SEXTA_SESIÒN.jpgSaltillo, Coahuila de Zaragoza, a 12 de agosto de 2025

       La Diputación Permanente del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, llevó a cabo el día de hoy la Sexta Sesión del Primer Periodo del Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Tercera Legislatura, en la cual las Diputadas y los Diputados aprobaron por unanimidad de votos los siguientes dictámenes:

       1.- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Educación, Cultura, Familias, Desarrollo Humano y Actividades Cívicas, para exhortar respetuosamente a las Cámaras de Senadores y de Diputados del H. Congreso de la Unión para que, por conducto de las comisiones que estimen pertinentes, analicen y propongan las reformas legislativas necesarias para establecer sanciones más severas y efectivas para las universidades que imparten carreras y posgrados sin contar con el RVOE ni la calidad mínima exigida por los estándares nacionales 

       2.-  Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Jóvenes y Niñez, con objeto de exhortar respetuosamente al Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) para que en coordinación con los Estados y Municipios, impulse una mayor capacitación a las personas servidoras públicas responsables de la atención inmediata de niñas, niños y adolescentes, a fin de que conozcan y apliquen correctamente el Protocolo Nacional de Coordinación Interinstitucional para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes Víctimas de Violencia.

       3.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte para que se envía un atento exhorto a la Secretaría de Salud Federal, con el fin de garantizar la protección del derecho a la salud, a través de la detección oportuna del Trastorno del Espectro Autista (TEA) en México.

       4.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte para que se envíe un atento exhorto al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), a fin de que se contemple la contratación de personal suficiente para garantizar una atención adecuada y oportuna a los derechohabientes en el Consultorio de Atención Familiar de Ramos Arizpe, Coahuila.

       5.- Dictamen  con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte con objeto de  exhortar respetuosamente a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para que en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, implementen un programa de subsidio a medicamentos esenciales para personas en situación de pobreza extrema, con prioridad en el tratamiento de enfermedades crónicas como diabetes, hipertensión y cáncer.

       6.- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Salud y Deporte para que se envíe un atento exhorto a la Secretaría de Educación Pública Federal, con objeto de que en el ámbito de sus posibilidades técnicas y presupuestales, impulse la ampliación de las capacidades del programa “Prepa en Línea SEP”, a fin de que puedan incorporarse más estudiantes a este modelo educativo y garantizarles su derecho a la educación.

       7.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte con la finalidad de exhortar a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para fortalecer las campañas de difusión de la plataforma “recetacompleta.gob.mx”, entre las y los derechohabientes, a fin de que conozcan el proceso y tiempos de respuesta de sus reportes. Asimismo, se le hace un atento llamado para que en la medida de sus posibilidades, se habiliten otros medios de contacto que hagan válido este recurso, considerando las limitaciones digitales que muchos usuarios pudieran tener.

       8.- Dictamen con Punto de Acuerdo de la Comisión de Salud y Deporte, para exhortar respetuosamente  a la Secretaría de Salud del Gobierno Federal, para que en coordinación con  la Secretaría de Salud del Estado  y  los 38 Municipios de Coahuila, se implemente un programa emergente de consultorios itinerantes en el área de salud mental que atiendan el bienestar emocional, psicológico y social de la población, con la finalidad de prevenir delitos que atenten contra la vida y la violencia familiar, complementados por vínculos matrimoniales en el estado.

       9.- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Salud y Deporte con la finalidad de que se envíe un atento a la Secretaría de Salud del Estado, para que conforme a sus atribuciones y en coordinación con los municipios, implemente operativos para verificar que los centros de entretenimiento y esparcimiento, así como los restaurantes y negocios similares, cumplan con la legislación antitabaco, especialmente en lo que se refiere a las zonas exclusivas para fumadores.

       10- Dictamen con Punto de Acuerdo  de la Comisión de Salud y Deporte con objeto de exhortar al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a fin de que desarrolle e implemente políticas institucionales que permitan la reducción de casos de violencia obstétrica, y le permitan ser una institución más confiable, que respete y garantice los derechos humanos, sexuales y reproductivos de las mujeres.

       Por otra parte, en esta Sexta Sesión, Diputadas y Diputados plantearon 14 Proposiciones con Punto de Acuerdo, de las cuales, luego de ser consideradas como de urgente y obvia resolución, se aprobaron las siguientes:

       1.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de exhortar respetuosamente a las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI), así como a la Secretaría de Educación del Estado, para que actualicen y reorienten la oferta educativa de nivel superior, con el objetivo de transitar progresivamente de programas tradicionales hacia áreas con mayor competitividad. Asimismo, que fortalezcan la vinculación entre las instituciones de educación superior y las empresas que se dedican a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), mediante programas de prácticas profesionales y estímulos a la investigación aplicada.

       2.- Proposición con Punto de Acuerdo para  exhortar respetuosamente a la Secretaría de Salud del Estado, para que garantice la entrega directa de los certificados de defunción a los familiares de las personas fallecidas.

       3.- Proposición con Punto de Acuerdo   para exhortar respetuosamente a la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Coahuila y a la Subsecretaría de Protección Civil del Estado, para que cada uno en el ámbito de sus competencias, implementen de manera urgente un plan integral de gestión y uso eficiente del agua, con la finalidad de garantizar el abasto para consumo humano.

       4.- Proposición con Punto de Acuerdo mediante el cual se exhorta respetuosamente al Instituto Nacional Electoral, para que en el ámbito de sus atribuciones y con base en criterios de cobertura y equidad territorial, considere la instalación de módulos fijos de atención ciudadana en las regiones Cinco Manantiales y Carbonífera del Estado  que brinden de manera permanente los servicios relativos a la credencial para votar, a fin de reducir traslados y garantizar el ejercicio oportuno de los derechos político-electorales de los ciudadanos.

       5.- Proposición con Punto de Acuerdo con objeto de solicitar al Secretario de Educación, para que en el ámbito de sus atribuciones,  lleve a cabo las acciones correspondientes, para que se refuercen los criterios sobre lo que se considera una falta justificada en las escuelas del estado y se apliquen consecuencias claras en casos recurrentes, al tiempo que se fortalezcan las acciones de concientización dirigidas a madres y padres de familia, sobre la importancia de la asistencia regular y los efectos que el ausentismo tiene en el aprendizaje, el desarrollo emocional y la integración social de niñas, niños y adolescentes.

       6.- Proposición con Punto de Acuerdo para solicitar a las Diputadas y los Diputados integrantes de la Junta de Gobierno, se lleve a cabo el inicio del procedimiento para instituir el Parlamento Anual de las Personas Adultas Mayores en el Estado.