Rubén Aguilar Valenzuela

Exposición

La serie que se muestra consta de nueve dibujos a lápiz en blanco y negro de gran formato elaborados por Manfred Zylla (Ausbrg, 1939), con imágenes que representan varios estereotipos del apartheid, como las fuerzas de seguridad o los funcionarios del gobierno.

 

En 1982 estas obras se mostraron por primera vez en el Centro Comunitario de Artes de Ciudad del Cabo, ahí Zylla animó a los espectadores y otros artistas a interactuar directamente sobre las propias obras escribiendo y dibujando sobre ellas.

 

El enfoque inusual de Zylla convirtió la exposición en un proyecto de colaboración que borró las líneas entre el artista, la obra de arte y el público, convirtiendo a los espectadores en hacedores, en lugar de observadores pasivos.

Esta serie fue donada al museo a principio de la década de 1990 y no se había expuesto. En si misma es una respuesta artística al racismo institucionalizado y los abusos contra los derechos humanos del régimen de apartheid en Sudáfrica.

Comentario

Los originales son nueve dibujos en papel, tamaño gran formato, de Manfred Zylla, que a invitación del artista fueron intervenidas por los asistentes a la exposición en 1982. Del resultado de ese trabajo surgen las obras que ahora vemos.

La idea del artista en su momento tuvo un gran impacto en los círculos artísticos de la ciudad y Sudáfrica. Las obras me impresionaron por su fuerza expresiva. Si no hubiera una explicación de cómo se produjeron uno no se daría cuenta y pensaría que es una obra acabada de Zylla. Me gustó mucho.