, y para dar el siguiente mensaje:

Muy buenos días.

En Coahuila se viven nuevos tiempos, son tiempos de responsabilidad, de diálogo, de unidad y de confianza; son tiempos que ahora nos conducen a una nueva dinámica de prosperidad y crecimiento.

En este nuevo entorno, y con renovado ánimo, acudo ante esta soberanía, para presentar este Quinto Informe de resultados.

Así, damos cumplimiento a lo que establece nuestra Constitución Política del Estado Independiente, Libre y Soberano de Coahuila de Zaragoza. Acudo convencido de que es el derecho de la sociedad estar bien informada sobre el trabajo realizado por el gobierno del estado; y porque es un deber y un ejercicio de transparencia, informar sobre los resultados que todos hemos logrado.

Muy buenos días tengan todas y todos ustedes.

Muchas gracias por su presencia y compañía.

  • Saludo al Diputado Eduardo Olmos Castro, Presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Local,
  • Asimismo saludo a Francisco Javier Cortés Gómez, Presidente de la Mesa Directiva,
  • Aprovecho para saludar a todas y todos los diputados integrantes de esta Honorable Representación Popular.
  • Magistrado Miguel Felipe Mery Ayup, Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado. Bienvenido, y con él, saludo a las magistradas y magistrados.
  • Asimismo saludo al Magistrado Jesús Sotomayor Hernández, Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa.
  • Mi saludo al General de División Diplomado Estado Mayor, Eufemio Alberto Ibarra Flores, Comandante de la Onceava Región Militar, le damos la bienvenida, y por su conducto, le hacemos llegar un saludo, al General Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval.
  • Saludo también al General Brigadier, Diplomado Estado Mayor, Gabriel Martínez García, Comandante de la Sexta Zona Militar,
  • Asimismo saludo al General Brigadier, Diplomado Estado Mayor, José Fausto Torres Sánchez, Comandante de la 47 Zona Militar.
  • Saludo al ex gobernador Doctor Rogelio Montemayor Seguy.
  • Agradezco la presencia de la Senadora Verónica Martínez García.
  • Así como la presencia del Diputado Federal Jericó Abramo Masso y con él saludo a todas y a todos los Diputados Federales.
  • Al Fiscal General de Coahuila, Gerardo Márquez Guevara, bienvenido.
  • Saludo al Auditor Superior del Estado, Manuel Ramírez Briones.
  • Mi saludo también a las y los integrantes del Gabinete Legal y Ampliado.
  • Aprovecho para dar mis saludos al alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller; al alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda; así como a todas y todos los alcaldes que hoy nos acompañan.
  • A los líderes religiosos, y representantes de las diferentes iglesias, sean ustedes bienvenidos.
  • Saludo a Rodrigo Fuentes Ávila, Presidente del Comité Directivo Estatal del PRI.
  • Saludo a Carmen Elisa Maldonado Luna, Presidenta del comité Directivo Estatal del PAN en Coahuila.
  • A Mary Telma Guajardo, presidenta del comité Directivo estatal del PRD, bienvenida.
  • Saludo a José Refugio Sandoval Rodríguez, Secretario de procesos electorales en el Partido Verde Ecologista en Coahuila.
  • Saludo también, a los líderes de las secciones 5a, 35 y 38 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en el estado.
  • A los titulares de los organismos autónomos, bienvenidos.
  • Mi saludo al Rector de la Universidad Autónoma de Coahuila, Ingeniero Salvador Hernández Vélez y con él a todos los académicos, rectores y directores de las distintas instituciones de educación en el estado.
  • A mi amigo Don Armando Fuentes Aguirre, “Catón”, bienvenido.
  • Saludo, a las cámaras empresariales y a empresarios de las distintas regiones del estado.
  • A las organizaciones de la sociedad civil,
  • A directores de medios de comunicación,
  • A quienes nos siguen por las redes sociales,
  • A todas y todos muchas gracias por estar aquí…

Amigas y amigos:

Estos tiempos han probado la fortaleza de los ciudadanos de Coahuila; juntos hemos convertido los retos en oportunidades, y confirmamos una vez más, que Coahuila se crece ante la adversidad.

Es gracias a esta férrea voluntad, que hoy nuestro estado se encuentra en la ruta del pleno crecimiento económico, del desarrollo social incluyente; y con fronteras blindadas que nos permiten decir que Coahuila tiene un rumbo seguro.

En este quinto año de gobierno, caminamos juntos para enfrentar con entusiasmo el futuro.

No olvidemos que unidos, superamos la emergencia sanitaria de la pandemia y la emergencia económica que afectó a todo el mundo en el 2020 y 2021.

De esos desafíos, salimos más fuertes.

Nos recuperamos, y ahora nos enfilamos a una nueva dinámica de crecimiento sostenido: Así lo refleja la generación de más de 50 mil nuevos empleos, durante este año; esto equivale a todos los empleos que generan 10 entidades del país juntas.

Los productos que fabrican nuestros trabajadores son de gran calidad, lo que nos ha permitido conquistar los mercados internacionales; por eso hoy somos el segundo estado que más exporta.

Los inversionistas nacionales y extranjeros confían en Coahuila. Gracias a la seguridad y al respeto por el Estado de Derecho, hoy tenemos 28 nuevas zonas y  parques industriales a donde llegan nuevas empresas generadoras de empleos mejor pagados.

Según datos del IMSS, Coahuila es el estado número uno en generar empleos formales, esto significa que nuestros trabajadores cuentan con todas las prestaciones, con acceso a la salud, al ahorro y a un fondo de vivienda.

Gracias a las mujeres y hombres del campo coahuilense, nuestro campo sigue cosechando grandes logros, a pesar de que se recortaron los recursos de apoyo a los productores.

Como lo ha mencionado recientemente el embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar, “en Coahuila hay progreso, porque hay seguridad”.

Y en efecto, la seguridad de Coahuila es un modelo exitoso, gracias a una estrategia responsable y a un trabajo coordinado de nuestras policías y la Fiscalía General del Estado; con el ejército mexicano, la guardia nacional y todos los gobiernos municipales.

Hoy somos el tercer estado más seguro del país:

Nuestras principales ciudades están entre las diez más seguras de México, Piedras Negras, y Saltillo encabezan los índices de seguridad en ciudades fronterizas y ciudades capitales, respectivamente.

