La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevó a cabo el día de hoy la Primera Sesión del Segundo Periodo, correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Segunda Legislatura, periodo que comprende los meses de julio y agosto de 2021.
En esta sesión, las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos, un dictamen de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia, con Proyecto de Decreto por el que se designó a la C. Ma. Del Rosario Valdez Segovia, para desempeñar las funciones de Segunda Regidora del R. Ayuntamiento de Ramos Arizpe, en sustitución de la C. María de los Ángeles Coronado Leija, cargo que deberá desempeñar a partir de que rinda la protesta de ley.
Por otra parte, se aprobaron las siguientes proposiciones con Punto de Acuerdo presentadas por Diputadas y Diputados:
1.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar atentamente a la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), a la Comisión Estatal de Aguas y Saneamiento (CEAS) y a los organismos municipales operadores del agua de la entidad a que, en función de sus respectivas competencias y posibilidades, y en vista del próximo inicio de la canícula en Coahuila, refuercen sus acciones relativas a asegurar el suficiente suministro de agua potable a la población, en aras de cumplir satisfactoriamente con el derecho humano al agua.
Así mismo, se solicitará de manera respetuosa a la Secretaría de Salud del Estado que, con motivo de la intensificación de las altas temperaturas ambientales durante la canícula, estreche las medidas tendientes a prevenir problemas de salud pública, incluyendo eventuales casos de rabia y, a través de los medios de comunicación, oriente a la población acerca de cómo cuidar su salud ante el intenso calor.
2.- Proposición con Punto de Acuerdo con el objeto de exhortar de manera respetuosa a los 38 Municipios del Estado, a fomentar a través de los medios de difusión a su alcance y en la medida de sus posibilidades, considere programas de promoción de “una cultura vial de prevención de accidentes entre la población”, lo anterior tras las cifras oficiales en la más reciente encuesta para la medición de accidentes viales en México, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y geografía (INEGI)”.
3.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo Federal a fin de que se realicen las acciones y ajustes administrativos necesarios, para destinar recurso al sector salud y se atiendan de manera urgente los servicios prestados a derechohabientes del Hospital General de Alta Especialidad del ISSSTE en Saltillo.
4.- Proposición con Punto de Acuerdo para enviar atentos exhortos a la Fiscalía General del Estado y a la Fiscalía General de la República, con objeto de solicitarles que den seguimiento, con total apego a la ley, a los casos de filtración de fotos íntimas denunciado en redes sociales.
5.- Proposición con Punto de Acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo Federal para que, por conducto de la Secretaría de Salud, se garantice de manera inmediata la distribución y el abasto de medicamentos oncológicos infantiles.
6.- Proposición con Punto de Acuerdo con el fin de exhortar a los 38 Municipios del Estado, para que, en el ámbito de sus respectivas competencias y con pleno respeto a su autonomía, regulen en sus reglamentos interiores o condiciones de trabajo, licencias de paternidad por al menos a 10 días, como una acción afirmativa en los Ayuntamientos
7.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar de manera respetuosa al Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI) el cumplimiento de sus obligaciones frente a la industria farmacéutica; así como a la Cámara de Diputados, a dotar de un mayor presupuesto a este Instituto, para que el mismo pueda atender cabalmente con sus responsabilidades”.
Por otra parte, Diputadas y Diputados hicieron los siguientes pronunciamientos:
- En el marco del 138 aniversario de la fundación de Sabinas, Coahuila de Zaragoza.
- En relación al aumento de confianza de los ciudadanos de Coahuila para con las dependencias federales.
- En ocasión del “Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico”, el 3 de julio.
- Con motivo del 50 aniversario del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, (CREE).
- Referente a la falta de refugios y casas del migrante, para personas deportadas de Estados Unidos.
- Sobre el proyecto de guardería “Pequeños Industriales” por parte de CANACINTRA, Instituto Mexicano del Seguro Social, Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y Gobierno del Estado de Coahuila.
- En reconocimiento al Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, por su compromiso con la salud de las y los coahuilenses al haber prestado sus instalaciones para la creación de un Centro de Recuperación COVID-19 en la Región Sureste.