SALTILLO, Coahuila. 19 de agosto de 2021.- La Facultad de Odontología Unidad Saltillo de la Universidad Autónoma de Coahuila, convoca a cursar la Maestría en Ciencias Odontológicas con Acentuación en Ortodoncia, que tiene una duración de 2 años a iniciar clases en enero de 2022.
El registro de aspirantes al curso propedéutico ya se encuentra abierto y cierra el 15 de septiembre de 2021, este de desarrollará del 27 de septiembre al 29 de octubre de 2021 y al finalizar se aplicará el Examen EXANI III y el psicométrico, los cuales deberán de aprobarse para ingresar a la maestría.
El programa está dirigido a egresados de universidades nacionales y extranjeras que deseen realizar sus estudios de posgrado; el objetivo de la maestría es formar líderes para la práctica odontológica enfocada en el área de la Ortodoncia con gran interés en innovar en el Sistema de Salud Nacional y combinar la investigación con el ejercicio profesional.
Los interesados deberán de cumplir con los siguientes requisitos: título y cédula de licenciatura, contar con promedio de licenciatura mínimo de 80, carta de exposición de motivos para ingresar a la maestría, realizar y aprobar el curso propedéutico y el EXANI III, comprobante de dominio del idioma inglés, tres cartas de recomendación de especialistas acorde a la acentuación, identificación oficial, en el caso de extranjeros presentar documentos apostillados.
El programa se divide en cuatro semestres, las clases se llevarán a cabo de manera presencial y serán impartidas por docentes pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI); el alumno obtendrá el grado en el momento que apruebe el examen en la presentación y defensa de su tesis de investigación y se le entregará su acta de aprobación.
Para más información dirigirse con la Dra. Verónica Rodríguez Contreras al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., llamar al teléfono (844) 136 7211 o consultar la convocatoria que se encuentra publicada en la página de Facebook Facultad de Odontología UAdeC Oficial @odontouadec.