Hace apenas unos días, la Secretaría de Seguridad Pública recibió una certificación internacional por sus buenas prácticas en sus distintas áreas de trabajo.

Con una inversión superior a los 2 mil millones de pesos, en tecnología, infraestructura y capacitación:

Coahuila cuenta con una red estatal de video inteligencia, nueva infraestructura de radiocomunicación  y modernos C4.

Hoy tenemos una de las mejores policías de México y de las mejor pagadas; creamos la primera Universidad de Ciencias de la Seguridad, y en estos 5 años, hemos incorporado a más de mil nuevos elementos y capacitado a más de 3 mil.

Llevamos 5 años fortaleciendo el sistema de salud estatal:

Fuimos el primer estado en vacunar a personal médico, a maestras y maestros, a adultos mayores y a la población   infantil.

Desarrollamos  el mejor modelo de atención en emergencias médicas, con equipos motorizados, ambulancias y un helicóptero, que nos han permitido salvar muchas vidas.

Pusimos en marcha el nuevo hospital materno infantil donde se han proporcionado más de 40 mil servicios a los pacientes; y en el nuevo Centro Oncológico del Sureste se han dado más de 3 mil 500 consultas y tratamientos contra el cáncer.

En materia de educación hemos recuperado la normalidad, el 99 por ciento de los alumnos ya regresaron a las aulas.

Conformamos  un gobierno responsable, que cree firmemente en el Estado de Derecho; por eso siempre hemos convocado a la unidad y a la construcción de acuerdos. Estoy convencido de que, al garantizar las libertades y el respeto, podemos tener una sociedad armónica, que brinda oportunidades para todas y todos.

Ahora los resultados están a la vista. Y podemos decir en este quinto año de gobierno que: CON LOS LOGROS DE TODOS, FUERTE COAHUILA ES.

 

INTEGRIDAD Y BUEN GOBIERNO

Coahuila tiene rumbo, en estos cinco años de gobierno, hemos avanzado para cumplir con cada uno de los objetivos y estrategias contenidas en el Plan Estatal de Desarrollo.

Pese a los recortes presupuestales, en Coahuila, hemos sido eficientes en el manejo de los recursos públicos, para tener un gobierno transparente y que rinde cuentas.

En 2022, Coahuila obtuvo el primer lugar en la medición del ejercicio de calidad y transparencia en la aplicación de recursos públicos, tanto en el Informe Estatal del Ejercicio del Gasto, como en el Barómetro de Información Presupuestal, que elabora el Instituto Mexicano para la Competitividad, el IMCO.

Y en la más reciente medición de este año, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, nuestro nivel de cumplimiento es cercano al 98%; es decir,  damos seguimiento a todos los proyectos que ejecutamos en el estado.

La mejor manera de combatir la corrupción es prevenirla, gracias al trabajo coordinado de la Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas con otros órganos fiscalizadores, hemos logrado disminuir en un 75 por ciento las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.

Y por segundo año consecutivo, la Secretaría de Finanzas no ha recibido observaciones de este organismo.

Además, las dependencias que conforman el Poder Ejecutivo del Estado obtuvieron un 98% de cumplimiento en el rubro de transparencia.

Otro dato relevante, en materia financiera, es que las agencias Fitch Ratings y HR Ratings, han mejorado nuevamente las calificaciones otorgadas a las finanzas del estado.

Ante la volatilidad económica mundial, tomamos previsiones, y contratamos coberturas financieras, que nos han protegido de las constantes alzas en las tasas de interés.

Gracias a esta medida, este año el costo del servicio de la deuda se mantuvo estable.

La confianza de los coahuilenses nos ha permitido fortalecer las finanzas del estado con recursos propios y alcanzar  una recaudación superior a los 8 mil 640 millones de pesos para atender la estrategia de seguridad, el regreso a las aulas y la salud de los coahuilenses.

Por otro lado, para dar mejores servicios a la población, en este gobierno iniciamos el Programa Coahuila Digital, y ya ofrecemos 44 trámites 100 por ciento en línea.

Como ejemplo de la eficacia y rapidez en el servicio, este año realizamos 320 mil trámites del nuevo folio real electrónico; 80 por ciento de estos, sin que los usuarios invirtieran su tiempo en acudir a una oficina.

Desde su inicio, Coahuila Digital ha entregado más de 2.7 millones de documentos ahorrando miles de horas a los usuarios.

Para apoyar a las personas con discapacidad visual iniciamos la campaña Tú Acta en Braille, y así  garantizar el derecho de la identidad e inclusión. Ahora cualquier ciudadano que así lo necesite, puede solicitar sus actas en este sistema táctil.

Inauguramos también la oficina de ayuda a los migrantes, en colaboración con la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, y la Oficina en la materia del Alto Comisionado de Naciones Unidas. Así, emprendimos acciones conjuntas para atender el tema migratorio, con estricto respeto a los derechos de las personas en esta situación.

Acompañamos de manera solidaria a los familiares de personas desaparecidas, este año, firmamos un convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral, para  realizar acciones conjuntas, en materia de búsqueda e identificación, a través de las bases de datos biométricos de huellas dactilares y rostros, así como mediante los datos de identificación y registro.

Durante el presente año, esta soberanía aprobó la reforma de derechos humanos que presentamos y  que contó con el respaldo del gobierno federal, la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas y diferentes expertos nacionales e internacionales, como una de las reformas estructurales más importantes en el país.

Hoy quedaron presentadas las iniciativas de reformas de la Ley de la Comisión de Derechos Humanos, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, de la Comisión de Búsqueda y del Poder Judicial.

Hago votos para que esta legislatura revise y logre los acuerdos que permitan seguir avanzando en esta materia. Y a la vez, aprovecho para agradecerles por su trabajo responsable en medio de las distintas problemáticas de nuestra entidad; así como por el análisis y aprobación de las distintas iniciativas presentadas por el Ejecutivo.

A través del Centro Regional de Identificación Humana, y en coordinación con las comisiones nacional y local de Búsqueda y de la Fiscalía General del Estado, hemos realizado seis exhumaciones masivas en las municipalidades de Monclova, Múzquiz, Parras, San Juan de Sabinas y San Pedro; además de las realizadas en 49 puntos en la Región Laguna.

Esta metodología, nos ha permitido identificar y reintegrar a 40 personas con sus familias en condiciones de dignidad y pleno respeto.

Nuestro Centro Regional de Identificación Humana, ha sido reconocido a nivel nacional e internacional,  incluso por  embajadas como las de EEUU y Canadá.

SEGURIDAD Y JUSTICIA

En 5 años,  la estrategia ha marcado la diferencia en seguridad: fuerza institucional, coordinación, tecnología y  policías mejor preparados, hacen de  Coahuila el tercer estado más seguro del país.

En esta labor es preciso agradecer el trabajo conjunto con el Ejército Mexicano, con la Guardia Nacional, con todos y cada uno de los municipios; e incluso con los gobiernos de los estados vecinos.

Y uno de esos estados vecinos, es Texas, por primera vez firmamos el Acuerdo de Seguridad Fronteriza con el gobernador Greg Abbott, para reducir el tráfico de drogas entre ambas fronteras, así como vigilar el flujo de migrantes.

Gracias a este acuerdo, se realizaron operativos espejo, entre ambos estados.

También. establecimos filtros con la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración, para reforzar la seguridad en la frontera; como resultado detuvimos en flagrancia a 364  personas dedicadas al tráfico ilegal de migrantes.

Juntos hemos actuado con responsabilidad y juntos somos más fuertes que la delincuencia.

Desde el inicio de este gobierno hemos invertido más de 700 millones de pesos en tecnología como la modernización de los C4 en las regiones, el nuevo sistema de video inteligencia estatal, la actualización de sistemas informáticos; y este año, pusimos en marcha la tercera etapa del proyecto de radiocomunicación, que consiste en la adquisición de equipo, así como mantenimiento preventivo y correctivo. Hoy, nuestras policías están bien comunicadas en las 5 regiones, incluidas las brechas que colindan con Nuevo León y Tamaulipas.

Durante estos cinco años  hemos entregado un total de 360 patrullas distribuidas entre la Fiscalía General del Estado, la Policía Estatal y los municipios, siendo estos últimos quienes han recibido la mayoría de las unidades. Sin excepción, todos los municipios han sido beneficiados.

Este año, invertimos más de 57 millones de pesos en la adquisición de armas cortas y largas, cartuchos de diferentes calibres, uniformes y patrullas.

En nuestra estrategia de seguridad, es fundamental el trabajo profesional que realizan todos los miembros de nuestras corporaciones; por esa razón, elevamos constantemente sus condiciones de trabajo, con más capacitación, equipamiento y mejoras en sus ingresos.

Nuestra policía Estatal se encuentra entre las 10 mejores corporaciones del país.

En estos cinco años, hemos invertido 120 millones de pesos en la creación y operación de la nueva Universidad de Ciencias de la Seguridad, en la cual, se han preparado más de mil nuevos elementos y se capacitaron otros 3 mil, hemos avanzado en la profesionalización de nuestra policía.

Además, logramos un 98.8% de cumplimiento en la obtención del Certificado Único Policial, lo que nos da una calificación sobresaliente y aseguramos que nuestro estado cuente con una policía certificada y altamente capacitada.

Como mencioné anteriormente, parte de nuestra estrategia integral se fortalece con una sólida alianza y coordinación con el Ejército Mexicano.

En estos 5 años, hemos invertido más de 840 millones de pesos en infraestructura para apoyar la operación del ejército en Coahuila como:

Al Mando Especial con las instalaciones de la Policía Metropolitana de la Laguna, las Bases Militares de Cinco Manantiales y Jiménez, el Hospital Militar de la Laguna y en 2022 el Regimiento de Caballería Motorizado de Acuña.

La Comisión de Acreditación para Agencias de Aplicación de la Ley, CALEA, es una organización certificadora de procesos y estándares  policiales, a nivel internacional; su finalidad es mejorar la prestación del servicio de seguridad pública.

Su certificación acredita que la policía sigue las mejores prácticas con estándares internacionales.

Este año obtuvimos la Certificación internacional Triple Arco, de CALEA para la Policía Estatal, la Universidad en Ciencias de la Seguridad y el Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando (C4),  lo que garantiza que nuestros procesos se ejecutan con altos estándares de calidad.

Desde aquí mi reconocimiento a todos los integrantes de la Secretaría de Seguridad Pública por este logro.

Toda esta tecnología,  equipo y capacidad humana se han puesto a trabajar en más de 100 mil operativos de seguridad para mantener blindado al estado y libres de violencia a las familias de todas las regiones.

La seguridad requiere también acciones para la prevención.

Por eso ejecutamos programas de protección a la integridad de las mujeres, la niñez y los adolescentes.

Con el Programa de Acogimiento Familiar Abre tu Hogar, Comparte tu Corazón, apoyamos a aquellos menores que fueron separados de su familia de origen, para integrarse  a una familia de acogida de manera temporal. Otorgamos, además, atención psicológica, acceso a servicios de salud, educativos y jurídicos a 120 menores.

Por otro lado, brindamos atención a más de 980 niñas, niños y adolescentes migrantes, quienes recibieron medidas especiales de protección para garantizar sus derechos y cuidar su integridad.

El empoderamiento de la mujer es un compromiso de mi gobierno.

El pasado mes de octubre inauguramos en Piedras Negras el sexto Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres.

Esta nueva sede, se suma a los 13 Centros de Atención y los 11 Centros de Desarrollo para las Mujeres ubicados en toda la entidad.

Quiero referirme a lo ocurrido el pasado 3 de agosto, en la mina El Pinabete en Villa de Agujita, Sabinas.

Nos coordinamos con los responsables de dirigir el rescate: Protección Civil del Gobierno Federal, el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional para proporcionarles  equipo de bombeo, materiales y suministros para los rescatistas.

Apoyamos a las familias y brindamos toda la ayuda que nos fue posible, hoy les reiteramos nuestro acompañamiento y solidaridad.

Las lluvias atípicas del pasado septiembre en Muzquiz y la Región Carbonífera, causaron inundaciones y diversos daños, por lo que nos dimos a la tarea de apoyar a estos municipios con:

  • La rehabilitación del puente en Carretera El Sauce – Palaú y del vado en la carretera Múzquiz – Nueva Rosita;
  • La reconstrucción del puente en “Los Sabinitos” en San Juan de Sabinas.
  • y limpieza en calles y avenidas con la remoción de más de 5 mil toneladas de escombro.

En Viesca y Matamoros, a raíz de la crecida del río Aguanaval, reforzamos bordos para darle mayor seguridad; además vigilamos los caudales del  río y arroyos en ejidos de estos municipios.

¡Coahuila es fuerte por su seguridad!

La seguridad no se construye con falsas promesas, estrategias fallidas o acciones improvisadas, en Coahuila sabemos que es con trabajo constante, responsabilidad  y coordinación cómo se logra mantener un estado seguro, los coahuilenses vamos a defender lo que tanto nos ha costado.

DESARROLLO ECONÓMICO SUSTENTABLE

Coahuila es fuerte por su gente. Después de sortear los obstáculos de la pandemia, la paralización económica y una caída de los recursos federales, la economía de Coahuila se recuperó y ahora marcha al crecimiento sostenido.

Nuestro estado es atractivo para el mundo, y esto es posible por un atributo que se dice fácil, pero que lo hemos ganado día con día: La confianza.

Lo hemos logrado creando un ambiente propicio para generar nuevas oportunidades de empleo. Llamando a la unidad de los sectores y evitando cualquier mensaje de odio o división entre nosotros.

Cada mes llegan 3 nuevos proyectos de inversión; tan solo este año se confirmaron 38 proyectos que suman más de mil 700 millones de dólares.

Somos número uno en la comercialización de equipo de transporte, bebidas y productos de la industria metálica básica.

Somos el principal exportador de equipo de transporte, con cerca de 35 mil millones de dólares en 2021.

En esta administración se generaron más de una cuarta parte de los espacios industriales que existen en la entidad. Es decir, estamos creciendo de manera exponencial con esta infraestructura productiva.

Nuestra fuerza económica, se ve reflejada en la tenacidad de los trabajadores y emprendedores.

Para apoyarlos, en este 2022, desarrollamos una plataforma de vinculación para fomentar el comercio entre   las micro, pequeñas y medianas empresas de Coahuila.

Además, fomentamos el comercio electrónico y en colaboración con “Mercado Libre” pusimos en marcha la plataforma “Compra Coahuila”.

Asimismo, durante esta administración y como nunca antes, hemos capacitado a más de 15 mil emprendedores y empresarios.

Cada año, durante estos 5 años de gobierno, hemos firmado el Pacto Coahuila. Una estrategia que nos ha permitido cerrar filas en pro de la formalidad, la certeza y la paz laboral.

Nos unimos, dialogamos y conciliamos, para conservar la armonía en el mundo del trabajo; para la solución de los conflictos y para ampliar las oportunidades laborales. Porque estamos convencidos de que no hay mejor programa social, que un buen empleo.

Coahuila lleva 30 años sin huelgas. Lo que brinda confianza para la llegada de más inversiones con empleos mejor pagados y  seguridad laboral para los trabajadores.

En esta materia, hemos mantenido el liderazgo en formalidad laboral por más de dos años; el 85% de nuestros trabajadores cuentan con prestaciones laborales.

Somos el primer lugar nacional con la mayor tasa de trabajadores, que solucionan sus conflictos mediante un convenio fuera de juicio, el 87% de los asuntos laborales se resuelven por esta vía.

Y ocupamos el tercer escaño a nivel nacional con el mayor número de personas colocadas en un trabajo formal. En estos cinco años se han realizado más de 162 mil colocaciones a través del Servicio de Empleo.

En Coahuila ya pusimos en marcha la Reforma Laboral de manera efectiva, coordinados con el Poder Judicial.

Quiero aprovechar la oportunidad para reconocer y agradecer al Poder Judicial del Estado de Coahuila, por acompañarnos en la aplicación de políticas públicas eficaces para la atención de distintos delitos; subrayo sobre todo los relacionados a la violencia contra la mujer.

Su apoyo ha sido fundamental para extender la justicia a cada rincón del Estado. 

Ahora contamos con seis nuevos centros de conciliación laboral que garantizan procesos más rápidos, eficaces y transparentes en beneficio de los trabajadores.

Somos la primera entidad en contar con todos sus conciliadores certificados.

A diferencia de hace 5 años,  Coahuila tiene hoy  una oferta turística diversificada, tenemos turismo de negocios,  de aventura, deportivo, religioso, experiencias gastronómicas, enológicas y por supuesto, la consolidación de nuestros pueblos mágicos.

Una vez superada la pandemia, en los últimos dos años se han construido 792 nuevos cuartos de hotel con una inversión de 981 millones de pesos y solo este año hemos recibido 3.8 millones de visitantes.

Logramos realizar con éxito más de 800 eventos estatales, nacionales e internacionales.

Esperamos cerrar este año con una derrama económica de 5 mil 500 millones de pesos.

Los vinos de Coahuila siguen sorprendiendo al mundo.

Gracias a su alta calidad hoy somos el segundo productor a nivel nacional. Los vinos coahuilenses han recibido 1,300 medallas y reconocimientos que representan casi el 50% de las distinciones de México a nivel internacional.

Asimismo, nuestra entidad fue galardonada por la Revista “México Desconocido” en su premiación a “Lo Mejor de México 2022”, con dos experiencias turísticas: el Mejor Pueblo Mágico para una Escapada de Aventura, otorgado a Cuatro Ciénegas, y la Mejor Ruta Gastronómica, que distinguió a la ruta Vinos y Dinos.

En los últimos dos años el sector turismo ha generado cerca de 18 mil empleos, de acuerdo con reportes del INEGI.

El próximo año, fortaleceremos la promoción de  nuestros Pueblos Mágicos y  la diversificación del turismo, lo que consolidará esta industria, como una nueva fuente de oportunidades para los coahuilenses.

En el campo, desde hace cinco años, ejecutamos acciones para incrementar la rentabilidad de todo el sector agropecuario.

En febrero, fue creado el Consejo Agroalimentario de Coahuila; para vincular  los sistemas producto,  con 25 instituciones educativas y dependencias estatales a fin de intercambiar tecnología, información de mercados y asistencia técnica.

El consejo trabaja actualmente en capacitar y orientar a productores de los 20 sistemas más importantes en las distintas regiones.

Gestionamos ante la banca comercial el acceso a financiamiento para proyectos productivos por un monto de 242 millones de pesos.

Nuestros productos están entre los primeros lugares de producción y calidad:

  • Ahora, ocupamos el segundo lugar en manzana. Y continuamos favoreciendo la producción de nogal, higo y granado.
  • Ocupamos el primer lugar en leche de cabra, melón, sorgo forrajero y rendimiento por hectárea de algodón.
  • Somos el cuarto lugar como exportadores de bovinos a Estados Unidos con nuestro famoso Ganado “Tipo Coahuila”;
  • somos el segundo productor de leche de vaca;
  • segundo en producción de nuez;
  • y tercer lugar en carne de caprino.

En materia de agua potable y drenaje, durante este año, junto a la federación y municipios, llevamos a cabo 28 obras con una inversión de más de 112 millones de pesos.

Específicamente, realizamos obras de perforación de pozos y equipamiento en Francisco I. Madero, Sabinas, San Pedro y Zaragoza. 

En este último municipio, en coordinación con la empresa Constellation Brands, concluimos la primera etapa y avanzamos en la segunda etapa del mega proyecto para la reposición de la red de agua potable de la ciudad.

Del mismo modo, concluimos y pusimos en operación la planta de tratamiento de aguas residuales en Sabinas. Con esta acción, finalmente hemos cumplido una de las grandes demandas históricas que tenía la sociedad sabinense.

La inversión en infraestructura para el desarrollo es parte fundamental del crecimiento económico y proyecta el futuro de nuestras ciudades y comunidades.

En este sentido, en materia de infraestructura, durante 2022 destinamos más de novecientos noventa millones de pesos en obras para el desarrollo.

Invertimos en carreteras, caminos, puentes, vialidades, alumbrado, nuevos pozos de agua, así como en obras de infraestructura para el deporte y la cultura.

Algunas de estas obras son:

REGIÓN CARBONÍFERA

  • Concluimos con la segunda etapa de la rehabilitación de la carretera Sabinas – Presa Don Martín, en Juárez.
  • Además, en Sabinas, el Centro de Conciliación Laboral e iniciamos la construcción, remodelación y equipamiento de la unidad de atención integral y bodega de evidencias, para el Nuevo Sistema de Justicia Penal.
  • Iniciamos con la pavimentación de diversas calles en Sabinas y Progreso,
  • En este mismo municipio, construimos la infraestructura para la conducción de agua potable en varias localidades y alumbrado público en San José de Aura.

REGIÓN CENTRO – DESIERTO

  • Terminamos la conservación de las carreteras Monclova–Candela y Abasolo–Escobedo.
  • Concluimos con la rehabilitación del edificio “Fortaleza Coahuila” cuartel de la policía estatal en Monclova.
  • Pavimentamos y recarpeteamos calles, en los municipios de Frontera, Monclova, San Buenaventura, Nadadores y Cuatro Ciénegas, además de la rehabilitación de caminos rurales en el municipio de Castaños.
  • Iniciamos con la remodelación del edificio del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres, en Frontera.

REGIÓN LAGUNA

  • En Torreón… concluimos la rehabilitación del edificio Fortaleza Coahuila para la policía estatal;
  • También, finalizamos la rehabilitación integral de la Línea Verde; el Centro de Lectura Digital “Enriqueta Ochoa” en el Complejo Deportivo La Jabonera y la segunda etapa del parque recreativo Hilandera La Fe.
  • Por otra parte, concluimos la rehabilitación de la Carretera Finisterre – Lequeitio en el municipio de Francisco I. Madero, y en Matamoros la rehabilitación de la carretera al ejido “El Cambio”.
  • Concluimos en San Pedro, con la rehabilitación del Gimnasio Municipal y la reposición del colector de aguas negras.
  • En Torreón, se encuentran en proceso la construcción del Sistema Vial Cuatro Caminos, una de las obras de mayor calado este año; la construcción del Centro de Conciliación Laboral en el antiguo Hospital Militar, y la construcción del Blvd. La Joya – La Partida.
  • En Francisco I. Madero, iniciamos la segunda y última etapa del nuevo edificio de la Presidencia Municipal.
  • Y además arrancamos con la pavimentación y recarpeteo de las calles en los municipios de San Pedro y Viesca.

 

REGIÓN NORTE

  • Entregamos la segunda etapa del Centro de Justicia y Empoderamiento para las Mujeres y concluimos la construcción del Centro de Conciliación Laboral, en Piedras Negras.
  • Terminamos la rehabilitación de los bulevares Adolfo López Mateos y Vicente Guerrero, en Acuña. E iniciamos la segunda etapa de construcción del Centro de Gobierno.
  • Y concluimos trabajos de pavimentación y recarpeteo en los municipios de Acuña, Piedras Negras, Morelos, Nava y Zaragoza.

REGIÓN SURESTE

  • Se concluyó el equipamiento y se puso en marcha el Hospital Materno Infantil, y el Centro Oncológico Sureste en Saltillo.
  • En este mismo municipio, seguimos trabajando en la construcción del Cuartel de la Policía Estatal Región Sureste;
  • Concluimos los trabajos de rehabilitación para el cuerpo sur del bulevar Fundadores y con una longitud de 6 kilómetros la pavimentación del camino al ejido El Poleo, en Arteaga.
  • Iniciamos un programa de pavimentación y rehabilitación asfáltica en diversas calles de Parras, Ramos Arizpe y Saltillo.
  • En General Cepeda, terminamos la construcción de un puente sobre el arroyo Patos en la localidad del ejido El Nogal.
  • Entregamos el camino de la Carretera General Cepeda – Hacienda Los Viñedos.
  • En Ramos Arizpe, concluimos la modernización de la primera etapa de la carretera Los Pinos. Entregamos la rehabilitación de la Plaza en la Colonia Portales y el alumbrado público en la Calzada Salto de Agua, además de la conclusión del acceso al Parque Industrial Santa María.
  • Me permito informar que en los próximos días iniciaremos la construcción de la nueva celda del relleno sanitario de Saltillo con una extensión de casi 6 hectáreas.

El compromiso con el medio ambiente es pensar en el mundo que vamos a dejar a nuestras niñas y niños.

Con esta visión, en Coahuila, hacemos lo propio para cuidar nuestro entorno e impulsar programas sustentables.

Creamos la estrategia para la Conservación y el Uso Sustentable de la Biodiversidad, con  la participación de los sectores productivos, instituciones educativas, y organizaciones de la sociedad civil. El cual orientará las políticas públicas del estado por los próximos 20 años.

Decretamos como reservas naturales protegidas voluntarias, el Rancho Las Calabazas y Valle de San Marcos y Pinos, este último con una superficie de más de cien mil hectáreas, la cual se convierte en el área voluntaria más grande a nivel nacional.

Los incendios forestales son y serán un foco de atención. 

El 2022 fue un año particularmente complicado,  las condiciones ambientales provocaron incendios como el del Cañón de San Lorenzo (Saltillo), Coyotera y Huachichil (Arteaga).

Para enfrentar estos siniestros, por segundo año consecutivo fue necesario utilizar equipo aéreo especializado como  helicópteros y la aeronave McDonnell Douglas DC-10 a fin de evitar mayores daños al patrimonio natural de los coahuilenses, esto fue posible mediante una inversión conjunta de 290 millones de pesos.

En 5 años hemos atendido 358 incendios, con el arduo trabajo de  500 brigadistas que invirtieron cerca de 450 mil horas hombre.

Agradecemos el trabajo de las instancias gubernamentales, la sociedad organizada y los particulares; así como la solidaria participación de la comunidad en apoyo a los brigadistas del estado.

Por otra parte, gracias a médicos veterinarios, autoridades municipales, asociaciones civiles y rescatistas independientes, realizamos acciones para la esterilización de mascotas, donde ya superamos la meta propuesta para el sexenio, con más de 100 mil.

Seguiremos trabajando para que Coahuila se mantenga como una zona altamente competitiva y confiable, para la inversión nacional y extranjera; siempre con una visión sostenible; ampliando la infraestructura estratégica que nos permita un mejor equilibrio y desarrollo a nuestras regiones.

Coahuila es fuerte por su economía.

DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE Y PARTICIPATIVO

Tenemos buenos indicadores de empleo y de seguridad, pero el objetivo central es el desarrollo humano.

Nuestra política social busca atender las necesidades del primer núcleo de nuestra sociedad: las familias; y sobre todo apoyar a las que más lo necesitan.

En este quinto año de gobierno, emprendimos una estrategia innovadora y contundente, cuyo objetivo es optimizar los recursos, dar prioridad a la atención de los grupos más vulnerables de nuestro estado, para reducir las brechas de desigualdad.

Así, pusimos en marcha MEJORA.

Mejora atiende 10 dimensiones sociales: mejora en tu casa, familia, colonia, seguridad, educación, economía, inclusión, campo, salud, y el medio ambiente.

El objetivo, como lo dice su nombre, es mejorar el bienestar de las y los coahuilenses, de forma integral haciendo equipo con alcaldes, sociedad civil e iniciativa privada de cada municipio.

Dentro de las acciones más relevantes que hemos realizado en este programa, me permito mencionar las siguientes:

Construimos infraestructura pública como la rehabilitación de plazas, escuelas y centros de salud; mejoramos viviendas y realizamos proyectos de agua, drenaje, así como la pavimentación y recarpeteo. Esto, bajo la modalidad de “Mejorando Ando”, donde invertimos más de 230 millones de pesos en infraestructura social.

Alrededor de 700 viviendas fueron beneficiadas dentro de los programas de techos, cuartos adicionales, piso firme y paneles solares. Y ofertamos más de 439 mil bultos de cemento, a precio preferencial, para el mejoramiento de los hogares.

Junto con MEJORA, y con los programas sociales que hemos ejecutado desde el inicio de mi gobierno, vemos con satisfacción que Coahuila se colo´lkjhyca entre las entidades federativas con mayor bienestar social:

  • · Ocupamos el primer lugar con el mayor número de personas que habitan viviendas de calidad;
  • · Somos la cuarta entidad con menos personas en situación de pobreza;
  • · Somos el primer lugar con menos personas en hacinamiento;
  • · Somos el tercer lugar con menor índice de marginación;
  • · Ocupamos la cuarta posición a nivel nacional como el estado en donde menos personas habitan viviendas con carencia de servicios básicos; y,
  • · Somos la sexta entidad federativa con menos personas que registran la carencia por alimentación.

Estos indicadores nos siguen impulsando a lograr la prosperidad de nuestra gente y sus comunidades.

Para contribuir con las familias en su economía y brindarles la oportunidad de acceder a productos de la canasta básica, continuamos operando el programa de Apoyo a Familias Coahuilenses.

Entregamos mensualmente paquetes alimentarios y productos de abasto como leche y huevo en beneficio de más de 410 mil personas.

También mantenemos apoyos a través de la Tarjeta La Mera Mera, donde se ofrecen descuentos desde 10 hasta 50 por ciento, en diversos trámites y servicios brindados por las dependencias estatales.

En 2022 ampliamos a más de 60 estímulos y descuentos, por medio de la tarjeta La Mera-Mera Mejorada, la cual además ya es bancarizada.

Ahora los beneficiarios, pueden realizar depósitos de ahorro, recibir transferencias monetarias y remesas del extranjero, así como realizar compras  y pagar servicios.

De manera similar, beneficiamos a más de 8 mil personas de zonas rurales con la tarjeta La Mera Mera Campirana, quienes accedieron a subsidios en la adquisición de equipo y materiales para el desarrollo de sus actividades en el campo.

Para empoderar a la juventud coahuilense aplicamos programas y acciones específicas.

Este año, más de 26 mil jóvenes tuvieron acceso a los diversos programas.

Reconocemos su talento y su liderazgo al entregar el premio estatal de la juventud.

Además, a través del “Programa de Liderazgo Juvenil 300”, buscamos reconocer su determinación, esfuerzo, constancia y dedicación.

En materia de educación, uno de los desafíos del sector fue el regreso presencial a las aulas.

Gracias al esfuerzo conjunto con docentes, padres de familia y autoridades, logramos que prácticamente todas las escuelas volvieran a abrir sus puertas.

Además, ejercimos más de 400 millones de pesos, para reforzar la infraestructura educativa de más de 600 espacios de todos los niveles académicos.

Para asegurar el regreso a clases, fuimos uno de los primeros estados en implementar el programa de Vacunación Transfronteriza para niños y jóvenes de 5 a 14 años.

Gracias al apoyo de los ayuntamientos y de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos. pudimos inocular a más de 43 mil alumnos de educación básica, provenientes de las regiones Carbonífera, Centro-Desierto y Norte-Cinco Manantiales.

Asimismo, llevamos a cabo la aplicación del refuerzo a más de 120 mil docentes y personal administrativo del sector educativo.

Para que nuestros alumnos puedan iniciar, continuar o terminar sus estudios, así como disminuir el abandono escolar, este año, entregamos al 100% de los alumnos de nivel básico, paquetes de útiles escolares. Y como lo hacemos desde el inicio de mi administración, otorgamos uniformes y zapatos escolares al 100% de alumnos de zonas rurales y urbano-marginadas, que suman 90 mil estudiantes.

En materia de Educación para Adultos, nos mantenemos en el Tercer Lugar Nacional entre las entidades con menor rezago educativo y nuestro Instituto Estatal, ocupa actualmente el segundo lugar por su excelente desempeño.

En el rubro de infraestructura educativa y de investigación, dentro del periodo que se informa, inauguramos el Centro de Cultura Científica, en el Bosque Urbano de Saltillo.

El deporte y la cultura son rubros que además de impulsar una mejor calidad de vida y de salud, nos permiten recomponer el tejido social y prevenir actitudes que dañen a la sociedad.

Este año, en los juegos nacionales CONADE, nuestra delegación tuvo  un 48% de atletas mujeres, quienes, además ganaron el 78% de las medallas conseguidas por nuestro estado.

Respecto al Programa de Becas y Estímulos Deportivos, invertimos más de 25 millones de pesos a fin de consolidar los procesos de formación y desarrollo de atletas, entrenadores y promotores deportivos.

En materia cultural, nuestra labor está enfocada en garantizar que todos los coahuilenses tengan acceso al mundo de las artes y la cultura.

Llevamos a cabo la vigésima cuarta edición de la Feria Internacional del Libro Coahuila; en esta fiesta de las letras propiciamos un acercamiento entre la población coahuilense y autores locales, nacionales e internacionales.

Este es un espacio de diálogo, convivencia y reflexión literaria, en el que recibimos a más de 120 mil asistentes que disfrutaron de múltiples actividades.

Asimismo, Coahuila fue el estado invitado en la reconocida Feria Internacional del Libro de Monterrey, con un vistoso pabellón de 200 metros cuadrados.

La ciudad de Torreón fue sede de la 42 Muestra Nacional de Teatro, el evento más importante en el que se fomenta el encuentro de creadores y profesionales teatrales de todo el país.

Recibimos a 420 participantes, entre ellos los miembros de las 30 compañías más importantes de la república.

Esta serie de actividades nos permitieron proyectar a nuestro estado a nivel nacional, con el talento de sus artistas y creadores; mostrar nuestra tradición teatral, la calidad de los artistas escénicos y la infraestructura cultural con la que contamos.

Promovimos el quehacer cultural y apoyamos a más de mil artistas que participaron en la Caravana de Talento Coahuilense, que se realizó en las cinco regiones de la entidad.

Con éxito llevamos a cabo el 26 Festival Internacional de Guitarra de México en la capital de nuestro estado, coordinados con el Gobierno Federal y el municipio de Saltillo. Contamos con la presencia de 36 artistas provenientes de 6 países y México, incluidos 21 ejecutantes coahuilenses y la Orquesta Filarmónica del Desierto.

Además, mención especial tienen las diferentes convocatorias que realizamos este año, como la del Premio Nacional de Cuento Breve y Literatura Digital Julio Torri; el Premio Bellas Artes de Obra de Teatro, para Niñas, Niños y Jóvenes, Perla Szuchmacher y el Concurso Nacional de Poesía Enriqueta Ochoa.

En materia de Salud, a lo largo de estos 5 años en Coahuila hemos innovado para ofrecer nuevos y mejores servicios.

Certificamos 60 hospitales y Centros de salud, públicos y privados; lo que nos ha permitido mejorar la atención médica integral a los coahuilenses.

Durante la presente administración creamos el programa de cirugías bariátricas que ha atendido a más de 500 pacientes para tratarlos contra  la obesidad y sus consecuencias como la diabetes y la hipertensión.

Otra mejora han sido las cirugías de mínima invasión como laparoscopia y endoscopia, que permiten una rápida recuperación de los pacientes; hemos realizado 3 mil procedimientos de este tipo, totalmente gratuitos.

Pusimos en marcha, el Centro Estatal de Oncología Sureste “Salvador Chavarría”, que ubica a Coahuila como referente nacional en la atención de pacientes con cáncer, al brindar consultas médicas especializadas, medicamentos y tratamientos como quimioterapias.

En este año, arrancamos con las operaciones del nuevo Hospital Materno Infantil, que cuenta con instalaciones de primer nivel permitiendo ampliar la cobertura y elevar la atención médica para nuestros menores.

El Sistema de Atención Médica de Urgencias cuenta con ambulancias de terapia intensiva, así como unidades terrestres de acceso rápido y todo terreno que han proporcionado 5 mil 700 traslados terrestres y 50 aéreos.

A través del programa Cambiando Vidas, continuamos brindando atenciones gratuitas, como:

Prótesis dentales, aplicación de toxina botulínica, detección de cardiopatías, cirugías de cataratas, rodilla, cadera, y trasplantes renales. Durante este periodo de gobierno, hemos beneficiado a más de 25 mil personas.

A través de las caravanas de la salud llegamos a las cinco regiones, para acercar a la población  servicios de atención médica gratuita, como mastografías, estudios de ginecología, servicios de odontología, farmacia, módulos de salud del niño, puestos de vacunación, nutrición y consulta médica; así como esterilización y vacunación de mascotas.

Para dar certeza patrimonial a las familias, en 5 años de gobierno, entregamos más de 93 mil escrituras para beneficio de más de 375 mil coahuilenses.

Desde el inicio de la administración, a través del DIF Estatal,  hemos generado mecanismos que garanticen el pleno ejercicio de los derechos fundamentales, especialmente a las personas mayores de 60 años.

Por medio del programa Adultos Mayores en Abandono (AMA), en cinco años, otorgamos cerca de 365 mil apoyos y servicios a más de 3 mil 500 personas.

A través de los Centros Comunitarios y Comedores del Adulto Mayor, se han entregado raciones de alimentos nutritivos a más de cinco mil adultos mayores.

Con el objetivo de fomentar la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad, en cinco años hemos ofrecido más de 40 mil consultas médicas, 1.6 millones de sesiones de terapia y fabricamos o bien reparamos,  2,500 piezas de órtesis y prótesis.

En nuestro Gobierno, desarrollamos políticas para mejorar el estado nutricional de niñas y niños. En cinco años, distribuimos más de 47 millones de desayunos a más de 86 mil alumnos en todo el estado.

Y hemos fortalecido este programa durante los últimos tres años, con la adquisición de 29 cocinas móviles, que permiten la elaboración de más desayunos sanos y calientes.

El programa Unidades Especializadas de Transporte para Personas con Discapacidad (UNEDIF), es un programa innovador y único, su propósito es atender las necesidades de transporte de las personas con discapacidad en el estado.

En cinco años de servicio, se han realizado 976 mil traslados, en beneficio de más de 2 mil 500 usuarios, a quienes se les brinda diariamente un servicio de movilidad incluyente y de respeto.

En el presente año, aumentamos la cobertura del servicio a 29 municipios.

Este trabajo social, humano, incluyente ha sido posible por el compromiso de organizaciones de la sociedad civil, el voluntariado y un gran esfuerzo de todo el personal del DIF de Coahuila.

Por eso aprovecho para agradecer a Marcela, mi esposa, su compromiso incondicional con esta noble labor.

Marcela: Sé que has puesto talento, voluntad y corazón para llevar atención a las familias Coahuilenses.

Te agradezco también por  cuidar a nuestra familia, a nuestras hijas y nieto.

¡Muchas gracias Marcela!

Los servicios de todos los programas sociales y de inclusión, son el derecho que tienen los ciudadanos de Coahuila a ser tratados como se merecen, con dignidad, con calidad y con respeto, y nosotros estamos aquí para servirles hasta el último día de mi gobierno.

Honorable Congreso,

Amigas y amigos:

Desde el primer día de este gobierno, hace 5 años, hice un llamado a la reconciliación para trabajar unidos en las causas más importantes de los coahuilenses.

Hoy debo agradecer la generosa respuesta de la sociedad a lo largo y ancho de nuestro estado, al responder con buen ánimo a esta convocatoria.

Lo que nos ha permitido construir sólidas estructuras para la prosperidad. Así logramos avances en atracción de empresas y generación de empleos; la estabilidad laboral y ser el tercer estado más seguro de México.

Todos estos logros no son casualidad, son fruto de la apertura, el respeto y el diálogo, para trabajar juntos y dar buenos resultados.

Lo que viene para Coahuila…

En este último año, mi compromiso es consolidar los grandes proyectos de infraestructura orientados hacia el crecimiento y el desarrollo económico.

Algunos se harán con recursos 2022-2023 y otros vendrán apuntalados con esquemas de Asociación Público Privada, como el Corredor Económico del Norte.

En materia de Seguridad, complementaremos nuestras estrategias de blindaje estatal con un nuevo modelo de proximidad  para mejorar la seguridad en  los barrios, colonias y comunidades; y fortalecer así la confianza entre los ciudadanos y los cuerpos de seguridad.

En Coahuila seguiremos consolidando el Estado de Derecho. Los inversionistas deben saber que en esta tierra tendrán la certeza y las garantías jurídicas necesarias. Pueden seguir confiando en Coahuila. Aquí sí, la ley es la ley.

La responsabilidad ha sido la columna vertebral de este gobierno, el próximo año no será diferente,   seguiremos tomando decisiones prudentes para elevar y aprovechar las fortalezas de nuestro estado y también para evitar cualquier intromisión o acción que pretenda hacernos daño.

Ante el proceso que se avecina, sigo creyendo firmemente en permanecer unidos y jamás dividirnos.

El próximo año los coahuilenses acudiremos a las urnas, los invito a que sigamos actuando con madurez y con responsabilidad.

En Coahuila, no caeremos en  la polarización. Hagamos que prevalezcan las propuestas y no las descalificaciones, para hacer de la elección una fiesta democrática.

Garantizaremos la seguridad para que todas y todos los coahuilenses vayan a las urnas a votar; con total libertad y con seguridad; para que ejerzan su derecho consagrado en la constitución y sean los mismos ciudadanos los que instalen las casillas y cuenten los votos. 

Hoy Coahuila vive nuevos tiempos, hoy Coahuila tiene un rumbo claro que mira al futuro. Hoy los coahuilenses sabemos las ventajas de seguir por esta ruta.

Por eso no me queda duda que Coahuila seguirá siendo fuerte.

Fuerte en su economía, fuerte en su seguridad, fuerte en el trabajo, fuerte en la sociedad participativa. Porque jamás vamos a renunciar a nuestros sueños de grandeza y a contribuir en la construcción de esta gran nación, cómo lo hemos hecho siempre.

Cómo Madero somos demócratas y cómo Carranza somos constitucionalistas. Por eso lo decimos con toda claridad: vamos a cuidar la democracia y vamos a respetar la ley.

En este último tramo, les pido a todos los servidores públicos que renueven su actitud de servicio para dar cada día los mejores resultados.

Les pido a los trabajadores que sigan adelante, pensando en grande, su talento y esfuerzo son pilares de la fortaleza de este estado.

Les digo una vez más a las mujeres, que, en mí encontrarán una voluntad férrea para proteger sus derechos y vivir en una vida libre de violencia o injusticia; lo haré hasta el final de mi mandato.

A los jóvenes de Coahuila, los invito a seguirse preparando, siendo protagonistas del presente y creadores de un futuro promisorio; siempre defiendan sus libertades y sus derechos.

Los logros son de todos.

Son de la gente coahuilense que demuestra día con día, que el futuro próspero sólo se alcanza con esfuerzo constante. Que los buenos resultados no nos fueron regalados, los ganamos a pulso.

¡En Coahuila nos mantenemos fuertes!

Reitero mi compromiso de poner todo mi esfuerzo y voluntad para seguir  protegiendo a nuestro  estado. Mantener la confianza para las inversiones, y generar más empleo.  Vamos a  mantener la ruta trazada que ha dado buenos resultados.

Vamos juntos Coahuila, que nada ni nadie nos divida, porque con los logros de todos: ¡Fuerte Coahuila es!

¡Muchas gracias!